+ Categoría
El bitcoin cayó por debajo de los 100.000 dólares por tercera vez este mes

El bitcoin cayó por debajo de los 100.000 dólares por tercera vez este mes, a medida que los inversionistas se deshacían de activos de riesgo como criptomonedas y acciones tecnológicas, con preocupaciones más amplias sobre la economía que pesaban sobre los mercados.
Inversionistas abandonaron valores tecnológicos y principales índices de Wall Street cotizaron a la baja

Los principales índices de Wall Street cotizaron con tendencia dispar el miércoles, con el Dow Jones en un máximo histórico al cierre y el Nasdaq cediendo terreno, ya que los inversionistas abandonaron los valores tecnológicos y se centraron en el probable fin del histórico cierre del Gobierno federal.
Precio del petróleo sube por exceso de ofertas

Los precios del petróleo subieron más de 1 dólar el martes, debido al impacto de las últimas sanciones estadounidenses contra el petróleo ruso y al optimismo sobre un posible fin del cierre del Gobierno estadounidense, aunque la preocupación por el exceso de oferta limitó las ganancias.
Los futuros de la soja, el maíz y el trigo mejoran su rentabilidad

Los futuros de la soja, el maíz y el trigo de la Bolsa de Chicago subieron el lunes por las señales de progreso hacia el final de un cierre récord del Gobierno de Estados Unidos, junto con las expectativas de una reactivación de las exportaciones de soja estadounidense a China, dijeron analistas.
PUENTE celebró su tradicional Summit 2025 con más de 300 inversionistas presentes

PUENTE llevó a cabo una nueva edición de su tradicional Summit 2025 en el Sheraton Hotel Asunción, bajo el tema “Estrategias que conectan coyuntura y visión a largo plazo”.
El encuentro reunió a más de 300 inversionistas, clientes y refer
El precio de la soja en Chicago subió 9,5 centavos

Los precios de la soja en Chicago se fortalecieron el viernes en un rebote de compra de oportunidad tras una fuerte caída el jueves, mientras los operadores evaluaban las perspectivas de más ventas estadounidenses a China luego de la tregua en la guerra comercial entre ambos países.
Elon Musk obtuvo la aprobación de accionistas para el mayor paquete salarial corporativo de la historia

El director ejecutivo de Tesla, Elon Musk, obtuvo el jueves la aprobación de los accionistas para el mayor paquete salarial corporativo de la historia, ya que los inversionistas respaldaron su visión de transformar al fabricante de autos eléctricos en un gigante de la inteligencia artificial y robótica.
Los precios del petróleo cayeron 1,43%

Los precios del petróleo cayeron más del 1% el miércoles, situándose en mínimos de dos semanas debido a la presión de la preocupación por una posible sobreoferta mundial del hidrocarburo, pero los datos que muestran signos de una fuerte demanda de combustible en Estados Unidos limitaron las pérdidas.
Auge de la IA afecta mercado bursátil de EE.UU

Los principales índices accionarios en Estados Unidos cayeron el martes, arrastrados por la especulación sobre que el mercado esté en una burbuja, provocado por el auge en la inteligencia artificial.
El índice tecnológico Nasdaq Composite perdió 2,04% a 2
Movimiento de la Bolsa de Asunción crece 25% y llega a USD 7.000 millones

La Bolsa de Valores de Asunción (BVA) acumuló al cierre de octubre un volumen de negociaciones por valor de G. 49,8 billones (unos USD 7.000 millones al cambio actual), registrando un crecimiento de 25% con respecto a los G. 39,7 billones negociados en el mismo periodo del 2024.
Precio del crudo del petróleo subió 0,19%

Los precios del petróleo se mantuvieron estables el lunes, mientras el mercado buscaba un equilibrio entre el último aumento de la oferta de la OPEP+ y los planes del grupo de pausar los aumentos de producción en el primer trimestre de 2026, junto con los temores de un exceso de oferta de petróleo y los débiles datos de la actividad manu
Los futuros más activos de la soja subieron en la Bolsa de Chicago 12 centavos

Los futuros de la soja estadounidense alcanzaron un máximo de 15 meses, después de que el Gobierno del presidente Donald Trump dijo que el principal importador, China, acordó comprar decenas de millones de toneladas de cultivos estadounidenses en los próximos años como parte de una tregua comercial.
Los títulos de Meta cayeron 11,39% a 666,08 dólares

Las acciones de Meta Platforms, matriz de Facebook, que cotizan en Wall Street, cayeron más del 11% el jueves, un día después de que la firma anunciara que aumentará su inversión para acelerar su infraestructura de inteligencia artificial (IA) y avanzar hacia la superinteligencia el próximo año.
<
BID Invest colocó bonos por G. 240.000 millones en la Bolsa de Valores de Paraguay

BID Invest realizó una nueva emisión de bonos en guaraníes, por un valor total de 240.000 millones de guaraníes, con un rendimiento 7,4% anual, a 6 años de plazo. Los fondos recaudados serán utilizados para atender las necesidades de moneda local (Guaraníes) de los clientes de la Corporación Interamericana de Inversione
Las existencias de crudo disminuyeron en casi 7 millones de barriles

