Dinamizan acciones para el inicio de obra de la planta de celulosa en Concepción

Los viceministros de Comercio, Rodrigo Maluff; de Mipymes, Gustavo Giménez; de Industria, Marco Riquelme, y de Rediex, Javier Viveros, mantuvieron un encuentro con el CEO de Paracel, Flavio Deganutti, con el objetivo de coordinar las tareas para agilizar la construcción de la planta de celulosa en el norte del país.

La empresa que no es formal no logra ser competitiva, afirma ministro de Industria

El titular del MIC, Javier Giménez, indicó que la formalización de las Mipymes, es un pilar fundamental para su crecimiento y participación dentro de la economía, permitiéndoles superar las barreras financieras que presentan y ser sostenible en el tiempo.


La industria paraguaya exportó 14,1% más en el 2024



Aceleran el inicio de obra de la planta de celulosa en Concepción


Los viceministros de Comercio, Rodrigo Maluff; de Mipymes, Gustavo Giménez; de Industria, Marco Riquelme, y de Rediex, Javier Viveros, mantuvieron un encuentro con el CEO de Paracel, Flavio Deganutti, con el objetivo de coordinar las tareas para agilizar la construcción de la planta de celulosa en el norte del país.

Perspectivas claves para el sector agroproductivo en este 2025


Productos metalúrgicos y químico-farmacéuticos incrementaron un 15% su exportación

El 72% del total de las adquisiciones autorizadas realizadas bajo este régimen al cierre de diciembre del año pasado se concentraron principalmente en los sectores metalúrgico y químico-farmacéutico. Además, las importaciones totales al cierre del 2024 sumaron más de USD 400 millones.

Rediex apuesta al valor agregado de productos nacionales para acelerar el crecimiento económico del país

El nuevo viceministro de la Red de Inversiones y Exportaciones (Rediex), Javier Viveros, mencionó que uno de los desafíos que tiene su dependencia en este 2025 es potenciar el valor agregado de los productos que se producen, que ayudará a que Paraguay crezca un poco más rápido.


Jóvenes empresarios con trayectoria liderarán viceministerios del MIC


Fortalecimiento del sector agrícola impulsa el desarrollo de industrias


Taiwán fue el principal destino de las exportaciones de carne porcina

Las exportaciones del sector porcino cerraron con cifras récord el 2024. Teniendo a Taiwán como su principal destino, el sector aumentó en 55% el volumen exportado y en 75% los ingresos generados en comparación con el año anterior.


Paraguay exportó casi USD 2.000 millones de carne bovina en el 2024

Las exportaciones de carne bovina de Paraguay cerraron el año 2024 con una cifra récord, alcanzando un total de 353.016.722 kilogramos enviados a 59 mercados del mundo. Esto generó ingresos por 1.776.828.610 dólares para el sector.


Unos 160 proyectos de inversión fueron aprobados bajo la Ley 60/90

Este 2024, el total de las inversiones bajo el régimen alcanzó un valor de USD 411 millones, un 28% más que lo logrado en el 2023. Además, la mano de obra empleada llegó a 5.986 empleos, una cifra histórica alcanzada por este régimen en 20 años.


Industria maquiladora exportó USD 1.119 millones y generó 4.928 empleos nuevos en 2024

La Red de Inversiones y Exportaciones (Rediex) anunció un 2024 de récords y logros excepcionales para la industria maquiladora, consolidándose como un pilar clave en el desarrollo económico nacional.


Ya suman más de 13.000 empresas mediante trámites simplificados


Desde la implementación de la herramienta, en febrero del 2021 hasta noviembre del 2024, unos 13.744 negocios se constituyeron a través de la plataforma Empresas de Acciones Simplificadas (EAS) dentro del país, llegando a un capital social de USD 588 millones en este periodo.


Socialización del Proyecto de trazabilidad socioambiental con autoridades de la UNA

El conversatorio sobre los alcances del Registro de Establecimientos con Trazabilidad Socioambiental (RETSA), fue encabezado por Andrés Gines, coordinador de la Unidad Ejecutora de Trazabilidad Socioambiental (UET) del MIC.


Frutika cerró un importante acuerdo con la multinacional Carrefour

La empresa paraguaya Frutika cerró un importante acuerdo con la multinacional Carrefour, con lo que retorna al mercado de China (Taiwán), luego de 2 años de pausa.


Empresa de Países Bajos proyecta inversión por más USD 100 millones en hidrógeno verde

Las autoridades de Rediex, recibieron a los representantes de la compañía ADA Green Hydrogen Holdings BV, quienes presentaron un proyecto de producción de hidrógeno verde y amoníaco, en la localidad de Villa Hayes. Ubicando a Paraguay como un hub regional en creación de energía renovable.


Convenio del gremio Cappro con la Universidad Católica de Asunción


Paraguay busca posicionarse ante el mundo como un líder en sectores clave, afirma ministro del MIC

Posicionar al país en sectores estratégicos donde se logre una ventaja exponencial, es una de las metas del Gobierno del Paraguay, así lo explicó el titular del MIC, Javier Giménez, durante su intervención en el evento “Forbes Panorama Summit 2025”.


Inversiones extranjeras aumentaron 23% en noviembre

Al cierre de noviembre el desembarco de los capitales extranjeros bajo este incentivo ya sumó USD 377 millones, un 23% más que lo logrado en el mismo periodo del año pasado. En donde el sector secundario lidera las inversiones, seguido del terciario, según el informe del Viceministerio de Industria.

«Paraguay tiene una visión de desarrollo a través de la Itaipu como nunca antes se tuvo”


Aceiteras anticipan paro de actividades por problemas de competitividad


Fomentar la inversión, mejorar la hidrovía y aumentar las exportaciones, los desafíos del sector industrial en el 2025

Con miras al año entrante, el ministro Javier Giménez señaló que son grandes las apuestas del sector industrial paraguayo; como el aumento de las inversiones para la generación de mano de obra, la mejora de la logística, reformas legislativas y el aumento de los envíos manufacturados en el mercado internacional.

Se desarrolló una jornada de campo para implementar las buenas prácticas en producción primaria de leche

El Ministro de Agricultura y Ganadería, Carlos Giménez acompañado de los Viceministros de la cartera Agropecuaria, Marcelo González, Rossana Ayala y Daniel Ortiz, llego a la planta industrial de Lactolanda, en la ciudad de Juan Eulogio Estigarribia del departamento de Caaguazú.


Sector público y privado se unen para impulsar el desarrollo industrial con políticas clave

Durante el cierre de fin de año, el presidente de la UIP, Enrique Duarte, destacó la labor del Gobierno del Paraguay y su actuar en aspectos claves para el crecimiento del sector. En tanto que, el ministro Javier Giménez resaltó la colaboración entre el MIC y el gremio para consolidar políticas que beneficien el desarrollo económico.

Maquila exportó USD 1.017 millones al cierre de noviembre


Compañía japonesa está interesada en importar carne paraguaya

  
“Representantes de Zensho Holdings visitaron la ARP y manifestaron su intención de ampliar su lista de proveedores y ayudar en el proceso de apertura del mercado de Japón.”


