Por primera vez el Banco Mundial apoyará proyectos de producción de energía nuclear

El Banco Mundial apoyará proyectos de producción de energía nuclear “por primera vez en décadas”, anunció este miércoles el presidente de la institución, Ajay Banga, en medio de esfuerzos por satisfacer la creciente demanda de electricidad en los países en desarrollo.

Reactivan comité técnico para impulsar la estandarización del transporte eléctrico en Paraguay


INFONA declara de interés institucional el I Congreso Forestal Paraguayo


INFONA y Kurosu & Cía. acuerdan cooperación para impulsar el sector forestal


Habilitan la tercera estación de carga rápida de autos eléctricos en Asunción


Estudiantes y funcionarios del MAG plantarán 10.000 árboles


Empresa india invertirá en Paraguay USD 150 millones para planta de biocombustibles que generará 10 mil empleos


Organizan webinar sobre economía circular y consumo sostenible


SENAVE recuerda la plena vigencia de la Pausa Fitosanitaria para el cultivo de la soja

El Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (SENAVE), recuerda la plena vigencia de la Pausa Fitosanitaria para el cultivo de la soja en Paraguay, establecida mediante las Resoluciones Nº 071/11 y N° 633/17, para las regiones oriental y occidental respectivamente.

ITAIPU y Yacyretá colaboran para fortalecer el reciclaje y la gestión ambiental


UIP visita industria especializada en embalajes, bolsas biodegradables, compostables y repelentes en Alto Paraná

En el marco del plan de fortalecimiento industrial en la región Este, la UIP visitó Ecoflex, una industria especializada en la fabricación de embalajes, bolsas biodegradables, compostables y repelentes —productos únicos en el mercado y fundamentales para sectores como la logística, el comercio y la industria alimentaria.

La arquitecta urbanista Melina Pekholtz dará una taller gratuito sobre desarrollo de proyectos sostenibles


Alianza público – privada: Apuntan al crecimiento y sostenibilidad del sector frutihortícola


Recicladores de la Reserva de Biósfera ITAIPU reciben más de 36 toneladas de residuos

ITAIPU Binacional, a través la Superintendencia de Gestión Ambiental, dependiente de la Dirección de Coordinación, entregó un total de 36.575 kilos de residuos sólidos reciclables a organizaciones de recicladores del área de Reserva de Biósfera ITAIPU.


Sumate al programa AL-INVEST Verde de la Unión Europea

Desde el Viceministerio de MIPYMES a través de su Dirección General de Información, te invitamos a sumarte al programa AL-INVEST Verde de la Unión Europea, Sequa, UIP, la Cámara de Valencia y descubrí cómo avanzar hacia una producción más sostenible y responsable. 


Coca-Cola Paresa celebró el Día Mundial del Reciclaje


Instalarán en Paraguay la primera planta de producción de fibras sintéticas estructurales de poliuretano


Cómo el aluminio impulsa la economía circular

En el marco del Día Mundial del Reciclaje, que se celebra cada 17 de mayo, el foco global vuelve a centrarse en los materiales que realmente pueden marcar la diferencia en la lucha contra el cambio climático. Entre ellos, el aluminio reciclado se posiciona como uno de los grandes aliados de la economía circular.

Dalila transforma madera reciclada en esperanza para la educación

“Desde niña sabía que quería ser emprendedora”, señaló Dalila González, fundadora y propietaria de DM Productos Creativos, una microempresa paraguaya que produce juegos didácticos elaborados con residuos de madera, ubicada en el departamento de Caaguazú.


Producen semillas híbridas de maíz con tecnología innovadora


Fomentan la sostenibilidad cultural y la valorización del Patrimonio Histórico

La Misión Jesuítica Guaraní de la Santísima Trinidad del Paraná recibió la visita de una comitiva de la empresa Bayer S.A., quienes vivieron una experiencia inmersiva que les permitió conectar con la majestuosa arquitectura y la profunda espiritualidad de esta Misión declarada Patrimonio Mundial por la UNESCO.

Desarrollo rural que transforma vidas

Uno de los pilares fundamentales de la Unión de Gremios de la Producción (UGP) es el respaldo constante a los pequeños productores, promoviendo ingresos sostenibles y una mejor calidad de vida. 


Paraguay avanza en la regulación del hidrógeno para impulsar la transición energética


Hace tu parte: La educación ambiental es clave para construir un futuro sostenible


Paraguay proyectará su energía sostenible en la Expo Osaka 2025

Paraguay tendrá una ocasión especial, el 19 de mayo, en la que mostrará al mundo todo su potencial y su cultura, a través de manifestaciones artísticas, música, danza y una muestra de su gastronomía típica, en el marco de la Expo Osaka 2025 en Japón.


Llegaron los primeros equipos para el montaje de la Planta Solar Flotante en el embalse de ITAIPU


Las lluvias registradas en abril fueron propicias para el desarrollo de cultivos de soja y maíz zafriña

Las lluvias registradas en abril fueron propicias para el desarrollo de cultivos de soja y maíz zafriña, que se encuentran en distintas etapas y próxima a cosecharse. Los cultivos en campo muestran un desarrollo generalizado entre medio y bueno, según reportes de productores. 

ITAIPU presenta sus múltiples acciones ambientales y turísticas en la Expo Santa Rita 2025

Con un atractivo stand que presenta iniciativas ambientales sostenibles y turísticas, ITAIPU marca presencia en la 31ª edición de la Expo Santa Rita, reconocida como una de las principales exposiciones agrícolas, ganaderas y de servicios del país.


Buses eléctricos se alistan para pruebas técnicas


Basa recibe doble reconocimiento en premiación anual de Soluciones Ecológicas

El jueves 24 de abril, la empresa Soluciones Ecológicas realizó su evento anual de premiación, en el que reconoció a las empresas e instituciones que destacaron en su gestión a favor del medioambiente y la economía circular durante el 2024.


Productores de yerba mate se capacitan en manejo y conservación de suelo

El Ministerio de Agricultura y Ganadería declaro el 2025 como “el año del suelo y del agua”, iniciativa que tiene por objetivo principal proteger estos recursos a través de prácticas sustentables en el cultivo.


