Los futuros de la soja y el maíz de Chicago subieron 18 centavos

Los futuros de la soja y el maíz de Chicago subieron el viernes, después de que el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) proyectara una cosecha inferior a la prevista tras un final seco de la temporada de cultivo.


Electroban emitió bonos por G. 5.000 millones

Se realizó una nueva emisión de bonos corporativos por valor de G. 5000 millones de Electroban S.A.E.C.A., bajo el Programa Global G10. Esta emisión busca fortalecer la estructura financiera de la empresa, así como brindar atractivas oportunidades de inversión en el mercado local.

Los precios del crudo cayeron un 1% debido a la fortaleza del dólar

Los precios del crudo cayeron más de un 1% el miércoles debido a la fortaleza del dólar y el aumento de las existencias de combustible en Estados Unidos, que presionaron los precios, revirtiendo las ganancias anteriores por la reducción de los suministros de Rusia y otros miembros de la OPEP.

eBay subió 9,81% en el Nasdaq a 69,37 dólares

El precio de las acciones subió casi 10% en la jornada de mitad de semana por su participación en Marketplace, un sitio de ventas de Facebook.


El precio de la criptodivisa bajó 5% en días previos a la toma de posesión de Donald Trump el próximo 20 de enero


Contrato de maíz de Chicago ganó 7,25 centavos

Los futuros del maíz de la Bolsa de Chicago subieron el lunes a máximos de más de seis meses ante la creciente preocupación por la sequía en Argentina, según los analistas del mercado.


Bonos estadounidenses se mantienen estables

El rendimiento de los bonos del Tesoro estadounidense cotizó estable el viernes, cerca de los máximos recientes, subiendo tras las alentadoras noticias del sector manufacturero y a la espera de datos clave de empleo y una ola de emisión de bonos la próxima semana.

Soja y maíz subieron en el mercado volátil ante preocupación del clima en Sudamérica

Los futuros de soja y maíz de Chicago subieron en una jornada de operaciones con vaivenes en el primer día de negociación de 2025, debido a la preocupación por el clima seco en América del Sur, especialmente Argentina, un productor líder de ambas materias primas. 


Depreciación del Real amenaza a aviación brasileña, alertan

La actual devaluación impacta directamente en los costos operativos de las aerolíneas brasileñas, ya que aproximadamente el 60% de sus gastos, incluyendo combustible, arrendamiento de aeronaves, mantenimiento y seguros, están denominados en dólares, señaló la Asociación Brasileña de Empresas Aéreas.

Crudo de Oriente Medio, Europa y África registra una caída de 4,91%

El precio del petróleo en el mercado internacional se encamina a registrar pérdidas durante 2024, arrastrando la canasta de crudos mexicanos que se venden en el exterior. Con lo anterior será el segundo año consecutivo con baja en el precio, afectado principalmente por conflictos geopolíticos y un dólar más fuerte.

El mercado de valores y fideicomisos se fortalece con innovación tecnológica


Los futuros de la soja para marzo subieron 5,75 centavos a 9,8125 dólares por bushel

Los futuros de la soja de la Bolsa de Chicago terminaron al alza el martes, gracias a la cobertura de posiciones cortas y a que el mercado extendió su recuperación desde el mínimo de cuatro años alcanzado la semana pasada.


Agentes económicos esperan una inflación mensual de 0,4% en el 2025


Repunta el precio de la soja en Chicago

Los futuros de la soja de Chicago repuntaron gracias a compras técnicas el jueves, después de haber caído a un nuevo piso de cuatro años, mientras que el trigo cayó a mínimos históricos debido a que la fortaleza del dólar se sumó a la preocupación por la competencia de otras zonas exportadoras, según los operadores. 

Los precios del petróleo subieron tras la caída de los inventarios de crudo en EE.UU

Los precios del petróleo subieron el miércoles tras la caída de los inventarios de crudo en Estados Unidos y el recorte previsto de las tasas de interés por parte de la Reserva Federal, aunque las ganancias se vieron limitadas por el anuncio de la Fed de ralentizar el ritmo de los recortes. 

JPMorgan en su reporte Perspectivas 2025, detalla “las 25 mejores ideas de inversión”

El banco anticipa que los tipos en Estados Unidos tocarán piso en 3,5% en la primera mitad de 2026 y en Europa lo harán a fines de 2025.


Basa Capital presenta su campaña de aguinaldo: "Una parte para disfrutar y otra para crecer"


El precio del barril del crudo bajó un 0,78% hasta 73,91 dólares

Los precios del petróleo retrocedieron, lastrados por unos datos de la economía China considerados decepcionantes, pero contenidos por las sanciones adicionales decididas por la Unión Europea contra la "flota fantasma" rusa.


Maíz, soja y trigo cayeron ventas en la Bolsa de Chicago

Los futuros del maíz de la Bolsa de Chicago bajaron el viernes debido a las ventas técnicas y a la decepción por el volumen de las ventas semanales de exportación, según los analistas.


MEF realizó la última subasta de Bonos del año por USD 7,53 millones


Alphabet acumula una ganancia de 11,65%

Las acciones de Alphabet, matriz de Google, extendieron su fuerte repunte del día anterior, apuntando a una de sus mejores semanas en el último año. 


Precio del maíz en Chicago subió 4,75 centavos

Los futuros del maíz de la Bolsa de Chicago alcanzaron el martes su nivel más alto en cinco meses y medio, después de que el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por su sigla en inglés) recortara su previsión de suministro nacional más de lo que esperaba el mercado. 

La Fed ya no bajará su tasa de interés

La inflación mundial se ha ralentizado bruscamente en los dos últimos años y ahora está a un paso del 2%, aunque el camino hacia la desinflación ha sido desigual entre países y regiones, dijeron analistas del manejador de fondos Vanguard. 


El MEF realizará su última subasta de Bonos del Tesoro del 2024


CAF colocó en el mercado capital paraguayo USD 25 millones para financiar a Mipymes


Petróleo registra una caída del 2% en su precio

Los futuros del petróleo cayeron casi 2% el miércoles, ya que los inversionistas esperaban una decisión inminente de la OPEP+ sobre los recortes de producción, mientras que una reducción mayor a la esperada en las reservas de crudo de Estados Unidos la semana pasada prestó cierto apoyo a los precios. 

Los futuros del crudo Brent registraron sus mayores ganancias en dos semanas

Los precios del petróleo subieron más de 2% el martes debido a que Israel amenazó con atacar al estado libanés si su tregua con Hezbolá colapsa y mientras los inversionistas se posicionaban para que la OPEP+ anuncie una extensión de los recortes de suministro. 


América Móvil emitirá más bonos en pesos mexicanos para aumentar su cartera de deuda local

América Móvil planea emitir más deuda denominada en pesos, dando prioridad al mercado mexicano, ya que la empresa de telecomunicaciones busca alinear su estructura de financiación con sus ingresos, según ha señalado su director financiero, Carlos García Moreno.


El crudo Brent bajó 0,22 dólares


Acciones de Dell caen 12% después de cuestionar la IA en sus operaciones

Las acciones de Dell Technologies cayeron hasta 12,25% este miércoles en Nueva York, después de que la compañía adoptará un enfoque cauteloso en su pronóstico para los inversionistas y advirtiera que el crecimiento de la inteligencia artificial (IA), "no será lineal".


Trump anuncia 25% de aumento de aranceles a importaciones y afecta el futuro de granos

Los futuros del maíz y la soja de Chicago cayeron el martes tras la amenaza del presidente electo Donald Trump de imponer aranceles a los principales socios comerciales, mientras que las previsiones de fuertes cosechas sudamericanas también presionaron los precios, dijeron los operadores.