INBIO revela que en la zafriña2024, la superficie de siembra de maíz alcanzó 892.941 hectáreas


Rediex celebra 20 años y reúne a exdirectores para analizar el impacto

En el marco de los 20 años de la creación de Rediex, a celebrarse el 20 de este mes, autoridades y exdirectores de la Red mantuvieron un encuentro de confraternidad para reflexionar sobre el camino recorrido y debatir el futuro de la institución.


El 44% de los empleos generados bajo el régimen de maquila son ocupados por mujeres


Empresa japonesa explora importar carne paraguaya al mercado asiático

Autoridades del Viceministerio de Rediex, recibieron a los representantes de la Zensho Holdings Co., Ltd. de Japón, quienes se mostraron interesados en llevar la carne paraguaya a sus más de 15.000 locales de comida en todo el mundo, destacando la calidad de la proteína roja paraguaya.

Gobierno busca mejorar la trazabilidad, optimizar el transporte fluvial y fomentar la inversión en industrias locales

La viceministra de Industria, Lorena Méndez, destacó en Paraguarí los esfuerzos conjuntos del Gobierno para mejorar la trazabilidad, optimizar el transporte fluvial y fomentar la inversión en industrias locales, garantizando competitividad y desarrollo equitativo en todo el país.

Maquila registra USD 920 millones en exportaciones

En el marco de la 8va edición de los premios CEMAP a las maquiladoras destacadas, el ministro Javier Giménez habló sobre el crecimiento sostenido que mostró el rubro este 2024, tanto en sus envíos como en las inversiones dentro del sector.


Grupo Impulsor define metodología y establece nuevas metas de economía circular para el 2025

Con el objetivo de facilitar la transición de la economía lineal a la circular, el Viceministerio de Industria llevó adelante un encuentro del Grupo Impulsor, en donde se planificaron las acciones a realizar en los próximos dos años, como así también los logros alcanzados desde su activación.


Autoridades gestionan nuevos mercados para colocar los productos nacionales

En este sentido, representantes del Viceministerio de Rediex mantuvieron una serie de reuniones con autoridades de Singapur, Jakarta, Bali, Taipei Mumbai, New Delhi y Ho chi Minh, quienes mostraron interés en los rubros agroindustriales y energéticos del país.


La falta de lluvias generalizadas afectan los cultivos de la soja

La falta de lluvias generalizadas y en niveles importantes está afectando a los cultivos de soja que se encuentran en etapa de formación de vainas y llenado de granos. 


Paraguay y Argentina avanzan en el Gasoducto Bioceánico


Paraguay busca ampliar el marco legal del cannabis industrial para impulsar su economía

Con la intención de fortalecer el sector del cannabis industrial en Paraguay, el ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, visitó recientemente una fábrica dedicada a la producción, industrialización y elaboración de productos derivados de esta planta.


Agrodinámica 2024 se desarrolla en Hohenau hasta el 29 de noviembre


Paraguay fortalece su cadena de valor y competitividad con envíos preferenciales a Taiwán


Proyectan mejores resultados para la caña de azúcar este 2024

Productores de caña de azúcar esperan un importante aumento en los rendimientos de esta zafra. Para ello, reforzaron las inversiones, implementación de tecnologías y asesoramiento técnico. 


Carne paraguaya ingresará al mercado canadiense muy pronto

La Agencia Canadiense de Inspección de Alimentos (CFIA) aprobó todos los aspectos técnicos para el ingreso de carne nacional.


FEPAMA invierte USD 8,5 millones en maquinaria que permite desenrollar el tronco en láminas finas

Desde la Federación Paraguaya de Madereros resaltaron la inversión de USD 8,5 millones para un proyecto de desarrollo industrial clave para Caazapá. 


Anuncian el regreso de la Carne Braford a las góndolas de los supermercados

  
El momento principal de la cena de cierre de año del gremio fue la premiación del Ranking Braford 2024, en donde fueron reconocidos a los productores destacados a lo largo del año.


La industria porcina creció 76% en volumen y 96% en valor de las exportaciones

La viceministra de Industria, Lorena Méndez, señaló que el sector porcino paraguayo experimentó avances significativos en los últimos años, posicionándose como un referente regional, gracias al aumento de las exportaciones de carne y menudencias porcinas.


Se desarrolló el primer Congreso Nacional de Innovación Textil

El ministro Javier Giménez, durante el Primer Congreso Nacional de Innovación Textil, indicó que para muchos emprendedores la formalidad aún se percibe como una desventaja, por lo que señaló que es necesario llevar adelante acciones que atraigan y ayuden a este sector.


SENACSA: Filipinas realizará una auditoría con miras a habilitar exportación de carne bovina, porcina y aviar


Sector metalúrgico recibe capacitación sobre el Registro Industrial En Línea


La industria farmacéutica genera más 45.000 empleos y un crecimiento del 60% en los últimos 5 años

La industria farmacéutica paraguaya genera más 45.000 empleos, registrando un crecimiento del 60% en los últimos 5 años, según el “Estudio del Sector Farmacéutico en Paraguay”, presentado por el Centro de Estudios Económicos de la UIP y CIFARMA, en colaboración con el MIC.

Inauguran nueva fábrica de alimentos en Minga Guazú

El ministro Javier Giménez participó este martes de la apertura de la empresa “Alimentos del Este E.A.S”, especializada en la elaboración y distribución de magdalenas. Indicó que tendrá un impacto en la cadena de suministro de materia prima.


Inversionistas alemanes buscan fortalecer operaciones en el país


Postergación de norma 1115 permitirá consensuar y desarrollar el sistema de trazabilidad de la soja


Al cierre de octubre las exportaciones de las industrias maquiladoras totalizaron USD 918 millones

Al cierre de octubre las exportaciones acumuladas de las industrias maquiladoras totalizaron USD 918 millones y registran más de 28.771 empleos vinculados al régimen

Paraguay busca transformar su matriz productiva a través del sector forestal


Mejorar la gestión en infraestructura para el aprovechamiento económico y facilitación del comercio

El ministro Javier Giménez, señaló la importancia de la infraestructura y su gestión en el contexto del crecimiento regional e indicó que la burocracia limita la integración, factor clave para maximizar los beneficios para el comercio y el turismo de la región.


Celebran inversión privada en industria con impacto positivo en empleo y sostenibilidad

El presidente de la República, Santiago Peña y el ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, participaron del evento de inauguración del nuevo horno que permitirá la ampliación de capacidad productiva de la empresa Cervepar ubicada en Ypané.


Industria paraguaya productora de alcohol recibe el sello “Marca País”

El Viceministerio de Rediex, entregó este viernes a la empresa Inpasa Paraguay S.A la licencia de “Marca País”, como una de los mayores productores de alcohol dentro del territorio nacional.


Titular de la ARP participa de importante evento regional de ganadería sostenible

  
“El encuentro reúne a representantes de gobiernos, productores, científicos, agencias de desarrollo, donantes, organismos financieros, tomadores de decisiones, sociedad civil y sector privado.”


Dr. Daniel Prieto: “El esfuerzo de los productores merece transparencia en los precios”

  “Nuestra carne no es solo un producto: es el resultado del trabajo incansable de generaciones y una de nuestras cartas de presentación en los mercados internacionales”, refirió el titular de la ARP.

Producción nacional de heno sobresale por su alta calidad

Siendo un rubro clave para la alimentación de los animales, el sector se mantiene en crecimiento y se fortalece como una alternativa de renta para los productores. 


