BCP adoptará Normas de Información Financiera con el apoyo del BID


El Banco Central del Paraguay (BCP) y la Superintendencia de Bancos, a través de una ampliación del Programa de Creación de Capacidad, Gestión de Activos y Servicios de Asesoramiento (CASA) del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), han iniciado un proyecto de adopción e implementación de las Normas Internacionales de

BASA culminó con éxito su participación en el plan piloto “Economía Digital” organizado por el BCP

“Economía Digital” es una iniciativa a la cual, el Banco Central del Paraguay convocó a las diferentes entidades bancarias a adherirse de manera voluntaria.
 

La AFD entregó garantía de créditos por valor de USD 283 millones


Al cierre del mes de febrero de 2025, el Fondo de Garantías del Paraguay (FOGAPY), a través del Fondo de Garantía para las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas y Empresas Intermedias (FOGAMI) registra 14.972 beneficiarios, respaldando por un total de USD 283 millones en garantías. 

Basa se convierte en el primer Banco en otorgar el crédito Procampo Verde de la AFD

El Banco Basa marcóun nuevo hito en su compromiso con el desarrollo sostenible del sector agropecuario, convirtiéndose en la primera entidad financiera del país en otorgar un crédito bajo la línea Procampo Verde, impulsada por la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD).


Sector viviendas lidera aprobaciones de créditos de la AFD con USD 20 millones en préstamos



La tasa de interés de los créditos registra una reducción mensual e interanual



Basa renueva su imagen con un nuevo slogan: “A tu lado en cada logro”



El sistema financiero espera alzas de las tasas de interés



Paraguay integra la comisión directiva del gremio de seguros de América Latina


La XXXVI Asamblea Anual de la Asociación de Supervisores de Seguros de América Latina (ASSAL), celebrada el 28 de marzo del presente año, marcó un acontecimiento trascendental para Paraguay y la región. En la misma se realizó la elección de las nuevas autoridades para el periodo 2025-2027.

Los créditos inmobiliarios son los que más crecieron, con un 57%




BCP advierte que "Financiera de Ahorro y AVAL SA no tiene licencia para operar


El Banco Central del Paraguay (BCP) comunica al público en general que la firma “Financiera de Ahorro y Aval S.A.” no cuenta con autorización para operar como entidad financiera de conformidad con la Ley N.º 861/96 “General de Bancos, Financieras y Otras Entidades de Crédito” y demás disposiciones concordantes.

La inclusión financiera es un derecho humano y la titulación de tierras es una de las vías

Elías Piris, Francisco Ruiz Díaz, Carlos Martini y Norma Friedmann


Los colonos con títulos de propiedad ya pueden recibir créditos de inversión en el BNF

El título de propiedad trae alegría y mayores oprtunidades al campesino.


El BCP vende dólares para evitar subas bruscas en la cotización


El Banco Central del Paraguay (BCP) anunció su intervención en el mercado cambiario, con una venta mínima de 15 millones de dólares por día para evitar fluctuaciones fuertes en el tipo de cambio. El dólar se cotiza actualmente en 7.880 guaraníes en la compra y 7.980 guaraníes en la venta.

CAF invertirá USD 8.500 millones hasta 2030 para impulsar la prosperidad agropecuaria en América Latina y el Caribe


El Elegido se renueva y ofrece ventajas con el Banco BASA

Presentación de la renovación de El Elegido.


La cartera de crédito de los bancos creció 22,86% al cierre de febrero




El BCP recibe premio internacional por innovación de pagos digitales en Paraguay


Banco Basa impulsa el Desarrollo del Agro Paraguayo en Innovar 2025



BCP reduce porcentaje de comisiones de tarjetas de crédito y débito para dinamizar el comercio


El Banco Central del Paraguay (BCP) resolvió reducir los porcentajes máximos de las comisiones por la intermediación en pagos con tarjetas de crédito y débito. en el caso de las tarjetas de crédito baja de 5 a 4% y de débito de 5 a 3% desde este mes de julio y un punto menos para cada uno desde julio del 2026.

Dos millones 250 mil personas más se incorporaron al sistema financiero en 10 años



Con motivo de la semana nacional de la inclusión Financiera 2025, la Asociación de Bancos del Paraguay (ASOBAN) publicó un material de análisis de los indicadores de la inclusión financiera en Paraguay y arrojó datos muy interesantes que se desconocía en el país.


BCP convoca a estudiantes a presentar videos sobre el ahorro en el VII Concurso Banca Central



Servicios financieros llegan a casi el 80% de la población adulta en Paraguay


Conocé los pasos clave para cuidar la salud financiera de tu empresa

Conceptos como liquidez y solvencia, punto de equilibrio y apalancamiento pueden parecernos parte de una jerga limitada a la administración de grandes empresas. Sin embargo, están presentes en el día a día de pequeños emprendimientos, y conocerlos es indispensable para convertir el sueño de un negocio en un éxito. 

El crédito aumentó 16,83% al inicio del año



BASA FORUM proyecta un dólar a 7.700 para el 2026

El Banco BASA realizó el lanzamiento de BASA FORUM, una plataforma integral de análisis económico y financiero que reúne la experiencia de Banco Basa y Basa Capital. 

Banco Basa y Energy Green firman acuerdo estratégico para promover la eficiencia energética


INDERT licita servicio de calificación crediticia para reducir la morosidad

Con el objetivo de reducir la morosidad y aumentar la recaudación que permita reinvertir en la titulación de tierras, el INDERT inició un proceso de licitación para contratar los servicios de una empresa de calificación crediticia (Informconf). 


Refinanciamiento de la AFD por la sequía puede ser hasta USD 500.000


El gerente general de la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD), Fernando Lugo, explicó en una entrevista a Radio Nacional del Paraguay, que los productores afectados por eventos climáticos serán los beneficiados con el Programa de Refinanciación Agropecuaria.


Sepa cuánto dinero ganó cada banco en el 2024


El monto de las utilidades de los bancos que operan en el sistema asciende a la suma de 5 billones 259.677 millones de guaraníes, cifra que representa un aumento del 21,2%% con respecto a las ganancias acumuladas al cierre del año 2023, según los registros estadísticos de la Superintendencia de bancos.

