El bitcoin cayó por debajo de los 100.000 dólares por tercera vez este mes

El bitcoin cayó por debajo de los 100.000 dólares por tercera vez este mes, a medida que los inversionistas se deshacían de activos de riesgo como criptomonedas y acciones tecnológicas, con preocupaciones más amplias sobre la economía que pesaban sobre los mercados.


Inversionistas abandonaron valores tecnológicos y principales índices de Wall Street cotizaron a la baja


Precio del petróleo sube por exceso de ofertas

Los precios del petróleo subieron más de 1 dólar el martes, debido al impacto de las últimas sanciones estadounidenses contra el petróleo ruso y al optimismo sobre un posible fin del cierre del Gobierno estadounidense, aunque la preocupación por el exceso de oferta limitó las ganancias.

Los futuros de la soja, el maíz y el trigo mejoran su rentabilidad

Los futuros de la soja, el maíz y el trigo de la Bolsa de Chicago subieron el lunes por las señales de progreso hacia el final de un cierre récord del Gobierno de Estados Unidos, junto con las expectativas de una reactivación de las exportaciones de soja estadounidense a China, dijeron analistas.

PUENTE celebró su tradicional Summit 2025 con más de 300 inversionistas presentes

PUENTE llevó a cabo una nueva edición de su tradicional Summit 2025 en el Sheraton Hotel Asunción, bajo el tema “Estrategias que conectan coyuntura y visión a largo plazo”.


El precio de la soja en Chicago subió 9,5 centavos

Los precios de la soja en Chicago se fortalecieron el viernes en un rebote de compra de oportunidad tras una fuerte caída el jueves, mientras los operadores evaluaban las perspectivas de más ventas estadounidenses a China luego de la tregua en la guerra comercial entre ambos países.


Elon Musk obtuvo la aprobación de accionistas para el mayor paquete salarial corporativo de la historia

El director ejecutivo de Tesla, Elon Musk, obtuvo el jueves la aprobación de los accionistas para el mayor paquete salarial corporativo de la historia, ya que los inversionistas respaldaron su visión de transformar al fabricante de autos eléctricos en un gigante de la inteligencia artificial y robótica.

Los precios del petróleo cayeron 1,43%

Los precios del petróleo cayeron más del 1% el miércoles, situándose en mínimos de dos semanas debido a la presión de la preocupación por una posible sobreoferta mundial del hidrocarburo, pero los datos que muestran signos de una fuerte demanda de combustible en Estados Unidos limitaron las pérdidas.

Auge de la IA afecta mercado bursátil de EE.UU

Los principales índices accionarios en Estados Unidos cayeron el martes, arrastrados por la especulación sobre que el mercado esté en una burbuja, provocado por el auge en la inteligencia artificial.


Movimiento de la Bolsa de Asunción crece 25% y llega a USD 7.000 millones


La Bolsa de Valores de Asunción (BVA) acumuló al cierre de octubre un volumen de negociaciones por valor de G. 49,8 billones (unos USD 7.000 millones al cambio actual), registrando un crecimiento de 25% con respecto a los G. 39,7 billones negociados en el mismo periodo del 2024. 

Precio del crudo del petróleo subió 0,19%


Los futuros más activos de la soja subieron en la Bolsa de Chicago 12 centavos

Los futuros de la soja estadounidense alcanzaron un máximo de 15 meses, después de que el Gobierno del presidente Donald Trump dijo que el principal importador, China, acordó comprar decenas de millones de toneladas de cultivos estadounidenses en los próximos años como parte de una tregua comercial.

Los títulos de Meta cayeron 11,39% a 666,08 dólares

Las acciones de Meta Platforms, matriz de Facebook, que cotizan en Wall Street, cayeron más del 11% el jueves, un día después de que la firma anunciara que aumentará su inversión para acelerar su infraestructura de inteligencia artificial (IA) y avanzar hacia la superinteligencia el próximo año.

BID Invest colocó bonos por G. 240.000 millones en la Bolsa de Valores de Paraguay



Las existencias de crudo disminuyeron en casi 7 millones de barriles


Nvidia pretende adquirir acciones de Nokia por USD 1.000 millones


El índice de valores mundiales subió 1,09%

Las acciones europeas subieron el lunes y cerraron en máximos, ya que hay señales de una relajación sobre las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, lo que avivó el apetito por el capital variable.


Los índices bursátiles en Asia abrieron al alza este lunes

Los índices bursátiles en Asia abrieron al alza el lunes gracias al progreso en las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y China, además del fuerte impulso de Wall Street.


La FED prepara nuevo recorte de tasas

Se espera que la Reserva Federal (Fed) anuncie su segundo recorte de tasas de interés del año, a pesar de la falta de claridad sobre la salud de la economía estadounidense debido al actual cierre del gobierno.


Intel reporta una utilidad neta de 4.100 millones de dólares

Intel, el fabricante de chips, superó las expectativas de ganancias durante el tercer trimestre, reportando que sus ingresos del tercer trimestre fueron de 13.700 millones de dólares, un 3% por encima de los 13.280 millones reportados en el mismo periodo del año anterior.


Los precios del petróleo se disparan casi 3%

Los precios del petróleo se dispararon casi 3% el jueves en los mercados de Asia, luego de que el presidente estadounidense Donald Trump impusiera sanciones contra las dos mayores empresas petroleras de Rusia.


PUENTE consolida su crecimiento en Paraguay y designa un nuevo CEO en el país

PUENTE, entidad de gestión patrimonial y de mercado de capitales con más de 110 años de trayectoria en el Latinoamérica, anuncia un plan de crecimiento en Paraguay y el nombramiento de un nuevo CEO para liderar esta próxima etapa de expansión en el país.


Telefónica pretende comprar 1&1 en Alemania

Telefónica está evaluando la compra de 1&1 en Alemania, según una información publicada por el diario germano 'Handelsblatt' y a raíz de la cual la cotización de la compañía en la bolsa de Frankfurt se disparaba por encima del 7% en torno al mediodía de este lunes.


Las acciones de Netflix subieron 3,3%

Las acciones del gigante del streaming Netflix subieron 3,3% este lunes tras el optimismo de los analistas ante la publicación de sus resultados del tercer trimestre que se darán a conocer este martes al cierre. 


Basa Capital acompañará al Grupo Álamo con una nueva emisión de bonos corporativos


Petróleo cae 2% por exceso de oferta

Los precios del petróleo lograron ligeras ganancias el viernes y cerraron la semana cayendo 2% después de que la AIE pronosticó un exceso de oferta creciente y el presidente estadounidense Donald Trump y el presidente ruso Vladimir Putin acordaron reunirse nuevamente para discutir sobre Ucrania .

Los futuros del maíz en la Bolsa de Chicago alcanzaron su nivel más alto

Los futuros del maíz en la Bolsa de Chicago subieron el jueves por tercer día consecutivo y alcanzaron su nivel más alto en una semana y media, tras conocerse que los rendimientos de la cosecha en algunas zonas del Medio Oeste han sido inferiores a los previstos.


Los precios del petróleo cayeron a 61,91 dólares el barril

Los precios del petróleo cayeron el miércoles, aún lastrados por los temores de un exceso de crudo en el mercado mundial y por las tensiones comerciales entre Pekín y Washington.


La participación de instituciones financieras y el creciente uso de derivados aumentarán la vulnerabilidad del mercado mundial

La participación de instituciones financieras no bancarias y el creciente uso de derivados pueden aumentar la vulnerabilidad del mercado cambiario mundial, advirtieron expertos del Fondo Monetario Internacional (FMI).


Subida de los precios de las acciones y otros activos a nivel mundial ha dejado a los mercados vulnerables a una caída

La última subida de los precios de las acciones y otros activos a nivel mundial ha dejado a los mercados vulnerables a una caída, dada la actual incertidumbre económica y geopolítica, según afirmó el lunes el organismo de control de riesgos del G20.


Los futuros del crudo Brent cayeron más de 2 dólares por barril

Los futuros del crudo Brent y estadounidense cayeron más de 2 dólares por barril, o más de 3%, el viernes debido a que la amenaza del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer mayores aranceles a China ensombreció las perspectivas de la demanda en un mercado con un exceso de oferta.