El SNPP será parte de la 15° Edición de la Expo Paraguay Brasil


Gobierno seguirá con las reformas necesarias para mantener la estabilidad económica

El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, presentó ante los integrantes de la Unión Industrial Paraguaya (UIP) las acciones y logros obtenidos por este Gobierno como también los desafíos que tiene el país para seguir avanzando hacia el desarrollo.

Pretenden que empresarios uruguayos inviertan en sectores forestales y zona franca de servicios


En octubre se exportó carne bovina por USD 1.400 millones

Las exportaciones de carne bovina llegaron a 1.415 millones de dólares al cierre del mes de octubre, según datos publicados este viernes por el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa).


Promueven carne bovina paraguaya en prestigiosa cadena gastronómica taiwanesa

En un esfuerzo por expandir la presencia de productos paraguayos en mercados internacionales, la agregada comercial de REDIEX en Taiwán, Macarena Barboza, mantuvo una reunión con ejecutivos de la reconocida empresa gastronómica Chuangxin.


Foro de Rediex ofrece espacios de discusión sobre inversiones en varios sectores


La siembra de la soja está en su recta final y aguardan más lluvias

La siembra de soja está en su recta final, se estima que en la mayoría de las áreas productivas culminan con los trabajos esta semana, y solo quedan zonas del norte que iniciaron más tarde. 


Habilitan nueva planta asfáltica del MOPC en Minga Guazú

El presidente de la República, Santiago Peña, encabezó  la puesta en marcha de la planta asfáltica del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) en Minga Guazú, Alto Paraná, marcando un hito importante en el desarrollo de infraestructura vial del departamento.


Técnicos de Taiwán inspeccionarán a frigoríficos paraguayos

En los meses de octubre, noviembre y diciembre, miembros de la Agencia de Inspección de Salud Animal y Vegetal (APHIA, por sus siglas en inglés), arribarán a nuestro país a fin de realizar una serie de inspecciones a frigoríficos.


Inversionistas extranjeros aterrizan en el país con un capital de alrededor de USD 5 millones


Manufacturas paraguayas ingresar a distintos mercados y sumando más de USD 1,2 millones en setiembre

Productos nacionales suman nueve mercados más como destino en septiembre

Agricultor recomienda monitorear precios de soja diario y empezar con venta escalonada

Desde el norte de Alto Paraná, el productor Aurio Friguetto contó que la siembra está culminando. Queda seguir con los cuidados del cultivo y empezar a mirar los precios para la colocación de soja, afirmó.


Guairá: sector minero se actualiza en nuevo marco regulatorio


Reactivan Planta Asfáltica en Minga Guazú

La ministra de Obras Públicas y Comunicaciones, Ing. Claudia Centurión, visitó la sede de la nueva planta asfáltica en Minga Guazú, Alto Paraná, un compromiso asumido con las autoridades locales. Esta iniciativa busca atender eficazmente las necesidades viales de la región.


La Industria de la molienda de soja en Paraguay está prácticamente paralizada

Es la única industria en Paraguay que no tiene derecho a la devolución del IVA al exportar productos industrializados, lo que limita en gran manera la competitividad del sector, advierte la Cámara Paraguaya de Procesadores de Oleaginosas y Cereales (Cappro).


Fortalecer la cadena de valor de las microempresas en el marco del Programa Hambre Cero


Productores paraguayos exportaron zanahoria por primera vez a Argentina

Un total de 26.000 kilos de zanahorias de origen nacional ingresó por primera vez al mercado argentino, por un valor de alrededor de USD 18.000. Teniendo como destino final el Mercado Central de Abasto de Buenos Aires, según los datos oficiales.


Industria de procesamiento de menudencias amplía instalaciones en Limpio y genera 250 empleos directos

La multinacional neerlandesa Van Hessen, realizó la inauguración oficial de su planta industrial en Paraguay ubicada en la ciudad de limpio, dedicada a la fabricación de tripas naturales porcinas y que opera bajo el régimen de maquila desde el año 2023 y genera 250 empleos directos.

Inversiones bajo Ley 60/90 suman más de USD 290 millones

El Viceministerio de Industria del MIC, informó que las inversiones proyectadas al noveno mes del 2024 alcanzó un total de USD 293 millones, un 9% más que lo logrado en el mismo periodo del año anterior, unos USD 22 millones más. En tanto que los empleos proyectados ascienden a más de 4.700 en este periodo de tiempo.

Metales, químicos y farmacéutico, entre los principales rubros importados en setiembre

Las adquisiciones registradas bajo este incentivo ascendieron a más de USD 299 millones en los primeros nueve meses del año, un 19% por encima de lo obtenido en el mismo período del 2023. Además, China sigue liderando como país de origen de las importaciones realizadas, según datos del Viceministerio de Industria.

INBIO revela que la zafra del Chaco paraguayo tuvo 154.660 Ha de soja


Soja: Lluvias traen alivio al campo y ayudarán en la siembra

Los porcentajes de áreas sembradas son muy variados en las distintas zonas productivas de la Región Oriental. Las lluvias recientes ayudarán a continuar con los trabajos. 


Exportaciones de maquila acumula USD 804 millones a setiembre

Al cierre del mes de setiembre las exportaciones acumuladas de las industrias maquiladoras totalizaron USD 804 millones, y cuentan actualmente con mas de 28.500 empleos vinculados


Fortalecimiento del comercio y la importancia de conquistar nuevos mercados

El titular del MIC, Javier Giménez, destacó los esfuerzos del Gobierno para modernizar, desburocratizar y reducir costos, con miras a impulsar el comercio y conquistar mercados estratégicos como la ASEAN, así como ampliar el comercio en el Mercosur.


Inicia campaña de siembra de sésamo 2024/24

El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) junto a las instituciones que integran el Sistema MAG y la Cámara Paraguaya de Exportadores de Sésamo (CAPEXSE) dieron inició al lanzamiento oficial de la campaña de siembra de sésamo 2024/25.


Industria porcina crece y anuncia la creación de la Cámara


Se inició y están avanzados los trámites para la creación de la Cámara de la Industria Porcina y Derivados del Paraguay. Así lo anunció Marta Mareco, directiva de la Unión de Productores de Itapúa SA (UPISA), empresa que integrará y es una de las 11 industrias porcinas del país.

Comisión Europea propuso retrasar la Normativa 1115 por un año, por su complejidad

Tras los cuestionamientos del Mercosur y diversos países productores, así como de las empresas europeas, la Comisión Europea reconoció la complejidad que implica el cumplimiento de las exigencias de la Normativa 1115 y propuso retrasar su aplicación por un año, hasta diciembre de 2025.

Paraguay será sede de la Asamblea Latinoamericana de Industriales Molineros


Empresarios cordobeses señalan a Paraguay como tierra de oportunidades

En el marco del Córdoba Day en Asunción, autoridades del MIC hicieron una presentación país a una comitiva de inversionistas cordobeses con el objetivo de mostrar los incentivos con que cuenta Paraguay para el desembarco de sus inversiones.


