
+ Categoría
Por primera vez el Banco Mundial apoyará proyectos de producción de energía nuclear

El Banco Mundial apoyará proyectos de producción de energía nuclear “por primera vez en décadas”, anunció este miércoles el presidente de la institución, Ajay Banga, en medio de esfuerzos por satisfacer la creciente demanda de electricidad en los países en desarrollo.
Reactivan comité técnico para impulsar la estandarización del transporte eléctrico en Paraguay

El Parque Tecnológico ITAIPU – Paraguay (PTI – PY), junto a otras instituciones del Estado, impulsa la estandarización técnica del transporte eléctrico como parte de una visión estratégica hacia un país más sustentable. En este sentido, la reactivación del Comité Técnico de Normas (CTN) 61 marca un hito en la articulación inst
INFONA declara de interés institucional el I Congreso Forestal Paraguayo

El Instituto Forestal Nacional (INFONA) declaró de interés institucional, mediante la Resolución Nº 592/2025, la realización del I Congreso Forestal Paraguayo (ICFP), que se llevará a cabo del 17 al 19 de septiembre de 2025 en la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Asunción, bajo el lema “Innovación y t
INFONA y Kurosu & Cía. acuerdan cooperación para impulsar el sector forestal

El Instituto Forestal Nacional (INFONA) y la empresa Kurosu & Cía. S.A. firmaron un convenio marco de cooperación con el objetivo de impulsar acciones conjuntas que contribuyan al desarrollo sostenible del sector forestal, a través del fortalecimiento de capacidades técnicas, la promoción de buenas prácticas, la transferencia
Habilitan la tercera estación de carga rápida de autos eléctricos en Asunción

El viceministro de Comercio y Servicios, Rodrigo Maluff, asistió al acto de habilitación de la séptima estación de carga rápida de vehículos eléctricos en todo el país y la tercera en Asunción. La nueva estación de carga eléctrica es del emblema EneX, ubicada sobre la Avda. San Martín, siendo la segunda de su tipo de esta red de e
Estudiantes y funcionarios del MAG plantarán 10.000 árboles

Durante el desarrollo de la Feria de la Finca Escolar, el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) lanzó el proyecto “Mi Árbol – Sembrando Conciencia”, impulsado a través de la Dirección de Educación Agraria (DEA), en conjunto con el Instituto Forestal Nacional (INFONA) y la Universidad Nacional de Asunción (UNA), en el
Empresa india invertirá en Paraguay USD 150 millones para planta de biocombustibles que generará 10 mil empleos

El presidente de la República, Santiago Peña, en el marco de la misión en la India, acompañó la firma del acuerdo entre Enersur S.A., una empresa paraguaya y la empresa india Praj Industries, para una inversión de USD 150 millones en una nueva planta de biocombustibles en Canindeyú, financiado con capital paraguayo.
<
Organizan webinar sobre economía circular y consumo sostenible

La Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (Sedeco), en colaboración con el Foro Iberoamericano de Agencias Gubernamentales de Protección al Consumidor (FIAGC), invita a participar del webinar titulado «Introducción a la Economía Circular: Oportunidades para los Consumidores», que se realizará el viernes 6 de jun
SENAVE recuerda la plena vigencia de la Pausa Fitosanitaria para el cultivo de la soja

El Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (SENAVE), recuerda la plena vigencia de la Pausa Fitosanitaria para el cultivo de la soja en Paraguay, establecida mediante las Resoluciones Nº 071/11 y N° 633/17, para las regiones oriental y occidental respectivamente.
<
ITAIPU y Yacyretá colaboran para fortalecer el reciclaje y la gestión ambiental

En una muestra concreta del compromiso con la sostenibilidad y la cooperación, ITAIPU Binacional, a través de la Dirección de Coordinación Ejecutiva y su Superintendencia de Gestión Ambiental, y la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) iniciaron una cooperación estratégica para fortalecer las políticas de reciclaje y gestión de re
UIP visita industria especializada en embalajes, bolsas biodegradables, compostables y repelentes en Alto Paraná