Fondo de inversión Link Center proyecta rendimiento de 13% en dólares

Conferencia de la presentación del fondo.


OPEP con cautela ante posible exceso de demanda

La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) resaltó que hay temor sobre un posible exceso de oferta, ante los continuos incrementos de producción de la organización en un entorno de débil demanda.


Presentan el más grande fondo de inversión que asciende a USD 100 millones


Las acciones de los sectores consumo, comunicación y tecnología lideran ganancias

Los índices bursátiles estadounidenses cerraron con resultados mixtos el lunes, ya que las empresas de semiconductores y software impulsaron el S&P 500 y el Nasdaq Composite, mientras que una resolución al cierre parcial del gobierno federal seguía eludiendo a los legisladores.


Operaciones bursátiles crecen 24,6% al tercer trimestre


El volumen negociado en la Bolsa de Asunción llegó a G. 43,5 billones (USD 5.674 millones) hasta septiembre del 2025, con una desaceleración mensual que proviene principalmente del comportamiento del mercado primario, reporta el informe bursátil preparado por la Consultora MENTU, para Cadiem Casa de Bolsa.

El mercado de la soja sigue anclado por las ventas de exportación por debajo de lo normal

Los futuros de la soja estadounidense registraron pocos cambios el viernes, ya que la presión de una cosecha en ese país que avanza rápidamente contrarrestó el apoyo que dieron las esperanzas de que las próximas conversaciones entre Estados Unidos y China puedan reactivar el estancado comercio de soja.

Las acciones de Meta escalaron un 1,6%

Las acciones de Meta, la matriz de Facebook, que cotizan en Wall Street mantiene favorables expectativas impulsadas por las inversiones que realizaran en Inteligencia Artificial (IA).


Las acciones de Tesla subieron 3,31% a 459.46 dólares

Las acciones de Tesla, fabricante de automóviles eléctricos, subieron el miércoles en Wall Street. Con dicho incremento, la fortuna del Elon Musk roza los 500.000 millones de dólares.


El Promedio Industrial Dow Jones compuesto por las acciones de 30 gigantes subió 0,18%

Los tres principales índices de Wall Street avanzaron en las negociaciones de este martes. Los inversionistas desestimaron la posibilidad del cierre parcial del gobierno estadounidense, a falta de un acuerdo presupuestal entre los demócratas y republicanos en el Congreso.


Crudo Brent cayó 2,16 dólares

Los precios del petróleo cayeron el lunes más de 3%, ya que los planes de la OPEP+ de aumentar nuevamente la producción de petróleo en noviembre y la reanudación de las exportaciones de crudo de la región del Kurdistán iraquí a través de Turquía mejoraron las perspectivas de suministro mundial.

EE.UU repartirá ingresos procedentes de los aranceles a los agricultores

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este jueves que su país entregará ingresos procedentes de los aranceles a los agricultores.


China comenzará a comprar soja de la Argentina

Los futuros de la soja estadounidense bajaron el miércoles debido a la preocupación por las exportaciones, ya que las grandes ventas de soya argentina a China mantienen la atención en la falta de compras a Estados Unidos por parte del principal importador.


Los futuros del crudo Brent aumentaron 1,06 dólares

Los precios del petróleo subieron el martes después de que se estancara un acuerdo para reanudar las exportaciones del Kurdistán iraquí, apaciguando las preocupaciones de algunos inversionistas de que el reinicio exacerbaría las preocupaciones sobre el exceso de oferta global.


NVIDIA invertirá hasta 100.000 millones de dólares en OpenAI

Las acciones de NVIDIA, fabricante de chips, alcanzaron un máximo histórico en la jornada de este lunes. El alza fue impulsada por la noticia de que la compañía invertirá hasta 100.000 millones de dólares en OpenAI.


Tercera subasta de Bonos del Tesoro se realizará este miércoles 24

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) informa que el próximo miércoles 24 de setiembre llevará a cabo la tercera emisión de Bonos del Tesoro del ejercicio fiscal 2025, a través del Banco Central del Paraguay (BCP).


La soja de noviembre de Chicago bajó 11,25 centavos


Las acciones del Alphabet escalan 32,65%

Las acciones del gigante de las búsquedas retrocedieron 0,20% y se vendieron a un precio 251,11 dólares por unidad. Pero el lunes, sus papales repuntaron 4,49% empujando a la compañía a un territorio ocupado únicamente por NVIDIA, Microsoft y Apple.


Precio del petróleo baja 1%

Los precios del petróleo bajaron el miércoles, debido a la continua preocupación sobre los niveles de la demanda frente a una oferta cada vez mayor.


Las acciones de Tesla subieron 7%

Las acciones de Tesla subieron 7% en las operaciones previas a la apertura el martes después de que su CEO Elon Musk comprara acciones de la compañía por casi 1.000 millones de dólares, según William Blair, que mantuvo su calificación de Desempeño de Mercado para el fabricante de vehículos eléctricos.

Los tres principales índices bursátiles estadounidenses cerraron con un alza

Los tres principales índices bursátiles estadounidenses cerraron con un alza la jornada de este lunes, con el S&P 500 y el Nasdaq en nuevos máximos históricos intradía, a la espera de la crucial reunión de política monetaria de la Reserva Federal de esta semana.


Los futuros de la soja y el maíz de Chicago pronostican buen rendimiento

Los futuros de la soja y el maíz de Chicago subieron el viernes después de que el Departamento de Agricultura de Estados Unidos presentara un informe mensual de cosechas bajista, pero poco sorprendente.


Acciones de Alibaba en Nueva York subieron 7,98%

Alibaba y Baidu comenzaron a usar chips propios para entrenar sus modelos de IA, reemplazando parcialmente los fabricados por NVIDIA, reportó The Information el jueves.


Los futuros del crudo Brent subieron 1,66%

El petróleo subió la sesión de este miércoles en respuesta al ataque israelí a líderes de Hamás en Qatar y al derribo en Polonia de aviones no tripulados, mientras Estados Unidos presionaba para imponer más sanciones a los compradores de crudo ruso, pero la preocupación por el exceso de oferta limitó las ganancias.

Mercado bursátil paraguayo creció 23% a agosto y llegó a USD 5.000 millones



Apple presentó su nuevo iPhone Air más delgado y sus acciones caen 1,40%

Las acciones de la gigante tecnológica Apple, caían 1,40% en las operaciones de este martes a medio día en el Nasdaq, hasta los 234.58 dólares, luego de su tradicional presentación anual de sus productos actualizaciones.


Ocho de los 11 principales sectores del S&P 500 tuvieron reducciones

Ocho de los 11 principales sectores del S&P 500 terminaron con caídas, con los servicios públicos y bienes raíces como los más afectados. Los avances los lideró tecnologías de la información.


Países nucleados en la OPEP+ aumentarán su producción de crudo en 137.000 barriles diarios en octubre

Arabia Saudita, Rusia y otros seis países nucleados en la OPEP+ aumentarán su producción de crudo en 137.000 barriles diarios en octubre, anunciaron en un comunicado el domingo.


Exportación de maíz estadounidense cae por falta de venta a China

Los futuros del maíz estadounidense cayeron el miércoles desde máximos de seis semanas por una toma de beneficios y ventas técnicas, después de tres sesiones de ganancias, dado que lo que sería una cosecha récord en Estados Unidos presionó al mercado.


Bonos estadounidenses a 30 años tuvieron una rentabilidad de 5,8 puntos básicos

Los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense a 30 años subieron el martes a sus niveles más altos desde mediados de julio, en línea con los bonos europeos y británicos, ante el temor de que los gobiernos de las principales economías del mundo estén perdiendo el control de sus déficits fiscales.

El crudo Brent aumentó un 1%

El crudo Brent cerró el lunes con un alza del 1%, debido al aumento de la preocupación por la posibilidad de que la intensificación de los ataques aéreos en Rusia y Ucrania provoque interrupciones en el suministro, y al apoyo adicional que supuso la debilidad del dólar.


Alibaba reportó un aumento del 78% en el ingreso neto

Alibaba reportó resultados del segundo trimestre debajo de las expectativas de los analistas. Sin embargo, las acciones del gigante tecnológico se dispararon gracias a la fortaleza de la IA que impulsó la aceleración de su unidad de nube.