Expertos del USDA disertaron sobre proyecciones mundiales de soja y otros granos


Unos 20 inversionistas colombianos pretenden instalarse en Paraguay

Empresarios colombianos encuentran en Paraguay un ambiente propicio para invertir

Importadores, distribuidores y comercializadores participaron en la noche de la carne paraguaya en Canadá


Colonos ya vendieron 729.000 kilos de mandioca a industrias con apoyo del INDERT

 
En apoyo a colonos de la Colonia Santa Lucía, distrito de Itakyry, departamento del Alto Paraná, el INDERT entregó este miércoles unos 30.000 kilos de mandioca a la fábrica PRODUSUR de Bella Vista Sur, Itapúa.


Unión Europea cooperará con el sector agropecuario, forestal y agroindustrial en Paraguay

“Los europeos, que trabajan directamente con el Gobierno, manifestaron la intención de operar también con el sector privado para que los planes tengan mayor éxito.”

Ampliación de industria mexicana en nuestro país genera 400 empleos


Dinavisa aclara que plantas medicinales en estado natural no son objeto de registro sanitario


DINAVISA orientó a los miembros de la Asociación de Herboristeros, Productores y Naturistas del Paraguay, sobre el proceso de jerarquización de emprendedores para la producción y comercialización de medicamentos fitoterápicos.


En agosto se aprobaron 12 proyectos nuevos bajo la Ley 60/90 por USD 33 millones

Al cierre de agosto, el incentivo Ley 60/90 sigue sumando inversiones llegando a un total de USD 229 millones. También, los empleos vinculados en el periodo comprendido entre enero a agosto rondan los 3.678 puestos laborales, de acuerdo al último informe del Viceministerio de Industria.

Paraguay exportó más de 128 mil toneladas de carne bovina al mercado chileno por USD 665 millones

El volumen de negocios entre ambos países es de USD 1.800 millones al año y el objetivo es ir fortaleciendo e incrementando este intercambio.


Mejorar las normas actuales permitirá fortalecer los derechos del consumidor en Paraguay

El ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, reafirmó su apoyo a la actualización de la Ley de Defensa del Consumidor durante la Quinta Conferencia Internacional de Protección al Consumidor organizada por la Sedeco, a cargo de Sara Irún.


Senatur y UIP se alían para potenciar el turismo interno

La Secretaría Nacional de Turismo y la Unión Industrial Paraguaya (UIP) firmaron un convenio con el fin de establecer una relación de cooperación en el ámbito del desarrollo de programas y proyectos que fomenten el turismo interno y la cultura en beneficio del desarrollo económico y social del Paraguay.

Importaciones bajo el régimen de materia prima superan los USD 280 millones a agosto

Las compras autorizadas bajo este incentivo alcanzaron un valor de USD 282 millones al cierre de agosto, unos USD 62 millones más que lo logrado en el mismo periodo del año anterior, representando un 32% más, según los datos del último informe proveído por el Viceministerio de Industria.

Maquila genera más de 28.100 puestos laborales

El Consejo Nacional de Industrias Maquiladoras de Exportación (CNIME), dio a conocer los últimos datos del Régimen de Maquila, revelando cifras que destacan el crecimiento sostenido y el impacto económico del sector.


Empresarios ecuatorianos exploran oportunidades de inversión en Paraguay


Gobierno se compromete a fortalecer la industria metalúrgica


Organizaron día de campo en Boquerón

El ministro de Agricultura y Ganadería, Carlos Giménez, participó del exitoso día de campo organizado por la cooperativa Chortitzer Ltda.

El evento tuvo lugar en la estancia la Esperanza del departamento de Boquerón.

La ARP y el MTESS cooperarán en normativas laborales de la ganadería

  
El Dr. Daniel Prieto Davey habló de la importancia de intensificar las alianzas y crear políticas públicas que beneficien a todo el país, atendiendo que el sector ganadero es de los mayores generadores de empleo.


Empresario destaca apoyo del gobierno para instalar su firma en Paraguay

En el marco de la Semana de la Industria, el ministro del MIC, Javier Giménez y la viceministra de Industria, Lorena Méndez, realizaron un recorrido por industrias del Este del país y participaron de la inauguración de la firma “Autotécnia”, instalada en el parque industrial Algeza, de Alto Paraná.

Autoridades visitan empresa dedicada a la fabricación de cajas de cartón corrugado en Central

El presidente de la República, Santiago Peña y el ministro del MIC, Javier Giménez, visitaron este miércoles la Planta Industrial de Envaco S.A., ubicada en la ciudad de Mariano Roque Alonso, en el marco de la semana de la industria.


MIC agiliza trámites para la exportación de Maquila

Tras la reducción en más del 70% en el tiempo de aprobación de los programas de Maquila en el último año, el ministro del MIC, Javier Giménez, aseguró que desde Ministerio de Industria seguirán trabajando y apoyando los esfuerzos interinstitucionales que agilicen los procesos para la exportación.

Sumidenso brinda empleo a más de 1.400 personas


Cooperativa Pindó inaugura industria de Acopio de Granos en San Juan Nepomuceno


Destacan la integración de las Mipymes a la cadena de valor Retail


La Maquila como elemento de crecimiento y competitividad

En el marco del Maquila Business Fórum, se llevó a cabo el panel denominado “Maquila por capacidad ociosa”, en el que dos empresas paraguayas resaltaron a este incentivo como una herramienta clave para ampliar sus modelos de negocio en el plano internacional.


Prospección de litio en el Chaco brindará beneficios al país más allá de la minería


Exportación de carne bovina registró USD 1.075 millones

Las exportaciones de carne bovina alcanzaron los 1.075 millones de dólares al cierre del mes de agosto, según datos publicados hoy por el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa). Desde enero, se enviaron al exterior 221.686.365 kilogramos del producto.


Coordinación, simplificación y logística, como ejes para fomentar la competitividad local


Miembros de la UIP realizaron una visita oficial a las instalaciones de la Cervecería Paraguaya

Autoridades de la Unión Industrial Paraguaya (UIP) visitaron el pasado viernes 30 de agosto la Planta de Producción de Cervepar, ubicada en la ciudad de Ypané


Arrancó la Expo Maquila 2024

Durante el Maquila Business Forum el presidente de la República, Santiago Peña, habló sobre la relevancia de este sector para el desarrollo económico del país, potenciando la generación de trabajo y la diversificación de las exportaciones nacionales.


Lanzamiento de siembra de soja será el próximo 14 de septiembre

Bajo el lema “Cultivando el futuro del país”, el lanzamiento oficial está previsto para el sábado 14 de septiembre en la localidad de Natalio, ubicada en el departamento de Itapúa. 


Industria cárnica se solidariza con las familias de la Chacarita


CAFAPAR realizará su evento el 4 y 5 de setiembre


El viceministro de Mipymes, Gustavo Giménez, se reunió con representantes de la Cámara de Farmacias del Paraguay (CAFAPAR), para discutir estrategias que fortalezcan al sector farmacéutico, especialmente a aquellas farmacias que operan como Mipymes. 

Empresa de contac center busca ampliar sus operaciones dentro del país

Los representantes de la compañía de servicios de BPO, Contact Centers y CX, Apex América, fueron recibidos por el titular del MIC, Javier Giménez, y la secretaria ejecutiva del CNIME, Natalia Cáceres, con el objetivo de explorar las oportunidades de expansión en el país.