Coyuntura económica fue óptima para otorgar créditos al sector privado

La Encuesta de Situación General del Crédito (SGC), correspondiente al cuarto trimestre del 2024, tuvo un porcentaje de participación del 100%, de los cuales el 73,91% corresponde a bancos, 17,39% a financieras y 8,70% a otras entidades de crédito.


El crédito bancario al mercado creció 15,65% en el 2024

En diciembre de 2024, el saldo total del crédito bancario y financiero al sector privado creció 15,65% en términos interanuales. Este resultado se explicó por el crecimiento del crédito en moneda nacional (MN) en 17,64% y en moneda extranjera (ME) en 11,62%.


BID aprueba nueva estrategia que guiará su trabajo en Paraguay hasta el 2029


El 2024 fue el año de la recuperación del crédito, con un aumento del 21%


La cartera de créditos del sistema bancario se ubicó 171 billones 336.906 millones de guaraníes al cierre del 2024, frente a la cartera de 141 billones 461.403 millones de guaraníes alcanzada al cierre del 2023, según los registros de la Superintendencia de Bancos.

La morosidad bancaria cerró en su nivel más bajo en los últimos 3 años


Al cierre del 2024 el índice de morosidad cerró en 2,20%, frente a la tasa del 2,98% registrada al cierre del año 2023 y 2,90% registrada al cierre del 2022, según los registros estadísticos de la Superintendencia de Bancos.


Taiwán aprobó préstamo de USD 200 millones para construcción de viviendas


BCP autoriza proseguir con el trámite de fusión entre Banco Atlas y Familiar

El Banco Central del Paraguay (BCP) autoriza a Banco Atlas S.A. y Banco Familiar S.A.E.C.A. a proseguir con los trámites tendientes a la fusión definitiva, en el marco del proceso de fusión por consolidación emprendida entre ambas entidades bancarias en agosto de 2024.


BCP emitió medidas financieras para favorecer a agricultores y ganaderos afectados por la sequía


El Banco Central del Paraguay emite resolución sobre medidas transitorias de apoyo al sector productivo

Ante la sequía que estaría afectando al sector productivo del país, el Banco Central del Paraguay (BCP) ha dispuesto la vigencia de medidas transitorias de apoyo al sector productivo, que buscarán mitigar los efectos económicos generados por las condiciones climáticas adversas relacionadas al fenómeno “La Niña”.

El crédito bancario destinado a la agricultura creció 28,2%



El mercado de las tarjetas de crédito dio un gran salto en el 2024



Bancos inician campaña para evitar fraudes en contra de sus clientes


La Asociación de Bancos del Paraguay (Asoban), promueve la campaña, “Atendéke”, una iniciativa que busca empoderar a la ciudadanía, brindando conocimiento para identificar casos de estafas y fraudes, y así evitar ser víctimas. 


El crédito bancario registra un crecimiento del 16%



BCP incorpora nuevos funcionarios tras Concurso Público

El gerente general, Walter Zárate, y otras autoridades del BCP recibieron a los nuevos funcionarios.


AFD garantizará crédito para 3.450 viviendas



El fondo de garantía facilitará el acceso a la casa propia a más personas



AFD lanza el desafío de financiar proyectos más verdes y eficientes este año

Stella Guillén, presidente de la AFD.


Certificados de ahorro ya no serán en papel desde el 2026


En el marco del compromiso con la modernización y fortalecimiento del sistema financiero, el Banco Central del Paraguay (BCP) ha iniciado el proceso de implementación de una depositaria especializada para la emisión y custodia de certificados de depósitos de ahorro electrónicos (CDA-e).

La atención al público fue prioridad en el INDERT en el 2024 con más de 23.500 casos

 La atención al público para el proceso de la regularización de tierras fue una de las prioridades del Gobierno del presidente Santiago Peña y del vicepresidente Pedro Alliana en el año 2024, con Francisco Ruiz Díaz al frente de la Institución. 


Buscan potenciar la diversificación productiva y el financiamiento para el crecimiento de industrias


Créditos aprobados y garantizados por la AFD llegaron a USD 404 millones

Stella Guillén, presidente de la AFD y una de las 500 líderes más influyentes de América Latina 2024.


La AFD financiará al sector agroganadero con USD 44 millones

El sector agroganadero, como motor clave y estratégico de la economía paraguaya, desempeña un rol fundamental en el desarrollo del país. En 2024, la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) reafirmó su compromiso con este pilar esencial, canalizando recursos significativos para fomentar su modernización, sostenibilidad y competitividad.

Habilitan oficina del CAH en Carmelo Peralta

Un cambio significativo para productores y emprendedores del Chaco paraguayo


BCP proyecta mayor eficiencia en el Sistema Nacional de Pagos


La agricultura recibe la mayor parte de créditos del sistema bancario


Al cierre del mes de octubre, el 17,4% de los créditos del sistema bancario estaba destinado para financiar la actividad agrícola. Este segmento de la economía es el que recibe la mayor parte de la proporción de créditos por sectores, según las cifras estadísticas de la Superintendencia de Bancos.

BCP reforzó su compromiso con su lucha antilavado de activos



Clásicos de la Plaza trae el pasado al centro de Asunción con el apoyo de BASA



La AFD presentó nuevo producto financiero para el sector ganadero


Tierras de más colonias del Chaco van camino a la formalización

El presidente del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (INDERT), profesor Francisco Ruiz Díaz, realizó una intensa gira a varias comunidades del Chaco, con el objetivo de la formalización de sus tierras.


La ARP y el Crédito Agrícola apoyarán proyectos de pequeños y medianos productores

Ambas instituciones firmaron un importante convenio que busca fomentar una producción diversificada, incrementada y sostenible desde una perspectiva económica y ambiental.


BCP mantiene tasa de interés e induce estabilidad



Banco Basa y Garden Club Paraguayo sellan alianza para ofrecer beneficios exclusivos a sus clientes


Banco Basa celebra exitosa participación en la 58ª Asamblea General de la Federación Latinoamericana de Bancos


FELABAN 2024: Banco Basa fortalece el liderazgo femenino en Paraguay con su Programa Mujer


El sector agrícola ocupa el 17% del total del sistema bancario

La cartera de créditos agrícolas del sistema bancario alcanzó los USD 3.589 millones (G. 28 billones) a septiembre y la morosidad se ubica en 1,12%, según registros del Banco Central del Paraguay.  


