
+ Categoría
Realizan el Foro internacional sobre protección social y finanzas públicas en el Hotel Guaraní

El Seminario Internacional sobre Protección Social y Finanzas Públicas en Paraguay se realizará este miércoles 29, de 8:00 a 13:00 horas, en el Hotel Guaraní, en el marco del Proyecto Protección Social y Gestión de las Finanzas Públicas (PS-GFP). El mismo es implementado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y el Fondo
Definen acciones para acelerar modernización en gestión de finanzas públicas

Diversas instituciones que llevan adelante la implementación de cada uno de los componentes del Proyecto de Mejoramiento de las Finanzas Públicas para el Desarrollo Sostenible del Paraguay (FIDES) presentaron los avances alcanzados en los últimos años y las acciones definidas para acelerar el proceso de modernización de los sistemas de g
Organizan seminario internacional sobre protección social y finanzas públicas

El Seminario Internacional sobre Protección Social y Finanzas Públicas en Paraguay se realizará el miércoles 29 de marzo, de 8:00 a 13:00 horas, en el Hotel Guaraní, en el marco del Proyecto Protección Social y Gestión de las Finanzas Públicas (PS-GFP). El mismo es implementado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y el
Ejecución presupuestaria alcanzó G. 7,3 billones al cierre de febrero

La ejecución de gastos de la Administración Central al cierre de febrero del presente ejercicio fiscal asciende a G. 7,3 billones, lo que representa el 12,2% del Presupuesto vigente donde la mayor participación se concentra en los grupos de gastos de Servicios Personales, Transferencias e Inversión
La inversión pública aumentó 4,8% al cierre del segundo mes del año

La inversión pública ascendió a G. 895,8 mil millones (USD 122,8 millones) al cierre del segundo mes del año, lo cual implicó un aumento de 4,8% con respecto al mismo periodo del 2022, representando el 0,3% del Producto Interno Bruto (PIB). Estos datos pertenecen al Informe de Situación Financiera (Situfin) de la Administración Central
Aduanas recaudó USD 130 millones al cierre de febrero

La Dirección Nacional de Aduanas (DNA) reporta que al cierre de febrero la recaudación alcanzó cerca de G. 1 billón (monto exacto alcanzado G. 945.994 millones), equivalente a unos USD 130 millones.
El boletín detalla además que, lo
El FEEI aprueba proyecto para mejora de la infraestructura educativa

Los integrantes del Consejo de Administración del Fondo para la Excelencia de la Educación y la Investigación (CAFEEI) aprobaron la asignación de USD 54,7 millones a un nuevo proyecto presentado por el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), denominado “Tejiendo apoyos para la excelencia educativa -TAPE 2023-2028”.
Trabajan en diseño de un sistema de Priorización de Proyectos de Inversión

Con el objetivo de contar con un marco metodológico que oriente de manera objetiva cuales son los proyectos de inversión de mayor impacto socio-económico para priorizarlos, arrancó hoy el primer taller de “Validación del Modelo de Priorización de Proyectos para la Elaboración del Plan Nacional de Inversiones”. El evento es organiza
Aranceles de importación se reducen 10% para determinados productos

El Poder Ejecutivo, a través del Decreto N° 8767/2023, puso en vigencia en el Paraguay la norma Mercosur (Decisión CMC 08/2022) que aprobó la reducción del 10% del Arancel Externo Común (AEC) para un universo común de productos y habilitó a los Estados Partes a reducir sus aranceles de importación (en 10%) respecto al nivel de AEC, p
El Gasto Social alcanzó G. 29,5 billones

Al cierre del año 2022, el Gasto Social desde la Administración Central fue de G. 29,5 billones (USD 3.995 millones), monto que representa una variación del 4,6% con respecto al mismo periodo del 2021, según el informe de la Dirección General de Presupuesto (DGP), dependiente de la Subsecretaría de Estado de Administración Financiera (
Ejecución presupuestaria creció 9,3% al cierre del 2022

