Se incrementó la cartera de créditos en 10,83% al cierre del 2023

Publicado en fecha 06-02-2024
En diciembre de 2023, el saldo total de créditos de bancos y financieras al sector privado creció 10,83% con respecto al mismo mes del 2022. Este resultado se explica por el aumento del crédito en moneda nacional (MN) en 9,57% y de los créditos en moneda extranjera (ME) en 13,36%. Este segundo caso responde a la estabilidad del tipo de cambio. Es decir, el dólar estable hizo que los créditos en esta moneda crecieran más que en guaraníes.

Por su parte, el saldo total de depósitos privados en bancos y financieras exhibió un incremento interanual del 11,40%, debido a los aumentos de los depósitos en MN en 10,96% y de los depósitos en ME en 12,13%.

El Comité de Política Monetaria (CPM) del Banco Central del Paraguay (BCP), en su reunión del 19 de enero de 2024, decidió, por mayoría, reducir la tasa de política monetaria en 25 puntos básicos (pb), de 6,75% a 6,50%. El comunicado menciona que la actividad económica se incrementó 1,6% interanual en noviembre, 5,1% en términos acumulados. 

Esta política permitirá que en los próximos meses se registre un incremento de desembolsos y la cartera de crédito, debido a que la reducción de tasas de interés de la política monetaria genera con comportamiento expansivo de parte de los bancos.