En el marco del plan de fortalecimiento industrial en la región Este, la UIP visitó Ecoflex, una industria especializada en la fabricación de embalajes, bolsas biodegradables, compostables y repelentes —productos únicos en el mercado y fundamentales para sectores como la logística, el comercio y la industria alimentaria.
La arquitecta urbanista Melina Pekholtz dará una taller gratuito sobre desarrollo de proyectos sostenibles

El próximo sábado 31 de mayo, la arquitecta urbanista Melina Pekholtz ofrecerá el taller Creación de Proyectos Sostenibles dirigido a gestores culturales, asociaciones de arte y artesanos, funcionarios del sector arte y cultura, así como investigadores sociales y culturales. Será de 8:00 a 12:00 en modalidad online con participaci
Alianza público – privada: Apuntan al crecimiento y sostenibilidad del sector frutihortícola

Autoridades nacionales, representantes de organismos internacionales, así como productores del rubro frutihortícola, coincidieron en la importancia del decidido involucramiento de todos los actores que componen la cadena de producción y comercialización, para fortalecer el rubro y ganar competitividad, con miras a alcanzar nuevos mercados
Recicladores de la Reserva de Biósfera ITAIPU reciben más de 36 toneladas de residuos

ITAIPU Binacional, a través la Superintendencia de Gestión Ambiental, dependiente de la Dirección de Coordinación, entregó un total de 36.575 kilos de residuos sólidos reciclables a organizaciones de recicladores del área de Reserva de Biósfera ITAIPU.
Sumate al programa AL-INVEST Verde de la Unión Europea

Desde el Viceministerio de MIPYMES a través de su Dirección General de Información, te invitamos a sumarte al programa AL-INVEST Verde de la Unión Europea, Sequa, UIP, la Cámara de Valencia y descubrí cómo avanzar hacia una producción más sostenible y responsable.
Coca-Cola Paresa celebró el Día Mundial del Reciclaje

En conmemoración a esta efeméride de mayo, Coca-Cola Paresa organizó una visita especial a la planta Circular PET para los recicladores de base egresados del curso de formación “Recolector de material reciclable y valorizable”. Esta iniciativa busca reconocer su rol clave en la cadena de valor del rec
Instalarán en Paraguay la primera planta de producción de fibras sintéticas estructurales de poliuretano

En el marco de la misión oficial a Japón, liderada por el presidente Santiago Peña y acompañada por autoridades del Ministerio de Industria y Comercio, el viceministro de Rediex, Javier Viveros, visitó la planta de Hagihara Industries en Okayama. Durante su recorrido, mantuvo una conversación con Yoshiaki Hagihara, director ejecutivo de
Cómo el aluminio impulsa la economía circular

En el marco del Día Mundial del Reciclaje, que se celebra cada 17 de mayo, el foco global vuelve a centrarse en los materiales que realmente pueden marcar la diferencia en la lucha contra el cambio climático. Entre ellos, el aluminio reciclado se posiciona como uno de los grandes aliados de la economía circular.
Dalila transforma madera reciclada en esperanza para la educación

“Desde niña sabía que quería ser emprendedora”, señaló Dalila González, fundadora y propietaria de DM Productos Creativos, una microempresa paraguaya que produce juegos didácticos elaborados con residuos de madera, ubicada en el departamento de Caaguazú.
Producen semillas híbridas de maíz con tecnología innovadora

Julio Gracietti y Maristela Raiter de Gracietti, representantes de la empresa paraguaya Compañía Agrícola de Desarrollo y Comercialización SA (CADEC), cuentan con orgullo la historia detrás de un ambicioso proyecto que está marcando un antes y un después en el desarrollo de tecnologías agrícolas en Paraguay. Gracias al apoyo de
Fomentan la sostenibilidad cultural y la valorización del Patrimonio Histórico

