
+ Categoría
Exportación de soja, sésamo y arroz se destacaron entre los de mayor aumento

Al analizar el comportamiento de las exportaciones registradas en valores, por niveles de procesamiento, se observó que los productos primarios, al mes de octubre del 2023, ascendieron a USD 4.308,9 millones, 72,8% mayor con respecto a igual periodo del año anterior, con una incidencia de 21,4 p.p.
Exportación acumulada de soja suma un crecimiento del 160%

El valor de las exportaciones de semilla de soja alcanzó los USD 3.036,1 millones de enero a octubre de este año. La variación interanual es de USD 1.866,4 millones, es decir, un 160%. Se envió al exterior un total de 5.706 mil toneladas de semillas de soja. Argentina sigue siendo el principal destino de la soja, con el 93,6% del total, s
Exportaciones aumentaron 23,6% al cierre de octubre

Las exportaciones totales, al mes de octubre del 2023, alcanzaron un valor de USD 14.438,1 millones, 23,6% por encima de los USD 11.682,0 millones observados a octubre del año anterior, según el informe de comercio exterior del Banco Central del Paraguay (BCP).
Paraguay exportó 246.777 toneladas de carne bovina a octubre

Paraguay exportó más de 246.777 toneladas de carne bovina de enero a octubre del presente año, informó el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa).
En los primeros diez meses del 2023, las exportaciones de carne bovina registraron un movimi
A setiembre se importó 980 unidades de maquinas viales

Al cierre de septiembre, la importación de maquinarias descendió un 11% según el reporte de la Cámara de Distribuidores de Automotores y Maquinarias.
El comercio en torno al sector de la construcción se mantiene con una dinámica discreta
Exportaciones aumentaron 20% a setiembre

El reporte de comercio exterior del Banco Central del Paraguay (BCP) refiere que las exportaciones totales, al mes de septiembre del 2023, alcanzaron un valor de USD 12.851 millones, 20,6% por encima de los USD 10.655,2 millones observados a setiembre del año anterior.
Exportación de soja, sésamo y arroz son los que más crecieron a agosto

Al analizar el comportamiento de las exportaciones registradas en valores, por niveles de procesamiento, se observó que los productos primarios, al mes de agosto del 2023, ascendieron a USD 3.409,8 millones, 74,7% mayor con respecto a igual periodo del año anterior, con una incidencia de 21,4, según el informe de comercio exterior divulgad
Paraguay exportó 182.000 toneladas de carne bovina

Paraguay exportó más de 182.000 toneladas de carne bovina de enero a julio del presente año, informó el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa).
En los primeros siete meses del 2023, las exportaciones de carne bovina registraron un movimie
En junio se exportó USD 1.778 millones de bienes agroindustriales

Las exportaciones de bienes agroindustriales cerraron el mes de junio con un valor acumulado de USD 1.778 millones, siendo la carne y sus productos derivados, balanceados y aceites comestibles los de mayor demanda.
El valor de las exporta
Las exportaciones del sector farmacéutico en el año 2022 fueron 22 veces más que en el periodo 2000-2005

Las exportaciones del sector farmacéutico en el año 2022 fueron 22 veces más que las registradas en el periodo 2000-2005, que fue una etapa en la que se inició la vigencia del decreto 11.771/2000 del “Régimen de Importación de Materias Primas”.
Paraguay exportó productos a 131 países en el primer semestre

El Paraguay exportó sus productos a 131 países en el periodo comprendido entre los meses de enero y junio del 2023, siendo Argentina, Brasil y Chile los principales destinos, según el Avance Ejecutivo del Reporte de Comercio Exterior (RCE) presentado por la Dirección de Integración, dependiente de la Subsecretaría de Estado de Economía
El 69,7% de las exportaciones nacionales tuvieron como destino el Mercosur

