
+ Categoría
MADES te invita a descubrír la nueva imagen de los Parques Nacionales

En la página web del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES) se encuentra disponible la nueva imagen de los Parques Nacionales, Monumentos Naturales y Reservas de Recursos Manejados del país. Esta renovación busca unificar la identidad visual de las Áreas Silvestres Protegidas con presencia del MADES, resaltando su valor e
Paraguay fortalece vínculos en España para impulsar inversiones tecnológicas y sostenibles

En el marco de su misión oficial en España, el Viceministro de Rediex, Javier Viveros, junto a la Agregada Comercial de la Embajada de Paraguay en España, Natalia Cáceres, visitó las instalaciones de ARQUIMEA en Madrid, empresa líder en innovación tecnológica con presencia global.
Crecimiento forestal del 66% posiciona a Paraguay como destino estratégico para inversión sostenible

El Instituto Forestal Nacional (INFONA) lanzó oficialmente el informe “Perfil y perspectivas del sector forestal paraguayo: Crecimiento, retos y oportunidades” durante la "V Jornada Técnica Forestal Volendam 2025", realizada en el Auditorio de la Colonia Volendam.
Estrategia productiva con enfoque sostenible proyecta una década de expansión

Durante la V Jornada Técnica Forestal, Volendam 2025, el viceministro de Comercio y Servicios, Rodrigo Maluff, destacó que el desarrollo nacional se sostiene sobre cuatro pilares fundamentales: macroestabilidad, producción verde, integración regional y capital humano.
Éxito de convocatoria en el Biofestival de Bahía Negra

Bajo el lema “Celebrando la biodiversidad y la cultura del Pantanal”, el sábado 27 de septiembre, en Bahía Negra (Alto Paraguay) se llevó a cabo el Biofestival, una celebración que combinó música, arte, gastronomía y talleres. Además de promover la conservación de la vida silvestre y posicionar al Pantanal paraguayo como destino
Ensambladora de vehículos eléctricos en Alto Paraná generará 2.600 empleos directos

En el marco de la misión oficial del Ministro del Ambiente y Desarrollo Sostenible del Paraguay, Rolando de Barros Barreto, autoridades del MADES realizaron una visita técnica a la empresa Mastertrans Co. Ltd., una de las firmas más reconocidas de Taiwán en el desarrollo de buses eléctricos y soluc
Lanzan convocatoria para adquisición e instalación de cocinas eficientes del Proyecto PROEZA

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), coordinador del Proyecto PROEZA, informa junto con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) la apertura de una licitación internacional para la adquisición e instalación de cocinas eficientes destinadas a los participantes del programa.
INFONA impulsa proyecto de Reforestación Energética en Tobatí

El Instituto Forestal Nacional (INFONA), en articulación con la Gobernación de Cordillera, la Municipalidad de Tobatí y la Asociación de Oleros del distrito, lanzó oficialmente el proyecto “Reforestación Energética” en la compañía Potrero Poli – Zona A de Tobatí.
Culminó taller sobre mejoras en regímenes para la industria de vehículos eléctricos

El viceministro de Industria del MIC, Marco Riquelme, participó del acto de clausura del 3er Taller de «Mejoras en regímenes para la industria de vehículos eléctricos», junto con el director Ejecutivo del Instituto Tecnológico Automotriz de Corea (Katech), Yang Jeongjik. Esta capacitación se centró en perfeccionar el Plan de Acción
Certificaron a colaboradores de Paracel en Cultivos Herbáceos

En un hecho de gran trascendencia para el fortalecimiento del sector forestal, el Secretario Técnico del Sistema Nacional de Formación y Capacitación Laboral (SINAFOCAL), Econ. Alfredo Mongelos, encabezó el acto de entrega de Certificados de Competencias en el Perfil Profesional de Cultivos Herbáceos, realizado en la Estancia Trementina,
Ball Corporation es reconocida por su innovación en Embalaje-Etiqueta

Ball Corporation es reconocida por la innovación Dynamark™ Advanced Pro en los World Beverage Innovation Awards 2025
El reconocimiento en la categoría Mejor Innovación en Embalaje/Etiqueta tuvo lugar durante Drinktec, en Múnich.
“De aquí a cinco años tendremos muchos beneficios con los árboles que plantamos”

