La ganadería paraguaya muestra su modelo de producción sostenible

Publicado en fecha 13-03-2025
El material se presenta como una herramienta fundamental para comunicar y posicionar el sistema nacional en mercados internacionales, destacando su sostenibilidad y compromiso con las buenas prácticas.

Gremios referentes en la producción ganadera nacional realizaron la presentación del folleto “Paraguay: Productor sostenible para el mundo”, un material clave que recopila información oficial sobre el sistema productivo del país desde una perspectiva ambiental para promover la sustentabilidad de su modelo a nivel nacional e internacional.

El documento fue elaborado en conjunto por la Asociación Rural del Paraguay (ARP), el Consorcio de Ganaderos Experimentación Agropecuaria (CEA), la Asociación Paraguaya de Productores y Exportadores de Carne (APPEC), la Asociación Paraguaya de Criadores de Nelore (APCN) y la Fundación Solidaridad.

El material se presenta como una herramienta fundamental para comunicar y posicionar el modelo de producción ganadera paraguaya en mercados internacionales, destacando su sostenibilidad y compromiso con las buenas prácticas.

El Dr. Daniel Prieto Davey, Presidente de la ARP, destacó que el material será crucial para mostrar el sistema de producción sostenible en el que opera la ganadería paraguaya y desmitificar argumentos. Resaltó que actualmente Paraguay se destaca como el décimo exportador de carne bovina en el mercado internacional y que el sector productivo genera el 70% de los ingresos del país en concepto de exportaciones.

La idea del trabajo es mostrar los índices ambientales y productivos para consolidar la imagen de la ganadería paraguaya como un sistema productivo sostenible.

La presentación se llevó a cabo en la Sala de Comisión Directiva de la ARP y contó con la presencia de los principales referentes de los gremios que cooperaron en la elaboración del material.

Les compartimos la revista especial por los 10 años del Consejo Paraguayo de Construcción Sostenible.

Puede ingresar a este enlace o escanear el código QR