
+ Categoría
Tiende a la baja la inflación de América Latina

La inflación en América Latina presenta diversos panoramas. En Brasil la inflación viene a la baja, pero soporta los embates de un debilitamiento del real y del aumento de los costos de la energía. En Costa Rica se evidencia una desinflación del orden del -1.27% anual producto de una baja en los servicios, los combustibles y alguno
BCP redujo 0,50 puntos su tasa y busca dinamizar la economía

En su reunión de noviembre el Comité de Política Monetaria (CPM) del Banco Central del Paraguay (BCP) decidió, por mayoría, reducir la tasa de interés de política monetaria en 50 puntos básicos (pb), de 7,75% a 7,25% anual. Esta decisión, tendrá un impacto favorable para dinamizar el crédito y la economía.
El mercado espera baja inflación y dólar estable para el 2024

Conforme al resultado de la encuesta de variables económicas (EVE) realizada en el mes de noviembre 2023 por el Banco Central del Paraguay (BCP), la media de las expectativas de inflación reportada por los agentes, para cierre del 2023 y para cierre del 2024, se ubica en 4,0%. Así tambi
Mejora la confianza del consumidor hacia el comportamiento de la economía

En octubre 2023, el Índice de Confianza del Consumidor (ICC) mostró un nivel de 61,8, por encima del dato registrado en el mes anterior (60,6) y al índice de octubre 2022 (54,9). El ICC es un promedio simple del Índice de Situación Económica (ISE) y del Índice de Expectativa Económica (IEE), según el índice calculado por el Ba
Itaú mantiene perspectiva estable para la inflación

Dado que la inflación se mantuvo por debajo del centro de la meta del Banco Central (4%+-2%) en octubre, el Banco Itaú mantuvo nuestra proyección de inflación para fin de año 2023 en 3,8%. El BCP continuó su ciclo de flexibilización en octubre, pero mostró cautela en medio de un escenario externo más desafiante.
FMI destacó importancia de consolidar inflación y crecimiento económico

El Fondo Monetario Internacional (FMI) destacó la importancia de consolidar la estabilidad inflacionaria y fortalecer políticas destinadas a impulsar el crecimiento potencial de la economía. Estos fueron los aspectos principales abordados durante la presentación del informe "Perspectivas Económicas Regionales REO", llevada a cabo e
Vaticinan un 2024 favorable para Paraguay pese a la coyuntura internacional

El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, destacó el potencial y los méritos de Paraguay y que, si bien el contexto internacional no es el más favorable, vaticina que el próximo año será próspero. Dichas declaraciones tuvieron lugar durante una entrevista televisiva realizada en el programa “Diálogo Franco
Paraguay solicitó al FMI financiamiento para combatir las vulnerabilidades del cambio climático

Un equipo del Fondo Monetario Internacional (FMI) liderado por el Sr. Mauricio Villafuerte mantuvo reuniones con las autoridades paraguayas del 25 de octubre al 3 de noviembre de 2023 para la segunda revisión del Instrumento de Coordinación de Políticas (ICP), sujeto a la aprobación del Directorio Ejecutivo del FMI. El equipo tambi
Aumento de precios en carnes marcó la inflación de octubre

La inflación del mes de octubre del año 2023, medida por la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC), fue del 0,5%, superior a la tasa del 0,4% registrada en el mismo mes del año anterior. Con este resultado, la inflación acumulada en el año asciende al 3%, por debajo del 7,5% verificado en el mismo periodo del año 2022, se
Fitch Ratings mantiene la calificación soberana de Paraguay en “BB+”

La calificadora de riesgos FITCH Ratings ha comunicado su decisión de mantener la calificación crediticia del Paraguay (BB+) así como su perspectiva estable, al cierre de la revisión anual de calificación riesgo país 2023. La calificación de Paraguay refleja su trayectoria de políticas macroeconómicas prudentes y consistentes, deuda
Calificación crediticia de Paraguay favorecerá a empresas paraguayas

La calificadora de riesgo FITCH Ratings mantiene la calificación crediticia del Paraguay (BB+) así como su perspectiva estable, además de elevar el Country Ceiling de Paraguay a BBB- de BB+, dijo el ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, en una entrevista radial. Resaltó
Paraguay tendrá el mayor crecimiento de Sudamérica en el 2023 y el segundo mayor en el 2024