Una madre agricultora de Paraguay apuesta a los árboles nativos y especies de rápido crecimiento en su finca para fortalecer la economía y la alimentación de su familia frente a los impactos del cambio climático.
A l
MAG Impulsa la producción orgánica y agroecológica

El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) a través de su equipo técnico, representantes y asesores del comité técnico de promoción de la producción orgánica presentaron los instrumentos de políticas públicas que impulsa la producción orgánica y agroecológica.
Pacto Global Paraguay reconocerá a las iniciativas que apuestan por un país más sostenible

Con el objetivo de visibilizar y celebrar a quienes están contribuyendo a un Paraguay más sostenible, el Pacto Global Paraguay, con el apoyo de Naciones Unidas en Paraguay, lanza el Reconocimiento a las Buenas Prácticas de Desarrollo Sostenible 2025. Este concurso invita a organizaciones de la sociedad civil, academias, instituciones y emp
Genética paraguaya para una agricultura sostenible se desarrolló en Itapúa

Se desarrolló con éxito la Mega Jornada del Instituto Paraguayo de Tecnología Agraria (IPTA) en el Centro de Investigación Capitán Miranda – Itapúa.
La primera jornada, denominada “Seminario Impulsando la I
En Paraguay se reunirán expertos para debatir sobre carbono, bosques y sostenibilidad

Paraguay recibirá a especialistas de talla nacional e internacional en el Carbon & Forestry Forum Paraguay 2025, un encuentro que reunirá a actores clave de los sectores forestal, carbono, industrial y financiero para debatir sobre tendencias, certificaciones y más.
Paraguay da un paso histórico: firman convenio para potenciar la gestión forestal sostenible

Durante la quinta edición de la Expo Madera 2025, el Instituto Forestal Nacional (INFONA) y el Forest Stewardship Council® (FSC®) firmaron un convenio de cooperación que marca un hito en la promoción de la gestión forestal sostenible en Paraguay.
Paraguay dispone de 8.075.361 hectáreas con potencial forestal

El Instituto Forestal Nacional (INFONA), a través de su presidenta Cristina Goralewski, presentó este sábado un detallado y actualizado informe sobre la capacidad y el potencial de desarrollo del sector forestal del Paraguay. La exposición se realizó durante la Expo Madera 2025, que se lleva a cabo en el Centro Cultural del Puerto de Asu
PROEZA avanza con la instalación de cocinas eficientes en comunidades campesinas e indígenas

El proyecto PROEZA avanza con la instalación de cocinas eficientes “Tata Piriri” en comunidades campesinas e indígenas, con el objetivo de reducir la exposición al humo nocivo, mejorar la calidad de vida de las familias rurales en situación de vulnerabilidad y contribuir a la mitigación del cambio climático.
CONACYT impulsa la innovación verde con la premiación de MIPYMES en el Demo Day 2025

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), en conjunto con el Ministerio de Industria y Comercio (MIC) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), llevó a cabo con éxito el Demo Day 2025 bajo la iniciativa “Fortalecimiento de MIPYMES paraguayas con un enfoque en innovaciones verdes y sostenibles”. El evento se real
SNPP y Taiwán ICDF lanzan el primer curso internacional sobre mantenimiento y operación de vehículos eléctricos

El Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP), institución dependiente del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS), en alianza con el Fondo de Cooperación y Desarrollo Internacional de Taiwán (Taiwán ICDF), dará inicio al “Curso de Formación Profesional para Mantenimiento y Operación de Vehículos Eléc
Ball Corporation industria de envases de aluminio sostenibles logra recertificación ASI

La compañía mantiene el sello de responsabilidad global en las categorías Performance Standard (2017) y Cadena de Custodia a medida que alcanza una nueva etapa en el ciclo de certificación ASI para sus fábricas y oficina regional
Ball Corporat
Autogeneración de energía: una oportunidad para dinamizar la industria electromecánica

