+ Categoría
Dinamizan acciones para el inicio de obra de la planta de celulosa en Concepción
Los viceministros de Comercio, Rodrigo Maluff; de Mipymes, Gustavo Giménez; de Industria, Marco Riquelme, y de Rediex, Javier Viveros, mantuvieron un encuentro con el CEO de Paracel, Flavio Deganutti, con el objetivo de coordinar las tareas para agilizar la construcción de la planta de celulosa en el norte del país.
La empresa que no es formal no logra ser competitiva, afirma ministro de Industria
El titular del MIC, Javier Giménez, indicó que la formalización de las Mipymes, es un pilar fundamental para su crecimiento y participación dentro de la economía, permitiéndoles superar las barreras financieras que presentan y ser sostenible en el tiempo.
La industria paraguaya exportó 14,1% más en el 2024
Las exportaciones de manufacturas de origen industrial (MOI) alcanzaron un valor de USD 1.716,9 millones, con un aumento del 14,1% con respecto a los niveles registrados a diciembre de 2023 y con una incidencia de 1,8 p.p. en el total de exportaciones registradas. Este aumento respondió, esencialmente, a los mayores envíos de
Aceleran el inicio de obra de la planta de celulosa en Concepción
Los viceministros de Comercio, Rodrigo Maluff; de Mipymes, Gustavo Giménez; de Industria, Marco Riquelme, y de Rediex, Javier Viveros, mantuvieron un encuentro con el CEO de Paracel, Flavio Deganutti, con el objetivo de coordinar las tareas para agilizar la construcción de la planta de celulosa en el norte del país.
Perspectivas claves para el sector agroproductivo en este 2025
En el marco de un debate acerca de los desafíos del año 2024 en relación al sector agropecuario y forestal, el Ing. Alfredo Molinas, ex-ministro de los ministerios de Ambiente y Ganadería, y Jorge Martínez, biólogo y asesor especialista, compartieron un artículo acerca de los aspectos claves para
Productos metalúrgicos y químico-farmacéuticos incrementaron un 15% su exportación
El 72% del total de las adquisiciones autorizadas realizadas bajo este régimen al cierre de diciembre del año pasado se concentraron principalmente en los sectores metalúrgico y químico-farmacéutico. Además, las importaciones totales al cierre del 2024 sumaron más de USD 400 millones.
Rediex apuesta al valor agregado de productos nacionales para acelerar el crecimiento económico del país
El nuevo viceministro de la Red de Inversiones y Exportaciones (Rediex), Javier Viveros, mencionó que uno de los desafíos que tiene su dependencia en este 2025 es potenciar el valor agregado de los productos que se producen, que ayudará a que Paraguay crezca un poco más rápido.
Jóvenes empresarios con trayectoria liderarán viceministerios del MIC
El ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, presentó en Mburuvicha Roga a las nuevas autoridades que liderarán los viceministerios de Industria; Comercio y Servicios; y REDIEX, con el objetivo de fortalecer el desarrollo industrial, el comercio y potenciar la atracción de in
Fortalecimiento del sector agrícola impulsa el desarrollo de industrias
La diversificación en los agronegocios y el fortalecimiento productivo crean un ecosistema prometedor para el desarrollo de industrias en todo el territorio nacional. El año 2024 cerró con el anuncio y puesta en marcha de interesantes proyectos que contribuirán al desarrollo sostenible del Paraguay, sacando provecho y agregando valor a la prod
Taiwán fue el principal destino de las exportaciones de carne porcina
Las exportaciones del sector porcino cerraron con cifras récord el 2024. Teniendo a Taiwán como su principal destino, el sector aumentó en 55% el volumen exportado y en 75% los ingresos generados en comparación con el año anterior.
El 2024 fue
Paraguay exportó casi USD 2.000 millones de carne bovina en el 2024
Las exportaciones de carne bovina de Paraguay cerraron el año 2024 con una cifra récord, alcanzando un total de 353.016.722 kilogramos enviados a 59 mercados del mundo. Esto generó ingresos por 1.776.828.610 dólares para el sector.
La cantidad
Unos 160 proyectos de inversión fueron aprobados bajo la Ley 60/90
Este 2024, el total de las inversiones bajo el régimen alcanzó un valor de USD 411 millones, un 28% más que lo logrado en el 2023. Además, la mano de obra empleada llegó a 5.986 empleos, una cifra histórica alcanzada por este régimen en 20 años.