Precio del petróleo se redujo 2,87%

Los precios del petróleo cayeron el lunes con la expectativa de los operadores de un posible un acuerdo de alto el fuego en Líbano y ante temores de un excedente en la oferta del próximo año, a días de la reunión de países exportadores de petróleo y sus aliados (OPEP+).


Fortaleza del dólar repercute en el precio del trigo

Los futuros del trigo de Chicago bajaron el viernes por la toma de ganancias y la fortaleza del dólar, según los analistas, mientras que la soya ganó por un rebote técnico tras tres días de descensos y el maíz siguió la baja del trigo.


El Dow Jones y el S&P 500 subieron al final de la sesión

El índice tecnológico Nasdaq Composite cerró a la baja el miércoles, rompiendo la racha alcista de la sesión anterior ante la preocupación de los inversionistas por la escalada de las tensiones entre Rusia y Ucrania y los débiles resultados de Target. 

Bitcoin cotiza a 94.000 dólares por unidad

La criptomoneda más famosa del mundo, bitcoin, alcanzó un nuevo máximo de 94.000 dólares por unidad durante las operaciones del martes, mientras que otros activos digitales importantes cotizaron de manera mixta. 


El trigo subió en la Bolsa de Chicago 13,25 centavos de dólar

Los futuros del trigo estadounidense subieron el lunes después de que la Casa Blanca levantara las restricciones que anteriormente impedían a Ucrania utilizar misiles estadounidenses para atacar en el interior de Rusia, lo que desató la preocupación de una escalada bélica en la región del granero del Mar Negro. 

BCP emite nueva reglamentación para el registro de asesores bursátiles


Ante demanda débil de China, disminuye el precio del petróleo

Los precios del petróleo cayeron más de 2% el viernes debido a que los inversionistas se preocuparon por una demanda china más débil y una posible desaceleración en el ritmo de los recortes de tasas de interés de la Reserva Federal de Estados Unidos.


Disney reporta ganancia de USD 321 millones en streaming

El negocio directo al consumidor de la compañía obtuvo una ganancia de 321 millones de dólares en el trimestre, frente a una pérdida de 387 millones de dólares un año antes.

Inflación de EE.UU repercute en los precios de granos

Los futuros del trigo de la Bolsa de Chicago cayeron el miércoles hasta mínimos no vistos desde agosto tras conocerse el dato de inflación en EU. 


Los futuros del Brent subieron 6 centavos


Precio de la soja sube 0,8% en Chicago

El contrato de soja más activo de la Bolsa de Chicago sumó 0,8%, a 10,38 dólares el bushel, tras tocar los 10,44 dólares el viernes. 


Victoria de Trump contribuyó a venta masiva de bonos de EE.UU

La salud fiscal de Estados Unidos corre un mayor riesgo tras la elección del republicano Donald Trump como próximo presidente del país y dada la probable composición del Congreso, según la agencia de calificación Moody's.


Raymundo Mendoza asume como nuevo presidente de Basa Capital


Triunfo de Trump repercute en el precio del petróleo y sube 1%

Los precios del petróleo subieron casi 1% en las operaciones del jueves, ya que el mercado evaluaba cómo las políticas del presidente electo Donald Trump afectarían los suministros y mientras los perforadores reducían la producción mientras se preparaban para el huracán Rafael. 

Triunfo de Trump mantiene estable el precio de la soja

Los futuros de la soja cotizaron estables el miércoles tras haber caído durante la sesión, ya que la victoria de Donald Trump en las elecciones presidenciales de Estados Unidos avivó la preocupación por posibles nuevas barreras comerciales del principal importador, China. 


El bitcoin se cotiza a 75.060 dólares

El bitcóin alcanzaba un máximo histórico en la sesión asiática impulsado por la confianza de los inversores en la victoria de Donald Trump en las elecciones presidenciales de Estados Unidos.


La capitalización de NVIDIA aumentó a 3,38 billones de dólares

NVIDIA había vuelto a superar a Apple como la compañía más valiosa del mundo durante la mayor parte de la jornada del lunes en el Nasdaq, con la capitalización de mercado del fabricante de chips superando a Apple por aproximadamente 30.000 millones de dólares. 


La OPEP+ acordó retrasar un mes el aumento de la producción de crudo debido a la débil demanda

La OPEP+ acordó retrasar un mes el aumento de la producción de crudo previsto para diciembre, según anunció el grupo el domingo, mientras la débil demanda, sobre todo de China, y el aumento de la oferta fuera del grupo mantienen la presión a la baja sobre el mercado petrolero.

Asu Capital incorporó a Katuete como nuevo emisor en la Bolsa de Valores



Se dispara la demanda de soja y trigo en Chicago

Los futuros de la soja y el maíz de la Bolsa de Chicago cayeron el viernes, ya que la fuerte oferta derivada de la rápida cosecha estadounidense pesó sobre los contratos, según analistas del mercado. 


Extitular de IPS habría favorecido a banco con bonos de bajo rendimiento

De acuerdo a altas fuentes de la actual administración de la previsional a los que accedimos, durante el gobierno anterior el IPS realizó inversiones en bonos de Banco Familiar, “pagando una irrisoria tasa” a una entidad cuya calificación de riesgo ameritaba rendimientos superiores.

Petróleo: El Brent bajó 7,57% y el WTI perdió 8,39%

Los futuros del petróleo cayeron el viernes y retrocedieron más de 8% en la semana, después de que datos mostraron una ralentización del crecimiento económico de China y de que los inversionistas digirieron un panorama incierto en Oriente Medio. 


Morgan Stanley tuvo un incremento de 15,9% en el tercer trimestre

El banco de inversión estadounidense Morgan Stanley reportó ingresos de 15.383 millones de dólares en el tercer trimestre del año, un incremento de 15,9% frente a los 13.273 millones del mismo lapso del año previo. 


Precio del Petróleo bajó con ganancias de 1%

Los precios del petróleo bajaron este viernes, pero subieron por segunda semana consecutiva, ya que los inversores sopesaron factores como las posibles interrupciones del suministro en Oriente Medio y el impacto del huracán Milton en la demanda de combustible en Florida.


FERUSA I se convierte en el primer y único Fondo de Inversión Ganadero del país en recibir la calificación A+ de Fitch Ratings

El Fondo de Inversión Ganadero FERUSA I, de Basa Capital y Ferusa, ha logrado una nueva marca histórica en el mercado financiero paraguayo al convertirse en el primer y único fondo ganadero en recibir la calificación A+ (py) por parte de FIX SCR, filial de Fitch Ratings. 


El trigo de Chicago bajó 14,75 centavos

El trigo de Chicago cayó el viernes por segundo día consecutivo, alejándose de los máximos de tres meses y medio alcanzados en la semana, ya que la fortaleza del dólar restó atractivo a las exportaciones estadounidenses.


NVIDIA subió en la Bolsa 3,26%

El chip de inteligencia artificial de próxima generación de NVIDIA está en plena producción y la demanda del mismo es “una verdadera locura”, según el CEO Jensen Huang.


Babasú Ventures realizó su primera inversión en una startup paraguaya: Reva

Babasú Ventures, el fondo de venture capital con enfoque en mercados emergentes en Latinoamérica, llevó a cabo un exclusivo evento en Cervepar, con el apoyo de Bits&Cream. 


MEF realizó la tercera emisión de bonos locales del año por USD 28,45 millones

El Ministerio de Economía y Finanzas ha colocado títulos del Tesoro por valor de Gs. 222.000 millones (USD 28,45 millones aproximadamente*), en el marco de la Ley Nº 7228/2023 “Que aprueba el Presupuesto General de la Nación para el ejercicio fiscal 2024”.


