+ Categoría
Las ventas aumentaron 8,4% en setiembre según el estimador de cifras de negocios

La economía registró un crecimiento acumulado del 5,8% a setiembre

Gobierno prometió pagar por obras viales en diciembre, enero y febrero para bajar deudas

La adhesión a la OCDE será un ícono para el desarrollo del Paraguay

Resiliencia, productividad y avances económicos: desafíos clave para América Latina

FMI prevé un crecimiento del 5,3% para el cierre del 2025

Descenso acelerado de la inflación requiere la atención del BCP

A falta de 2 meses para cerrar el año el MOPC ejecutó solo 44% de inversiones

Destacan trabajo coordinado para mantener la estabilidad macroeconómica

El BCP reporta 2 meses de deflación, sin embargo, la carne subió un 24,7%

Aumentan las constancias de inversión solicitadas por extranjeros

Paraguay será sede de reunión de presidente de bancos centrales de Sudamérica

Presentan a Standard & Poor's fortalezas de la economía paraguaya

El presidente del Banco Central del Paraguay (BCP), Carlos Carvallo Spalding, destacó la fortaleza de la economía paraguaya, que ha mostrado una resiliencia notable ante los diversos choques externos y se ha consolida
Paraguay proyecta el mayor crecimiento económico de la región en el 2025

Paraguay alcanzará el mayor crecimiento económico de la región en el 2025, según las proyecciones del Banco Central del Paraguay (BCP), que estiman un aumento del 5,3% del PIB. El anuncio fue realizado esta mañana por el ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, durante l
Se mantiene la tasa de interés de política monetaria en 6%

La inversión directa en el país fue de USD 931 millones en 2024

Las ventas registraron una expansión del 5% en agosto
El Estimador de Cifras de Negocios (ECN), registró en agosto una variación interanual de 5,0%, con lo cual la variación acumulada al octavo mes del año se ubicó en 5,6%. Por su parte, el promedio móvil de tres meses presentó una variación interanual de 5,4%. Las reservas monetarias internacionales llegan a su nivel más alto en USD 10.745 millones

Lanzan oficialmente a Paraguay como sede de las Asambleas Anuales del BID en marzo del 2026

Paraguay fortalece su presencia internacional a través del BCP

Informe de política monetaria destaca reducción de la incertidumbre

Paraguay presidirá las reuniones anuales del Grupo Banco Mundial y el FMI en el 2026

Agentes de la economía esperan un crecimiento del 4% para el 2026

Se tendrá el segundo crecimiento económico más alto en la región, detrás de Argentina

Paraguay tiene potencial para impulsar el desarrollo regional

La ejecución presupuestaria llegó al 62,2% al cierre del mes de setiembre

Al cierre de setiembre de 2025 el déficit fiscal acumulado alcanzó USD 436 millones

La economía nacional registra crecimiento del 5,6% con mayor peso de la agricultura

Crece la producción local de insumos en el sector de la construcción

Calificadora Fitch Ratings eleva nota de Paraguay de estable a positiva

La Inflación de setiembre fue de -0,1, pero las frutas, horatalizas y carne siguen subiendo

Ingreso por pago de cuota de lotes de la reforma agraria aumentó 31,7%

BCP e INE actualizarán la canasta de inflación

Comité de política monetaria destaca los factores positivos que brindan estabilidad a la economía

La economía creció 5,9% al cierre del mes de junio

En Asunción, Central y Alto Paraná se genera el 61% de la riqueza en el país

Misión oficial en Nueva York proyecta a Paraguay como socio estratégico para la inversión y el desarrollo

El BCP mantuvo su tasa de interés de política monetaria en 6%

Paraguay se prepara para dar un gran salto y doblar su economía en 10 años

JP Morgan cotizará los bonos soberanos de Paraguay desde el 2026

Nueva proyección de crecimiento del PIB es del 5%

Paraguay apuesta a la economía de libre mercado y busca duplicar su crecimiento al 2035

El mercado espera precios más estables y suba moderada del dólar para fin de año

Las ventas registran un crecimiento acumulado del 6%

La economía registra un crecimiento acumulado del 5,2%

Los activos del INDERT aumentaron 88% al cierre de agosto

Un título de propiedad genera inclusión financiera y debe ir acompañado de instrucción

BCP participó en evento iberoamericano sobre perspectivas e importancia del seguro

Inflación de agosto fue por debajo de expectativas de mercado

Marco Aurelio González asumió como miembro titular del Directorio del BCP

Suba en alimentos causa inflación de 0,1% en agosto

El presidente del BCP destaca la resiliencia de la economía paraguaya

El BCP aprueba estrategia de reducción de fraudes para puntos finales del SIPAP

Animales vivos subió 4,4% en julio, en el índice de precios al productor

El proyecto de PGN 2026 asciende a ₲ 149,2 billones y es 12% que el actual

BCP avanza en fortalecimiento tecnológico con asistencia del Banco Mundial

La titulación dispara el valor de las tierras de la noche a la mañana

Destacan crecimiento económico de Paraguay mayor al esperado

Paraguay apunta a reducir el déficit fiscal del 1,9% al 1,5% en 2026

Por Rodolfo Melgarejo, Economista Senior y Juan Manuel Invernizzi, Estratega Senior de PUENTE.
El resultado fiscal del gobierno central acumulado al mes de julio se situó en -0,5% del PIB (Gs. 1.739,8 billones). El MEF enfrenta el desafío de cerrar la brecha del dé
Moody’s mantiene la calificación soberana de Paraguay y crecimiento interanual de 5,9%

Banco Mundial financiará a Paraguay USD 150 millones para impulsar el empleo

Agentes económicos esperan un crecimiento económico del 4% para el 2025 y 2026

Hubo un leve aumento de la confianza del consumidor en julio

Mentu estima que la economía crecerá 4,2% este año y 3,8% en el 2026

Cifras de negocios muestran una expansión del 5,9%

Las posibilidades de la depreciación para del guaraní a fin de año son bajas

Se crearon 98.155 nuevos empleos formales en 2 años

La economía registra un crecimiento acumulado del 5,2%

“Plan de reformas económicas fortalecerá el marco fiscal del país”

“Es muy oportuno el análisis de la UIP sobre el comportamiento del dólar”

La economía paraguaya crecerá un 4%, según la Cepal

La inflación de julio fue de 0,4% por suba de alimentos

Titulación masiva incrementó los ingresos del INDERT un 85,6% en julio

BCP desmiente publicación de CEPAL sobre caída de la inversión extranjera

Banco Mundial destaca la gestión del BCP en la administración de sus reservas internacionales

La variación interanual de precios al productor fue de 4,8% a junio

El BCP mantiene inamovible la tasa de política monetaria en 6%

Llega a USD 800 millones la inversión social en titulación de tierras

El sector agua y electricidad tiene el mejor comportamiento en 9 años

La gestión de riesgos financieros fue tema de un taller internacional

El desempeño de la economía se ubicó por encima de lo previsto

Agentes económicos mantienen expectativa de precios más estables para el 2026

BCP mejoró su proyección de crecimiento económico de 4 a 4,4%

Las ventas registran un crecimiento acumulado del 6%