El Fondo Monetario Internacional (FMI) publicó un informe de las proyecciones de crecimiento económicos de los países para este año y para el 2024. En el mismo se destaca que el producto Interno bruto (PIB) de Paraguay, tendrá un crecimiento del 4,5% proyectado para Paraguay es el más elevado de Sudam
BCP prevé un crecimiento del PIB del 4,5% e inflación del 3,8% para este año

La economía paraguaya ha venido recuperándose de la fuerte sequía del año pasado y se prevé un crecimiento de 4,5% en el 2023. La previsión para el sector primario, si bien se corrigió a la baja, mantiene una tasa de crecimiento elevada, según el informe de política monetaria divulgado por el Banco Centr
La inversión extranjera registró un balance positivo de USD 725 millones en el 2022

El flujo de la inversión extranjera directa más elevado, como la diferencia entre la entrada y salida de inversión de las inversiones se registró en el 2022, con un ingreso total de 2.230 millones de dólares y una salida de 1.505 millones de dólares, según reveló el Banco Central del Paraguay (BCP), en su
Itaú estima que la economía crecerá 5,6% este año

El Banco Itaú divulgó su estudio macroeconómico en el que señala que la actividad se expandió en el segundo trimestre reflejando la normalización de la producción agrícola después de una grave sequía el año pasado. “Mantenemos nuestra proyección de crecimiento del PIB de 5,6% para 2023”, señala el informe.
El 2023 cerrará con una inflación de 4,0%

Conforme al resultado de la encuesta EVE realizada en el mes de octubre 2023, la mediana de las expectativas de inflación reportada por los agentes para cierre del 2023 y para cierre del 2024 se ubica en 4,0%. Así también para los próximos 12 meses y para el horizonte de política monetaria (entre 18 y 24 meses), estiman una inflaci
Paraguay destaca importancia de OCDE como socio estratégico

El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, se reunió en París, Francia, con el secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), Mathias Cormann, con el fin de fortalecer los lazos de cooperación entre ambas instituciones. Durante el encuentro, el ministro destacó
Cifras de negocios aumentaron 3,8% al cierre de agosto

El Estimador de Cifras de Negocios (ECN), calculado por el Banco Central del Paraguay (BCP) de acuerdo con datos preliminares, registró en agosto una variación interanual de 3,8%, con lo cual la variación acumulada, al octavo mes del año, se ubicó en 1,9%.
Paraguay avanza en programa de emisión de bonos verdes y sostenibles

El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, en entrevista con el medio internacional norteamericano LatinFinance, que se enfoca en las economías de América Latina y el Caribe, dijo que Paraguay está en conversación con bancos para vender sus primeros bonos sostenibles en l
MEF resalta la importancia de diversificar la economía hacia la energía verde

El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, en el marco de las Reuniones Anuales de Gobernadores del Banco Mundial (BM) y el Fondo Monetario Internacional (FMI), realizadas en Marruecos, fue entrevistado por el medio inglés The Banker. En la oportunidad, resaltó la importancia de diversificar la economía de Par
Destacan que Paraguay tiene una de las economías con mayor crecimiento

En el marco de la celebración del 32 aniversario de la Confederación Paraguaya de Cooperativas Ltda. (CONPACOOP), en representación del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) el director de Estudios Económicos, Juan José Galeano, participó como disertante en uno de los foros del evento, donde expuso sobre la Coyuntura y Perspectivas E
La inflación es el impuesto más injusto y regresivo para la sociedad

El ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, elogió la estabilidad macroeconómica y del valor de la moneda, al recordarse 80 años de la creación del guaraní como moneda de Paraguay y ser la moneda más antigua y estable de la región, por la histórica capacidad del país para controlar la estabil
Inflación de septiembre fue del 0,5%

La inflación del mes de septiembre del año 2023, medida por la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC), fue del 0,5%, superior a la tasa del -0,1% registrada en el mismo mes del año anterior.
Con este resultado, la inflación acumu
Ministerio de Economía analiza con Moody’s la calificación del país

El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, acompañado del viceministro de Economía y Planificación, Carlos Javier Charotti, y directores del Viceministerio de Economía y Planificación, se reunieron de manera virtual con los analistas de Moody
Exponen a miembros del Club de Ejecutivos las estrategias para avanzar en materia económica

