
+ Categoría
ITAIPU se suma al operativo Caacupé 2023 con iniciativas ambientales

Con el propósito de fomentar la conciencia ambiental y promover prácticas sostenibles, ITAIPU Binacional se suma al operativo Caacupé 2023 con iniciativas ambientales y apoyo logístico para la instalación de puestos sanitarios, en diferentes tramos, a cargo del Ministerio de Salud.
Residuos orgánicos genera energía y mitiga emisiones CO2 con Biodigestores

ITAIPU, a través de la Asesoría de Energías Renovables, continúa innovando en la utilización de nuevas fuentes energéticas para reducir el impacto ambiental que se produce con la disposición final de los residuos orgánicos convencionales. En ese sentido, la Binacional ha instalado biodigestores en sus reservas naturales y centro
La Cámara de Comercio Paraguayo-Alemana premió a Wembé en la categoría Sostenibilidad

Wembé, la renombrada empresa de productos de cuidado personal y cosméticos que ostenta la Marca País, otorgada por el Viceministerio de Rediex (MIC), ha sido galardonada con el premio en la categoría de Sostenibilidad Ambiental por la Cámara de Comercio Paraguayo-Alemana (AHK). Este reconocimiento destaca el compromiso continuo de
Vendedores de hierbas medicinales e Itaipu promueven el cultivo sostenible en Salto del Guairá

ITAIPU Binacional, a través de la División de Acción Ambiental, mantuvo una reunión técnica con la asociación de vendedores de remedios yuyos de Salto del Guairá, departamento de Canindeyú. La actividad se desarrolló en el marco del subproyecto Pohaty, enfocado en plantas medicinales dentro de la Reserva de Biosfera d
INFONA detecta deforestación ilegal con la implementación del sistema de alertas tempranas

El Instituto Forestal Nacional ha trabajado en implementar diversas estrategias, buscando abordar de manera efectiva la deforestación ilegal, logrando proyectar un plan de acción para gestionar de forma sostenible la cobertura forestal del país.
En el ma
CAF y autoridades de Paraguay se unen para el desarrollo sostenible mediante la captación de inversiones verdes

Con la presencia del presidente Santiago Peña, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, el canciller nacional, Rubén Ramírez Lazcano, el ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, y diversos referentes del sector ambiental y económico de Paraguay se desarrolló un seminario pa
Gobernanza y sostenibilidad de sistemas fueron los principales desafíos en Foro de Agua y Saneamiento

En un esfuerzo conjunto por abordar los desafíos críticos relacionados con el acceso al agua potable, saneamiento e higiene en asentamientos urbanos y periurbanos de Paraguay, se llevó a cabo con éxito el 5° Foro Nacional de Agua y Saneamiento para todos, edición 2023. Este evento, organizado por
FACEN presenta experiencias sobre soluciones sostenibles para el tratamiento de aguas residuales

El Departamento de Biotecnología de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad Nacional de Asunción (FACEN – UNA), a través del Grupo de Investigación en Biotecnología Ambiental (GIBTA) y de los estudiantes de Biotecnología I (Biorreactores), llevaron a cabo una exposición so
Diez instituciones educativas de Ñemby reunieron 700kg de plástico recuperado

Coca-Cola Paresa y Sonidos de la Tierra, impulsores la campaña “Botella Challenge Reciclado”, celebran los primeros resultados de la campaña que involucra a 10 instituciones educativas de la ciudad de Ñemby, junto con la Orquesta de Cámara Ñemby, logrando reunir en pocos días más de 700Kg. de plástico recuperado.
CONACYT invita a participar del webinar Regional sobre Proyectos de I+D en Transición Energética

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) en conjunto con la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII), el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) de Argentina, y la Fundación de Apoyo a la Investigación del Estado de San Pablo (FAPESP) realizarán el webinar sobre la “Convoc
Buscan transformar la gestión de los residuos sólidos en Paraguay

