Productores de la agricultura familiar agotaron stock en las ferias

Las ferias simultáneas de la Agricultura Familiar “Semana Santa Ra’arõvo”, organizadas por el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) fueron un rotundo éxito: los pequeños productores no solo agotaron stock en tiempo récord, sino que lograron una recaudación superior a los 1.114.459.000 millones de guaraníes, marcando

Concepcioneros ofertan sus productos


Arranca Feria de la Agricultura Familiar en la Costanera de Asunción y frente al MAG en San Lorenzo


Presentan el primer boletín sobre el panorama financiero de las Mipymes

El Viceministerio de Mipymes lanzó  el “Boletín Panorama Financiero”, una iniciativa que busca proporcionar información clave sobre la situación financiera del sector y la evolución de los instrumentos disponibles en el sistema bancario.


Emprendedores y Mipymes fortalecen su educación financiera con charlas magistrales

El Viceministerio de Mipymes llevó adelante una serie de capacitaciones en el primer trimestre del año, de la mano de expertos del sector financiero, con el objetivo de mejorar la gestión en general y del rubro tecnológico de las micro, pequeñas y medianas empresas nacionales.


Impulsan la producción de cebolla en Itapúa


FECOPAR extiende su convocatoria para emprendedores hasta el 10 de abril



Feriantes en Santaní cuentan con nuevo local para comercializar sus productos

El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) inauguró un moderno local de feriantes en el distrito de San Estanislao (Santaní), departamento de San Pedro, como parte del fortalecimiento a la agricultura familiar campesina.


Rally 2025: Impulsan encuentros con prestadores de servicios en Hohenau, Bella Vista, Obligado y Carmen del Paraná


Lanzan nueva edición de Estemos Abiertos para capacitar a emprendedores y comerciantes

La iniciativa impulsada por Coca-Cola Paresa y Fundación Paraguaya, busca facilitar el acceso al mundo de la digitalización de los pequeños comercios, potenciando sus habilidades comerciales y de gestión de negocios. 


Proyecto “Mujeres líderes de Negocios” cierra con entrega de Capital Semilla y feria de emprendedoras


Exploran desafíos y oportunidades de crecimiento del sector Contact Centers y BPO

Los viceministros del Ministerio de Industria y Comercio (MIC) realizaron una visita técnica a la firma Voice Center de Asunción, donde mantuvieron una reunión con representantes de la Cámara Paraguaya de Contact Center & BPO (CAPACC). 


La formalización como eje central para el correcto desarrollo de las Mipymes

El viceministro de Mipymes, Gustavo Giménez, reafirmó el compromiso del Gobierno del Paraguay con el fortalecimiento del ecosistema emprendedor nacional a través de la formalización. Destacando la necesidad de una colaboración efectiva entre el sector público y privado.


Bootcamp para emprendedores: Impulsando oportunidades a través de capacitaciones


MAG impulsa planificación estratégica y marco legal para el sector bananero

El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), a través del Viceministerio de Agricultura (VMA), busca fortalecer el sector bananero mediante una planificación estratégica y un marco legal adecuado.


El BID financiará el saneamiento de la cuenca del lago Ypacaraí por USD 154 millones


Artesanas Chamacoco son pioneras en formalizar su emprendimiento y transformar su Comunidad

Pantallas, cuadros, sombreros, carteras y trajes típicos, son algunos de los productos que elaboran emprendedoras indígenas de la Asociación de Parcialidades Indígenas (API), quienes encontraron en la formalidad una mejora para su comunidad y el bienestar económico.


Cinco mipymes paraguayas exponen sus productos en la EXPOCOMER 2025


“Semana Santa Ra’arovo”: 11 Ferias de Agricultura Familiar para el mes de abril

El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) anuncia el calendario de las Ferias de Agricultura Familiar para el mes de abril, bajo el operativo “Semana Santa Ra’arovo”, que consiste en una serie de ferias que acercarán productos frescos, de calidad y directamente del campo a la mesa del consumidor.

Programa Hambre Cero permite a las mipymes el crecimiento y la generación de empleo

Jacinto Caballero, propietario de Pablito productos artesanales, encontró en el Programa Hambre Cero la oportunidad de hacer crecer su negocio, generar empleo y llevar sus productos a miles de niños en las escuelas de su comunidad.


Este jueves 27 cierra postulación a la tercera edición del Programa de Mentorías Mujeres Líderes


Más de 230.000 Mipymes se concentran en Asunción y Central

Según el Boletín de Formalización del Viceministerio de Mipymes, el 91% de estas unidades económicas corresponden a microempresas, con un total de 215.662, mientras que las pequeñas y medianas empresas suman 16.653 y 4.336, respectivamente.


La importancia de políticas públicas para la digitalización de las Mipymes


Emprendedores visitan empresa Blue Design América para conocer eficacia del software 3D VStitcher


Se desarrolló el curso “Plan de Negocios” para mujeres emprendedoras y funcionarias de Ciudad Mujer

El Sistema Nacional de Formación y Capacitación Laboral (SINAFOCAL) realizó esta una charla sobre “Plan de Negocios”, “Inducción” y “Trabajar sin violencia es nuestro derecho” a mujeres en el Centro Cuidad Mujer en Villa Elisa.


Mipymes impulsan el empleo formal en Paraguay con más de 157.000 puestos de trabajo

De acuerdo con el último Boletín de Formalización, las micro, pequeñas y medianas empresas registradas en el Registro Nacional de Mipymes (Renamipymes) generan 157.423 empleos formales en el país, en el 2023, con una participación del 63% de hombres y 37% de mujeres.


Tecnología Fintech es clave para el acceso a financiamiento de las Mipymes


SINAFOCAL acredita a instituto como centro de capacitación para profesionales en belleza y estética


Gobierno concedió créditos por un valor de G. 400.000 millones a mipymes en 6 meses

El ministro de Economía y Finanzas (MEF), Carlos Fernández Valdovinos, destacó las principales políticas públicas que se están implementando para mejorar la calidad de vida de los paraguayos, con un enfoque en programas de alto impacto social y el fortalecimiento del sector de las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes).

"Plaza Flores": un espacio para la belleza natural y el apoyo a familias agricultoras

Cada jueves, el shopping Multiplaza se llena de color y vida con la feria "Plaza Flores", un evento que ofrece una amplia variedad de plantas y flores cultivadas por la Asociación Pyapy Mbarete.


Más de 450.000 Mipymes fueron registradas en el país al cierre del 2023



Se llevó a cabo la primera reunión anual de la Mesa de Industrias Creativas y Servicios

Con el objetivo de fortalecer la competitividad y fomentar la colaboración intersectorial, se llevó a cabo la primera reunión anual de la Mesa de Industrias Creativas y Servicios, en el Salón Auditorio del Ministerio de Industria y Comercio (MIC).