Industria maquiladora exportó USD 1.119 millones y generó 4.928 empleos nuevos en 2024
La Red de Inversiones y Exportaciones (Rediex) anunció un 2024 de récords y logros excepcionales para la industria maquiladora, consolidándose como un pilar clave en el desarrollo económico nacional.
Este año, se aprobaron 36 nuevos programas
Ya suman más de 13.000 empresas mediante trámites simplificados
Desde la implementación de la herramienta, en febrero del 2021 hasta noviembre del 2024, unos 13.744 negocios se constituyeron a través de la plataforma Empresas de Acciones Simplificadas (EAS) dentro del país, llegando a un capital social de USD 588 millones en este periodo.
Socialización del Proyecto de trazabilidad socioambiental con autoridades de la UNA
El conversatorio sobre los alcances del Registro de Establecimientos con Trazabilidad Socioambiental (RETSA), fue encabezado por Andrés Gines, coordinador de la Unidad Ejecutora de Trazabilidad Socioambiental (UET) del MIC.
Se trata de la herramie
Frutika cerró un importante acuerdo con la multinacional Carrefour
La empresa paraguaya Frutika cerró un importante acuerdo con la multinacional Carrefour, con lo que retorna al mercado de China (Taiwán), luego de 2 años de pausa.
Este apertura del cambio al mercado taiwanés se dio luego de participar en la Fe
Empresa de Países Bajos proyecta inversión por más USD 100 millones en hidrógeno verde
Las autoridades de Rediex, recibieron a los representantes de la compañía ADA Green Hydrogen Holdings BV, quienes presentaron un proyecto de producción de hidrógeno verde y amoníaco, en la localidad de Villa Hayes. Ubicando a Paraguay como un hub regional en creación de energía renovable.
Convenio del gremio Cappro con la Universidad Católica de Asunción
La Cámara Paraguaya de Procesadores de Oleaginosas y Cereales (Cappro) firmó este jueves 19 del corriente un convenio con la Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción (UCA) para apoyar la realización de un libro que profundizará en la situación actual de la agroindustria paraguaya y su evolución. Esta investigación tendrá
Paraguay busca posicionarse ante el mundo como un líder en sectores clave, afirma ministro del MIC
Posicionar al país en sectores estratégicos donde se logre una ventaja exponencial, es una de las metas del Gobierno del Paraguay, así lo explicó el titular del MIC, Javier Giménez, durante su intervención en el evento “Forbes Panorama Summit 2025”.
Inversiones extranjeras aumentaron 23% en noviembre
Al cierre de noviembre el desembarco de los capitales extranjeros bajo este incentivo ya sumó USD 377 millones, un 23% más que lo logrado en el mismo periodo del año pasado. En donde el sector secundario lidera las inversiones, seguido del terciario, según el informe del Viceministerio de Industria.
«Paraguay tiene una visión de desarrollo a través de la Itaipu como nunca antes se tuvo”
Luego de mantener una reunión interinstitucional, encabezada por el presidente de la República, Santiago Peña, el ministro Javier Giménez, consejero de la Itaipu, compartió los avances de las reuniones técnicas en torno al Anexo C, así como la visión paraguaya de desarrollo a través de la Binacional, no sólo como fuente de ene
Aceiteras anticipan paro de actividades por problemas de competitividad
Las plantas aceiteras están anticipando la suspensión de actividades este año, a pesar de una gran producción de soja en la anterior campaña agrícola, con más de 10,5 millones de toneladas, prácticamente todas las industrias suspendieron sus operaciones de forma anticipada, con lo que se estima que el nivel de actividad sea extremadam
Fomentar la inversión, mejorar la hidrovía y aumentar las exportaciones, los desafíos del sector industrial en el 2025
Con miras al año entrante, el ministro Javier Giménez señaló que son grandes las apuestas del sector industrial paraguayo; como el aumento de las inversiones para la generación de mano de obra, la mejora de la logística, reformas legislativas y el aumento de los envíos manufacturados en el mercado internacional.
