
+ Categoría
Paneles solares flotantes se implantarán en el embalse de ITAIPU

Con la firma de la orden de inicio se procederá a la implantación de la planta solar flotante de 1.000 kWp de potencia en el embalse de la Central Hidroeléctrica ITAIPU (CHI) que, de esta manera, pasará a ser una usina de generación múltiple.
La ganadería paraguaya muestra su modelo de producción sostenible

El material se presenta como una herramienta fundamental para comunicar y posicionar el sistema nacional en mercados internacionales, destacando su sostenibilidad y compromiso con las buenas prácticas.
Gremios referentes en la producción ganadera
Concurso de reciclaje en Intercolegial recuperó más de 5 mil botellas pet

Como presentador oficial del evento deportivo y artístico Intercolegial de The American School of Asunción (ASA), Coca-Cola Paresa promovió la conciencia ambiental con una competencia de reciclaje “Reciclá a toda velocidad” el cual logró recolectar más de mil 5 envases pet.
ARP e INFONA ejecutarán proyectos de carácter forestal

El Convenio Marco tendrá una vigencia por dos años y podrá ser renovado por igual periodo mediando acuerdo de partes formalizado por escrito.
La Asociación Rural del Paraguay (ARP) y el Instituto Forestal Nacional (INFONA) firmaron un conven
Se inauguró en Mariscal Estigarribia un vivero modelo de inclusión y sostenibilidad

Con el respaldo del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), a través del Proyecto FOLUR, se llevó a cabo la inauguración oficial del vivero de la Fundación AMAME en Mariscal Estigarribia, Chaco. Esta institución brinda asistencia a personas con discapacidad y en situación de vulnerabilidad, promoviendo su integrac
Lluvias en la cuenca alta permiten repunte del río Pilcomayo

El río Pilcomayo experimenta un significativo repunte en su caudal gracias a las recientes precipitaciones registradas en la cuenca alta. Darío Medina, director de la Comisión Nacional de Regulación y Aprovechamiento Múltiple de la Cuenca del Río Pilcomayo (CNRP), informó sobre la situación actual y las acciones implementadas pa
Proponen implementar un sistema agronómico sostenible en San Pedro

Autoridades del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) participaron en la segunda reunión técnica con representantes de la empresa UPL, en la que se avanzó en la presentación de propuestas para la implementación de un sistema de producción agronómico sostenible en el departamento de San Pedro.
Habilitarán 25 puntos de reciclaje a nivel país

ITAIPU, a través de la Dirección de Coordinación y la Superintendencia de Gestión Ambiental, habilitó un punto de reciclaje (contenedor selectivo) frente al edificio corporativo, sede de Asunción. En total, la Binacional instalará 25 puntos de reciclaje, los cuales se ubicarán en los municipios de su área de influencia (forman
Inversores extranjeros tienen intensión de instalarse en Villeta

Una comitiva de inversionistas de distintas nacionalidades fue recibida por el ministro de Industria y Comercio (MIC), Javier Giménez, atraídos según comentaron, por los beneficios fiscales que ofrece Paraguay, además de la calificación del país a nivel mundial que les ayuda a traer los capitales para iniciar una empresa.
Potenciarán el turismo sostenible en el Parque Nacional Ñacunday

Durante su vista al departamento de Alto Paraná, la ministra de Turismo, Angie Duarte, realizó un recorrido por el Parque Nacional Ñacunday, con el objetivo de analizar acciones para potenciar el desarrollo del turismo sostenible en esta joya natural del Este del país. Estuvo acompañada por el intendente municipal de Ñac
PROEZA benefició a 1.400 familias campesinas e indígenas con sistemas agroforestales

A través del proyecto PROEZA Paraguay, implementado por el Gobierno Nacional a través de nueve entidades públicas, bajo la coordinación del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y la cooperación técnica de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y Agricultura (FAO), más de 1.400 familias campesinas e indígenas
El MADES y la AFD promoverán herramientas para fortalecer las finanzas sostenibles

Representantes del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES) y miembros del Directorio de la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) sostuvieron una reunión de trabajo para dar inicio a una colaboración orientada a fortalecer las finanzas sostenibles en Paraguay.
Paraguay busca posicionarse como destino clave para inversiones en energías renovables

