
> Noticia
Paraguay exportó más de 13.000 toneladas de maní en el 2023
Publicado en fecha 22-01-2024

El rubro de maní registró un importante repunte en exportaciones, por sobre los niveles obtenidos en los últimos cinco años.
El maní volvió a ser uno de los granos más exportados por Paraguay, con un total de 13.148 toneladas, lo que representó un movimiento en torno a los USD 19 millones.
Esto marca una fuerte recuperación en relación al 2022, que fue muy crítico por la sequía y problemas de aflatoxinas (sustancias tóxicas producidas por ciertos hongos) que no permitió ubicar la producción en mercados exigentes.
“Tuvimos un buen año, con rendimientos razonablemente buenos y pudimos abrir mercados en Europa. Nosotros llegamos a exportar 6.000 toneladas de maníâ€, contó Johan Heinrichs, director de la procesadora Villa Franca.
Mencionó que en el 2023 exportaron a 11 mercados, entre ellos de Europa y Sudáfrica. Recordó que se trata de un producto con alta demanda y que exige de un sistema de producción moderno (mecanizado y tecnificado) y “bien cuidado†para cumplir los estándares de calidad.
Campaña 2023/2024
Los productores siguen invirtiendo en el rubro para consolidar su desarrollo, actualmente están iniciando la cosecha para la actual campaña.
“Ya estamos recibiendo maní con buenos rendimientos y buena calidad. Hasta el momento hay buenos resultados y ya tenemos contratos futuros para entregar este añoâ€, indicó.
La producción de maní está en constante expansión y se convirtió en un rubro de renta alternativo y con buena demanda a nivel internacional.
Empresas exportadoras
• Villa Franca SA • Indugrapa SA • Cooperativa Fernheim • Manduvi Paraguay SA • AGRO-MEC SRL • Hypergrain SA • Dulsan Organica SA.
Producción 2022/2023
De acuerdo con datos del Ministerio de Agricultura y Ganadería, se sembraron 17.270 hectáreas, con una producción de 16.780 toneladas y un rendimiento promedio de 972 kilos por hectáreas.