Soja: La meta es lograr una buena cosecha para hacer frente a la caída de los precios

La siembra y germinación de los cultivos siguen su curso en la región Oriental. El objetivo es lograr rendimientos que cubran costos de inversión y dejen ganancias a las familias campesinas. 


Precios de granos en Chicago se mantienen variables

Los futuros del maíz de Chicago bajaron y los de la soja se mantuvieron sin cambios el viernes, debido a la presión estacional de la cosecha.


El crudo Brent cerró con una baja 0,36 dólares


El BID emite bono global de desarrollo sostenible a 7 años por valor USD 2.000 millones

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) ha fijado el precio de referencia de un nuevo bono global de desarrollo sostenible de 2.000 millones de dólares a 7 años.


La FED realizará una serie de recortes de tasas de interés

Con la inflación en desaceleración y el mercado laboral enfriándose, probablemente será apropiado que la Reserva Federal (Fed) realice una serie de recortes de tasas de interés en los próximos meses, dijo Christopher Waller, gobernador de la Fed.


Precio del petróleo cae por aumento de oferta e incertidumbre sobre recortes de tasas de la FED


El maíz en la Bolsa de Chicago bajó a 3,91 dólares el bushel

La soja subió mientras que el maíz bajó el viernes, ya que los operadores cubrieron posiciones cortas de cara al fin de semana, al mismo tiempo que vigilaban la llegada de una ola de calor que podría amenazar algunos cultivos en el Medio Oeste de Estados Unidos, según los operadores.

Alianza con casas de bolsas busca potenciar las herramientas financieras a favor de las Mipymes


El índice mundial de acciones se recuperan alentados por datos económicos en EE.UU

Las bolsas mundiales se encaminaban hacia su mejor semana desde noviembre de 2023, tras alentadores datos económicos en Estados Unidos que apaciguaban los temores a una recesión, en un brusco cambio respecto al desplome de la semana pasada, que mantenía a los inversores cautelosos ante un futuro lleno de baches.

Datos de empleo de EE.UU repercute en el precio del Petróleo

Los precios del petróleo subían el viernes, camino a un alza semanal de más del 3%, ya que los datos de empleo de Estados Unidos aliviaron la preocupación por la demanda, mientras persiste el temor a un conflicto cada vez mayor en el Oriente Medio.


El negocio de streaming y películas de Disney se aceleró el último trimestre

Los débiles resultados del segmento de parques temáticos no gustó a los inversionistas que hicieron caer  las acciones del gigante del enretenimiento en Wall Street.


Pronostican una producción récord de trigo, maíz y soja

El precio de los principales granos en el mundo, trigo, maíz y soja están a la baja y los futuros de esos insumos en el mercado de futuros de Chicago están en niveles del 2020.


Precio del maíz cae en Chicago

Los futuros del maíz de Chicago cayeron el miércoles arrastrados por las favorables perspectivas de la cosecha estadounidense, y los agricultores comenzaron a vender sus considerables reservas de maíz de la cosecha vieja, según los operadores.


Crecimiento económico de EE.UU reduce el precio del petróleo

Los operadores del mercado seguían atentos a la situación en la provincia canadiense de Alberta, principal proveedora petrolera del país, donde arden decenas de incendios.


Los precios del petróleo cayeron más de 2 dólares

Los precios del petróleo cayeron más de 2 dólares el viernes a su nivel más bajo desde mediados de junio, ya que los inversionistas esperan un posible cese del fuego en Gaza, mientras que el fortalecimiento del dólar hizo bajar aún más los valores.


El índice de commodities avanzó 1,5% en el mercado internacional




J.P. Morgan recortó su previsión de impagos de los mercados emergentes

El banco de inversión J.P. Morgan recortó su previsión sobre el número de empresas de mercados emergentes que se espera que incumplan el pago de su deuda, tras la mayor mejora en la fijación de precios a nivel de mercados distressed (en dificultades) desde el 2016.


Investor y AGB se unen para generar valor en el Alto Paraná


Basa Capital presentó beneficios de financiamiento a través del Mercado de Valores

El pasado martes 18 de junio, Basa Capital realizó una charla informativa dirigida a empresas para presentar los beneficios de financiar sus proyectos empresariales mediante el mercado de valores. 


Tesoro colocó bonos por G. 293.500 millones

El Ministerio de Economía y Finanzas ha colocado títulos del Tesoro por valor de G. 293.500 millones (USD 38,91 millones aproximadamente), en el marco de la Ley Nº 7228/2024 “Que aprueba el presupuesto general de la nación para el ejercicio fiscal 2024”.


El MEF alista su segunda emisión de Bonos del Tesoro del año

El Ministerio de Economía y Finanzas realizará la segunda Licitación Pública del año para la colocación de Bonos del Tesoro a través del Banco Central del Paraguay (BCP) este miércoles 26 de junio.


Microsoft es el gigante tecnológico número uno, con un capital de 3.312 billones de dólares

Microsoft volvió a ser la empresa en Bolsa más valiosa por capitalización de mercado, después de que Nvidia perdió 3,54% en el valor de su acción el jueves. 


Apple salió del club de los USD 3 billones de capitalización bursátil

La empresa tecnológica dejó la marca de los 3 billones de dólares en valor de mercado y terminó en un nivel de 2,96 billones de dólares.


BCP gestiona el fortalecimiento del mercado de valores

El encuentro entre el presidente del Consejo del IOSCO, Jean-Paul Servais, y el superintendente de Valores de Paraguay, Joshua Abreu, permitió la concreción del acuerdo internacional.


Emitirán bonos corporativos por cinco mil millones

La emisión de bonos corporativos está teniendo un muy buen impacto en el mercado bursátil en estos tiempos. Constituye una buena oportunidad para los inversores.


Argentina normaliza provisión de gas


Los precios del petróleo cayeron alrededor de 1%

Los precios del petróleo cayeron alrededor de 1% el miércoles por las preocupaciones sobre la débil demanda de gasolina en Estados Unidos y datos económicos que podrían llevar a la Reserva Federal de Estados Unidos a mantener las tasas de interés altas por más tiempo.


Los precios del petróleo bajaron un 2% durante la semana del 20 al 24 de mayo

Los precios del petróleo bajaron un 2% durante la semana del 20 al 24 de mayo, al cierre del viernes lograron un repunte de 1 por ciento.


Inversionistas ven a China e India como los mercados bursátiles emergentes “más atractivos”

Durante la Cumbre Anual de Índices y ETFs en México, los expertos destacaron que, además de China, países como India, Vietnam y Arabia Saudita también han buscado captar un mayor número de inversionistas en los últimos años.  


Acciones de Petrobras se desploman tras la salida de su presidente ejecutivo y jefe financiero

La brasileña Petrobras anunció la salida de su presidente ejecutivo y su jefe financiero este miércoles, y las acciones se desplomaron ante la noticia de que una exreguladora con opiniones más cercanas a las del presidente Luiz Inácio Lula da Silva tomará el mando de la petrolera estatal.

REDIEX y ASOBOLSA pretenden sumar USD 12.000 millones en inversiones extranjeras en los próximos 5 años


Los precios del petróleo cayeron casi 1 dólar por barril

Los precios del petróleo cayeron casi 1 dólar por barril el viernes, luego de que comentarios de funcionarios del banco central de Estados Unidos indicaron que las tasas de interés altas durarán más tiempo, lo que podría frenar la demanda de los mayores consumidores de crudo del mundo.