Falta muy poco para una nueva experiencia del Tour Verde de Pilar

Durante su visita a Pilar, la ministra de turismo, Angie Duarte, disfrutó de “Tour Jeep” un nuevo proyecto del denominado “Tour Verde”. Se trata de un circuito creado por jóvenes pilarenses, gracias al apoyo del Programa Turismo Joven de la SENATUR y la Secretaría Nacional de la Juventud.

Jóvenes inician capacitación en matricería y movilidad eléctrica en Corea del Sur

El tercer grupo de 10 profesionales que se encuentra en Corea del Sur, donde ya iniciaron con las primeras capacitaciones sobre matricería, movilidad eléctrica y manufactura, en el marco del “Convenio de Apoyo al Centro TASK Paraguay de Autopartes y Plan Piloto de Movilidad Eléctrica Sostenible”.

La apicultura en perfecta sinergia con la producción agropecuaria y forestal

Don Pedro Antonio Rojas, apicultor de la compañía Valle -Pé, distrito de Borja, Departamento de Guairá, trabaja hace 7 años en un modelo de producción con eje en la apicultura, que ha logrado un impacto importante en sus cultivos agroforestales.


El crecimiento económico es clave para el desarrollo del país


Analizan acuerdo con Singapur para transferencia de créditos de carbono


Tata Piriri: la cocina que transforma hogares rurales y cuida el ambiente


Pirayú se prepara con varias atracciones para Semana Santa


Paraguay acelera la implementación de su mercado de carbono para inversión climática


REDIEX y Copordini S.A. fomentarán la competitividad y la sostenibilidad de la canola


Convenio entre instituciones permitirá la formación y el desarrollo forestal


Construyen hornos que permiten reducir el uso de leña y fortalecer el trabajo de artesanos aregueños

En un acto realizado en Areguá, se entregaron los primeros cuatro hornos mejorados, diseñados para optimizar la eficiencia energética y reducir el uso de leña en la producción cerámica. El proyecto busca mejorar las condiciones de trabajo de artesanos y disminuir el impacto ambiental en Areguá, Itá y Tobatí.

Gran Chaco: Un modelo para el crecimiento económico sostenible y la conservación ambiental

Un nuevo informe de Tropical Forest Alliance (TFA), una iniciativa del Foro Económico Mundial, revela cómo el segundo bosque más grande de América del Sur puede equilibrar el crecimiento económico con la conservación ambiental, mientras se posiciona como líder mundial en agricultura regenerativa y ganadería sostenible.

Productores de la agricultura familiar se preparan para obtener semillas certificadas


Productores de la agricultura familiar se capacitan para mejorar la sostenibilidad de sus fincas


El BID contribuirá a mejorar las condiciones ambientales de la cuenca del Lago Ypacaraí


En la segunda edición de "Ñande Y" analizan la importancia del uso sostenible del agua en la industria


Investigador expone sobre gestión sostenible de la biodiversidad en paisajes productivos


Fortalecen la Reserva de Biosfera del Chaco

Se llevó a cabo el taller titulado “Elaboración del Plan de Manejo de la Reserva de Biosfera del Chaco: Validación y Ajustes”, organizado por la Wildlife Conservation Society (WCS), con el acompañamiento del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), a través de la Dirección de Áreas Silvestres Protegidas.

Voluntarios de Salesforce y Team4Tech contribuirán al programa Semáforo de Eliminación de la pobreza

Un equipo de siete voluntarios internacionales, seis de Salesforce y uno de Team4Tech, se encuentra en Paraguay para contribuir con sus conocimientos y experiencia al desarrollo tecnológico del Semáforo de Eliminación de Pobreza de la Fundación Paraguaya.


Supervisan extracción de material con criterios ambientales en la ruta PY12


Investigadora estadounidense se interiorizó sobre la ganadería paraguaya

  
La Sra. Jaclyn Wilson visitó la Asociación Rural del Paraguay (ARP) y fue recibida por el Dr. Daniel Prieto Davey, presidente del gremio ganadero.


Apertura oficial del curso introducción a la movilidad eléctrica


Planifican la inserción de energía solar fotovoltaica en la matriz energética nacional


Binacional promueve la reducción de residuos en el Tekotopa Centro Ambiental


“La creciente demanda de energía exige bancos europeos de mayor escala para financiarla”



Paneles solares flotantes se implantarán en el embalse de ITAIPU

Con la firma de la orden de inicio se procederá a la implantación de la planta solar flotante de 1.000 kWp de potencia en el embalse de la Central Hidroeléctrica ITAIPU (CHI) que, de esta manera, pasará a ser una usina de generación múltiple.


La ganadería paraguaya muestra su modelo de producción sostenible

El material se presenta como una herramienta fundamental para comunicar y posicionar el sistema nacional en mercados internacionales, destacando su sostenibilidad y compromiso con las buenas prácticas.


Concurso de reciclaje en Intercolegial recuperó más de 5 mil botellas pet

Como presentador oficial del evento deportivo y artístico Intercolegial de The American School of Asunción (ASA), Coca-Cola Paresa promovió la conciencia ambiental con una competencia de reciclaje “Reciclá a toda velocidad” el cual logró recolectar más de mil 5 envases pet.


ARP e INFONA ejecutarán proyectos de carácter forestal

El Convenio Marco tendrá una vigencia por dos años y podrá ser renovado por igual periodo mediando acuerdo de partes formalizado por escrito.


Se inauguró en Mariscal Estigarribia un vivero modelo de inclusión y sostenibilidad


Lluvias en la cuenca alta permiten repunte del río Pilcomayo


Proponen implementar un sistema agronómico sostenible en San Pedro

Autoridades del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) participaron en la segunda reunión técnica con representantes de la empresa UPL, en la que se avanzó en la presentación de propuestas para la implementación de un sistema de producción agronómico sostenible en el departamento de San Pedro.

Habilitarán 25 puntos de reciclaje a nivel país


Inversores extranjeros tienen intensión de instalarse en Villeta

Una comitiva de inversionistas de distintas nacionalidades fue recibida por el ministro de Industria y Comercio (MIC), Javier Giménez, atraídos según comentaron, por los beneficios fiscales que ofrece Paraguay, además de la calificación del país a nivel mundial que les ayuda a traer los capitales para iniciar una empresa.