El país despliega una ambiciosa estrategia para captar inversiones en el sector energético renovable. El viceministro de Minas y Energía del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Mauricio Bejarano, presentó las oportunidades del sector ante más de 500 referentes globales durante el Future Energy Summit Argentina 20
Buses eléctricos arribarán al país a mediados de marzo

Los buses eléctricos llegaron a Uruguay y están listos para iniciar su viaje hacia su destino final: Paraguay. Se espera que arriben a nuestro país en la quincena de marzo, para continuar con el proceso de implementación y adaptación antes de su operación, a cargo del Viceministerio de Transporte, que garantizará su efectiva inco
Resultados de +VERDE +AGUA benefician a más de 30.000 pobladores de Areguá

La Fundación Moisés Bertoni junto con Coca-Cola Paresa, llevaron a cabo el cierre del proyecto +Verde +Agua en el local del nuevo pozo de la Junta de Saneamiento de Pindolo, en la zona Cielo Azul. El evento tuvo como objetivo compartir los resultados del proyecto con aliados institucionales y beneficiarios.
Mercado de carbono: Desafíos, oportunidades y recomendaciones

El Ing. Alfredo Molinas, asesor Agroambiental (Dr. Honoris Causa) y ex ministro de Ambiente y de Agricultura y Ganadería, compartió un artículo acerca de las implicancias del nuevo Decreto Reglamentario 3369/2025 de la Ley N° 7190/2023 “De los Créditos de Carbono”.
Lluvias traen alivio al campo y productores avanzan con los cultivos de zafriña

Las lluvias del inicio de la semana ayudaron a la recarga del perfil de humedad de los suelos, pero se esperan más precipitaciones para un buen desarrollo.
Luego de un frente de chaparrones, el inicio de semana contó con lluvias que ayudaro
ITAIPU celebra el Día Nacional del Tereré y promueve el uso responsable de plantas medicinales

Cada último sábado de febrero, Paraguay conmemora el Día Nacional del Tereré, establecido por la Ley N° 4261/2011. ITAIPU Binacional se suma a esta celebración a través del proyecto de plantas medicinales de la División de Acción Ambiental, reafirmando su compromiso con la conservación de las
Argentina exportará gas natural a Mato Grosso a través de Paraguay

El ministro Javier Giménez y el gobernador de Mato Grosso Do Sul, Eduardo Riedel, firmaron un Memorando de Entendimiento para establecer un grupo de trabajo, con el fin de coordinar la exportación de gas natural desde Vaca Muerta, Argentina, hasta Brasil, atravesando el territorio paraguayo.
Sector privado celebra la reglamentación de la Ley de Carbono

Los representantes de las distintas asociaciones del país celebraron la reglamentación de la Ley de Carbono, señalando la apertura de las autoridades nacionales con el sector privado para su crecimiento sostenible, generando a su vez más mano de obra en el país.
Importación de productos forestales del mes de enero de 2025

El Instituto Forestal Nacional pone a disposición información estadística relacionada a importaciones de productos forestales, correspondiente al mes de enero de 2025.
El presente informe quinquenal analiza la evo
Primera reunión anual de la Mesa de cadena de valor forestal busca potenciar al sector

Autoridades del MIC y representantes de entidades asociadas se reunieron para impulsar estrategias conjuntas que beneficien al sector forestal, buscando fortalecer el ecosistema productivo y la oferta exportable del Paraguay.
Se llevó a cabo la pr
Diplomado Sostenibilidad empresarial para la exportación

La CECDE & AP en alianza con REDIEX te invita a formar parte del Diplomado Sostenibilidad empresarial para la exportación. Gestión de impacto ambiental y huellas de carbono
✅ Aprende a gestionar el impacto ambiental en las operaciones de tu empresa.
✅ Domi
Estación de recarga con techo solar fotovoltaico para vehículos eléctricos esta disponible en CDE

ITAIPU ha iniciado oficialmente la operación piloto de la estación de recarga con techo solar para vehículos eléctricos en el Centro Administrativo de la IB, ubicado en el Km 3,5 de CDE, poniendo a disposición del público la estación de recarga la cual abastece a más de un vehículo eléctrico de forma simultánea. El Instituto
Atome PLC avanza en su proyecto de fertilizantes verdes