Se llevó a cabo el lanzamiento del proyecto “Soluciones libres de mercurio y COP para la gestión ambientalmente racional de los desechos en Paraguay”, el cual es liderado por el MADES y ejecutado en forma conjunta con otras contrapartes, con esta iniciativa se busca transformar la gestión de los residuos sólidos en Paraguay, hac
Nueva industria recicladora permitirá producir 100% botellas para uso alimenticio

Se trata de una apuesta a la industria nacional que pretende ser un referente en el modelo de economía circular, generando un importante impacto social, económico y ambiental en toda la cadena de valor, haciendo posible que botellas PET se transformen en nuevas botellas.
Energía limpia y acciones de ITAIPU serán presentadas al mundo en cumbre sobre cambio climático

El director general paraguayo de ITAIPU, Justo Zacarías Irún, participó en una reunión interinstitucional encabezada por el presidente de la República, Santiago Peña. Durante el encuentro, coincidieron en presentar al mundo la energía limpia producida por la Binacional y sus diferentes acciones ambientales en el ma
Hábitat organiza el Foro Agua, Saneamiento e Higiene el 16 de noviembre

● El 5° Foro de Agua, Saneamiento e Higiene, organizado por Hábitat para la Humanidad Paraguay y el Observatorio Ciudadano por el Agua y Saneamiento- OCASH se realizará el 16 de noviembre de 9:00 a 12:00 en el Salón Bicentenario cuadrante 3B, Torre 1- Piso Intermedio (I5) del Centro de Eventos del Pa
Expertos del Instituto de Jardines y Arboretos de Corea visitaron los Centros de Formación en Alto Paraná e Itapúa

Durante los últimos días del mes de octubre, el INFONA recibió la visita técnica por parte de profesionales expertos del Instituto de Jardines y Arboretos de Corea (KOAGUI).
Los expertos realizaron un amplio recorrido por las instalaciones&
PROINNOVA apoya a empresa que potabiliza agua del Río Paraguay

El Arq. Luis Rodríguez Coronel, Representante de la empresa Optimus S.R.L., comentó al equipo técnico del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) de qué trata el proyecto que está siendo apoyado por el Programa PROINNOVA y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). El mismos consiste en el diseño y fabricación de un proto
Noticias de EEUU sitúan a Paraguay como potencia para el desarrollo de energías renovables y bioenergía

La firma Eureka Energy Corporation informo la contratación de la firma Paraguay Ventures con el objetivo de iniciar los trámites necesarios para eventualmente instalarse en nuestro País, mencionan la posibilidad
Arranca la Semana del Sistema Interamericano de Metrología 2023

Se trata de un evento de gran relevancia para el desarrollo científico y tecnológico de la región. Se desarrollará desde este lunes 06 de noviembre hasta el 10 de noviembre.
Durante la Semana del SIM 2023 se llevarán a cabo varios eventos.
Presentan proyecto enfocado en la producción y protección sostenible

El titular de la cartera de Industria y Comercio, Javier Giménez, junto al encargado de la Mesa de Producción Sostenible de Rediex, Andrés Ginés, recibieron al director de Systemic Felipe Farias, y el economista, Manuel Ferreira, para estudiar sobre el proyecto Spaces, que tiene como objetivo colocar en el centro de planeami
Orientan esfuerzos para dar impulso a la economía verde y la electromovilidad

El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, recibió a representantes y empresarios del sector automotriz, con quienes conversó sobre varios temas vinculados a la economía verde y la electromovilidad. El encuentro tuvo lugar esta mañana, en el despacho ministerial.
Promueven huertas orgánicas como alternativa de desarrollo económico en Chacarita Alta

Pobladores del Barrio Chacarita Alta participaron del ciclo de formación en huertas orgánicas, con el objetivo de desarrollar habilidades de producción local en la comunidad, de esa forma, se pretende promover acciones para la sostenibilidad de los emprendimientos, desde un enfoque participativo.
Los primeros 10 jóvenes paraguayos culminan con éxito capacitación sobre ensamblaje y electromovilidad en Corea