El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, participó de un conversatorio donde el tema central fue acerca de las “Perspectivas económicas y reformas estructurales”. En la oportunidad, habló sobre la importancia de tener un Ministerio de Economía con visión estratégica respecto a la economía del país, ademá
PGN será fundamental para sentar bases de los próximos años de Gobierno

El primer Presupuesto General de la Nación (PGN), dentro de este Gobierno, va a ser fundamental para sentar las bases de lo que serán los próximos cinco años, señaló el ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, durante la reunión del Consejo de Ministros en Mburuvicha Róga. El encuentro fue presidido por el presi
El PIB registró un crecimiento interanual de 5,9% en el primer semestre de 2023

El Banco Central del Paraguay (BCP) confirmó que el Producto Interno Bruto (PIB) trimestral registró un crecimiento interanual de 5,9% en el segundo trimestre del 2023 y, con este resultado, acumuló un crecimiento de 5,4% al cierre del primer semestre del 2023.
El PGN 2024 estima que economía crecerá 3,8% y la inflación será de 4%

De acuerdo con las proyecciones que sustentan la estimación de ingresos del proyecto de Presupuesto General de la Nación (PGN) para el ejercicio fiscal 2024, se espera que la economía mantenga un ritmo de crecimiento del 3,8% para el próximo año.
Esta proyección toma en consideración un escenario
BCP volvió a bajar su tasa de interés y quedó en 8%

En su reunión setiembre, el Comité de Política Monetaria (CPM) del Banco Central del Paraguay (BCP) decidió, por unanimidad, reducir la tasa de interés de política monetaria en 25 puntos básicos (pb), de 8,25% a 8,00% anual. Es la segunda reducción en el Gobierno de Santiago Peña e incidirá en el abaratamiento de los créditos
Destacan ventajas de la economía del país ante inversionistas extranjeros

La economía paraguaya se destaca por ser verde, estable y previsible para los negocios, lo que a su vez se traduce en mayores inversiones que son clave para generar los empleos de calidad, refirió el ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, durante la presentación “Paraguay el resurgir de un gigante" en el marco de
Paraguay y el FMI abordaron agenda de crecimiento sostenible y reformas

El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, mantuvo una reunión bilateral con la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva. Durante este encuentro, que tuvo lugar esta mañana en Nueva York, Estados Unidos, el secretario de Estado y la más alta autoridad del Fondo dialogaron sobre
El mercado espera una mayor reducción de las tasas de interés

El resultado de la encuesta de variables económicas (EVE) realizada en el mes de septiembre de 2023, revela que las expectativas de inflación reportada por los agentes para cierre del 2023 y para cierre del 2024 se ubica en 4%. Así también para los próximos 12 meses y para el horizonte de política monetaria (entre 18 y 24 meses), estima
Rey de España se reunió con ministros latinoamericanos para estrechar lazos de cooperación

El Rey de España, Felipe VI, recibió en Casa Real a una delegación de ministros de Economía y Finanzas latinoamericanos y caribeños coordinada por CAF, para estrechar los lazos históricos de cooperación, comercio y alianzas en favor del desarrollo iberoamericano. El ministro de Economía y Finanzas de Paraguay, Carlos Fernández
En julio, la variación acumulada de la economía fue del 6,5%

En base a informaciones preliminares, el Indicador Mensual de la Actividad Económica en el Paraguay (IMAEP), calculado por el Banco Central del Paraguay (BCP) registró un crecimiento de 6,9% con respecto al mismo mes del año anterior. Con este resultado, la variación acumulada al mes de julio se ubicó en 6,5%.
Déficit fiscal anualizado asciende a -3,26% al cierre de agosto

El resultado fiscal anualizado asciende a -3,26% del Producto Interno Bruto (PIB), lo que representa una mejora con relación al mes de mayo pasado, en que registró un -3,55% del PIB, según da cuenta el Informe de Situación Financiera de la Administración Central (Situfin), presentado esta mañana por Felipe González
Asumió nuevo titular del BCP

El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, durante el acto de posesión de cargo del nuevo presidente del Banco Central del Paraguay (BCP), Carlos Carvallo, destacó su calidad profesional y como persona. Así también, recordó que la Banca Matriz tiene el compromiso de garantizar la estabilidad de pre
Cepal prevé crecimiento económico de 4,2% para Paraguay