Se desarrolló una jornada de campo para implementar las buenas prácticas en producción primaria de leche
El Ministro de Agricultura y Ganadería, Carlos Giménez acompañado de los Viceministros de la cartera Agropecuaria, Marcelo González, Rossana Ayala y Daniel Ortiz, llego a la planta industrial de Lactolanda, en la ciudad de Juan Eulogio Estigarribia del departamento de Caaguazú.
Sector público y privado se unen para impulsar el desarrollo industrial con políticas clave
Durante el cierre de fin de año, el presidente de la UIP, Enrique Duarte, destacó la labor del Gobierno del Paraguay y su actuar en aspectos claves para el crecimiento del sector. En tanto que, el ministro Javier Giménez resaltó la colaboración entre el MIC y el gremio para consolidar políticas que beneficien el desarrollo económico.
Maquila exportó USD 1.017 millones al cierre de noviembre
Los envíos bajo este régimen siguen sumando números positivos ya que al cierre de noviembre las exportaciones ya superan los valores registrados en el 2023, llegando a un total de USD 1.017 millones en exportaciones industriales, unos USD 13 millones más que la cifra de Usd. 1004 millones registrada en todo el ejercicio 2023.
Compañía japonesa está interesada en importar carne paraguaya
“Representantes de Zensho Holdings visitaron la ARP y manifestaron su intención de ampliar su lista de proveedores y ayudar en el proceso de apertura del mercado de Japón.”
El pasado viernes 6 de dicie
INBIO revela que en la zafriña2024, la superficie de siembra de maíz alcanzó 892.941 hectáreas
El Instituto de Biotecnología Agrícola (INBIO), presenta su informe de estimación de superficie sembrada durante la campaña agrícola de zafriña 2024 de los cultivos de soja y maíz, alcanzando entre ambos cultivos 1.295.228 hectáreas de área sembrada, unas 175.360 hectáreas menos que en la zafriña del año 2023 y unas 190.699
Rediex celebra 20 años y reúne a exdirectores para analizar el impacto
En el marco de los 20 años de la creación de Rediex, a celebrarse el 20 de este mes, autoridades y exdirectores de la Red mantuvieron un encuentro de confraternidad para reflexionar sobre el camino recorrido y debatir el futuro de la institución.
La activida
El 44% de los empleos generados bajo el régimen de maquila son ocupados por mujeres
En los últimos años, esta herramienta se consolidó como un motor clave para la industrialización del Paraguay, destacándose por su impacto en la creación de empleo y, especialmente, en la generación de oportunidades para las mujeres. Actualmente, el 44% de los empleos generados bajo este régimen son ocupados por mujeres, l
Empresa japonesa explora importar carne paraguaya al mercado asiático
Autoridades del Viceministerio de Rediex, recibieron a los representantes de la Zensho Holdings Co., Ltd. de Japón, quienes se mostraron interesados en llevar la carne paraguaya a sus más de 15.000 locales de comida en todo el mundo, destacando la calidad de la proteína roja paraguaya.
Gobierno busca mejorar la trazabilidad, optimizar el transporte fluvial y fomentar la inversión en industrias locales
La viceministra de Industria, Lorena Méndez, destacó en Paraguarí los esfuerzos conjuntos del Gobierno para mejorar la trazabilidad, optimizar el transporte fluvial y fomentar la inversión en industrias locales, garantizando competitividad y desarrollo equitativo en todo el país.
Maquila registra USD 920 millones en exportaciones
En el marco de la 8va edición de los premios CEMAP a las maquiladoras destacadas, el ministro Javier Giménez habló sobre el crecimiento sostenido que mostró el rubro este 2024, tanto en sus envíos como en las inversiones dentro del sector.
Grupo Impulsor define metodología y establece nuevas metas de economía circular para el 2025
Con el objetivo de facilitar la transición de la economía lineal a la circular, el Viceministerio de Industria llevó adelante un encuentro del Grupo Impulsor, en donde se planificaron las acciones a realizar en los próximos dos años, como así también los logros alcanzados desde su activación.
Autoridades gestionan nuevos mercados para colocar los productos nacionales
En este sentido, representantes del Viceministerio de Rediex mantuvieron una serie de reuniones con autoridades de Singapur, Jakarta, Bali, Taipei Mumbai, New Delhi y Ho chi Minh, quienes mostraron interés en los rubros agroindustriales y energéticos del país.