Banco Basa impulsa la proyección internacional de Paraguay en FELABAN 2024


Tasa de interés de créditos registra una caída interanual de 2,25 puntos porcentuales

En septiembre de 2024, el saldo total del crédito bancario y financiero al sector privado creció 13,60% en términos interanuales. Este resultado se explicó por el crecimiento del crédito en moneda nacional (MN) en 16,85% y de los créditos en moneda extranjera (ME), en 7,14%.


El mercado considera que es el momento óptimo para entregar créditos


La Encuesta de Situación General del Crédito (SGC), realizada por el Banco Central del Paraguay (BCP) correspondiente al tercer trimestre del 2024, tuvo un porcentaje de participación del 100%, de los cuales el 73,91% corresponde a bancos, 17,39% a financieras y 8,70% a otras entidades de crédito.

Basa apoya el evento KavaCon Cybersecurity Conference


BCP interviene el mercado local y el dólar baja 60 puntos

En los últimos días se ha observado un dólar estable, a diferencia de la semana pasada en la que se experimentó una aceleración del tipo de cambio, afirmó Miguel Mora, miembro del directorio del Banco Central del Paraguay.


Club Mipymes y Banco Basa impulsan el empoderamiento femenino

En un esfuerzo por promover el liderazgo y el éxito empresarial entre las mujeres, el Club de Mipymes y el Banco Basa realizaron una charla dirigida a mujeres empresarias. Hablaron sobre la importancia de las finanzas y el liderazgo como claves fundamentales para el éxito personal y profesional.


La morosidad bancaria bajó a 2,54%, la menor en el año


Al cierre del mes de setiembre la morosidad bancaria llegó al nivel más bajo en el año, al situarse en 2,54%, frente a la tasa de 2,77% del mes anterior y de la tasa de 3,26% con la que inició el año en el mes de enero, según el boletín estadístico de la Superintendencia de Bancos.

Para frenar la disparada del dólar BCP intervendrá desde este lunes

Dada la volatilidad reciente en el tipo de cambio, como consecuencia de la mayor incertidumbre en el ámbito internacional y por factores estacionales, el Banco Central del Paraguay (BCP) estará presente en el mercado cambiario con ventas diarias de USD 15 millones, como mínimo, a partir de la semana de este lunes.

IPS asegura transparencia en operación financiera


MIC y AFD alinean estrategias para fortalecer el financiamiento de Mipymes


Lanzan primer Congreso de Innovación Textil y CyberDay 2024

Autoridades del MIC, junto al embajador de la República de China (Taiwán), José Chih-Cheng Han, lanzaron este martes el “Primer Congreso de Innovación Textil”, que tendrá lugar el 21 de noviembre en el Hotel Dazzler, con el objetivo de fomentar la innovación, sostenibilidad y competitividad en la industria textil del país.

El BNF financiará la compra de vehículos eléctricos

El MIC, junto al Banco Nacional de Fomento y Cadam, proyectan la implementación de mayores beneficios y facilidades para el acceso a créditos al sector automotriz, buscando promover la movilidad sostenible en el país.


El crédito bancario creció 14% en agosto


En agosto de 2024, el saldo total del crédito bancario y financiero al sector privado se expandió 14,00% en términos interanuales. Este resultado se explicó por el crecimiento del crédito en moneda nacional (MN) en 16,05% y de los créditos en moneda extranjera (ME), en 9,88%.


Basa acompañó la jornada de negocios en la UIP

El banco Basa, fue parte de la rueda de negocios, organizada  en la Unión Industrial Paraguaya (UIP), y en trabajo conjunto con el club Mipymes.


Financiera y constructora firman fideicomiso para construcción de viviendas en Itauguá


BASA dicta charla motivacional a estudiantes de tecnología


El Banco Basa brindó una charla motivacional a alumnos y docentes del área de tecnología en el congreso Innotec 2024. El facilitador fue Carlos Vargas, experto del Departamento de Tecnologías de la Información de BASA.


Crédito bancario se expandió 14% en agosto

En agosto de 2024, el saldo total del crédito bancario y financiero al sector privado se expandió 14,00% en términos interanuales. Este resultado se explicó por el crecimiento del crédito en moneda nacional (MN) en 16,05% y de los créditos en moneda extranjera (ME), en 9,88%.

Recaudación del INDERT registró un aumento del 65%

En el mes de setiembre, la recaudación mensual del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (INDERT), en concepto de cobro por lotes fue de 2.363 millones de guaraníes, frente a los 1.431 registrados en septiembre del año anterior. Se puede apreciar un incremento del 65,15%.

Recaudación del INDERT crece más de 36% en septiembre

El total de ingresos por el cobro de lotes del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (INDERT) es de 1.948 millones de guaraníes en lo que va del mes, faltando aún varios días para el cierre, frente a los 1.431 millones de guaraníes alcanzados en el mismo concepto, en septiembre del 2023.

La morosidad bancaria lleva casi 20 años de estabilidad



Establecen facilidades para que Pymes habiliten una cuenta


El Banco Central del Paraguay (BCP) aprobó la reglamentación de la “Cuenta Básica MIPYMES” que establece requisitos simplificados para la apertura de cuentas en moneda nacional para las MIPYMES.


La AFD incorporará un agente fiduciario para garantizar la optimización del trasporte público

Con miras a optimizar el sistema de transporte público, se llevó a cabo una reunión entre el Viceministerio de Transporte y la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD). Este encuentro, en el marco de la socialización del proyecto de reforma, tuvo como eje central la gestión financiera.

BASA financiará viviendas en barrio cerrado de Luque

SIBARIS SA lanzó oficialmente el desarrollo residencial TERRA VIVA, un lugar seguro, natural y tranquilo para vivir en familia.


Plan de transformación digital y financiera para microempresarios será presentado en el Foro Mipymes

El Gobierno del Paraguay anunció este miércoles la presentación del “Plan Nacional de Transformación Digital y Financiamiento a Mipymes” que busca disminuir las tasas de interés en los créditos para este sector.


Todas las modalidades de créditos registran una reducción de tasas de interés



El crédito registra un crecimiento del 13,23% anual


Basa apoya el congreso "Mujeres que Suman"

En su compromiso con el desarrollo social y económico, Basa promueve la equidad de género y el crecimiento de las mujeres emprendedoras como uno de los motores de la economía del país. Como una de las acciones concretas que realiza en pos de la igualdad, Basa será el banco oficial del encuentro “Mujeres que suman” 2024. 