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) prevé que Paraguay lidere este año la lista de crecimiento económico en América del Sur, con un incremento de 4,2% del Producto Interno Bruto (PIB), según su reciente informe denominado «Estudio Económico de América Latina el Caribe 2023».
Inflación de agosto fue de -0,2% por baja de precio de carnes y combustibles

La tasa de inflación medida por el Índice de Precios al Consumidor (IPC) fue de -0,2%. Con esta tasa, la inflación acumulada llegó 2% y la interanual al 2,9%, según la encuesta de precios realizada por el Banco Central del Paraguay (BCP).
BCP bajó su tasa de interés y puede incidir en una mayor dinámica del crédito

En su reunión de agosto, el Comité de Política Monetaria (CPM) del Banco Central del Paraguay (BCP) decidió por unanimidad, reducir la tasa de interés de política monetaria en 25 puntos básicos, de 8,50% a 8,25% anual.
Itaú corrige a la baja pronóstico de inflación

Una inflación menor a la esperada nos llevó a reducir nuestro pronóstico de inflación para el cierre de 2023 a 4,2%, desde 4,8% en nuestro escenario anterior, señala el análisis de coyuntura económica del Banco Itaú. En este contexto, la estimación de tasa de política monetaria para fin de año ahora se ubica en 7,25% (anteriormente
VI Concurso Banca Central ya tiene a sus tres finalistas

Con la selección de los tres finalistas, culminó la primera etapa del VI Concurso Anual Banca Central “Comprometidos con la educación”.
Esta instancia consistió en la evaluación de los ensayos recibidos sobre “E
El mercado espera inflación y dólar estables y baja de tasas

Conforme al resultado de la encuesta de variables económicas (EVE) realizada en el mes de agosto 2023, la media de las expectativas de inflación reportada por los agentes para cierre del año se ubica en 4,1% y para el año 2024 en 4,0%. Para los próximos 12 meses, estiman una inflación de 4,0% y para el horizonte de política monetaria (
Gobierno prometió a inversionistas que no aumentará los impuestos

El presidente de la República, Santiago Peña inició el primer día de Gobierno con una reunión junto al sector empresarial. Tras una breve introducción, el ministro de Hacienda, que en unos días más será el ministro de economía, Carlos Fernández Valdovinos, realizó una presentación de la
En 5 años aumentó el número de pobres en 137.978

De acuerdo a la encuesta permanente de hogares del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), el Gobierno Mario Abdo Benítez dejó 1.817.788 personas en situación de pobreza al cierre de su mandato, indicador que lo deja aplazado en el combate a la pobreza durante sus 5 años de gobierno.
Inflación de julio fue del 0% y la acumulada en el año llegó al 2,2%

La inflación del mes de julio del año 2023, medida por la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC), fue del 0%, inferior a la tasa del 0,7% registrada en el mismo mes del año anterior, según la encuesta realizada por el Banco Central del Paraguay (BCP).
El presidente electo anunció que bajará el precio de los combustibles

Eddie Jara, quien fuera presidente de Petropar durante el Gobierno de Horacio Cartes, y con una brillante gestión, volverá al cargo desde el próximo 15 de agosto. Así lo confirmó el presidente electo, Santiago Peña, en una entrevista concedida a Canal 13 y Unicanal.
BCP sigue sin bajar las tasas de interés de política monetaria

En su reunión de julio, el Comité de Política Monetaria (CPM) del Banco Central del Paraguay (BCP) decidió por mayoría, mantener la tasa de interés de política monetaria en 8,5% anual, pese a que el sector privado reclama señales para incidir en la reducción de las tasas de interés de los créditos para dinamizar la economía.
Encuesta revela expectativa de inflación de 4,5% para este año

La Encuesta de Expectativas de Variables Económicas (EVE) realizada por el Banco Central del Paraguay (BCP) en el mes de julio 2023 refiere que las expectativas de inflación reportada por los agentes para cierre del año se ubica en 4,5% y para el año 2024 en 4,0%.
Encuesta revela que el Índice de Confianza del Consumidor presenta leve mejoría

En junio 2023, el Índice de Confianza del Consumidor (ICC) mostró un nivel de 54,9, por encima tanto del dato registrado en el mes anterior (52,8) como al índice de junio 2022 (48,4), informó el Banco Central del Paraguay (BCP).
La economía creció 6,4% a mayo