Acciones de Nvidia registraron un descenso del 0,79%

Las acciones de Nvidia, la empresa estelar de la inteligencia artificial (IA), que cotizan en Wall Street registraron un descenso en la jornada de este jueves, luego de publicar sus resultados trimestrales, los cuales fueron positivos, pero no convencieron a los inversionistas.


Las acciones de Latam subieron 1,3% en el mercado chileno

El grupo Latam Airlines cerró la sesión de este lunes no sólo en nuevos máximos, sino también con la mayor capitalización de mercado en la Bolsa de Santiago, desplazando al Banco de Chile.


Capacitación sobre sanciones dirigidas fortalece a sujetos obligados del mercado de valores


La Superintendencia de Valores (SV) y la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero y Bienes (SEPRELAD) desarrollaron una jornada de capacitación sobre el Régimen de Sanciones Financieras Dirigidas (SFD), en el Instituto del Banco Central del Paraguay (BCP).


El precio de Bitcoin registra un descenso

El precio de Bitcoin registra un descenso en la tarde de este lunes y cotiza por debajo de los 110 mil dólares, ante la venta de los activos de los grandes inversionistas, la incertidumbre de la Reserva Federal (Fed) y la ruptura de soportes técnicos. 


EE.UU adquiere 9,9% de las acciones de Intel por USD 8.900 millones


Trump compra Bonos por USD 100 millones

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha comprado más de 100 millones de dólares en bonos corporativos, estatales y municipales desde que asumió el cargo en enero, según nuevas revelaciones que arrojan más luz sobre las vastas tenencias del multimillonario presidente estadounidense.

El precio del barril de Brent subió 1,60%

Los precios del petróleo subieron el miércoles, impulsados por la publicación de un descenso mucho mayor de lo esperado en las reservas estadounidenses de crudo, mientras los operadores siguen atentos a los posibles acontecimientos relacionados con Ucrania.

Nasdaq y S&P 500 caen por salida de inversores de las acciones tecnológicas

Los índices Nasdaq y S&P 500 cayeron el martes presionados por los valores tecnológicos, mientras los inversionistas se preparan para lo que dirá el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, sobre la senda de las tasas de interés en una conferencia a finales de semana.


Soja, trigo y maíz registran altibajos

Los futuros de la soja y el maíz de Chicago registraron altibajos el lunes mientras los operadores del sector esperaban los resultados de la gira anual de cultivos Pro Farmer de esta semana en el Medio Oeste de Estados Unidos, según operadores.


El prestamista brasileño Nubank, registró un aumento del 42% en su utilidad neta


Los futuros del Brent bajaron 0,77%

El petróleo cayó el martes, mientras los operadores esperan el informe de inventarios de la Administración de Información de Energía de Estados Unidos y anticipan una disminución de la demanda al final de la temporada de conducción de verano a inicios de septiembre.


Los futuros de la soja estadounidense subieron a un máximo de dos semanas


Los futuros del trigo, el maíz y la soja de Chicago cotizaron a la baja

Los futuros del trigo, el maíz y la soja de Chicago cotizaron con altibajos el viernes, ya que los operadores asimilaron un repunte de la demanda impulsado por los bajos precios y por otra las expectativas de una oferta abundante, antes de las previsiones de cosecha del Gobierno estadounidense.

Las acciones de Apple subieron 3,18% en el Nasdaq

Las acciones de Apple subieron 3,18% el jueves en el Nasdaq, a 220,03 dólares cada una, un día despupes de que el director ejecutivo Tim Cook anunciara otra inversión de 100.000 millones de dólares para construir una fábrica en Estados Unidos.


Acciones de McDonald's crecieron 3,8% interanual a nivel mundial

La cadena de comida rápida McDonald's anunció el miércoles resultados para el segundo trimestre en línea con las expectativas del mercado, con una facturación que se benefició de nuevas propuestas en los menús y promociones para clientes de bajos ingresos.


Precio del Petróleo cae 1,70%

Los precios del petróleo volvieron a caer el martes, afectados por la perspectiva de un desequilibrio entre la oferta y la demanda de crudo.

El precio del barril de Brent del Mar del Norte para entrega en octubre perdió 1,66% a 67,64 dólares.

La soja de noviembre en Chicago subió 4,75 centavos

La soja de noviembre en Chicago subió 4,75 centavos, a 9,94 dólares el bushel, después de igualar un mínimo establecido el viernes que fue el nivel más bajo del contrato desde el 9 de abril. El maíz para diciembre bajó 2,75 centavos, a 4,08 dólares el bushel.


La OPEP+ producirá 547.000 barriles diarios

La OPEP+ acordó el domingo aumentar la producción de petróleo en 547.000 barriles diarios para septiembre, el último de una serie de aumentos acelerados de la producción para recuperar cuota de mercado, mientras aumenta la preocupación por posibles interrupciones del suministro vinculadas a Rusia.

Reporte trimestral de las acciones de Meta en Nasdaq registra suba del 11%

Las acciones Meta Platforms, una compañía de tecnología considerada entre las llamadas Siete Magníficas del mercado, subieron 11,25% el jueves en el Nasdaq tras presentar resultados positivos en el segundo trimestre del año.


El dólar tocó máximos de un mes frente al euro

El dólar tocó máximos de un mes frente al euro el martes, tras una serie de acuerdos comerciales entre Estados Unidos y sus principales socios, y mientras los mercados esperan la decisión sobre tasas de interés de la Reserva Federal (Fed).


Acciones de Telefónica Brasil tuvo un incremento del 10% en el segundo trimestre

Telefónica Brasil, propietaria de Vivo, registró un lucro líquido de 1.340 millones de reales en el segundo trimestre, un crecimiento del 10% frente al mismo período del año pasado, según un informe de resultados publicado el lunes.


Los futuros del crudo Brent cayeron 74 centavos

Los precios del petróleo bajaron el viernes y cerraron en su nivel más bajo en tres semanas, debido a la preocupación de los operadores por las noticias económicas negativas procedentes de Estados Unidos y China y los indicios de un aumento de la oferta.


Guaraní en movimiento: Claves para entender su dinámica este año

Por Rodolfo Melgarejo, Economista Senior y Juan Manuel Invernizzi, Estratega Senior de Puente Paraguay.


Ingresos automotrices cayeron 16% interanual a 16.700 millones de dólares

Las acciones del fabricante estadounidense de autos eléctricos Tesla vivieron a su mayor descenso diario en siete semanas, luego que las ventas de vehículos cayeron por segundo trimestre al hilo y quedaron por debajo de las expectativas de los analistas.


El índice industrial Dow Jones se recupera

El mercado de valores neoyorquino finalizó con ganancias, en medio de avances en los acuerdos comerciales de Estados Unidos con otras naciones, así como de los reportes financieros de las empresas.


Acciones de las empresas de Slim tuvieron una reducción del 1%

Las acciones de las empresas del magnate Carlos Slim, Grupo Carso, Inbursa y América Móvil, que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cayeron este martes, luego de la publicación de sus reportes trimestrales de abril a junio del presente año.


La Bolsa de Londres pretende operar las 24 horas

London Stock Exchange Group (LSEG), el gestor de la Bolsa de Londres, estudia la posibilidad de implementar un horario de negociación durante las 24 horas del día ante la creciente demanda de inversores particulares para operar fuera del horario comercial habitual, según informa el diario Financial Times.

Crudo del petróleo tuvo una leve reducción de precio

Los futuros del petróleo bajaron levemente el viernes, debido a las noticias económicas y arancelarias dispares de Estados Unidos y a la preocupación por el suministro de crudo tras las últimas sanciones de la Unión Europea contra Rusia por su guerra en Ucrania.


PUENTE AFPISA obtiene calificación de riesgo para sus Fondos Mutuos Estrategia

Carlos Ríos, CEO de Puente Paraguay y Sebastian KAliman, gerente general de PUENTE AFPISA.


Netflix ganó 45% atribuido al aumento en los precios de las suscripciones y a un creciente negocio publicitario

Netflix reportó resultados mejores de lo esperado para el segundo trimestre, con un aumento de ganancias interanual de 45% atribuido al aumento en los precios de las suscripciones y a un creciente negocio publicitario.


