
+ Categoría
Productores de la agricultura familiar agotaron stock en las ferias

Las ferias simultáneas de la Agricultura Familiar “Semana Santa Ra’arõvo”, organizadas por el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) fueron un rotundo éxito: los pequeños productores no solo agotaron stock en tiempo récord, sino que lograron una recaudación superior a los 1.114.459.000 millones de guaraníes, marcando
Concepcioneros ofertan sus productos

A tono con las ferias de Asunción “Semana Santa Ra’arovo”, la ciudad de Concepción se prepara para recibir una nueva edición de la Feria de Agricultura Familiar este martes 15 de abril, de 06:00 a 15:00, en la Plaza Agustín Fernando de Pinedo. La actividad contará con la participación de unas 30 familias productoras, que acercará
Arranca Feria de la Agricultura Familiar en la Costanera de Asunción y frente al MAG en San Lorenzo

El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) anuncia una edición sin precedentes de las Ferias de la Agricultura Familiar en el marco de la Semana Santa, bajo el lema “Semana Santa Ra’arõvo”, donde más de 3.000 familias rurales podrán comercializar sus productos de forma directa y sin intermediarios en distintos puntos del
Presentan el primer boletín sobre el panorama financiero de las Mipymes

El Viceministerio de Mipymes lanzó el “Boletín Panorama Financiero”, una iniciativa que busca proporcionar información clave sobre la situación financiera del sector y la evolución de los instrumentos disponibles en el sistema bancario.
Emprendedores y Mipymes fortalecen su educación financiera con charlas magistrales

El Viceministerio de Mipymes llevó adelante una serie de capacitaciones en el primer trimestre del año, de la mano de expertos del sector financiero, con el objetivo de mejorar la gestión en general y del rubro tecnológico de las micro, pequeñas y medianas empresas nacionales.
Impulsan la producción de cebolla en Itapúa

El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), a través de la Dirección de Extensión Agraria (DEAg), realizó la entrega de semillas de cebolla de bulbo, variedad tempranera Valencianita Sel. La Banda, junto con insecticidas y fungicidas, a 396 productores de los distritos de José Leandro Oviedo, San Pedro del Paraná, General Art
FECOPAR extiende su convocatoria para emprendedores hasta el 10 de abril

La Federación de Cooperativas del Paraguay (FECOPAR) invita a todos los socios de cooperativas del país a postular al concurso FECOPAR INICIA, una iniciativa pensada para quienes desean aprender a emprender, ya sea que cuenten con una idea de negocio o estén impulsando un emprendimiento reciente, con menos de un año de acti
Feriantes en Santaní cuentan con nuevo local para comercializar sus productos

El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) inauguró un moderno local de feriantes en el distrito de San Estanislao (Santaní), departamento de San Pedro, como parte del fortalecimiento a la agricultura familiar campesina.
La infraestructura b
Rally 2025: Impulsan encuentros con prestadores de servicios en Hohenau, Bella Vista, Obligado y Carmen del Paraná

En el marco del relevamiento de necesidades de capacitación de los prestadores de servicios de cara al Rally de Paraguay 2025, la Dirección General de Comercio de Servicios del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), con el apoyo de las Municipalidades locales, llevó a cabo una serie de encuentros de trabajo y visitas a prestadores
Lanzan nueva edición de Estemos Abiertos para capacitar a emprendedores y comerciantes

La iniciativa impulsada por Coca-Cola Paresa y Fundación Paraguaya, busca facilitar el acceso al mundo de la digitalización de los pequeños comercios, potenciando sus habilidades comerciales y de gestión de negocios.
Proyecto “Mujeres líderes de Negocios” cierra con entrega de Capital Semilla y feria de emprendedoras

El proyecto «Mujeres, líderes de Negocios», encabezado por el Ministerio de Industria y Comercio, en alianza con la Cooperativa Medalla Milagrosa Ltda. y ejecutado por el Viceministerio de Mipymes, a través de la Dirección General de Capacitación en Gestión y Asistencia Técnica, realizó este sábado su cierre de actividades con
Exploran desafíos y oportunidades de crecimiento del sector Contact Centers y BPO

Los viceministros del Ministerio de Industria y Comercio (MIC) realizaron una visita técnica a la firma Voice Center de Asunción, donde mantuvieron una reunión con representantes de la Cámara Paraguaya de Contact Center & BPO (CAPACC).
La formalización como eje central para el correcto desarrollo de las Mipymes