Al cierre del sexto mes de este año, el Mercado Común del Sur (Mercosur) sigue siendo el principal destino de las exportaciones nacionales, representando el 69,7% del total de los envíos, según el Avance Ejecutivo del Reporte de Comercio Exterior (RCE), elaborado por la Dirección de Integración, de
Repunte en la exportación de soja dinamiza la economía paraguaya

Durante el primer semestre del año se embarcaron 3,7 millones de toneladas de soja en grano, lo que representa el triple de lo exportado en los primeros seis meses del 2022.
Este buen ritmo de salida del producto repercute positivamente en toda la economía na
Exportaciones totales alcanzaron USD 8.400 millones a junio

Las exportaciones totales al mes de junio del 2023, alcanzaron un valor de USD 8.412,1 millones, 20,8% mayor a los USD 6.965,5 millones a junio del año anterior, informó el Banco Central del Paraguay (BCP).
El Reporte de Comercio Exterior del
Exportación de carne generó USD 966.646 millones en el primer semestre

Al mes de junio se exportaron 297.601 toneladas de productos y subproductos de origen animal, esto generó el ingreso de USD 966.646 millones. Estas cifras representan una disminución del 12 % en relación con el primer semestre del año pasado, según datos estadísticos del Servicio Nacional de Calida
El 72% de las exportaciones nacionales tuvieron como destino el Mercosur

Al cierre del quinto mes de este año, el Mercado Común del Sur (Mercosur) sigue siendo el principal destino de las exportaciones nacionales, representando el 72% del total de los envíos, según el Avance Ejecutivo del Reporte de Comercio Exterior (RCE), elaborado por la Dirección de Integración, dependiente de la Subsecretaría de Estad
Soja, arroz y maíz fueron los productos exportados que más crecieron

El volumen de las exportaciones registradas al cierre de mayo registra un fuerte dinamismo, al analizar por niveles de procesamiento, se tiene que los productos primarios experimentaron un incremento de nivel de 2.038,4 mil toneladas a mayo de 2023 respecto a igual periodo del año anterior, representando un crecimiento de 82,0%.
Exportaciones aumentaron 26,9% al cierre de mayo y se registra superávit comercial

Las exportaciones totales al mes de mayo del 2023, alcanzaron un valor de USD 7.174,9 millones, 26,9% mayor a los USD 5.653,0 millones a mayo del año anterior. Las exportaciones registradas representaron el 69,7% del total, alcanzando USD 5.000,7 millones, superior en 25,2% al valor acumulado a mayo del 2022.
En mayo de 2023 la recaudación aduanera alcanzó la cifra de G. 1,15 billones

En mayo de 2023 la recaudación aduanera alcanzó la cifra de G. 1,15 billones debido a la recuperación del nivel de importación de combustibles, que se incrementó 17,6% respecto al mismo mes del año anterior, informó la Dirección Nacional de Aduanas (DNA).
El boletí
Paraguay exportó 128.000 toneladas de carne bovina a mayo de 2023

Paraguay exportó más de 128.000 toneladas de carne bovina de enero a mayo del presente año, informó el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa).
En los primeros cinco meses del 2023, las exportaciones de carne bovina registraro
Soja y maíz son con los productos que tuvieron mayor incidencia en las exportaciones

Los granos de soja y el maíz fueron los productos que registraron la mayor incidencia en el total de las exportaciones en volumen. Las manufacturas de origen agropecuario (MOA), por su parte, registraron niveles de envíos de 939,3 mil toneladas a abril de 2023, lo que representó una disminución de 13,9% respecto al volumen exportado a abr
Las exportaciones aumentaron 30% al cierre del mes de abril

Las exportaciones totales al mes de abril del 2023, alcanzaron un valor de USD 5.614,5 millones, 30,1% mayor a los USD 4.316,5 millones a abril del año anterior. Las exportaciones registradas representaron el 69,4% del total, alcanzando USD 3.893,6 millones, superior en 27,2% al valor acumulado a abril del 2022, según el informe de comercio
El volumen de exportación de bananas alcanzó el 80% de lo registrado durante el 2022