Asepy ofrece taller de Gobierno Corporativo para mipymes


Cooperativa Medalla apoya el programa de innovación para emprendedores

El Viceministerio de Mipymes y la Misión Técnica de Taiwán, en alianza con la Cooperativa Medalla Milagrosa, presentaron  el Programa Reinventa”, para el desarrollo del sector microempresarial del país. Las inscripciones ya se encuentran abiertas hasta el próximo 16 de marzo.


El MIC presenta nueva estrategia para los Centros de Desarrollo Empresarial


Presentan resultados y plan para fortalecer las Ruedas de Negocio de Mipymes y pequeños productores

Los viceministros Gustavo Giménez, de Mipymes; Carlos Paris, del MDS y Rossana Ayala del MAG, presentaron ante el Consejo de Gobernadores los avances y la planificación de las Ruedas de Negocio del Programa Hambre Cero en las Escuelas.


Más de 2.000 mujeres fueron asesoradas a través de los Centros de Desarrollo Empresarial

En el marco del Día Internacional de la Mujer, los Centros de Desarrollo Empresarial impulsan el empoderamiento económico de las mujeres, con un 66% de participación femenina entre los 3.335 clientes atendidos desde su inicio, el 11 de septiembre de 2023, hasta la fecha.


“En un proceso rápido, accesible y ordenado pudimos operar nuestra empresa en Paraguay”

Luciano Labriola, representante de IL Group EAS, valoró positivamente la experiencia en cuanto a la simplificación de trámites para la apertura de la empresa, resaltando el acompañamiento recibido por parte del SUACE-MIC y de la Dirección Nacional de Migraciones.

Las Mipymes como piezas clave para la alimentación escolar


Se llevó a cabo la primera edición del "Mercadito Creativo"

El Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP), a través de su Dirección del Programa de Emprendedurismo, llevó a cabo la primera edición del "Mercadito Creativo", un evento institucional, la cual es destinada a fortalecer el ecosistema emprendedor y proporcionar diversas oportunidades a los egresados de la institución.

Alumnos de la Escuela Agrícola de Villarrica realizaron una feria de productos elaborados

Directivos, docentes, técnicos y alumnos de la Escuela Agrícola de Villarrica realizaron una feria en la que ofrecieron al público una variedad de productos frescos y elaborados artesanalmente en la institución.


Empredendores textiles recibirán capacitación de software VSTicher


Capacitarán a las mipymes para la regularización de registros sanitarios


MinMujer entregó reconocimiento “Kuñanguéra Omimbíva”


Buscan fortalecer capacidades de emprendedoras con el proyecto “Mujeres Líderes de Negocios”

El Ministerio de Industria y Comercio, en alianza con la Cooperativa Medalla Milagrosa, presentará el proyecto «Mujeres Líderes de Negocios», una iniciativa diseñada para fortalecer las capacidades empresariales de mujeres emprendedoras a través de diversas estrategias de formación y apoyo.

Fortalecen la producción de oleros de Ñeembucú

Productores de ladrillos artesanales de la localidad de General Díaz, departamento de Ñeembucú, reciben un importante respaldo mediante equipos viales que facilitan la extracción y transporte de arcilla hasta sus hornos de producción.


Emprendedores de Itapúa invitan a participar del World Rally Championship

Las Mipymes de los rubros de hospedajes, comedores, restaurantes, tiendas de conveniencias y comercios en general, de Itapúa, se preparan para recibir a los fanáticos del mundo motor del 28 al 31 de agosto, brindando lo mejor de sus servicios a los turistas.


Emprendedores de Areguá reciben certificados en Plan de Negocios


Pequeños productores siguen impulsando el cultivo de stevia

La producción comercial de stevia se ha fortalecido en los últimos años con una alta demanda, tanto del mercado nacional como internacional. 


Moonshot 2025 se prepara para beneficiar a finalistas con capital semilla

El viceministro de Mipymes del MIC, Gustavo Giménez, mantuvo un encuentro con representantes de ITTI, organizador de «Moonshot 2025», el innovador programa diseñado por actores del sector privado para transformar el ecosistema emprendedor de Paraguay.


VigíA se consolida como una herramienta esencial para la formalización de las mipymes


InnovandoPY inicia etapa de incubación con las startups seleccionadas


Buscan fortalecer el ecosistema emprendedor cooperativo

Con el objetivo de potenciar el ecosistema emprendedor cooperativo en el país, el Viceministerio de Mipymes, a través de la Dirección Nacional de Emprendedurismo (DINAEM), estableció una alianza estratégica con la Federación de Cooperativas del Paraguay (FECOPAR LTDA).


Organizan webinar gratuito sobre exportación de productos para emprendedores

Con el objetivo de fomentar la internacionalización de las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes), el Ministerio de Industria y Comercio (MIC) en conjunto con la Red de Inversiones y Exportaciones (Rediex), invita al público a participar del webinar «Primeros pasos para exportar».

Oleros contarán con un Centro de Apoyo al Emprendedor en Tobatí

El objetivo del CAE en la localidad es impulsar a las Mipymes oleras de la ciudad, brindando capacitaciones, asesoramientos y acceso a herramientas financieras para fortalecer a los emprendedores de Tobatí.


Trece Mipymes son reconocidas en la primera edición del Sello Integridad

Unas 13 micro, pequeñas y medianas empresas nacionales adquirieron el reconocimiento de la marca en la edición del 2022-2024. Cabe mencionar que el programa Sello Integridad busca promover la cultura de la integridad en el sector empresarial y sensibilizar a las empresas sobre la importancia de prevenir la corrupción y el fraude.

Ferias frutihortícolas generaron G. 76.000 millones en 2024


Casi 1.500 MiPymes oleras generan 10.000 empleos directos


Con apoyo del SINAFOCAL, Perla cumplirá su sueño de ser peluquera profesional


Una agricultura eficiente requiere de una inversión productiva

El departamento de San Pedro, es testigo del gran despertar productivo que promueve el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) a través de su titular, Carlos Giménez.


Microempresa chaqueña es seleccionada como finalista del Premio Excelencias Gourmet 2024


Emprendedor de Alto Paraná se fortalece mediante el Centro SBDC


Valeria Uniformes Médicos: Una historia de éxito impulsada por el Centro de Desarrollo SBDC



Familia de Marina Cue construye su vivienda gracias al apoyo para vender su mandioca


La familia conformada por Lilian Mabel Acosta y Rolando Antúnez, vive junto a sus dos hijos en la colonia San Oscar Romero (ex Marina Cue). Fue beneficiada por el INDERT, mediante el proyecto de apoyo y comercialización de mandioca, con el flete sin costo y la colocación en fábricas a un mejor precio.

Reforma de la Ley beneficiará a las micro y pequeñas empresas con incentivos económicos a corto plazo

Con la reglamentación de la Ley 7444/2024, miles de micro y pequeñas empresas nacionales serán beneficiadascon incentivos económicos, tales como descuentos y exoneraciones de tasas en organismos del Estado y Municipios, con el objetivo de fortalecer a este sector clave de la economía.