La posibilidad de que hogares y empresas produzcan su propia electricidad y comercialicen sus excedentes con la red nacional abre un horizonte de inversiones en energías renovables. Gremios empresariales destacan que estas modalidades, claves en la transición energética, requieren marcos normativos claros, incentivos adecuados y una fiscal
ZAFRA 2025-2026- INBIO presenta su perspectiva trimestral de precipitaciones para la siembra

El Instituto de Biotecnología Agrícola (INBIO) presentó su informe de perspectiva climática trimestral de precipitaciones, correspondiente a la Zafra 2025-2026, destacándose un acumulado por debajo de los niveles históricos normales en el registro de las precipitaciones que se presentarían para los meses de setiembre y octubre de 2025,
ANDE construirá una nueva Subestación en Nueva Esperanza, Canindeyú

Durante un conversatorio realizado en la ciudad de Nueva Esperanza, y por instrucciones del presidente de la República, Santiago Peña, el presidente de la ANDE, Ing. Félix Sosa, con presencia de la Diputada Nacional, María Cristina Villalba y del intendente de Nueva Esperanza, Sergio Godoy, anunció oficialmente que este año se ini
Investigación plantea escenarios estratégicos para la comercialización eléctrica de Paraguay

El trabajo de investigación “Un cambio de paradigma en la comercialización del excedente de electricidad de Itaipú paraguayo: de un acuerdo bilateral a su potencial ingreso al mercado eléctrico brasileño”, realizado por investigadores del Grupo de Investigación en Tecnologías Verdes de la Facultad Politécnica de la Universid
MEF invita a municipios a participar en Seminario Internacional sobre Finanzas Sostenibles

En el marco de la XIV Edición de las Jornadas Iberoamericanas de Financiación Local (XIV-JIFL), el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) invita a intendentes, gobernadores, autoridades y funcionarios de las municipalidades y gobernaciones del país a participar del Seminario Internacional sobre Finanzas Sostenibles en Gobiernos Sub
ITAIPU promueve campaña ambiental durante el WRC Rally del Paraguay 2025

Con la plantación simbólica de árboles nativos, los pilotos Diego Domínguez, Fabrizio Zaldívar, Oliver Solberg y Yohan Rossel marcaron el cierre de la campaña de educación ambiental y arborización por un WRC Rally del Paraguay 2025 más sustentable. Esta iniciativa fue impulsada por la organización del certamen internacional, junto a
“Medición de Huella Hídrica” reunió a líderes empresariales en seminario

El encuentro, realizado en el auditorio de la Unión Industrial Paraguaya, reunió a líderes empresariales y expertos en sostenibilidad. Luciano Cicconi, Gerente Corporativo de Sustentabilidad y Riesgos de Coca-Cola Andina, abrió el espacio compartiendo la experiencia regional en gestión integral del agua con la ponencia “Medición de Hu
El PGN 2026 fue entregado totalmente en formato digital

El ministro, Carlos Fernández Valdovinos. realizó la entrega al presidente del Congreso, Basilio Núñez.
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, en representación del Poder Ejecutivo presentó el proyecto de Presupuesto General de la Nación (PGN) para el ejercicio fiscal 2026, ma
Paraguay participa en el IV Simposio CIER sobre Redes y Ciudades Inteligentes

Funcionarios de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), en representación de la Gerencia Comercial y la Dirección Ejecutiva de Proyectos de Redes Inteligentes, participaron del IV Simposio CIER sobre Redes y Ciudades Inteligentes y de la reunión del Grupo Técnico de Trabajo CIER Smart Grid, desarrollados del 20 al 22 de
Chaqueñas se capacitan en producción y economía familiar

El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), a través del Proyecto FOLUR, llevó a cabo un Curso de Elaboración de Cecina de Oveja y Cabra en la localidad de Margariño, departamento de Boquerón, Chaco dirigido a mujeres de la comunidad, con el objetivo de fortalecer sus capacidades en la producción de alimentos segur
Paresa presentó su ponencia sobre “Gestión Hídrica en Industrias” en Foro Internacional