La falta de lluvias generalizadas afectan los cultivos de la soja
La falta de lluvias generalizadas y en niveles importantes está afectando a los cultivos de soja que se encuentran en etapa de formación de vainas y llenado de granos.
La producció
Paraguay y Argentina avanzan en el Gasoducto Bioceánico
En busca de encaminar la concreción del gasoducto entre Argentina, Paraguay y Brasil, el ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, en compañía del Viceministro de Minas y Energías del MOPC, mantuvieron una reunión con representantes del gobierno argentino. El objetivo es avanzar en este proyecto estratégico que conectará
Paraguay busca ampliar el marco legal del cannabis industrial para impulsar su economía
Con la intención de fortalecer el sector del cannabis industrial en Paraguay, el ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, visitó recientemente una fábrica dedicada a la producción, industrialización y elaboración de productos derivados de esta planta.
Agrodinámica 2024 se desarrolla en Hohenau hasta el 29 de noviembre
El presidente Santiago Peña participó de la apertura de la 28ª edición de Agrodinámica, la mayor exposición de innovación y tecnología agrícola de la región, destacando importantes inversiones en infraestructura para el departamento de Itapúa. Durante el acto, acompañado por la ministra de Obras Públicas, Ing. Claudia
Paraguay fortalece su cadena de valor y competitividad con envíos preferenciales a Taiwán
El ministro Javier Giménez señaló que la aprobación del envío de productos paraguayos con aranceles preferenciales, e incluso arancel cero para el caso de la carne porcina al mercado taiwanés, deja en claro la competitividad de los productos nacionales, como así también dinamiza la cadena de val
Proyectan mejores resultados para la caña de azúcar este 2024
Productores de caña de azúcar esperan un importante aumento en los rendimientos de esta zafra. Para ello, reforzaron las inversiones, implementación de tecnologías y asesoramiento técnico.
La zafra de caña de azúcar inició oficialment
Carne paraguaya ingresará al mercado canadiense muy pronto
La Agencia Canadiense de Inspección de Alimentos (CFIA) aprobó todos los aspectos técnicos para el ingreso de carne nacional.
El informe presentado por la CFIA indicó que Paraguay demuestra controles zoosanitarios adecuados para la exportación de carne de bovino deshuesada madurada con pH fresca/congelada y ganad
FEPAMA invierte USD 8,5 millones en maquinaria que permite desenrollar el tronco en láminas finas
Desde la Federación Paraguaya de Madereros resaltaron la inversión de USD 8,5 millones para un proyecto de desarrollo industrial clave para Caazapá.
Con el objetivo de producir contrachapados de madera de eucalipto, utilizando materia prim
Anuncian el regreso de la Carne Braford a las góndolas de los supermercados
El momento principal de la cena de cierre de año del gremio fue la premiación del Ranking Braford 2024, en donde fueron reconocidos a los productores destacados a lo largo del año.
El sábado 23 de noviembre se llevó a cabo la cena de cierre de
La industria porcina creció 76% en volumen y 96% en valor de las exportaciones
La viceministra de Industria, Lorena Méndez, señaló que el sector porcino paraguayo experimentó avances significativos en los últimos años, posicionándose como un referente regional, gracias al aumento de las exportaciones de carne y menudencias porcinas.
Se desarrolló el primer Congreso Nacional de Innovación Textil
El ministro Javier Giménez, durante el Primer Congreso Nacional de Innovación Textil, indicó que para muchos emprendedores la formalidad aún se percibe como una desventaja, por lo que señaló que es necesario llevar adelante acciones que atraigan y ayuden a este sector.
SENACSA: Filipinas realizará una auditoría con miras a habilitar exportación de carne bovina, porcina y aviar
El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) informó que la Oficina de Industria Animal (BAI, por sus siglas en ingles), dependiente del Departamento de Agricultura de la Republica de Filipinas, llevará a cabo una auditoria in situ en Paraguay con el objetivo de evaluar la habilitación para la exportación de productos c
Sector metalúrgico recibe capacitación sobre el Registro Industrial En Línea
Con el objetivo de seguir fomentando la formalización, simplificación de trámites, la agilización y desburocratización de los procesos, para la atracción de mayores inversiones y fortalecer el desarrollo sostenido de la Industria Nacional, especialistas técnicos del MIC desarrollaron una capacitación intensiva sobre el RIEL, dir
La industria farmacéutica genera más 45.000 empleos y un crecimiento del 60% en los últimos 5 años
La industria farmacéutica paraguaya genera más 45.000 empleos, registrando un crecimiento del 60% en los últimos 5 años, según el “Estudio del Sector Farmacéutico en Paraguay”, presentado por el Centro de Estudios Económicos de la UIP y CIFARMA, en colaboración con el MIC.