Che Róga Porã facilita el acceso a la vivienda aumentando su línea de crédito

Che Róga Porã, la política pública del Gobierno del Presidente Santiago Peña, impulsada a través del Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), establece un importante aumento de G. 100 millones en la línea de crédito para que familias de la clase media trabajadora pueda adquirir una casa propia.

Fuerte crecimiento del crédito se registra en la mayoría de los bancos


Al cierre del mes de julio la cartera de crédito de los bancos registró un incremento del 19,5%, según los registros estadísticos de la Superintendencia de Bancos. Sólo 2 entidades del sistema experimentaron una reducción en su cartera de financiamiento.


Superintendencia de Seguros expuso la nueva metodología de cálculo de indicadores financieros


Paraguay será sede de la 58º Asamblea Anual de la FELABAN


ZETA banco, investigado por lavado tuvo fuerte salto en captación de depósitos



Bancos Atlas y Familiar anuncian su fusión y se convertirán en el quinto banco por nivel de activos


Los bancos Atlas y Familiar anunciaron su fusión para avanzar posiciones en el ranking del sistema bancario nacional. Los datos por el nivel de activos al cierre del mes de junio, posicionarán a las dos entidades como la quinta fuerza en el sistema, conforme a los registros estadísticos de la Superintendencia de Bancos.

Crece la confianza del consumidor con respecto a la economía


En julio 2024, el Índice de Confianza del Consumidor (ICC) registró un nivel de 54,8, ubicándose por encima del mes previo (52,8) y por debajo del resultado de julio del año anterior (57,9), según la medición realizada por el Banco Central del Paraguay (BCP).


El mercado cree que es el mejor momento para tomar un crédito



Aumentó 33 veces la titulación de tierras en Misiones

El presidente de la República, Santiago Peña, entregó títulos de propiedad a beneficiarios del INDERT, en la ciudad de Santa Rosa, Misiones. Fueron los primeros 30 títulos de un paquete de 200 que se entregarán en las próximas semanas.


El crédito se expandió 14,36% en junio

En junio de 2024, el saldo total de crédito bancario y financiero al sector privado se expandió 14,36% en términos interanuales. Este resultado se explicó por el crecimiento del crédito en moneda nacional (MN), en 15,67%, y de los créditos en moneda extranjera (ME), en 11,65%. 

Basa lanza su campaña ES MI CASA

Basa siempre se ha caracterizado por crear productos financieros que puedan satisfacer las necesidades del mercado con las mejores condiciones. Dentro de este marco, adquirir la casa propia se sitúa como una meta que gran parte de la población persigue.


Sectores público y privado clasifican actividades económicas para buscar financiamiento

Con el objetivo de contar con más instrumentos que permitan aumentar el acceso a nuevas fuentes de financiamiento para los sectores productivos, y destacar el alto potencial de crecimiento que tiene el país para atraer inversiones, se ha iniciado el proceso de construcción de una taxonomía verde.

La AFD mejora su calificación y llega al grado de inversión

Stella Guillén, presidente de la AFD.


INDERT, BNF y CAH promueven la inclusión financiera en el campo


El Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (INDERT), el Banco Nacional de Fomento (BNF) y el Crédito Agrícola de Habilitación (CAH) iniciaron un trabajo conjunto para el financiamiento a productores asentados en las colonias habilitadas por el ente agrario.

Día de la amistad: Cómo aprovechar al máximo mi tarjeta de crédito para las ofertas de regalos

Esta semana se celebra el día de la amistad, y la tarjeta de crédito puede ser un buen aliado para dar un detalle a esas personas que queremos. En esta entrada, te damos tips para aprovechar de manera financieramente responsable las promociones de compra que son usuales en días festivos como este.

ueno bank facilita el sueño de la casa propia para miles de familias paraguayas a través del programa Che Róga Porã

ueno bank se enorgullece de formar parte de Che Róga Porã, un programa impulsado por el Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), para brindar oportunidades de la vivienda propia a la ciudadanía


Las tasas de interés están estables, pero aún en niveles altos


En el mes de mayo de 2024, la tasa de interés activa de los bancos, en moneda nacional, alcanzó 14,56%, lo que implicó un aumento mensual de 1,18 puntos porcentuales (pp) con relación al mes anterior, pero una caída de 1,16 puntos en términos interanuales. 


Depósitos en bancos y financiera crecieron 9,65% en mayo

En mayo de 2024, el saldo total de créditos bancario y financiero al sector privado se expandió 14,10% en términos interanuales. Este resultado se explicó por el crecimiento del crédito en moneda nacional (MN), en 15,50%, y de los créditos en moneda extranjera (ME), en 11,22%.

Ya suman 19 las Instituciones Financieras que se encuentran adheridas a Che Róga Porã

Ya suman 19 las Instituciones Financieras (IFIs) que se encuentran adheridas a Che Róga Porã, el emblemático programa del Gobierno del Paraguay que facilitará el acceso a la primera vivienda a familias de clase media de todos los rincones del país, con una tasa histórica del 6.5% y el inigualable plazo de 30 años.

Basa lanza el mejor beneficio para tus compras del super


Aseguradoras y fiduciarias resguardarán la inversión de los beneficiarios del programa Che Róga Porã

Con el fin de resguardar la inversión hecha por las familias en la adquisición de su casa propia, el Programa Che Róga Porã contará con la participación de empresas aseguradoras y fiduciarias que administrarán el préstamo adquirido y velarán por la adecuada construcción de la vivienda elegida.

La cartera de crédito de los bancos registró un incremento del 18,03% a mayo

La cartera de crédito del sistema bancario registró el mayor incremento interanual en el presente ejercicio al cierre del mes de mayo, al situarse en 18,03%, al pasar de 126 billones 645.494 millones de guaraníes a 149 billones 481.549 millones de guaraníes, según los registros estadísticos de la Superintendencia de Bancos.

CAF amplía financiamiento para inversiones en Paraguay por USD 2.400 millones


La AFD lanzó nuevo producto financiero para el sector ganadero


Manifiestan a la AFD la necesidad de créditos a largo plazo y a tasas competitivas
  
La presidenta de la entidad financiera, Sra. Estela Guillén, presentó a las autoridades de la ARP los nuevos productos que tienen disponibles para el sector ganadero.