Al cierre del año 2022, la ejecución de recursos financieros de las entidades que componen la Administración Central fue superior en 9,3% a la del 2021, llegando a un monto total de G. 54,6 billones, que representó G. 4,6 billones más de lo ejecutado en el año anterior, según se desprende del inf
La inversión pública aumentó un 105,2% al cierre del primer mes del año

La inversión pública ascendió a G. 308,6 mil millones (USD 41,8 millones) al cierre del primer mes del año, lo cual implicó un aumento de 105,2% con respecto al mismo periodo del 2022, representando el 0,1% del Producto Interno Bruto (PIB). Estos datos pertenecen al Informe de Situación Financiera (Situfin) de la Administración Central
SET obtuvo un crecimiento de 10,2% en la recaudación en efectivo en enero

La recaudación total en efectivo correspondiente al mes de enero del 2023 superó en el orden del 10,2% de forma positiva al mismo periodo del año 2022, según datos de la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET), dependiente del Ministerio de Hacienda.
El Tesoro canceló deuda flotante del 2022

La Dirección General del Tesoro Público (DGTP) del Ministerio de Hacienda informó qué, el pasado viernes 20 de enero, de forma anticipada canceló la totalidad de los compromisos de la Deuda Flotante 2022 por un monto de G. 1.477.546 millones, en todas las Fuentes de Financiamiento.
SET establece nuevas flexibilidades en cuanto al Registro de Comprobantes

La Subsecretaría de Estado Tributación (SET) emitió la Resolución General Nº 124/2023 a través de la cual se disponen medidas administrativas relacionadas a la confirmación de la presentación del registro de comprobantes, establecida en la Resolución General Nº 90/2021, con el propósito de facilitar el cumplimiento tributario.
Hacienda comenzó a pagar deuda del 2022

La Dirección General del Tesoro Público (DGTP) del Ministerio de Hacienda comenzó el proceso de pago de la Deuda Flotante proveniente del ejercicio fiscal 2022. Al respecto, el lunes 9 de enero del corriente, arrancaron los pagos de las Solicitudes de Transferencias de Recursos (STR) que hayan ingresado a la DGTP, conforme al siguiente det
Municipios y Gobernaciones recibieron transferencias por G. 2,23 billones

De enero a diciembre del ejercicio fiscal 2022, el Ministerio de Hacienda transfirió un total de G. 2,23 billones a los Gobiernos Municipales y Departamentales, de acuerdo con datos de la Dirección General de Departamentos y Municipios (DGDM), dependiente de la Subsecretaría de Estado de Administración Financiera (SSEAF).
Poder Ejecutivo promulgó la Ley del Presupuesto General de la Nación 2023

El Poder Ejecutivo promulgó la Ley N° 7050 que aprueba el Presupuesto General de la Nación (PGN) para el Ejercicio Fiscal del año 2023.
El Plan de Gastos asciende a un total de G. 105,3 billones (alrededor de USD 14.844 millones), y está acorde con el límite máximo del déficit fiscal de la Adminis
La presión tributaria alcanzó 10,4% al cierre del año pasado

En la presentación del Informe de Situación Financiera (SITUFIN) de diciembre pasado, el ministro de Hacienda, Oscar Llamosas, resaltó que el año 2022 cerró con una presión tributaria que llegó al 10,4% del PIB anual promedio.
Cabe desta
La recaudación total acumulada en el 2022 se incrementó en 14,2%

La recaudación total acumulada (efectivo + créditos fiscales) al cierre del ejercicio fiscal 2022 superó en el orden del 14,2% de forma positiva a la del año 2021 y en un 32,1% con relación al año 2020, según datos preliminares de la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET).
Aduana del Este registró superávit del 18,5% durante el ejercicio 2022

La administración de Aduanas de Ciudad del Este, Puente internacional de la Amistad, registró superávit del 18,5 por ciento en sus ingresos del ejercicio 2022 con relación al periodo 2021, conforme a los informes pertinentes.
En efecto, esta dependencia de
SET obtuvo un crecimiento de 14,7% en la recaudación total de diciembre