La producción para exportación se destina al segmento de frutas frescas, sobre todo La exportación de bananas alcanzó las 24.741 toneladas durante el primer trimestre, lo que representa más del 80% del total alcanzado en relación con el cierre del 2022 (29.493 toneladas) y un 95 % más que el primer trimestre del 2022 (1.113 toneladas).
El 74,8% de las exportaciones nacionales tuvieron como destino el Mercosur

Al cierre del primer trimestre de este año, el Mercado Común del Sur (Mercosur) sigue siendo el principal destino de las exportaciones nacionales, representando el 74,8% del total de los envíos, según el Avance Ejecutivo del Reporte de Comercio Exterior (RCE), elaborado por la Dirección de Integrac
Exportaciones de productos primarios aumentaron 95% a marzo

Al analizar el comportamiento de las exportaciones registradas en valores, por niveles de procesamiento, se observó que los productos primarios al mes de marzo del 2023 ascendieron a USD 1.209,4 millones, representando un incremento de 95,1% respecto a igual periodo del año anterior, con una incidencia de 27,2 puntos porcentuales (p.p
Baja producción del 2022 sigue afectando a la exportación de trigo

Los envíos de trigo zafra correspondientes a la campaña del 2022 registraron poco movimiento al cierre de este primer trimestre. Los volúmenes de exportación fueron fuertemente golpeado debido a que entre octubre del año pasado y marzo de este 2023 Paraguay desalojó 58.245 toneladas menos que la zafra
Hasta marzo se exportaron 3 millones de toneladas más de maíz que el 2022

Entre julio del año pasado y marzo de este 2023 Paraguay exportó 3 millones de toneladas más de maíz respecto a la campaña 2021, hecho que sigue reflejando la superzafra 2022, que no solo abasteció a cabalidad el mercado interno, sino que permitió registrar una exportación récord y diversificar
Exportación de carne generó USD 443,3 millones al cierre de marzo

Al cierre del mes de marzo el valor de las exportaciones de carne, menudencias y otros productos derivados de origen animal reportaron un ingreso de 443,3 millones de dólares, frente a los 453,4 millones de dólares ingresados de enero a marzo del año anterior, según publicó el Servicio Nacional Calidad y Salud Animal (Senacsa).
Aduana registra superávit en la recaudación respecto a marzo del 2022

Para el mes de marzo de 2023, la recaudación aduanera alcanzó la cifra de Gs. 1,2 billones debido a la recuperación en el nivel de importación de combustibles, que después de meses volvió a registrar mismos niveles a su promedio de participación del 22,2% del total de recaudación.
Productos industriales lideran la exportación de bienes por USD 1.096 millones

En los dos primeros dos meses del año, las exportaciones de bienes totalizan 1.096 millones de dólares, de los cuales, el 57% (US$ 622 millones) corresponden a bienes industriales (manufactura especializada y agroindustria), mientras que el 43% (US$ 474 millones de dólares) son sin transformación industrial, o sea, en estado primari
Exportaciones a febrero aumentaron 22,8% y las importaciones 3,5%

Las exportaciones totales al mes de febrero del 2023, alcanzaron un valor de USD 2.203,1 millones, 22,8% mayor a los USD 1.794,3 millones a febrero del año anterior. Las exportaciones registradas representaron el 60,6% del total, alcanzando USD 1.334,3 millones, superior en 6,1% al valor acumulado a febrero del 2022.
Paraguay exportó más de 46.500 toneladas de carne bovina a febrero

Paraguay exportó más de 46.514 toneladas de carne bovina de enero a febrero del presente año, informó el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa).
En los primeros dos meses del 2023, las exportaciones de carne b
Exportaciones aumentaron 29,9% en enero