Diversas empresas presentaron sus experiencias en economía circular, eficiencia energética, huella de carbono y uso responsable del agua en el Foro Internacional de Sostenibilidad y Economía Circular, organizado por la Unión Industrial Paraguaya. Entre ellas, Coca-Cola Paresa compartió sus avances en gestión hídrica en procesos i
Plantean aumentar la cobertura arbórea en las ciudades

El grupo de activistas ambientales Fuerza Verde, presentó ante la Comisión Nacional de Defensa de los Recursos Naturales de Paraguay (CONADERNA), un proyecto que plantea la modificación de dos artículos de la Ley N.º 4928/13 “De Protección al Arbolado Urbano”.
Paraguay conecta experiencias internacionales y oportunidades locales en ganadería sostenible

Con el objetivo de fortalecer la cooperación regional y avanzar hacia una ganadería eficiente, productiva y respetuosa con el medio ambiente, Paraguay continua con el taller “Oportunidades para reducir emisiones y apoyar la producción ganadera sostenible en Paraguay”. La actividad reúne a expertos y representantes de Paraguay, Argenti
Paraguay impulsa la economía circular con Expo Residuos 2025

La Honorable Cámara de Senadores de la República del Paraguay declaró de Interés Nacional y Ambiental la Expo Residuos 2025 y el 4° Seminario Internacional en Gestión Integral de Residuos Sólidos, eventos que se desarrollarán los días 21 y 22 de agosto en Asunción. Esta declaración resalta la importancia de ambos encuentros p
Caazapeños reciben capacitación en producción sostenible de rubros de renta

El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), a través del Centro de Desarrollo Agropecuario (CDA Caazapá), en coordinación con la Gobernación de Caazapá y la Cooperativa Ycuá Bolaños, llevó a cabo un Día de Campo orientado a la producción sostenible de rubros de renta mediante la incorporación de tecnologías mejoradas.
Productores de San Pedro participaron de una jornada de capacitación sobre innovaciones de cultivo

El Instituto de Biotecnología Agrícola (INBIO), a través de su Programa de Agricultura Sostenible con Biotecnología (PASB), congregó a más de 300 productores en el polideportivo de la Cooperativa Friesland, dpto. de San Pedro, para la segunda edición de la Jornada de Agricultura Sostenible en la Finca Familiar, que consiste en un espac
Prácticas climáticamente inteligentes impulsan la producción hortícola de Caraguatay

El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), a través del Proyecto de Inserción a los Mercados Agrarios (PIMA), realizó un seguimiento técnico a la implementación de Prácticas Climáticas Inteligentes en fincas del Comité de Productores San Isidro Labrador, del distrito de Caraguatay, departamento de Cordillera.
<
Socializan estrategias públicas para impulsar la sostenibilidad en el sector industrial

«Sostenibilidad Gubernamental», se denominó el Panel desarrollado en el marco del «Forbes Sostenibilidad e Industria Summit», donde participó el viceministro de Industria, Marco Riquelme, en compañía del ministro del Ambiente y Desarrollo Sostenible, Rolando De Barros.
Infona desarrolla capacitaciones sobre apicultura en Itapúa

En el marco del proyecto de asistencia técnica que lidera el Instituto Forestal Nacional (INFONA) en el departamento de Itapúa, se desarrollan nuevas jornadas prácticas de capacitación en apicultura en los distritos de Natalio, Capitán Meza y Edelira los días miércoles, con el objetivo de diversificar las fincas, fortalecer la cadena d
El avance en sostenibilidad a nivel mundial ha transformado el panorama financiero en la región, afirma Ruth Guevara

En un mundo donde la sostenibilidad se ha convertido en un imperativo global, Ruth Guevara emerge como una figura clave en la transformación del sector financiero en América Latina. Como líder en Cambio Climático y Sostenibilidad en EY Latam, ha dedicado su carrera a impulsar prácticas responsables que no solo benefician a la
Ball reportó ganancias netas de USD 212 millones

Las referencias a ventas netas y ganancias operativas comparables no incluyen el negocio aeroespacial, vendido el 16 de febrero de 2024. Las ganancias netas y comparables sí incluyen el rendimiento de dicho negocio hasta la fecha de venta.
Según los PCGA de E
Recicladores del barrio San Francisco son capacitados en inclusión financiera y formalización