La Misión Jesuítica Guaraní de la Santísima Trinidad del Paraná recibió la visita de una comitiva de la empresa Bayer S.A., quienes vivieron una experiencia inmersiva que les permitió conectar con la majestuosa arquitectura y la profunda espiritualidad de esta Misión declarada Patrimonio Mundial por la UNESCO.
Desarrollo rural que transforma vidas

Uno de los pilares fundamentales de la Unión de Gremios de la Producción (UGP) es el respaldo constante a los pequeños productores, promoviendo ingresos sostenibles y una mejor calidad de vida.
En este marco, al cumpl
Paraguay avanza en la regulación del hidrógeno para impulsar la transición energética

En la víspera se realizó la primera reunión del año del Comité Técnico de Normalización N.º 70 (CTN70), grupo de trabajo multidisciplinario encargado de elaborar normas técnicas que regulen el uso seguro del hidrógeno en el Paraguay. Este encuentro representa un paso importa
Hace tu parte: La educación ambiental es clave para construir un futuro sostenible

Desde el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES) creemos que cada acción cuenta. Por eso, llevamos adelante iniciativas como ECO-ACCIÓN, que esta vez llegó hasta la Escuela Santo Domingo, en Colonia Independencia, para compartir con estudiantes del 7.º al 9.º grado conocimientos sobre nuestras áreas protegidas y el valio
Paraguay proyectará su energía sostenible en la Expo Osaka 2025

Paraguay tendrá una ocasión especial, el 19 de mayo, en la que mostrará al mundo todo su potencial y su cultura, a través de manifestaciones artísticas, música, danza y una muestra de su gastronomía típica, en el marco de la Expo Osaka 2025 en Japón.
Llegaron los primeros equipos para el montaje de la Planta Solar Flotante en el embalse de ITAIPU

Un total de 2.435 flotadores, que representan aproximadamente el 30 % del total previsto, ya se encuentran en la zona de obras donde será instalada la Planta Solar Flotante en la Margen Derecha del embalse de la Central Hidroeléctrica ITAIPU (CHI). Se trata de los flotadores de plástico de alta densidad (HDPE) que se utilizan para su
Las lluvias registradas en abril fueron propicias para el desarrollo de cultivos de soja y maíz zafriña

Las lluvias registradas en
abril fueron propicias para
el desarrollo de cultivos de
soja y maíz zafriña, que se
encuentran en distintas etapas y próxima a cosecharse.
Los cultivos en campo muestran un desarrollo generalizado entre medio y bueno, según
reportes de productores.
ITAIPU presenta sus múltiples acciones ambientales y turísticas en la Expo Santa Rita 2025

Con un atractivo stand que presenta iniciativas ambientales sostenibles y turísticas, ITAIPU marca presencia en la 31ª edición de la Expo Santa Rita, reconocida como una de las principales exposiciones agrícolas, ganaderas y de servicios del país.
Buses eléctricos se alistan para pruebas técnicas

Inició la operativa de traslado de los buses eléctricos al Comando de Ingeniería del Ejército Paraguayo, en el marco del plan piloto impulsado por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, a través del Viceministerio de Transporte. El proyecto avanza con miras a su operativa comercial prevista para el segundo semestre del
Basa recibe doble reconocimiento en premiación anual de Soluciones Ecológicas

El jueves 24 de abril, la empresa Soluciones Ecológicas realizó su evento anual de premiación, en el que reconoció a las empresas e instituciones que destacaron en su gestión a favor del medioambiente y la economía circular durante el 2024.
Productores de yerba mate se capacitan en manejo y conservación de suelo

El Ministerio de Agricultura y Ganadería declaro el 2025 como “el año del suelo y del agua”, iniciativa que tiene por objetivo principal proteger estos recursos a través de prácticas sustentables en el cultivo.
Varias son las acciones que s
Falta muy poco para una nueva experiencia del Tour Verde de Pilar

