
> Noticia
Paresa presentó su ponencia sobre “Gestión Hídrica en Industrias” en Foro Internacional
Publicado en fecha 22-08-2025

Diversas empresas presentaron sus experiencias en economía circular, eficiencia energética, huella de carbono y uso responsable del agua en el Foro Internacional de Sostenibilidad y Economía Circular, organizado por la Unión Industrial Paraguaya. Entre ellas, Coca-Cola Paresa compartió sus avances en gestión hídrica en procesos industriales y presentó iniciativas de reciclaje y economía circular.
El pasado 20 de agosto se desarrolló el Foro Internacional de Sostenibilidad y Economía Circular, organizado por la Unión Industrial Paraguaya (UIP) en el Banco Central del Paraguay, en el marco de la Feria Empresarial del Paraguay 2025.
La jornada reunió a referentes empresariales, expertos internacionales y organismos multilaterales para intercambiar experiencias sobre la transición hacia una economía verde y circular. Durante el evento se abordaron cuatro bloques temáticos con la participación de representantes de instituciones nacionales y extranjeras, gremios y empresas.
En el espacio denominado “Uso Eficiente del Agua – Huella Hídrica y Circularidad”, se compartieron casos de éxito en la gestión responsable del recurso en procesos industriales.
Entre ellos, Coca-Cola Paresa presentó su ponencia sobre “Gestión Hídrica en Industrias”, a cargo de Astrid Brunetti, subgerente de Seguridad Ocupacional y Medio Ambiente. La representante destacó las acciones de la compañía en optimización del consumo de agua, medición de la huella hídrica y proyectos de conservación de acuíferos.
Además, la empresa formó parte de las activaciones en el lobby del foro, con un stand temático sobre reciclaje. Allí se llevó adelante un concurso de reciclaje con el Móvil Circular, premiando a quienes recuperaron más residuos durante la jornada. También se expuso el proceso de producción de envases PET elaborados 100% a partir de material reciclado, utilizados en marcas como Dasani y Sprite.
El foro incluyó también la entrega del Sello Verde Paraguay, un reconocimiento a las empresas que han medido su huella de carbono y establecido planes de mitigación, fortaleciendo la agenda ambiental del sector privado en línea con estándares internacionales.
La actividad, que forma parte de la FEPY 2025, buscó impulsar el intercambio de experiencias y propuestas concretas que permitan al sector privado avanzar en sostenibilidad y economía circular.
Casos como los presentados durante el bloque de gestión hídrica y reciclaje resaltan el rol activo de la industria en la adopción de prácticas responsables que contribuyen al desarrollo sostenible del Paraguay.
Les compartimos la revista especial por los 10 años del Consejo Paraguayo de Construcción Sostenible.
Puede ingresar a este enlace o escanear el código QR