Las exportaciones totales[1] al mes de enero del 2023, alcanzaron un valor de USD 1.036,0 millones, 29,9% mayor a los USD 797,6 millones de enero del año anterior. Las exportaciones registradas representaron el 53,4% del total, alcanzando USD 553,3 millones, superior en 9,9% al valor acumulado en enero del 2022. Las reexportaciones, po
La DNA recaudó en enero G. 976.000 millones

Los ingresos aduaneros al cierre del mes de enero alcanzaron un total de ₲976.804 millones, equivalente a unos 132 millones de dólares americanos. Luego de romper por 18 meses consecutivos la barrera de 1 billón de guaraníes la recaudación de enero estuvo algo por debajo de la misma.
<
Peaje unilateral aplicado por Argentina en hidrovía genera un sobrecosto de USD 22 millones anuales

El cobro de USD 1,47 por tonelada a las embarcaciones paraguayas que naveguen por el tramo Confluencia-Santa Fe está vigente desde inicio de enero del corriente año, generando sobrecostos logísticos para empresas dedicadas al sector importador y exportador.
Maíz, trigo y arroz registraron excelentes resultados

La exportación de maíz generó ingresos por valor de 1.088 millones de dólares durante el 2022, frente a los 409 millones de dólares generados en el 2021, que representa un aumento del 166%, según el informe de comercio exterior publicado por el Banco Central del Paraguay (BCP).
Exportaciones de carne registraron un aumento del 11,3%

Las exportaciones de carne alcanzaron USD 1.842,2 millones, representando un aumento de 11,3% con respecto a los USD 1.655,8 millones del año anterior. En tanto que, en volumen, aumentó en 5,6% con respecto al 2021. Según el informe de comercio exterior del Banco Central del Paraguay (BCP).
El 57,6% de las exportaciones registradas fueron al Brasil y la Argentina

Al cierre del 2022, Paraguay exportó a un total de 144 países en el mundo, de los cuales Brasil y Argentina constituyen los principales destinos, con 36,9% y 20,7%, respectivamente. Ambos países representan el 57,6% del total de los envíos al exterior, según el Avance Ejecutivo del Reporte de Comercio Exterior (RCE), elaborado por la Dir
Las importaciones aumentaron 16,1% y las exportaciones cayeron 1,5%

Las exportaciones totales alcanzaron USD 13.875,0 millones, 1,5% inferior a los registros del año anterior, y realizándose transacciones con un total de 144 países que constituyen los destinos de nuestras exportaciones. Las importaciones totales alcanzaron USD 15.191,4 millones, representando un aumento de 16,1% y registrándose compras en
Importación de bienes de capital aumentó 10,7%

Los rubros de mayor participación en las recaudaciones de la Aduana de Ciudad del Este – Puente Internacional de la Amistad en 2022, que cerró con 1 billón 528.988 millones, son bienes de capital con G. 164.330 millones (10,7%), agroquímicos 142.894 millones (9,3%), repuestos 129.602 millones (8,4%), abonos 93.281 millones (6%) y vehíc
En el 2022 la Aduana recaudó G. 13,5 billones

El principal logro del año pasado fue la obtención de la mayor recaudación anual de toda la historia de la DNA, totalizando 13,5 billones de guaraníes. Tomando los diez mejores años en materia de recaudación se puede observar que cuatro ejercicios corresponden al gobierno actual.
Exportación de carne y otros generó ingreso de USD 2.197 millones en el 2022

Las exportaciones de carne, menudencia y otros productos de origen animal alcanzaron en 2022 las mejores cifras de los últimos cinco años, generando ingresos por más de 2.197 millones de dólares para el sector de la ganadería.
Según datos
Exportaciones de manufactura y agroindustria aumentaron 9%