Durante su visita a Pilar, la ministra de turismo, Angie Duarte, disfrutó de “Tour Jeep” un nuevo proyecto del denominado “Tour Verde”. Se trata de un circuito creado por jóvenes pilarenses, gracias al apoyo del Programa Turismo Joven de la SENATUR y la Secretaría Nacional de la Juventud.
Jóvenes inician capacitación en matricería y movilidad eléctrica en Corea del Sur

El tercer grupo de 10 profesionales que se encuentra en Corea del Sur, donde ya iniciaron con las primeras capacitaciones sobre matricería, movilidad eléctrica y manufactura, en el marco del “Convenio de Apoyo al Centro TASK Paraguay de Autopartes y Plan Piloto de Movilidad Eléctrica Sostenible”.
La apicultura en perfecta sinergia con la producción agropecuaria y forestal

Don Pedro Antonio Rojas, apicultor de la compañía Valle -Pé, distrito de Borja, Departamento de Guairá, trabaja hace 7 años en un modelo de producción con eje en la apicultura, que ha logrado un impacto importante en sus cultivos agroforestales.
El crecimiento económico es clave para el desarrollo del país

Durante la jornada de ayer lunes, los viceministros de Ganadería Marcelo González y de Agricultura Familiar, Rossana Ayala, participaron de la segunda reunión del equipo de trabajo en la Unidad Técnica del Gabinete Social de la Presidencia de la República. La conformación de este equipo, se da en el marco de la instrucción dada p
Analizan acuerdo con Singapur para transferencia de créditos de carbono

En un esfuerzo por consolidar a Paraguay como un actor confiable en los mercados internacionales de carbono, autoridades de los ministerios de Industria y Comercio, del Ambiente y Desarrollo Sostenible y de Relaciones Exteriores, mantuvieron una reunión interinstitucional para analizar el Acuerdo de Implementación con Singapur.
Tata Piriri: la cocina que transforma hogares rurales y cuida el ambiente

El Gobierno del Paraguay, a través del Proyecto PROEZA y con el apoyo técnico de la FAO, impulsa la implementación de cocinas eficientes diseñadas para mejorar la calidad de vida de familias rurales y reducir las emisiones contaminantes. En ese contexto, se presentaron los avances del modelo Tata Piriri, cuya validación técnica se
Pirayú se prepara con varias atracciones para Semana Santa

La ciudad de Pirayú (Paraguarí), distante a unos 45 km de Asunción, invita a vivir una Semana Santa cargada de atracciones, entre las que se destacan la elaboración de la chipa en la estación de tren, tour por lugares turísticos, circuito Ñandu Rape, exposición de artesanía, subida al cerro Ita Angu'a y los eventos religiosos propios
Paraguay acelera la implementación de su mercado de carbono para inversión climática

El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES) y el Instituto Global para el Crecimiento Verde (GGGI, por sus siglas en inglés), lanzó el proyecto “Operacionalización del Marco Nacional del Mercado de Carbono de Paraguay”. Financiado por el Carbon Transaction Facility, esta iniciativa ayudará al gobierno a implementa
REDIEX y Copordini S.A. fomentarán la competitividad y la sostenibilidad de la canola

Con el compromiso de fomentar la competitividad y la sostenibilidad del sector agroindustrial, Javier Viveros, viceministerio de Inversiones y Exportaciones (Rediex) del Ministerio de Industria y Comercio firmó el pasado viernes 4 de abril, un convenio de cofinanciamiento con la empresa Copordini S.A., industrializadora de canola situada en
Convenio entre instituciones permitirá la formación y el desarrollo forestal

Con el objetivo de fortalecer la formación profesional y el desarrollo del sector forestal, la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD), el Instituto Forestal Nacional (INFONA) y la Universidad Rural del Paraguay (URP) firmaron un Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional. Este acuerdo busca establecer una alianza estratégica para la
Construyen hornos que permiten reducir el uso de leña y fortalecer el trabajo de artesanos aregueños