Potenciarán el turismo sostenible en el Parque Nacional Ñacunday


PROEZA benefició a 1.400 familias campesinas e indígenas con sistemas agroforestales


El MADES y la AFD promoverán herramientas para fortalecer las finanzas sostenibles

Representantes del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES) y miembros del Directorio de la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) sostuvieron una reunión de trabajo para dar inicio a una colaboración orientada a fortalecer las finanzas sostenibles en Paraguay.


Paraguay busca posicionarse como destino clave para inversiones en energías renovables


Buses eléctricos arribarán al país a mediados de marzo


Resultados de +VERDE +AGUA benefician a más de 30.000 pobladores de Areguá

La Fundación Moisés Bertoni junto con Coca-Cola Paresa, llevaron a cabo el cierre del proyecto +Verde +Agua en el local del nuevo pozo de la Junta de Saneamiento de Pindolo, en la zona Cielo Azul. El evento tuvo como objetivo compartir los resultados del proyecto con aliados institucionales y beneficiarios. 

Mercado de carbono: Desafíos, oportunidades y recomendaciones

El Ing. Alfredo Molinas, asesor Agroambiental (Dr. Honoris Causa) y ex ministro de Ambiente y de Agricultura y Ganadería, compartió un artículo acerca de las implicancias del nuevo Decreto Reglamentario 3369/2025 de la Ley N° 7190/2023 “De los Créditos de Carbono”. 

Lluvias traen alivio al campo y productores avanzan con los cultivos de zafriña

Las lluvias del inicio de la semana ayudaron a la recarga del perfil de humedad de los suelos, pero se esperan más precipitaciones para un buen desarrollo. 


ITAIPU celebra el Día Nacional del Tereré y promueve el uso responsable de plantas medicinales


Argentina exportará gas natural a Mato Grosso a través de Paraguay

El ministro Javier Giménez y el gobernador de Mato Grosso Do Sul, Eduardo Riedel, firmaron  un Memorando de Entendimiento para establecer un grupo de trabajo, con el fin de coordinar la exportación de gas natural desde Vaca Muerta, Argentina, hasta Brasil, atravesando el territorio paraguayo.

Sector privado celebra la reglamentación de la Ley de Carbono

Los representantes de las distintas asociaciones del país celebraron la reglamentación de la Ley de Carbono, señalando la apertura de las autoridades nacionales con el sector privado para su crecimiento sostenible, generando a su vez más mano de obra en el país.


Importación de productos forestales del mes de enero de 2025

El Instituto Forestal Nacional pone a disposición información estadística relacionada a importaciones de productos forestales, correspondiente al mes de enero de 2025.


Primera reunión anual de la Mesa de cadena de valor forestal busca potenciar al sector

Autoridades del MIC y representantes de entidades asociadas se reunieron para impulsar estrategias conjuntas que beneficien al sector forestal, buscando fortalecer el ecosistema productivo y la oferta exportable del Paraguay.


Diplomado Sostenibilidad empresarial para la exportación

La CECDE & AP en alianza con REDIEX te invita a formar parte del Diplomado Sostenibilidad empresarial para la exportación. Gestión de impacto ambiental y huellas de carbono
✅ Aprende a gestionar el impacto ambiental en las operaciones de tu empresa.

Estación de recarga con techo solar fotovoltaico para vehículos eléctricos esta disponible en CDE


Atome PLC avanza en su proyecto de fertilizantes verdes


Los efectos de La Niña impactaron en una etapa crítica para el desarrollo de la soja

Los efectos de La Niña impactaron en una etapa crítica para el desarrollo de la soja y las últimas lluvias se mantienen en niveles muy variados e insuficientes en algunas zonas productivas. 


Ya son 25 los establecimientos extrahoteleros distinguidos con el Sello Verde

Ya son 25 los establecimientos extra hoteleros a nivel país, distinguidos con el sello Verde establecido por la Secretaría Nacional de Turismo, en el marco del Sistema Nacional de Calidad Turística en sus ejes personas, empresas y destinos.


Energía renovable, conectividad e innovación, los temas tratados en la visita en Panamá


Impulsan talleres sobre gestión responsable de residuos en la Ciudad de Luque

El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), en conjunto con la Municipalidad de Luque, realizó un taller de reciclaje orientado a concienciar a los pobladores sobre la correcta identificación y gestión de residuos que contienen contaminantes orgánicos persistentes (COP) y mercurio (Hg).


Inspeccionan puntos de carga para vehículos eléctricos en instalaciones de ITAIPU en CDE


Promueven el turismo ecológico a través de la Ruta de los Saltos


Realizan taller sobre planta forrajera para fortalecer la ganadería paraguaya

La Universidad San Carlos (USC) organizó el taller "Explorando el Potencial Forrajero de Gramíneas Nativas del Paraguay: Nuevas Alternativas de Análisis Citogenético en la USC". Este evento, reunió a estudiantes, docentes e investigadores para explorar el rol de dichas plantas en la sostenibilidad de la ganadería paraguaya.

INFONA prohíbe hasta el 28 de febrero la quema de pastizales

El Instituto Forestal Nacional (INFONA) amplía el plazo de prohibición total del uso del fuego como práctica alternativa utilizada en áreas forestales, agrícolas y urbanas, hasta el 28 de febrero de 2025, para evitar el riesgo de incendios forestales.


Organizan Taller de Buenas Prácticas Ambientales en el Sector Público

En Conmemoración al Día Mundial de la Educación Ambiental, el Departamento de Gestión Ambiental, dependiente del Viceministerio de Políticas Sociales del MDS invita a compartir un espacio de diálogo y aprendizaje donde se presentarán iniciativas destacadas en materia ambiental de diferentes instituciones públicas del Paraguay.

Fiscalizan Planta de Tratamiento de Efluentes en futuro hospital de Coronel Oviedo

Funcionarios del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES) se constituyeron en la ciudad de Coronel Oviedo, para llevar a cabo la fiscalización de la planta de tratamiento de efluentes del futuro Hospital General Coronel Oviedo.