El viceministro de Mipymes, Gustavo Giménez, reafirmó el compromiso del Gobierno del Paraguay con el fortalecimiento del ecosistema emprendedor nacional a través de la formalización. Destacando la necesidad de una colaboración efectiva entre el sector público y privado.
Bootcamp para emprendedores: Impulsando oportunidades a través de capacitaciones

Con el objetivo de apoyar a los emprendedores repatriados, el Viceministerio de Mipymes, junto a la Secretaría de Desarrollo para Repatriados y Refugiados Connacionales, llevó adelante un programa de formación intensiva a los connacionales, brindando informaciones sobre herramientas y oportunidades d
MAG impulsa planificación estratégica y marco legal para el sector bananero

El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), a través del Viceministerio de Agricultura (VMA), busca fortalecer el sector bananero mediante una planificación estratégica y un marco legal adecuado.
En este contexto, el viceministro Ing. Agr.
El BID financiará el saneamiento de la cuenca del lago Ypacaraí por USD 154 millones

El Gobierno del Paraguay da un paso más hacia la recuperación del lago Ypacaraí con la firma del contrato de crédito de USD. 154 millones con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) de nuestro país, recursos que serán destinados a la primera etapa del Plan Integral de Saneamiento d
Artesanas Chamacoco son pioneras en formalizar su emprendimiento y transformar su Comunidad

Pantallas, cuadros, sombreros, carteras y trajes típicos, son algunos de los productos que elaboran emprendedoras indígenas de la Asociación de Parcialidades Indígenas (API), quienes encontraron en la formalidad una mejora para su comunidad y el bienestar económico.
Cinco mipymes paraguayas exponen sus productos en la EXPOCOMER 2025

Con el apoyo del Viceministerio de Mipymes, unas cinco micro, pequeñas y medianas empresas, exhibieron sus productos en el Pabellón Paraguayo de la Feria Internacional de Comercio, Logística y Turismo de Panamá, con el objetivo de mostrar sus productos en el mercado internacional.
“Semana Santa Ra’arovo”: 11 Ferias de Agricultura Familiar para el mes de abril

El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) anuncia el calendario de las Ferias de Agricultura Familiar para el mes de abril, bajo el operativo “Semana Santa Ra’arovo”, que consiste en una serie de ferias que acercarán productos frescos, de calidad y directamente del campo a la mesa del consumidor.
Programa Hambre Cero permite a las mipymes el crecimiento y la generación de empleo

Jacinto Caballero, propietario de Pablito productos artesanales, encontró en el Programa Hambre Cero la oportunidad de hacer crecer su negocio, generar empleo y llevar sus productos a miles de niños en las escuelas de su comunidad.
Desde su fábr
Este jueves 27 cierra postulación a la tercera edición del Programa de Mentorías Mujeres Líderes

El proceso de inscripción para la tercera edición de Mujeres Líderes, Programa de Mentorías sigue abierto hasta el jueves 27 de marzo para que las funcionarias públicas interesadas puedan postularse. La iniciativa es impulsada por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), la Oficina de la Primera Dama (OPD) y CAF-Banco de Desarr
Más de 230.000 Mipymes se concentran en Asunción y Central

Según el Boletín de Formalización del Viceministerio de Mipymes, el 91% de estas unidades económicas corresponden a microempresas, con un total de 215.662, mientras que las pequeñas y medianas empresas suman 16.653 y 4.336, respectivamente.
De
La importancia de políticas públicas para la digitalización de las Mipymes

El viceministro de Mipymes, Gustavo Giménez, destacó la necesidad de políticas públicas coordinadas que permitan la inclusión de las micro, pequeñas y medianas empresas en el comercio digital. Su intervención tuvo lugar en el panel “Comercio Electrónico y Servicios Digitales en América Latina”, realizado en Chile, don
Emprendedores visitan empresa Blue Design América para conocer eficacia del software 3D VStitcher

Con el propósito de modernizar el sector de la moda en Paraguay, el Viceministerio de MIPYMES y la Misión Técnica de Taiwán, a través del Proyecto FoMipymes, organizaron una visita técnica a la empresa Blue Design América (BDA). Durante la jornada, los emprendedores exploraron el software de simulación 3D VStitcher, una herramie
Se desarrolló el curso “Plan de Negocios” para mujeres emprendedoras y funcionarias de Ciudad Mujer