Basa financiará proyectos a socios de la Cámara Paraguaya de Franquicia


Mejora el índice de confianza del consumidor en mayo

En mayo 2024, el Índice de Confianza del Consumidor (ICC) registró un nivel de 53,0, ubicándose levemente por encima del resultado del mes de mayo del año anterior (52,8) y del mes previo (52,8).
 

El crédito muestra más dinamismo y crece en 14,2%



En abril de 2024, el saldo total de créditos bancario y financiero al sector privado se expandió 14,20% en términos interanuales. Este resultado se explicó por el crecimiento del crédito en moneda nacional (MN), en 14,62%, y de los créditos en moneda extranjera (ME), en 13,33%.

El Fondo de Garantía de bancos y financieras creció 12,8%



MIC y Basa se unen para optimizar la gestión empresarial de Mipymes Portada

En el nuevo edificio corporativo Basa Center, ubicado en la Avda. Aviadores del Chaco casi San Martin, se realizó la firma de un convenio de cooperación interinstitucional entre BASA y el Ministerio de Industria y Comercio. 


El BNF habilita sucursal sobre la Avenida Cacique Lambaré y Juana de Lara


Sector asegurador manifiesta preocupación en la omisión del principio resarcitorio en sentencias judiciales

La Asociación Paraguaya de Compañías de Seguros ha expresado su creciente preocupación respecto a la omisión del principio resarcitorio en diversas sentencias del Poder Judicial, un principio fundamental que rige los contratos de seguros y está respaldado por el Código Civil Paraguayo. 

Basa es banco oficial de la Expo EMPRENDE 2024 en Ciudad del Este


Citi fue sede del evento Paraguay Investor Day

Citi fue sede del evento "Paraguay Investor Day" en sus oficinas localizadas en Miami. El evento tuvo como organizadores a Citi Paraguay en conjunto con la Cámara de Comercio Paraguayo Americana (AMCHAM PARAGUAY).


Holger Insfrán es el nuevo superintendente de Bancos

Ratificando como sus principales desafíos el fortalecimiento del marco normativo para seguir evolucionando hacia los mejores estándares, y el fomento de los servicios financieros digitales, asumió como nuevo superintendente de Bancos, el economista Holger Insfrán.


BCP lanza programa piloto Economía Digital de pagos electrónicos en las Mipymes

El Banco Central del Paraguay (BCP) ha puesto en marcha el Programa Piloto “Economía Digital”, el cual busca fomentar la adopción de sistemas de pagos electrónicos en las micro, pequeñas y medianas empresas para facilitar y reducir costos en sus transacciones, contribuyendo, igualmente, a la mayor eficiencia del sistema financiero.

ueno bank recibe reconocimiento de platino en los Fintech Americas 2024


BASA apoyó la habilitación del Instituto Técnico Superior de Formación para la Equidad Tape Jojarã

En el local del Ministerio de la Mujer, se realizó la apertura oficial del Instituto Técnico Superior de Formación para la Equidad (ITSFE) Tape Jojarã, con la presencia de la primera dama; Leticia Ocampos, la ministra de la Mujer; Cynthia Figueredo, la directora del Banco Basa; Guiomar De Gasperi y otras autoridades invitadas.

BASA presentó la primera edición de la Memoria de Sostenibilidad 2023

En el marco de su compromiso con el desarrollo social y económico del país y como entidad bancaria 100% nacional, el Banco Basa realizó el evento de lanzamiento de la primera edición de su Memoria de Sostenibilidad.


Mayor consumo aumenta el crédito a comercios minoristas en 18%



Financiamiento bancario a la industria aumentó 22,7%



ueno bank impulsará la transformación digital del Paraguay como el banco oficial de la Expo 2024


Banco BASA presenta al público su primera memoria de sostenibilidad




Banco Central del Paraguay dispone medidas transitorias de apoyo al sector productivo


Banco Basa y Fénix Seguros anuncian una alianza para ampliar la gama de servicios

Plana ejecutiva de Basa y Fénix.


Celebrale a la que siempre está este Día de las Madres

Reconociendo la importancia de esta ocasión tan especial, Basa como todos los años lanza sus beneficios irresistibles con sus tarjetas de crédito y préstamos para homenajear a las que siempre están, las mamás. 


La tasa de interés de los créditos muestra una leve reducción


Financiamiento a la industria salta 22% en los bancos



ueno bank, ogagua y Enseña por Paraguay se alían por la educación para el desarrollo de niños y niñas del país


Con financiamiento de la AFD y el BNF pretenden la construcción de 14.320 viviendas


Mastercard transforma la lucha contra las estafas con la última tecnología de IA



La cartera de tarjetas de crédito creció 12,2% al cierre de marzo




Paraguay busca acelerar desdolarización de deuda en segundo semestre


Basa Preference propone un nuevo segmento de atención personalizada y exclusiva para sus clientes

 Basa, comprometido con brindar lo mejor a sus clientes, presenta Basa Preference, un segmento especial dentro de su oferta de productos y servicios. 


INDERT entregó el primer título en el Chaco como parte de la campaña de titulación masiva

El intendente de Filadelfia, Claudelino Rodas, el Gobernador de Boquerón, Harold Bergen, el presidente del INDERT, Francisco Ruiz Díaz, el beneficiario, Ricardo Román Kadicalo, acompañado de su familia.


El BNF desembolsó 919 créditos de la línea “Ñande chokokuépe g̃uarã”

Desde agosto del año pasado y hasta la fecha, más de 3.600 mujeres emprendedoras fueron beneficiadas con la línea de crédito “Kuña Katupyry”, impulsada conjuntamente por la Oficina de la Primera Dama (OPD)  y el Banco Nacional de Fomento (BNF), lo que representa un desembolso total de G. 48.000 millones.

Mejora índice de confianza del consumidor con respecto a la economía

En marzo 2024, el Índice de Confianza del Consumidor (ICC) registró un nivel de 53,5, que lo ubicó por encima del resultado de marzo del año anterior, aunque inferior al resultado del mes previo (56,4).


BCP impulsa acceso a servicios financieros con reglamentación de Cuentas Básicas de Ahorro


Casi 17.000 préstamos activos para la vivienda en Paraguay


A febrero aumentó 9,80% la cartera de crédito

En febrero de 2024, el saldo total de crédito de las entidades financieras al sector privado se expandió en 10,51% en términos interanuales. Este resultado se explica por el aumento del crédito en moneda nacional (MN), en 9,80%, y del crédito en moneda extranjera (ME), en 11,93%.