Más de 360.000 Mipymes accederán a la Cédula y beneficios de la Ley de forma automática


La formalización es el primer paso hacia el crecimiento sostenible de las Mipymes


Asepy ofrece beneficios a emprendedores que se sumen en enero 2025

Durante todo enero, los emprendedores que se sumen a la Asociación de Emprendedores de Paraguay (Asepy) como Socios Plus tendrán el costo de la membresía exonerada durante dos meses. 


Instituto Superior de Formación “Tape Jojarã” retomará actividades académicas desde febrero

Las actividades académicas del Instituto Superior de Formación para la Equidad “Tape Jojarã”, dependiente del Ministerio de la Mujer, se retomarán desde febrero próximo con varias ofertas de contenido para hombre y mujeres en pro de la formación para equidad y empoderamiento económico de las mujeres.

Pequeños productores sacan máximo de su producción de maíz

El programa Avatiky volvió a generar un importante impacto para la agricultura familiar a través de la distribución de semillas de calidad que permitió la producción de maíz choclo y silaje.


Más de 60 emprendedores de Guarambaré se capacitaron con el SINAFOCAL


Apuntan a fortalecer la calidad y sanidad de mango nacional con miras a la exportación

El presidente del Servicio Nacional de calidad y Sanidad vegetal y de Semillas (SENAVE), Ing. Agr. Pastor Soria, anunció que se está trabajando en el fortalecimiento de la calidad y sanidad de la producción de mango, con miras a la exportación de este rubro.


Acuerdo Público - Privado entre el INDERT y la UGP muestra excelentes resultados



Programa de Competitividad de las Mipymes prosigue con entrega de bienes a beneficiarios

La microempresa “Madre, Mejores Empaques”, recibió bienes consistentes en maquinarias, tras ser beneficiada pro el Programa de Competitividad de las Mipymes (PCM), encabezada por el Viceministerio de Mipymes del MIC.
 

Emprendedoras realizaron colorida feria navideña en el Centro Ciudad Mujer

Una variada y colorida Expo Feria Navideña se llevó a cabo el pasado viernes 20 de diciembre en la Plaza Enrique Von Poleski, al lado del del Centro Ciudad Mujer en Villa Elisa. 


Resaltan beneficios de la Ley de Mipymes que elimina barreras para la formalización del sector

La reciente sanción de las modificaciones de la Ley de Mipymes por parte del Congreso Nacional, promete transformar el panorama empresarial en Paraguay, ofreciendo una serie de ventajas que facilitan la formalización, reducción de costos con la desburocratización, capacitación y mayor acceso a financiamiento.

San Pedro: Comités de Mujeres son beneficiadas con motocultores e insumos para ampliar la producción agrícola


La Cámara de Senadores sancionó Ley que impulsa el crecimiento de las MIPYMES

La Cámara de Senadores sancionó Ley que impulsa el crecimiento de las MIPYMES

Más de 900 personas fueron capacitadas por el Centro SBDC de Alto Paraná en el 2024

Con el compromiso en la formación de emprendedores y Mipymes, el Centro llevó a cabo este año unos 57 eventos de capacitación, sumando unas 3.500 horas de asesoría, beneficiando a unas 916 personas en diversas áreas clave para el crecimiento empresarial. 


Comunidades indígenas organizan su Feria Navideña en la Costanera de Asunción


Desarrollaron taller para preparación de platos navideños saludables en Hernandarias

Durante la actividad, los participantes aprendieron cómo elaborar menús para las fiestas de fin de año de manera saludable y económica y también sobre el cuidado en la preparación para evitar daños posteriores a la salud.

Mipymes se fortalecen mediante el asesoramiento recibido por parte de SBDC

El Grupo Comando S.A de Ciudad del Este, dedicado al rubro de la seguridad, está marcando un nuevo hito en su trayectoria empresarial gracias al Centro SBDC de Alto Paraná, con la implementación de un sistema de seguridad de comunicación satelital, como así también su gestión empresarial.

Amplían opciones de financiamiento para potenciar a las Mipymes

El Viceministerio de Mipymes y el Banco Continental firmaron un convenio de cooperación estratégica con el objetivo de promover la creación, desarrollo y competitividad de las micro, pequeñas y medianas empresas y emprendedores del país, caminando hacia la inclusión financiera de estos sectores.

La formalización es la base para las oportunidades de desarrollo de las Mipymes


Asepy invita a emprendedores a participar del último webinar del año


Capacitan a consultores en metodología empresarial para el acompañamiento integral a Mipymes


Red de Incubadoras: Comparten estrategias y herramientas de apoyo al ecosistema emprendedor


MIC busca potenciar las soluciones logísticas que faciliten la exportación de las Mipymes locales


Acuerdan la formación técnica de asesores para mejorar la atención a emprendedores y Pymes

El MIC, junto a la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) y el Ceprocal firmaron un convenio de fortalecimiento del sistema de apoyo a Pymes y emprendedores a través de las Oficinas Regionales del MIC (ORMIC), SBDC e IncuCAE, que apunta a la mejora continua de la atención de este sector económico.

MAG lanzó calendario de Ferias de la Agricultura Familiar de diciembre

El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) este lunes 2 de diciembre del corriente, inicia el último mes del año con un fuerte apoyo a los productores de todo el país.


Feria Jajapo Porã Año Paha tendrá variedad y buenos precios

  
“El evento, que se llevará a cabo en el predio de la ARP en Mariano Roque Alonso, contará con más de 60 pequeños productores que pondrán a la venta productos de la agricultura familiar.”


Rueda de Negocio convocó a más de 700 Mipymes en distintos puntos del país

Con más de 1.000 rondas de negocios entre las empresas anclas y Mipymes, cerró las 15 ruedas de negocios llevadas adelante en el marco del Programa Hambre Cero, en distintos departamentos del país.


Entregan capital semilla a emprendedores de San Pedro


Emprendió en la producción de plantines y hoy es un aliado clave del sector hortícola

Desde hace tres años, Walter Quiroz y su familia encontraron en la producción de plantines la oportunidad de impulsar un negocio propio y brindar una solución para los productores hortícolas.  


ASEPY cierra el 2024 con más de 7.200 socios emprendedores en todo el país


Paraguay impulsa el desarrollo de la industria textil a través de la innovación de la moda

En el marco de la primera edición del Congreso Nacional de Innovación Textil, que tiene lugar en el Hotel Dazzler, el ministro Javier Giménez habló de la importancia del sector para el crecimiento económico local, al tiempo que indicó la necesidad de la innovación en el proceso de crecimiento de este rubro.

Llega el Primer Congreso Nacional de Innovación Textil de la mano del MIC y Fomipymes


Emprende Fest 2024 reunió a más de 1400 emprendedores de todo el país en una jornada de capacitación y networking


Formalización de Mipymes es clave como motor de empleo y desarrollo económico


Concurso "Premio Pesebre" cierra el 24 de noviembre

El Premio Pesebre es un concurso del Instituto Paraguayo de Artesanía, del Fondo de Artesanía Paraguaya #FAP que busca apoyar la producción de artesanía teniendo en cuenta las actividades tradicionales, sociales y culturales de fin de año ????