En Seúl, Corea del Sur, en el Instituto Tecnológico Automotriz (KATECH), se realizó el acto de clausura de los primeros 10 jóvenes ingenieros paraguayos que se especializaron en matricería, moldes y movilidad eléctrica.
Los profesionales que culmina
CONACYT invita a postular a convocatoria regional de proyectos I+D en transición energética

Junto a la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII), el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) de Argentina, y la Fundación de Apoyo a la Investigación del Estado de San Pablo (FAPESP) se lanza la convocatoria multilateral para proyectos de investigación en transición energética. La co
Sabías que las bolsas plásticas pueden usarse hasta 20 veces

Paraguay cuenta con una normativa oficial, la Ley 5414, reglamentada por la resolución N° 353 del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), que establece las regulaciones para el uso de las bolsas plásticas reutilizables dentro del territorio nacional, con el objetivo de cuidar el medioambiente y tener una sociedad más sostenible.
Inauguran la primera planta de reciclaje de envases de cartón en Paraguay

La ministra en ejercicio del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), Lorena Méndez, junto al viceministro de Comercio y Servicios, Óscar Stark, participaron de la inauguración de la primera planta de reciclaje de envases de cartón para bebidas y alimentos, perteneciente a la firma FYF, ubicada en la localidad de Ypané.
INFONA presentó logros, innovaciones y acciones

La presidenta del Instituto Forestal Nacional (INFONA), Cristina Goralewski, presentó en una magistral conferencia al canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, miembros del cuerpo diplomático, representantes de ministerios, gremios empresariales, detalles de la situación actual del sector forestal, además de visibilizar las oportunidades qu
Autoridades se interiorizan del estado de construcción del Centro Task y del proyecto de electromovilidad

El ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, en compañía de la viceministra de Industria, Lorena Méndez, recibió al director de la Itaipú, Justo Zacarías; el director de KATECH y del Centro TASK, Jeong Jik Yang; y el director ejecutivo del PTI, Carlos Mercado, para verificar los avances del proyecto para la implantación del Ce
10 instituciones educativas se unen a la campaña “Botella Challenge Reciclado” en Ñemby

Coca-Cola Paresa y Sonidos de la Tierra presentaron la campaña “Botella Challenge Reciclado”, que apunta a impulsar la economía circular en 10 instituciones educativas de Ñemby. Reciclando “el challenge de la botella” y a través de Tik Tok, la meta es que las escuelas y colegios involucrados
Estudian beneficios del abono verde en cultivos de maíz

Profesionales categorizados en el Programa Nacional de Incentivo a los Investigadores (PRONII) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) publicaron un trabajo sobre la implementación y uso de abonos verdes en cultivos de maíz. El estudio fue publicado en la revista científica International Journal of Agronomy de Estado
Arranca el III Congreso de Agua, Ambiente y Energía

La Fundación de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad Nacional de Asunción (FUCEN – UNA) llevará a cabo el "III Congreso de Agua, Ambiente y Energía” del 9 al 10 de octubre del corriente, en el Campus Universitario Universidad Nacional de Asunción, en la ciudad de San Lorenzo, Paraguay. El evento recibi
Minas y Energía proseguirá con el registro de industrias consumidoras de biomasa

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) a través del Viceministerio de Minas y Energía, comunica que proseguirá con el registro de empresas consumidoras de biomasa en nuestro país, e insta a las mismas a colaborar con este proceso.
Hábitat arranca décima campaña de saneamiento con webinar

Conmemorando el Día Mundial del Hábitat, fecha destacada de la próxima semana, Hábitat para la Humanidad Paraguay presentará el estudio "El Valor Social de la Vivienda", una investigación pionera destinada a evaluar el impacto y la contribución de la vivienda adecuada en la mejora de la calidad d
Frutika lanza la campaña “Reciclá y refrescate con Génesis”