Uber pierde USD 654 millones en primer trimestre del 2024

Las acciones de Uber Technologies, la compañía de transporte privado por aplicación, perdieron 5,71% en la Bolsa de Nueva York, a 66,4 dólares cada una, el miércoles, luego de caer hasta 9,2%, tras la presentación de su reporte de resultados al primer trimestre del 2024.

Inundaciones en Brasil y las sequías en Rusia aumentaron los precios futuros del trigo, soja y maíz en Chicago

Las recientes inundaciones en Brasil y las sequías en Rusia aumentaron los precios de los futuros del trigo, soja y maíz en el Chicago Mercantile Exchange (CME) al cierre de la jornada del viernes.


Precio del petróleo bajó 1,22%

El jefe de la diplomacia estadounidense, Antony Blinken, quien visitó Arabia Saudita antes de llegar a Israel el martes, dijo "esperar" una respuesta favorable de Hamás a una propuesta que calificó de "extraordinariamente generosa de parte de Israel".


Basa Capital celebra la culminación exitosa de Fondo de Inversión Inmobiliaria Lares I


El petróleo bajó, después de que los precios se dispararan por la noticia de que Israel había atacado Irán

El petróleo bajó, después de que los precios se dispararan por la noticia de que Israel había atacado Irán, y de que los temores del mercado a una escalada de las hostilidades en Oriente Medio parecieran remitir.


Crudo baja por menores expectativas de recortes de tasas

Los inversores, que esperaban un recorte de las tasas en junio, ven ahora más probable que el ciclo de relajación comience en septiembre, tras una tercera lectura consecutiva de la inflación al consumidor más alta de lo previsto.


Firma paraguaya incursiona en mercado bursátil de EE.UU

De acuerdo a documentos oficiales, NEIGHPART INTERNATIONAL CORP (NIC) ha registrado con fecha Febrero 29, 2024 en la SEC (Securities Exchange Commission) de los Estados Unidos de Norteamérica, su petición para iniciar la cotización de sus acciones en USA, bajo el archivo número 1.333-277502, numero de acceso 0001683168-24-001238.

IMAP llega a Paraguay de la mano de Investor Inversiones Inteligentes

Se llevó a cabo con gran éxito el almuerzo de Lanzamiento de Investor IMAP Paraguay, un evento que reunió a destacados líderes empresariales en un ambiente de networking y conocimiento. 


En Cumbre de BRICS se planteó la desdolarización de sus países miembros

El dólar estadounidense es la moneda dominante en el comercio y las finanzas globales y representa casi el 60 % de los bancos centrales del mundo (en 1999 era el 71 %). Además, la economía estadounidense es la más grande del mundo, por lo que sus éxitos y fracasos tienen un impacto significativo en la economía global.

Basa Capital lanza nuevo Fondo Mutuo LP Fidelidad


BCP destaca los avances de la supervisión del mercado de valores


Wall Street opera con ganancias

Los principales índices de Wall Street tienen desempeños mixtos. Dos de ellos avanzan y uno muestra altibajos, en un mercado que se muestra cauteloso antes de conocer el viernes un dato clave de inflación para la Reserva Federal (Fed).


MEF emitió bonos por USD 120 millones


Habilitan plataforma de Registro de Agentes de la Superintendencia de Valores


Precio del petróleo tuvo una leve caída

Los precios del petróleo bajaron el viernes y se mantuvieron estables en la semana, ya que la posibilidad de un alto el fuego en Gaza debilitó las referencias del crudo, mientras que la guerra en Europa y la reducción del número de plataformas en Estados Unidos amortiguaron la caída.

Basa Capital anuncia nueva emisión de Bonos Corporativos del Grupo Álamo


Precio del barril de Petróleo abr la semana a la baja

El barril de Brent del mar del Norte para entrega en mayo perdió un marginal 0,09% a 85,34 dólares. Mientras que el barril de West Texas Intermediate (WTI) para abril cedió 0,27% a 81,04 dólares.


Emitirán bonos corporativos por cinco mil millones de guaraníes

Para el 22 de marzo está programada una emisión de bonos corporativos por un total de guaraníes cinco mil millones. El emisor será Electroban S.A.E.C.A.; empresa líder en la comercialización de electrodomésticos, muebles y motocicletas en Paraguay. 


México promueve inversión y financiamiento a mujeres vía bonos de géneros

Las bolsas de valores tienen un “rol crucial para acelerar el progreso en materia de sostenibilidad e igualdad, tanto a nivel interno, como a nivel de los mercados y de las propias comunidades.


Basa Capital: Un aliado estratégico para el éxito empresarial


Entidades financieras poseen el 75,5% de los Bonos del Tesoro en circulación


S&P 500 y Nasdaq alcanzan récord por impulso de la IA

Las acciones estadounidenses subieron el viernes, y el S&P 500 y el Nasdaq cerraron en máximos históricos, gracias a que los valores tecnológicos repuntaron por el continuo entusiasmo por la inteligencia artificial, mientras que la caída de los rendimientos de los bonos del Tesoro proporcionó más apoyo.

Organización del petróleo acuerda recortes para noviembre

En Estados Unidos, se esperaba que los inventarios de crudo hubieran subido unos 2,7 millones de barriles la semana pasada.


FIC SAECA colocó bonos por un valor de G. 60.000 millones

Con el objetivo de seguir creciendo y generando un impacto positivo a nivel país, la Financiera FIC marcó un hito en su historia al realizar su primera emisión de bonos en la Bolsa de Valores, a través de PUENTE Casa de Bolsa.


Ministerio de Economía anuncia el calendario de subastas de Bonos

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), en línea con el objetivo de profundizar el mercado local, tiene programado realizar cuatro subastas de Bonos del Tesoro en el marco de la Ley N° 7228/2023 del Presupuesto General de la Nación (PGN).


Los precios internacionales del petróleo registran una reducción de 17,62%

Los precios internacionales del petróleo registran una reducción de dos dígitos desde el inicio del conflicto entre Rusia y Ucrania, que comenzó el 24 de febrero de 2022.


Los futuros del Brent bajaron 1,22 dólares

Los precios del petróleo bajaron el martes, ya que la preocupación por la demanda mundial contrarrestó el apoyo del conflicto entre Israel y Hamás.


Ingresos del Grupo Bimbo se redujo 4% en el último trimestre del 2023

A pesar de que Bimbo pueda presentar un reporte anual con contracciones en su EBITDA o en sus ingresos, analistas coincidieron en que es una empresa sólida y con una buena gestión.


Paraguay emite USD 1.000 millones de bonos soberanos en moneda nacional

La nueva emisión de bonos soberanos en moneda nacional representa un momento histórico para el Paraguay, que, por los extraordinarios resultados, ratifican y consolidan la total confianza de inversionistas extranjeros en el país.


ueno colocó bonos por USD 5 millones para fortalecer a las Mipymes

ueno bank anunció la exitosa emisión de bonos subordinados, que fueron colocados en el mercado local. El monto total es de USD. 5 millones que serán destinados, principalmente, a las MIPYMES, de manera a contribuir con el crecimiento y desarrollo de este segmento de empresas.

Petróleo encadena una nueva baja en su precio

La resiliencia del mercado laboral estadounidense hace que "el mercado tema que la Reserva Federal no esté en condiciones de empezar a recortar las tasas, como preveía hasta ahora", según el analista Phil Flynn, de Price Futures Group.


Basa Capital celebra cinco años revolucionando el mercado de valores


Se reducen las reservas comerciales de petróleo en EE.UU

Las reservas de petróleo de Estados Unidos cayeron en 9,2 millones de barriles (mb), mucho más que los 1,4 mb esperados por los analistas, según el consenso establecido por la agencia Bloomberg.