Inauguran nueva fábrica de alimentos en Minga Guazú
El ministro Javier Giménez participó este martes de la apertura de la empresa “Alimentos del Este E.A.S”, especializada en la elaboración y distribución de magdalenas. Indicó que tendrá un impacto en la cadena de suministro de materia prima.
Inversionistas alemanes buscan fortalecer operaciones en el país
Establecer acciones para promocionar a Paraguay en el mercado de inversionistas alemán, además de impulsar el desarrollo sostenible de las microempresas, fueron los temas abordados por la viceministra de Industria, Lorena Méndez y el viceministro de Mipymes, Gustavo Giménez, junto con una comitiva encabezada por el Embajador de la R
Postergación de norma 1115 permitirá consensuar y desarrollar el sistema de trazabilidad de la soja
El Comité de Medio Ambiente, Salud Pública y Seguridad Alimentaria del Parlamento Europeo (ENVI) aprobó el pasado jueves 14 de noviembre la postergación por un año la aplicación del Reglamento 1115/2023 y paralelamente introdujo enmiendas, entre las que se destaca la nueva categorización para países con riesgo nulo, cu
Al cierre de octubre las exportaciones de las industrias maquiladoras totalizaron USD 918 millones
Al cierre de octubre las exportaciones acumuladas de las industrias maquiladoras totalizaron USD 918 millones y registran más de 28.771 empleos vinculados al régimen
El Consejo Nacional de Industrias Maquiladoras de Exportación (CNIME), dio a conocer los últimos datos del Régimen de Maq
Paraguay busca transformar su matriz productiva a través del sector forestal
En el marco del evento “Inversión forestal sostenible: Un encuentro clave para el futuro del sector en Paraguay”, el viceministro de Rediex, Rodrigo Maluff, destacó la importancia de la colaboración entre actores del rubro para transformar la matriz productiva del país, con el objetivo de que la industria forestal sea en 10 año
Mejorar la gestión en infraestructura para el aprovechamiento económico y facilitación del comercio
El ministro Javier Giménez, señaló la importancia de la infraestructura y su gestión en el contexto del crecimiento regional e indicó que la burocracia limita la integración, factor clave para maximizar los beneficios para el comercio y el turismo de la región.
Celebran inversión privada en industria con impacto positivo en empleo y sostenibilidad
El presidente de la República, Santiago Peña y el ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, participaron del evento de inauguración del nuevo horno que permitirá la ampliación de capacidad productiva de la empresa Cervepar ubicada en Ypané.
Industria paraguaya productora de alcohol recibe el sello “Marca País”
El Viceministerio de Rediex, entregó este viernes a la empresa Inpasa Paraguay S.A la licencia de “Marca País”, como una de los mayores productores de alcohol dentro del territorio nacional.
En el marco del Rediex Invest Forum, llevada adelan
Titular de la ARP participa de importante evento regional de ganadería sostenible
“El encuentro reúne a representantes de gobiernos, productores, científicos, agencias de desarrollo, donantes, organismos financieros, tomadores de decisiones, sociedad civil y sector privado.”
El Presi
Dr. Daniel Prieto: “El esfuerzo de los productores merece transparencia en los precios”
“Nuestra carne no es solo un producto: es el resultado del trabajo incansable de generaciones y una de nuestras cartas de presentación en los mercados internacionales”, refirió el titular de la ARP.
<
Producción nacional de heno sobresale por su alta calidad
Siendo un rubro clave para la alimentación de los animales, el sector se mantiene en crecimiento y se fortalece como una alternativa de renta para los productores.
En la producción de animales para carne y leche, es fundamental garantizar una buena nutr
El SNPP será parte de la 15° Edición de la Expo Paraguay Brasil
En el marco del mayor evento de negocios binacional, Expo Paraguay Brasil, el Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP), estará presente apoyando las acciones que estrechen lazos empresariales para el fortalecimiento de la formación profesional.