La empresa Frutika, del Grupo Kress, lanzó una campaña de reciclaje en la cual premiará a personas interesadas en el cuidado del medioambiente. Esta acción de la marca inició este mes de setiembre, en el marco de un reconocimiento otorgado por parte de la Municipalidad de Asunción.
Cadam multiplicará los centros de carga para vehículos híbridos y eléctricos

El ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, y la viceministra de Industria, Lorena Méndez, mantuvieron una reunión de trabajo con la Comisión Directiva de la Cámara de Distribuidores de Automotores y Maquinarias (CADAM), encabezada por su presidente, Miguel Carrizosa.
Únete al conversatorio sobre biodiversidad positiva en los humedales de Ñeembucú

Amigos amantes de la conservación, exploremos soluciones y estrategias para proteger los valiosos humedales de Ñeembucú, un ecosistema crucial para nuestro planeta; escucharemos también las experiencias de las comunidades locales. ¡Prepárate para un evento emocionante lleno de conocimiento!
PTI Paraguay apunta a ser un articulador en el desarrollo de la movilidad eléctrica

El rol del Parque Tecnológico ITAIPU Paraguay (PTI-Py) y el futuro de la movilidad eléctrica en nuestro país fue el tema que abordó en su presentación el director ejecutivo, Carlos Mercado, durante la última jornada de la decimocuarta edición de la Expo Paraguay-Brasil que se desarrolló en el Centro de Convenciones de la Conmebol.
CAF invertirá USD 15 millones en el Fondo Forestal de Paraguay

Durante un acto, celebrado en la ciudad de Coronel Bogado, Departamento de Itapúa, CAF - banco de desarrollo de América Latina y el Caribe, firmó el convenio de suscripción de la primera inversión patrimonial de la institución en el país. Se trata de una inversión por hasta 15 millones de dólar
Promueven la reutilización, reciclaje y aprovechamiento de envases de polietileno

El ministro de Industria y Comercio (MIC), Javier Giménez, los viceministros Lorena Méndez (Industria) y Rodrigo Maluff (Rediex) recibieron al titular de la Cámara Paraguaya de la Industria Plástica (CPIP), Felipe Resck, con quien dialogaron sobre la reglamentación de la Ley 7014/22 Que promueve la reutilización, reciclaje y aprovecha
Paraguay es único país en América Latina en generar excedente de energía limpia

"Paraguay es el único de América Latina que genera un excedente de energía limpia. Mientras otros hablan de porcentajes verdes, nuestro mix energético es 100% limpio", expresó el ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, en entrevista con el diario El Mundo de España, llevada a cabo en la Casa América de Madrid, d
Campaña Revive recicló más de siete toneladas de materiales

La campaña nacional REVIVE, que forma parte del proyecto Asunción Sustentable liderado por el MADES, cerró con un evento en el que se compartieron los resultados de la iniciativa. Las instituciones públicas involucradas y empresas lograron reciclar y poner en valor más de siete toneladas
Sin biodiversidad no hay desarrollo sostenible en América Latina y el Caribe

CAF -banco de desarrollo de América Latina y el Caribe- presenta en Madrid el Reporte de Economía y Desarrollo, que expone en detalle el impacto del cambio climático en la región y el desafío global de coordinar esfuerzos para proteger entornos, poblaciones y economías mediante soluciones locales.
San Juan Bautista impulsa la producción ovina sostenible

El proyecto inició apenas en enero de este año y ya cuenta con resultados beneficiosos para la comunidad. El Comité de Ita Ju, perteneciente a la comunidad San Cristóbal de la ciudad de San Juan Bautista, Misiones, celebra avances en la producción sostenible de ganado de ovino con inclusión social y estrategia ambiental para la disminuc
CAF propone soluciones a la crisis climática y de biodiversidad

CAF lanza el Reporte de Economía y Desarrollo, su publicación insignia, que presenta un menú de propuestas de políticas en torno a los objetivos de priorizar la adaptación, contribuir a la mitigación global, preservar la riqueza natural, fortalecer la coordinación regional y aprovechar
WWF-Paraguay impulsa el consumo responsable a través de las Islas Sostenibles