La cripto empresa de Trump emitió 100.000 millones de tokens

La empresa World Liberty Financial, vinculada a la familia de Donald Trump, anunció que su criptomoneda WLFI será negociable, lo que podría generar nuevas ganancias para el presidente estadounidense.


Acciones de Wells Fargo, Bank of America, Goldman Sachs, Morgan Stanley y JPMorgan, pierden USD 33.915 millones

Las acciones de las instituciones financieras que cotizan en Wall Street, como Wells Fargo, Bank of America, Goldman Sachs, Morgan Stanley y JPMorgan, cayeron este martes, con lo que reportaron una pérdida 33.915 millones dólares en valor de capitalización luego de publicar sus reportes trimestrales.

Nasdaq marca nuevo récord pese a tensión comercial

Las acciones estadounidenses subieron el lunes, impulsando el Nasdaq Composite a un nuevo máximo histórico, ya que los operadores se mostraron imperturbables ante las renovadas tensiones comerciales globales antes de la publicación de los resultados corporativos a finales de semana.

Mercado cierra a la baja debido a los aranceles de EE.UU

Wall Street cerró con baja el viernes, con Meta Platforms lastrando al S&P 500, después de que el presidente Donald Trump intensificó su ofensiva arancelaria contra Canadá, amplificando la incertidumbre en torno a la política comercial estadounidense.

Aranceles aplicados a Brasil golpea el mercado bursátil

Brasil ya está sintiendo el impacto del anuncio del Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de aplicar un arancel del 50% a todos los productos que el país le compra al gigante sudamericano.


El bitcoin alcanzó un máximo histórico y cotiza 112.000 dólares

El bitcoin alcanzó un máximo histórico cercano a los 112.000 dólares a última hora del miércoles, impulsado por el aumento del apetito por el riesgo y la persistente demanda institucional.


Los principales índices de Wall Street tuvieron desempeños mixtos

Los principales índices de Wall Street tuvieron desempeños mixtos, con inclinación hacia el terreno negativo este martes. Los inversionistas se mostraron cautelosos por nuevas amenazas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a socios comerciales clave.


Los precios futuros de los granos cayeron ante un clima favorable para la cosecha

Los futuros de los granos y la soja de la Bolsa de Comercio de Chicago cayeron el lunes ante los pronósticos de un clima favorable para las cosechas estadounidenses, dijeron operadores.


La OPEP+ acordó aumentar la producción en 548.000 barriles por día


Los índices bursátiles de referencia de Nueva York cerraron mixtos

Los índices bursátiles de referencia de Nueva York cerraron mixtos el miércoles, después de que Estados Unidos y Vietnam acordaran un acuerdo comercial.


Maíz cotiza a la baja en el mercado de Chicago

Los futuros del maíz estadounidense cayeron el martes a mínimos contractuales, ya que unas condiciones de los cultivos más favorables de lo esperado reforzaron las perspectivas de producción en el país y las expectativas de una abundante oferta del cereal.


Petróleo vuelve a caer hasta un 9%

Los precios del petróleo bajaron el lunes, ya que los inversionistas sopesaron la disminución de los riesgos en Oriente Medio y un posible aumento de la producción de la OPEP+ en agosto.


Precio futuro del maíz y de la soja se recuperan

Los futuros del maíz y la soja de Chicago subieron el viernes desde mínimos de varios meses, apoyados por la cobertura de posiciones cortas y la debilidad del dólar, según analistas.


Petróleo sube 5 centavos y el barril cuesta 67,73 dólares

Los precios del petróleo subieron el jueves debido a la caída de los inventarios de crudo en Estados Unidos por el aumento de la demanda en el verano, mientras la preocupación por los riesgos de suministro en Oriente Medio disminuía, contrarrestando parte de las ganancias.


Inversores extranjeros participaron en la emisión de bonos del Estado

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) realizó la segunda subasta de Bonos del Tesoro en moneda local del año, logrando una colocación total de G. 640.805 millones, equivalentes a USD 80,5 millones al tipo de cambio vigente del Banco Central del Paraguay (al 24/06/2025: G. 7.960 por USD).

Trigo de Chicago cae por presión de la cosecha

Los futuros del trigo de Chicago se hundieron presionados por la cosecha en curso en las llanuras estadounidenses y el mar Negro, así como por la falta de amenazas meteorológicas, dijeron analistas.


Ministerio de Economía realizará segunda subasta de Bonos del Tesoro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) llevará a cabo este miércoles 25 de junio, la segunda subasta de Bonos del Tesoro correspondientes al ejercicio fiscal 2025. La operación se realizará en el mercado bursátil local, a través del Banco Central del Paraguay (BCP), en representación del Gobierno Nacional.

La cárnica brasileña JBS logró captar 3.500 millones de dólares en acciones

En una transacción marcada por un fuerte interés de los inversores, la cárnica brasileña JBS logró captar 3.500 millones de dólares con títulos de deuda denominados en dólares. Incluso en un día marcado por el temor a una posible escalada de tensiones en Oriente Medio, los títulos encontraron demanda.

Precio del petróleo cae hasta 7%

Este lunes al cierre del Mercado de Futuros de Londres, el crudo Brent se desplomó un 7.18 por ciento, hasta situarse en los 71,48 dólares, esto, tras el ataque iraní a una base estadounidense en Qatar, en represalia por la ofensiva de Washington el sábado pasado sobre sus instalaciones nucleares.

Los precios internacionales del crudo se disparan

En la apertura de este lunes en los mercados de Asia, los futuros del Brent subieron 2,5% y el WTI se incrementó 2,7%.


Maíz 2024/25 de Argentina superan 49 millones de toneladas

Los rendimientos del maíz 2024/25 de Argentina son superiores a los previstos, dijo el jueves la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BdeC), que no obstante mantuvo su estimación de cosecha del cereal en 49 millones de toneladas y señaló que el avance de la cosecha era lento en el país debido a excesos de humedad.

Trigo sube 4% e impulsa al maíz y la soja

Los futuros del trigo de referencia en Chicago subieron más de 4% el miércoles, ya que los problemas meteorológicos en algunas partes de Estados Unidos y Europa, junto con señales de más negocios de exportación, llevaron a los especuladores a cubrir posiciones cortas, según corredores.

Los precios internacionales del petróleo subieron más de 3%

Los precios del hidrocarburo continuaron subiendo tras el cierre de la sesión, en el mercado electrónico, aunque por la noche bajaban ligeramente.


Tesla gana 1,17% en Nasdaq


Criptomoneda se cotiza en 103.728 dólares

La mayor criptomoneda del mundo, el bitcoin, se hundía 3,84% y cotiza en 103.728 dólares por unidad, reflejando la cautela de los inversores en medio de las crecientes tensiones en el Medio Oriente.


Baja calificación de Moody´s afectó al dólar

Hace tres semanas Moody´s le bajó la calificación a la deuda soberana de Estados Unidos y después de eso el precio del dólar en el mercado internacional retrocedió más.


Crudo del petróleo se mantiene a 66,87 dólares el barril

Los precios del petróleo se mantuvieron el martes cerca de máximos de siete semanas, mientras el mercado aguardaba el resultado de las conversaciones comerciales entre Estados Unidos y China.


El trigo a julio de la Bolsa de Chicago bajó 11 centavos

Los futuros del trigo estadounidense cayeron 2% el lunes, por la presión estacional del inicio de la cosecha de trigo de invierno del hemisferio norte, mientras que los futuros del maíz cedían por el clima favorable para los cultivos, dijeron operadores.


Emisión de Cooperativa Universitaria se destaca en la Bolsa de Valores

El presidente de la CU, Angel Caballero, el gerente general, Diego Segovia y el gerente financiero, Pablo Céspedes, junto a los directivos de Avalon Casa de Bolsa.


Precio del petróleo aumentó 1,3%

Los precios del petróleo subieron el jueves, impulsados por el último informe de empleo en Estados Unidos, cuyas cifras, mejores de lo previsto, aliviaron las preocupaciones sobre la demanda de crudo.


Los futuros de la soja en Chicago subieron tras conversaciones entre EE.UU y China

Los futuros de la soja en Chicago subieron el jueves a máximos de una semana por el optimismo tras conversaciones entre Estados Unidos y China, el mayor comprador mundial de soya, después de que los líderes de ambos países hablaron por teléfono durante más de una hora.