Expo Feria de Ao Po’i se realizará el próximo 29 de noviembre en el centro de Yataity

La Red de Mujeres Artesanas de Yataity junto a la Municipalidad de Yataity del Guairá llevarán a cabo la 27.ª edición de la Expo Feria de Ao Po’i, denominada “TESOROS DEL PARAGUAY”, en el marco de Atyguasu: Fondos de Cultura, Turismo y Artesanía.


MIPYMES se capacitan en innovación verde y sostenibilidad


Ministerio de Desarrollo Social hizo entrega de Capital Semilla a microemprendimientos en Central

El Ministerio de Desarrollo Social hizo entrega de Capital Semilla para micro emprendimientos, consistente en Gs. 4.000.000 a cada uno de los 384 participantes del Programa Tenonderã, en todo el Departamento Central.


Productores participaron en la primera Expo Feria de la Sandía en Cordillera

Con el objetivo de apoyar la comercialización directa de la producción frutícola del departamento de Cordillera, se realizó la primera edición de la Expo Sandía el pasado 8 de noviembre del corriente, en la plaza Teniente Fariña del 3er departamento.


Mujeres de la comunidad San Juan de CDE se capacitan para emprender

El Ministerio de la Mujer, a través del Centro Regional de las Mujeres de Ciudad del Este, brindó capacitación a más de 40 mujeres de la comunidad San Juan – Km. 8 de Ciudad del Este, en elaboración de pan dulce con el objetivo de generar recursos económicos en las próximas fechas festivas que se avecinan.

Networking y posicionamiento de marcas de Mipymes en la Expo Paraguay-Brasil

Mar’y Trading, Piecitos, Orgánico Py, La Emperatriz, Dosis y Dosgen Vermut son algunas de las Mipymes que estuvieron presentes en la Expo Paraguay-Brasil, con el objetivo de mostrar lo que producen y conectar con otros empresarios.


Con más de 100 emprendedores feriantes cerró el Emprende Fest 2024

Alimentos, textiles, artesanías y bebidas son tan solo algunos de los rubros de los emprendedores, de 14 distritos de diferentes puntos del país, que estuvieron presentes en esta tercera cumbre.


La importancia de buscar soluciones innovadoras para el sector emprendedor

Gustavo Giménez, viceministro de Mipymes, puntualizó las acciones llevadas adelante desde la institución con el fin de mejorar la competitividad de este ecosistema económico. Sin embargo, hizo alusión a la necesidad de generar soluciones más innovadoras para este ecosistema.


Mujeres emprendedoras recibieron premios de USD 4.000


La necesidad de medidas revolucionarias para mejorar la competitividad de las Mipymes

Con el objetivo de avanzar en las modificaciones de la Ley de Mipymes, participó de la reunión conjunta de las Comisiones del Senado, encabezada por el senador Luis Pettengill, donde debatieron sobre los desafíos que afronta este sector económico y la necesidad de fomentar el crecimiento equitativo.

Productos artesanales fabricados por PPL se exportarán a Taiwán


Mipyme paraguaya busca ingresar al mercado uruguayo

Delibebé & Kids / food, es la firma que envió como muestra una primera tanda de sus productos al país charrúa, a través de la herramienta de Exporta Fácil del Viceministerio de Mipymes, a la espera de concretar la primera exportación oficial de la marca a Uruguay.

Llega la III Cumbre de Emprendedores “Emprende Fest 2024”


Alumnas del Instituto de Formación del MinMujer participaron en feria “Manos de Mujeres Kuñanguéra Rembiapo”

Un grupo de alumnas del Instituto Técnico Superior de Formación para la Equidad Tape Jojarã del Ministerio de la Mujer participaron de la feria “Manos de Mujeres Kuñanguéra Rembiapo”, recorrió la muestra la viceministra de Administración y Finanzas; Yolanda Gómez.


Destacan logros de inclusión femenina en Foro de Mujeres Rurales

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) presentó sus avances en inclusión laboral femenina durante el Primer Foro Nacional de Mujeres Rurales, realizado en la explanada del Museo Histórico Cabildo de Pilar, departamento de Ñeembucú.


Reactivan la Red PyEmprende

En el marco del “Emprende Fest 2024”, el Viceministerio de Mipymes busca la reactivación de la Red Nacional de Emprendimiento, por lo que convocó a las instituciones, organizaciones y empresas interesadas en promocionar el emprendimiento como instrumento de desarrollo socioeconómico de Paraguay.

Microempresa del rubro de las confecciones amplía producción mediante el programa de competitividad del MIC

La microempresa Pope 360, dedicada al rubro de las confecciones, completó el proceso de producción de sus confecciones, con la adquisición de una sofisticada máquina bordadora de dos cabezales, tras resultar ganadora del Programa de Competitividad de las Mipymes (PCM), del Ministerio de Industria y Comercio.

Impulsarán el retorno de emprendedores paraguayos para el desarrollo económico local

Con el fin de llevar adelante esta acción de forma conjunta, el Viceministerio de Mipymes, firmó un convenio con la Secretaría de Desarrollo para Repatriados y Refugiados Connacionales, para crear oportunidades que faciliten el regreso de los emprendedores paraguayos para contribuir en el crecimiento del país.

Guía para emprender: cómo iniciar y crecer más allá del contexto económico

Emprender con una visión a largo plazo ayuda a superar las dificultades coyunturales y prosperar. Descubre las claves para desarrollar las habilidades esenciales para emprender con éxito.


Paraguay exporta por primera vez moda de alta costura a Dubái


Programa Hambre Cero y su positivo efecto derrame a través de las Mipymes


Las Mipymes se constituyen como el principal sustento económico de Concepción

De acuerdo al informe estratégico “Relevamiento de Características Socioeconómicas en Ciudades de Concepción”, en el primer departamento del país las Micro, pequeñas y medianas empresas constituyen el sustento principal de los hogares, siendo que 7 de cada 10 propietarios no cuentan con otra fuente de ingresos.

La SENATUR y la ONU organizan la primera Conferencia Regional sobre empoderamiento de las mujeres

La Secretaría Nacional de Turismo del Paraguay (Senatur) y ONU Turismo organizan, en forma conjunta, la Primera Conferencia Regional sobre Empoderamiento de las Mujeres en el Turismo en América Latina y el Caribe. Los días 21 y 22 de octubre de 2024 en el Salón de convenciones del Gran Bourbon Asunción Hotel, Luque- Paraguay.

Paraguay es un ambiente propicio para el emprendedurismo

Javier Giménez, titular de la cartera de Industria y Comercio señaló que el país cuenta con mano de obra joven, lo que representa un activo valioso para el desarrollo del emprendedurismo.