La recaudación total de la Subsecretaría de Estado de Tributación (Efectivo + Créditos Fiscales) correspondiente al mes de diciembre del 2022 superó en el orden del 14,7% de forma positiva al mismo periodo del año 2021. En efecto, en diciembre la SET recaudó G. 1.145.116 millones (USD 158 millones) en efectivo y G. 69.066 millones (USD
FEEI aprueba proyecto para formación de docentes por USD 25 millones

El Consejo de Administración del Fondo para la Excelencia de la Educación y la Investigación (FEEI) en su sesión del jueves 29 de diciembre aprobó un nuevo proyecto denominado Capacitación para el fortalecimiento de las competencias profesionales de los educadores de instituciones educativas del sector oficial de los diferentes ni
Estiman que el 2022 cerrará con un déficit del 3%

Pese a ser un año marcado por diversas condiciones adversas, se estima que el 2022 cerrará con un déficit conforme a lo autorizado en la Ley de Presupuesto del 3% y menor a lo alcanzado el año pasado, que fue del 3,7%. Así lo anunció el ministro de Hacienda, Oscar Llamosas, tras una reunión con el presidente de la Repú
Al cierre de noviembre la SET registró 1.400 contribuyentes

Al cierre del mes de noviembre del 2022, la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET), dependiente del Ministerio de Hacienda, cuenta con un total de 1.404.939 contribuyentes, entre personas físicas y jurídicas, cerrando el año con casi el doble de aportantes con el que asumió esta administración.
Ejecución presupuestaria asciende a G. 45,4 billones al cierre de noviembre

Al cierre del mes de noviembre del 2022, la ejecución de recursos financieros de las entidades que componen la Administración Central fue superior en 10,1% a la del mismo periodo del 2021, llegando a un monto total de G. 45,4 billones, que representa G. 4,2 billones más de lo ejecutado en el año anterior, según se desprende del inf
El Gasto Social asciende a G. 24,7 billones al cierre de noviembre

A noviembre de 2022, el Gasto Social desde la Administración Central asciende a un total de G. 24,7 billones (equivalente a USD 3.438 millones), lo que representa una variación del 7,9% con respecto al mismo periodo del 2021, según el informe de la Dirección General de Presupuesto (DGP), dependiente de la Subsecretaría de Estado de
Gobernaciones y Municipios recibieron transferencias por G. 1,97 billones

El Ministerio de Hacienda transfirió un total de 1,97 billones a los Gobiernos Municipales y Departamentales a noviembre del presente año, de acuerdo con los datos de la Unidad de Departamentos y Municipios (UDM), dependiente de la Subsecretaría de Estado de Administración Financiera (SSEAF).
Ejecutivo promulgó la nueva Ley de Contrataciones Públicas

Tras reunirse con el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, en Mburuvicha Róqa, autoridades del Poder Ejecutivo, encabezadas por el ministro de Hacienda, Oscar Llamosas, anunciaron en conferencia de prensa la promulgación de la nueva Ley de Suministro y Contrataciones Públicas. Esta norma establece una serie de nuevas regl
SET aumentó número de contribuyentes y superó expectativas de recaudación

La ampliación de la base tributaria fue uno de los principales desafíos al inicio de esta Administración, la cual aumentó de sólo 800.000 contribuyentes, entre personas físicas y jurídicas, a más de 1.400.000 personas al cierre de octubre de este año. Así lo destacó el viceministro de Tributación, Oscar Orué, durante su exp
Gasto Social asciende a G. 21,9 billones al cierre del décimo mes del año

El Gasto Social desde la Administración Central, al término del décimo mes del 2022, fue de G. 21,9 billones (USD 3.012 millones), monto que representa una variación del 7,1% con respecto al mismo periodo del 2021, de acuerdo con el informe de la Dirección General de Presupuesto (DGP), dependiente de la Subsecretaría de Estado de Admini
FEEI pide al Congreso resguardar recursos para educación e investigación

El Consejo de Administración del Fondo para la Excelencia de la Educación y la Investigación (CAFEEI) solicitó al Congreso Nacional el resguardo de los recursos del FEEI y poder seguir invirtiendo por la excelencia de la educación y la investigación.
Para este efecto, una comitiva
Las ONGs tienen plazo hasta el 7 de diciembre para presentar Rendición de Cuentas

