El avance en sostenibilidad a nivel mundial ha transformado el panorama financiero en la región, afirma Ruth Guevara

Publicado en fecha 11-08-2025
 En un mundo donde la sostenibilidad se ha convertido en un imperativo global, Ruth Guevara emerge como una figura clave en la transformación del sector financiero en América Latina. Como líder en Cambio Climático y Sostenibilidad en EY Latam, ha dedicado su carrera a impulsar prácticas responsables que no solo benefician a las organizaciones, sino que también contribuyen al bienestar de la sociedad y el entorno en el que se opera. Su enfoque innovador y su profundo conocimiento del sector la posicionan como una voz influyente en la búsqueda de soluciones sostenibles en un entorno financiero en constante evolución.

En el marco de la 1ª Convención Bancaria Paraguay 2025, que se llevó a cabo en el Sheraton Asunción Hotel, Ruth Guevara se perfiló como una de las ponentes más esperadas. Su charla abordó un tema de creciente relevancia: la sostenibilidad en el sector financiero en el contexto actual de América Latina.

El avance en sostenibilidad a nivel mundial ha transformado el panorama financiero en la región, impulsando la creación de productos financieros sostenibles, como bonos verdes y fondos de inversión responsables. Durante la presentación, se destacó cómo las instituciones financieras están adoptando regulaciones que exigen la evaluación de riesgos ambientales, lo que ha llevado a ofrecer financiamiento más favorable a proyectos sostenibles. Este cambio no solo responde a una demanda creciente por parte de los consumidores y empresas, sino que también refleja un compromiso más amplio con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU.

“La sostenibilidad no es solo una opción, es una necesidad. Las instituciones financieras tienen la responsabilidad de liderar el cambio, integrando criterios ambientales, sociales y de gobernanza en sus decisiones de inversión. Solo así podremos construir un futuro más resiliente y equitativo para todos”, afirmó Ruth.

Enfatizó en la importancia de la colaboración internacional y la innovación en herramientas financieras que faciliten la transición hacia un modelo económico más sostenible. Su participación en esta Convención subraya el compromiso de EY con la sostenibilidad y su papel como líder en la transformación del sector financiero. Al abordar estos temas críticos, la Firma no solo contribuye al desarrollo del sector en Paraguay, sino que se posiciona como un aliado estratégico para las instituciones que buscan integrar la sostenibilidad en su ADN.

Les compartimos la revista especial por los 10 años del Consejo Paraguayo de Construcción Sostenible.

Puede ingresar a este enlace o escanear el código QR