WWF-Paraguay presentó las “Islas Sostenibles” en la XXIII Expo Capasu (Cámara Paraguaya de Supermercados) que este año tiene como lema "El Retail Innovador”. El evento se realiza hasta hoy jueves 7 de septiembre en el Centro de Convenciones de la Conmebol.
Asunción Circular y Resiliente seleccionó a cuatro emprendimientos paraguayos

El programa seleccionó a cuatro emprendimientos paraguayos como beneficiarios de su última convocatoria, quienes
Mitos y verdades sobre el uso del papel en la industria gráfica

La industria papelera emplea programas de certificación reconocidos para garantizar que el papel consumido proviene de una fuente forestal sostenible.
Los dos programas de certificación más reconocidos son Forest
Alientan a empresas a tener una visión holística de la sostenibilidad y prácticas éticas

Con la idea global de que el rol de las empresas y organizaciones se extiende más allá del éxito económico, siendo aquellas los agentes fundamentales del cambio, para impulsar transformaciones positivas e impactar en el ambiente y la calidad de vida, arrancó esta mañana el primer día el XIV Congreso Internacional de Responsabilid
En el XIV Congreso sobre RSE y Sostenibilidad de la ADEC abordarán oportunidades y desafíos para las empresas

En la apertura oficial, jueves 24, 09:00 h, hablarán: *Gloria Ayala Person,* presidente de la ADEC; *Javier García de Viedma,* embajador de la Unión Europea en Paraguay; y *Matteo Sirtori,* jefe de Cooperación de la Delegación de la Unión Europea en Paraguay (Italia).
Finanzas sostenibles como herramienta de presión para la producción

El ing. Alfredo Molinas, asesor agroambiental de la Unión de Gremios de la Producción, realizó un análisis técnico acerca de la propuesta de finanzas sostenibles y cómo afecta al productor agropecuario en su día a día. Los bancos pueden ofrecer productos “sostenibles” - afirma Molinas-, pero de n
Impulsan proyecto piloto de gestión sostenible de residuos en el barrio Chacarita Alta

El Ministerio de Urbanismo Vivienda y Hábitat (MUVH) y aliados estratégicos del Proyecto Mejoramiento Integral del Barrio Chacarita Alta presentaron los resultados del Estudio de Caracterización de Residuos, en un evento realizado en el Museo de la Estación Central del Ferrocarril de Asunción, el pasado 11 de agosto.
Luque implementará modelo de ordenanza de plantación de árboles en veredas

La municipalidad de Luque es el segundo municipio en reglamentar la plantación de árboles en veredas, a través de la Ordenanza Municipal N° 47/2023 «QUE REGLAMENTA LA PLANTACIÓN DE ÁRBOLES EN VEREDAS».
Cabe resaltar, y de acuerdo a lo expresado por
Presentaron Manual de Construcción Sostenible para la Vivienda Social en Paraguay

Se llevó a cabo el lanzamiento del Manual de Construcción Sostenible para la Vivienda Social en Paraguay, presentado por el Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), con el apoyo del Ministerio de Hacienda. El evento contó con la presencia del
Señalan beneficios de la ganadería regenerativa en rentabilidad y sostenibilidad

“Es un sistema de producción basado en el respeto al medioambiente, pero sin dejar de ser rentable para el productor”, explicó Aníbal Ferreira, directivo de la empresa Pastoreo Racional Paraguay.
La ganadería
Análisis de riesgo ambiental que es obligatorio en bancos se empieza a aplicar en cooperativas

“El mundo cambió y los riesgos que uno asume en la actividad económica también cambiaron. Ya no tenemos abundancia de recursos naturales que tuvimos hace unos años, entonces lo que ocurre es que tenemos que cambiar”, expresó el economista y especialista en temas ambientales, Aníbal Insfrán Pelozo.
Hoy se celebra el Día Internacional de la Cerveza