Precios del petróleo cierran con pérdidas

El precio del barril del crudo Brent del mar del Norte para entrega en marzo perdió 0,63% a 79,55 dólares, sin lograr sostenerse por encima de los 80 dólares del lunes.


Los ingresos de NETFLIX aumentaron a 8.800 millones de dólares

Los ingresos aumentaron a 8.800 millones de dólares, superando las previsiones y la propia orientación de la empresa de streaming de 8.700 millones de dólares en el trimestre.


Apple regresó al nivel de los 3 billones de dólares en valor de mercado

La tecnológica Microsoft había rebasado a Apple en lo referente a valor de capitalización bursátil por una diferencia de 44.637 millones de dólares. Microsoft llegó a valer 2,90 billones de dólares, mientras que Apple 2,85 billones, una diferencia de apenas 1,75% entre ambas.

Sepa más sobre los dummies y la inversión en bonos




Beneficio de Bank of America obtuvo ingresos de 22.000 millones de dólares en 2023

La institución tuvo que destinar 2.100 millones de dólares al fondo obligatorio de garantía de depósitos, creado después de la quiebra en la primavera boreal del Silicon Valley Bank.


Basa Capital lideró el mercado en el 2023 con 34,4% del volumen total negociado

Basa Capital celebra un año excepcional al consolidarse como líder del mercado de capitales paraguayo, cerrando el 2023 con 34,4% del volumen total negociado.
Compromiso con el desarrollo financiero:


Las acciones de Microsoft suben un 1,6%

Microsoft ha tomado brevemente la delantera a Apple como la empresa más valiosa un puñado de veces desde 2018, la última en 2021, cuando las preocupaciones sobre la escasez de la cadena de suministro impulsada por la pandemia golpearon las acciones del fabricante del iPhone.


Arabia Saudita reduce el costo del petróleo a Asia por 27 meses

En un contexto de intensa competencia en el mercado petrolero, Arabia Saudita implementa una reducción notable en los precios de su crudo Arab Light destinado a Asia, buscando mantener su competitividad y responder a las dinámicas actuales del mercado.


Los futuros de la soja en la Bolsa de Chicago registraron pérdidas de 2,9%

Los futuros de la soja en la Bolsa de Chicago registraron pérdidas el viernes, para registrar su tercera caída semanal, después de las lluvias en las zonas de cultivo secas de Brasil.


Basa Capital lanza Capitalks, el podcast donde la economía y finanzas toman vida

Con la visión clara de fortalecer el mercado financiero paraguayo, Basa Capital continúa respaldando el desarrollo del mercado financiero local, lanzando un nuevo podcast, "Capitalks: Donde la Economía y Finanzas Toman Vida".


Sepa como invertir en el mercado de valores

El licenciado Daniel Moreno te presenta una guía para dummies o principiantes, con todo lo que hay que saber para hacer una inversión en el mercado de valores paraguayo. Este puede ser un viaje desafiante, pero con información sólida y un enfoque estratégico, se puede construir un portafolio exitoso. 

Los precios del petróleo cayeron casi 10% en 2023

Los futuros del petróleo subieron ligeramente el último viernes del 2023, en una jornada de escasa actividad, y los dos principales contratos encaminaban a cerrar 2023 con una caída cerca del 10% tras dos años de alzas.


Crudo del petróleo baja 3% por transporte marítimo

Las reservas de crudo en Estados Unidos bajaron 7,1 millones de barriles la semana que finalizó el 22 de diciembre pasado reportó la EIA.


Basa Capital habilitó Centro de Atención al Cliente en Alto Paraná

 

Hacienda colocó Bonos del Tesoro por USD 253,37 millones



Precio del barril del petróleo se reduce a 79,07%

Los precios del petróleo variaron poco el viernes antes del fin de semana largo por Navidad, ya que las preocupaciones de que los ataques de los hutíes contra barcos en el mar Rojo estuvieran aumentando los costo de suministros compensaban las expectativas de que Angola pudiera incrementar el bombeo tras abandonar la OPEP.

Estados Unidos realiza la mayor subasta de petróleo del golfo de México desde 2015

Un grupo de la industria del petróleo y el gas dijo que los resultados de la venta subrayan el papel del golfo de México como motor económico y pidió al Congreso que exija más arrendamientos.


La AFD colocó el 100% en Bonos Sostenibles


Capital Markets negoció Gs. 85 mil millones de Bonos emitidos por la AFD


 
Capital Markets Casa de Bolsa S.A. fue adjudicada para la negociación de G. 85.000 millones (100% de la serie emitida) de bonos emitidos por la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD).


Basa Capital ofrece charla en línea para maximizar el aguinaldo a través de Inversiones en el Mercado de Valores

Basa Capital, casa de bolsa líder en el mercado de capitales en Paraguay, anuncia una charla virtual diseñada para enseñar a los participantes cómo maximizar su aguinaldo a través de estrategias de inversión en el mercado de valores.


Los precios del petróleo cayeron un 2%

La OPEP+, que bombea más del 40% del petróleo mundial, se está centrando en reducir la producción, ya que los precios han caído desde cerca de 98 dólares a finales de septiembre.


La Bolsa de Argentina ganó 40% después del triunfo de Milei

La Bolsa de Argentina ganó 40% durante la semana y cerró el viernes en máximos históricos, luego de la victoria de Javier Milei en las elecciones presidenciales del domingo 19 de noviembre.


Nova y Álamo emitieron G. 5.000 millones en Bonos

Este 15 de noviembre se emitieron exitosamente dos emisiones de Bonos Corporativos de las empresas Nova y Álamo, con valores de Gs. 5.000.000.000 cada una, ambas a una tasa objetivo del 11% y un plazo de 2 años.


Fondo de Inversión inmobiliario tiene el 100% de colocación



Los precios del petróleo cayeron más de 2%

Se espera que Arabia Saudita reconfirme una extensión de su recorte voluntario de producción de 1 millón de barriles por día hasta diciembre.


LG Electronics aumentó más de 30% en el segundo trimestre de 2023

El beneficio operativo aumentó más de 30% en comparación con el mismo periodo del año anterior, así como con el segundo trimestre de 2023.


CAF realiza la mayor emisión de bonos en su historia por USD 1.750 millones


Basa Capital presenta su nuevo Equipo Directivo

Basa Capital anunció la renovación de su Directorio, con la incorporación de 3 nuevos miembros: Angelo Palacios como Presidente, Andrea González como Vicepresidente y Hugo Valinoti como Director. 


Conflicto en Israel dispara 7,5% precio del petróleo

El conflicto en Oriente Medio generó preocupaciones que pueden afectar el suministro de crudo en la región; las compañías petroleras repuntaron en Bolsa.


Precios de soja y maíz se mantuvieron a la baja en agosto

A la segunda quincena de septiembre la soja registró el valor más bajo del año, llegando a los 437 USD/ton. El comportamiento del maíz fue similar, sin embargo, el mayor descenso se había registrado al inicio de julio, cuando el precio llegó a 187 USD/ton. 


CECON presentó su informe financiero al cierre del segundo trimestre


Rusia restringe exportaciones de petróleo y afecta producción

El petróleo cayó el jueves tras registrar su mayor descenso en un mes en la sesión previa, luego de que la Reserva Federal dejara las tasas de interés sin cambios pero señalara posibles aumentos a futuro, contrarrestando el efecto de la reducción de las reservas de crudo estadounidenses.