En un acto realizado en Areguá, se entregaron los primeros cuatro hornos mejorados, diseñados para optimizar la eficiencia energética y reducir el uso de leña en la producción cerámica. El proyecto busca mejorar las condiciones de trabajo de artesanos y disminuir el impacto ambiental en Areguá, Itá y Tobatí.
Gran Chaco: Un modelo para el crecimiento económico sostenible y la conservación ambiental

Un nuevo informe de Tropical Forest Alliance (TFA), una iniciativa del Foro Económico Mundial, revela cómo el segundo bosque más grande de América del Sur puede equilibrar el crecimiento económico con la conservación ambiental, mientras se posiciona como líder mundial en agricultura regenerativa y ganadería sostenible.
Productores de la agricultura familiar se preparan para obtener semillas certificadas

En el marco del convenio firmado entre el Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (SENAVE) y los pequeños productores de Ñeembucú, técnicos de la institución visitaron a agricultores interesados en registrarse como productores y comerciantes de semillas certificadas.
Productores de la agricultura familiar se capacitan para mejorar la sostenibilidad de sus fincas

El Instituto de Biotecnología Agrícola (INBIO), con el apoyo de la Cámara de Fitosanitarios y Fertilizantes (CAFyF) realizó una jornada de capacitación apuntando a mejorar la gestión sostenible de la finca familiar, de modo que la misma sea una unidad productiva permanente que genere ingresos todo el año a la familia. Una masiva convoc
El BID contribuirá a mejorar las condiciones ambientales de la cuenca del Lago Ypacaraí

El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, se reunió con el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Ilan Goldfajn, en el marco de la Reunión Anual de la Asamblea de Gobernadores del BID y la 39° Reunión Anual de la Asamblea de Gobernadores
En la segunda edición de "Ñande Y" analizan la importancia del uso sostenible del agua en la industria

En el marco de las actividades por el Día Mundial del Agua, expertos y referentes analizaron los desafíos y soluciones en la gestión del recurso hídrico en la segunda edición del taller "Ñande Y", bajo el lema "Uso sostenible del agua en el sector privado". Organizado por la Fundación Moisés Bertoni y Coca-Cola Paresa, el encuen
Investigador expone sobre gestión sostenible de la biodiversidad en paisajes productivos

El Dr. Alberto Yanosky, investigador categorizado en el Sistema Nacional de Investigadores (SISNI) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), participó en el evento "Diálogos en Biodiversidad: experiencias desde la región Iberoamericana", donde presentó su trabajo sobre el monitoreo y la gestión de la biodiversidad en
Fortalecen la Reserva de Biosfera del Chaco

Se llevó a cabo el taller titulado “Elaboración del Plan de Manejo de la Reserva de Biosfera del Chaco: Validación y Ajustes”, organizado por la Wildlife Conservation Society (WCS), con el acompañamiento del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), a través de la Dirección de Áreas Silvestres Protegidas.
Voluntarios de Salesforce y Team4Tech contribuirán al programa Semáforo de Eliminación de la pobreza

Un equipo de siete voluntarios internacionales, seis de Salesforce y uno de Team4Tech, se encuentra en Paraguay para contribuir con sus conocimientos y experiencia al desarrollo tecnológico del Semáforo de Eliminación de Pobreza de la Fundación Paraguaya.
Supervisan extracción de material con criterios ambientales en la ruta PY12

Técnicos del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) supervisaron esta semana la extracción de material en un área de préstamo habilitada en el Lote 3 de la ruta PY12, que se extiende desde el kilómetro 80,2 hasta el 122,2. Estas tareas son fundamentales en la construcción vial, ya que proporcionan suelo de calidad p
Investigadora estadounidense se interiorizó sobre la ganadería paraguaya