En el mes de noviembre del presente año las industrias de la manufactura y de la agroindustria lograron alcanzar a exportar por un total de 4.954 millones de dólares, según informe emitido por el Viceministerio de Industria del Ministerio de Industria y Comercio (MIC). Esta cifra es 9% más en re
Exportaciones paraguayas tuvieron como destino 143 países a noviembre

Paraguay exportó productos a un total de 143 países del mundo al cierre de noviembre del presente año, siendo los principales destinos Brasil, Argentina y Chile. Estos datos corresponden al Avance Ejecutivo del Reporte de Comercio Exterior (RCE), elaborado por la Dirección de Integración, dependiente de la Subsecretaría de Estado
Exportaciones de maquila cerrará el 2022 con un aumento del 19%

Las empresas maquiladoras en el país cerrarán el año con una exportación aproximada de USD 1.033 millones, lo que representa un crecimiento del 19% con relación al 2021.
El Consejo Nacional de Industrias Maquiladoras de Exportación (Cnime) presentó s
Exportación bajo el régimen de maquila cerrará el 2022 con un crecimiento del 19%

La Presidencia del Consejo Nacional de Industrias Maquiladoras de Exportación (CNIME), a cargo del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), dio a conocer su informe especial de fin de año, donde se destaca que las exportaciones acumuladas de enero a diciembre del presente año totalizarán con un aproximado de 1.033 millones de dóla
Paraguay reiniciará exportación de arroz a México

El Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (SENAVE), informó que se oficializó un “Plan de Trabajo para la exportación de arroz de Paraguay a México”, lo que permitirá reiniciar las exportaciones a dicho mercado una vez implementado.
El valor de las importaciones totales llegó a USD 12.535 millones de dólares, 20,3% más que el año pasado

A octubre del año 2022, las importaciones totales alcanzaron USD 12.535,1 millones, 20,3% mayor respecto al mismo periodo del año anterior. Las importaciones registradas representaron el 96,1% del total, alcanzando un valor de USD 12.043,3 millones, un 20,8% superior con respecto al valor a octubre de 2021, mientras que las otras impo
El 58,7% de las exportaciones registradas fueron al Brasil y la Argentina

Al cierre del décimo mes de este año 2022, Paraguay exportó a un total de 141 países en el mundo, de los cuales Brasil y Argentina constituyen los principales destinos, con 36,5% y 22,2%, respectivamente. Ambos países representan el 58,7% del total de los envíos al exterior, según el Avance Ejecutivo del Reporte de Comercio Exter
Manufactura y agroindustria exportaron 13% más en octubre

El Ministerio de Industria y Comercio (MIC), a través del Viceministerio de Industria emitió un informe acerca del comercio exterior del sector de la industria, puntualizando que en octubre del presente año las industrias de la manufactura y de la agroindustria lograron exportar un total de 4.614 millones de dólares, 13% más en rel
En reunión del Mercosur analizaron temas económicos y comerciales

La Comisión de Comercio del MERCOSUR (CCM) realizó la última reunión del período ordinario bajo la Presidencia Pro Tempore de Uruguay, donde analizaron los trabajos realizados en el semestre en materia económica y comercial. El evento se realizó entre los días 10 y 11 de noviembre con las delegaciones de Argentina, Brasil, Parag
Incremento de las importaciones del 20,3% genera buenas expectativas para el consumo

A octubre del año 2022, las importaciones totales alcanzaron USD 12.535,1 millones, 20,3% mayor respecto al mismo periodo del año anterior, según el informe de comercio exterior elaborado por el Banco Central del Paraguay (BCP). Esta información positiva genera expectativas muy favorables para el aumento del consumo a fin de año.
La exportación de maquila creció 20% en octubre

La Presidencia del Consejo Nacional de Industrias Maquiladoras de Exportación (CNIME), a cargo del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), dio a conocer su informe mensual correspondiente al mes de octubre de 2022, en el que se destaca que las exportaciones acumuladas de enero a octubre del presente año totalizan 847 millones de dólares,
Senacsa destaca incremento del 8% en exportación de carne