El Indicador Mensual de Actividad Económica del Paraguay (Imaep) del Banco Central del Paraguay (BCP) registró en mayo un crecimiento de 7,0% con respecto al mismo mes del año anterior. Con este resultado, acumuló un crecimiento de 6,4% al quinto mes del 2023.
Inflación de junio fue -0,3%

El Banco Central del Paraguay (BCP) informó que la inflación del mes de junio del año 2023, medida por la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC), fue del -0,3%, inferior a la variación del 0,5% registrada en el mismo mes del año anterior.
Dictamen de aprobación para crear una Dirección Nacional de Ingresos Tributarios

La Comisión de Justicia, Trabajo y Previsión Social, presidida por el diputado Raúl Latorre (ANR-Capital), concedió dictamen de aprobación al proyecto de ley “Que crea la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios”. El presente documento tiene como objetivo, principal, crear una nueva institución que permita m
La economía creció 5,2% al cierre del primer trimestre impulsada por la agricultura

El Producto Interno Bruto (PIB) trimestral registró un crecimiento interanual, es decir, comparado al primer trimestre del 2022, de 5,2% en el primer trimestre de 2023, según publicó el Banco Central del Paraguay (BCP).
Presentan proyecto de ley para unificar Aduanas y Tributación

Unificarán la Dirección Nacional de Aduanas (DNA) y la Sub Secretaría de Estado de Tributación (SET) con el objetivo de crear una institución a nivel nacional que permita mejorar la recaudación fiscal y la eficiencia en la administración tributaria.
El P
BCP decidió mantener la tasa de interés y mantiene en crédito caro

El Comité de Política Monetaria (CPM) del Banco Central del Paraguay (BCP) decidió en su reunión de este viernes 23 de junio, mantener la tasa de interés de política monetaria en 8,5% anual, con lo cual se posterga la espera por condiciones para esperar una tasa más baja en los créditos para los
El mercado espera baja inflación y dólar estable

Conforme al resultado de la encuesta de variables económicas (EVE) realizada en el mes de junio 2023, por el Banco Central del Paraguay (BCP) la media de las expectativas de inflación reportada por los agentes para cierre del año se ubica en 5% y para el año 2024 en 4%. Para los próximos 12 meses, estiman una inflación de 4,2% y para el
Vuelve el Concurso Banca Central, orientado a premiar a estudiantes de la Educación Media

Con el tema “El rol que cumple el Banco Central en la vida de las personas”, vuelve el Concurso Banca Central “Comprometidos con la educación”, enfocado a estudiantes del 3° año de la Educación Media de colegios públicos, privados y subvencionados de todo el país.
Confianza del consumidor se mantiene en zona de optimismo

En el mes de mayo 2023, el Índice de Confianza del Consumidor (ICC) exhibió un nivel de 52,8, ubicándose por debajo del índice del mes anterior, pero por encima del dato de mayo 2022, permaneciendo en la zona de optimismo, según el reporte del Banco Central del Paraguay (BCP).
Salarios del Poder Ejecutivo son los que más aumentaron en los últimos 10 años

El gasto total ejecutado para el financiamiento de los salarios públicos de la Administración Central se ha incrementado 8,3 veces entre los años 2000 y 2022, si bien una marcada diferencia en el ritmo de crecimiento se observa a partir de la aprobación de la Ley de Responsabilidad Fiscal, según un
La economía creció 6,1% al cierre de abril

La actividad económica, en abril, continuó mostrando un incremento interanual. En base a informaciones preliminares, el Indicador Mensual de la Actividad Económica del Paraguay (IMAEP) registró un crecimiento de 6,0% con respecto al mismo mes del año anterior. Con este resultado, acumuló un crecimiento de 6,1% en el primer cuatrimestre
Directorio del FMI aprueba la primera revisión en el marco del acuerdo PCI

El Directorio Ejecutivo del Fondo Monetario Internacional (FMI) concluyó la primera revisión en el marco del Instrumento de Coordinación de Políticas (PCI) para Paraguay y aprobó la evaluación del personal técnico que se realizó a fines del mes de marzo, de acuerdo al comunicado difundido por el organismo internacional.
La economía subterránea movió más de USD 22.000 millones en el 2022