Desarrollarán jornada de formalización para empresas y emprendedores en Concepción


Emprende Fest 2024: Impulsando el desarrollo del sector y establecer conexiones comerciales

El Viceministerio de Mipymes, junto a la Asociación de Emprendedores de Paraguay, llevan adelante la III Cumbre de Emprendedores “Emprende Fest 2024”, que tendrá lugar el 6 de noviembre de 08:00 a 20:00 hs, en el Centro de Convenciones Mariscal.


Más de 1.000 familias de Tekoporã Mbarete participaron de la Feria de Microemprendedores en Cordillera

Un total de 1.170 familias del programa Tekoporã Mbarete participaron de la Feria de microemprendedores del departamento de Cordillera que tuvo lugar en la Plaza Fidel Maíz, de la ciudad de Arroyos y Esteros.


Apuntan a fortalecer la competitividad económica de las Mipymes de Misiones

El Viceministerio de Mipymes y la Gobernación de Misiones firmaron un convenio para llevar adelante acciones conjuntas de manera a promover el desarrollo de emprendedores y las micro, pequeñas y medianas empresas del departamento, facilitando su formalización, además de mejorar el acceso a financiamiento.

Enseñan técnica de cestería en Alberdi - Ñe’embucú

El equipo técnico del IPA visitó el espacio donde el instructor externo del IPA, Eliodoro Martínez, maestro artesano en karanday, enseña esta técnica identitaria de la artesanía local, a los miembros de su comunidad en Alberdi, con el apoyo del Municipio local en la secion de un espacio para la realización de las clases. 

ExpoVet se realizará el próximo 20 y 21 de noviembre

La Expo apunta a conocer lo último en tendencias, el cuidado y servicios en el mundo animalero y los negocios.

Prevén superar los USD 14.000.000 en volumen de negocios entre empresas participantes.


Incentivar la formalización de Mipymes y emprendedores a través de la digitalización



Municipalidad de San Cosme habilitó mejoras en lugares turísticos


Ches paraguayas competirán por la Copa Mundial de Pastelería en Francia 2025

En Turista Róga se llevó a cabo la entrega de reconocimiento a las medallistas de plata, vicecampeonas de la copa mundial de pastelería.


Exportarán al Brasil productos fabricados por personas privadas de libertad


Feria de la Agricultura Familiar se realiza frente al MAG en San Lorenzo

El Ministerio de Agricultura y Ganadería  en la búsqueda de la venta directa sin intermediarios de los productos provenientes de la finca familiar, realiza la “Feria de la Agricultura Familiar”,  directamente de la finca del productor a la mesa del consumidor, sin intermediarios.

Modelo SBDC dirigido a las Mipymes inicia etapa de consolidación en sus tres locales


Asociación de Productores de Capiatá organizaron feria agropecuaria y artesanal

Se llevo a cabo la feria agropecuaria y artesanal de emprendedores de los programas sociales impulsados por el Ministerio de Desarrollo Social. 


MIC Y Sinafocal coordinan trabajos para formalizar a Mipymes vinculadas al rubro de eventos

Con el objetivo de implementar acciones concretas de formalización, competitividad y formación de Mipymes dedicadas a los rubros de eventos, turismo, gastronomía y otros asociados, este jueves 26 se realizó una mesa de trabajo que involucra al Ministerio de Industria y Comercio, Sinafocal y actores del sector privado.

La Asepy llegará a Alto Paraná con un taller sobre fidelización de clientes


“El Centro SBDC me ayudó a ordenar mis gastos y aumentar mis ventas”


Tecnología 3D para área textil amplía competitividad de emprendedores

Con miras a optimizar procesos de diseño y reducir costos, emprendedoras y microempresas recibieron certificación en el uso del software VStitcher, en un esfuerzo conjunto con el Ministerio de Industria y Comercio y la Misión Técnica de Taiwán.


Municipio de Pilar creará un fondo para emprendedores con apoyo del IncuCAE


Emprendedora se fortalece mediante el Centro de Desarrollo del MIC


PCM 2023: Mipyme prevé ampliar producción de esencias aromáticas en cosméticos y para el hogar

Nuestra Esencia Paraguay S.A., una microempresa que desarrolla productos botánicos, ya sea para el uso cosmético, como para el hogar y que apunta actualmente a una mayor producción, tras ser adjudicada con bienes de capital, a través del Programa de Competitividad de las Mipymes (PCM), del Ministerio de Industria y Comercio (MIC).

Nuevo financiamiento para Mipymes permite el acceso a créditos con bajas tasas y plazos flexibles

Con la visión de facilitar el financiamiento a las Micro, pequeñas y medianas empresas nacionales, el Gobierno del Paraguay lanzó el programa de créditos con condiciones más favorables y con tasas de interés más bajas, alrededor del 10% y plazos de hasta 10 años para inversiones de los emprendedores.

Asisten a los artesanos de Ayolas y articulan con aliados locales


Emprendedores de la agricultura familiar reciben capital semilla


MITIC ofrece curso gratuito de Marketing Digital y Redes Sociales en el Campus Virtual


Brasa Guaraní representa a Paraguay en el Mundial de Asadores 2024


Artesanos de Pirayú y Areguá recibieron capacitación

Jornada de capacitación y servicios al artesano en la Filial del IPA sede Aregua y Pirayú, así como en la ciudad de Itá con el @ceeparaguay del @ministeriodetrabajo 


Foro Nacional de Mipymes 2024 se realizará el 18 y 19 de setiembre


La Asepy invita a socios a evaluar sus marcas en un nuevo taller

La Asociación de Emprendedores de Paraguay (Asepy) ofrecerá la masterclass Construcción de Marca, el próximo sábado 14 de septiembre. Será presencial en la sede de la Universidad Comunera, dirigido a emprendedores, responsables y/o a cargo de áreas de marketing, comercial y comunicación que tengan marcas a su cargo.

Fortalecerán las capacidades de exportaciones de las Mipymes paraguayas


Mujeres indígenas de Boquerón se fortalecen y emprenden en gastronomía

La ministra de Turismo, Angie Duarte desarrolla una extensa agenda en la ciudad de Filadelfia, dpto. de Boquerón, a fin de promocionar varios sitios turísticos de esta zona del Chaco paraguayo, fortalecer la producción local y el trabajo de la mujer indígena en emprendimientos locales.

El Sinafocal invita a formarse en herramientas digitales


Meta capacitará a emprendedores y Mipymes en herramientas digitales

Con el apoyo del Gobierno de Paraguay, Meta, empresa matriz de Facebook, Instagram y WhatsApp, realizó el Meta Day en Paraguay, un evento pensado especialmente para potenciar el ecosistema digital en el país y ayudar a las empresas a hacer crecer sus negocios con las herramientas gratuitas e innovadoras de Meta.

Convenio entre la ASEPY y la Asociación Horizonte Positivo Paraguay ayudará a la formalización de las Mipymes


Impulsan modelo IncuCAE en Encarnación y Hohenau para fortalecer el ecosistema emprendedor

La Dirección Nacional de Emprendedurismo (Dinaem), del Viceministerio de Mipymes, lleva adelante una serie de visitas técnicas en las ciudades de Encarnación y Hohenau, con el objetivo de presentar los nuevos lineamientos y propuestas de trabajo para los Centros de Apoyo a Emprendedores (CAE).