Calificadora de Riesgos Solventa & Riskmétrica mejora la tendencia a Fuerte (+) del BNF


Holger Insfrán asumirá como nuevo Superintendente de Bancos en mayo

El ministro de Economía, Carlos Fernández Vadovinos, el flamante superintendente de Bancos, Holger Insfrán y el presidente del BCP, Carlos Carvallo


Los depósitos bancarios registraron un crecimiento del 13,5%

Al cierre del mes de febrero la cartera de depósitos del sistema bancario se ubicó en 149 billones 814.150 millones de guaraníes, frente a los 131 billones 939.948 millones de guaraníes registrados al cierre de febrero del año anterior. Se puede apreciar un crecimiento de 13,5%, según los indicadores de la Superintendencia de Bancos.

Recaudación del INDERT aumentó 60,74% al cierre de marzo

El ingreso por el cobro de las cuotas de los lotes del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (INDERT) al cierre del mes de marzo fue de 10.122 millones de guaraníes, frente a los 6.297 millones de guaraníes alcanzados al cierre del primer trimestre del año anterior.


¿Por qué sube el dólar, si estamos exportando abundante soja y hay menos demanda de argentinos?


La AFD mantiene calificación AAApy


Sepa las ventajas de la información de cumplimiento crediticio para acceder a oportunidades financieras

En el marco del Mes de la Educación Financiera, durante este marzo, es fundamental destacar la importancia del historial crediticio positivo como pilar fundamental para la estabilidad financiera personal y el desarrollo económico. 


El BCP redujo su tasa de interés a 6,00% anual

El Comité de Política Monetaria del Banco Central del Paraguay (BCP) resolvió reducir la tasa de interés de política monetaria, en 25 puntos básicos, de 6,25% a 6,00% anual.


Basa fue banco oficial de la TSC Trail 2024

El domingo 17 de marzo se llevó a cabo la corrida TSC Trail 2024 en Tao San Bernardino, ubicado en el Bosque Del Anfiteatro, donde Basa fue el banco oficial del evento. 


Instan a trabajar coordinadamente para impulsar el sector de seguros

El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, acompañó el acto de toma de posesión de cargo de la nueva Superintendente de Seguros del Banco Central del Paraguay (BCP), Jazmín Bernal Lugo, a quien le deseó éxito en sus nuevas funciones e invitó a trabajar de manera coordinada.

Índice de Confianza del Consumidor registra aumento interanual a febrero 2024

En febrero de 2024, el Índice de Confianza del Consumidor (ICC) registró un nivel de 56,4, que lo ubicó por encima del resultado de febrero del año anterior, aunque levemente inferior al resultado del mes previo, según el indicador publicado por el Banco Central del Paraguay (BCP).


Realizarán evento sobre innovación tecnológica y su evolución en los mercados financieros


BNF lidera la cartera de consumo del sistema bancario




Gobierno solicitó al BID créditos en guaraníes para empresas


BCP lidera debate sobre inclusión financiera de las mujeres en tercer foro abierto


Banco Basa firma alianza con criadores de Braford


Banco BASA y la Asociación Paraguaya de Criadores de Braford firmaron un acuerdo para potenciar el desarrollo productivo de los integrantes del gremio. Claudio Laterza, gerente general de BASA expresó que es un orgullo para el banco poder establecer una alianza con la Asociación.


Cooperativa Ypacaraí llegó al socio número 100.000




Productos de la AFD registran un alto impacto en las mujeres

Stella Guillén, presidente de la AFD.


Con gran interés se desarrolló La Expo Foro Mujeres que hacen patrocinado por BASA



MIC y BNF buscan simplificar acceso a líneas de financiamiento para el sector industrial


El mercado considera que la situación es óptima para entregar créditos



La Encuesta de Situación General del Crédito (SGC), correspondiente al cuarto trimestre del 2023, tuvo un porcentaje de participación del 100%, de los cuales 60% corresponde a bancos, 28% a financieras y 12% a otras entidades de crédito.
 

Se incrementó la cartera de créditos en 10,83% al cierre del 2023


Se registra una tendencia descendente en tasas de interés para préstamos




Banca financiera garantiza protección de datos de sus clientes

ueno bank, el banco digital de todos los paraguayos, adquirió la certificación ISO 27001, un estándar internacional que reconoce la implementación de un Sistema de Gestión de la Seguridad de la Información (SGSI) efectivo.


Apertura del Instituto Técnico Superior de Formación será en abril con apoyo de Basa

Entre las acciones marcadas para este año del Ministerio de la Mujer está el inicio de las clases del “Instituto Técnico Superior de Formación para la Equidad, Tape Jojarã”, se está trabajando arduamente en varios frentes para que esto sea posible.


CAF otorga línea de crédito por USD 50 millones a la AFD

CAF-banco de desarrollo de América Latina y el Caribe-otorgó una línea de crédito por USD 50 millones a la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) de Paraguay para apoyar la reactivación económica post pandemia en el país.


Las ganancias de los bancos aumentaron 28,9% al cierre del 2023


Incluirán al sistema bancario a 150.000 mipymes

Tras una segunda reunión, los representantes del Viceministerio de Mipymes, BCP, Seprelad y BNF, llegaron a un pleno acuerdo para incluir al sistema bancario, a más de 150.000 micro, pequeñas y medianas empresas, que no tienen una cuenta bancaria, según estudios del Ministerio de Industria y Comercio.

Basa y N5 Now ofrecerán una mejor experiencia a sus clientes

Se realizó la firma del convenio entre Basa y N5 Now en la Casa Matriz del banco, por el cual se busca potenciar la experiencia de los clientes con mejores tecnologías.


Cuatro bancos financian el cultivo del algodón en la actualidad


Luego de ser un producto estrella en la década del 90 y caer su producción al nivel mínimo, el algodón asoma de nuevo, tímidamente, para ganar relevancia en la producción agrícola paraguaya. Algunos factores son resaltantes para tomar nuevamente preponderancia entre los rubros agrícolas del país.

Cartera de tarjetas de crédito muestra constante recuperación


INDERT inició proceso para recuperar 26 lotes en el Chaco

En cumplimiento de lo establecido en el Estatuto Agrario, el presidente del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), Francisco Ruiz Díaz, instruyó a la Gerencia de Créditos y Asesoría Jurídica iniciar los trámites para recuperar 26 lotes en el Chaco por incumpliminento con el pago de las cuotas.