El Sistema Nacional de Formación y Capacitación Laboral (SINAFOCAL) realizó esta una charla sobre “Plan de Negocios”, “Inducción” y “Trabajar sin violencia es nuestro derecho” a mujeres en el Centro Cuidad Mujer en Villa Elisa.
La c
Mipymes impulsan el empleo formal en Paraguay con más de 157.000 puestos de trabajo

De acuerdo con el último Boletín de Formalización, las micro, pequeñas y medianas empresas registradas en el Registro Nacional de Mipymes (Renamipymes) generan 157.423 empleos formales en el país, en el 2023, con una participación del 63% de hombres y 37% de mujeres.
Tecnología Fintech es clave para el acceso a financiamiento de las Mipymes

El viceministro de Mipymes, Gustavo Giménez, participó del Panel denominado “Paraguay FINTECH”, en el marco del Encuentro Marca País organizado por el Viceministerio de Rediex, donde comentó las alternativas que ofrece la nueva Ley de Mipymes, teniendo como base el uso de la tecnología para facilitar los procesos para el acceso
SINAFOCAL acredita a instituto como centro de capacitación para profesionales en belleza y estética

El Sistema Nacional de Formación y Capacitación Laboral (SINAFOCAL), otorgó la acreditación al Instituto de Formación y Capacitación Laboral de la Academia “Charme”. Esta acreditación certifica que el instituto cumple con los estándares de calidad establecidos por el Estado, fortaleciendo su prestigio y consolidando su papel
Gobierno concedió créditos por un valor de G. 400.000 millones a mipymes en 6 meses

El ministro de Economía y Finanzas (MEF), Carlos Fernández Valdovinos, destacó las principales políticas públicas que se están implementando para mejorar la calidad de vida de los paraguayos, con un enfoque en programas de alto impacto social y el fortalecimiento del sector de las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes).
"Plaza Flores": un espacio para la belleza natural y el apoyo a familias agricultoras

Cada jueves, el shopping Multiplaza se llena de color y vida con la feria "Plaza Flores", un evento que ofrece una amplia variedad de plantas y flores cultivadas por la Asociación Pyapy Mbarete.
Desde las 07:00 hasta las 18:00, en el Hall Central
Más de 450.000 Mipymes fueron registradas en el país al cierre del 2023

Según el nuevo Boletín de Formalización del Viceministerio de Mipymes, se registraron un total de 450.167 unidades económicas al corte del 2023, un 23% más que lo registrado en el periodo del 2022, cuando figuraban 366.977 negocios formalizados dentro de este sector eco
Se llevó a cabo la primera reunión anual de la Mesa de Industrias Creativas y Servicios

Con el objetivo de fortalecer la competitividad y fomentar la colaboración intersectorial, se llevó a cabo la primera reunión anual de la Mesa de Industrias Creativas y Servicios, en el Salón Auditorio del Ministerio de Industria y Comercio (MIC).
El encuen
Asepy ofrece taller de Gobierno Corporativo para mipymes

La Asociación de Emprendedores de Paraguay (Asepy) realizará el taller Gobierno Corporativo para mipymes con el objetivo de ayudar a emprendedores a descubrir cómo implementar estrategias efectivas para mejorar la toma de decisiones y potenciar el éxito de sus emprendimientos. Será el sábado 15 de marzo, de 9:00 a 12:00, en la Uni
Cooperativa Medalla apoya el programa de innovación para emprendedores

El Viceministerio de Mipymes y la Misión Técnica de Taiwán, en alianza con la Cooperativa Medalla Milagrosa, presentaron el Programa Reinventa”, para el desarrollo del sector microempresarial del país. Las inscripciones ya se encuentran abiertas hasta el próximo 16 de marzo.
El MIC presenta nueva estrategia para los Centros de Desarrollo Empresarial

El Ministerio de Industria y Comercio (MIC), a través del Viceministerio de Mipymes y la Dirección General de Capacitación y Asistencia Técnica, presentó este lunes una nueva estrategia para los Centros de Desarrollo Empresarial, con el objetivo de mejorar la cobertura y eficiencia del servicio en todo el país. La misma fue social
Presentan resultados y plan para fortalecer las Ruedas de Negocio de Mipymes y pequeños productores