Proyecto sobre techos fríos busca combatir cambio climático


Impulsan reconversión de los parques Ñu Guasú y Guasú Metropolitano


Gobierno lanza la Ruta de los Saltos para promover el turismo ecológico


Río Pilcomayo se mantiene por encima de los 5 metros de profundidad en Pozo Hondo Portada

Río Pilcomayo se mantiene por encima de los 5 metros de profundidad en Pozo Hondo

Hectáreas afectadas por incendios forestales en el país ascienden a más de 34 mil


Empresas se suman a la transición hacia una economía más sostenible


Paraguay fortalece el cuidado del Acuífero Guaraní con estaciones de monitoreo


Itaipu ofrece cuatro espacios verdes para visitar


Conoce a Madi, el cachorro jaguareté del MADES

Madi es el nuevo integrante de la gran familia del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES). Este carismático jaguarete’i, ama la naturaleza y nos invita a reflexionar sobre la importancia de protegerla y conservarla.


Invitan a postularse para el curso de posgrado sobre Contabilidad de Carbono

El Instituto Nacional de Administración Pública de Paraguay (INAPP), dependiente del Viceministerio de Capital Humano y Gestión Organizacional del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), invita a postularse para realizar un curso de posgrado sobre Contabilidad de Carbono, en Singapur, desde el 24 hasta el 28 de febrero de 2025.

Investigación sobre comercio justo y apicultura en Itapúa avanza con tecnología y sostenibilidad


Mades lanza la campaña “Mi verano, mi compromiso”

El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES) lanza la campaña “Mi verano, mi compromiso”, que invita a los ciudadanos a disfrutar de parques nacionales, arroyos y playas de manera responsable durante la temporada de verano.


Buscan convertir a Barrerito en un centro de investigación de referencia

  
“Las líneas prioritarias serán la producción de cría vacuna de intensificación variable, el mejoramiento genético y la medición de Gases de Efecto Invernadero (GEI).”


Empresas presentan soluciones para un futuro sostenible


Finalizó el período de veda pesquera en aguas compartidas con Argentina

El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES) informa que, a partir de la medianoche del 20 de diciembre de 2024, culmina el período de veda pesquera en las aguas compartidas con la República Argentina. Con ello, se habilitan nuevamente las actividades pesqueras, tanto comerciales como deportivas.

INFONA extiende el plazo de suspensión total de autorización de permisos de quema para evitar incendios forestales

El Instituto Forestal Nacional (INFONA) resolvió ampliar el plazo de prohibición total del uso del fuego como práctica alternativa utilizada en áreas forestales, agrícolas y urbanas, para evitar el riesgo de incendios forestales, hasta el 31 de enero de 2025.

Presentaron la Estrategia Nacional para la Economía del Hidrógeno Verde en Paraguay

La ministra de Obras Públicas y Comunicaciones, Claudia Centurión, junto al viceministro de Minas y Energía, Mauricio Bejarano, encabezaron la presentación de la Estrategia Nacional para la Economía del Hidrógeno Verde en Paraguay, un paso clave para el desarrollo energético sostenible del país.

Representantes del sector agropecuario presentaron acciones para impulsar el crecimiento sostenido

A fin de proyectar el desarrollo del sector orgánico y agroecológico de nuestro país, representantes del sector agropecuario presentaron acciones para impulsar el mencionado sector.


Delegación de Japón están interesados en conocer más sobre el régimen de maquila


Recibirán 90 minibuses a mediados del 2025 para implementar plan piloto de movilidad eléctrica


Presentarán acciones para impulsar el sector orgánico y agroecológico en Paraguay

 El próximo lunes 16 de diciembre, de 08:00 a 09:00, se llevará a cabo en el Hotel Crowne Plaza, ubicado en Cerro Corá 939 casi Estados Unidos, Asunción, un evento importante para el futuro del sector orgánico y agroecológico de nuestro país. 


La FEPRINCO cita puntos clave para el desarrollo sostenible y equitativo del país

  
“El gremio se centra en fomentar la colaboración público-privada, impulsar la sostenibilidad, la apertura de nuevos mercados, el fortalecimiento de la competitividad y garantizar que Paraguay continúe destacándose como un país clave en la economía mundial.”


ITAIPU entregó cerca de 30.000 botellas plásticas a recicladores tras festividad de Caacupé

Alrededor de 30.000 unidades de botellitas plásticas de 50 mililitros fueron acopiadas la semana pasada y entregadas a recicladores del departamento de Cordillera, durante el operativo de limpieza impulsado por ITAIPU Binacional en la ciudad de Caacupé en coordinación con el gobierno departamental.

MOPC impulsa la diversificación energética inaugurando su propia planta solar

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) avanza en la diversificación de la matriz energética de Paraguay con la inauguración de su propia planta fotovoltaica en la sede del Viceministerio de Minas y Energía (VMME).


Buses eléctricos están rumbo a Paraguay


Inauguran mural que honra la biodiversidad del Paraguay

Celebramos la inauguración del mural que honra la biodiversidad del Paraguay, una obra creada por niñas y niños del programa MAPA con el apoyo del proyecto ENPAB, el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES) y el PNUD.


Paraguay apuesta al reciclaje de neumáticos

Con el objetivo de conocer más sobre el trabajo de la empresa TyD Recycling, dedicada en transformar neumáticos desechados en productos de alto valor, una comitiva del Ministerio de Industria y Comercio, con especialistas de Rediex, visitó las instalaciones de la compañía paraguaya.


Lanzan INBIOTEC Semillas y nuevas tecnologías, durante la Agrodinámica


Presentan seminario taller “Ñande´Y”: innovación y sinergia para la seguridad hídrica


Economía circular aglutina a 58 organizaciones en busca de una transformación más sostenible

El MIC, junto al MADES y la Fundación Moisés Bertoni, desde el 2021 llevan adelante el Grupo Impulsor de la Economía Circular en Paraguay (GIEC), con la participación de unas 58 organizaciones, generando proyectos y acciones claves para la transición hacia una economía más sostenible para el país.

El MADES promueve la sostenibilidad en comunidades del Chaco


Minerva Foods compartió sobre las mejores prácticas sostenibles a jóvenes estudiantes

Como parte de una iniciativa que refleja el compromiso con la comunidad, Minerva Foods recibió a jóvenes alumnos del curso de Sostenibilidad de la Mesa Paraguaya de Carne Sostenible y la consultora Bursal, quienes realizaron un recorrido por las instalaciones de la compañía en la ciudad de Asunción.

