Indert lanzó el Programa de Regularización Jurídica de Tierras en el Chaco Paraguayo

Publicado en fecha 16-06-2024

El presidente del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), Prof. Econ. Francisco Ruiz Díaz, procedió al lanzamiento del programa de regularización de los pequeños, medianos y grandes inmuebles del ente ubicados en la Región Occidental. Fue durante una reunión celebrada en Nueva Mestre, departamento de Presidente Hayes.

Ruiz Díaz informó que el programa es una decisión del presidente de la República, Santiago Peña. "En el Chaco tenemos muchas colonias, pero nunca la institución se centró en titular las tierras. Solamente se centró en titular los lotes grandes, pero ahora queremos ya entregar títulos de propiedad para aquellos lotes pequeños de 20 Ha., 50 Ha., de tal forma a que los pequeños productores también puedan producir mejor, y generar de esa manera arraigo en el Chaco", indicó Ruiz Díaz.

Citó como ejemplo el caso de la colonia Nueva Mestre, donde hay unas 20 mil Ha. a titular. Los trabajos de actualización de datos de los pobladores de Nueva Mestre comenzarán este 24 de junio con la presencia de los funcionarios del SIRT BPM que harán el barrido predial masivo.

El programa de regularización va a depender directamente del presidente del Indert. "Yo voy a coordinar, dirigir y liderar el programa, por una instrucción del presidente de la República. Y estarán a mi cargo todo lo que corresponde a la Región Occidental, en materia de tierras, ya sean lotes pequeños, medianos y grandes", resaltó.

Añadió que "en el caso de Nueva Mestre, estamos hablando de unos 33 años de regularización pendiente; son gente muy trabajadora que no puede sacar créditos porque no tiene la  regularización de sus tierras. 


En cuanto al presupuesto para implementar el trabajo en el Chaco, el presidente del Indert señaló que "tenemos bastante presupuesto y buen presupuesto en este momento, ya que estamos logrando aumentar ostensiblemente las recaudaciones en concepto de pagos por los lotes agroganaderos, gracias a que la gente vuelve a confiar en la institución".

Indicó que el Indert cuenta hoy con siete equipos de BPM, "y el presidente Peña nos instruyó llevar a 20 equipos, de tal manera que apuntemos a metas ambiciosas nunca antes pensadas. Estamos hablando de llegar a titular por el orden de 10 mil por año (50 mil en 5 años) con 20/30 equipos de BPM, hacer todo lo que esté a nuestro alcance y sea necesario".