La apuesta de Paraguay por la diversificación de su economía y el desarrollo sostenible sigue captando la atención de inversionistas internacionales. En este contexto, Olivier Mussat, CEO de Atome PLC, reafirmó el compromiso de la compañía con su proyecto de fertilizantes verdes en el país, tras reunirse con el ministro de Econom
Los efectos de La Niña impactaron en una etapa crítica para el desarrollo de la soja

Los efectos de La Niña impactaron en una etapa crítica para el desarrollo de la soja y las últimas lluvias se mantienen en niveles muy variados e insuficientes en algunas zonas productivas.
Las condiciones climáticas siguen siendo un desafío para la produ
Ya son 25 los establecimientos extrahoteleros distinguidos con el Sello Verde

Ya son 25 los establecimientos extra hoteleros a nivel país, distinguidos con el sello Verde establecido por la Secretaría Nacional de Turismo, en el marco del Sistema Nacional de Calidad Turística en sus ejes personas, empresas y destinos.
La i
Energía renovable, conectividad e innovación, los temas tratados en la visita en Panamá

La comitiva paraguaya encabezada por el presidente Santiago Peña; acompañado del ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez y el viceministro de Industria, Marco Riquelme, desarrollaron intensas reuniones con diferentes actores del país caribeño, a quienes se le presentó las oportunidades de negocios para realizar en Paragua
Impulsan talleres sobre gestión responsable de residuos en la Ciudad de Luque

El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), en conjunto con la Municipalidad de Luque, realizó un taller de reciclaje orientado a concienciar a los pobladores sobre la correcta identificación y gestión de residuos que contienen contaminantes orgánicos persistentes (COP) y mercurio (Hg).
Inspeccionan puntos de carga para vehículos eléctricos en instalaciones de ITAIPU en CDE

En el marco de una colaboración interinstitucional, la Dirección de Seguridad Eléctrica (DSE) del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) y la Superintendencia de Energías Renovables de la Itaipú Binacional llevaron a cabo una jornada de trabajo para la inspección del punto de carga para vehículos e
Promueven el turismo ecológico a través de la Ruta de los Saltos

La Ruta de los Saltos nos invita a disfrutar de la diversidad y la belleza de estos paisajes naturales, y fue diseñada para resaltar los recursos hídricos del país, haciendo énfasis en aquellos saltos que forman parte de un recorrido turístico. A lo largo de este trayecto, los visitantes pueden descubrir impresionantes caídas de agua en
Realizan taller sobre planta forrajera para fortalecer la ganadería paraguaya

La Universidad San Carlos (USC) organizó el taller "Explorando el Potencial Forrajero de Gramíneas Nativas del Paraguay: Nuevas Alternativas de Análisis Citogenético en la USC". Este evento, reunió a estudiantes, docentes e investigadores para explorar el rol de dichas plantas en la sostenibilidad de la ganadería paraguaya.
INFONA prohíbe hasta el 28 de febrero la quema de pastizales

El Instituto Forestal Nacional (INFONA) amplía el plazo de prohibición total del uso del fuego como práctica alternativa utilizada en áreas forestales, agrícolas y urbanas, hasta el 28 de febrero de 2025, para evitar el riesgo de incendios forestales.
La m
Organizan Taller de Buenas Prácticas Ambientales en el Sector Público

En Conmemoración al Día Mundial de la Educación Ambiental, el Departamento de Gestión Ambiental, dependiente del Viceministerio de Políticas Sociales del MDS invita a compartir un espacio de diálogo y aprendizaje donde se presentarán iniciativas destacadas en materia ambiental de diferentes instituciones públicas del Paraguay.
Fiscalizan Planta de Tratamiento de Efluentes en futuro hospital de Coronel Oviedo

Funcionarios del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES) se constituyeron en la ciudad de Coronel Oviedo, para llevar a cabo la fiscalización de la planta de tratamiento de efluentes del futuro Hospital General Coronel Oviedo.
Esta
Proyecto sobre techos fríos busca combatir cambio climático

Un grupo de investigadores busca transformar el panorama urbano en Sudamérica mediante la implementación de techos fríos con nanotecnología, una solución que no solo ayudará a combatir el cambio climático, sino que también permitirá la producción de hidrógeno como fuente de energía limpia. El proyecto denominado “Promoció
Impulsan reconversión de los parques Ñu Guasú y Guasú Metropolitano