Recicladores de las Asociaciones de San Francisco, Mbarete y El Progreso del Barrio San Francisco participaron de una capacitación sobre formalización y educación financiera, desarrollada por el Centro de Desarrollo SBDC – UIP en el marco del proyecto Empleos Verdes.
La URP habilitó oficialmente la carrera de Ingeniería Agronómica

Con este proyecto la ARP se relaciona con la sociedad a través de la educación y la generación de líderes que contribuyan al bienestar y al desarrollo del país.
La Universidad Rural del Paraguay (URP) v
Crean plataforma para la gestión de residuos plásticos

Se presentó oficialmente la comisión directiva de la Plataforma Nacional de Acción sobre los Plásticos de Paraguay (NPAP Paraguay). El propósito de esta iniciativa multisectorial es disminuir la contaminación por plásticos a través de acciones concretas hacia la transición a una economía circular del plástico en Paraguay._
Empresarios coreanos exploran la posibilidad de instalar una planta de fertilizantes verdes en Paraguay

Una delegación de ejecutivos de la empresa coreana Cheong A Chemical Co., Ltd. visitó las oficinas del Viceministerio de Rediex, del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), para explorar la posibilidad de establecer una planta de fertilizantes verdes en el país. El proyecto apunta a abastecer el mercado brasileño y convertir
Taller de capacitación sobre biodiversidad y pesca sostenible se desarrolló en Vallemi

Directores y técnicos del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), en conjunto con técnicos del PNUD, llevaron adelante una jornada de capacitación y diálogo en la ciudad de Vallemi, dirigida a la ciudadanía, con el objetivo de compartir conocimientos y generar conciencia sobre la biodiversidad del Cerrado y la impo
Chacarita Alta avanza con obras de mejoramiento integral y enfoque sostenible

Continúan los avances en el Proyecto de Mejoramiento Integral del Barrio Chacarita Alta, con un enfoque que combina la construcción de viviendas sostenibles y el desarrollo de infraestructura urbana inclusiva y segura.
En la zona del cauce Antequ
Zafra de soja en el Chaco registró 45.591 hectáreas

El Instituto de Biotecnología Agrícola (INBIO) presentó su informe de estimación de superficie del cultivo de la soja en la zafra 2025 de la Región Occidental o Chaco paraguayo, donde se destaca la disminución dela siembra en toda la región en 45.591 hectáreas menos de soja en esa zona del territorio. El informe revela un
CAF recibe avances de la hoja de ruta para el crecimiento económico sostenido del país

El viceministro de Comercio, Rodrigo Maluff, y el viceministro de Rediex, Javier Viveros, mantuvieron una reunión estratégica en la sede del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) en Asunción, con el presidente de CAF en Paraguay, Jorge Srur, y un equipo técnico multisectorial, con el objetivo de presentar los avan
Primera etapa de la Encuesta Nacional Agropecuaria abarcó 5.457.662 hectáreas

La Dirección de Censo y Estadísticas Agropecuarias del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), llevó adelante el Proyecto de Implementación del Sistema Censo y Encuestas Agropecuarias (PICSEA), arrojando una exitosa primera etapa de la Encuesta Nacional Agropecuaria (ENA 2025) realizado en la Región Oriental, con el objetivo
Créditos de Carbono: ARP celebra apertura de nuevas posibilidades para el campo

El presidente de la ARP, Daniel Prieto, afirmó que el país está construyendo un modelo de crecimiento que respeta al medioambiente sin comprometer el potencial del campo. Al tiempo que valoró los esfuerzos del Gobierno del Paraguay para diversificar productos e indicó que la Ley de Créditos de Carbono y los servicios ambientales abren u
Mipyme paraguaya es finalista en concurso internacional de innovación y sostenibilidad

La microempresa fue seleccionada entre más de 700 propuestas de 28 países en el Start-Up Challenge del TIC Americas 2025. Representará a Paraguay con su emprendimiento de envoltorios ecológicos, compitiendo en la categoría Innovación y Desarrollo.
BeeBag
Visitantes de la Expo pueden ayudar a recicladores y ganar plantines en el stand de ITAIPU

