MADES impulsa desarrollo sostenible en el Chaco

Publicado en fecha 19-06-2025
La reciente misión del Proyecto AbE Chaco, dio un nuevo impulso al desarrollo sostenible y la resiliencia climática en el Chaco paraguayo, mediante acciones conjuntas con la Secretaría Nacional de Turismo (SENATUR) y el Instituto Paraguayo del Indígena (INDI).

En Pozo Hondo, las mujeres de la comunidad manifestaron su entusiasmo por reactivar la producción hortícola, tras superar meses de dificultades causadas por excesiva humedad.

En Pedro P. Peña, donde conviven los pueblos Nivaclé, Guaraní y Manjui, la comunidad destacó el potencial turístico de sitios históricos, como antiguos cuarteles de la Guerra del Chaco y caminos olvidados, proponiendo su revitalización para promover el turismo local.

Paralelamente, en conjunto con el INDI, se realizaron CCLPI en las comunidades de Timoteo, Macharety de Laguna Negra, Nivaclé Unida y Yishinachat. Esto subraya la importancia de la participación comunitaria, destacando la organización y compromiso de los habitantes.

Dichos avances reflejan el compromiso del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible con acciones que fortalezcan los medios de vida de los Chaqueños. Las actividades realizadas, en colaboración con diversas instituciones, fortalecen la participación comunitaria, la gestión del agua y el potencial turístico, alineándose con el objetivo de construir comunidades más resilientes y adaptadas al cambio climático, en armonía con sus entornos y culturas.

Les compartimos la revista especial por los 10 años del Consejo Paraguayo de Construcción Sostenible.

Puede ingresar a este enlace o escanear el código QR