Caso de éxito de la industria de reciclaje en Paraguay inspira a nivel internacional

El tour organizado por Coca-Cola Paresa y la Fundación Moisés Bertoni invitó a recorrer la cadena de valor de las botellas PET: la circularidad de un material que puede ser 100% reciclado. El recorrido se realizó en el marco de la presentación de la plataforma Aliados por el Reciclaje en Paraguay.

Economía Circular: Un modelo sostenible que impulsa el crecimiento y la generación de empleo

Con el fin de acompañar e impulsar el desarrollo sostenible de las industrias nacionales, una comitiva del MIC, encabezada por la viceministra de Industria, Lorena Méndez visitaron la firma Brassur S.A. dedicada a la compra, clasificación y compactación de metales para su posterior exportación. 

Empresa de producción de amoníaco verde invertirá USD 700 millones

Con una inversión estimada de USD 700 millones, los representantes de la empresa Go-Energy Group fueron recibidos por el ministro Javier Giménez, con quien conversaron sobre el desembarco de esta planta en el país y el objetivo de posicionar a Paraguay como líder mundial en la producción de amoniaco verde.

Proyectan invertir USD 500 millones en industria electrointensiva


16 empresas pretenden la compra de certificados ambientales por obras

Se llevó a cabo la recepción y apertura de ofertas para la adquisición de certificados de servicios ambientales de dos estratégicos proyectos viales impulsados por el Ministerio de Obras y Comunicaciones (MOPC).


Instan a crear sinergia entre los sectores público y privado para concretar proyectos de agua y saneamiento

El apoyo del sector privado en los grandes proyectos relacionados a agua y saneamiento será clave, afirmó Jorge Villagra, director general de Inversión Pública del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), quien instó a buscar la sinergia entre ambos sectores para dar soluciones a esta problemática existente.

Debatirán sobre las oportunidades del hidrógeno verde en Paraguay

La producción de hidrógeno verde en Paraguay y las estrategias para desarrollar este combustible limpio serán el eje central de una conferencia magistral organizada por la Cámara de Empresas Constructoras de Obras Electromecánicas (CECOEL). 


Inauguran proyecto que impulsa el desarrollo turístico sostenible del Pantanal paraguayo


Taiwán explora oportunidades en créditos de carbono, comercio de soja y semiconductores


Cumbre Iberoamericana se basó en la innovación, inclusión y sostenibilidad

  “El encuentro empresarial se llevó a cabo en Ecuador y contó con la participación del Ing. Martín Filártiga, Miembro del Consejo Directivo de la FEPRINCO y Secretario General de la ARP.”

Red Trinacional aceptó al INDERT como miembro pleno


En el Encuentro de la Red Trinacional para el Desarrollo Sostenible y la Protección Ambiental, el INDERT fue admitido como miembro pleno. Fue uno de los aspectos relevantes en el encuentro, junto a los nuevos que suman 13.


Implementan nueva reglamentación de la Ley de Manejo Integral del Fuego

El presidente de la República del Paraguay, Santiago Peña, anunció la implementación de una nueva reglamentación de la Ley de Manejo Integral del Fuego, con el objetivo de optimizar la gestión y mejorar la coordinación entre las instituciones encargadas de su aplicación.


Congreso de Ganadería Sostenible se realizará el 15 y 16 de noviembre en Asunción


Coca Cola Paresa apoyó jornada de recuperación de la plaza 15 de mayo en Ñemby

La Orquesta de Cámara Ñemby, miembro de la Red de escuelas de Sonidos de la Tierra, Coca - Cola Paresa y la Comisión Pro - plaza 15 de mayo se unieron para recuperar este espacio verde de la comunidad, usando la música para crear conciencia sobre el impacto negativo de la mala gestión de los residuos y su impacto social.

Arrancó el conversatorio trinacional sobre restauración de bosques del Alto Paraná

El Encuentro Trinacional de la Red integrada por instituciones y organizaciones civiles de Brasil, Argentina y Paraguay y encabezada por el INDERT se inició el lunes 11 y se extiende hasta este jueves 14, en el salón de convenciones del hotel Convair de Ciudad del Este.


Nueva planta de insumos biológicos busca colocar a Paraguay como productor de alimentos más sostenibles


Buses eléctricos llegarán a Paraguay en febrero


MADES lleva acabo en Filadelfia el encuentro anual del proyecto AbE Chaco


Inversión Forestal Sostenible: un encuentro clave para el futuro del sector en Paraguay


Paneles solares garantizan cadena de frío en vacunatorio de Boquerón

Sistema permite el suministro continuo de energía para el funcionamiento de los equipos de refrigeración de vacunas, en Pozo Hondo.

Paraguay participa en el estudio regional de la Red de Alimentación Escolar Sostenible

En el marco de la reciente adhesión de Paraguay a la Red de Alimentación Escolar Sostenible (RAES). funcionarios del MDS participaron de un estudio regional denominado Análisis de los Indicadores de Avances de los Programas de Alimentación Escolar. (AMPAE).


Conmemoran el día de las reservas de biósfera y remarca su importancia para el cuidado de los ecosistemas


Indert lidera organización de evento internacional para preservación del ambiente


Licitación para implementación de cocinas eficientes en Paraguay cierra el 1 de noviembre


Proyecto PROEZA: Familias indígenas recibirán cocinas eficientes para mejorar calidad de vida


Sigue abierta la Consulta Pública sobre la Taxonomía Verde de Paraguay


20 técnicos participaron de capacitaciones intensivas sobre vehículos eléctricos

La viceministra de Industria, Lorena Méndez, participó del acto de reconocimiento a los 20 técnicos nacionales que participaron de capacitaciones intensiva sobre vehículos eléctricos, impartida por expertos internacionales de Corea del Sur.


Inauguran planta de reciclaje en Villeta

La nueva planta ubicada en la ciudad de Villeta, que opera bajo el Régimen de Maquila en el país, dispone de una capacidad para producir 1.200 toneladas anuales de aceros de alto cromo y carburo. La misma contribuirá al desarrollo de la cadena de valor de la industria metalúrgica en Paraguay.