ITAIPU, a través de la Superintendencia de Gestión Ambiental, impulsa una serie de iniciativas ambientales en su stand de la Expo Paraguay 2025, con el fin de concienciar a los visitantes sobre la importancia de adoptar prácticas sostenibles y preservar los recursos naturales. En el marco de estas acciones, se encuentra la estación de Eco
Paraguay presentó su Estrategia Nacional de Hidrógeno Verde en congreso internacional

La transición energética y el desarrollo de nuevas industrias marcan el horizonte estratégico del país. Durante el V Congreso del Hidrógeno para América Latina y el Caribe (H2LAC), realizado el 15 y 16 de julio en São Paulo, el viceministro de Minas y Energía, Mauricio Bejarano, presentó oficialmente la Estrategia Nacional para
Funcionarios de ANDE se capacitan sobre Tecnología Fotovoltaica en Taiwán

En el marco de la cooperación internacional y el fortalecimiento de capacidades técnicas del sector energético nacional, la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) participa en el curso internacional “Training on Photovoltaic Technology”, organizado por el Fondo de Cooperación y Desarrollo Internacional de Taiwán (Taiwa
Sigue abierta la convocatoria para proyectos de cooperación técnica internacional en desarrollo económico-productivo

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), recuerda que continúa abierta la convocatoria para la presentación de propuestas de cooperación técnica internacional en desarrollo económico-productivo, dirigida a universidades públicas de Paraguay y Argentina.
Binacional fomenta la conciencia ambiental en el marco del WRC Rally del Paraguay 2025

Técnicos de la Superintendencia de Gestión Ambiental, dependiente de la Dirección de Coordinación de ITAIPU, realizaron una serie de capacitaciones ambientales en instituciones educativas del departamento de Itapúa, en el marco de los preparativos para el Rally Mundial (WRC) del Paraguay, el cual se desarrollará en agosto en el s
MADES impulsa la conservación a través de “Colosos de la Tierra”

El ministro del Ambiente y Desarrollo Sostenible, Rolando De Barros Barreto, participó como panelista en el lanzamiento de una nueva edición del concurso “Colosos de la Tierra”, impulsado por la organización ambiental A Todo Pulmón Paraguay Respira. Bajo el lema “Patrimonios del Paraguay”, esta edición celebra a los árbole
Grupo Impulsor de Economía Circular eleva su plan de acción con una visión inclusiva y sostenible

Con la participación de más de 50 actores de los sectores público, privado, académico y de la sociedad civil, el Grupo Impulsor de Economía Circular (GIEC), liderado por el Viceministro de Industria, Marco Riquelme y el Viceministro de MIPYMES, Gustavo Giménez, avanzó este miércoles en la validación de su hoja de ruta para promover u
Inauguran nuevo atractivo para conservación de abejas nativas en el Refugio Biológico de Mbaracayú

Se llevó adelante la habilitación oficial del nuevo espacio turístico y recreativo del Refugio Biológico de Mbaracayú de ITAIPU, ubicado en Saltos del Guairá (departamento de Canindeyú). Se trata del “Refugio de Abejas Melipónidas y Solitarias”, un innovador espacio destinado a la conservación de estos polinizadores y a la
Dejá tu huella: Coca-Cola Paresa y A Todo Pulmón plantan 5.000 árboles por un Paraguay más verde

En el marco de las actividades por los 60 años de Coca-Cola Paresa, se llevó a cabo una jornada de plantación de árboles con A Todo Pulmón Paraguay Respira (ATP) como inicio de la campaña “Dejá tu huella”, reafirmando su compromiso con la conservación de los bosques nativos y la sostenibilidad ambiental. La actividad, desarrollada en l
Ing. Calixto Saguier: “La sostenibilidad no es un discurso, se demuestra”

En cuanto a la vacunación contra la Aftosa, el directivo de la ARP expresó que no se puede permitir que el Estado imponga una decisión que pone en riesgo USD 2.000 millones al año.
El Ing. Calixto Saguie
Culminó 2° edición del curso virtual de Formación de Buenas Prácticas Agrícolas