Barril de petróleo cuesta 93,70 dólares

La Agencia Internacional de Energía afirmó que la extensión de los recortes de la producción petrolera por parte de Arabia Saudita y Rusia provocará un déficit en el mercado hasta el cuarto trimestre.


Exportaciones aumentan 20,4% y genera superávit en la balanza comercial


Basa Capital lidera el mercado bursátil en agosto de 2023

Basa Capital, la casa de bolsa y administradora de fondos con la misión de impulsar el mercado de capitales en Paraguay, mantiene su posición como líder en volumen operado en el mercado bursátil del país durante el mes de agosto de 2023.


La OPEP prevé que la demanda mundial de crudo aumente en 2,25 millones de barriles diarios

Los precios del petróleo subieron el martes cerca de 2%, a máximos de casi 10 meses, debido a unas perspectivas de oferta más restrictivas y al optimismo de la OPEP sobre la resistencia de la demanda energética en las principales economías.


FIX SCR mantiene la calificación de riesgo de los fondos mutuos de Basa Capital en AAf py

La calificadora de riesgo Fix SCR ha mantenido la calificación de riesgo de AAf py para los fondos mutuos 100% vista de Basa Capital.


Trigo tuvo un pequeño aumento

Los futuros del trigo en Chicago subieron el martes, después de tocar un mínimo de tres meses, por la cobertura de posiciones cortas y la preocupación por el tiempo seco que amenaza la producción de centros de exportación como Australia.


Basa Capital celebra otro cierre de emisión de Bonos Subordinados

La colocación de los Bonos Subordinados de Basa por valor de  USD 5.000.000, con una tasa del 7% y en un plazo de 5 años se culminó con éxito.


Inversionistas temen riesgo por el iPhone 15 Pro

Con Apple rozando los 3 billones de dólares de valor de mercado, los analistas de Goldman Sachs ven riesgos para los inversionistas antes del tan esperado evento del iPhone del 12 de septiembre, según dio a conocer Markets Insider.


Basa Capital presenta una oportunidad de inversión con Basa

Con una nueva emisión de Bonos Subordinados de Banco Basa por valor de USD 5.000.000, Basa Capital vuelve a brindar otra oportunidad de inversión en el mercado de capitales.


Precio del Petróleo cae 3,04%

Las preocupaciones en torno a la demanda de China, tras la publicación de débiles datos económicos de la nación asiática, presionaron al crudo a la baja.


Caja de Jubilaciones percibió G. 8.236 millones por inversiones realizadas


Apple perdió en la Bolsa USD 202.932 millones

Pese a las pérdidas en el valor de la empresa tecnológica de estos últimos días, los analistas aseguran que las perspectivas para la emisora hacia el futuro son positivas.


Hacienda coloca Bonos por G. 82.000 millones

El Ministerio de Hacienda colocó Bonos del Tesoro por valor de G. 81.627 millones (USD 11,23 millones, aproximadamente al tipo de cambio del BCP al 08/08/2023, G. 7.266,57), en el marco de la Ley Nº 7050/2023 que aprueba el Presupuesto General de la Nación (PGN) para el ejercicio fiscal 2023.


Apple cae en Bolsa por incumplir expectativas trimestrales


Nueva subasta de Bonos del Tesoro en el mercado local se hará el martes 8

El Ministerio de Hacienda realizará el próximo martes 8 de agosto una nueva Licitación Pública para la colocación de Bonos del Tesoro, a través de la Bolsa de Valores de Asunción (BVA). Esta nueva emisión de Títulos alcanzará los G. 81.627 millones.


El trigo pierde 15 centavos de dólar

El trigo en Chicago cayó el miércoles por sexta sesión seguida, tras las fuertes alzas registradas durante la noche, ya que el nerviosismo por la oferta tras un ataque contra un puerto ucraniano se vio atenuado por las exportaciones rusas y los indicios de que Moscú está dispuesto a reactivar un acuerdo sobre el corredor del Mar Negro.

Basa Capital relanzó su exclusivo segmento Preference


En un evento especial realizado el sábado 29 de julio en la casa modelo de La Isla del Chaco, el prestigioso barrio cerrado de TOSA, Basa Capital llevó a cabo el relanzamiento de su segmento exclusivo, Basa Capital Preference.


Precios del petróleo caen debido a la fortaleza del dólar

Los precios del petróleo bajaron por la fortaleza del dólar y una toma de ganancias, tras el repunte de julio, cuando los inversores apostaron por una reducción de la oferta mundial y el crecimiento de la demanda en la segunda mitad de 2023.


“Todos pueden invertir en la Bolsa de Valores”


El mensaje que dejó la charla de Basa Capital en la Expo de la Asociación Rural del Paraguay (BCP) sobre la Bolsa de Valores es que todos pueden invertir en el mercado bursátil. Así alentó Andrea González, Vicepresidente de la empresa en la conferencia dictada en el Stand del Banco Basa.

“Tus primeros pasos para invertir” charla de la mano de Basa Capital en la Expo MRA

 
Con el título: Tus primeros pasos para invertir, Basa Capital brindará una charla de acceso libre en el stand de Basa de la Expo Mariano Roque Alonso.
 

Los precios del petróleo cayeron más de un dólar por barril

Los precios del petróleo cayeron más de un dólar por barril el viernes, debido al fortalecimiento del dólar y a que los operadores recogieron ganancias tras una fuerte alza, pero los contratos de referencia registraron su tercera subida semanal consecutiva.

El Prime Day de Amazon estima ventas por USD 12.900 millones

Comenzó el Prime Day de Amazon, un evento anual en el que la empresa ofrece descuentos y promociones con el fin de impulsar sus ventas y suscripciones durante la floja temporada de verano.


Paraguay se prepara para evolucionar en el mercado del fideicomiso con nueva empresa local

Investor Fiduciaria marca un hito al especializarse exclusivamente en el fideicomiso, una herramienta legal con numerosas ventajas para la gestión de recursos y la eficiencia en las inversiones en Paraguay.


Precio del trigo sube por lentitud de la cosecha

Los futuros del trigo estadounidense subieron el miércoles porque la lenta recolección del trigo de invierno y el deterioro de las condiciones de los cultivos de primavera impulsaron las compras y la cobertura de posiciones cortas, lo que elevó los precios desde mínimos de 2 semanas y media.


Operaciones en la Bolsa de Asunción aumentaron 86,98% al cierre de junio


En el primer semestre el maíz cayó 27,04% a 4,95 dólares el bushel


Los precios del petróleo bajaron 12,82% en el primer semestre del año

La baja en el precio del crudo se explica por una expectativa de desaceleración económica en los dos principales consumidores de la materia prima: Estados Unidos y China.


Paraguay obtiene exitoso financiamiento en los mercados internacionales


Destacan gran interés de inversionistas extranjeros por los Bonos Soberanos


Nuevas reglas de emisión de Bonos atrae a inversionistas extranjeros


Los futuros del maíz, la soja y el trigo estadounidenses tuvieron un leve incremento

Los futuros del maíz, la soja y el trigo estadounidenses tocaron el miércoles máximos de varios meses, apoyados por la preocupación por la escasez de cosechas en todo el mundo debido a la climatología adversa en zonas clave de producción.


Estabilidad macroeconómica del Paraguay es favorable para los Bonos

La condición macroeconómica estable del país favorece a la emisión de Bonos en el mercado local, en guaraníes, abiertos a inversores extranjeros no residentes, ya que esto genera confianza y credibilidad, explicó a un medio radial, el viceministro de la Subsecretaría de Estado de Economía (SSEE), Roberto Mernes.