Las acciones de NVIDIA subieron 2,8% en el mercado bursátil


La soja para julio bajó 8,25 centavos

Los futuros de la soja y el aceite de soja cayeron el lunes en Chicago a mínimos de siete semanas, debido a la preocupación por la demanda de la oleaginosa estadounidense y a un clima favorable para las cosechas, según analistas.


El precio del maíz perdió 5,33%, el trigo cayó 1,66% y la soja tuvo un decremento de 1,54% en mayo

El último viernes hábil del mes, el trigo de Chicago cotizó sin cambios, ya que el dólar mostró algunos signos de debilidad y hubo una buena demanda de exportaciones, según analistas, pero el tiempo en las regiones productoras fue favorable.


Tribunal bloqueó medida de aranceles de Trump y afectó al mercado de valores

Los rendimientos del Tesoro de Estados Unidos cayeron el jueves por débiles datos económicos y por el fallo de un tribunal que bloqueó la mayoría de los aranceles del presidente Donald Trump, lo que inicialmente impulsó el apetito por el riesgo en los mercados antes de reavivar el temor a una larga incertidumbre.

Los precios del crudo subieron más de 1%

Los precios del crudo subieron más de 1% el miércoles, ante la preocupación por la oferta luego de que la OPEP+ acordó mantener sin cambios su política de producción y tras la prohibición impuesta por Estados Unidos a Chevron de exportar petróleo de Venezuela.


Puente Casa de Bolsa y Solar Banco concretan la colocación de bonos financieros por G. 50.000 millones

PUENTE Casa de Bolsa y SOLAR Banco, en su objetivo conjunto de impulsar el crecimiento del mercado de capitales local, estructuran, emiten y colocan bonos de SOLAR Banco en su tercer programa de emisión en guaraníes, en este caso, bonos financieros por el valor de Gs. 50.000.000.000.


El trigo promete más divisas a la Argentina

Mientras el campo argentino procesa los daños de las últimas tormentas, con fuerte impacto en las plantaciones de soja, el maíz tardío gana protagonismo en el mercado local, según el último Reporte del Mercado de Granos que elabora la Bolsa de Cereales de Rosario (BCR) y el trigo anticipa la mejor campaña en 15 años.

Bitcoin se disparó a un nuevo máximo histórico por encima de 111.000 dólares

El contexto de creciente incertidumbre en Estados Unidos apuntaló el repunte de la criptodivisa.


Los tres principales índices de Wall Street registraron fuertes bajas

Los tres principales índices de Wall Street registraron fuertes bajas el miércoles. Las acciones cayeron y los rendimientos de los bonos avanzaron, en medio de la preocupación por la deuda pública estadounidense ante una propuesta de Donald Trump para recortar impuestos.


Precio futuro del maíz sube en la Bolsa de Chicago

Los futuros del maíz en Chicago subieron en una jornada agitada en la que los precios se mantuvieron cerca del límite inferior del rango, pese a que operadores se preguntaban si algunas hectáreas de maíz en el Delta de Estados Unidos y la región sur del Medio Oeste podrían no llegar a sembrarse por las fuertes lluvias.

Calificación de Moody’s a EE.UU repercute en el precio del crudo del Brent

Los precios del petróleo avanzaron ligeramente el lunes, ya que las señales de un colapso en las negociaciones entre Estados Unidos e Irán sobre su programa nuclear contrarrestaron la presión generada por la rebaja de la calificación crediticia soberana estadounidense por parte de Moody’s.

La soja en la Bolsa de Chicago cayó 29,75 centavos a 10,48 dólares por bushel

Los futuros de la soja en Chicago se desplomaron el jueves desde el máximo de 10 meses de la sesión anterior, presionados por una fuerte caída del aceite de soja causada por las preocupaciones sobre los objetivos de biocombustibles de Estados Unidos, dijeron operadores.


Precio del Petróleo baja hasta 64,53 dólares por barril

Los precios del petróleo bajaron el jueves ante las expectativas de un acuerdo nuclear entre Estados Unidos e Irán que podría dar lugar a la relajación de las sanciones y a la salida de más barriles al mercado mundial.


Precio del petróleo sube un 4%

Los precios del petróleo subían cerca de un 4% este lunes después de que Estados Unidos y China dijeron que suavizarían algunas de sus medidas arancelarias, lo que aumenta las esperanzas de que se ponga fin a la guerra comercial entre los dos mayores consumidores mundiales de crudo.

Granos suben a expectativas de acuerdo comercial entre China y EE.UU

Los futuros de la soja y el maíz de la Bolsa de Chicago (CBOT) rebotaron el viernes, los operadores cubrieron posiciones cortas antes de la reunión del sábado entre funcionarios de Estados Unidos y China y previo a un informe del Departamento de Agricultura estadounidense de este lunes, dijeron analistas.

Los tres principales índices de Wall Street registraron ganancias

Los promedios avanzaron después de que el anuncio de un acuerdo comercial entre Estados Unidos y Reino Unido reanimó las esperanzas de una próxima mejora en la relación con China.


Conversaciones entre EE.UU y China reduce el precio del petróleo

Los precios del petróleo cayeron más de 1 dólar por barril ya que los inversionistas dudan de que las próximas conversaciones comerciales entre Estados Unidos y China den lugar a un gran avance, mientras que las esperanzas de un acuerdo nuclear entre Irán y Estados Unidos aliviaron las preocupaciones sobre el suministro.

Superintendencia de Valores refuerza la prevención del lavado de activos



Petróleo se recupera y sube hasta 62,15 dólares el barril

Los precios del petróleo subieron debido a un rebote técnico tras la caída del día anterior provocada por la Opep+, y a la posibilidad de un aumento de la demanda de gasolina a medida que se acerca el verano boreal.


China negocia con EE.UU precio de la soja

Los futuros de la soja en Chicago cayeron el lunes, ya que los inversionistas esperaban novedades sobre las posibles conversaciones comerciales entre Estados Unidos y China, en medio de la creciente competencia de Brasil.


La OPEP aumentará la producción de petróleo a 411.000 barriles por día

La OPEP+ anunció que acordó acelerar el aumento de la producción de petróleo por segundo mes consecutivo, elevando el bombeo en junio en 411.000 barriles por día, a pesar de la caída de los precios y las expectativas de una menor demanda.


Bimbo registró alzas del 10,5% en el primer trimestre del 2025

Bimbo, la más grande empresa panificadora del mundo, registró alzas de 8 y 10,8% para su flujo operativo (EBITDA) y ventas netas del primer trimestre de 2025, comparado por el mismo periodo de un año antes, en línea, en parte por la conversión del tipo de cambio.


Precios del petróleo caen 1,51%

Los precios del petróleo bajaron este viernes, pero subieron por segunda semana consecutiva, ya que los inversores sopesaron factores como las posibles interrupciones del suministro en Oriente Medio y el impacto del huracán Milton en la demanda de combustible en Florida.


Se redujo el precio de la soja de Chicago

La soja de Chicago cayó el viernes después de varios días de avances, ya que muchos operadores abandonaron el mercado debido al ajuste de posiciones y por la noticia de que China negó las afirmaciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de que los dos países están en conversaciones arancelarias.

Embotelladora de productos Coca-Cola creció 12,4% en el primer trimestre

Arca Continental, uno de los mayores embotelladores de productos Coca-Cola en América Latina, registró un avance de doble dígito en sus principales indicadores financieros y operativos, gracias a un efecto de tipo de cambio favorable que más que compensó una reducción en sus volúmenes vendidos.

Los tres principales índices de Wall Street tuvieron buena jornada


La economía de Estados Unidos podría desacelerarse a menos que las tasas de interés bajen de inmediato, dijo Trump

El rendimiento de los bonos del Tesoro estadounidense a más largo plazo subió, mientras los inversionistas observan con preocupación la escalada de ataques del Gobierno de Donald Trump contra el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, lo que podría exacerbar la debilidad de los mercados.


Los precios del petróleo cayeron 2%

Los precios del petróleo cayeron más de 2% el lunes ante las señales de progreso en las conversaciones entre Estados Unidos e Irán, mientras que los inversionistas siguen preocupados por los factores adversos derivados de los aranceles que podrían frenar la demanda de combustible.

