En la segunda edición de "Ñande Y" analizan la importancia del uso sostenible del agua en la industria

Publicado en fecha 26-03-2025
En el marco de las actividades por el Día Mundial del Agua, expertos y referentes analizaron los desafíos y soluciones en la gestión del recurso hídrico en la segunda edición del taller "Ñande Y", bajo el lema "Uso sostenible del agua en el sector privado". Organizado por la Fundación Moisés Bertoni y Coca-Cola Paresa, el encuentro reunió a representantes del sector público, privado y la sociedad civil en la sede central de la Unión Industrial Paraguaya (UIP).

Este espacio, enmarcado dentro de la plataforma "Aliados por el Agua" impulsada por Coca-Cola Paresa, tuvo como objetivo compartir buenas prácticas en la gestión sostenible del agua, un recurso fundamental cuya preservación es clave para el desarrollo del país. Durante la jornada, expertos en gobernanza del agua y sostenibilidad analizaron los desafíos y responsabilidades de los distintos sectores ante el cambio climático.

Uno de los puntos centrales del encuentro fue la situación del acuífero Patiño, fuente crucial de agua para el área metropolitana de Asunción. Renato Maas, consultor sobre agua, saneamiento y seguridad Hídrica del Banco Mundial en Paraguay, expuso sobre la crisis del agua y su impacto en el sector privado. Además, Luciano Cicconi, Subgerente Corporativo de Sustentabilidad y Medio Ambiente de Coca-Cola Andina, abordó los conceptos de estrés hídrico y huella hídrica, fundamentales para comprender los desafíos de la gestión del agua.

El taller también contó con un panel titulado "Buenas prácticas del sector privado en la medición y mitigación de la huella hídrica", donde se presentaron casos concretos de industrias que han apostado por la gestión responsable del agua en sus procesos productivos. Entre los panelistas estuvieron Astrid Brunetti, Subgerente de Medio Ambiente de Coca-Cola Paresa; Constanza Ghebart, representante de Sostenibilidad de la Industria Textil Blue Design; Teo Urbieta, Gerente de Sustentabilidad de Nutrihuevos; y Manuel Benítez Codas, Gerente General de Holiday Inn.

Estos referentes compartieron experiencias y estrategias que han permitido optimizar el uso del agua en sus respectivas industrias, demostrando que es posible avanzar hacia un modelo de producción más sostenible sin comprometer la eficiencia operativa.

Los encuentros Ñande Y buscan fomentar el diálogo entre los distintos actores de la sociedad para garantizar el uso responsable de este recurso natural. A través de espacios de intercambio como este, se promueven soluciones innovadoras y sostenibles que contribuyen a la preservación del agua para las generaciones futuras, reforzando la importancia de la acción conjunta entre empresas, gobierno y sociedad civil para asegurar la gestión eficiente y equitativa de este recurso vital.

Les compartimos la revista especial por los 10 años del Consejo Paraguayo de Construcción Sostenible.

Puede ingresar a este enlace o escanear el código QR