ITAIPU Binacional, a través de la Fundación Parque Tecnológico ITAIPU – Paraguay (FPTI-PY), financiará la reconversión del Parque Ñu Guasú y del Parque Guasú Metropolitano; ubicados en las ciudades de Luque y Asunción respectivamente. Esta iniciativa se lleva a cabo en conjunto con el Ministerio de Obras Públicas y Comunicac
Gobierno lanza la Ruta de los Saltos para promover el turismo ecológico

Esta iniciativa, liderada por el Gobierno del Paraguay a través del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES) y la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), tiene como objetivo resaltar la majestuosidad de los recursos hídricos del país, destacando cataratas y saltos de agua como el Salto Suizo, Salto Cristal y Salto K
Río Pilcomayo se mantiene por encima de los 5 metros de profundidad en Pozo Hondo Portada

Río Pilcomayo se mantiene por encima de los 5 metros de profundidad en Pozo Hondo
La temporada de riadas en la cuenca del río Pilcomayo se inició, lo que ha provocado en los últimos días un aumento en su caudal, garantizando su escurrimiento en territorio nacional. Este jueves, la estación hid
Hectáreas afectadas por incendios forestales en el país ascienden a más de 34 mil

A través de un informe emitido este lunes 13 de enero, el INFONA reveló que el monitoreo de focos de calor y fuegos activos del 1 al 13 de enero de 2025 arrojó un total de 4.323 focos de calor y 465 fuegos activos, de los cuales 139 fuegos presentaron una superficie estimada de afectación superior a 50 hectáreas. De estos, a su vez
Empresas se suman a la transición hacia una economía más sostenible

AL-INVEST Verde está impulsando la transformación de las mipymes paraguayas desde 2024. Más de 90 empresas ya han comenzado a medir su huella de carbono y a adoptar prácticas sostenibles en el marco del proyecto “Transición de empresas paraguayas hacia una producción sostenible y baja en carbono”, liderado por la Unión Indust
Paraguay fortalece el cuidado del Acuífero Guaraní con estaciones de monitoreo

El Acuífero Guaraní, uno de los reservorios de agua subterránea más grandes y estratégicos del mundo, recibe un impulso clave para su conservación en Paraguay con la instalación de nuevas estaciones de monitoreo. Este recurso hídrico esencial cubre una superficie de 87.536 km² en el país, brindando agua para el desarrollo socioecon
Itaipu ofrece cuatro espacios verdes para visitar

El inicio del 2025 y la temporada veraniega invitan a ponerse en contacto con la naturaleza, ya sea para hacer deportes al aire libre o contemplar la rica biodiversidad del país. ITAIPU, Margen Derecha, pone a disposición del público cuatro espacios ecológicos con sus respectivos atractivos, los cuales incluso pueden ser disfrutados
Conoce a Madi, el cachorro jaguareté del MADES

Madi es el nuevo integrante de la gran familia del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES). Este carismático jaguarete’i, ama la naturaleza y nos invita a reflexionar sobre la importancia de protegerla y conservarla.
En el ma
Invitan a postularse para el curso de posgrado sobre Contabilidad de Carbono

El Instituto Nacional de Administración Pública de Paraguay (INAPP), dependiente del Viceministerio de Capital Humano y Gestión Organizacional del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), invita a postularse para realizar un curso de posgrado sobre Contabilidad de Carbono, en Singapur, desde el 24 hasta el 28 de febrero de 2025.
Investigación sobre comercio justo y apicultura en Itapúa avanza con tecnología y sostenibilidad

En la segunda etapa del proyecto “Potencial del Comercio Justo y su Relación con la Seguridad Alimentaria: Caso Cadena de Valor de Apicultores de Itapúa en torno a la Empresa Flor Dorada”, una de las actividades clave es la geolocalización de espacios aéreos de los apiarios seleccionados. Este proceso combina datos geoespaciales
Mades lanza la campaña “Mi verano, mi compromiso”

El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES) lanza la campaña “Mi verano, mi compromiso”, que invita a los ciudadanos a disfrutar de parques nacionales, arroyos y playas de manera responsable durante la temporada de verano.
El ob
Buscan convertir a Barrerito en un centro de investigación de referencia

“Las líneas prioritarias serán la producción de cría vacuna de intensificación variable, el mejoramiento genético y la medición de Gases de Efecto Invernadero (GEI).”
Representantes de la Regional
Empresas presentan soluciones para un futuro sostenible

