> Noticia
Indicadores de Cooperativa Ypacaraí revelan fuerte crecimiento al cierre del año 2023
Publicado en fecha 22-01-2024
Mario Godoy, vicepresidente, Ubaldo Ramirez, presidente
y Bernardino Portillo, gerente general.
La Cooperativa Ypacaraí Ltda. presentó el informe de resultados del 2023 registró resultados sumamente favorables en el ejercicio 2023 en los distintos aspectos como económicos, sociales e institucionales. Lo más destacado es el fuerte crecimiento de la membresía en un 6% con respecto al año anterior y el incremento de la cartera de ahorros.
La presentación de los resultados lo dieron el presidente de la Cooperativa, Ubaldo Ramírez, el Vicepresidente Mario Higinio Godoy y el gerente general Bernardino Portillo Marín, quienes detallaron los resultados financieros, sociales e institucionales, que muestran la excelente situación y el gran potencial de crecimiento que tiene la institución.
Estos indicadores son el fiel reflejo de la confianza que existe de parte de los asociados hacia la gestión llevada adelante por la administración actual de la Cooperativa, que implementa con éxito el mandato de los socios fijado en la última Asamblea.
Al cierre de 2023, entre los números más resaltantes cuenta con 58.773 socios activos, un aumento del 6%, siendo la sucursal de Itauguá la de mayor número de ingresantes. Mientras que en la cartera de ahorros, se registró un incremento del 1,8%, que representa aproximadamente 395.000.000.000 guaraníes, de los cuales el 76% está a largo plazo, lo que habla de la confianza de los asociados hacia la institución.
Al mismo tiempo, se otorgaron 26.771 préstamos, con lo cual la cartera de créditos alcanzando los 470.000.000.000 guaraníes. Contamos con 7.600 tarjetas activas, con un crecimiento del 17% en 2023 y un aumento del 10,9% en la cartera, comportamiento que revela la gran aceptación de este instrumento de crédito y pago de parte de los socios.
El aporte de capital cerró en 74.000.000.000, mostrando un crecimiento del 2,9% respecto a 2022. Este crecimiento fortalece la posición de la Cooperativa, en el sentido de que respalda el sostenido crecimiento en el aspecto financiero. Adicionalmente, la Farmacia Sanacoop generó un excedente preliminar de 290.000.000 guaraníes.
En el aspecto social se destacan los beneficios de solidaridad, con indicadores muy auspiciosos, como los 3.105 socios que accedieron a premios y subsidios por un valor que supera los 2.500.000.000 guaraníes. El servicio médico llegó a 66.343 usuarios, con una inversión de 780.000.000 millones de guaraníes.
Asimismo, se alcanzaron resultados muy auspiciosos en materia de innovación tecnológica, en gestión financiera, manejo de riesgo y control, que redundarán en mejores resultados a futuro, con mayores beneficios para los asociados.
Mediante la gestión realizada por la gerencia general se ha logrado el levantamiento del plan de acción impuesta por el Incoop, está en plena implementación un Plan Estratégico Institucional, en el cual se definen estrategias para la obtención de mejores resultados.
Acciones judiciales
Para el mes de abril se prevén definiciones en las acciones judiciales llevadas adelante en los casos de lesión de confianza y otros hechos que afectaron a la cooperativa. Continuaremos con todas las gestiones para que los casos no queden imputes para tranquilidad de los queridos asociados de la Cooperativa, según reveló el vicepresidente, Mario Godoy.