La Sra. Jaclyn Wilson visitó la Asociación Rural del Paraguay (ARP) y fue recibida por el Dr. Daniel Prieto Davey, presidente del gremio ganadero.
El Presidente de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), D
Apertura oficial del curso introducción a la movilidad eléctrica

El Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP) ha dado inicio al curso de "Introducción a la Movilidad Eléctrica", con la presencia de la ministra de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS), Mónica Recalde, director general del SNPP, José Cogliolo, el embajador de la República China (Taiwán) José Chih-Cheng Han y el vic
Planifican la inserción de energía solar fotovoltaica en la matriz energética nacional

El Viceministerio de Minas y Energía, dependiente del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), se encuentra trabajando en la planificación que permitirá la inserción de fuentes de generación de energía solar fotovoltaica en la matriz energética nacional. En ese sentido, se están analizando los procesos normativos q
Binacional promueve la reducción de residuos en el Tekotopa Centro Ambiental

ITAIPU, a través de la División de Acción Ambiental, organizó una charla sobre la gestión de residuos en el marco de su estrategia de sostenibilidad. La actividad se desarrolló en Tekotopa Centro Ambiental de la Binacional, con la participación de los empleados de la nueva empresa que se encargará de brindar los
“La creciente demanda de energía exige bancos europeos de mayor escala para financiarla”

El presidente de BBVA, Carlos Torres Vila, ha destacado en Houston (EE.UU.) el fuerte incremento esperado de la demanda de energía, especialmente eléctrica, y la enorme inversión requerida en infraestructuras e innovación para afrontar este desafío. “La creciente demanda de energía exige ban
Paneles solares flotantes se implantarán en el embalse de ITAIPU

Con la firma de la orden de inicio se procederá a la implantación de la planta solar flotante de 1.000 kWp de potencia en el embalse de la Central Hidroeléctrica ITAIPU (CHI) que, de esta manera, pasará a ser una usina de generación múltiple.
La ganadería paraguaya muestra su modelo de producción sostenible

El material se presenta como una herramienta fundamental para comunicar y posicionar el sistema nacional en mercados internacionales, destacando su sostenibilidad y compromiso con las buenas prácticas.
Gremios referentes en la producción ganadera
Concurso de reciclaje en Intercolegial recuperó más de 5 mil botellas pet

Como presentador oficial del evento deportivo y artístico Intercolegial de The American School of Asunción (ASA), Coca-Cola Paresa promovió la conciencia ambiental con una competencia de reciclaje “Reciclá a toda velocidad” el cual logró recolectar más de mil 5 envases pet.
ARP e INFONA ejecutarán proyectos de carácter forestal

El Convenio Marco tendrá una vigencia por dos años y podrá ser renovado por igual periodo mediando acuerdo de partes formalizado por escrito.
La Asociación Rural del Paraguay (ARP) y el Instituto Forestal Nacional (INFONA) firmaron un conven
Se inauguró en Mariscal Estigarribia un vivero modelo de inclusión y sostenibilidad

Con el respaldo del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), a través del Proyecto FOLUR, se llevó a cabo la inauguración oficial del vivero de la Fundación AMAME en Mariscal Estigarribia, Chaco. Esta institución brinda asistencia a personas con discapacidad y en situación de vulnerabilidad, promoviendo su integrac
Lluvias en la cuenca alta permiten repunte del río Pilcomayo

El río Pilcomayo experimenta un significativo repunte en su caudal gracias a las recientes precipitaciones registradas en la cuenca alta. Darío Medina, director de la Comisión Nacional de Regulación y Aprovechamiento Múltiple de la Cuenca del Río Pilcomayo (CNRP), informó sobre la situación actual y las acciones implementadas pa
Proponen implementar un sistema agronómico sostenible en San Pedro

Autoridades del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) participaron en la segunda reunión técnica con representantes de la empresa UPL, en la que se avanzó en la presentación de propuestas para la implementación de un sistema de producción agronómico sostenible en el departamento de San Pedro.
Habilitarán 25 puntos de reciclaje a nivel país