Los viceministros Gustavo Giménez, de Mipymes; Carlos Paris, del MDS y Rossana Ayala del MAG, presentaron ante el Consejo de Gobernadores los avances y la planificación de las Ruedas de Negocio del Programa Hambre Cero en las Escuelas.
Esta inici
Más de 2.000 mujeres fueron asesoradas a través de los Centros de Desarrollo Empresarial

En el marco del Día Internacional de la Mujer, los Centros de Desarrollo Empresarial impulsan el empoderamiento económico de las mujeres, con un 66% de participación femenina entre los 3.335 clientes atendidos desde su inicio, el 11 de septiembre de 2023, hasta la fecha.
“En un proceso rápido, accesible y ordenado pudimos operar nuestra empresa en Paraguay”

Luciano Labriola, representante de IL Group EAS, valoró positivamente la experiencia en cuanto a la simplificación de trámites para la apertura de la empresa, resaltando el acompañamiento recibido por parte del SUACE-MIC y de la Dirección Nacional de Migraciones.
Las Mipymes como piezas clave para la alimentación escolar

Representantes de la empresa Ladero S.A, encargada de proveer productos alimenticios a las instituciones educativas, destacaron el protagonismo de las microempresas y productores de la agricultura familiar, para aportar con sus productos a la alimentación de los niños en el marco del Programa Hambre Cero en las escuelas, impulsado por el Go
Se llevó a cabo la primera edición del "Mercadito Creativo"

El Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP), a través de su Dirección del Programa de Emprendedurismo, llevó a cabo la primera edición del "Mercadito Creativo", un evento institucional, la cual es destinada a fortalecer el ecosistema emprendedor y proporcionar diversas oportunidades a los egresados de la institución.
Alumnos de la Escuela Agrícola de Villarrica realizaron una feria de productos elaborados

Directivos, docentes, técnicos y alumnos de la Escuela Agrícola de Villarrica realizaron una feria en la que ofrecieron al público una variedad de productos frescos y elaborados artesanalmente en la institución.
Entre los productos disponibles
Empredendores textiles recibirán capacitación de software VSTicher

Un total de 21 emprendedores del rubro textil provenientes de diversas partes del país, fueron seleccionados para realizar la segunda edición de la capacitación en simulación 3D, con el avanzado software VSTicher, mediante un programa impulsado por el Viceministerio de Mipymes, a través del Proyecto Fomipymes – Misión Téc
Capacitarán a las mipymes para la regularización de registros sanitarios

El viceministro de Mipymes, Gustavo Giménez, recibió a la vicedirectora nacional de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa), Sandra Bareiro, para planificar actividades conjuntas que fomenten el desarrollo y la formalización de las micro, pequeñas y medianas e
MinMujer entregó reconocimiento “Kuñanguéra Omimbíva”

En el marco de la conmemoración del Día de la Mujer Paraguaya, durante la apertura de la segunda edición de la Expo Foro «Mujeres que Hacen», el Ministerio de la Mujer entregó reconocimiento “Kuñanguéra Omimbíva” y que significa “Mujeres que Brillan” a tres mujeres por sus destacadas trayectorias en sus respectivas áre
Buscan fortalecer capacidades de emprendedoras con el proyecto “Mujeres Líderes de Negocios”

El Ministerio de Industria y Comercio, en alianza con la Cooperativa Medalla Milagrosa, presentará el proyecto «Mujeres Líderes de Negocios», una iniciativa diseñada para fortalecer las capacidades empresariales de mujeres emprendedoras a través de diversas estrategias de formación y apoyo.
Fortalecen la producción de oleros de Ñeembucú

Productores de ladrillos artesanales de la localidad de General Díaz, departamento de Ñeembucú, reciben un importante respaldo mediante equipos viales que facilitan la extracción y transporte de arcilla hasta sus hornos de producción.
Esta
Emprendedores de Itapúa invitan a participar del World Rally Championship

Las Mipymes de los rubros de hospedajes, comedores, restaurantes, tiendas de conveniencias y comercios en general, de Itapúa, se preparan para recibir a los fanáticos del mundo motor del 28 al 31 de agosto, brindando lo mejor de sus servicios a los turistas.
Emprendedores de Areguá reciben certificados en Plan de Negocios

Un total de 32 emprendedores del barrio Caacupemí de la ciudad de Areguá recibieron sus certificados del curso de Plan de Negocios, impartido de forma gratuita por el Sistema Nacional de Formación y Capacitación Laboral (SINAFOCAL), marcando un importante avance en la promoción de la cultura emprendedora en la comunidad. De los egr
Pequeños productores siguen impulsando el cultivo de stevia