CAF consolida su presencia en Paraguay con su emisión de mayor plazo


Netflix aumentó ingresos del 13% en el primer trimestre

Netflix superó las expectativas al anunciar un beneficio trimestral de 2.900 millones de dólares y un aumento de los ingresos del 13%, gracias a sus recientes aumentos de precio de sus planes de suscripción.


Granos son favorecidos por la debilidad del dólar

Según las proyecciones de consultoras, en 2025 las exportaciones crecerían 7%, de la mano de una buena cosecha de soja y ventas del sector energético, mientras que las importaciones mostrarían un gran dinamismo en línea con la recuperación económica, la mayor apertura comercial, y desregulación. 

La OPEP recorta previsión en demanda mundial del crudo para 2025

La Organización de Países Exportadores de Petróleo, en un informe mensual, dijo que la demanda mundial de petróleo aumentará en 1,3 millones de barriles por día (bpd) en 2025, 150.000 bpd menos que el pronóstico del mes pasado.


Empresas tecnológicas tuvieron retrocesos en Wall Street

Las acciones de las empresas de semiconductores que cotizan en Wall Street registran fuertes retrocesos durante 2025, debido al nerviosismo que hay entre los inversionistas sobre la guerra comercial entre Estados Unidos y China.


Bolsa de Tokio abrió con una caída del 5,4%

El índice Nikkei de la Bolsa de Tokio registró fuertes pérdidas en el inicio de la sesión del viernes (tiempo local) en un contexto volátil por la política comercial de Estados Unidos.


Panchita G De Navegación emitió Bonos por USD 2.000.000

PUENTE Casa de Bolsa, comprometido en el acompañamiento del mercado de capitales local, estructura, emite y coloca bonos corporativos de la firma Panchita G de Navegación S.A.E. (PGN), por el valor de USD 2.000.000.


EE.UU colocó Bonos por USD 39.000 millones a 10 años de plazo


Los futuros del Brent bajaron 1,39 dólares

Los precios del petróleo cayeron más de 1 dólar por barril el martes, alcanzando mínimos de cuatro años, al descontar los inversionistas la creciente probabilidad de una recesión por la escalada de la guerra comercial entre Estados Unidos y China, las dos mayores economías.


Ministerio de Economía, Sudameris y Grupo Vázquez lideran las emisiones en la Bolsa en marzo

Cifras en miles de millones de guaraníes.


La variación de las bolsas asiáticas se dio en medio de la amenaza de una guerra comercial entre las dos mayores economías del mundo

Las bolsas asiáticas registraron altibajos el martes, un día después de sufrir caídas históricas provocadas por los aranceles del presidente estadounidense, Donald Trump, sobre las exportaciones de casi todo el mundo.


Vuelven a bajar los precios del petróleo un 7%

Los precios del petróleo cayeron 7% el viernes y se situaron en su nivel más bajo en más de tres años, debido a que China aumentó los aranceles sobre los productos estadounidenses, intensificando una guerra comercial que ha llevado a los inversionistas a valorar una mayor probabilidad de recesión.

El mercado bursátil se acelera en marzo y crece 32% en el primer trimestre del año

 
Las operaciones en la Bolsa de Asunción sumaron G. 12,9 billones entre enero y marzo del 2025, el mejor arranque de año en la historia de este mercado en cuanto a volumen de negocios, según el informe encargado por Cadiem Casa de Bolsa a Mentu. 


Petróleo cae más del 5%

Los precios del petróleo se desplomaron el jueves y cerraron con su mayor pérdida porcentual desde 2022, después de que la OPEP+ acordara un sorpresivo aumento de la producción al día siguiente de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciara nuevos y radicales aranceles a las importaciones.

Las acciones de Tesla subieron 5,33%

Las acciones de Tesla, productor de automóviles eléctricos, subieron en Wall Street este miércoles, luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo a su gabinete y a otros contactos cercanos que su aliado multimillonario Elon Musk dejará pronto sus funciones en el Gobierno.

Los tres principales índices de Wall Street tuvieron comportamientos mixtos

Los tres principales índices de Wall Street tuvieron comportamientos mixtos. El mercado se mantiene cauteloso y a la espera del Liberation Day, del presidente de Estados Unidos, Donald Trump,este miércoles, en el que dará a conocer sus nuevos aranceles.


Precio del barril del petróleo alcanza 74,74 dólares

El referencial del petróleo del norte de Europa, Brent del mar del Norte, cerró el trimestre con una ganancia de 0,13% cotizando en 74,74 dólares el barril, mientras que el estadounidense West Texas Intermediate (WTI) subió 1,85% para cotizar en un nivel de 71,48 dólares el barril.


Mercados de granos sienten el impacto por la implementación de aranceles impuesto por Trump

Los futuros del maíz de la Bolsa de Chicago cayeron el viernes a un mínimo de más de tres meses ante las expectativas de un aumento de la siembra en Estados Unidos este año.


El precio del barril de crudo Brent bajó 0,54%

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, planea aplicar aranceles recíprocos que afectan a una amplia gama de importaciones a partir del 2 de abril. La guerra comercial ha preocupado a los inversionistas por una posible recesión, según informaron analistas de JPMorgan a sus clientes el viernes.

Acciones de Tesla subieron 0,35% a 273,02 dólares en Wall Street

Mientras el mercado evalúa las consecuencias de los aranceles del 25% del presidente Donald Trump a los automóviles y camionetas fabricados en el extranjero, las acciones de Tesla subieron 0,35% a 273,02 dólares el jueves en Wall Street.


MEF realizó la primera emisión de Bonos locales del 2025 por G. 262.000 millones

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) realizó  su primera emisión de Bonos del Tesoro del año 2025, colocando los Títulos de deuda en el mercado local de valores por un total de G. 262.000 millones (equivalentes a USD 32,69 millones aproximadamente).


Precio del trigo se reduce 3% debido a negociaciones entre Rusia y Ucrania

Los futuros del maíz en Chicago cayeron el miércoles, ya que los operadores esperan que la publicación de datos del Departamento de Agricultura de Estados Unidos muestre un aumento significativo de la superficie del grano en 2025.


MEF subastará Bonos del Tesoro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) anuncia que la primera subasta de Bonos del Tesoro de 2025, a través del Banco Central del Paraguay (BCP) se realizará este miércoles 26 de marzo..


Los futuros del crudo Brent bajaron 15 centavos, a 72,85 dólares el barril

Los precios del petróleo cayeron después de que el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, acordara una tregua con Rusia que abarca el mar Negro y las infraestructuras energéticas.


Trump impondrá aranceles a países que exporten de Venezuela


Basa Capital impulsa la educación financiera y el desarrollo del mercado de capitales en Innovar 2025


Trigo, soja y maíz sufren reducción en sus precios en la Bolsa de Chicago

Los granos cayeron el viernes en Chicago, ya que la preocupación de los operadores por las perspectivas económicas de Estados Unidos generó una liquidación masiva antes del fin de semana, dijeron analistas.


Trump llevará la volatilidad cambiaria hasta el 2027

La volatilidad cambiaria estará presente por los siguientes dos años, aunque en menor grado en comparación con la que se vivió en el 2024. Ello, principalmente debido a la incertidumbre que causa a los participantes del mercado el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo Gabriela Siller.

Fortaleza del dólar repercute en el precio del trigo en la Bolsa de Chicago

Los futuros del trigo de Chicago cayeron el miércoles ya que el dólar se fortaleció y los inversionistas esperaban el resultado de una conversación entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el de Ucrania, Volodímir Zelenski, según los analistas.


Los precios del petróleo bajaron alrededor de 1%

Los precios del petróleo bajaron alrededor de 1% el martes mientras el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el presidente ruso, Vladimir Putin, discutían medidas para poner fin a la guerra de tres años en Ucrania, lo que podría resultar en un posible alivio de las sanciones a las exportaciones de combustible ruso.

Basa Capital apuesta por el agro en la feria más grande del país


Precio internacional del petróleo se incrementó 1,00%

Los precios internacionales del petróleo subieron el viernes, beneficiándose de un aumento del optimismo en los mercados bursátiles y después de una caída brusca en poco tiempo.