ITAIPU, a través de la Dirección de Coordinación y la Superintendencia de Gestión Ambiental, habilitó un punto de reciclaje (contenedor selectivo) frente al edificio corporativo, sede de Asunción. En total, la Binacional instalará 25 puntos de reciclaje, los cuales se ubicarán en los municipios de su área de influencia (forman
Inversores extranjeros tienen intensión de instalarse en Villeta

Una comitiva de inversionistas de distintas nacionalidades fue recibida por el ministro de Industria y Comercio (MIC), Javier Giménez, atraídos según comentaron, por los beneficios fiscales que ofrece Paraguay, además de la calificación del país a nivel mundial que les ayuda a traer los capitales para iniciar una empresa.
Potenciarán el turismo sostenible en el Parque Nacional Ñacunday

Durante su vista al departamento de Alto Paraná, la ministra de Turismo, Angie Duarte, realizó un recorrido por el Parque Nacional Ñacunday, con el objetivo de analizar acciones para potenciar el desarrollo del turismo sostenible en esta joya natural del Este del país. Estuvo acompañada por el intendente municipal de Ñac
PROEZA benefició a 1.400 familias campesinas e indígenas con sistemas agroforestales

A través del proyecto PROEZA Paraguay, implementado por el Gobierno Nacional a través de nueve entidades públicas, bajo la coordinación del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y la cooperación técnica de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y Agricultura (FAO), más de 1.400 familias campesinas e indígenas
El MADES y la AFD promoverán herramientas para fortalecer las finanzas sostenibles

Representantes del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES) y miembros del Directorio de la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) sostuvieron una reunión de trabajo para dar inicio a una colaboración orientada a fortalecer las finanzas sostenibles en Paraguay.
Paraguay busca posicionarse como destino clave para inversiones en energías renovables

El país despliega una ambiciosa estrategia para captar inversiones en el sector energético renovable. El viceministro de Minas y Energía del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Mauricio Bejarano, presentó las oportunidades del sector ante más de 500 referentes globales durante el Future Energy Summit Argentina 20
Buses eléctricos arribarán al país a mediados de marzo

Los buses eléctricos llegaron a Uruguay y están listos para iniciar su viaje hacia su destino final: Paraguay. Se espera que arriben a nuestro país en la quincena de marzo, para continuar con el proceso de implementación y adaptación antes de su operación, a cargo del Viceministerio de Transporte, que garantizará su efectiva inco
Resultados de +VERDE +AGUA benefician a más de 30.000 pobladores de Areguá

La Fundación Moisés Bertoni junto con Coca-Cola Paresa, llevaron a cabo el cierre del proyecto +Verde +Agua en el local del nuevo pozo de la Junta de Saneamiento de Pindolo, en la zona Cielo Azul. El evento tuvo como objetivo compartir los resultados del proyecto con aliados institucionales y beneficiarios.
Mercado de carbono: Desafíos, oportunidades y recomendaciones

El Ing. Alfredo Molinas, asesor Agroambiental (Dr. Honoris Causa) y ex ministro de Ambiente y de Agricultura y Ganadería, compartió un artículo acerca de las implicancias del nuevo Decreto Reglamentario 3369/2025 de la Ley N° 7190/2023 “De los Créditos de Carbono”.
Lluvias traen alivio al campo y productores avanzan con los cultivos de zafriña

Las lluvias del inicio de la semana ayudaron a la recarga del perfil de humedad de los suelos, pero se esperan más precipitaciones para un buen desarrollo.
Luego de un frente de chaparrones, el inicio de semana contó con lluvias que ayudaro
ITAIPU celebra el Día Nacional del Tereré y promueve el uso responsable de plantas medicinales