Más de USD 500 millones sumaron las principales exportaciones industriales al cierre de julio

Cables y demás conductores aislados, insecticidas, alcohol etílico, manufacturas de aluminio y medicamentos, son algunos de los productos nacionales del rubro industrial, que mayor número de envíos registraron en los primeros siete meses del 2024.


Fuelpar amplía inversiones en tecnología y automatización


Lanzamiento de siembra de soja será el próximo 14 de septiembre

Bajo el lema “Cultivando el futuro del país”, el lanzamiento oficial está previsto para el sábado 14 de septiembre en la localidad de Natalio, ubicada en el departamento de Itapúa. 


Delegación paraguaya en Corea conoció las últimas tendencias en fabricación de vehículos eléctricos


Industria de embutidos proyecta expansión de sus inversiones en el país

Representantes de la empresa Van Hessen, dedicada a la fabricación de tripas naturales para embutidos, en una reunión con la viceministra de Industria, Lorena Méndez, anunciaron la intención de ampliar sus operaciones bajo el régimen de Maquila.


Astillero celebra crecimiento y contribución al desarrollo de la industria naval


Validan perfil profesional para el Registro de Consultores Empresariales de Mipymes

Validan Perfil Profesional para el Registro de Consultores Empresariales de Mipymes

Finalizó en Corea del Sur la capacitación de paraguayos sobre movilidad eléctrica


Inversiones bajo Ley 60/90 superan los USD 190 millones a julio de este año

De acuerdo con los datos del Viceministerio de Industria, las inversiones de este régimen ascendieron a USD 196 millones al cierre del séptimo mes del 2024. En tanto que los empleos vinculados en este periodo superan los 3.400 puestos de trabajos.


Comitiva paraguaya visita Corea del Sur para explorar tecnología automotriz y expansión de la movilidad eléctrica

El ministro del MIC, Javier Giménez, forma parte la misión oficial a Corea del Sur, en el marco del Proyecto de Implementación del Centro TASK Paraguay de Autopartes y Piloto de Difusión de Vehículos Eléctricos, con una agenda cargada de reuniones con altas autoridades.


Industria farmacéutica de Chipre busca expandirse en Paraguay

Representantes del grupo Index y la empresa Medochemie LTD de Chipre, fueron recibidos por el titular del MIC, Javier Giménez, y la viceministra de Industria, Lorena Méndez; quienes detallaron sobre los regímenes especiales con que cuenta el país para el desembarco de inversiones.


Importaciones bajo materia prima incrementaron un 32% al cierre de julio

Según el último informe del Viceministerio de Industria, las compras autorizadas bajo este incentivo alcanzaron un valor de USD 241 millones, unos USD 58 millones más, que lo logrado en el mismo periodo del 2023, demostrando el buen dinamismo de este régimen en lo que va del año.


Industria de cannabis busca diversificar productos para el mercado internacional



Con la inauguración de 12 nuevas barcazas potenciarán el desarrollo económico a través de la hidrovía

El ministro del MIC, Javier Giménez, acompañó al presidente de la República, Santiago Peña, al acto de botadura e inauguración de la expansión de la flota de Louis Dreyfus Company (LDC), con 12 nuevas barcazas tipo jumbo de bandera paraguaya.


Industria aceitera facilitó crecimiento de la producción porcina y aviar


Buscan fortalecer la infraestructura de la calidad en Paraguay a favor del sector productivo

El titular del MIC, Javier Giménez, recibió a los representantes de la Onudi, quienes identificaron oportunidades para mejorar la infraestructura a nivel local. Al tiempo que destacaron la importancia de la participación del MIC en este proceso.


Exportaciones maquiladoras superan los USD 610 millones al cierre de julio


Exportaciones agrícolas incentivan la inversión privada en el país


Reconocido como un exportador de alimentos para el mundo, Paraguay sigue atrayendo inversiones, en este caso para la ampliación de flota de barcazas. 

Empresarios bolivianos exploran oportunidades de inversión en Paraguay

El titular del MIC, Javier Giménez, recibió a representantes del grupo empresarial La Fuente, quienes analizan las oportunidades de inversión en Paraguay, en un futuro cercano, especialmente en el rubro de parques industriales.


Unas 30.000 familias se benefician de la zafra cañera

Unas 30.000 familias se benefician de la zafra cañera, iniciada en junio para abastecer de materia prima a planta alcoholera de Petropar, situada en Mauricio José Troche. Se estima que unos 15 millones de dólares se inyectará en esta zafra a la economía de los departamentos de Guairá y Caaguazú.

El gasoducto como herramienta de integración y desarrollo de la región


Monitoreo del Sistema de trazabilidad vegetal busca fortalecer la producción nacional

Con el fin de fortalecer y velar por los intereses de los productores nacionales, fomentando la formalización y transparencia en la cadena de producción y comercialización, la institución se encuentra visitando zonas de productivas y de acopio de rubros frutihortícolas sensibles.


La CAPPRO cumple 18 años de vida institucional

Cumplimos 18 años y bregamos por aumentar el procesamiento de las materias primas agrícolas dentro del territorio nacional

Aumento del costo del peaje en la hidrovía no afectará a los convoyes paraguayos

El aumento del costo del peaje en la hidrovía Paraguay-Paraná, anunciado por la Argentina, afecta principalmente a los barcos de ultramar y no a los convoyes paraguayos, afirmó  el ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez.


Productores se preparan para una nueva campaña agrícola


La importancia de los centros tecnológicos para mejorar la producción de Mipymes y emprendedores

En el marco del I Encuentro Semestral de Actualización y Coordinación, organizado por la Dirección Nacional de Emprendedurismo, las autoridades señalaron la oportunidad que brindan los centros a este sector económico, ayudándoles en su crecimiento y fortalecimiento.


Iniciativa de dragado de la hidrovía impulsará el crecimiento económico y logístico, según gremio exportador


Convenio de navegación reducirá costos logísticos y triplicará volúmenes de carga


Buscan reactivar la mesa sectorial de la yerba mate para fortalecer el comercio del rubro

Con el objetivo de tomar acciones para fomentar el crecimiento de la producción yerbatera paraguaya, tratar las problemáticas existentes y conquistar más mercados, las autoridades del Ministerio de Industria y Comercio recibieron a los representantes del Centro Yerbatero Paraguayo.

Empresa siderúrgica se instala en el país con una inversión de USD 45 millones

La compañía Las Lomas PY S.A anunció la construcción de una planta siderúrgica en Paraguay la cual estará operativa en el mes de agosto de 2025. La nueva planta producirá 90.000 toneladas de varillas de acero para dar cobertura al mercado local, como así también generará fuente de trabajo.

Bananas de Tembiaporá ingresan al mercado brasilero

Se concretó el envío de una carga de banana al Brasil, constituyéndose en una ampliación de mercados para este rubro que beneficia a miles de familias paraguayas. El producto fue enviado desde la localidad de Tembiaporá y su destino será el Estado de Paraná.  


La primera mitad del 2024 cerró con la conquista de 26 destinos para las manufacturas nacionales


Firma taiwanesa de buses eléctricos socializa avances de la instalación de su planta en el país

La viceministra de Industria, Lorena Méndez; junto a los directores generales de Política Industrial, Aníbal Giménez, y de Fomento Industrial, José Cuevas, recibieron al presidente de Máster Buses, Wu Ting-fa, y su equipo. Esta reunión demostró el compromiso e interés en la inversión de la firma taiwanesa en Paraguay.