El titular del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), José Martin, señaló, qué las exportaciones de productos de carne bovina, aviar, porcina, entre otros, superaron los USD 1.870 millones al cierre de octubre, lo que representa un récord con relación a años pre-pandemia. Esta cifra marca un incremento d
Fletes de importación se incrementaron 31% al cierre de setiembre

El total pagado por los fletes de importación de enero a setiembre de este año registró un incremento del 31% con respecto al mismo periodo del año pasado, según el análisis realizado por la Consultora MENTU, a partir de datos de comercio exterior del Banco Central del Paraguay (BCP).
El 61,2% de las exportaciones registradas tuvieron como destino el Mercosur

Al cierre del tercer trimestre de este año 2022, el Mercado Común del Sur (Mercosur) sigue constituyéndose en el principal destino de las exportaciones de Paraguay, representando el 61,2% del total de los envíos, según el Avance Ejecutivo del Reporte de Comercio Exterior (RCE), elaborado por la Dirección de Integración, dependien
Importaciones al cierre de setiembre aumentaron 24,2%

A septiembre del año 2022, las importaciones totales alcanzaron USD 11.340,4 millones, 24,2% mayor respecto al mismo periodo del año anterior, según el informe de comercio exterior publicado por el Banco Central del Paraguay (BCP).
Las importa
Exportaciones industriales crecieron 19% hasta agosto por un valor de USD 3.838 millones

El Ministerio de Industria y Comercio (MIC), a través del Viceministerio de Industria, dio a conocer el Informe Económico del sector industrial, manufactura y agroindustria, correspondiente de enero a agosto de este año, donde detalla que lo exportado del citado sector, es de un total de 3.838 millones de dólares, lo cual representa
Exportaciones aumentaron a agosto 1,6% y las importaciones 25,5%

Al mes de agosto del año 2022, se realizaron transacciones en el comercio exterior del país por USD 19.291,1 millones, representando un aumento de 10,7% con respecto al valor acumulado a agosto del 2021. Las exportaciones totales, al octavo mes del año, alcanzaron USD 9.352,3 millones, 1,6% inferior a los registros acumulados a agost
Exportaciones ganaderas generaron USD 1.550 millones hasta agosto

La carne bovina fue el responsable del 80% de los ingresos y tuvo 50 destinos activos hasta el cierre del segundo cuatrimestre del año, según el informe del SENACSA.
Hasta el cierre del segundo cuatrimestre del año las exportaciones de productos y subp
Maquila creció 46% al mes de agosto

La Presidencia del Consejo Nacional de Industrias Maquiladoras de Exportación (CNIME), a cargo del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), dio a conocer su informe mensual correspondiente al mes de agosto de 2022, puntualizando que las exportaciones de agosto de este año llegaron a los 96 millones de dólares, la má
Los envíos de trigo de la zafra 2021/2022 fueron los más bajos de los últimos cinco años

Los envíos de trigo de la zafra 2021/2022 fueron los más bajos de los últimos cinco años, ya que Paraguay exportó hasta julio solamente 289.248 toneladas, una merma de 54.228 toneladas, en comparación con el mismo periodo de la campaña anterior, según el informe de Comercio Exterior de la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comerciali
Sector de bienes industriales exportó por USD 3.342 millones en 2022, 19% más que en el 2021

El documento resalta que el 26% de los 3.342 millones de dólares (unos 883 millones de dólares) corresponde a bienes de la manufactura, mientras que el 74% (2.459 millones de dólares) corresponde a bienes de la agroindustria.
El sector de bi
Exportaciones bajo régimen de maquila aumentaron 16 %

Las exportaciones acumuladas de enero a julio del 2022 totalizan 573 millones de dólares, que representan un 16% más con relación a los US$ 494 millones exportados en igual periodo del año 2021. Así lo destaca el informe mensual emitido por la presidencia del Consejo Nacional de Industrias Maquilad
Fuerte recuperación de las importaciones genera déficit en la balanza comercial