La Fundación Pro Desarrollo presentó un estudio que revela que en el 2022, el valor de la economía informal llegó a 22.019 millones de dólares. Están incluidos en esta estimación los fondos generados por el contrabando, evasión de impuestos, narcotráfico, tráfico de armas, entre otras activida
Banco Mundial estima un crecimiento económico de 4,8% para este año y 4,3% para el 2024

El Banco Mundial publicó una nueva proyección de crecimiento económico de 4,8% en Paraguay para este año, de 4,3% para el 2024 y también 4,3% para el 2025. Es el país que tendrá los mejores indicadores en la región. El que más se acerca a la proyección de Paraguay es el de Bolivia, que tendrá un crecimiento del 2,5%.
Inflación de mayo fue del 0%, según el informe del BCP

La inflación del mes de mayo del año 2023, medida por la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC), fue del 0%, inferior a la variación del 0,2% observada en el mismo mes del año anterior, según el reporte de precios realizado por el Banco Central del Paraguay (BCP).
Contra expectativas del sector privado el BCP mantiene tasa de política monetaria

En su reunión de mayo, el Comité de Política Monetaria (CPM) del Banco Central del Paraguay (BCP) decidió por unanimidad, mantener la tasa de interés de política monetaria en 8,5% anual. Paralelamente, el sector privado espera que una menor tasa de interés de política monetaria para incentivar a un crédito más barato en el mercado.<
Afirman que acuerdo con el FMI será clave para impulsar proceso de reformas

El país debe avanzar con aquellas medidas que ayuden a generar espacio fiscal y que además permitan mejorar la calificación país, es allí donde el Instrumento de Coordinación de Políticas (PCI) juega un papel clave, destacó el viceministro de Economía, Roberto Mernes, durante una charla realizada ante alumnos de la Facultad de
Agentes económicos esperan un dólar más bajo para el cierre de este mes

Conforme al resultado de la encuesta EVE realizada por el Banco Central del Paraguay (BCP) en el mes de mayo, la media de las expectativas de inflación reportada por los agentes para cierre del año 2023 se ubica en 5,0% y para el año 2024 en 4,0%.
Inflación de abril fue de 0,4% por suba de alimentos

La inflación del mes de abril del año 2023, medida por la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC), fue del 0,4%, inferior a la variación del 1,5% observada en el mismo mes del año anterior. Con este resultado, la inflación acumulada en el año asciende al 2,5%, por debajo del 5,3% verificado en el mismo periodo del año 202
BCP mantiene proyecciones de crecimiento de la economía en 4,5% para el 2023

En el escenario base, el pronóstico de crecimiento del producto interno bruto (PIB) se mantuvo en 4,5%, no obstante, se registraron cambios en algunos sectores económicos, señala el informe de política monetaria, divulgado por el Banco Central del Paraguay (BCP), al cierre de abril.
BCP mantiene la tasa de interés de política monetaria en 8,5%

En su reunión de abril, el Comité de Política Monetaria (CPM) del Banco Central del Paraguay (BCP) decidió por unanimidad, mantener la tasa de interés de política monetaria en 8,5% anual, por la existencia de una mayor estabilidad en los precios.
Itaú mantiene pronóstico de crecimiento económico del 5% e inflación más baja

El Banco Itaú publicó su informe de coyuntura de abril en el que mantiene su pronóstico de crecimiento del PIB para este año en 5,0%, reflejando la normalización del sector primario luego de una severa sequía el año pasado, que probablemente se verá afectada por un menor crecimiento esperado en los principales socios comerciales de Pa
El mercado pronostica un dólar estable para este y el próximo año

Conforme al resultado de la encuesta de variables económicas (EVE) realizada en el mes de abril, por el Banco Central del Paraguay (BCP), la media de las expectativas de inflación reportada por los agentes para cierre del año 2023 se ubica en 5% y para el año 2024 en 4%.
Destacan perspectivas económicas positivas en reuniones con Fitch y Moody’s

En el marco de las Reuniones de Primavera del Grupo del Banco Mundial (GBM) y el Fondo Monetario Internacional (FMI), el ministro de Hacienda, Oscar Llamosas, se reunió con las agencias calificadoras de riesgo Moody’s Service y Fitch Rating, esta mañana en Washington DC, Estados Unidos.
La economía creció 5,9% interanual al cierre de febrero