Nueva industria de fertilizantes invertirá USD 500 millones y prevé generar 1.000 puestos laborales


Empresarios taiwaneses pretenden invertir en la zona de Alto Paraná

Una delegación de cinco inversionistas de la República de China (Taiwán) llegaron al país, con el objetivo de conocer los beneficios que ofrece y los regímenes con que cuenta Paraguay. Así también para explorar las oportunidades comerciales.


La ARP apoyó y fue sede de un importante foro de inversiones rurales

  Fue un espacio para analizar las inversiones para el fortalecimiento de cadenas agro-productivas y potenciar el crecimiento del sector agropecuario.

La Feria de Campo de la Nelore superó 38% las ventas del año pasado

  
Para el remate de bozal se tiene previsto un crecimiento del 10% sobre el volumen de facturación del 2023, que fue de 1.048 millones de guaraníes.


Experto compartió sus experiencias en la exportación de carne a Europa

  "Es fundamental que productores y autoridades conozcan a fondo los protocolos y normas que rigen la exportación de carne a la UE”, destacó el titular de la ARP.


Rueda Internacional de Negocios reunió a 55 empresas en la Expo


Con la presencia de 55 empresarios extranjeros y nacionales de distintos rubros, con el objetivo de cerrar alianzas comerciales y fomentar el desarrollo económico del país.


Realizan jornada de atracción de inversiones con empresas brasileñas en CDE


La Secretaría Ejecutiva del CNIME, conjuntamente con la especialista de Rediex en ciudad del Este, participaron de una jornada de atracción de inversiones, organizada por NB Capitals, empresa que prevé la construcción de un Hub Industrial Textil en Minga Guazú.


Industria maquiladora fabrica un total de 1.500 colchas por día

En el marco de las visitas técnicas de verificación a industrias, la secretaria Ejecutiva del CNIME, Natalia Cáceres; acompañada por la titular de la CEMAP, Carina Daher, y el diputado César Cerini, realizaron un recorrido por la industria maquiladora Texpar.


Envíos bajo el Régimen de Maquila superan los USD 500 millones en el primer semestre del año

De enero a junio del 2024, las exportaciones ascendieron a USD 513 millones, unos USD 21 millones más que el registrado en el mismo periodo comprendido entre enero a junio del 2023, según datos oficiales.


Importante mejora en lucha anti contrabando, pero flagelo representa aún 35% del consumo total de aceites, margarinas y grasas vegetales


THN Paraguay genera más de 1.300 empleos


La ARP será sede de un importante Foro de Inversiones Rurales

  
Representantes del gremio rural resaltaron que la institución está siempre abierta a apoyar iniciativas que impulsen el desarrollo del sector productivo nacional.


MIC implementa tecnología de avanzada y reduce tiempo de tramitaciones para las exportaciones de Maquila



Empresarios de diferentes rubros estarán presentes en la Rueda Internacional de Negocios en la Expo 2024

Más de 50 empresarios pertenecientes a distintos rubros comerciales, de los cuales el 55% son extranjeros y un 46% inversionistas nacionales, formarán parte de la Rueda de Negocios de la Expo Mariano, que se desarrollará el 16 y 17 de julio.


Exploración de titanio abre camino hacia el desarrollo económico del Alto Paraná

Una comitiva del Viceministerio de Minas y Energía (VMME) realizó una visita técnica de fiscalización a los trabajos de exploración de titanio en el distrito de San Alberto, Alto Paraná. El proyecto, a cargo de Metálicos y No Metálicos S.R.L., busca identificar yacimientos económicamente viables de este mineral estratégico.

Se logró el cultivo de cerca de 50.000 hectáreas de sésamo confitera y 40.000 hectáreas de sésamo mecanizado

Se logró el cultivo de cerca de 50.000 hectáreas de sésamo confitera y un aproximado de 40.000 hectáreas de sésamo mecanizado, según declaraciones de Gilberto Osorio, presidente de la Capexse. 


Régimen de Maquila e incentivos para la inversión fueron abordados en Conferencia dirigida a empresarios

Con el fin de atraer nuevas inversiones, que generen mano de obra local y dinamicen la economía del país, la secretaría ejecutiva del CNIME, Natalia Cáceres, junto con directores generales, y especialistas del MIC, participaron en una conferencia pública privada, sobre “Beneficios fiscales para inversores en Paraguay”.

Buscan atraer industrias maquiladoras en la ciudad de Yhú


Avanzan en el desarrollo del sistema de trazabilidad para exportar a UE

  
Desde el MIC resaltaron la necesidad de trabajar en conjunto para crear una herramienta que beneficie a todos los sectores involucrados.

La importancia del trabajo en conjunto entre sector público y privado para la implementación el sistema de trazabilidad


El índice de HHI evidencia una extrema concentración del mercado cárnico

  
En los últimos 5 años el promedio en el Paraguay estuvo en el orden de 2.534. Un mercado competitivo debe estar por debajo de los 1.000.


Se desarrolló la Séptima Edición de la COOPROLANDA

La COOPROLANDA es la mayor feria de producción lechera del país busca cada vez más darle valor a los protagonistas que son los productores de leche. Ésta ha sobrepasado la expectativa de empresas expositoras, ya que registró 140 firmas participantes y  un crecimiento del 40 % respecto al año pasado.

MOPC incorpora nuevo remolcador y una balsa a la flota mercante paraguaya


La importancia de invertir en tecnología para impulsar la economía del país


Desde la ARP Caaguazú reclaman precios justos a los frigoríficos

  
Factores adversos como sequías, inundaciones y el precio a la baja que las industrias ofrecen al productor hacen insostenible seguir produciendo con calidad”, refirió el Sr. Paulo Rojas.


Empresa boliviana anuncia inversión en el sector avícola en Paraguay

El titular del MIC, Javier Giménez, recibió a representantes de la compañía Cruz Monte, quienes mostraron interés en expandir su negocio en el país para la transformación de la producción agrícola en proteína animal.


Frutika busca cautivar al mercado asiático en la Feria de Alimentos de Taipéi 2024

Frutika nuevamente se encuentra explorando mercados internacionales, en este caso en la Edición 34 de la Feria de Alimentos de Taipéi 2024, donde marca presencia con su amplia gama de productos terminados.


Señalan la necesidad de un frigorífico en el Alto Paraguay

  El Sr. Nevercindo Bairros Cordeiro habló de la necesidad de mayor infraestructura para que el Chaco se potencie como un gran productor de alimentos para el mundo.


Desde la ARP afirman que la concentración de frigoríficos distorsiona el mercado

  
“La falta de libre competencia impide que los precios reflejen la verdadera oferta y demanda, perjudicando a los productores y, en última instancia, a los consumidores”, refirió el Dr. Daniel Prieto Davey.

Paraguay conquista nueve mercados nuevos en mayo

Noruega, Libia, Camboya, Argelia y Alemania son algunos de los destinos donde ingresaron, por primera vez, la carne bovina congelada, menudencias y balanceados nacionales, según los datos oficiales de la Red de Exportaciones e Inversiones (Rediex).