APEP y BASA firmaron convenio en el marco de la Expo Foro Mujeres que Hacen


Buscan mecanismos para facilitar apertura de cuentas a las Mipymes

El viceministro de Mipymes del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), Gustavo Giménez, conversó con el presidente del Banco Nacional de Fomento (BNF), Manuel Ochipintti, de manera a coordinar esfuerzos para implementar un plan integral de apertura de cuentas bancarias y financiamiento destinado a las Mipymes.

Negocios fiduciarios en la AFD registran un fuerte crecimiento en los últimos años

La Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) cerró el año 2023 con un total de seis Negocios Fiduciarios administrados, de los cuales cinco permanecen activos. A través de estos contratos se administran recursos del Estado para el cumplimiento de distintos fines, establecidos e instrumentados en dichos contratos fiduciarios.

Morosidad bancaria se sitúa en el índice más bajo en 7 meses

La tasa de morosidad bancaria se situó a 3,39% al cierre del mes de noviembre y es la más baja en los últimos 7 meses, según publicó la Superintendencia de Bancos. La reducción de los montos de créditos irrecuperables muestra, en parte, que hubo una mejoría en la economía por el mejor nivel de repago de los créditos.

BCP volvió a bajar la tasa de interés y se ubicó en 6,5%



En su reunión de enero, el Comité de Política Monetaria (CPM) del Banco Central del Paraguay (BCP) decidió, por unanimidad, reducir la tasa de interés de política monetaria (TPM) en 25 puntos básicos (pb), de 6,75% a 6,50% anual.


Indicadores de Cooperativa Ypacaraí revelan fuerte crecimiento al cierre del año 2023

Mario Godoy, vicepresidente, Ubaldo Ramirez, presidente 
y Bernardino Portillo, gerente general.


Exploran más oportunidades para las Mipymes con entidades bancarias

El viceministro de Mipymes, Gustavo Giménez, mantuvo una reunión con representantes de UENO Bank, donde conversaron sobre productos y facilidades enfocados en las micro, pequeñas y medianas empresas, como un plan para la apertura de cuentas, acceso a créditos automáticos y plataformas tecnológicas.

Una herramienta financiera práctica y segura es la tarjeta de débito Unica de la Cooperativa Mburicao

Una herramienta financiera práctica y segura es la tarjeta de débito Unica de la Cooperativa Mburicao Ltda., cuya procesadora es Procard.


El 53% de las microempresas tienen cuenta bancaria y un 47% no tiene acceso a créditos formales


El saldo de créditos bancarios aumentó 8,19% a noviembre




Desafío de la AFD es potenciar los sectores forestal y nuevas tecnologías


La Cooperativa Ypacaraí busca este año al socio 100.000




Lanzaron Expoforo denominada “Mujeres que hacen”





La cartera de crédito de los bancos creció 10,31% a noviembre




INDERT bajó 94% el costo de titulación de lotes y aumentó 590% la productividad


Cartera vigente de créditos de la AFD registró un incremento del 14,3% a noviembre


BCP reduce tasa de interés a 6,75% anual

En su reunión de la fecha, el Comité de Política Monetaria (CPM) decidió, por unanimidad, reducir la tasa de interés de política monetaria en 50 puntos básicos (pb), de 7,25% a 6,75% anual.


ueno es el primer banco digital del país

El banco ueno celebró los objetivos que logró a lo largo de su historia y presentó las novedades que vendrán en esta nueva etapa. Oficialmente, ueno bank es el primer banco digital que opera en Paraguay.


AFD destacó experiencias de emprendedoras en su informe de gestión


El uso de las operaciones electrónicas para la realización de pagos aumentó 128%


El mercado espera una inflación de 3,8% al cierre de este año


El Incoop levantó plan de acción y vigilancia localizada a la Cooperativa Ypacaraí


Contribuyentes de San Bernardino podrán financiar las tasas con las tarjetas de Basa hasta 18 cuotas

 
Banco BASA y la Municipalidad de San Bernardino firmaron un acuerdo de facilitamiento de pagos para los ciudadanos de la Ciudad.


Indert firmó contrato con 2 empresas para implementar el pago electrónico


Cartera de créditos de la AFD creció 12,2% a octubre

La cartera forestal de la AFD registra un gran repunte 
 

Moody’s mantiene calificación de Paraguay en Ba1 con perspectiva positiva

La calificadora de riesgos Moody´s, luego de su revisión anual, ha decidido mantener la calificación crediticia del Paraguay en Ba1 con perspectiva positiva, al cierre de la revisión anual 2023.


Ahora con Basa podés saltarte la espera para obtener tu tarjeta de crédito



Pensando siempre en sus clientes, Basa lanzó el 1 de diciembre una nueva funcionalidad en su app móvil, que permitirá descargar una tarjeta de crédito al instante y utilizar sus beneficios en el acto. 


Cooperativa Mburicao cuenta con un atractivo crédito para microempresarios

La Cooperativa Mburicao cuenta con varias promociones vigentes, muy atractivas en productos crediticios, como parte de su campaña de fin de año, con numerosas ventajas para los asociados, según se puede apreciar en las redes sociales de la institución. 

La FAO afirma que los precios mundiales de los alimentos se mantuvieron estables en noviembre


Los precios mundiales de los alimentos se mantuvieron estables en noviembre después de tres meses consecutivos de descenso, con aumentos en los aceites vegetales, los productos lácteos y el azúcar, dijo la FAO.


La AFD financió USD 60,1 millones al sector forestal en lo que va del año

En lo que va del 2023, la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) aprobó créditos por valor de USD 60,1 millones para el sector forestal, financiado 100% a través de Bancos. Esto indica un incremento significativo del 5.915% con respecto a las aprobaciones del año pasado, que representaron USD 1 millón. 

Utilidades bancarias registraron un aumento del 29% al cierre de octubre



Al cierre del mes de octubre, las utilidades bancarias llegaron a la suma de 3 billones 510.476 millones de guaraníes, según el boletín estadístico publicado por la Superintendencia de Bancos, cifra que al cambio actual representa la suma de 472,4 millones de dólares.

