Paraguay participa en el estudio regional de la Red de Alimentación Escolar Sostenible

Publicado en fecha 06-11-2024
En el marco de la reciente adhesión de Paraguay a la Red de Alimentación Escolar Sostenible (RAES). funcionarios del MDS participaron de un estudio regional denominado Análisis de los Indicadores de Avances de los Programas de Alimentación Escolar. (AMPAE).

Este análisis es una de las principales acciones de la Red en los próximos meses a favor de iniciar la definición de una agenda regional para la alimentación escolar

Además de representantes del MDS, del estudio a nivel regional también participaron funcionarios del Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición, del Ministerio de Agricultura y Ganadería, del Ministerio de Industria y Comercio y del Ministerio de Educación y Ciencias, así como también representante de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, (FAO).

La RAES es una iniciativa ejecutada en el marco de la Cooperación Sur-Sur Trilateral del Gobierno de Brasil con organismos internacionales y es desarrollada conjuntamente por el Fondo Nacional de Desarrollo de la Educación (FNDE) y la Agencia Brasileña de Cooperación (ABC), con la secretaría ejecutiva de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

Cabe resaltar que desde el año 2018 la RAES viene impulsando esfuerzos para promover el diálogo, desarrollar capacitaciones e intercambiar experiencias e información con miras a consolidad los programas de alimentación escolar en la región de América Latina y el Caribe.

Busca además favorecer el alcance de los objetivos de Desarrollo sostenible y construir conjuntamente con los países de la región una agenda regional de alimentación escolar sostenible.

En el 2024 la Red inició un nuevo ciclo de la cooperación internacional con el proyecto titulado Agenda Regional para la Alimentación Escolar Sostenible en la América Latina y el Caribe, con el compromiso de fortalecer las políticas nacionales de alimentación escolar por medio de las acciones de los países miembros.

Les compartimos la revista especial por los 10 años del Consejo Paraguayo de Construcción Sostenible.

Puede ingresar a este enlace o escanear el código QR