Estudiantes plantan 200 árboles nativos en plaza de Hernandarias


Paraguay ultima detalles para Semana de la Energía de OLADE

Los preparativos entran en su fase final para la IX Semana de la Energía, encuentro que congregará en Asunción a delegados de los 27 países miembros de la Organización Latinoamericana de Energía (OLADE). El evento, programado del 28 de octubre al 1 de noviembre, tendrá como sede el Banco Central del Paraguay.

Paraguay se incorpora formalmente como miembro de la Red de Alimentación Escolar Sostenible


La UIP y la APEP organizan el evento ECO ROSA


Aprueban proyecto de USD 150.000 de cooperación para el desarrollo sostenible


20 personas fueron seleccionadas para la segunda edición de capacitación en vehículos eléctricos


ITAIPU impulsa gestión sostenible de residuos con el compostaje en su Vivero Forestal


El sector arrocero se muestra resiliente ante desafíos climáticos gracias a buenas prácticas agrícolas


ANDE planea construir planta solar en Mariscal Estigarribia - Chaco


Culmina pruebas de germinación en el Vivero Forestal de Itaipu


Proponen al INDERT la organización de un evento internacional

La Red Trinacional de Recuperación y Restauración de la Masa Atlántica propuso al Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (INDERT) a coorganizar el evento trinacional que tiene por objetivo recuperar los bosques de la región.


El Centro Ambiental Tekotopa apunta a ser modelo regional de conservación y sostenibilidad


Paraguay será sede de la Feria de Aves de Sudamérica 2026

Con amplia mayoría de votos de los integrantes del Comité Internacional organizador, ornitólogos, observadores y especialistas en el área, Paraguay fue electo hoy sede de la XV Feria de Aves de Sudamérica 2026.


Expertos en biodiversidad avanzan en la creación del Observatorio Iberoamericano


Pobladores de Nueva Esperanza participaron en jornadas de educación ambiental


Senatur y AECID avanzan en el plan de gestión sostenible para el pantanal paraguayo

En el marco de la ejecución del Proyecto “Implementación de las acciones del plan de gestión sostenible y participativa para el Pantanal Paraguayo”, técnicos de la Secretaría Nacional de Turismo, informaron sobre los avances de las acciones impulsadas en la ciudad de Bahía Negra, Alto Paraguay.

Diputados analiza declarar de interés nacional proyecto de producción piscícola encarado por el INDERT

Francisco Ruiz Díaz fortalece piscicultura como rubro alternativo de autosustento y renta 


Barrio Obrero: capacitación en manejo de residuos y cuidado del agua para Promotores de Salud

•En el marco del “Plan de sensibilización para la correcta disposición de desechos urbanos en Servicios de Salud”, se llevó a cabo una capacitación dirigida a los referentes de Promoción de la Salud de Barrio Obrero, Capital.

Directores de ITAIPU cultivaron lapachos en el Bosque de los Ilustres de la represa

Con motivo de la entrada de la primavera, miembros del Directorio Ejecutivo de ITAIPU plantaron ejemplares de lapacho amarillo (Handroanthus chrysotricus) y rosado (Hadroanthus impetiginosus) en el Bosque de los Visitantes Ilustres (Margen Derecha) de la Central Hidroeléctrica.


El SINAFOCAL lanzó el primer curso de “Recolectores de Material Reciclable y Valorizable”


FAO invita a presentar modelos agroforestales del proyecto PROEZA



Lanzarán el Premio Nacional de Producción Sostenible

  
El reconocimiento será otorgado a aquellos que demuestren un equilibrio entre la actividad productiva y el cuidado del medio ambiente.


Productores logran óptimos resultados con el Plan de Pastoreo Regenerativo

  
El Ing. Calixto Saguier, Director de Proyectos de la APAD, destacó que este estudio representa un hito crucial en el compromiso con la sostenibilidad y la regeneración de los recursos naturales en la región del Alto Chaco.


Buscan posicionar al Paraguay como líder en producción sostenible

  
La ARP y la CONADERNA trabajarán en un Premio Nacional que apunta a reconocer las acciones del sector productivo y su contribución a la conservación ambiental.


Convocan a empresas para fiscalizar obras de infraestructura sostenible en el Nuevo Barrio Bañado Tacumbú


Paraguay presentó su estrategia de transición energética en California


Desarrollo sustentable aspecto clave para el avance tecnológico del Paraguay


INFONA inicia proceso de participación para generar una Política Forestal Nacional


Descubriendo los tesoros naturales del chaco

En el marco de la 3ra expedición de la edición 2024 de los #ColososDeLaTierra, la SENATUR tuvo el honor de sumarse a la aventura de explorar los misterios del Chaco, conociendo a los árboles finalistas en las categorías “Árbol más grande del Chaco” y “Árbol de mi escuela”.

Se llevó a cabo la Campaña Verdear en la Costanera Sur


Por primera vez, premiarán a las mejores iniciativas para aprovechar recursos energéticos

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), a través del Viceministerio de Minas y Energía, alienta a las firmas paraguayas orientadas en el racional aprovechamiento y defensa de los recursos energéticos, a postularse al “Premio OLADE a la Excelencia Energética”.

Visibilizarán el impacto de la economía circular en la cadena de valor de las industrias nacionales


Culminó mesa de trabajo para la reglamentación de la Ley de Resina Reciclada


Especialistas de Argentina y Paraguay analizan estructuras viales para pasos de fauna

Con el propósito de ampliar los conocimientos y compartir experiencias, expertos de Paraguay y Argentina participaron en jornadas de intercambio técnico sobre diseño, construcción y seguimiento de pasos de fauna silvestre, buscando armonizar el desarrollo vial con la conservación de la biodiversidad.

Rediex presentó potencial energético del país en Feria Intersolar

Javier Viveros, asesor para Desarrollo Institucional en REDIEX, participó de la feria Intersolar, el mayor y más importante evento de promoción de energía solar de América Latina. La feria se realiza en la Expo Center Norte de la ciudad de San Pablo, Brasil, y se extiende hasta este jueves 29 de agosto.

Venta de biodiésel aumentó 383% en el primer semestre del 2024

El análisis comparativo de los primeros siete meses de 2023 y 2024 revela un notable crecimiento en varias áreas clave de la economía, según datos proporcionados por diversas áreas del Ministerio de Industria y Comercio, liderado por el ministro Javier Giménez.