El Ministerio de Hacienda, a través de la Dirección Administrativa, comunica a las Entidades Sin Fines de Lucro (ONG) y Cuerpos de Bomberos Voluntarios que reciben transferencias de recursos del Estado que el miércoles 7 de diciembre de 2022 es la fecha límite para la presentación de Rendiciones de Cuentas del periodo cor
Funcionarios públicos cobrarán salario de diciembre y aguinaldo a partir del 14 de diciembre

El Ministerio de Hacienda anunció el Plan de Pagos de salarios, haberes, pensiones y aguinaldos correspondientes a noviembre y diciembre de este año 2022. Con los desembolsos previstos se inyectará a la economía un total de G. 5,4 billones, equivalentes a USD 757 millones, con lo que serán beneficiarios directos 642
Hacienda transfirió a Municipios y Gobernaciones G.1,79 billones

El Ministerio de Hacienda transfirió un total de G. 1,79 billones a los Gobiernos Municipales y Departamentales a octubre del presente año, de acuerdo con los datos de la Unidad de Departamentos y Municipios (UDM), dependiente de la Subsecretaría de Estado de Administración Financiera (SSEAF).
G.1.237 billones en Créditos Fiscales ya fueron devueltos este año

La Subsecretaría de Estado de Tributación (SET), dependiente del Ministerio de Hacienda, ya ha devuelto este 2022 la suma de G. 1.237.970.901.050 en Créditos Fiscales, producto de 2.357 solicitudes realizadas tanto por exportación como por repetición de pago.
BCP comunicó la lista de actividades financieras imprescindibles en el día del Censo

El Banco Central del Paraguay (BCP) publicó un comunicado en el que señala que se consideran actividades imprescindibles, para garantizar el funcionamiento del sistema bancario y financiero, aquellos procesos que permitan la continuidad de operaciones y provisión de servicios bancarios y financieros, través de medios electrónicos.
<
Reformas son claves para lograr consolidación fiscal y recuperación económica

Las reformas institucionales son fundamentales para restablecer el camino hacia la consolidación fiscal y la recuperación económica. Siguiendo esa premisa, este Gobierno se caracterizó por encarar una agenda de reformas en varios ámbitos, refirió el viceministro de Economía, Iván Haas, durante una exposición en el marco del “Congre
Recaudación aduanera registra una caída del 16% en octubre

La Dirección Nacional de Aduanas (DNA) logró recaudar G. 1.070 billones al cierre de octubre del 2022, 16% menos con respecto al mismo mes pero del año anterior. Esa disminución de ingresos se explica en un 80% por la reducción en la recaudación de los combustibles.
SET obtuvo un crecimiento de 9,8% en la recaudación en efectivo en octubre

La recaudación total en efectivo correspondiente al mes de octubre del 2022 superó en el orden del 9,8% de forma positiva al mismo periodo del año 2021, según datos de la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET), dependiente del Ministerio de Hacienda.
En efecto, en octubre pasado la SET recaud
Preocupan a Hacienda proyectos parlamentarios que amenazan al PGN 2023

Las iniciativas parlamentarias que constituyen aumentos presupuestarios preocupan de sobremanera ya que presentarán inevitables repercusiones que reducirán el espacio fiscal dentro del Presupuesto General de la Nación (PGN) para el 2023, sostuvo el ministro de Hacienda, Oscar Llamosas, durante un desayuno de trabajo con empresarios de la C
Ejecución presupuestaria a setiembre fue superior en 11% a la del 2021

Al cierre del mes de setiembre de este año, la ejecución de recursos financieros de las entidades que componen la Administración Central fue superior en 11% a la del 2021, llegando a un monto total de G. 35,5 billones. Esto representa G. 3,5 billones más de lo ejecutado en el año anterior, situaci
Evalúan avances en cooperación del BM en cuestiones de cambio climático