El Indicador Mensual de la Actividad Económica del Paraguay (IMAEP), registró un crecimiento de 5,9% con respecto al mismo mes del año anterior, según informaciones preliminares divulgadas por el Banco Central del Paraguay (BCP).
Con este r
Banco Central del Paraguay incorporó 44 nuevos funcionarios

El Banco Central del Paraguay (BCP) dio la bienvenida a los 44 nuevos funcionarios, que desde este martes 4 de abril forman parte del plantel permanente de la institución, de los cuales, el 57% son mujeres y 43%, hombres. Entre los que destacan profesionales abogados, economistas, contadores, ingenieros informáticos, licencia
Gobierno acuerda con el FMI crear la superintendencia de pensiones

Con el fin de presentar el Instrumento de Coordinación de Políticas (PCI, por sus siglas en inglés), el Banco Central del Paraguay (BCP), el Ministerio de Hacienda y el Fondo Monetario Internacional (FMI) lideraron el foro denominado “PCI: Capitalizando oportunidades”.
FMI destaca desempeño macroeconómico del Paraguay

El jefe de Misión del Fondo Monetario Internacional (FMI), Mauricio Villafuerte, destacó el desempeño macroeconómico de Paraguay, y afirmó que esto genera una expectativa de crecimiento económico de 4,5% para el cierre del 2023. Las declaraciones de Villafuerte fueron brindadas en una conferencia de prensa en sede del Banco Central del
La inflación de marzo fue del 0,4%, impulsada por subas de alimentos

La inflación del mes de marzo del año 2023, medida por la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC), fue del 0,4%, inferior a la variación del 0,8% observada en el mismo mes del año anterior, según publicó el Banco Central del Paraguay (BCP).
Paraguay mantuvo su calificación de riesgo país frente a otras naciones que bajaron

Standard & Poor’s (S&P), ha comunicado su decisión de mantener la calificación crediticia del Paraguay (BB) así como su perspectiva estable, al cierre de la revisión anual de calificación riesgo país 2023. En un contexto en el cual en los primeros tres meses del año se ha producido bajas en la calificación crediticia de paí
Centrales sindicales presentaron sus propuestas al presidenciable Santi Peña

Las centrales de trabajadores CUT, CNT, CESITP y CUT-A presentaron al precandidato colorado a la presidencia de la República, Santiago Peña, una propuesta política, económica y social denominada “Reactivación económica con empleo decente”. Fue en un conversatorio realizado en el Hotel Guaraní, con la participación de los delegados
Accidentes de tránsito en Paraguay generan un impacto económico del 3% del PIB

Un grupo de investigadores llevó a cabo un estudio sobre el impacto socioeconómico que tienen los Accidentes de Tránsito (AT) en la familia, pues con la combinación del aumento de vehículos y una escasa o nula capacitación de la población en seguridad vial, se tiene como uno de los resultados el aumento de los accidentes de tránsito c
Agricultura es el sector que más creció en el cuarto trimestre del 2022

El producto interno bruto (PIB) registró un crecimiento interanual de 1,7% en el cuarto trimestre de 2022 y, con este resultado, acumuló una variación de 0,1% al cierre del 2022. Desde el enfoque de la oferta, en el comportamiento interanual incidieron los desempeños positivos registrados en la agricultura, la generación de energí
Itaú mantiene pronóstico de crecimiento económico y reducción de tasas

El Banco Itaú publicó su informe de coyuntura económica en que centra su previsión de crecimiento del producto interno bruto (PIB) para este año se sitúa en el 5,0%. “Estamos menos preocupados por una nueva sequía en la cosecha de soja después de sufrir la peor sequía de la historia el año pasado, mientras que una probable recuper
BCP mantuvo la tasa de interés en 8,5% en su reunión de marzo

El Comité de Política Monetaria (CPM) del Banco Central del Paraguay (BCP) decidió mantener la tasa de política monetaria (TPM) en 8,50% y seguirá monitoreando atentamente el entorno local e internacional y sus implicancias sobre las perspectivas de inflación, a fin de continuar tomando las medidas más opo
Destacan que la economía paraguaya es resiliente para soportar nuevos shocks

El viceministro de la Subsecretaría de Estado de Economía (SSEE), Roberto Mernes, consultado por Radio Nacional acerca de la turbulencia bancaria en Estados Unidos y en Europa, aseguró que la economía paraguaya es bastante resiliente y que los indicadores macroeconómicos se encuentran en condiciones óptimas.