> Noticia
Paraguay fortalece el cuidado del Acuífero Guaraní con estaciones de monitoreo
Publicado en fecha 09-01-2025
El Acuífero Guaraní, uno de los reservorios de agua subterránea más grandes y estratégicos del mundo, recibe un impulso clave para su conservación en Paraguay con la instalación de nuevas estaciones de monitoreo. Este recurso hídrico esencial cubre una superficie de 87.536 km² en el país, brindando agua para el desarrollo socioeconómico y fortaleciendo la sostenibilidad ambiental.
Como parte del proyecto regional “Implementación del Programa de Acción Estratégica del Acuífero Guaraní”, liderado por Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, Paraguay ha instalado ocho estaciones automáticas de monitoreo y construido dos pozos estratégicos para medir niveles y analizar la calidad del agua subterránea. Este esfuerzo, coordinado por el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES) a través de su Dirección General de Protección y Conservación de los Recursos Hídricos, busca garantizar el uso responsable y la preservación de este valioso recurso.
Las estaciones de monitoreo están ubicadas en puntos clave como Caaguazú, Pedro Juan Caballero, Ciudad del Este, Hohenau, Santa Rosa del Aguaray y en los Parques Nacionales de Caazapá y Cerro Corá. Equipadas con tecnología avanzada, permiten obtener mediciones precisas en tiempo real para evaluar la interacción del acuífero con las actividades humanas y su entorno natural.
Cada instalación se realizó bajo estrictos protocolos de seguridad, incluyendo la protección y calibración de los equipos, asegurando su funcionamiento óptimo. Estas acciones, ejecutadas en coordinación con el Comité de Monitoreo y Modelos del Acuífero Guaraní, marcan un paso significativo hacia la gestión sostenible del agua subterránea.
Con este avance, Paraguay reafirma su compromiso con la protección de sus recursos hídricos y la cooperación regional, asegurando el bienestar de las generaciones futuras y la conservación de uno de los acuíferos más importantes del planeta.