En el marco de las Reuniones Anuales del Banco Mundial (BM) y el Fondo Monetario Internacional (FMI), el ministro de Hacienda, Oscar Llamosas, mantuvo una reunión con el equipo de Cambio Climático del Banco Mundial, en Washington DC. El diálogo giró en torno a los avances en los apoyos que el Banco
La inversión pública aumentó un 12,6% al cierre de setiembre

La inversión pública ascendió a G. 5.345,2 mil millones (USD 765,9 millones) al cierre de setiembre de este año, lo cual implicó un crecimiento de 12,6% con respecto al mismo periodo del 2021, representando el 1,9% del Producto Interno Bruto (PIB). Estos datos pertenecen al Informe de Situación Financiera (Situfin) de la Administr
El Impuesto a la Renta Empresarial registró un crecimiento del 32,3%

A setiembre del presente año, los principales impuestos tienen un desempeño positivo, de acuerdo con datos de la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET). El Impuesto a la Renta Empresarial (IRE) registró un crecimiento del 32,3%, recaudando un total de G. 5,96 billones, cuando en el mismo lapso del 2021 ingresó G. 4,51 billon
Hacienda planea incorporar a 20.000 adultos mayores en su próximo presupuesto

El ministro de Hacienda, Oscar Llamosas, expuso ante la Comisión Bicameral de Presupuesto los principales componentes que hacen al plan de gastos de la institución, enmarcado en el Presupuesto General de la Nación (PGN) para el 2023. La presentación se realizó en la tarde del martes, como p
SET obtuvo un crecimiento del 16,8% en la recaudación total de setiembre

La recaudación total (Efectivo + Créditos Fiscales) correspondiente al mes de setiembre del 2022 superó en el orden del 16,8% de forma positiva al mismo periodo del año 2021. En efecto, en el noveno mes del año la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) recaudó G. 1.792.374 millones (USD 257 millones) en efectivo y G. 155.351 mil
Aumento de presupuesto en el Congreso provocará el retroceso de la economía paraguaya

El ministro de Hacienda, Oscar Llamosas, manifestó que las iniciativas que están planteadas en el Congreso, que ascienden a USD 1.800 millones, en caso de ser aprobadas podrán afectar a la economía y a las finanzas públicas. Durante una conferencia de prensa desarrollada en el Palacio de Gobierno, advirtió incluso que las finanzas
El PGN 2023 destinará G. 2,7 billones a programas sociales

El Poder Ejecutivo presentó al Congreso un proyecto de Presupuesto General de la Nación (PGN) para el ejercicio fiscal 2023 que garantiza las inversiones en programas de alto impacto sobre la población. Para esto, continuará con los programas sociales focalizados hacia los grupos más vulnerables, tales como los Adultos Mayores, que benef
Preocupan iniciativas por USD 1.800 millones que pueden impactar al Fisco

Las iniciativas pendientes en el Congreso que pueden impactar en el Presupuesto, que son de mayores gastos rígidos y las que limitan la capacidad de recaudación al Fisco suman USD 1.800 millones, lo que sería imposible de administrar de aceptarse todas, indicó el ministro de Hacienda, Oscar Llamosas, en declaraciones a un medio radial.
Gremios empresariales coinciden en revisar el Sistema de Jubilaciones

Es necesario revisar el actual Sistema de Jubilaciones y Pensiones, buscar su sostenibilidad y eficiencia en el tiempo, así como generar consensos con los diversos actores, coincidieron el presidente de la Asociación de Bancos del Paraguay (Asoban), Beltrán Macchi, y el titular de la Federación Paraguaya de Mipymes, Luis Tavella. Es
BCP defendió en el Congreso su proyecto de presupuesto 2023

El Banco Central del Paraguay (BCP) realizó la presentación de su Presupuesto para el ejercicio 2023 ante la Comisión Bicameral, en el marco del tratamiento del Presupuesto General de la Nación (PGN 2023) en el Poder Legislativo.
El presupuesto remitido al
Hacienda busca garantizar sostenibilidad del Sistema de Jubilaciones