Las exportaciones totales al mes de julio del 2022, alcanzaron un valor de USD 8.107,9 millones, 2,5% menor a los USD 8.316,1 millones a julio del año anterior, según el informe de comercio exterior del Banco Central del Paraguay (BCP).
Las exportaciones regi
Valor de las exportaciones de bienes industriales llegó a USD 2.822 millones

En el primer semestre del 2022, Paraguay exportó bienes industriales por valor de USD 2.822 millones, destaca el informe de Comercio Exterior, del Viceministerio de industria del Ministerio de Industria y Comercio (MIC).
El doc
Exportaciones caen 6,8% e importaciones aumentan 26,3%

Las exportaciones totales al mes de junio del 2022, alcanzaron un valor de USD 6.899,0 millones, 0,4% menor a los USD 6.928,7 millones a junio del año anterior. Las exportaciones registradas representaron el 71,5% del total, alcanzando USD 4.931,8 millones, inferior en 6,8% al valor acumulado a junio del 2021, según el informe de comercio e
Aduanas registra aumento en la recaudación de 21,5%

La Dirección Nacional de Aduanas (DNA) cerró el sexto mes consecutivo del año con superávit. En junio se registró un aumento de la recaudación del 21,5% comparado con igual mes del ejercicio anterior. Mientras que los ingresos acumulados (enero-junio) subieron 23,3% respecto al 2021.
Paraguay exportó un 50% menos de soja en grano al cierre de mayo

Hasta mayo de este año los envíos de soja se redujeron un 50,5 % en comparación con el mismo periodo del 2021, esto debido a la merma de producción por la sequía en la zafra pasada, según el informe de Comercio Exterior de la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Olea
Exportaciones alcanzan USD 3.985 millones

Al cierre del quinto mes de este año 2022, las exportaciones registradas totalizaron USD 3.985 millones, lo que equivale a un 5,7% menos que los envíos verificados en el mismo periodo del 2021, según da cuenta el Avance Ejecutivo del Reporte de Comercio Exterior (RCE), elaborado por la Dirección de Integración, dependiente de la Subsecre
Exportaciones registran leve aumento y el valor llega a USD 5.612 millones

Las exportaciones totales al mes de mayo del 2022, alcanzaron un valor de USD 5.612,4 millones, 0,9% mayor a los USD 5.564,9 millones a mayo del año anterior. Se observa un leve aumento, según el informe de comercio exterior divulgado por el Banco Central del Paraguay (BCP).
Maquila exportó a mayo por un valor de USD 419 millones

De enero a mayo de 2022, las industrias maquiladoras lograron exportar por valor de 419 millones de dólares, 21% más de lo registrado en el mismo periodo del año 2021, informó el Ministerio de Industria y Comercio (MIC).
El último informe
El 64,7% de exportaciones registradas tuvieron como destino el Mercosur

En el primer cuatrimestre de este año, el Mercado Común del Sur (Mercosur) se constituyó en el principal destino de las exportaciones de Paraguay, representando el 64,7% del total de los envíos, según el Avance Ejecutivo del Reporte de Comercio Exterior (RCE), elaborado por la Dirección de Integración, dependiente de la Subsecretaría
Exportaciones totalizan USD 3.225 millones en primer cuatrimestre del año

En el primer cuatrimestre de este año, las exportaciones registradas totalizaron USD 3.225 millones, 5,8% menos que los envíos verificados en el primer cuatrimestre del 2021, según da cuenta el Avance Ejecutivo del Reporte de Comercio Exterior (RCE), elaborado por la Dirección de Integración, dependiente de la Subsecretaría de Estado de
Aceites, carne y energía fueron los productos más exportados a abril