Viceministerio de Transporte recibirá 30 buses eléctricos de Taiwán

El viceministro de Transporte del MOPC, Emiliano Fernández, y la viceministra de Industria del MIC, Lorena Méndez, sostuvieron una reunión de trabajo junto a sus respectivos equipos técnicos. El propósito principal del encuentro fue analizar los desafíos relacionados a la implementación de electromovilidad.

El MEF celebra su primer aniversario sembrando un futuro sostenible


ANDE realizó ciclo de capacitaciones sobre gestión de residuos peligrosos


MADES participa en el Seminario Regional sobre Medio Ambiente y Aviación Sostenible

El ministro del MADES, Rolando De Barros Barreto, participó en el Seminario Regional NACC/SAM 2024 sobre Medio Ambiente, organizado por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) en Asunción, Paraguay. Este evento reunió a destacadas autoridades nacionales e internacionales.

SNPP apunta a la capacitación sobre movilidad eléctrica en Paraguay

El Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP) se encuentra en conversaciones avanzadas con representantes del sector de la movilidad eléctrica para desarrollar programas de capacitación que respondan a la creciente demanda de este tipo de vehículos en Paraguay.


Crearán un reconocimiento a la producción ganadera sostenible

  
El Programa Sello Verde tiene el objetivo de reconocer y de promover prácticas de producción sostenible en diversos sectores del país, informó la CONADERNA.


Una docena de empresas paraguayas incursionan dentro de la economía circular

La viceministra de Industria, Lorena Méndez, participó de la presentación de resultados del Programa de Oportunidades Circulares (POC), el cual fue un pilar fundamental en la implementación de la economía circular en Paraguay, destacándose como un motor de cambio y desarrollo sostenible.


Pymes paraguayas ya pueden postularse a proyecto del al-invest verde



Aprovechan residuos orgánicos para generar energía


Organizaciones sociales presentan ambicioso plan de reforestación al INDERT


La comisión vecinal de la colonia Primavera, distrito de Minga Guasu, departamento del Alto Paraná, presentó al presidente del INDERT, profesor Francisco Ruiz Diaz un proyecto de reforestación de las colonias del departamento con especies de árboles nativos.


Capacitaciones ambientales complementan mejoras de infraestructura en Curuguaty

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) impulsa la concienciación ambiental en el departamento de Canindeyú, puntualmente en la ciudad de Curuguaty, mediante la realización de una serie de seminarios educativos dirigidos a docentes, estudiantes y funcionarios municipales.

OLADE lanza Premios a la Excelencia Energética en Latinoamérica y el Caribe

La Organización Latinoamericana de Energía (OLADE) lanza la primera edición de los Premios a la Excelencia Energética. Esta iniciativa busca reconocer públicamente los esfuerzos de instituciones, organismos, comunidades y empresas de la región por sus logros en el aprovechamiento racional y defensa de los recursos energéticos.

Empleo Verde apunta a la formación para la sostenibilidad

La Senadora de la Nación, Dra. Noelia Cabrera Petters, Presidenta de la Comisión Nacional de Defensa de los Recursos Naturales (CONADERNA), lideró una mesa de trabajo que busca establecer un Convenio de Cooperación Interinstitucional con el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS). 

Organizan foro de economía circular en la Biblioteca y Archivo del Congreso Nacional

El 07 de agosto de 2024 de 8:30 a 13:00, la Biblioteca y Archivo del Congreso Nacional albergará y presentará numerosas acciones de innovación y sostenibilidad con la celebración del citado Foro, en su primera edición 2024.


Paraguay avanza en la construcción de su taxonomía verde


Gobierno envía 425.000 litros de agua a comunidades del Chaco

La Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay S. A. (ESSAP) en conjunto con otras instituciones, se unieron para realizar un masivo envío de agua potable al Chaco paraguayo, con el objetivo de paliar la escasez del vital líquido en esa zona del país.


Presidente del INDERT participa del encuentro internacional sobre la Eco Región del Alto Paraná

El Prof. Econ. Francisco Ruiz Díaz participa del Encuentro Presencial de Planificación Estratégica del Paisaje de la Ecorregión del Alto Paraná/Bosque Atlántico, organizado por la Red Trinacional de Restauración, desde este 29, hasta este miércoles 31 de julio, en Foz de Iguazú, Paraná, Brasil. 

Senatur y AECID implementan plan de gestión del Pantanal con comunidades chaqueñas



INBIOTEC trabaja en mejoramiento de cultivo de trigo

El objetivo es ofrecer variedades con propiedades específicas que contribuyan a la productividad nacional. 


Lanzan proyecto +VERDE +AGUA que beneficiará a 33 mil habitantes del Departamento Central

La Fundación Moisés Bertoni realizó el lanzamiento oficial del proyecto +Verde +Agua del periodo 2024. El acto tuvo lugar en la Sede de la Junta Departamental de la Gobernación de Central, con el fin de comunicar el alcance del proyecto junto con sus aliados institucionales.


Semana de Discusiones de la Taxonomía Verde se desarrolla en Paraguay



Jóvenes contribuyen a la Estrategia Nacional de la Conservación de la Biodiversidad

El segundo taller regional de juventudes se realizó en Coronel Oviedo. Participaron más de 20 jóvenes de varias organizaciones locales que identificaron las acciones concretas que contribuyen a la conservación de la biodiversidad y los desafíos actuales para construir un futuro sostenible y justo.

BID resalta que energía producida en el país proviene de fuentes renovables


Principales avances del sector productivo en los tres pilares de la sostenibilidad

El Ing. Alfredo Molinas, asesor especializado en el área agroambiental, realizó un análisis de la evolución del sistema productivo en los últimos 20 años desde la perspectiva del desarrollo sostenible en el sector agropecuario. 


El MADES resalta la importancia de la producción en la economía nacional

“Paraguay se posiciona cada vez más y tiene un gran potencial en la producción de alimentos de manera sostenible”, expresó el Ing. Rolando de Barros Barreto.


Binacionales contribuyen a la reforestación del país con la entrega de plantines en el Stand de la Expo

Itaipu Binacional y la Entidad Binacional Yacyretá contribuyen decididamente con la reforestación del país, mediante acciones concretas que se llevan adelante desde el Stand de la Energía que comparten, en la presente edición de la Expo Mariano Roque Alonso.