Desde el Ministerio de Hacienda consideran necesario revisar la situación actual de la Caja Fiscal y fortalecer el diálogo entre todos los sectores para garantizar la sostenibilidad financiera, manifestó el ministro Oscar Llamosas. Fue durante el Seminario sobre el Sistema de Jubilaciones y Pensiones del Sector Público de Paraguay,
Ejecución presupuestaria a agosto fue superior en 11,9% a la del 2021

Al cierre del mes de agosto de este año, la ejecución de recursos financieros de las entidades que componen la Administración Central fue superior en 11,9% a la del mismo periodo del 2021, llegando a un monto total de G. 30,8 billones. Esto representó casi G. 3,3 billones más de lo
CAP solicita al Congreso que el Presupuesto 2023 sea analizado con cordura

La Cámara de Anunciantes del Paraguay (CAP) solicita al Congreso Nacional que el Proyecto de Presupuesto General de la Nación (PGN) 2023 sea analizado con la mayor cordura y profundidad posibles. Esto fue lo que sostuvo anoche el vicepresidente de la CAP, Giuliano Caligaris, al término de la socialización del Plan de Gastos por parte del
El Gasto Social asciende a G. 17 billones al cierre de agosto de este año

El Gasto Social, desde la Administración Central, al término del mes de agosto del 2022 fue de G. 17 billones (USD 2.474 millones), monto que representa una variación del 8,1% con respecto al mismo periodo del 2021, según datos de la Dirección General de Presupuesto (DGP), dependiente de la Subsecretaría de Estado de Administraci
El PGN 2023 impulsará inversiones en infraestructura vial, vivienda y agua

El proyecto de Presupuesto General de la Nación (PGN) para el ejercicio fiscal 2023 pretende mantener el promedio de inversiones de los últimos años, para lo cual se han identificado proyectos estratégicos para el año que viene que contemplan infraestructura vial y edilicia, reconversión urbana, vivienda, agua y saneamiento, entre otros
Gobernaciones y Municipios recibieron transferencias por G. 1,45 billones

El Ministerio de Hacienda transfirió un total de G. 1,45 billones a los Gobiernos Municipales y Departamentales a agosto del presente año, de acuerdo con los datos de la Unidad de Departamentos y Municipios (UDM), dependiente de la Subsecretaría de Estado de Administración Financiera (SSEAF).
Déficit fiscal asciende a USD 515,9 millones al cierre del octavo mes del año

Al cierre del octavo mes del año, se registra un déficit fiscal de G. 3.549,4 mil millones (USD 515, 9 millones), lo que representa el 1,2% del Producto Interno Bruto (PIB). Asimismo, se registra un resultado operativo positivo de G. 1.142,7 mil millones (USD 166,1 millones), representando el 0,4% del PIB, informó el director de la Direcci
Gafilat destaca mejoría en la lucha contra el Lavado de Activos y Financiamiento de Terrorismo en Paraguay

El Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat) publicó el Informe de Evaluación Mutua de la República del Paraguay, en el cual se destaca que nuestro país mejoró notoriamente el marco legal para la lucha contra el Lavado de Activos y Financiamiento de Terrorismo (ALA/CFT). Reconoce que ha habido mejoras en el nivel gene
La SET incrementó 6,5% la recaudación al cierre de agosto

En el mes de agosto, la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) recaudó G. 1.063.378 millones (USD 155 millones) en efectivo y G. 67.146 millones (USD 10 millones) en compensaciones con créditos fiscales, alcanzando la suma de G. 1.130.524 millones (USD 165 millones), lo que generó una variación interanual global de 6,5%.
Presupuesto será instrumento clave para consolidar la recuperación económica

El proyecto de Presupuesto General de la Nación (PGN) para el 2023, presentado al Congreso y refleja la responsabilidad y el interés del Gobierno en dejar sentadas las bases para continuar construyendo una economía más sólida y que sea capaz de afrontar situaciones adversas como la que vivimos en los últimos años, destacó el min
Aduanas obtiene superávit del 22% acumulado al octavo mes del año