Gobierno seguirá con las reformas necesarias para mantener la estabilidad económica
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, presentó ante los integrantes de la Unión Industrial Paraguaya (UIP) las acciones y logros obtenidos por este Gobierno como también los desafíos que tiene el país para seguir avanzando hacia el desarrollo.
Pretenden que empresarios uruguayos inviertan en sectores forestales y zona franca de servicios
La Red de Inversiones y Exportaciones (Rediex) del MIC y la Cámara de Comercio Paraguayo Uruguaya, firmaron un convenio de cooperación que apunta a la toma de acciones conjuntas que ayuden para potenciar el relacionamiento bilateral, compartir conocimientos, fortalecer la exploración de inversores uruguayos en áreas
En octubre se exportó carne bovina por USD 1.400 millones
Las exportaciones de carne bovina llegaron a 1.415 millones de dólares al cierre del mes de octubre, según datos publicados este viernes por el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa).
Este monto representa el segundo mejor registro
Promueven carne bovina paraguaya en prestigiosa cadena gastronómica taiwanesa
En un esfuerzo por expandir la presencia de productos paraguayos en mercados internacionales, la agregada comercial de REDIEX en Taiwán, Macarena Barboza, mantuvo una reunión con ejecutivos de la reconocida empresa gastronómica Chuangxin.
Foro de Rediex ofrece espacios de discusión sobre inversiones en varios sectores
Paraguay se prepara para recibir a empresarios e inversores locales e internacionales en la edición 2024 de la “Expo Paraguay-Brasil”, que se celebrará el 7 y 8 de noviembre en el Centro de Convenciones del Hotel Bourbon, en Asunción. Este evento, considerado como uno de los más importantes para la cooperación económica entre
La siembra de la soja está en su recta final y aguardan más lluvias
La siembra de soja está en su recta final, se estima que en la mayoría de las áreas productivas culminan con los trabajos esta semana, y solo quedan zonas del norte que iniciaron más tarde.
En el departamento de Caaguazú se está cerra
Habilitan nueva planta asfáltica del MOPC en Minga Guazú
El presidente de la República, Santiago Peña, encabezó la puesta en marcha de la planta asfáltica del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) en Minga Guazú, Alto Paraná, marcando un hito importante en el desarrollo de infraestructura vial del departamento.
Técnicos de Taiwán inspeccionarán a frigoríficos paraguayos
En los meses de octubre, noviembre y diciembre, miembros de la Agencia de Inspección de Salud Animal y Vegetal (APHIA, por sus siglas en inglés), arribarán a nuestro país a fin de realizar una serie de inspecciones a frigoríficos.
Los controle
Inversionistas extranjeros aterrizan en el país con un capital de alrededor de USD 5 millones
El viceministro de Rediex, Rodrigo Maluff, junto al asesor de Desarrollo Interinstitucional, Javier Viveros, quienes recibieron a los representantes de la firma boliviana “Preforte”, dedicada al sector de la construcción, quienes, aliados con empresarios paraguayos, anunciaron el desembarco de sus operaciones dentro del territorio nacion
Manufacturas paraguayas ingresar a distintos mercados y sumando más de USD 1,2 millones en setiembre
Productos nacionales suman nueve mercados más como destino en septiembre
Algodón, tapas de aluminio, carne bovina congelada, maní y palanquilla de acero son algunas de las manufacturas paraguayas que lograron ingresar a distintos mercados sumando más de USD 1,2 millones, según datos
Agricultor recomienda monitorear precios de soja diario y empezar con venta escalonada
Desde el norte de Alto Paraná, el productor Aurio Friguetto contó que la siembra está culminando. Queda seguir con los cuidados del cultivo y empezar a mirar los precios para la colocación de soja, afirmó.
Con las últimas precipitaciones,
Guairá: sector minero se actualiza en nuevo marco regulatorio
Una masiva concurrencia caracterizó el taller de capacitación sobre el registro de prestadores de servicios mineros realizado en la ciudad de Paso Yobai, departamento de Guairá. La actividad, organizada por el Viceministerio de Minas y Energía del MOPC, tuvo como objetivo informar sobre las disposiciones del Decreto N.º 1447/2024 y
Reactivan Planta Asfáltica en Minga Guazú
La ministra de Obras Públicas y Comunicaciones, Ing. Claudia Centurión, visitó la sede de la nueva planta asfáltica en Minga Guazú, Alto Paraná, un compromiso asumido con las autoridades locales. Esta iniciativa busca atender eficazmente las necesidades viales de la región.