Producción de arroz creció 9% en 9 departamentos

El arroz con riego fue cultivado en nueve departamentos del país. Misiones y Ñeembucú ocupan el 55% de la superficie sembrada. 


Soja zafra: Se cultivó 182.0000 hectáreas menos que la campaña anterior

La estimación del área sembrada durante la campaña 2023/2024 de soja zafra indica un total de 3.505.070 hectáreas en la Región Oriental, con una disminución del 5% en relación a la campaña 2022/2023. 


Gasoducto y diversificación de la matriz energética como políticas para el desarrollo

En el marco del 5to Foro del Corredor Bioceánico Paraguay 2024, el titular del MIC, Javier Giménez, habló sobre el potencial con que cuenta el Chaco Paraguayo para la implementación del gasoducto, lo cual impulsará la exploración de la región. Asimismo, manifestó la necesidad de que Paraguay diversifique su matriz energética.

La Embajada del Perú en Paraguay organizó una cata con el Black Whiskey Don Michael


Construyen planta industrial para la fundición de hierro blanco en Villeta

El Director General del SNPP, José Cogliolo visitó SION Paraguay, una empresa minera chilena con presencia en Chile y Perú, está construyendo una planta industrial para la fundición de hierro blanco en la ciudad de Villeta, del Departamento Central - Paraguay.


370 compañías de distintos sectores económicos y países fueron reconocidas por Rediex a mayo

Un total de 370 compañías de distintos sectores económicos y países fueron reconocidas por la Red de Inversiones y Exportaciones (Rediex)en los primeros cinco meses del año, según datos oficiales. Este monto representa un crecimiento del 130% en comparación al mismo periodo del 2023.

MIC y sector privado instalan mesa forestal para potenciar inversiones en el rubro


Superficie de cultivo de soja se redujo en 5%


Chilenos auditarán nuevos establecimientos frigoríficos


El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) recibió  a la comitiva del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), de Chile, en el marco del proceso de renovación y habilitación de nuevos establecimientos frigoríficos de exportación a Chile.

Paraguay exportará 4.000 toneladas de carne a Canadá en el 2024

El Dr. Daniel Prieto Davey, celebró este nuevo logro para la cadena ganadera; sin embargo, manifestó que a nivel primario, el sector productivo está atravesando por una complicada situación por los bajos precios, la sequía y otros factores adversos.


Inversiones bajo el régimen sumaron USD 156 millones al cierre de mayo

En los primeros cinco meses del año, las inversiones bajo este incentivo económico aumentaron un 3%, es decir USD 5 millones más, que lo registrado en el mismo periodo del 2023. Más del 80% se concentró en el sector secundario, según datos oficiales.


Gobierno busca posicionar al país y aumentar la competitividad empresarial


Siembra de trigo sigue en marcha pero se prevé reducciones en superficie

Los días de sol contribuyen al avance de siembra y cuidados de cultivos en fase vegetativa. También se espera la llegada de lluvias que ayuden al desarrollo en las próximas semanas. 


Yerba mate produce 45 millones de kilos anuales y emplea a 55.000 familias

La yerba mate “Kurupi” ha llegado a las góndolas de supermercados en Argentina, ofreciendo una alternativa a los productos del vecino país. Con un precio competitivo, esta yerba exportada ya se encuentra disponible para los consumidores argentinos, marcando una nueva etapa en la exportación del tradicional producto paraguayo.

El sector químico farmacéutico representa alrededor del 15% del PIB industrial


Intercambian experiencias para el fortalecimiento de la producción de banana y piña

Con el fin de intercambiar experiencias que contribuyan al fortalecimiento de la producción nacional de piña y banana en el ámbito de la calidad e inocuidad, una misión técnica de la institución visitó el Servicio Fitosanitario del Estado (SFE), de Costa Rica. 


Paraguay se convertirá en la gran fábrica de la región en los próximos años en el procesamiento de oleaginosas


La Feria de Desmamantes de la ARP realizada en Concepción remató casi 1.500 cabezas de ganado

El Lic. Gustavo Ruíz brindó unas palabras en el marco del evento y llamó a la unidad para defender los intereses del gremio y seguir generando progreso y desarrollo.


Productores celebraron el día de la leche

Este martes 4 de junio, el ministro de Agricultura y Ganadería, Carlos Giménez, participó del acto de celebración del día de la leche organizado por la Federación de Cooperativas de Producción (FECOPROD)  y la Cooperativa Colonias Unidas, en la ciudad de Hohenau, departamento de Itapúa.

Farmacéutica multinacional invertirá USD 46 millones para duplicar capacidad de producción


La Expo Norte 2024 promete buenos negocios y grandes atractivos artísticos

  El evento se llevará a cabo del 2 al 9 de septiembre en el Campo de Exposiciones Nanawa de la Regional Concepción de la Asociación Rural del Paraguay (ARP).


Gobierno busca una solución integral para el sector mandioquero

El ministro de Agricultura y Ganadería, Carlos Giménez, mantuvo un encuentro con productores de mandioca de los departamentos de Canindeyu, Caaguazu y San Pedro.


Titular del MIC impulsa relaciones comerciales y ambientales en el Sudeste Asiático

Con miras a incrementar el comercio, abrir nuevos mercados y explorar oportunidades en el rubro ambiental, el titular del Ministerio de Industria y Comercio, Javier Giménez, mantuvo una serie de reuniones con actores tanto del sector público como privado de Singapur, en el marco de su misión oficial al Sudeste Asiático.

Paraguay: Un territorio de oportunidades y fértil para el desembarco de nuevas inversiones


La Maquila como un incentivo para la inyección de inversiones en electromovilidad


Compañía automotriz interesada en aportar al proceso de ensamblaje de buses eléctricos en Paraguay


La Expo 2024 promete grandes experiencias para todos los visitantes

  
El Dr. Daniel Prieto Davey, Presidente de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), destacó que detrás de la organización hay un gran equipo de trabajo que asegura el éxito de este gran evento.

Construtecnia arranca este miércoles con más de 300 stands


Planifican el relanzamiento de la Ruta de la Yerba Mate

La ministra de Turismo, Angie Duarte mantuvo una reunión con Edward Oswald, presidente del Centro Yerbatero del Paraguay, con el objetivo de relanzar la ruta de la yerba mate.


Sector forestal puede generar USD 2.000 millones anuales en exportaciones

De acuerdo con los datos presentados por el viceministro de Rediex, Rodrigo Maluff, actualmente el sector forestal ocupa 204.000 hectáreas, generando ingresos anuales por exportaciones de USD 107 millones y 5.000 empleos, además de una Inversión Extranjera Directa (IED) de USD 4.000 millones.

Minerva Foods renueva certificación internacional BRCGS sobre calidad y seguridad alimentaria


Inversiones bajo Ley 60/90 ascienden a más de USD 140 millones al cierre de abril

Con un aumento del 9% en sus cifras cerró las inversiones proyectadas bajo este régimen en el primer cuatrimestre de este año, un total de USD 144 millones, en comparación al mismo periodo del 2023. Más del 80% de las mismas se concentran en el sector secundario, según datos oficiales.

Con una inyección de capital de USD 10 millones la Azucarera Iturbe volverá a funcionar en el 2026


Construcción de pavimento con cemento impulsará el crecimiento económico y la generación de empleo en todo el país

El presidente de la República, Santiago Peña, anunció la reglamentación de Ley N.º 5841/17 referente al uso de pavimento rígido en la construcción de infraestructura vial en Paraguay.


