Mejora la expectativa del consumidor sobre comportamiento de la economía

Publicado en fecha 16-02-2023
En enero de 2023, el Índice de Confianza del Consumidor (ICC) mostró un nivel de 57,5, por encima del dato registrado en el mes anterior (52,4), y superior al índice de enero de 2022 (56,9). Con respecto a los componentes del ICC, el Índice de Situación Económica (ISE) alcanzó un valor de 41,8, con lo que exhibió una suba con respecto al mes anterior, según la medición realizada por el Banco Central del Paraguay (BCP).

Sin embargo, este resultado está por debajo del dato registrado en enero del 2022. Por su parte, el Índice de Expectativas Económicas (IEE) alcanzó un resultado de 73,3 lo cual representó un incremento, tanto en términos mensuales, como interanuales.

En cuanto a la predisposición a ahorrar de los hogares, el porcentaje de personas que respondieron tener la posibilidad de ahorrar se incrementó con respecto a la cifra del mes anterior, y en el periodo de referencia alcanzó 20,0%.

No obstante, este resultado es menor al correspondiente a enero de 2022. Con respecto a la adquisición de bienes durables, hubo un descenso mensual en el porcentaje de personas que manifestaron que fue un buen momento para comprar electrodomésticos, casas, autos y motos.

El Índice de Confianza del Consumidor (ICC) se construye a partir del promedio simple del Índice de la Situación Económica (ISE) y el Índice de Expectativas Económicas (IEE). 

El ISE comprende las valoraciones que realizan los encuestados sobre su situación económica actual, de su hogar y del país, con relación a un año atrás. El IEE comprende las valoraciones que realizan los encuestados sobre su situación económica esperada, de su hogar y del país, para dentro de un año.