Paraguay impulsa la economía circular con Expo Residuos 2025

Publicado en fecha 20-08-2025
La Honorable Cámara de Senadores de la República del Paraguay declaró de Interés Nacional y Ambiental la Expo Residuos 2025 y el 4° Seminario Internacional en Gestión Integral de Residuos Sólidos, eventos que se desarrollarán los días 21 y 22 de agosto en Asunción. Esta declaración resalta la importancia de ambos encuentros para la transferencia de conocimientos, la innovación y la generación de oportunidades orientadas a mejorar la gestión integral de residuos en Paraguay.

La Expo Residuos 2025 se posiciona como un espacio de relevancia ambiental en el que se promueven soluciones innovadoras y sostenibles para la gestión de residuos, fomentando la economía circular y la conciencia ciudadana sobre la importancia del reciclaje y la correcta separación de desechos. Durante la exposición se presentarán las últimas tecnologías, maquinarias, productos y servicios aplicados al tratamiento de residuos peligrosos, no peligrosos, de manejo especial y sólidos urbanos.

En paralelo, el 4° Seminario Internacional en la Gestión Integral de Residuos Sólidos reunirá a expertos nacionales e internacionales para debatir sobre estrategias de acopio, tratamiento, transformación y comercialización de residuos. Su objetivo central es impulsar la economía circular mediante soluciones prácticas que fortalezcan las políticas públicas y las inversiones en infraestructura y tecnologías de gestión.

Los eventos están organizados por la Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción, el Centro de Tecnología Apropiada de la Facultad de Ciencias y Tecnología de la Universidad Católica y el Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo (CYTED).

La Expo Residuos 2025 y el 4° Seminario Internacional constituyen espacios de encuentro entre investigadores, profesionales, empresarios, autoridades y organizaciones comprometidas con la gestión de residuos, el reciclaje y la sostenibilidad.

Les compartimos la revista especial por los 10 años del Consejo Paraguayo de Construcción Sostenible.

Puede ingresar a este enlace o escanear el código QR