La producción comercial de stevia se ha fortalecido en los últimos años con una alta demanda, tanto del mercado nacional como internacional.
Las principales zonas de producción son los departamentos de Concepción, Alto Paraná, Itapúa, Paraguarí y San Pedro, y al igual que los demás cultivos no está exento de los efectos de la sequía d
Moonshot 2025 se prepara para beneficiar a finalistas con capital semilla

El viceministro de Mipymes del MIC, Gustavo Giménez, mantuvo un encuentro con representantes de ITTI, organizador de «Moonshot 2025», el innovador programa diseñado por actores del sector privado para transformar el ecosistema emprendedor de Paraguay.
Con e
VigíA se consolida como una herramienta esencial para la formalización de las mipymes

La presidenta de la Asociación de Emprendedores del Paraguay (Asepy), Liz Grütter, resaltó la importancia de la aplicación de la reserva de mercado del 20 % establecida en la Ley N° 7021 de Suministro Público como una gran oportunidad para las micro, pequeñas y medianas empresas del país. Esta normativa, reglamen
InnovandoPY inicia etapa de incubación con las startups seleccionadas

El programa de apoyo a emprendimientos InnovandoPY, impulsado por el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC), dio inicio a su etapa de incubación con las 16 startups seleccionadas para esta 9na edición. Estas empresas emergentes, elegidas el pasado 5 de diciembre de 2024, pasarán por una formación inten
Buscan fortalecer el ecosistema emprendedor cooperativo

Con el objetivo de potenciar el ecosistema emprendedor cooperativo en el país, el Viceministerio de Mipymes, a través de la Dirección Nacional de Emprendedurismo (DINAEM), estableció una alianza estratégica con la Federación de Cooperativas del Paraguay (FECOPAR LTDA).
Organizan webinar gratuito sobre exportación de productos para emprendedores

Con el objetivo de fomentar la internacionalización de las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes), el Ministerio de Industria y Comercio (MIC) en conjunto con la Red de Inversiones y Exportaciones (Rediex), invita al público a participar del webinar «Primeros pasos para exportar».
Oleros contarán con un Centro de Apoyo al Emprendedor en Tobatí

El objetivo del CAE en la localidad es impulsar a las Mipymes oleras de la ciudad, brindando capacitaciones, asesoramientos y acceso a herramientas financieras para fortalecer a los emprendedores de Tobatí.
El anuncio se dio en el marco de la reun
Trece Mipymes son reconocidas en la primera edición del Sello Integridad

Unas 13 micro, pequeñas y medianas empresas nacionales adquirieron el reconocimiento de la marca en la edición del 2022-2024. Cabe mencionar que el programa Sello Integridad busca promover la cultura de la integridad en el sector empresarial y sensibilizar a las empresas sobre la importancia de prevenir la corrupción y el fraude.
Ferias frutihortícolas generaron G. 76.000 millones en 2024

Los productores de la Agricultura Familiar mediante las diversas “Ferias de la Agricultura Familiar”, que impulsa el Ministerio de Agricultura y Ganadería a nivel país lograron recaudar mediante 23.713 ferias agropecuarias desarrolladas desde enero a diciembre, la suma de G. 76.565.143.000. La cif
Casi 1.500 MiPymes oleras generan 10.000 empleos directos

El ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, visitó la ciudad de Tobatí, donde destacó la importancia del sector olero como generador clave de empleo y desarrollo económico en la región. Durante su recorrido, el ministro remarcó el compromiso del MIC con el sector y anunció la instalación de una mesa de
Con apoyo del SINAFOCAL, Perla cumplirá su sueño de ser peluquera profesional

Perla Carolina Sosa Britos, kuña guapa, quien fue beneficiada con una vivienda habitacional del Gobierno en el departamento de Caaguazú a finales del mes diciembre del 2024 donde el mismísimo presidente de la República, Santiago Peña le visitó en su casa propia, ahora busca superarse con el curso
Una agricultura eficiente requiere de una inversión productiva

El departamento de San Pedro, es testigo del gran despertar productivo que promueve el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) a través de su titular, Carlos Giménez.
El MAG llego al distrito de Nueva Germania y a la Colonia Tava Guaraní de
Microempresa chaqueña es seleccionada como finalista del Premio Excelencias Gourmet 2024