En el Día Internacional de la Cerveza, Ball Corporation celebra la tradición cervecera y su compromiso con los productores de esta icónica bebida.
El Día Internacional de la Cerveza, que se celebra anualmente el primer
Las baterías de los vehículos eléctricos de GM ya alcanzan un 95% de reciclado

El aprovechamiento de las materias primas ayuda a reducir en un 75% las emisiones de C02 y un 90% el uso de agua cuando se lo compara con la extracción de esos materiales a través de la minería.
Los vehículos eléctricos (EV) son considerados lo
Destacan ventajas para posicionar al Paraguay en producción de H2 verde

Las condiciones favorables del Paraguay para el desarrollo de la cadena productiva del Hidrógeno Verde (H2), fueron los temas centrales analizados durante un taller realizado el pasado jueves 27 de julio en las instalaciones del Banco Interamericano del Desarrollo (BID).
En CDE se desarrollará el V Congreso Paraguayo de Semillas

Con el objetivo de abordar los desafíos, las potencialidades, las dificultades y las necesidades del sector semillero del Paraguay, esta semana se desarrolla el V Congreso Paraguayo de Semillas.
La actividad, que fue declarada de interés nacional por el Congr
Comunidad en Sierra León cuenta con agua corriente después de 12 años

En un emotivo acontecimiento, la remota comunidad de Sierra León, ubicada en el Departamento de Alto Paraguay, celebró un hito histórico tras recibir agua en sus hogares. Durante más de una década, los residentes habían enfrentado dificultades debido a la falta de acceso a agua corriente. Sin emba
Paraguay será sede del Primer Congreso Latinoamericano de Banca Sostenible e Inclusiva

La Asociación de Bancos del Paraguay (ASOBAN) y la Federación Latinoamericana de Bancos (FELABAN) dieron a conocer detalles de lo que será el Primer Congreso Latinoamericano de Banca Sostenible e Inclusiva, previsto para el 26 y 27 de septiembre, en el Centro de Eventos del Paseo La Galería de Asunción.
Organizan el taller "Agua y Saneamiento: desafíos y oportunidades para el Periodismo"

El Observatorio Ciudadano de Agua, Saneamiento e Higiene (OCASH) con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), organiza el taller “Agua y Saneamiento: Desafíos y oportunidades para el Periodismo”, dirigido a periodistas y comunicadores. Será el próximo martes 1 de agosto, de 10:00 a 11:30 horas, en el Auditorio del BID, ba
Diez historias compiten en el “Árbol de mi comunidad”

En el marco de la campaña ambiental Colosos de la Tierra esta semana se define al ganador de la categoría “El árbol de mi comunidad”, que en total suman 10 historias finalistas. Este será el único árbol que podrá ser elegido por voluntad popular.
Medirán la calidad de aire en el Parque Caballero

El día de ayer, el equipo de trabajadores del #MUVH, asignado para el mantenimiento del #ParqueCaballero y representantes del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible Paraguay (Mades), se reunieron a fin de coordinar acciones de trabajo interinstitucional, que involucrará a todo el entorno del p
Cervepar y Coca-Cola Paresa formaron a 200 emprendedores en innovación y sostenibilidad

Buscan apoyar el desarrollo de emprendedores del país
Participaron emprendimientos y startups que buscan incorporar el impacto ambiental y social a sus negocios
Se lanzó oficialmente el Concurso de innovación sostenib
Chacarita Alta: Proyecto de clasificación de residuos involucra a toda la comunidad desde el impulso estudiantil

La propuesta “Mi colegio sin residuos” promueve, principalmente, la educación sobre la separación adecuada de residuos, apoyando el trabajo de los recicladores del barrio, a través de la sensibilización y concientización de los estudiantes sobre la importancia de la separación de la basura
Minas y Energía dice presente en la Expo impulsando el uso eficiente de energía