La Dirección Nacional de Aduanas en el periodo de enero-agosto obtuvo en términos absolutos un superávit acumulado equivalente a unos 229 millones de dólares comparado con el mismo periodo del año 2021.
Los ingresos aduaneros acumulados al
El país necesita nuevos motores que permitan crecimiento económico inclusivo

Paraguay necesita encontrar nuevos motores que permitan impulsar y fortalecer un crecimiento económico inclusivo, compatible a nivel social y medioambiental, sostuvo hoy el viceministro de Economía del Ministerio de Hacienda, Iván Haas. Fue durante la presentación del estudio denominado “Promoviendo la integración internacional de Para
Último aumento para docentes será incorporado en el proyecto de PGN 2023

El Gobierno Nacional, representado por el ministro de Educación, Nicolás Zárate, y el ministro de Hacienda, Oscar Llamosas, acordó con los principales gremios del sector docente incorporar en el próximo Proyecto de Presupuesto General de la Nación (PGN) las partidas presupuestarias correspondientes al último tramo de ajuste salarial, c
Ejecución presupuestaria a julio fue superior en 12,7% a la del año anterior

Al cierre de julio de este año, la ejecución de recursos financieros de las entidades que componen la Administración Central fue superior en 12,7% a la del 2021, llegando a un monto total de G. 26,6 billones. Esto representa casi G. 3 billones más de lo ejecutado en el año anterior, situación que
Caja Fiscal percibió USD 2,4 millones en intereses por inversiones en CDA

La Dirección General de Jubilaciones y Pensiones (DGJP) recibió el pasado 8 de agosto el tercer pago de intereses de G. 16.953 millones (USD 2,4 millones) por Certificados de Depósitos de Ahorro (CDA) con el Banco Nacional de Fomento (BNF). Esta inversión fue realizada en agosto de 2019 por un total de G. 200.000 millones, a cinco años d
La inversión pública aumentó un 18% al cierre del séptimo mes del año

La inversión pública ascendió a G. 4.071,6 mil millones (USD 592,4 millones) al cierre de julio de este año, lo cual implicó un crecimiento de 18% con respecto al mismo periodo del 2021, representando el 1,4% del Producto Interno Bruto (PIB). Estos datos pertenecen al Informe de Situación Financiera (Situfin) de la Administración
Hacienda apunta a ampliar la cantidad de beneficiarios de programas sociales

En el marco de la Audiencia Pública de la Rendición de Cuentas realizada por el Ministerio de Hacienda, en la ciudad de San Ignacio, Departamento de Misiones, el viceministro de Administración Financiera, Marco Elizeche, destacó que los programas sociales cumplen un papel fundamental dentro de los sectores más vulnerables de la població
Realizarán charlas sobre becas, catastro y tributación en San Ignacio

Dentro de la Rendición de Cuentas del Ministerio de Hacienda, autoridades de la institución realizarán varias charlas de diversas áreas como catastro, tributación y becas del Gobierno. Estas actividades se desarrollarán este jueves 4 de agosto en la ciudad de San Ignacio, Departamento de Misiones.
Aduana registra 18 meses de superávits consecutivos a julio del 2022

La Dirección Nacional de Aduanas cerró en julio un total de 18 meses consecutivos de superávits en la recaudación aduanera. El monto percibido en el séptimo mes del año se ubicó en un 16% por encima del ingreso registrado en julio de 2021.
Resultado de evaluación de Gafilat permitirá mayor inversión a Paraguay

El resultado de la evaluación del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat) a Paraguay representa un hecho positivo, ya que mejora la seguridad jurídica del país y eso permitirá atraer mayor inversión extranjera. Así lo destacó hoy el viceministro de la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET), Oscar Orué, en el tr
Hacienda acompaña proyecto para integrar el Fondo Ganadero al BNF

En el contexto de optimizar el uso de los recursos públicos y potenciar la banca ganadera, el Ministerio de Hacienda acompaña la iniciativa parlamentaria a través de la cual se busca integrar el Fondo Ganadero (FG) al Banco Nacional de Fomento. Así lo sostuvo el ministro Oscar Llamosas, luego de reunirse con miembros de la Comisión de Pr
Mejora el acceso público a la información presupuestaria