Los futuros del maíz y la soja subieron en la Bolsa de Chicago

Los futuros del maíz y la soja subieron el jueves en Chicago después de que bajaron las estimaciones privadas para las cosechas de ambos cultivos en Argentina, según analistas.


Maíz sufre caída de precio en la Bolsa de Chicago

La Bolsa de Chicago amplió sus pérdidas  después de que un sondeo de cultivos del Gobierno mostró más inventarios de maíz de Estados Unidos de lo esperado, mientras que los más recientes aranceles de Washington y las contramedidas europeas alimentaban las preocupaciones sobre el comercio, dijeron operadores.

COMFAR emitió bonos por G. 40.000 millones a través de BASA Capital

Basa Capital organizó la nueva emisión de bonos por 40.000 millones de guaraníes de COMFAR SA. La tasa de interés es del 10,75% a 3 años plazo, a ser pagados al vencimiento, con el pago de intereses en forma trimestral. 


Aranceles de Trump golpean acciones en Wall Street

Los índices de referencia de Wall Street cayeron el martes horas antes de la entrada en vigor de nuevos aranceles a las importaciones de acero y aluminio desde Estados Unidos y en medio de una efímera escalada del conflicto arancelario entre ese país y Canadá.


El crudo Brent bajó 1,08 dólares

Los precios del petróleo bajaron este lunes por el temor a que los aranceles estadounidenses a Canadá, México y China ralenticen las economías de todo el mundo y reduzcan la demanda de energía, mientras la OPEP+ aumenta su oferta.


Precio del maíz de Chicago vuelve a subir

Los futuros del maíz del Chicago Board of Trade subieron el viernes por tercera sesión consecutiva, ya que las noticias sobre la exención de la mayoría de los aranceles estadounidenses a México y Canadá permitieron que los precios del cereal se estabilizaran tras la caída de principios de semana.

BCP advierte que las criptomonedas no tienen curso legal en el país


La Superintendencia de Valores informa a los inversionistas y al público en general que, las criptomonedas no son registradas ni autorizadas por esta Superintendencia y por el Banco Central del Paraguay. 


El registro de valores ya se realiza exclusivamente a través de la Herramienta de Registros de Agentes



Basa Capital impulsa una nueva oportunidad de inversión en Bonos Corporativos de COMFAR S.A.E.C.A.


Precios a futuro del maíz, la soja y el trigo subieron en Chicago

Los futuros del maíz, la soja y el trigo subieron el miércoles en Chicago, rebotando desde mínimos de varios meses, ya que los indicios de que los aranceles de Estados Unidos contra Canadá y México podrían reducirse ayudaron a aliviar el nerviosismo del mercado por la escalada de las tensiones comerciales.

Los futuros del maíz estadounidense descendieron a sus niveles más bajos en 2025

Los futuros del maíz estadounidense descendieron a sus niveles más bajos en 2025 el martes y los de la soya cayeron por debajo de 10 dólares el bushel por la creciente preocupación de que las políticas comerciales del presidente Donald Trump perturben las exportaciones agrícolas estadounidenses.

Citigroup actuó como agente colocador de los bonos soberanos del Gobierno paraguayo

Citi actuó como Joint Bookrunner en la exitosa colocación de bonos globales del Gobierno de la República del Paraguay en dólares por USD 600 millones a 30 años con una tasa del 6,650%; y por la primera vez en moneda local por PYG 4.741.842.000.000 (USD 600 millones equivalentes) al plazo de 10 años, con una tasa del 8,50%. 

AFD emitirá bonos para financiar proyectos a mipymes

La Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) anuncia la quinta emisión de un Bono de Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS), esta vez de categoría social, destinado a financiar programas de vivienda, educación y apoyo a mipymes, con el objetivo de generar un impacto positivo significativo en la sociedad paraguaya.

Precio del petróleo cae afectado por la perspectiva de aumento de producción de la OPEP+

Desde finales de 2022, la OPEP+ organizó una estrategia de reducción de la oferta para mantener un nivel de precios que les permita conservar beneficios a largo plazo.


Empresas tecnológicas pierden en la bolsa


Paraguay emite bonos en guaraníes y dólares en el mercado internacional

Paraguay avanzó en su estrategia de financiamiento con la emisión de bonos soberanos en guaraníes a 10 años y en dólares a 30 años, diversificando sus fuentes de financiamiento y reafirmando su acceso a los mercados internacionales.


DeepSeek reduce 75% precios para desarrolladores


Los precios del petróleo cayeron 3%


El bitcoin baja 4,66% a 91.776 dólares por unidad

El índice de mercado CoinDesk, que rastrea docenas de activos digitales, incluido el bitcoin, perdió 2,6% en las últimas 24 horas.


El dólar: Un ancla de estabilidad en tiempos de incertidumbre

En un mundo financiero cada vez más volátil, el dólar estadounidense se mantiene como la moneda refugio por excelencia. Su fortaleza no es casualidad: es el pilar del comercio global y el respaldo de la economía más grande del mundo. 

Alibaba Group Holding se redujo 10,25% en la Bolsa

Los American Depositary Receipts (ADR) de Alibaba Group Holding se desplomaron 10,25% durante la sesión del lunes en la Bolsa de Valores de Nueva York (NYSE), mientras que las acciones de los mercados emergentes se vieron afectadas por las nuevas restricciones estadounidenses a las inversiones chinas.

Los futuros del Brent bajaron 2,05 dólares

Los precios del petróleo cayeron más de 2 dólares por barril el viernes, registrando un descenso semanal, ya que los inversionistas lidiaron con una prima de riesgo de Oriente Medio en declive junto con la incertidumbre sobre un posible acuerdo de paz en Ucrania. 

Paraguay reglamenta los bonos de carbono y busca posicionarse en el mercado global del rubro


Meta Platforms vende acciones por 14,4 millones de dólares

Las acciones de Meta Platforms, la matriz de Facebook cayeron el martes, con lo que finalizó con una racha de 20 días de ganancias, la más larga en la historia de la compañía y sin precedentes entre las empresas más valiosas del mundo.  


Comunicado de la Superintendencia de Seguros sobre empresa no autorizada para operar como corredor de seguros

La Superintendencia de Seguros del Banco Central del Paraguay comunica que la firma denominada CORREDORES 21 PARAGUAY, a la fecha del presente comunicado, no se encuentra autorizada a operar como corredor de seguros en el mercado paraguayo.


Bolsa argentina se desploma por escándalo de criptomonedas


Negociaciones de paz entre Rusia y Ucrania beneficia al precio del petróleo


Nvidia impulsa acciones en la bolsa

Los promedios subieron impulsados por grandes tecnológicas, después de que se conociera una hoja de ruta para los aranceles recíprocos de Donald Trump.


Las acciones de Heineken crecieron 14,10%

Las acciones de la cervecera neerlandesa Heineken crecieron 14,10% a 77,54 euros cada una en la Bolsa de Ámsterdam este miércoles, tras reportar un alza del volumen de ventas en 2024, por encima de las previsiones, pese a una ligera caída de sus ingresos.


Fondo de Inversión Ganadero capta G. 44.480 millones de guaraníes a través de Basa Capital


El Fondo de Inversión Ganadero Ferusa I de Basa Capital alcanza más de Gs. 44.480 millones en fondos captados y consolida la confianza en el sector ganadero.


Las ganancias netas de McDonald's cayeron 1% a 2.000 millones de dólares

La cadena de comida rápida estadounidense McDonald's reportó este lunes una caída de sus ganancias en el cuarto trimestre de 2024, cuando todavía se vio afectada por un brote de intoxicaciones que golpeó sus ventas en el mercado interno.


Las acciones de Uber Technologies aumentaron 20% interanual

Las acciones de Uber Technologies cayeron 7,6% el miércoles 5 de febrero después de que la empresa presentara los resultados del cuarto trimestre; sin embargo, se recuperaron rápidamente y terminaron la semana con una ganancia de 11,59% en Wall Street. 


Rodrigo Ruiz asumió como superintendente de Valores

Con un compromiso firme hacia la transparencia y el fortalecimiento del mercado de valores, Rodrigo Sebastián Ruiz Morel asumió de forma oficial como nuevo titular de la Superintendencia de Valores (SV), en un acto  que tuvo lugar en el Aula Magna del Instituto del Banco Central del Paraguay (BCP).

