
> Noticia
Plantean aumentar la cobertura arbórea en las ciudades
Publicado en fecha 21-08-2025

El grupo de activistas ambientales Fuerza Verde, presentó ante la Comisión Nacional de Defensa de los Recursos Naturales de Paraguay (CONADERNA), un proyecto que plantea la modificación de dos artículos de la Ley N.º 4928/13 “De Protección al Arbolado Urbano”.
El objetivo, es el de mejorar la cobertura arbórea en las ciudades, para lo cual se plantea aumentar el número de ejemplares que deben reponerse por cada árbol talado de manera autorizada. Esto sería factible mediante la modificación de los artículos 10 y 11 de la mencionada normativa.
La medida busca compensar el impacto ambiental y, al mismo tiempo, fortalecer los espacios verdes urbanos, conforme lo indicó el activista ambiental José Alvarenga, miembro de Fuerza Verde con el apoyo de Plantatón Paraguay.
“Trabajamos en este proyecto, elevando la petición al Senador Juan Carlos Galaverna hijo, quien es el presidente de la Conaderna, presentándole la propuesta de modificación de los artículos 10 y 11 de la Ley N.º 4928/13 De Protección al Arbolado Urbano, apuntando a una ciudad con mayor cobertura verde”, expresó Alvarenga.
El referente explica que como está actualmente la ley, establece la compensación al municipio de 10 plantines por cada árbol derribado (tala autorizada), lo cual por lo general no se cumple ni compensa el impacto, requerimiento que se quiere elevar a 30 plantones de un metro como mínimo en todo el país.
La iniciativa pretende no solo innovar y actualizar, sino también atacar la cuestión de fondo en materia de compensación de árboles, a modo de adecuarse a los estándares internacionales de urbanismo sostenible.
“La idea es que estas compensaciones sean realmente efectivas, con todos los cuidados que aseguren la supervivencia de estos árboles y así se pueda compensar la misma cantidad de carbono absorbido, de agua filtrada, de oxígeno proporcionado y de hábitat para la biodiversidad, en especial en capital y área metropolitana”, detalló Alvarenga.
Asimismo, se incorpora la obligación de establecer un mínimo del treinta por ciento (30 %) de cobertura vegetal en las áreas urbanas, lo cual permitirá a los municipios diseñar planes de ordenamiento territorial y ambiental más resilientes y sostenibles.
Por su parte, el titular de Conaderna, recibió la propuesta con buena predisposición, quien se comprometió a estudiarla con los miembros de la comisión, al tiempo de agradecer el interés de los integrantes de la plataforma Fuerza Verde.
José Alvarenga, actualmente se desempeña como jefe del Área/Sector Medio Ambiente de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY). También fue concejal en la Municipalidad de Asunción en dos periodos, en los cuales creó 5 bosques urbanos y lideró la plantatón con más de 100.000 árboles solo en la capital, cuya 9.ª edición será en octubre de este año.
Les compartimos la revista especial por los 10 años del Consejo Paraguayo de Construcción Sostenible.
Puede ingresar a este enlace o escanear el código QR