Tucos Factory, la microempresa chaqueña ha sido seleccionada como Finalista del Premio Excelencias Gourmet 2024, en la categoría de votación del público, llevando así en lo alto la bandera del Paraguay. Esta propuesta postulada por la Senatur, resalta por su creatividad y compromiso con la sostenibilidad gastronómica, además de b
Emprendedor de Alto Paraná se fortalece mediante el Centro SBDC

Fernando Pintos, propietario y fundador del negocio, señaló que la empresa celebra tres años de trayectoria en el sector textil, especializándose en la confección de remeras básicas y uniformes. Destacó el impacto positivo del Centro SBDC, donde participó en capacitaciones y asesorías, lo cual le ayudó al aumento significativo
Valeria Uniformes Médicos: Una historia de éxito impulsada por el Centro de Desarrollo SBDC

Nilda Escobar, emprendedora dedicada al rubro de la confección de uniformes médicos, indicó que gracias a la asesoría recibida en el Centro SBDC de Alto Paraná logró un aumento en su producción, logrando la apertura de nuevas sucursales en otras ciudades, como así también expandir su red de distribución y crear más p
Familia de Marina Cue construye su vivienda gracias al apoyo para vender su mandioca

La familia conformada por Lilian Mabel Acosta y Rolando Antúnez, vive junto a sus dos hijos en la colonia San Oscar Romero (ex Marina Cue). Fue beneficiada por el INDERT, mediante el proyecto de apoyo y comercialización de mandioca, con el flete sin costo y la colocación en fábricas a un mejor precio.
Reforma de la Ley beneficiará a las micro y pequeñas empresas con incentivos económicos a corto plazo

Con la reglamentación de la Ley 7444/2024, miles de micro y pequeñas empresas nacionales serán beneficiadascon incentivos económicos, tales como descuentos y exoneraciones de tasas en organismos del Estado y Municipios, con el objetivo de fortalecer a este sector clave de la economía.
<
Más de 360.000 Mipymes accederán a la Cédula y beneficios de la Ley de forma automática

De acuerdo al Viceministerio de Mipymes, a partir de la reglamentación de la Ley 7444/2024, más de 360.000 micro, pequeñas y medianas empresas podrán ser parte de la base de datos actualizada y unificada, accediendo de manera automática a la cédula emitida por el MIC. Cabe mencionar que, a finales del 2024, tan solo unas 13.034 Mi
La formalización es el primer paso hacia el crecimiento sostenible de las Mipymes

Durante una entrevista a un medio de comunicación, el ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, celebró la promulgación de la nueva Ley Mipymes y aseguró que se trata de una puerta para el desarrollo y la competitividad mediante la formalización de las microempresas, que permitirá a este ecosistema tener beneficios como a
Asepy ofrece beneficios a emprendedores que se sumen en enero 2025

Durante todo enero, los emprendedores que se sumen a la Asociación de Emprendedores de Paraguay (Asepy) como Socios Plus tendrán el costo de la membresía exonerada durante dos meses.
La asociación de emprendedores, que cuenta con más de
Instituto Superior de Formación “Tape Jojarã” retomará actividades académicas desde febrero

Las actividades académicas del Instituto Superior de Formación para la Equidad “Tape Jojarã”, dependiente del Ministerio de la Mujer, se retomarán desde febrero próximo con varias ofertas de contenido para hombre y mujeres en pro de la formación para equidad y empoderamiento económico de las mujeres.
Pequeños productores sacan máximo de su producción de maíz

El programa Avatiky volvió a generar un importante impacto para la agricultura familiar a través de la distribución de semillas de calidad que permitió la producción de maíz choclo y silaje.
Por quinto año consecutivo, el programa benefició
Más de 60 emprendedores de Guarambaré se capacitaron con el SINAFOCAL

El Sistema Nacional de Formación y Capacitación Laboral (SINAFOCAL) entregó certificado de capacitación a 61 personas, entre ellos mujeres, jóvenes y adultos que culminaron con éxito los cursos de “Plan de negocios”, “Inteligencia emocional” y “Costo de producción” en la ciudad de Guarambaré, departamento
Apuntan a fortalecer la calidad y sanidad de mango nacional con miras a la exportación

El presidente del Servicio Nacional de calidad y Sanidad vegetal y de Semillas (SENAVE), Ing. Agr. Pastor Soria, anunció que se está trabajando en el fortalecimiento de la calidad y sanidad de la producción de mango, con miras a la exportación de este rubro.