Basa Capital colocó Bonos corporativos por G. 10.000 millones

Basa Capital anuncia con orgullo la exitosa emisión y colocación de bonos corporativos de Grupo El Álamo a través de sus empresas Librería y Papelería Nova S.A. y Álamo S.A.


El clima adverso golpea el potencial de rendimiento de los principales cultivos argentinos

Los futuros de la soja y los granos de la Bolsa de Chicago retrocedieron el miércoles desde sus precios más altos en meses debido a la mejora de las previsiones meteorológicas en Argentina, según los analistas. 


Futuros de granos suben por retraso de aranceles

Los futuros del maíz, el trigo y la soja en Chicago subieron el lunes, recuperándose de las caídas iniciales, después de que el presidente Donald Trump anunciara que los aranceles sobre los productos mexicanos se suspenderían durante un mes. 


Mercados sufren las consecuencias sobre nuevas imposiciones arancelarias de Trump

Los mercados mundiales se preparan para una nueva sacudida después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, inició una guerra comercial con aranceles a Canadá, México y China que amenazan con socavar el crecimiento económico y reavivar la inflación.


El precio del barril de Brent para entrega en marzo ganó 0,38% a 76,87 dólares

Los precios del petróleo tuvieron una ligera alza este jueves, en un mercado que sigue atento a los posibles aranceles prometidos por el presidente estadounidense Donald Trump desde el sábado, antes de la reunión de la OPEP y sus aliados en la OPEP+.


Apple reporta ganancias trimestrales récord de 36.000 millones de dólares

Las ventas del producto estrella de la empresa tecnológica, el iPhone, fueron inferiores a lo esperado.


Las acciones de las empresas tecnológicas que cotizan en Wall Street tuvieron una reducción de 1,09%

Las acciones de las empresas tecnológicas que cotizan en Wall Street, como Microsoft, Meta Platforms y Tesla, cerraron la sesión del miércoles con números mixtos.


NVIDIA pierde USD 600.000 millones en Wall Street


Maíz y soja sufren impacto ante aumento de aranceles de EE.UU

Los futuros del maíz y la soja cayeron el lunes en la Bolsa de Chicago, con los operadores cubriendo posiciones en caso de que el Gobierno de Donald Trump imponga aranceles a bienes de los principales socios comerciales de Estados Unidos, según analistas. 


Los precios del petróleo se estabilizaron

Los precios del petróleo terminaron al alza el viernes y se estabilizaron tras una semana agitada, en un mercado que duda de que el presidente Donald Trump logre que la OPEP aumente su producción de crudo.


Maíz en la Bolsa de Chicago tuvo un repunte de 8,25 centavos

Los futuros del maíz de la Bolsa de Chicago reanudaron su escalada el jueves, ya que la preocupación por la sequía en Argentina y la escasez de existencias en Estados Unidos impulsaron los futuros hasta el precio más alto registrado en más de 13 meses, según los operadores. 

Las acciones de Netflix subieron casi 10% en el Nasdaq

Las acciones de Netflix subieron este miércoles casi 10% en el Nasdaq, un día después de que el gigante del streaming superó las expectativas con su reporte financiero del cuarto trimestre de 2024 y tras el anuncio de sus planes de aumentar el precio de las suscripciones.  


La criptodivisa creada por Donald Trump se disparó a más de 10.000 millones de dólares

La criptodivisa recién creada por Donald Trump se disparó el lunes a más de 10.000 millones de dólares de valor de mercado en el momento de su toma de posesión para su segundo mandato como presidente de Estados Unidos, atrayendo miles de millones en operaciones. 


Las operaciones en la Bolsa de Asunción aumentaron 40% en el 2024



Designan nuevo superintendente de Valores


Superintendencia de Valores tomará examen a quienes quieren ser asesores bursátiles



Los futuros de la soja y el maíz de Chicago subieron 18 centavos

Los futuros de la soja y el maíz de Chicago subieron el viernes, después de que el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) proyectara una cosecha inferior a la prevista tras un final seco de la temporada de cultivo.


Electroban emitió bonos por G. 5.000 millones

Se realizó una nueva emisión de bonos corporativos por valor de G. 5000 millones de Electroban S.A.E.C.A., bajo el Programa Global G10. Esta emisión busca fortalecer la estructura financiera de la empresa, así como brindar atractivas oportunidades de inversión en el mercado local.

Los precios del crudo cayeron un 1% debido a la fortaleza del dólar

Los precios del crudo cayeron más de un 1% el miércoles debido a la fortaleza del dólar y el aumento de las existencias de combustible en Estados Unidos, que presionaron los precios, revirtiendo las ganancias anteriores por la reducción de los suministros de Rusia y otros miembros de la OPEP.

eBay subió 9,81% en el Nasdaq a 69,37 dólares

El precio de las acciones subió casi 10% en la jornada de mitad de semana por su participación en Marketplace, un sitio de ventas de Facebook.


El precio de la criptodivisa bajó 5% en días previos a la toma de posesión de Donald Trump el próximo 20 de enero


Contrato de maíz de Chicago ganó 7,25 centavos

Los futuros del maíz de la Bolsa de Chicago subieron el lunes a máximos de más de seis meses ante la creciente preocupación por la sequía en Argentina, según los analistas del mercado.


Bonos estadounidenses se mantienen estables

El rendimiento de los bonos del Tesoro estadounidense cotizó estable el viernes, cerca de los máximos recientes, subiendo tras las alentadoras noticias del sector manufacturero y a la espera de datos clave de empleo y una ola de emisión de bonos la próxima semana.

Soja y maíz subieron en el mercado volátil ante preocupación del clima en Sudamérica

Los futuros de soja y maíz de Chicago subieron en una jornada de operaciones con vaivenes en el primer día de negociación de 2025, debido a la preocupación por el clima seco en América del Sur, especialmente Argentina, un productor líder de ambas materias primas. 


Depreciación del Real amenaza a aviación brasileña, alertan

La actual devaluación impacta directamente en los costos operativos de las aerolíneas brasileñas, ya que aproximadamente el 60% de sus gastos, incluyendo combustible, arrendamiento de aeronaves, mantenimiento y seguros, están denominados en dólares, señaló la Asociación Brasileña de Empresas Aéreas.

Crudo de Oriente Medio, Europa y África registra una caída de 4,91%

El precio del petróleo en el mercado internacional se encamina a registrar pérdidas durante 2024, arrastrando la canasta de crudos mexicanos que se venden en el exterior. Con lo anterior será el segundo año consecutivo con baja en el precio, afectado principalmente por conflictos geopolíticos y un dólar más fuerte.

El mercado de valores y fideicomisos se fortalece con innovación tecnológica


Los futuros de la soja para marzo subieron 5,75 centavos a 9,8125 dólares por bushel

Los futuros de la soja de la Bolsa de Chicago terminaron al alza el martes, gracias a la cobertura de posiciones cortas y a que el mercado extendió su recuperación desde el mínimo de cuatro años alcanzado la semana pasada.


Agentes económicos esperan una inflación mensual de 0,4% en el 2025


Repunta el precio de la soja en Chicago

Los futuros de la soja de Chicago repuntaron gracias a compras técnicas el jueves, después de haber caído a un nuevo piso de cuatro años, mientras que el trigo cayó a mínimos históricos debido a que la fortaleza del dólar se sumó a la preocupación por la competencia de otras zonas exportadoras, según los operadores. 

Los precios del petróleo subieron tras la caída de los inventarios de crudo en EE.UU

Los precios del petróleo subieron el miércoles tras la caída de los inventarios de crudo en Estados Unidos y el recorte previsto de las tasas de interés por parte de la Reserva Federal, aunque las ganancias se vieron limitadas por el anuncio de la Fed de ralentizar el ritmo de los recortes. 

JPMorgan en su reporte Perspectivas 2025, detalla “las 25 mejores ideas de inversión”

El banco anticipa que los tipos en Estados Unidos tocarán piso en 3,5% en la primera mitad de 2026 y en Europa lo harán a fines de 2025.


Basa Capital presenta su campaña de aguinaldo: "Una parte para disfrutar y otra para crecer"


El precio del barril del crudo bajó un 0,78% hasta 73,91 dólares