
> Noticia
Se inauguró en Mariscal Estigarribia un vivero modelo de inclusión y sostenibilidad
Publicado en fecha 12-03-2025

Con el respaldo del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), a través del Proyecto FOLUR, se llevó a cabo la inauguración oficial del vivero de la Fundación AMAME en Mariscal Estigarribia, Chaco. Esta institución brinda asistencia a personas con discapacidad y en situación de vulnerabilidad, promoviendo su integración a través de iniciativas sostenibles.
La creación del vivero, en alianza con la Municipalidad local, no solo impulsa la producción de especies nativas, sino que también demuestra cómo la rehabilitación social y la sostenibilidad pueden ir de la mano.
Durante la jornada, se realizó una exitosa feria de plantines, que reunió a productores y pobladores de la zona, fomentando el intercambio de conocimientos y la construcción de redes comunitarias. La actividad estuvo dirigida a productores agropecuarios interesados en programas de reforestación o sistemas silvopastoriles, así como a instituciones públicas de Boquerón, viveristas de la región oriental y el público en general.
El vivero de la Fundación AMAME se ha consolidado como un modelo de sostenibilidad y compromiso comunitario, al integrar la rehabilitación social con la producción ambientalmente responsable. Gracias al apoyo del MADES, a través del Proyecto FOLUR, se ha dotado al vivero de herramientas, equipos, insumos y un sistema de abastecimiento de agua, lo que ha permitido ampliar significativamente su capacidad productiva.
Participaron de la actividad representantes de la Fundación AMAME, entre ellos Olga Molinas, presidenta; Ramón Zavala, coordinador del Consejo de Fundadores; y Vidal Campuzano, miembro fundador. Asimismo, estuvieron presentes el Ing. Carlos Aquino, del Departamento de Medio Ambiente de la Municipalidad de Mariscal Estigarribia, y el Agr. Néstor Ojeda, coordinador de la Mesa Integral de Desarrollo Interinstitucional de Mariscal Estigarribia.
Por parte del MADES, asistió Lilian Portillo, directora de Planificación Estratégica. También participaron Enrique Molas, coordinador del Proyecto FOLUR Paraguay, y Hugo Báez, coordinador regional del Chaco de FOLUR.
El evento contó además con la presencia de la abogada Nelly Servín, presidenta de la Junta Municipal, y de la licenciada Reina Cano, directora del Instituto de Formación Docente. Asimismo, asistieron niños y adolescentes beneficiarios de la Fundación AMAME, así como miembros de la comunidad.
Les compartimos la revista especial por los 10 años del Consejo Paraguayo de Construcción Sostenible.
Puede ingresar a este enlace o escanear el código QR