ASEPY ofrecerá un taller gratuito sobre ventas y servicios al Estado en Encarnación


Organizan la primera edición de VC & Startups Summit Paraguay 2024 para emprendedores


El IPA publica lista de ganadores del CAPITAL SEMILLA 2024

Luego de un riguroso proceso de revisión, han sido seleccionados los proyectos comunitarios presentados por los representantes de las siguientes agrupaciones de artesanos:

- Comunidad Qom Cerrito (Benjamín Aceval, Pdte. Hayes)

Cooperativa Medalla y el MIC potenciarán el crecimiento de los emprendedores y las Mipymes

En un esfuerzo conjunto por fortalecer la creación, desarrollo y competitividad de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas así como de emprendedores, el Viceministerio de Mipymes del MIC firmó un acuerdo de cooperación con la Cooperativa Medalla Milagrosa.


Tres posadas de Ñeembucú reciben la distinción del Sello Verde


Mipyme ganadora del PCM 2023 inicia producción de yogures y quesos veganos

La microempresa “Nutrimart”, fue una de las ganadoras del Programa de Competitividad de las Mipymes (PCM) 2023, gerenciada por la Universidad Metropolitana de Asunción (UMA), recibió equipos que le permitirá ampliar su oferta a los clientes con la fabricación de yogur y quesos veganos.

La DINAPI se suma a la Red Mbareté en apoyo a emprendedores con discapacidad


El Sello de Integridad Paraguay este año se encuentra dirigido a Mipymes

El Sello de Integridad Paraguay este año se encuentra dirigido a Mipymes y a grandes empresas. En el lanzamiento estuvo presente la viceministra de Industria, Lorena Méndez, quien señaló que la misma se trata de una herramienta clave para la construcción de una confianza integra en el clima de negocios de las empresas.

La empresa Midori Todo Palo Santo ha sido beneficiada con el Premio Impulso 2024

La empresa Midori Todo Palo Santo ha sido beneficiada con el Premio Impulso para realizar capacitaciones a artesanos talladores en la Municipalidad de Tobatí  ?


Mipyme que elabora preparados magistrales proyecta expandirse al exterior

El Programa Competitividad de las Mipymes (PCM), del MIC, continúa con la adjudicación de bienes de capital a las Micro, pequeñas y medianas empresas ganadoras de la Edición 2023. 


MIC implementa acciones de inclusión financiera a favor de Mipymes y emprendedores

El Viceministerio de Mipymes está implementando acciones como mecanismos de financiamiento alternativos, simplificación de trámites y alianzas estratégicas para promover la inclusión financiera de las microempresas.


Mipyme revoluciona en el mercado de la Chipa tradicional



Se realizó la III Edición del Festival Frazada de Trapo en Carapeguá

El domingo 04 de agosto, desde la Filial del IPA en Carapeguá y la Central, acompañamos a los artesanos presentes en este Festival.


MIC e INCOOP buscan potenciar el acceso a financiamiento de las Mipymes

El Viceministerio de Mipymes de MIC y el Instituto Nacional de Cooperativismo (INCOOP), firmaron un convenio marco de cooperación interinstitucional que busca tener acceso a los datos financieros disponibles correspondientes de las microempresas en el sector cooperativo.


La ASEPY ofrecerá un taller gratuito sobre ventas y servicios al Estado en Concepción

Dirigido a micro, pequeñas y medianas empresas, el taller que brindará la Asepy estará enfocado en técnicas y procesos para vender productos y servicios al Estado. Será el próximo viernes 9 de agosto a las 19:00 en el restaurante La Carreta, Concepción.


Se realizó la tradicional feria Manos de Mujeres – Kuñanguéra Rembiapo


Experto uruguayo en emprendedurismo y Mipymes resalta trabajo del MIC en el sector


Somospar lanza una nueva edición para impulsar el liderazgo de mujeres

Somospar, la primera plataforma empresarial para la promoción de equidad de género en el sector laboral dirigida a mujeres y organizaciones lanza su tercera edición y espera llegar a más de 1000 mujeres este año.


Realizan primer encuentro con el ecosistema emprendedor enfocado al desarrollo empresarial

Paraguay es sede del I Encuentro Semestral de Actualización y Coordinación de la Dirección Nacional de Emprendedurismo (DINAEM), dependiente del Viceministerio de Mipymes – MIC, que se desarrollará hasta el viernes 02, con la participación de representantes de la academia, sector público y organizaciones (triple hélice).

Mujeres del Departamento de Itapúa reciben asistencia técnica del INTN

El Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN), a través de su departamento de Agroindustria del Organismo de Investigación y Asistencia Tecnológica (OIAT), ha brindado asistencia técnica a mujeres emprendedoras de los barrios de Itá Paso y Santo Domingo en la ciudad de Encarnación.

La Gala GUARANÍ en los juegos olímpicos París 2024

Morena Toro, una empresa que promueve la artesanía paraguaya a través de sus diferentes opciones de prendas, tiene el honor de vestir a nuestros leones que representan al Paraguay en los Juegos Olímpicos, París 2024.


Horqueta cuenta con nuevos desarrolladores de planes de negocio


Más de 7.000 visitantes recibió el Turista Róga en el primer semestre

En el primer semestre de este año, 7.421 personas visitaron el Turista Róga de la Secretaría Nacional de Turismo, un espacio donde convergen la artesanía, cultura e información turística del Paraguay y es el punto de partida del turista local y extranjero.


Microempresa inauguró dos pabellones de producción textil en el Cárcel de Mujeres del Buen Pastor

La microempresa Doble A, ganadora del PCM del Viceministerio de Mipymes del MIC, inauguró dos pabellones de producción textil en el Cárcel de Mujeres del Buen Pastor, con el objetivo de dar un nuevo comienzo a las mujeres privadas de su libertad y mejorar sus condiciones de vida.

Fortalecen capacidades de alumnos de la escuela Gastronómica O’Hara

Técnicos de la Dirección General de Empleo capacitaron a los alumnos de la Escuela de Gastronomía O’Hara en el uso de la plataforma #EmpleaPy y en el llenado de sus currículums para postularse a los puestos disponibles. 


El eCommerce Institute entregó 1.000 becas para fortalecer a las Mipymes

Durante el desarrollo del evento denominado eCommerce Day, el viceministro de Mipymes, Gustavo Giménez anunció que el eCommerce Institute entregó 1.000 becas a Paraguay para las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas, para capacitaciones en uno de sus programas.


Senatur y Municipalidad de Altos estrechan vínculos en el marco del Festival de la Identidad

La ministra de Turismo, Angie Duarte participó del "Festival de la Identidad" en la ciudad de Altos, donde compartió con la ciudadanía local y fue recibida por el intendente municipal, César Ferreira, con quien firmó un convenio en materia de colaboración turística con este distrito cordillerano.