El uso de petróleo como combustible para el transporte bajará en todo el mundo a partir de 2026

La AIE explicó en un informe que el uso de petróleo como combustible para el transporte bajará en todo el mundo a partir de 2026.


Por primera vez inversores externos adquieren Bonos del Tesoro en guaraníes


Los precios internacionales del petróleo cayeron 3 dólares por barril


Hacienda colocó Bonos por USD 55 millones

El Tesoro realizó  la quinta colocación de Bonos en el mercado local, adjudicando un total de USD 55 millones. Esta operación se efectuó en el marco de la Ley Nº 7050/2023 que aprueba el Presupuesto General de la Nación (PGN) para el ejercicio fiscal 2023.


Operaciones de la Bolsa de Asunción aumentaron 74,48% a mayo


Nueva subasta de Bonos del Tesoro en el mercado local se hará el martes 6

El Ministerio de Hacienda realizará el próximo martes 6 de junio la quinta Licitación Pública para la colocación de Bonos del Tesoro en el mercado local en lo que va de este año, a través de la Bolsa de Valores de Asunción (BVA). Esta nueva emisión de Títulos alcanzará los G. 397.954 millones.

Apple, Microsoft Aramco, Google y Amazon, lideran el mercado bursátil mundial

Apple, Microsoft Aramco, Google y Amazon, son las reinas del mercado bursátil mundial. Todas registran rendimientos positivos en lo que va del presente año en el mercado accionario.


El mercado de valores espera superar los USD 4.000 millones


Cinco casas de bolsa concentran el 84% de las operaciones del mercado a abril

Al cierre del mes de abril, la colocación de títulos en el mercado de valores, considerando el primario y secundario, llegó a un valor de 18 billones 393.100 millones de guaraníes, si se considera las negociaciones desde el punto de vista vendedor y comprador (ambas puntas).


Subasta de bonos en el mercado local tuvo demanda siete veces superior

En el marco de la Ley Nº 7050/2023 que aprueba el Presupuesto General de la Nación para el ejercicio fiscal 2023, el Tesoro realizó la cuarta colocación de Bonos en el mercado local.


Operaciones de la Bolsa de Asunción aumentaron 69% a abril

El total de títulos negociado en la Bolsa de Valores de Asunción (BSA) durante el mes de abril ascendió a 2 billones 185 millones de guaraníes, que al cambio actual representa la suma de USD 307 millones aproximadamente. Con un volumen operado en el mercado primario de 17,65% y mercado secundario con 81,98%.

Basa Capital colocó exitosamente los fondos de inversión inmobiliario "Lares I"


Nueva subasta de Bonos del Tesoro se hará el martes 9 en el mercado local

El Ministerio de Hacienda realizará la Licitación Pública para la colocación de Bonos del Tesoro a través de la Bolsa de Valores de Asunción (BVA) y consistirá en la emisión de Títulos por monto de G. 57.800 millones, el próximo martes 9 de mayo.


Basa Capital presenta el fondo de inversión inmobiliario "Lares I" con 86 unidades disponibles


Anuncian curso para aprender a invertir en la Bolsa



“Aprenda a invertir en la Bolsa” se denomina el curso organizado por la Bolsa de Valores de Asunción, cuyo inicio está anunciado para el próximo 8 de mayo. El mismo se desarrollará en el modo virtual hasta el 10 de mayo (8, 9 y 10), en el horario de 18.30 a 20.30 horas. 

Hacienda adjudicó Bonos por G. 100.000 millones en el mercado local


Hacienda realizará nueva subasta de Bonos del Tesoro en el mercado local

El Ministerio de Hacienda realizará una nueva licitación pública para la colocación de Bonos del Tesoro el próximo martes 18 de abril, de 9:00 a 9:30 horas, a través de la Bolsa de Valores de Asunción (BVA). En la ocasión se subastarán Títulos por un monto de G. 100.800 millones.


Movimiento en la Bolsa de Asunción aumentó 69% a marzo

El total negociado durante el mes de marzo en la Bolsa de Valores de Asunción (BVA) asciende a Gs 2 billones 217.894 millones de guaraníes, cifra que al cambio actual representa la suma de 307 millones de dólares, aproximadamente, con un volumen operado en el mercado primario de 17,39% y mercado secundario con 82,61%.

Arabia Saudita y otros productores de petróleo de la OPEP+ recortarán producción diaria

El Ministerio de Energía saudita afirmó en un comunicado que el recorte voluntario del reino era una medida de precaución destinada a apoyar la estabilidad del mercado del petróleo.


Deutsche Bank cayó 8,53% en la Bolsa de Fráncfort

Las acciones de los bancos han sufrido un incremento de la volatilidad después de que los colapsos de Silicon Valley Bank y Signature Bank en Estados Unidos y el del gigante Credit Suisse encendieron las alarmas.


El trigo y el maíz suben por fuerte demanda

Los futuros del trigo y el maíz en Chicago subieron el miércoles por una fuerte demanda y la incertidumbre sobre la prórroga de un acuerdo de exportación de grano del mar Negro, a medida que se acerca la fecha límite, mientras que la soya bajó.


El sector que más exportó a febrero es el primario con un aumento del 49,9%


MOPC aguarda emisión de bonos para el financiamiento que permita honrar deuda a contratistas

El viceministro de Administración y Finanzas del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), explicó que la deuda a las contratistas a la fecha se está abonando de acuerdo al financiamiento disponible desde enero, no obstante, las deudas que corresponden al financiamiento de este año, están sujetas a bonos.

Hacienda colocó Bonos por USD 47 millones en el mercado local

El Ministerio de Hacienda realizó la segunda colocación de Bonos del Tesoro en el mercado local, en el marco de la Ley Nº 7050/2023 que aprueba el Presupuesto General de la Nación (PGN) para el ejercicio fiscal 2023.

Álamo incursionó en la Bolsa a través de Basa Capital


Segunda subasta de Bonos del Tesoro del año se realizará el martes 14

El Ministerio de Hacienda llevará a cabo la segunda licitación pública para la colocación de Bonos del Tesoro en el mercado local por G. 144.470 millones. La misma se realizará el próximo martes 14 de marzo, a través de la Bolsa de Valores de Asunción (BVA).


Operaciones en la Bolsa de Asunción se incrementaron 109%

El total negociado en títulos en la Bolsa de Valores de Asunción (BVA) durante el mes de febrero ascendió a la suma de 2 billones 467.122 millones de guaraníes (USD 338 millones aproximadamente), con un volumen operado en el mercado primario de 27,51% y mercado secundario con 72,49%.

Petrobras acumuló ganancias de USD 8.300 millones en 2022

En el cuarto trimestre, la ganancia neta de la petrolera estatal llegó a 43.300 millones de reales (8.300 millones de dólares), un 6% menos que en el período inmediatamente anterior.


Caja de Jubilaciones y Pensiones percibió intereses por USD 672.000


Petróleo pierde 1,13 dólares

Los precios del petróleo caían por tercera sesión al hilo, debido a que la preocupación por la demanda de combustible se veía avivada por expectativas de que las minutas de la última reunión de la Fed indiquen la necesidad de seguir subiendo las tasas de interés.


La AFD anuncia 2 emisiones de bonos de G. 200.000 millones

La Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) publicó el llamado a licitación para la emisión, negociación colocación y mantenimiento de bonos desmaterializados por 200.000 millones de guaraníes para este jueves 16 de febrero y otra de 200.000 millones de guaraníes para el 22 de febrero.


Hacienda colocó Bonos del Tesoro en el mercado local

El Ministerio de Hacienda realizó ayer la primera colocación de Bonos del Tesoro en el mercado local, en el marco de la Ley Nº 7050/2023 que aprueba el Presupuesto General de la Nación (PGN) para el ejercicio fiscal 2023.