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) a través del Programa PROINNOVA y con apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) realizó el Demo Day Programa Innovación Verde, en el que participaron 11 empresas con soluciones que buscan aportar al desarrollo sostenible del país. De lo
Finalizó el período de veda pesquera en aguas compartidas con Argentina

El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES) informa que, a partir de la medianoche del 20 de diciembre de 2024, culmina el período de veda pesquera en las aguas compartidas con la República Argentina. Con ello, se habilitan nuevamente las actividades pesqueras, tanto comerciales como deportivas.
INFONA extiende el plazo de suspensión total de autorización de permisos de quema para evitar incendios forestales

El Instituto Forestal Nacional (INFONA) resolvió ampliar el plazo de prohibición total del uso del fuego como práctica alternativa utilizada en áreas forestales, agrícolas y urbanas, para evitar el riesgo de incendios forestales, hasta el 31 de enero de 2025.
Presentaron la Estrategia Nacional para la Economía del Hidrógeno Verde en Paraguay

La ministra de Obras Públicas y Comunicaciones, Claudia Centurión, junto al viceministro de Minas y Energía, Mauricio Bejarano, encabezaron la presentación de la Estrategia Nacional para la Economía del Hidrógeno Verde en Paraguay, un paso clave para el desarrollo energético sostenible del país.
Representantes del sector agropecuario presentaron acciones para impulsar el crecimiento sostenido

A fin de proyectar el desarrollo del sector orgánico y agroecológico de nuestro país, representantes del sector agropecuario presentaron acciones para impulsar el mencionado sector.
Allí se destacaron acciones concretas a realizarse para instal
Delegación de Japón están interesados en conocer más sobre el régimen de maquila

El Ministerio de Industria y Comercio, recibió a una delegación de Kyushu Medical Co., Ltd, de Japón, interesados en conocer más sobre el régimen de maquila y las oportunidades que ofrece la Ley 60/90. Fueron asesorados por el Director General de Planificación Estratégica de #Rediex, Ernesto Rojas; y el Especialista en Inteligencia Com
Recibirán 90 minibuses a mediados del 2025 para implementar plan piloto de movilidad eléctrica

En el marco de la cooperación bilateral entre Paraguay y la República de Corea del Sur para la implementación del Centro TASK Paraguay de Autopartes y Piloto de Difusión de Vehículos Eléctricos, se llevó a cabo una reunión del Comité Directivo, a fin de revisar los avances y
Presentarán acciones para impulsar el sector orgánico y agroecológico en Paraguay

El próximo lunes 16 de diciembre, de 08:00 a 09:00, se llevará a cabo en el Hotel Crowne Plaza, ubicado en Cerro Corá 939 casi Estados Unidos, Asunción, un evento importante para el futuro del sector orgánico y agroecológico de nuestro país.
La FEPRINCO cita puntos clave para el desarrollo sostenible y equitativo del país

“El gremio se centra en fomentar la colaboración público-privada, impulsar la sostenibilidad, la apertura de nuevos mercados, el fortalecimiento de la competitividad y garantizar que Paraguay continúe destacándose como un país clave en la economía mundial.”
ITAIPU entregó cerca de 30.000 botellas plásticas a recicladores tras festividad de Caacupé

Alrededor de 30.000 unidades de botellitas plásticas de 50 mililitros fueron acopiadas la semana pasada y entregadas a recicladores del departamento de Cordillera, durante el operativo de limpieza impulsado por ITAIPU Binacional en la ciudad de Caacupé en coordinación con el gobierno departamental.
MOPC impulsa la diversificación energética inaugurando su propia planta solar

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) avanza en la diversificación de la matriz energética de Paraguay con la inauguración de su propia planta fotovoltaica en la sede del Viceministerio de Minas y Energía (VMME).
Este martes,
Buses eléctricos están rumbo a Paraguay

El Gobierno de Paraguay, bajo el liderazgo del Presidente Santiago Peña, inició un proceso de transformación y modernización del transporte público con el anuncio de la llegada de los primeros 30 buses eléctricos. Estas unidades, con el apoyo del Gobierno de China (Taiwán), partieron el sábado 7 de diciembre desde Taiwán y se e
Inauguran mural que honra la biodiversidad del Paraguay