S&P avanza en proceso de evaluación de la calificación crediticia del país

La reunión con analistas de la agencia calificadora internacional Standard & Poor's se realizó en la Sala de Presidencia del BCP.


Cartera de créditos del sistema bancario aumentó 10,84%


BCP emitió norma que incentiva los créditos para la vivienda

El Banco Central del Paraguay (BCP) emitió una resolución a través de la cual estableció normas particulares para la clasificación y constitución de previsiones para los créditos destinados a la adquisición de terreno o vivienda terminada, construcción, reparación o ampliación.

El 78% de los fondos PROEDUC se destinaron para capacitar a mujeres


Sistema de pagos online cumple 10 años y llega a 236% del PIB




Plataforma de Cuenta Simple fue presentada a la Asoban


Basa apoya congreso internacional Mujeres que Suman

La Asociación Paraguaya de Empresarias, Ejecutivas y Profesionales (APEP) y la Convergencia Empresarial de Mujeres del Paraguay organizan el Congreso internacional 6.0 “Mujeres que suman – la transformación global en los negocios”.


Ministerio de Economía realizó la primera conversión de deuda de dólares a guaraníes


BCP emitió norma que incentiva los créditos para la vivienda

El Banco Central del Paraguay (BCP) emitió una Resolución a través de la cual estableció normas particulares para la clasificación y constitución de previsiones para los créditos destinados a la adquisición de terreno o vivienda terminada, construcción, reparación o ampliación.


AFD y CAH presentaron el producto financiero Kuña Ñamombarete hag̃ua


Aprende a usar tu tarjeta de crédito de forma inteligente será tema capacitación en Mburicao




INDERT y AFD formalizarán títulos del Municipio Lima mediante un fideicomiso

El Instituto de Desarrollo Rural y de la Tierra (INDERT) y la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) iniciaron trámites para la titulación de propiedades del Municipio de Lima, Departamento de San Pedro, dentro de un contrato de fideicomiso, que administrará la banca estatal de segundo piso.

El sector seguros se capacita en prevención de lavado de activos


AFD facilitará el acceso a créditos para el sector industrial


Cartera de créditos de la AFD creció alrededor del 20%

“Vemos un crecimiento de alrededor del 20% de la cartera de crédito al cierre del mes de octubre, frente al mes de octubre del 2022”, expresó Stella Guillén, Presidenta de la AFD, en un análisis realizado sobre el comportamiento del crédito en general.


Ypacaraí lanza el crédito adelanto de aguinaldo

Con el objetivo de adelantar el oxígeno económico a sus asociados la Cooperativa Ypacaraí realizó el lanzamiento de la modalidad de crédito denominado adelanto de aguinaldo. Mediante esta herramienta se busca dar alivio financiero para quienes tenían planes de inversión o pago de alguna cuenta, de modo a que puedan hacerlo desde ya.

BASA ofrece charla sobre productos para Pymes en la Cámara de Farmacias del Paraguay

El jueves 9 de noviembre se realizó un encuentro dirigido a propietarios de pequeñas y medianas empresas en la sede de la Cámara de Farmacias del Paraguay (CAFAPAR), liderado por el Ministerio de Industria y Comercio (MIC) y el Banco Basa.  


Indert lidera la transferencia de experiencias de cooperativas menonitas a colonos de Barbero Cué


El Instituto de Desasallo Rural y de la Tierra (Indert) organizó una visita técnica a Loma Plata, Chaco Central con pobladores de la Colonia Barbero Cué de San Pedro, socios Cooperativa Koga Poty, encabezados por el vicepresidente, Osvaldo Fernández. 

Agentes de la economía consideran que es buen momento para tomar un crédito


Emprendedores de la Cooperativa Ypacaraí recibirán asistencia del MIC para fortalecer proyectos


Basa firma convenio con Aquadelta para potenciar la inversión en bienes raíces



El pasado viernes 3 de noviembre se llevó a cabo la firma del convenio entre Basa y Aquadelta en la Casa Matriz del banco, promoviendo así la financiación e inversión en bienes raíces para clientes Preference.


Ypacaraí abarata costos de carreras en convenio con universidades



La Cooperativa Ypacaraí tiene convenios vigentes con universidades e institutos superiores de educación, que permiten ofrecer descuentos en los costos de las carreras de nivel técnico y universitario para socios, hijos de socios y cónyuges.


Yoayu desarrolla una nutrida agenda de capacitaciones en noviembre

La Cooperativa Yoayu inició su programa de capacitaciones del mes de noviembre con una conferencia sobre la prevención del cáncer de próstata, en apoyo a la campaña realizada por el Ministerio de Salud en el marco del noviembre azul, con la disertación del Dr. Luis Villalba.


Paraguay reunirá al sector financiero continental en el 2024


Se realizó con éxito la segunda edición del paseo ciclístico de la Cooperativa Mburicao


El pasado domingo, 5 de noviembre, la Cooperativa Mburicao realizó la segunda edición del paseo ciclístico, una jornada de integración que reunió a numerosos socios, directivos y colaboradores de la entidad solidaria. El encuentro fue organizado por el Comité de Educación.

Calificadora Internacional mantiene elevada calificación de la AFD


AFD aprueba “Política Institucional para la Inclusión Financiera de las Mujeres”



Un día como hoy hace 48 años se fundó la Cooperativa Ypacaraí


Basa y Ministerio de la Mujer acuerdan incrementar apoyo a las emprendedoras


Liz Cramer es la primera presidente ejecutiva de ASOBAN


BASA presentó opciones para financiar proyectos sostenibles




Culminó curso de panadería y confitería de Ypacaraí y SNPP


La Cooperativa Ypacaraí y el Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP) realizaron la clausura del curso de “Panadería y Confitería Artesanal”, que se desarrolló con mucho éxito y muy buena participación.


BCP reduce la tasa de política monetaria y puede bajar el costo del crédito

En su reunión de octubre, el Comité de Política Monetaria (CPM) decidió, por unanimidad, reducir la tasa de interés de política monetaria en 25 puntos básicos (pb), de 8,00% a 7,75% anual. Esta tendencia puede incidir positivamente, en un mayor dinamismo del crédito y de la economía.

Cartera de créditos de la AFD creció 10,9% a setiembre y la de vivienda sigue liderando




Todas las nuevas funcionalidades del SPI ya están disponibles para los usuarios


Ypacaraí celebra su aniversario y el mes del ahorro con una conferencia magistral