Unos 90 profesionales de ciencias agrarias, productores frutihortícolas y estudiantes universitarios se capacitaron en el Curso Virtual de Formación de Buenas Prácticas Agrícolas (BPA), organizado por el Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (SENAVE) y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura
Investigador participó en conferencia internacional sobre transporte y aeronaves eléctricas

El Prof. Dr. Jorge Esteban Rodas Benítez, Director de Investigación e investigador del Departamento de Ingeniería Electrónica y Mecatrónica de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), categorizado en el Sistema Nacional de Investigadores (SISNI) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONAC
Proyectos sostenibles por más de USD 9.000 millones buscan financiación europea

La proyección de las iniciativas de inversión de conseguir financiación ronda los USD 9.253 millones. Estos proyectos forman parte de un portafolio con impacto positivo en desarrollo sostenible, orientado al sector forestal, a la logística sostenible y a la energía renovable. El portafolio es impulsado por 18 referentes que lideran
Inauguran en Paraguay nueva filial de la multinacional irlandesa Kingspans

El titular del MIC, Javier Giménez, participó de la inauguración oficial de Kingspan MV, la nueva filial local de la multinacional irlandesa Kingspan, que se establece en alianza con la firma paraguaya Metalúrgica Vera (MV Aceros).
Cadetes del Comando Logístico reciben capacitación en apicultura para fortalecer la producción sustentable

Con el objetivo de fomentar prácticas sostenibles y promover el conocimiento sobre la importancia de las abejas en el ecosistema, cadetes del Comando Logístico de las Fuerzas Armadas participaron de un curso de formación en “Producción de miel y cera de abejas”. La capacitación fue impartida por técnicos apícolas del Vicemini
Sector forestal se proyecta como uno de los pilares de la economía nacional en la próxima década

El sector forestal paraguayo atraviesa un auge sin precedentes. Con un ritmo sostenido de crecimiento de 50.000 hectáreas por año y un potencial de más de 6 millones de hectáreas aptas para plantaciones, el rubro se proyecta como uno de los pilares de la economía nacional en la próxima década. Así lo expresó el presidente de la Feder
Primer Foro Energético Nacional plantea un nuevo pacto para el desarrollo del sector

Con la presencia de la ministra de Obras Públicas y Comunicaciones, Ing. Claudia Centurión, se llevó a cabo el lunes el 1º Foro Energético Nacional 2025, que reunió a autoridades, especialistas y representantes del sector privado para debatir sobre el futuro del desarrollo energético sostenible en el país.
Petricor S.A. impulsa el desarrollo forestal sostenible en Caazapá

Como parte de las actividades de la Semana de la Madera, directivos y socios de la Federación Paraguaya de Madereros (FEPAMA), liderados por su presidente, el ingeniero Manuel Jiménez Gaona, junto con la titular del Instituto Forestal Nacional (INFONA), Ing. Ftal. Cristina Goralewski, realizaron hoy una visita técnica al Biocomplejo
Sembrando futuro: pareja de productores impulsa la hidroponía orgánica en Caraguatay

Durante una jornada de trabajo en el departamento de Cordillera, el ministro de Agricultura y Ganadería, Carlos Giménez, visitó la finca de los productores japoneses Walter Yamashiro y Edith Kimura, reconocidos referentes en hidroponía orgánica en la ciudad de Caraguatay.
MADES impulsa desarrollo sostenible en el Chaco

La reciente misión del Proyecto AbE Chaco, dio un nuevo impulso al desarrollo sostenible y la resiliencia climática en el Chaco paraguayo, mediante acciones conjuntas con la Secretaría Nacional de Turismo (SENATUR) y el Instituto Paraguayo del Indígena (INDI).
Paraguay avanza con firmeza hacia el desarrollo sostenible

En el segundo año de gestión, el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), bajo el liderazgo del Ing. Rolando De Barros Barreto, presentó ante el presidente Santiago Peña los principales logros del primer semestre del 2025, en el marco del Plan Jaguareté.
El SNPP habilita nuevos cursos agrícolas gratuitos en siete localidades

El Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP) habilita una serie de cursos presenciales y gratuitos en el área agropecuaria a partir del 17 de junio. Estas capacitaciones se desarrollarán en siete localidades del país y buscan impulsar la producción hortícola y el cultivo de plantas medicinales como parte del fortalecimiento de la agricultura familiar.
Por primera vez el Banco Mundial apoyará proyectos de producción de energía nuclear

El Banco Mundial apoyará proyectos de producción de energía nuclear “por primera vez en décadas”, anunció este miércoles el presidente de la institución, Ajay Banga, en medio de esfuerzos por satisfacer la creciente demanda de electricidad en los países en desarrollo.
Reactivan comité técnico para impulsar la estandarización del transporte eléctrico en Paraguay

El Parque Tecnológico ITAIPU – Paraguay (PTI – PY), junto a otras instituciones del Estado, impulsa la estandarización técnica del transporte eléctrico como parte de una visión estratégica hacia un país más sustentable. En este sentido, la reactivación del Comité Técnico de Normas (CTN) 61 marca un hito en la articulación inst
INFONA declara de interés institucional el I Congreso Forestal Paraguayo

El Instituto Forestal Nacional (INFONA) declaró de interés institucional, mediante la Resolución Nº 592/2025, la realización del I Congreso Forestal Paraguayo (ICFP), que se llevará a cabo del 17 al 19 de septiembre de 2025 en la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Asunción, bajo el lema “Innovación y t
INFONA y Kurosu & Cía. acuerdan cooperación para impulsar el sector forestal

El Instituto Forestal Nacional (INFONA) y la empresa Kurosu & Cía. S.A. firmaron un convenio marco de cooperación con el objetivo de impulsar acciones conjuntas que contribuyan al desarrollo sostenible del sector forestal, a través del fortalecimiento de capacidades técnicas, la promoción de buenas prácticas, la transferencia
Habilitan la tercera estación de carga rápida de autos eléctricos en Asunción

El viceministro de Comercio y Servicios, Rodrigo Maluff, asistió al acto de habilitación de la séptima estación de carga rápida de vehículos eléctricos en todo el país y la tercera en Asunción. La nueva estación de carga eléctrica es del emblema EneX, ubicada sobre la Avda. San Martín, siendo la segunda de su tipo de esta red de e
Estudiantes y funcionarios del MAG plantarán 10.000 árboles

Durante el desarrollo de la Feria de la Finca Escolar, el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) lanzó el proyecto “Mi Árbol – Sembrando Conciencia”, impulsado a través de la Dirección de Educación Agraria (DEA), en conjunto con el Instituto Forestal Nacional (INFONA) y la Universidad Nacional de Asunción (UNA), en el
Empresa india invertirá en Paraguay USD 150 millones para planta de biocombustibles que generará 10 mil empleos

El presidente de la República, Santiago Peña, en el marco de la misión en la India, acompañó la firma del acuerdo entre Enersur S.A., una empresa paraguaya y la empresa india Praj Industries, para una inversión de USD 150 millones en una nueva planta de biocombustibles en Canindeyú, financiado con capital paraguayo.
<
Organizan webinar sobre economía circular y consumo sostenible

La Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (Sedeco), en colaboración con el Foro Iberoamericano de Agencias Gubernamentales de Protección al Consumidor (FIAGC), invita a participar del webinar titulado «Introducción a la Economía Circular: Oportunidades para los Consumidores», que se realizará el viernes 6 de jun
SENAVE recuerda la plena vigencia de la Pausa Fitosanitaria para el cultivo de la soja

El Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (SENAVE), recuerda la plena vigencia de la Pausa Fitosanitaria para el cultivo de la soja en Paraguay, establecida mediante las Resoluciones Nº 071/11 y N° 633/17, para las regiones oriental y occidental respectivamente.
<
ITAIPU y Yacyretá colaboran para fortalecer el reciclaje y la gestión ambiental

En una muestra concreta del compromiso con la sostenibilidad y la cooperación, ITAIPU Binacional, a través de la Dirección de Coordinación Ejecutiva y su Superintendencia de Gestión Ambiental, y la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) iniciaron una cooperación estratégica para fortalecer las políticas de reciclaje y gestión de re