Titular del MIC habla de la importancia de trabajar en pos de mejorar el sector agrícola paraguayo


MIC, UIP y CIFARMA se unen para fortalecer la industria farmacéutica nacional


Exitosa noche de la carne paraguaya se realizó en Santiago de Chile


Empresarios guatemaltecos exploran inversiones en energía solar en el Chaco paraguayo

El titular del MIC, Javier Giménez, recibió a representantes de Blue Tower Ventures Paraguay, quienes indicaron que se encuentran analizando la viabilidad de ingresar al mercado de generación de energía solar, con un enfoque particular en el área del Chaco.


Visitan instalaciones de la empresa Novoplast en Chile


Taiwán importó 2.436.030 kilogramos de carne porcina en el primer cuatrimestre de este año


Industria arrocera anuncia la construcción de nuevos silos y secadores en la zona de Villa Oliva

Representantes de la empresa Eladia S.A. dedicada a la producción y comercialización de arroz, mantuvieron una reunión con el ministro del MIC, Javier Giménez, para anunciar la construcción de un nuevos silos y secadores en la zona de Villa Oliva.


MIC y Jetro afianzan vínculos con miras a incrementar negocios

Con miras a incrementar el comercio, desarrollar la industria y compartir información útil de mercado, el Ministerio de Industria y Comercio (MIC) firmó un acuerdo de entendimiento con la Organización de Comercio Exterior de Japón (JETRO) por sus siglas en inglés.


Ministro resalta la importancia de la energía de Itaipú para la industrialización del Paraguay

El titular del Industria y Comercio, Javier Giménez, indicó que existe una conexión entre la energía de la binacional y el plan de industrialización del país, ya que la primera es un factor fundamental para el desarrollo económico nacional, como así también, para la sostenibilidad a largo plazo.

Paracel busca optimizar procesos migratorios en el marco del megaproyecto industrial

La Dirección Nacional de Migraciones rubricó un convenio de cooperación interinstitucional con la empresa Paracel. La firma tuvo lugar en la sede central de la DNM, en un acto presidido por el director nacional de la institución, Jorge Kronawetter.


Daniel Prieto Davey es el nuevo presidente de la Asociación Rural del Paraguay

Como Vicepresidentes fueron electos el Dr. Mario Apodaca Guex y el Sr. Ceferino Méndez Vera. También fueron designados los Miembros de la Comisión Directiva y de la Comisión Electoral Central.

Maquiladora brasilera anuncia ampliación de inversiones en el país


Paraguay impulsa el fortalecimiento del sector automotriz con Brasil

Durante su visita oficial a Brasil, el ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, mantuvo un encuentro con el vicepresidente 1ro. de ANFAVEA, Gustavo Bonini, con el objetivo de analizar la situación de la industria autopartista paraguaya y las importaciones de vehículos brasileños.


Empresarios bolivianos destacan incentivos fiscales del país

La Cámara Binacional Boliviano-Paraguaya, en conjunto con el Viceministerio de Rediex, llevó adelante la sexta misión comercial bilateral, con el objetivo de dar a conocer las bondades con las que cuenta el país para el desembarco de las inversiones y los diferentes sectores exponenciales.

Buscan incrementar relaciones comerciales con la Unión Europea

Durante el segundo Encuentro Empresarial Europeo, que se desarrolló en la tarde de este miércoles, el ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, indicó que es necesaria una aplicación gradual de la norma 1115 para que los productos paraguayos puedan acceder al mercado europeo.


La EXPO 2024 se desarrollará del 6 al 21 de julio

La edición 2024 de la Expo Feria Internacional de Ganadería, Industria, Agricultura, Comercio y Servicios (Expo Mariano Roque Alonso) será del 6 al 21 de julio en su tradicional sede de la Asociación Rural del Paraguay (ARP).


Parque de innovación tecnológica formaliza intención de instalar una sede en Paraguay

En el marco de la misión comercial a que encabeza el ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, directivos del Parque de Innovación Tecnológica de San Jose dos Campos (PITSJC), entregaron al titular del MIC una carta de intenciones para la instalación de una sede en Paraguay.


Especialización de mano de obra joven impulsará el sector automotriz nacional


Importaciones bajo el régimen de materia prima alcanzan USD 80,7 millones a marzo


En el primer trimestre del año, las adquisiciones bajo este incentivo aumentaron un 15% respecto al mismo periodo del 2023. Además, más de 170 industrias fueron beneficiadas y más de 1.150 solicitudes fueron autorizadas con el régimen al cierre de marzo.

Industria especializada del sector hospitalario proyecta ampliar sus operaciones en el país


Paraguarí: Un triángulo de potencial industrial


Industria de cosméticos ingresa por primera vez al mercado argentino

La empresa Atman S.A enviará al vecino país un total de 54.000 unidades de repelentes. Desde la compañía indicaron que se trata de un hito relevante que se logró gracias al acompañamiento de la Red de Inversiones y Exportaciones, como así también de sus colaboradores.


Maquila exportó USD 86 millones en el primer trimestre del año



Minerva Foods recibe la certificación Great Place to Work a nivel global

El reconocimiento internacional demuestra el compromiso de la empresa por ser un excelente lugar para trabajar, a través de análisis y estudios de satisfacción realizados con sus empleados. 


Gremios y organizaciones del sector privado se unen para aportar a la Estrategia Nacional de Combate a la Corrupción

Gremios y organizaciones del sector privado presentaron al Gobierno una serie de contribuciones a la Estrategia Nacional de Combate a la Corrupción en Paraguay (ENCC), publicada en noviembre del 2023. Es la primera vez que distintos gremios y organizaciones representativas de varios sectores realizan un aporte de esta naturaleza.

Industria brasilera de arroz ampliará sus inversiones en el país

Representantes de la empresa Dos Ríos SRL mantuvieron una reunión con la viceministra de Industria del MIC, Lorena Méndez, donde manifestaron el interés de ampliar sus inversiones y potenciar las operaciones de producción dentro del territorio nacional.


Productores de la agricultura familiar apuntan a diversificar y generar unidades de negocios


Autoridades del MIC presentan al sector cárnico ante embajadores de la ASEAN

En el marco de la misión directa a Buenos Aires, Argentina, el ministro Javier Giménez, en compañía del viceministro de REDIEX, Rodrigo Maluff, mantuvieron una reunión con los Embajadores de los países miembros de la Asociación de Naciones de Asia Sudoriental (ASEAN): Tailandia, Indonesia, Malasia, Singapur y Filipinas.

Industria cultural paraguaya será promocionada en MICSUR 2024

El Ministerio de Industria y Comercio, a través de sus viceministerios de Mipymes y REDIEX), acompañarán a artistas y gestores culturales paraguayos en el evento de industrias creativas más importante de la región.


Inversores suizos presentaron proyectos de inversión para reforestación

El ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, recibió a representantes del Estudio Jurídico Peroni Sosa Tellechea Burt & Narvaja, quienes presentaron un proyecto de inversión del grupo FLS Paraguay S.A., relativo a reforestación de gran envergadura.


Paraguay busca consolidarse como un hub de producción para marcas internacionales