Cada último sábado de febrero, Paraguay conmemora el Día Nacional del Tereré, establecido por la Ley N° 4261/2011. ITAIPU Binacional se suma a esta celebración a través del proyecto de plantas medicinales de la División de Acción Ambiental, reafirmando su compromiso con la conservación de las
Argentina exportará gas natural a Mato Grosso a través de Paraguay

El ministro Javier Giménez y el gobernador de Mato Grosso Do Sul, Eduardo Riedel, firmaron un Memorando de Entendimiento para establecer un grupo de trabajo, con el fin de coordinar la exportación de gas natural desde Vaca Muerta, Argentina, hasta Brasil, atravesando el territorio paraguayo.
Sector privado celebra la reglamentación de la Ley de Carbono

Los representantes de las distintas asociaciones del país celebraron la reglamentación de la Ley de Carbono, señalando la apertura de las autoridades nacionales con el sector privado para su crecimiento sostenible, generando a su vez más mano de obra en el país.
Importación de productos forestales del mes de enero de 2025

El Instituto Forestal Nacional pone a disposición información estadística relacionada a importaciones de productos forestales, correspondiente al mes de enero de 2025.
El presente informe quinquenal analiza la evo
Primera reunión anual de la Mesa de cadena de valor forestal busca potenciar al sector

Autoridades del MIC y representantes de entidades asociadas se reunieron para impulsar estrategias conjuntas que beneficien al sector forestal, buscando fortalecer el ecosistema productivo y la oferta exportable del Paraguay.
Se llevó a cabo la pr
Diplomado Sostenibilidad empresarial para la exportación

La CECDE & AP en alianza con REDIEX te invita a formar parte del Diplomado Sostenibilidad empresarial para la exportación. Gestión de impacto ambiental y huellas de carbono
✅ Aprende a gestionar el impacto ambiental en las operaciones de tu empresa.
✅ Domi
Estación de recarga con techo solar fotovoltaico para vehículos eléctricos esta disponible en CDE

ITAIPU ha iniciado oficialmente la operación piloto de la estación de recarga con techo solar para vehículos eléctricos en el Centro Administrativo de la IB, ubicado en el Km 3,5 de CDE, poniendo a disposición del público la estación de recarga la cual abastece a más de un vehículo eléctrico de forma simultánea. El Instituto
Atome PLC avanza en su proyecto de fertilizantes verdes

La apuesta de Paraguay por la diversificación de su economía y el desarrollo sostenible sigue captando la atención de inversionistas internacionales. En este contexto, Olivier Mussat, CEO de Atome PLC, reafirmó el compromiso de la compañía con su proyecto de fertilizantes verdes en el país, tras reunirse con el ministro de Econom
Los efectos de La Niña impactaron en una etapa crítica para el desarrollo de la soja

Los efectos de La Niña impactaron en una etapa crítica para el desarrollo de la soja y las últimas lluvias se mantienen en niveles muy variados e insuficientes en algunas zonas productivas.
Las condiciones climáticas siguen siendo un desafío para la produ
Ya son 25 los establecimientos extrahoteleros distinguidos con el Sello Verde

Ya son 25 los establecimientos extra hoteleros a nivel país, distinguidos con el sello Verde establecido por la Secretaría Nacional de Turismo, en el marco del Sistema Nacional de Calidad Turística en sus ejes personas, empresas y destinos.
La i
Energía renovable, conectividad e innovación, los temas tratados en la visita en Panamá

La comitiva paraguaya encabezada por el presidente Santiago Peña; acompañado del ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez y el viceministro de Industria, Marco Riquelme, desarrollaron intensas reuniones con diferentes actores del país caribeño, a quienes se le presentó las oportunidades de negocios para realizar en Paragua
Impulsan talleres sobre gestión responsable de residuos en la Ciudad de Luque

El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), en conjunto con la Municipalidad de Luque, realizó un taller de reciclaje orientado a concienciar a los pobladores sobre la correcta identificación y gestión de residuos que contienen contaminantes orgánicos persistentes (COP) y mercurio (Hg).