
> Noticia
Primera etapa de la Encuesta Nacional Agropecuaria abarcó 5.457.662 hectáreas
Publicado en fecha 25-07-2025

La Dirección de Censo y Estadísticas Agropecuarias del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), llevó adelante el Proyecto de Implementación del Sistema Censo y Encuestas Agropecuarias (PICSEA), arrojando una exitosa primera etapa de la Encuesta Nacional Agropecuaria (ENA 2025) realizado en la Región Oriental, con el objetivo de actualizar datos sobre la producción; además de brindar información certera para la generación de políticas que beneficien a productores.
Durante la charla ofrecida esta mañana en el stand del MAG de la Expo Paraguay 2025, el Lic. Anselmo Maciel destacó que la recolección de datos se realizó desde el 18 de marzo al 18 de abril, teniendo como periodo de referencia la zafra agrícola 2024/25. De la actividad participaron el director del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), Lic. Iván Ojeda y la directora de Gabinete Ministerial del MAG, señora Crismilda Zayas.
Datos clave
La ENA 2025 abarco unos 2.957 segmentos muestrales distribuidas en 14 departamentos, cubriendo aproximadamente 5.457.662 hectáreas. Se recopilaron unos 17.966 cuestionarios mediante entrevistas directas a los productores, utilizando un cuestionario electrónico que contenía aproximadamente 230 preguntas y georreferenciando cada parcela visitada.
Este operativo contó con la participación de más de 550 profesionales, incluyendo encuestadores, supervisores, soporte técnico y personal de apoyo, quienes trabajaron en todos los departamentos involucrados.
Esta herramienta permitió estimar los principales indicadores del sector agrícola y ganadero a nivel departamental, tales como producción agrícola (cultivos temporales, permanentes y hortalizas), inventario pecuario (ganado vacuno, porcino, aves, etc.), efectos climáticos en los cultivos, el uso de insumos fitosanitarios, asistencia técnica, crediticia entre otros. En línea al Plan Estratégico Institucional, estos datos contribuyen a la generación de estadísticas actualizadas y disponibles para actores del sector agrario.
Por otra parte, es importante señalar que, la segunda etapa abarcará la Región Occidental y se tiene previsto realizarla en los próximos meses, con una temática diferenciada adaptada a las particularidades de la región.
Les compartimos la revista especial por los 10 años del Consejo Paraguayo de Construcción Sostenible.
Puede ingresar a este enlace o escanear el código QR