Celebramos la inauguración del mural que honra la biodiversidad del Paraguay, una obra creada por niñas y niños del programa MAPA con el apoyo del proyecto ENPAB, el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES) y el PNUD.
Este mural no solo embell
Paraguay apuesta al reciclaje de neumáticos

Con el objetivo de conocer más sobre el trabajo de la empresa TyD Recycling, dedicada en transformar neumáticos desechados en productos de alto valor, una comitiva del Ministerio de Industria y Comercio, con especialistas de Rediex, visitó las instalaciones de la compañía paraguaya.
Lanzan INBIOTEC Semillas y nuevas tecnologías, durante la Agrodinámica

El Instituto de Biotecnología Agrícola (INBIO) realizó el lanzamiento oficial de la marca INBIOTEC Semillas durante la Expo Agrodinámica 2024, presentando además las líneas promisorias que están próximas a llegar al mercado nacional e internacional. El Ing. Agr. Alfred Fast, presidente del INBIO, destacó que en los próximos do
Presentan seminario taller “Ñande´Y”: innovación y sinergia para la seguridad hídrica

Expertos y líderes se reunieron para promover la gestión integrada de recursos hídricos y garantizar el acceso al agua potable en Paraguay. El seminario organizado por “Aliados por el Agua” reunió a representantes de los sectores público, privado y sociedad civil, que además de poner en debate la gestión sostenible del agua e
Economía circular aglutina a 58 organizaciones en busca de una transformación más sostenible

El MIC, junto al MADES y la Fundación Moisés Bertoni, desde el 2021 llevan adelante el Grupo Impulsor de la Economía Circular en Paraguay (GIEC), con la participación de unas 58 organizaciones, generando proyectos y acciones claves para la transición hacia una economía más sostenible para el país.
El MADES promueve la sostenibilidad en comunidades del Chaco

En un esfuerzo por promover la producción sostenible, la protección de los polinizadores y mejorar la calidad de vida de las comunidades locales, el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES) ha iniciado una serie de talleres de concienciación en la zona de influencia de la Reserva de la Biosfera del Chaco, abarcando los
Minerva Foods compartió sobre las mejores prácticas sostenibles a jóvenes estudiantes

Como parte de una iniciativa que refleja el compromiso con la comunidad, Minerva Foods recibió a jóvenes alumnos del curso de Sostenibilidad de la Mesa Paraguaya de Carne Sostenible y la consultora Bursal, quienes realizaron un recorrido por las instalaciones de la compañía en la ciudad de Asunción.
Caso de éxito de la industria de reciclaje en Paraguay inspira a nivel internacional

El tour organizado por Coca-Cola Paresa y la Fundación Moisés Bertoni invitó a recorrer la cadena de valor de las botellas PET: la circularidad de un material que puede ser 100% reciclado. El recorrido se realizó en el marco de la presentación de la plataforma Aliados por el Reciclaje en Paraguay.
Economía Circular: Un modelo sostenible que impulsa el crecimiento y la generación de empleo

Con el fin de acompañar e impulsar el desarrollo sostenible de las industrias nacionales, una comitiva del MIC, encabezada por la viceministra de Industria, Lorena Méndez visitaron la firma Brassur S.A. dedicada a la compra, clasificación y compactación de metales para su posterior exportación.
Empresa de producción de amoníaco verde invertirá USD 700 millones

Con una inversión estimada de USD 700 millones, los representantes de la empresa Go-Energy Group fueron recibidos por el ministro Javier Giménez, con quien conversaron sobre el desembarco de esta planta en el país y el objetivo de posicionar a Paraguay como líder mundial en la producción de amoniaco verde.
Proyectan invertir USD 500 millones en industria electrointensiva

Paraguay cuenta con ventajas estratégicas para el desarrollo del hidrógeno verde como la radiación solar, la disponibilidad de agua, la energía eléctrica abundante y la seguridad jurídica, destacó Curro Nocluad, presidente de una empresa internacional de energías renovables que evalúa invertir USD 500 millones en el país. Resaltó e
16 empresas pretenden la compra de certificados ambientales por obras

Se llevó a cabo la recepción y apertura de ofertas para la adquisición de certificados de servicios ambientales de dos estratégicos proyectos viales impulsados por el Ministerio de Obras y Comunicaciones (MOPC).
La primera licitación correspon
Instan a crear sinergia entre los sectores público y privado para concretar proyectos de agua y saneamiento

