Alianzas con gobernaciones y municipios beneficiarán a la mypimes

Publicado en fecha 16-06-2024
Con el objetivo de encontrar una sinergia entre los municipios y las gobernaciones de los distintos departamentos del país, el Viceministerio de Mipymes se encuentra desarrollando una serie de encuentros con dichas instituciones para implementar planes que beneficien a las micro, pequeñas y medianas empresas.

En un esfuerzo por promover el desarrollo económico y social en las distintas ciudades y departamentos del país, el Viceministerio de Mipymes puso en marcha una serie de reuniones entre el Ministerio de Desarrollo Social (MDS) y las gobernaciones, con el objetivo de involucrar a los gobernadores e intendentes de cada departamento. Este proceso busca entender las problemáticas locales y fomentar la colaboración entre las autoridades.

Gustavo Giménez, titular del Viceministerio señaló que la primera experiencia de este tipo de reuniones se llevó a cabo en Alto Paraná, donde gracias a la gestión del gobernador, se logró reunir a los 22 intendentes del departamento. 

En este encuentro, se escucharon directamente las problemáticas de cada distrito desde la perspectiva de sus intendentes. Además, en conjunto con el MDS, se pudieron abordar temas prioritarios para los distritos involucrados en el Plan Nacional de Reducción de la Pobreza.

Expresó que desde el Ministerio de Industria y Comercio (MIC), se busca formalizar a las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) y generar las condiciones necesarias para que los emprendedores puedan desarrollar sus negocios en cada departamento. “Tras el éxito en Alto Paraná, se realizó una primera reunión con el gobernador de Cordillera, quien está coordinando un próximo encuentro con los intendentes de su departamento”, señaló Giménez.

Más departamentos
Este modelo de trabajo también se está implementando en Misiones, Itapúa, Ñeembucú, y se tiene planificado extenderlo a Concepción debido al proyecto Paracel y otras grandes inversiones que se están instalando en la región.

En este sentido, el viceministro de Mipymes comentó que la meta es realizar un relevamiento exhaustivo y presentar planes de acción alineados con el plan estratégico del MIC para este sector, como la formalización, el acceso a crédito y nuevos mercados, específicamente para cada departamento y distrito.

“La recepción de estas iniciativas ha sido muy positiva. Los gobernadores y los intendentes han mostrado gran interés en trabajar conjuntamente, destacando la importancia de la sinergia entre municipios y gobernaciones”, resaltó Giménez. Al tiempo que señaló que esta colaboración permitirá implementar de manera más eficiente los planes del Viceministerio de Mipymes, optimizando recursos y soluciones que ya están disponibles pero que no eran conocidas por las autoridades locales.

Con estas reuniones, se espera que los problemas locales puedan ser resueltos rápidamente, aprovechando las capacidades y el conocimiento del MDS y el MIC. Así, se busca crear un entorno favorable para el desarrollo económico y social en cada rincón del país, fortaleciendo la infraestructura y las oportunidades para todos los ciudadanos.