Paraguay ha mejorado el acceso público a la información presupuestaria ligeramente, de acuerdo con la Encuesta de Presupuesto Abierto 2021 de International Budget Partnership. La Encuesta de Presupuesto Abierto es la única evaluación comparativa, independiente y periódica del mundo
Destacan a CAF como gran aliado para el financiamiento de infraestructura

Durante el Conversatorio denominado “CAF-AM: Las APP como alternativa de financiación de infraestructura en la región” realizado en el marco de la CLXXV Reunión del Directorio de CAF–Banco de Desarrollo de América Latina, en Panamá, el ministro de Hacienda de Paraguay, Oscar Llamosas, destacó al organismo internacional como un imp
Unión Europea capacita sobre gestión financiera a varias instituciones

Con el fin de avanzar en el proceso de la calidad del gasto y los programas presupuestarios, expertos de la Unión Europea (UE) brindan un taller sobre gestión financiera pública dentro de la asistencia técnica para el Ministerio de Hacienda. Esta actividad, organizada conjuntamente por Hacienda y la UE, se realiza en la sede de Trib
SNIP propició diálogo, gestión y evaluación de proyectos de infraestructura

El Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP), administrado por el Ministerio de Hacienda a través de la Subsecretaría de Estado de Economía, permitió facilitar y hacer más efectivo el diálogo entre la Cartera Económica y los organismos encargados de la planificación de iniciativas de inversión, con todas las áreas del Gobierno,
El 34% del gasto social está destinado a educación

El Gasto Social desde la Administración Central, al término del primer semestre del 2022, fue de G. 12 billones (USD 1.810 millones), monto que representa una variación del 8% con respecto al mismo periodo del 2021, según da cuenta la Dirección General de Presupuesto (DGP), dependiente de la Subsecretaría de Estado de Administración Fi
Hacienda y Fonplata analizan necesidades del país en materia de infraestructura

El Ministerio de Hacienda y Fonplata realizaron un relevamiento de necesidades de infraestructura del país para futuros proyectos de inversión, así como el seguimiento a la cartera de ejecución de proyectos, los cuales presentan una buena dinámica en los últimos años. Fue en el curso de la reunión que mantuvieron el Gobern
Hacienda insta al empresariado a apoyar leyes que aseguren la salud fiscal

Los proyectos de ley del Servicio Civil, de Compras Públicas y de Responsabilidad Fiscal son iniciativas de leyes presentadas por el Gobierno al Congreso Nacional que buscan asegurar la salud del Fisco, según lo expresó el ministro de Hacienda, Oscar Llamosas, al tiempo de instar al sector empresarial a apoyar estas propuestas. Fue durante
Analizan con Fonplata necesidades del país en materia de infraestructura

El Ministerio de Hacienda y Fonplata realizaron un relevamiento de necesidades de infraestructura del país para futuros proyectos de inversión, así como el seguimiento a la cartera de ejecución de proyectos, los cuales presentan una buena dinámica en los últimos años. Fue en el curso de la reuni
La inversión pública registra aumento del 20% al cierre del primer semestre

A junio de este año, la inversión pública ascendió a USD 486,1 millones, lo que representa un aumento del 20% en comparación al mismo periodo del año pasado, según destacaron hoy el viceministro de Economía, Iván Haas, y el director de Política Macro-Fiscal, Rolando Sapriza, durante la presentación del Informe de Situación Financi
Recaudación de la SET se incrementó 15,2% en el primer semestre del año

En el primer semestre de este año, la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) del Ministerio de Hacienda registró una recaudación tributaria acumulada total de G. 9,68 billones, superior en 15,2% a la verificada en el mismo periodo del 2021, que fue de G. 8,40 billones.
Inversión pública registra USD 1.000 millones

La gestión del gobierno del presidente Mario Abdo Benítez se destaca en materia de inversiones que alcanzaron USD 1.000 millones por año, logrando un récord icónico para el desarrollo en materia de infraestructura del Paraguay. El Informe de Gestión 2022 del Presidente de la República en materia de inversiones resume los avances en inf