Quinta edición de 100+Labs recibe postulaciones de emprendedores hasta el 18 de agosto

La quinta edición de 100+Labs recibe postulaciones de emprendedores y empresas desde el 18 de julio hasta el 18 de agosto.

La iniciativa busca encontrar ideas y proyectos que respondan a los desafíos de sustentabilidad de las industrias.

Se presentó la convocatoria de Fondos para la Cultura, el Turismo y la Artesanía 2024


Hambre Cero: Cerca de 250 Mipymes inscriptas para la primera Rueda de Negocios

Este martes 23 de julio, en el Centro de Entrenamiento del Emprendedor de San Lorenzo, se llevará adelante la Rueda de Negocios Integral destinada a las micro, pequeñas y medianas empresas, así como productores de la agricultura familiar, para participar como proveedores del programa de alimentación escolar Hambre Cero.

Asepy ofrecerá un taller presencial de oratoria magnética en Concepción


La tarea de posicionar a los productos paraguayos en el mercado internacional

Macarena Barboza, agregada comercial del Viceministerio de Rediex en la República de China (Taiwán), señaló que su meta es cumplir con uno de los objetivos del Plan Estratégico Económico y Social, buscando una inserción más efectiva de Paraguay en los mercados internacionales.

Las Mipymes serán fortalecidas a través de alianzas estratégicas

Con el objetivo de ir ampliando el ecosistema de aliados, que ayuden a promover y fomentar la creación, desarrollo y competitividad de las micro, pequeñas y medianas empresas, así como los emprendedores de Paraguay, el Viceministerio de Mipymes, firmó cinco convenios de cooperación, en pos del desarrollo del sector.

Método SBDC, financiamiento y tecnología para las Mipymes fue la agenda de visitas en EE.UU


Suace registra más de 9.000 movimientos en el primer semestre del año

El Sistema Unificado de Apertura y Cierre de Empresas (Suace), dependiente del Viceministerio de Industria del MIC, informó que, al cierre de junio se registraron cerca de 9.000 movimientos en la institución, incluyendo aperturas de empresas, emisión de constancias, registro de formalización y otras actividades.

Nueve oficinas regionales del MIC, emitieron más de 500 Certificados de Origen


Textiles de Paraguay son expuestos en Lisboa, Portugal

Hasta el 23 de agosto en la Casa de América Latina de Lisboa, Portugal. Dicha muestra es organizada por la Embajada de Paraguay en Portugal y el Instituto Paraguayo de Artesanía.


Paraguay ingresa al informe de políticas para Pymes de la OCDE

El Índice de Políticas para Pymes: América Latina y el Caribe 2024, de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), incluyó por primera vez al país, junto a Brasil, en su informe con el objetivo de comprender los retos que enfrentan las Mipymes y las políticas a desarrollar.

La Asepy invita a la feria de emprendedores en el corazón del Mercado 4

La Asociación de Emprendedores de Paraguay (Asepy) anuncia la feria de emprendedores que se llevará a cabo el próximo sábado 6 de julio, de 08:00 a 17:00, en la Galería M4 (Avenida Perú y Ana Díaz, Asunción). 


Buscan certificar los Establecimientos de Turismo de Aventura


Organizan webinar sobre las Oportunidades para emprendimientos innovadores paraguayos con Taiwan Startup Terrace


Manos de Mujeres Kuñanguéra rembiapo culmina de manera exitosa


Feria “De mi chacra a tu mesa” generó importantes ingresos para mipymes rurales

Reunió a 10 mipymes asociativas de cinco departamentos que generaron ventas por G. 50 millones aproximadamente. 


La resiliencia de las Mipymes y la importancia del acompañamiento del Gobierno

En el marco del evento por el Día Internacional de las Mipymes, el titular de Industria y Comercio, Javier Giménez, comentó sobre la capacidad de adaptación con que cuentan las micro, pequeñas y medianas empresa locales, al tiempo que señaló la importancia de trabajar desde el Estado, en pos del fortalecimiento de este sector.

Emprendedores del rubro gastronómico recibieron bienes de capital

Dos emprendimientos ganadores del Programa de Formalización para Acceso a Mercados (PFAM) 2023, del rubro gastronómico especializado, recibieron bienes de capital, cumpliendo así con parte del proceso de entrega de equipos.


Alianzas multisectoriales permitirán insertar a mipymes y emprendedores a la era digital

El Ministerio de Industria y Comercio (MIC), a través del Viceministerio de Mipymes, encabezó el acto de presentación de los logros del Programa Porta de The Trust of the Americas, en el marco de las “Alianzas Multisectoriales en la Era Digital”.


Promueven la igualdad de género en el Barrio Bañado Tacumbú

Un innovador enfoque se está implementando en el Barrio Bañado Tacumbú para promover la igualdad de género en el hogar. Se trata de talleres titulados “Responsabilidades Domésticas Compartidas”, impulsados por el Programa de Rehabilitación y Viviendas del Bañado Sur (PRVBT) a través de su Programa de Gestión Social (PGS).

Programa de Certificación apunta a cosechar más de 500 mil kilos de tomate en esta campaña

Conforme al avance de los trabajos en el marco del Programa de Certificación de Calidad e Inocuidad, que la institución lleva adelante en distintas zonas del país, se prevé aumentar la cosecha de los productores que cumplen los requisitos establecidos para garantizar la calidad.

Cordillera Opu´a: Feriantes lograron ventas por más de G. 120 millones en dos días

La feria Cordillera Opu´a, que reunió a 224 artesanos, productores y emprendedores del departamento de Cordillera, durante los días 7 y 8 de junio, dejó ingresos por más de G. 120 millones para los participantes, según datos oficiales de la organización.


Asepy invita al taller gratuito sobre gestión de personas


10 emprendedores digitales presentarán sus startups y conectarán con inversores locales en el DemoDay


Capacitarán sobre formalización a mujeres emprendedoras


Fortalecerán a las pequeñas empresas mediante la formalización

El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) y el Ministerio de Desarrollo Social firmaron un convenio con el fin de promover el Plan Nacional de Reducción de Pobreza y fomentar a las Micro, pequeñas y medianas empresas paraguayas.


Alianzas con gobernaciones y municipios beneficiarán a la mypimes

Con el objetivo de encontrar una sinergia entre los municipios y las gobernaciones de los distintos departamentos del país, el Viceministerio de Mipymes se encuentra desarrollando una serie de encuentros con dichas instituciones para implementar planes que beneficien a las micro, pequeñas y medianas empresas.

Alto Paraná apunta a ampliar el espectro de oportunidades para Mypimes

El Viceministerio de Mipymes, del MIC, realizó la firma de varios convenios con entidades de Alto Paraná, que apuntan a ampliar el espectro de oportunidades para los emprendimientos y las micro, pequeñas y medianas empresas, en un departamento que ocupa el segundo lugar, por detrás de Central, en cantidad de emprendedores.