Acuerdo Público - Privado entre el INDERT y la UGP muestra excelentes resultados

El acuerdo público privado con resultados muy alentadores se trata del Programa Avatiky impulsado por la Unión de Gremios de la Producción (UGP) en distintas zonas rurales del país, pero especialmente en lo que corresponde a la Alianza Público – Privada, lograda con Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (
Programa de Competitividad de las Mipymes prosigue con entrega de bienes a beneficiarios

La microempresa “Madre, Mejores Empaques”, recibió bienes consistentes en maquinarias, tras ser beneficiada pro el Programa de Competitividad de las Mipymes (PCM), encabezada por el Viceministerio de Mipymes del MIC.
Los bienes entregados co
Emprendedoras realizaron colorida feria navideña en el Centro Ciudad Mujer

Una variada y colorida Expo Feria Navideña se llevó a cabo el pasado viernes 20 de diciembre en la Plaza Enrique Von Poleski, al lado del del Centro Ciudad Mujer en Villa Elisa.
La actividad fue organizada por la instituc
Resaltan beneficios de la Ley de Mipymes que elimina barreras para la formalización del sector

La reciente sanción de las modificaciones de la Ley de Mipymes por parte del Congreso Nacional, promete transformar el panorama empresarial en Paraguay, ofreciendo una serie de ventajas que facilitan la formalización, reducción de costos con la desburocratización, capacitación y mayor acceso a financiamiento.
San Pedro: Comités de Mujeres son beneficiadas con motocultores e insumos para ampliar la producción agrícola

En un acto llevado a cabo en la sede de la Asociación Unionense de Productores Agroganaderos, el Ministro de Agricultura y Ganadería, Carlos Giménez, encabezó la entrega oficial de motocultores e insumos agrícolas, destinados a fortalecer el trabajo de diferentes organizaciones en el departamento d
La Cámara de Senadores sancionó Ley que impulsa el crecimiento de las MIPYMES

La Cámara de Senadores sancionó Ley que impulsa el crecimiento de las MIPYMES
La Cámara Alta, presidida por el senador Basilio Núñez, en la última sesión extraordinaria, antes del receso parlamentario, sancionó la propuesta legislativa que modifica varios artículos y amplía la Ley
Más de 900 personas fueron capacitadas por el Centro SBDC de Alto Paraná en el 2024

Con el compromiso en la formación de emprendedores y Mipymes, el Centro llevó a cabo este año unos 57 eventos de capacitación, sumando unas 3.500 horas de asesoría, beneficiando a unas 916 personas en diversas áreas clave para el crecimiento empresarial.
Comunidades indígenas organizan su Feria Navideña en la Costanera de Asunción

Este miércoles 18 de diciembre, varias comunidades indígenas de la región oriental y occidental ofertarán su producción en la "Feria frutihortícola y de artesanías, productores y artesanos indígenas". Será en la Costanera Norte de Asunción, a partir de las 8 horas y en horario cont
Desarrollaron taller para preparación de platos navideños saludables en Hernandarias

• Durante la actividad, los participantes aprendieron cómo elaborar menús para las fiestas de fin de año de manera saludable y económica y también sobre el cuidado en la preparación para evitar daños posteriores a la salud.
Mipymes se fortalecen mediante el asesoramiento recibido por parte de SBDC

El Grupo Comando S.A de Ciudad del Este, dedicado al rubro de la seguridad, está marcando un nuevo hito en su trayectoria empresarial gracias al Centro SBDC de Alto Paraná, con la implementación de un sistema de seguridad de comunicación satelital, como así también su gestión empresarial.
Amplían opciones de financiamiento para potenciar a las Mipymes

El Viceministerio de Mipymes y el Banco Continental firmaron un convenio de cooperación estratégica con el objetivo de promover la creación, desarrollo y competitividad de las micro, pequeñas y medianas empresas y emprendedores del país, caminando hacia la inclusión financiera de estos sectores.
La formalización es la base para las oportunidades de desarrollo de las Mipymes

El viceministro de Mipymes, Gustavo Giménez, durante una entrevista con un medio de comunicación, sostuvo que el trabajo interinstitucional público y con el sector privado, están trabajando en herramientas y crear condiciones para que las microempresas vean y sientan a la formalización como algo atractivo y beneficioso para el desa