Hacienda subastará Bonos del Tesoro el próximo martes 14 de febrero

El Ministerio de Hacienda llevará a cabo la licitación pública para la colocación de Bonos del Tesoro por G. 234.234 millones, a través de la Bolsa de Valores de Asunción (BVA). La misma se realizará el próximo martes 14 de febrero, en el horario comprendido entre las 09:00 y 09:30 horas.


Operaciones de la Bolsa de Asunción se duplicaron en enero



El petróleo alcanza 81,99 dólares el barril

Los precios del petróleo se estabilizaron el viernes, pero se encaminaban a una segunda semana de pérdidas, mientras el mercado esperaba nuevas señales de recuperación de la demanda de combustible en China y el impacto de un embargo y un tope de precios de la Unión Europea a los productos petrolíferos rusos.

VILUX realizó una exitosa colocación de bonos por G. 10.000 millones



La empresa VILUX SA, industria de la producción de vidrios realizó una nueva emisión de bonos en moneda local en la Bolsa de Valores de Asunción (BSA), por valor de 10.000 millones de guaraníes.


BASA Capital cumple 4 años con 27% del mercado

La Casa de Bolsa BASA Capital cumple en este mes de enero 4 años de presencia institucional en el mercado de valores, con un rápido crecimiento, a tal punto de liderar el ranking entre las casas de Bolsa.


Commodities registran una baja en sus precios

Los futuros de la soja estadounidense bajaron el viernes ante las expectativas de que las recientes lluvias en Argentina aumenten el potencial de su cosecha, dijeron operadores.


Paraguay canceló el primer Bono emitido en el mercado internacional


La Bolsa de Asunción movió 20,3 billones de guaraníes en el 2022



Petróleo pierde 8%

El petróleo inició 2023 perdiendo más de 8% por la preocupación de que se reduzca la demanda de combustibles, ante la expectativa de que haya una recesión en Estados Unidos, China y Europa.


Jubilaciones percibió G. 60.000 millones en intereses por inversiones


La Dirección General de Jubilaciones y Pensiones (DGJP), dependiente de la Subsecretaría de Estado de Administración Financiera (SSEAF) del Ministerio de Hacienda, en este mes de diciembre percibió un total de G. 60.181 millones (equivalente a USD 8,2 millones) en concepto de pagos de intereses.

Basa Capital y Lares firman alianza para financiar proyectos de primera vivienda para cientos de paraguayos



Vilux realizó nueva emisión de G. 17.000 millones en la Bolsa

La industria Vilux, fabricante de insumos y materiales de vidrio realizó una nueva emisión de bonos en la Bolsa de Valores de Asunción (BVA). Es la segunda y esta vez fue por la suma de 17.000 millones de guaraníes, comentó el Gerente General de la compañía, Leonardo Salomón.


G7 y la UE fijan precio del barril de petróleo en 67 dólares

El límite de precios del Grupo de los Siete sobre el petróleo ruso transportado por mar entró en vigor este lunes, mientras Occidente intenta limitar la capacidad de Moscú para financiar su guerra en Ucrania, pero Rusia ha dicho que no acatará la medida aunque tenga que reducir la producción.

Operaciones acumuladas de la Bolsa de Asunción superan los 17,5 billones de guaraníes

El total negociado de títulos en la Bolsa de Valores de Asunción (BVA) durante el mes noviembre ascendió a la suma de 2 billones 50.398 millones de guaraníes, cifra que al cambio actual representa la suma de USD 285 millones aproximadamente, con un volumen operado en el mercado primario de 32,51% y mercado secundario con 66,51%.

Los futuros del crudo Brent subieron 41 centavos a 83,60 dólares el barril

El petróleo subió cerca del cierre por la esperanza de que se relajen los estrictos controles de Covid-19 de China, pero el temor a que la OPEP+ mantenga su producción sin cambios en su próxima reunión limitó las ganancias.


Tributación y CNV firmaron un convenio para incentivar las inversiones


Precio del Petróleo baja a 87,62 dólares el barril

Los precios del petróleo volvieron a bajar el viernes, asfixiados por la perspectiva de una contracción de la demanda, y presionados por señales de acercamiento entre Estados Unidos y Arabia Saudita.


Los precios del petróleo subieron alrededor del 3% el viernes

Los precios del petróleo subieron alrededor de un 3% este viernes, después de que las autoridades sanitarias de China, el principal importador mundial de crudo, suavizaran algunas de las fuertes restricciones de Covid-19 en el país.


En lo que va del año el bitcoin acumula una caída del 65%

El mercado de criptodivisas se tambaleó el miércoles por segundo día consecutivo, luego de que Binance dio a conocer que no seguirá adelante con la adquisición de FTX.


El petróleo subió más de un 5% el viernes

El petróleo subió más de un 5% el viernes, en medio de la incertidumbre sobre las futuras alzas de tasas de interés de la Reserva Federal, mientras que la inminente prohibición de la Unión Europea sobre el crudo ruso y la posibilidad de que China relajara algunas restricciones por el Covid-19 apoyaron a los mercados.

G7 analiza tope de precios del crudo ruso

Los países del G7 tendrán listos todos los detalles operativos de un tope de precios para el crudo ruso transportado por mar para el 5 de diciembre, fecha en la que la medida debe entrar en vigor, aunque todavía quedan muchos detalles por resolver, según dijo un alto funcionario estadounidense.

Avanzan en la elaboración del proyecto para emisión de bonos temáticos

Con el objetivo de seguir avanzando en la elaboración del marco normativo para la emisión de bonos temáticos, el ministro de Hacienda, Oscar Llamosas, se reunió con representantes del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y del equipo técnico que lleva adelante la estructuración del proyecto.

Negocio en la Bolsa llega a 15,5 billones de guaraníes a octubre

El total negociado en la Bolsa de Valores de Asunción (BVA) durante el mes de octubre asciende a 1 billón 517.973 millones de guaraníes, que al cambio actual representa 211 millones de dólares aproximadamente, con un volumen operado en el mercado primario de 10,62% y mercado secundario con 88,10%.

Caja Fiscal percibió más de G. 24.000 millones en intereses por inversiones


Los futuros del crudo Brent para entrega en diciembre cerraron en 93,26 dólares el barril

El petróleo cerró a la baja el lunes en una sesión agitada y marcada por datos que mostraron que la demanda de China se mantuvo mediocre en septiembre, mientras que el debilitamiento de los datos de la actividad comercial de Estados Unidos alivió las expectativas de aumentos de tasas más agresivos.

Vuelve a bajar el precio del Petróleo

Los precios del crudo bajaron levemente el lunes, ya que el temor a que la alta inflación y los costos de la energía puedan arrastrar a la economía mundial a la recesión fueron contrarrestados por la continuación de la política monetaria flexible de China.


Precio del Petróleo sube 4% el barril

Los futuros del Brent subieron 3,50 dólares, o un 3,71%, a 97,92 dólares el barril, mientras que el crudo estadounidense West Texas Intermediate (WTI) ganó 4,19 dólares, o un 4,74%, a 92,64 dólares.


La Bolsa de Valores registra y movimiento acumulado de G. 13,9 billones

El total de títulos negociado durante el mes de setiembre en la Bolsa de Valores de Asunción asciende a la suma de 1 billón 869.257 millones de guaraníes, que al cambio actual representa alrededor de 267 millones de dólares, con un volumen operado en el mercado primario de 13,21% y mercado secundario con 85,74%.

Acciones repuntan en la Bolsa ante incremento del precio de Petróleo