El Viceministerio de Minas y Energía participa de la Expo de Mariano Roque Alonso, brindando a los visitantes algunos tips para el uso eficiente de energía eléctrica.
La eficiencia energética se define como la optimiza
ueno TeneT es la nueva alianza que apuesta al futuro sustentable de las viviendas

Este martes, 11 de julio, la Financiera ueno y TeneT, dedicada al rubro inmobiliario, hicieron oficial el lanzamiento de esta nueva alianza para continuar mejorando la vida de los paraguayos.
Con el acuerdo, los interesados podrán acceder a financiaciones accesibles de manera a que puedan cumplir con el objetivo de obtener un
Los cultivos transgénicos son un avance importante para el desarrollo productivo

La adopción de cultivos transgénicos aumentó en todo el mundo y Paraguay no está exento de esto, en los últimos años se logró el mejoramiento de soja, maíz, canola y algodón.
Durante la campaña 2021
Vendedores de plantas medicinales se capacitaron en producción sostenible

En el marco de las acciones de la Reserva de Biósfera ITAIPU (RBI) se llevó adelante un taller como parte de las acciones del proyecto Pohãty, que significa cultivo de plantas medicinales. La iniciativa fue coordinada por la División de Acción Ambiental, dependiente de la Superintendencia de Gestió
Realizan análisis de aguas residuales para certificación de la planta de tratamiento instalada en el Barrio San Blas

Se llevó a cabo una extracción de muestra de aguas residuales producidas en la planta de tratamientos del Barrio San Blas, con el objetivo de someterlas a un análisis para la posterior certificación del buen funcionamiento de la misma.
ITAIPU insta al uso y consumo responsable de Bolsas de Plástico

Este lunes, 3 de julio, se conmemora el Día Internacional Libre de bolsas de plástico con el objetivo de concientizar a la población sobre la necesidad de reducción del uso de las bolsas de plástico y fomentar el consumo responsable, en busca de una convivencia en armonía con el medio ambiente. ITAIPU se suma a la evocación global y re
Grandes oportunidades para Paraguay en los mercados de carbono

En línea con el compromiso de ofrecer siempre a sus socios información relevante y actualizada, la Cámara de Comercio Paraguayo Americana organizó el conversatorio “Mercados de Carbono y el Potencial Paraguayo. Oportunidades Comerciales y Aspectos Legales”. Las conferencias estuvieron a cargo de
Cargill alquilará el primer barco de empuje y barcazas totalmente eléctricos del mundo

La compañía utilizará E-Pusher y E-Barges de cero emisiones de Kotug International para transportar granos de cacao desde el Puerto de Ámsterdam, el puerto de importación de cacao más grande del mundo, hasta su fábrica de cacao en Zaandam. El empujador y las barcazas totalmente electrificados elim
Paneles solares en Latam: qué beneficios ofrece la videovigilancia para infraestructuras críticas

América Latina, rica en recursos solares y eólicos, tiene el potencial para ser un líder mundial en energía renovable con suficientes proyectos existentes y planificados para cumplir con los objetivos regionales Net Zero para 2030. Con más de 319 GW de capacidad solar y eólica a gran escala, la región está posicionada para aumentar su
Taiwán donará 10 buses eléctricos a Paraguay

El ministro sustituto de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero, recibió en su despacho, al embajador de la República de China (Taiwán), José Chih-Cheng Han, ocasión en la que realizaron un repaso de la agenda bilateral, conversaron sobre los múltiples proyectos de cooperación y destacaron el excelente nivel de diá
Empresarios paraguayos se preparan para la producción de buses eléctricos

Empresarios de la industria nacional automotriz se reunieron con los viceministros de Industria del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), Francisco Ruiz Díaz, y de Transporte del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Oscar Stark, con el propósito de acordar una hoja de ruta que pe
Rutas del Este realizó una jornada de recolección de residuos y plásticos a cambio de plantines

