La URP habilitó oficialmente la carrera de Ingeniería Agronómica

Publicado en fecha 05-08-2025
  
Con este proyecto la ARP se relaciona con la sociedad a través de la educación y la generación de líderes que contribuyan al bienestar y al desarrollo del país.

La Universidad Rural del Paraguay (URP) va creciendo a pasos agigantados y el día lunes 4 de agosto dio otro paso histórico con la habilitación oficial de la carrera de Ingeniería Agronómica.

El acto contó con la distinguida presencia del Presidente de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), Dr. Daniel Prieto Davey; del Rector de la URP, Dr. Pedro Galli Romañach; del Secretario General de la ARP, Ing. Martín Filártiga Lamar; del Vicerrector de la URP, Ing. Arnaldo Decoud Aranda; de la Decana de Facultad de Ingeniería Agronómica de la URP, Ing. Amanda León Alder; del Decano de la Facultad de Ciencias Veterinarias y de Zootecnia de la URP, Dr. Marcos Medina Britos; y de los Miembros de la Comisión Directiva Central de la ARP y del Consejo de Administración de la URP.

Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del Dr. Daniel Prieto Davey, quien destacó que para la ARP, que es en donde se rinde culto al trabajo, el proyecto de la URP es un honor y un gran compromiso porque representa una gran oportunidad para relacionarse con la sociedad a través de la educación y la generación de líderes que contribuyan al bienestar y al desarrollo del país.

Por su parte la Ing. Amanda León Alder instó a los nuevos estudiantes a aprovechar esta gran oportunidad, a innovar y trabajar con pasión para un  futuro más sustentable, próspero y sostenible.

Destacó que en la ARP encontrarán un espacio único, un refugio de conocimientos, experiencias y valores que conectan a la naturaleza, el compromiso social y el respeto por nuestras raíces. “La URP es una comunidad llamada a velar por la formación integral promoviendo la innovación, la investigación y el trabajo en equipo”, resaltó.

En su intervención el Dr. Pedro Galli Romañach sostuvo que los alumnos que egresen de la URP van a salir conociendo muy bien el mundo agropecuario y serán una garantía para el mercado laboral.

Expresó que con este proyecto el gremio tiene la misión de crear verdaderos líderes y los mejores técnicos para el país y para el mundo. “Como ARP no vamos a defraudar la confianza que pone en nosotros la sociedad”, destacó el Rector de la URP.

La oportunidad también fue propicia para la presentación de los profesores del primer semestre de la nueva carrera de la URP, todos profesionales de primer nivel que hacen honor al firme objetivo de la institución educativa de la ARP, que es la búsqueda de la excelencia.

Les compartimos la revista especial por los 10 años del Consejo Paraguayo de Construcción Sostenible.

Puede ingresar a este enlace o escanear el código QR