Se realizó la primera reunión de la Mesa Sectorial para dinamizar la industria forestal


Innovación agrícola en el Primer Simposio Internacional de Ciencias de Suelos


Paraguay avanza en su Estrategia Nacional de Hidrógeno Verde


Culminó la primera capacitación técnica sobre mantenimiento de vehículos eléctricos en ITAIPU

Unos 20 especialistas del rubro y egresados de carreras afines, formaron parte del curso que fue dictado por  la Universidad Youngnam de Corea, en el marco del programa que impulsa el Ministerio de Industria y Comercio con apoyo de la Binacional y del Parque Tecnológico ITAIPU Paraguay – PTI-PY.

Abordan la situación de la Reserva Natural de Yabebyry

 
Productores buscan una solución consensuada con el MADES para cambiar de denominación de “Refugio de Vida Silvestre” a “Reserva de Recursos Manejados”.


Evolución y desarrollo de vehículos eléctricos fueron temas enfocados por expertos internacionales

El gran interés generado por la llegada de expertos en electromovilidad a nivel internacional para las capacitaciones promovidas desde el Ministerio de Industria y Comercio junto con el Parque Tecnológico de Itaipú propició la realización de una charla magistral que aglutinó a más de 100 personas en el departamento de Alto Paraná.

Instalan contendores de residuos reciclables en el Hospital de Barrio Obrero


INFONA amplía el plazo de suspensión total de autorización de permisos de quema para evitar incendios forestales

El Instituto Forestal Nacional (INFONA) resolvió ampliar el plazo de prohibición total del uso del fuego como práctica alternativa utilizada en áreas forestales, agrícolas y urbanas, para evitar el riesgo de incendios forestales.


Mades presenta Gobernanza de Plataforma de Desarrollo Sostenible en el Chaco

El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES) presentó la Gobernanza de la Plataforma de Desarrollo Sostenible en la Gobernación de Boquerón. Este foro busca reunir a todos los actores de la cadena agrícola-ganadera, industrial y de servicios de la región para fomentar el diálogo y la colaboración.

Avanzando hacia una economía más verde y con trazabilidad socioambiental


Paraguay destaca avances en integración energética en foro internacional


MADES realiza campaña ambiental en el Transchaco Rally


BID pretende ejecutar proyectos de alto impacto que respalden la agenda verde de Paraguay


El arte social como herramienta de sensibilización sobre la sostenibilidad del servicio de agua


SENATUR impulsa el turismo sustentable en Ñeembucú

A través del programa “Turismo Joven”, Senatur llevó a cabo un taller sobre “Diseño de Experiencias Turísticas” en el marco del proyecto para la conservación de los humedales y el “Circuito de las Aves Ñeembucú”.


Lanzan proyecto de bosques protectores de la reserva de Biósfera ITAIPU en Katueté


Planifican incorporación de 30 buses eléctricos al área Metroplitana

El consejero económico de la Embajada de la República de China (Taiwán), Raúl Chan, y el viceministro de Transporte, Emiliano R. Fernández, continuaron las conversaciones para la donación de 30 buses eléctricos. La idea es modernizar el transporte público y reducir la huella ambiental.

El mayor dinamizador de la generación de nuevos puestos de trabajo será el sector forestal

Para el viceministro de la Red de Inversiones y Exportaciones del MIC, Rodrigo Maluff, el sector forestal jugará un papel preponderante en la generación de puestos de trabajo, proyectando por arriba de los 150 mil puestos, ceñidos a una cadena de valor que generará bienestar y arraigo.


Avanzan preparativos para la incorporación de buses eléctricos

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) a través del Viceministerio de Transporte estableció una mesa técnica interinstitucional con el objetivo de incorporar buses eléctricos en el área metropolitana de Asunción, marcando un hito significativo hacia la electromovilidad en Paraguay.

Alistan Foro Regional de Capacitación en Áreas Protegidas de Latinoamérica


MADES firma acuerdo de cooperación con WCS e ICCF para la conservación y producción sostenible


Logicalis logra una certificación clave en su objetivo de desarrollar tecnología con emisiones cero


CAF destaca el potencial de América Latina para la producción de energía limpia, barata y estable


Centro TASK convoca a la primera capacitación teórica y práctica de vehículos eléctricos


Transformación verde: últimas fases de la Costanera Sur



Hasta mayo se destinó 30.362 kilos de neumáticos fuera de uso para reciclaje


MAPFRE reduce huellas de carbono global un 25%


Industria inglesa se instalará en Paraguay con una inversión de USD 500 millones y generará 4.000 empleos

El grupo Atome Energy, de origen inglesa, anunció que finalizó el estudio de diseño de ingeniería de front-end («FEED») para invertir en Villeta, Paraguay cerca de USD 500 millones en fábrica de hidrógeno y amoniaco verde, que generará aproximadamente 4.000 empleos de manera directa e indirecta.

El Bourbon Asunción Hotel cultiva sus propios vegetales


Convenio promueve Economía Circular y capacitación a jóvenes líderes


La importancia de coordinar esfuerzos en el sector energético para el desarrollo industrial


El INFONA y la ANDE firman acuerdo específico de cooperación para contribuir al desarrollo sostenible

Celebran dicho acuerdo en el marco del mejoramiento de las políticas públicas que pretenden ejecutar, impulsando la capacidad y calidad de las instituciones cooperantes.


La UIP lanzó el proyecto transición de empresas paraguayas hacia una producción sostenible y baja en carbono

Organizaron el lanzamiento del proyecto "Transición de empresas paraguayas hacia una producción sostenible y baja en carbono", en la sede de la UIP. 


Promueven plan de desarrollo agroalimentario Sostenible y Resiliente para Ñeembucú


Impulsarán la sostenibilidad ambiental a través de los buses eléctricos


Coca-Cola realizó el Circular Tour

Recordando el día mundial del reciclaje, Coca-Cola Paresa realizó el Circular Tour, un recorrido que invitó a conocer toda la cadena de valor que hace posible que botellas PET se transformen en nuevas botellas hechas 100% de material reciclado.


Productores de Paraguay y Argentina se alían para lograr una producción sostenible