En búsqueda de la eliminación de la “huella plástica” con acciones concretas que contribuyen al cuidado del medioambiente, la Sociedad Objeto Específico (SOE) Rutas del Este realizó una jornada de recolección de residuos y plásticos a cambio de plantines.
Agricultor de Naranjito mejora su producción con buenas prácticas y enfoque sustentable

“Las buenas prácticas nos ayudan a tener registros y medir nuestros beneficios, a la vez que producimos alimentos más saludables, sustentables y con menor impacto en el medioambiente”, contó Edvaldo Custodio, productor agrícola asociado a la Cooperativa Naranjito, miembro de la Federación de Cooperativas de Producción.
ANDE promueve la movilidad eléctrica con reforma normativa

La Administración Nacional de Electricidad, en su afán de promover e incentivar la movilidad eléctrica en el Paraguay, ha introducido modificaciones a su normativa interna. En tal sentido, en fecha 26 de abril del año en curso, el Presidente de la ANDE, Ing. Félix Sosa, dictó y puso en vigencia la Resolución N° 47.76
Paraguay avanza correctamente en el proceso de desarrollo sostenible

El Ing. Héctor Cristaldo, presidente de la Unión de Gremios de la Producción (UGP), sostuvo que el Chaco paraguayo es un ejemplo del modelo de producción sostenible, donde armonizan la actividad agropecuaria y el medioambiente.
En este contexto, desta
Ultiman detalles para premiar al barrio ganador del concurso Energía que Mueve el Turismo

ITAIPU, a través de la Asesoría de Turismo, se encuentra coordinando con la Superintendencia de Obras y Desarrollo los trabajos que se deben realizar para dar cumplimiento a la entrega del premio al primer puesto del Concurso “Energía que mueve al Turismo”, realizado en Hernandarias. El galardón consistía en el equipamiento de
DNCP invita a participar del taller virtual sobre Herramienta de Autoevaluación para Proveedores Sostenibles

La Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP), invita a empresas a participar del taller virtual “HAPS – Adquisiciones de Impacto”, este encuentro tiene como objetivo brindar a los actores vinculados a las compras públicas una plataforma online para identificar las capacidades del
Organizan mesa de debate sobre el proyecto de ley de desarrollo sostenible de la caña de azúcar

La Comisión de Agricultura y Ganadería, que preside el diputado Colym Soroka (ANR-Itapúa), realizará el próximo martes, 30 de mayo, una mesa de trabajo interinstitucional para analizar alcances e impacto del proyecto de ley “General para el desarrollo sostenible de la caña de azúcar y sus produ
El III Congreso de Agua, Ambiente y Energía se realizará el 9 y 10 de octubre de 2023 en la UNA de San Lorenzo

Llamado a presentación de trabajos para el III Congreso de Agua, Ambiente y Energía
Publicado por Administrador on mayo 25th, 2023
La Asociación de Universidades Grupo Montevideo
Se realizó la presentación del Proyecto FOLUR durante la Expo Pioneros 2023

En el marco de la cuarta edición de la Expo Pioneros, que tiene lugar en Loma Plata (Boquerón) del 24 al 27 del corriente mes, se realizó la presentación del Proyecto FOLUR Paraguay. La misma estuvo a cargo del coordinador del Proyecto, Enrique Molas, en el escenario principal de la
AFD y PROEZA iniciaron ciclo de charlas sobre acciones nacionales asociadas a la adaptación y mitigación del cambio climático

Más de 50 personas participaron del primer encuentro del Ciclo de Charlas Virtuales con el tema “Aspectos técnicos y jurídicos del cambio climático”, organizado por la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD), con el apoyo del proyecto PROEZA.
¿Por qué las latas de aluminio son un ejemplo real de la economía circular?

En la Semana Mundial del Reciclaje, Ball Corporation, destaca la importancia de la circularidad de las latas de aluminio y su impacto positivo en el medioambiente.
El Día Mundial del Reciclaje tiene como objetivo concientizar a la población sobre la importanci