“Medición de Huella Hídrica” reunió a líderes empresariales en seminario

Publicado en fecha 27-08-2025
El encuentro, realizado en el auditorio de la Unión Industrial Paraguaya, reunió a líderes empresariales y expertos en sostenibilidad. Luciano Cicconi, Gerente Corporativo de Sustentabilidad y Riesgos de Coca-Cola Andina, abrió el espacio compartiendo la experiencia regional en gestión integral del agua con la ponencia “Medición de Huella Hídrica”.

El Seminario de Ambiente “Liderazgo empresarial para un futuro sostenible”, organizado por Pacto Global Paraguay reunió a referentes del sector público y privado para reflexionar sobre el rol estratégico de las empresas en la transición hacia un modelo de desarrollo sostenible.

La jornada tuvo como apertura la exposición de Luciano Cicconi, Gerente Corporativo de Sustentabilidad y Riesgos de Coca-Cola Andina, quien compartió la experiencia del Sistema Coca-Cola en la región en torno a la “Medición de Huella Hídrica”. Durante su presentación, Cicconi destacó las buenas prácticas implementadas por la compañía en gestión integral del agua, un eje central de la estrategia de sostenibilidad de Andina y de Coca-Cola Paresa a nivel local.

“Medir la huella hídrica nos permite conocer con precisión nuestro impacto, gestionar el recurso con mayor eficiencia y avanzar hacia el compromiso de devolver a la naturaleza y a las comunidades el equivalente del 100% del agua que utilizamos en nuestros procesos”, señaló Cicconi, subrayando la importancia de contar con diagnósticos periódicos, tecnologías de eficiencia hídrica y proyectos comunitarios de recarga de acuíferos.

El seminario también abordó temas clave como energías renovables, finanzas sostenibles, inversión verde y transición climática, con el objetivo de generar un espacio de intercambio de experiencias y aprendizajes para fortalecer la agenda ambiental del sector empresarial paraguayo.

Para Coca-Cola Paresa, anfitriona de esta primera charla, la sostenibilidad es un pilar transversal en su estrategia de negocio. Con 60 años de operación en Paraguay, la compañía ha invertido en iniciativas que promueven la economía circular, la compañía ha invertido en iniciativas que promueven la economía circular, la retornabilidad de envases y el cuidado del agua, consolidando un compromiso a largo plazo con el desarrollo económico, social y ambiental del país.

La actividad se consolidó como una oportunidad para conectar con referentes del sector, compartir experiencias inspiradoras y descubrir nuevas formas de generar valor ambiental y social, demostrando que la acción conjunta entre empresas y organizaciones es clave para enfrentar los desafíos del cambio climático y avanzar hacia un futuro más sostenible.

Les compartimos la revista especial por los 10 años del Consejo Paraguayo de Construcción Sostenible.

Puede ingresar a este enlace o escanear el código QR