La Industria de la molienda de soja en Paraguay está prácticamente paralizada
Es la única industria en Paraguay que no tiene derecho a la devolución del IVA al exportar productos industrializados, lo que limita en gran manera la competitividad del sector, advierte la Cámara Paraguaya de Procesadores de Oleaginosas y Cereales (Cappro).
Fortalecer la cadena de valor de las microempresas en el marco del Programa Hambre Cero
El viceministro de Mipymes, Gustavo Giménez, recibió al equipo del PNUD Paraguay, encabezado por el Representante Adjunto, Fernando Adames, donde conversaron sobre el enfoque de portafolio como una solución eficiente para promover la implementación de los programas de crecimiento y desarrollo económico, que están siendo apoyados p
Productores paraguayos exportaron zanahoria por primera vez a Argentina
Un total de 26.000 kilos de zanahorias de origen nacional ingresó por primera vez al mercado argentino, por un valor de alrededor de USD 18.000. Teniendo como destino final el Mercado Central de Abasto de Buenos Aires, según los datos oficiales.
Industria de procesamiento de menudencias amplía instalaciones en Limpio y genera 250 empleos directos
La multinacional neerlandesa Van Hessen, realizó la inauguración oficial de su planta industrial en Paraguay ubicada en la ciudad de limpio, dedicada a la fabricación de tripas naturales porcinas y que opera bajo el régimen de maquila desde el año 2023 y genera 250 empleos directos.
Inversiones bajo Ley 60/90 suman más de USD 290 millones
El Viceministerio de Industria del MIC, informó que las inversiones proyectadas al noveno mes del 2024 alcanzó un total de USD 293 millones, un 9% más que lo logrado en el mismo periodo del año anterior, unos USD 22 millones más. En tanto que los empleos proyectados ascienden a más de 4.700 en este periodo de tiempo.
Metales, químicos y farmacéutico, entre los principales rubros importados en setiembre
Las adquisiciones registradas bajo este incentivo ascendieron a más de USD 299 millones en los primeros nueve meses del año, un 19% por encima de lo obtenido en el mismo período del 2023. Además, China sigue liderando como país de origen de las importaciones realizadas, según datos del Viceministerio de Industria.
INBIO revela que la zafra del Chaco paraguayo tuvo 154.660 Ha de soja
El Instituto de Biotecnología Agrícola (INBIO) presentó su primer informe de estimación de superficie del cultivo de la soja en la zafra 2024 de la Región Occidental o Chaco paraguayo, donde se resalta que el departamento de Boquerón es el de mayor área de este cultivo, el cual viene teniendo una expansión, junto con otros culti
Soja: Lluvias traen alivio al campo y ayudarán en la siembra
Los porcentajes de áreas sembradas son muy variados en las distintas zonas productivas de la Región Oriental. Las lluvias recientes ayudarán a continuar con los trabajos.
Las precipitaciones contribuyeron a la recarga de humedad en los suelos, favoreciendo l
Exportaciones de maquila acumula USD 804 millones a setiembre
Al cierre del mes de setiembre las exportaciones acumuladas de las industrias maquiladoras totalizaron USD 804 millones, y cuentan actualmente con mas de 28.500 empleos vinculados
El Consejo Nacional de Industrias Maquiladoras de Exportación (CNIME), dio a cono
Fortalecimiento del comercio y la importancia de conquistar nuevos mercados
El titular del MIC, Javier Giménez, destacó los esfuerzos del Gobierno para modernizar, desburocratizar y reducir costos, con miras a impulsar el comercio y conquistar mercados estratégicos como la ASEAN, así como ampliar el comercio en el Mercosur.
Inicia campaña de siembra de sésamo 2024/24
El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) junto a las instituciones que integran el Sistema MAG y la Cámara Paraguaya de Exportadores de Sésamo (CAPEXSE) dieron inició al lanzamiento oficial de la campaña de siembra de sésamo 2024/25.
La activida