Los productos exportados durante abril con los mayores incrementos en dólares fueron los aceites de soja, la carne bovina refrigerada, la energía eléctrica, el trigo y los insecticidas, fungicidas y herbicidas, según el informe de comercio exterior del Banco Central del Paraguay (BCP).
El 21,2% de los importados al cierre de abril son bienes de capital
El valor de las exportaciones llegó a USD 1.064 millones

Las exportaciones totales al mes de abril del 2022, alcanzaron un valor de USD 4.275,8 millones, -0,2% menor a los USD 4.284,6 millones a abril del año anterior. Las exportaciones registradas representaron el 71,1% del total, alcanzando USD 3.038,2 millones, inferior en 5,8% al valor acumulado a abril d
Aduanas aumentó su recaudación 34% en abril

La Dirección Nacional de Aduanas (DNA) informó que al cierre de abril logró un superávit del 24% en su recaudación con respecto al monto obtenido en el mismo mes del año pasado.
Al cierre del cuarto mes del año,
En marzo se exportó por un valor de USD 2.987 millones

Las exportaciones totales a marzo del 2022, alcanzaron un valor de 2.987,7 millones de dólares, 3,4% menor a los 3.092,5 millones de dólares a marzo del año anterior, según el reporte dado a conocer hoy por el Banco Central del Paraguay (BCP).
Histórico: Maquila exportó USD 90 millones en marzo

La mayor exportación mensual de la historia en lo que respecta al régimen de maquila en el Paraguay se registró en marzo del 2022, por un valor de 90 millones de dólares, según el Consejo Nacional de las Industrias Maquiladoras de Exportación (Cnime).
Aduanas registró superávit de 12,5% en la recaudación de marzo

La Dirección Nacional de Aduanas (DNA) registró superávit de 12,5 por ciento en la recaudación de marzo de 2022 y con ello, el acumulado en el primer trimestre del año se ubicó en 25,7 por ciento por encima del ingreso registrado en el mismo periodo del ejercicio anterior.
Durante el primer bimestre del 2022 las exportaciones de maíz disminuyeron un 83 %

Durante el primer bimestre del 2022 las exportaciones de maíz disminuyeron un 83 %, 565 mil toneladas menos que el mismo periodo del 2021, según el informe de Comercio Exterior de la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco).
Mercosur y Chile son los principales destinos de exportaciones paraguayas

Al cierre del primer bimestre del año, los socios comerciales siguen siendo los de mayor demanda para las exportaciones paraguayas, pues los principales destinos han sido el Mercado Común del Sur (Mercosur) y Chile como Estado asociado. En la participación relativa de las exportaciones, el Mercosur representó el 63% de los envíos, Chile
Las exportaciones aumentaron un 12,2% en los dos primeros meses del año

En los dos primeros meses de este año 2022, las exportaciones registradas totalizaron USD 1.232 millones, lo que equivale a un 12,2% más que los envíos verificados en el mismo periodo del 2021, según da cuenta el avance ejecutivo del Reporte de Comercio Exterior (RCE), elaborado por la Dirección de
Maquila exportó USD 137 millones en 2022

La industria maquiladora superó los niveles históricos de exportación con envíos acumulados por valor de 137 millones de dólares durante enero a febrero de 2022, que representa el 15 por ciento más con relación al mismo periodo del año anterior.
Exportación de trigo fue la menor en los últimos 10 años

Las exportaciones de trigo hasta enero fueron las más bajas en una década: 300.000 toneladas menos de producción en la zafra 2021 en comparación al 2020, por el impacto de una implacable sequía, se tradujeron en una pérdida del 36% contra las ganancias del año anterior, refleja el informe de Come
Aduanas registra ingreso récord de G. 1,072 billones

Al cierre del segundo mes del año, los ingresos aduaneros alcanzaron 1,072 billones de guaraníes, situándose como la más alta recaudación histórica lograda de todos los meses de febrero.
Dicho monto se ubicó un 21,4