El apoyo del sector privado en los grandes proyectos relacionados a agua y saneamiento será clave, afirmó Jorge Villagra, director general de Inversión Pública del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), quien instó a buscar la sinergia entre ambos sectores para dar soluciones a esta problemática existente.
Debatirán sobre las oportunidades del hidrógeno verde en Paraguay

La producción de hidrógeno verde en Paraguay y las estrategias para desarrollar este combustible limpio serán el eje central de una conferencia magistral organizada por la Cámara de Empresas Constructoras de Obras Electromecánicas (CECOEL).
El evento, con
Inauguran proyecto que impulsa el desarrollo turístico sostenible del Pantanal paraguayo

La Secretaría Nacional de Turismo llevó a cabo la inauguración de las obras llevadas adelante en el marco del proyecto denominado “Implementación de las Acciones del Plan de Gestión Sostenible y Participativa del Pantanal Paraguayo”. Este proyecto que, inició en el año 2022 de la mano de la Senatur, la Agencia Española de Co
Taiwán explora oportunidades en créditos de carbono, comercio de soja y semiconductores

Con el objetivo de fortalecer los lazos entre Paraguay y la República de China (Taiwán), el director de Planificación Estratégica del Viceministerio de Rediex, Ernesto Rojas, el embajador de Paraguay en Taiwán; José Fleitas y la Agregada Comercial en ese país, Macarena Barboza,
Cumbre Iberoamericana se basó en la innovación, inclusión y sostenibilidad

“El encuentro empresarial se llevó a cabo en Ecuador y contó con la participación del Ing. Martín Filártiga, Miembro del Consejo Directivo de la FEPRINCO y Secretario General de la ARP.”
En la ciudad d
Red Trinacional aceptó al INDERT como miembro pleno

En el Encuentro de la Red Trinacional para el Desarrollo Sostenible y la Protección Ambiental, el INDERT fue admitido como miembro pleno. Fue uno de los aspectos relevantes en el encuentro, junto a los nuevos que suman 13.
Del evento internacion
Implementan nueva reglamentación de la Ley de Manejo Integral del Fuego

El presidente de la República del Paraguay, Santiago Peña, anunció la implementación de una nueva reglamentación de la Ley de Manejo Integral del Fuego, con el objetivo de optimizar la gestión y mejorar la coordinación entre las instituciones encargadas de su aplicación.
Congreso de Ganadería Sostenible se realizará el 15 y 16 de noviembre en Asunción

La Sostenibilidad global de la producción de carne (aspectos económicos, sociales y ambientales) y las ventajas y beneficios de la sostenibilidad aplicada en el Paraguay, serán tratados el 15 y 16 de noviembre en el Salón Auditorio sede central de la Universidad San Carlos. El evento es organizado por la Mesa Paraguaya de Carn
Coca Cola Paresa apoyó jornada de recuperación de la plaza 15 de mayo en Ñemby

La Orquesta de Cámara Ñemby, miembro de la Red de escuelas de Sonidos de la Tierra, Coca - Cola Paresa y la Comisión Pro - plaza 15 de mayo se unieron para recuperar este espacio verde de la comunidad, usando la música para crear conciencia sobre el impacto negativo de la mala gestión de los residuos y su impacto social.
Arrancó el conversatorio trinacional sobre restauración de bosques del Alto Paraná

El Encuentro Trinacional de la Red integrada por instituciones y organizaciones civiles de Brasil, Argentina y Paraguay y encabezada por el INDERT se inició el lunes 11 y se extiende hasta este jueves 14, en el salón de convenciones del hotel Convair de Ciudad del Este.
Nueva planta de insumos biológicos busca colocar a Paraguay como productor de alimentos más sostenibles

El ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, acompañó al presidente Santiago Peña durante la inauguración de la nueva planta TECNOMYL Biotech, en Villeta, donde el primero del Ejecutivo sostuvo que, gracias a la incorporación de tecnología, Paraguay ya no es solo un productor de commodities, sino que también u
Buses eléctricos llegarán a Paraguay en febrero

El proyecto de modernización del transporte público dará un importante avance con la llegada de los primeros 30 buses eléctricos en febrero de 2025. La ministra de Obras Públicas y Comunicaciones, Ing. Claudia Centurión, destacó con entusiasmo los avances de esta iniciativa, que busca promover la sostenibilidad y la innovación e