Se realiza la Feria Cordillera Opu’ã con varias actividades para Mipymes


MIC amplía abanico de oportunidades crediticias para las Mipymes


Mujeres emprendedoras y estudiantes culminan curso de “Plan de Negocios” en Itapúa


Emprendedores penitenciarios ofrecieron casas para mascotas en FeriGranja


Capacitan a estudiantes universitarios para impulsar la transformación digital de emprendedores


Emprendedoras lograron mejorar sus productos alimenticios mediante la asistencia del MIC


Emprendedores de Cordillera son capacitados para la obtención de registros


MIC y comuna de Asunción se unen para una mayor formalización de las Mipymes

Con el objetivo de contribuir a la formalización de las micro, pequeñas y medianas empresas de la capital del país, el viceministro de Mipymes, Gustavo Giménez, mantuvo un encuentro con el intendente de Asunción, Óscar Rodríguez, para llevar adelante un plan estratégico para el desarrollo de este sector.

Cruzarán datos de las Mipymes con las instituciones públicas para facilitar trámites

El Viceministerio de Mipymes, llevó adelante la mesa de trabajo interinstitucional para la “Simplificación de trámites”, a través de la interconectividad de la base de datos entre instituciones del Estado, con miras a beneficiar a las micro, pequeñas y medianas empresas.


Feria de la Agricultura Familiar se realizará en Concepción


UIP convoca a Expo Rueda de Negocios este martes 22 de mayo desde las 13 horas


Técnicos del MIC asisten a emprendedores de Ñeembucú y fomentan el desarrollo empresarial

Especialistas del Ministerio de Industria y Comercio, realizaron una serie de actividades en la ciudad de Pilar, departamento de Ñeembucú, con el objetivo de fortalecer el tejido empresarial y emprendedor de la región.


Mipyme destaca papel del MIC para ganar visibilidad internacional

María Sonia, es una Mipyme cuyas creaciones combina inspiración, estilo y personalidad con sello nacional y nivel de exportación. Sus colecciones ya traspasaron fronteras hasta el viejo continente como en la Feria MOMAD, el evento comercial del sector en España organizado por IFEMA MADRID.

Impulsan la formalización de emprendedores de subsistencia



Emprendedoras instalan en Areguá su pequeña fábrica de vermouth

Paraguay ya tiene su primer vermouth autóctono: DosGen

 ·       El exigente mercado paraguayo de las bebidas suma una nueva categoría en la producción nacional con DosGen, el primer vermouth fabricado en el país.


Se celebró el Día de las Madres en el Centro Ciudad Mujer

En el Centro Ciudad Mujer – Ñande Kerayvoty Renda, se llevó a cabo la celebración del Día de las Madres con la realización de varias actividades, entre ellas la feria de gastronomía “Sy Katuypyry”, además de la exposición y venta del área textil del SNPP.


Creación de registro de consultores empresariales impulsa formalización y crecimiento de Mipymes

Con el objetivo de potenciar la formalización de las Mipymes, brindándoles oportunidades de crecimiento dentro del ecosistema del emprendedor paraguayo, el Viceministerio de Mipymes junto al Ministerio de Trabajo, a través de Sinafocal, instalaron una mesa técnica para el registro de consultores empresariales del sector.

Asepy presentó a sus nuevas autoridades electas


Bazar Creativo organiza una nueva edición el domingo 12 y lunes 13 de mayo


Paraguay cuenta con el primer portafolio para el ecosistema emprendedor

El Viceministerio de Mipymes junto con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) Paraguay han dado forma al primer portafolio destinado al ecosistema emprendedor en nuestro país.
 

Estratégica alianza para reunir información y potenciar el desarrollo de las Mipymes


Formalización de artesanos y nuevos mercados serán metas del MIC


Basa acompañó la jornada de Networking del Club Mipymes

Durante un encuentro de micro, pequeñas y medianas empresas, realizado en la Unión Industrial Paraguaya (UIP), miembros del Club Mipymes, tuvieron la oportunidad de conocer nuevas oportunidades para concretar negocios, y a la vez acceder a líneas de financiamientos para fortalecer al sector, con apoyo del banco BASA.

Inicio de Curso de Panadería Saludable en Capiatá

Se realizó la apertura oficial del curso de Panadería Saludable en colaboración con el SNPP Capiatá km 21 y ContiParaguay. Con una extensión de dos meses y 80 horas de formación, la cual se llevará a cabo en las instalaciones del Centro Experimental de Panadería CONTI, donde se capacitará a 30 participantes en este programa.

Agroindustria una de las materias claves impartidas en escuelas agrícolas del MAG


Los estudiantes del Bachillerato Técnico Agropecuario (BTA) de las escuelas agrícolas que están bajo la gestión  del MAG a través de la Dirección de Educación Agraria (DEA) aprenden sobre agroindustria, materia relacionada con la economía del país.

Realizaron taller «Construyendo Sentidos» para diseño del Portafolio del Ecosistema Emprendedor


Ñamopu’a-Paraguarí: Mipymes y sector hotelero se unen para impulsar proyecto de turismo sostenible

El proyecto se enfoca en el turismo sostenible y actualmente tiene 30 establecimientos adheridos y más de 12 aliados. Desde la organización indicaron que con la ayuda del Viceministerio de Mipymes podrán capacitar a los participantes del programa.


El emprendimiento hecho a Puño y Letra

Mónica Ramírez convencida profundamente en el poder de la escritura a mano y en papel para plasmar ideas y estimular nuevos pensamientos, logró hacer de esta premisa un negocio que se va posicionando cada vez más fuerte en nuestro mercado.


ASEPY convoca a sus socios Fundadores, Embajadores y Plus a su Asamblea General Ordinaria anual


MIC y Dinacopa unen esfuerzos para facilitar el acceso a mercados a las Mipymes


Mayor registro de Mipymes formalizadas se encuentran en Boquerón, Capital y Alto Paraguay


Jóvenes emprendedoras compartieron sus historias de superación


Por primera vez, Paraguay cuenta con un estudio de mapeo sobre la situación de las Mipymes


itti ofrecerá soluciones digitales a emprendedores

El viceministro de Mipymes, Gustavo Giménez, y directivos de la empresa itti, dedicada al desarrollo de soluciones del software, llevaron adelante la firma de un convenio marco de cooperación que pretende potenciar a las micro, pequeñas y medianas empresas, a través de la digitalización.

Crearán nuevo fondo para financiar a las Mipymes


Organizan la Expo Emprende 2024 en CDE

El viceministro de Mipymes, Gustavo Giménez, recibió a la presidenta de la Asociación de Mujeres emprendedoras del Alto Paraná (AMEDAP), Addy Alvarenga; y a su vicepresidenta, Liz Carolina Montiel, para coordinar los preparativos de cara a la realización de la Expo Emprende 2024.


El Ministerio de Trabajo y DNIT brindaron capacitación tributaria para incentivar formalización de emprendedores