Los precios del petróleo subieron tras conocerse datos que mostraron que los inventarios de crudo y combustibles en Estados Unidos disminuyeron más de lo previsto la semana pasada, y gracias al tono optimista del presidente Donald Trump sobre las próximas conversaciones con su par chino, que contribuyó a calmar la incertidumbre econ
Nvidia pretende adquirir acciones de Nokia por USD 1.000 millones

El gigante estadounidense de semiconductores Nvidia adquirirá una participación del 2,9% en la compañía finlandesa de equipos de telecomunicaciones Nokia por 1.000 millones de dólares, anunció la empresa europea el martes mientras sus acciones ganaban casi 20 por ciento.
El índice de valores mundiales subió 1,09%

Las acciones europeas subieron el lunes y cerraron en máximos, ya que hay señales de una relajación sobre las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, lo que avivó el apetito por el capital variable.
El índice MSCI de valores mundiales subió 1,
Los índices bursátiles en Asia abrieron al alza este lunes

Los índices bursátiles en Asia abrieron al alza el lunes gracias al progreso en las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y China, además del fuerte impulso de Wall Street.
En Japón, el Nikkei 225 subía más de 2%, y superaba la marca de los 50.00
La FED prepara nuevo recorte de tasas

Se espera que la Reserva Federal (Fed) anuncie su segundo recorte de tasas de interés del año, a pesar de la falta de claridad sobre la salud de la economía estadounidense debido al actual cierre del gobierno.
La penúltima reunión del año del
Intel reporta una utilidad neta de 4.100 millones de dólares

Intel, el fabricante de chips, superó las expectativas de ganancias durante el tercer trimestre, reportando que sus ingresos del tercer trimestre fueron de 13.700 millones de dólares, un 3% por encima de los 13.280 millones reportados en el mismo periodo del año anterior.
Los precios del petróleo se disparan casi 3%

Los precios del petróleo se dispararon casi 3% el jueves en los mercados de Asia, luego de que el presidente estadounidense Donald Trump impusiera sanciones contra las dos mayores empresas petroleras de Rusia.
Hacia las 00H45 GMT, el barril de Wes
PUENTE consolida su crecimiento en Paraguay y designa un nuevo CEO en el país

PUENTE, entidad de gestión patrimonial y de mercado de capitales con más de 110 años de trayectoria en el Latinoamérica, anuncia un plan de crecimiento en Paraguay y el nombramiento de un nuevo CEO para liderar esta próxima etapa de expansión en el país.
Telefónica pretende comprar 1&1 en Alemania

Telefónica está evaluando la compra de 1&1 en Alemania, según una información publicada por el diario germano 'Handelsblatt' y a raíz de la cual la cotización de la compañía en la bolsa de Frankfurt se disparaba por encima del 7% en torno al mediodía de este lunes.
Las acciones de Netflix subieron 3,3%

Las acciones del gigante del streaming Netflix subieron 3,3% este lunes tras el optimismo de los analistas ante la publicación de sus resultados del tercer trimestre que se darán a conocer este martes al cierre.
Bernstein reiteró su calificación de "s
Basa Capital acompañará al Grupo Álamo con una nueva emisión de bonos corporativos

Basa Capital anunció la estructuración y colocación de una nueva emisión de bonos corporativos para el Grupo Álamo, conglomerado con más de 60 años de experiencia en la industria gráfica y papelera. La operación forma parte del plan de fortalecimiento financiero y expansión de sus principales empresas: Álamo S.A., Nova S.A. y
Petróleo cae 2% por exceso de oferta

Los precios del petróleo lograron ligeras ganancias el viernes y cerraron la semana cayendo 2% después de que la AIE pronosticó un exceso de oferta creciente y el presidente estadounidense Donald Trump y el presidente ruso Vladimir Putin acordaron reunirse nuevamente para discutir sobre Ucrania .
Los futuros del maíz en la Bolsa de Chicago alcanzaron su nivel más alto

Los futuros del maíz en la Bolsa de Chicago subieron el jueves por tercer día consecutivo y alcanzaron su nivel más alto en una semana y media, tras conocerse que los rendimientos de la cosecha en algunas zonas del Medio Oeste han sido inferiores a los previstos.
Los precios del petróleo cayeron a 61,91 dólares el barril

Los precios del petróleo cayeron el miércoles, aún lastrados por los temores de un exceso de crudo en el mercado mundial y por las tensiones comerciales entre Pekín y Washington.
El precio del barril de Brent del mar del Norte, para entrega en diciembre, pe
La participación de instituciones financieras y el creciente uso de derivados aumentarán la vulnerabilidad del mercado mundial

La participación de instituciones financieras no bancarias y el creciente uso de derivados pueden aumentar la vulnerabilidad del mercado cambiario mundial, advirtieron expertos del Fondo Monetario Internacional (FMI).
Esta exposici
Subida de los precios de las acciones y otros activos a nivel mundial ha dejado a los mercados vulnerables a una caída

La última subida de los precios de las acciones y otros activos a nivel mundial ha dejado a los mercados vulnerables a una caída, dada la actual incertidumbre económica y geopolítica, según afirmó el lunes el organismo de control de riesgos del G20.
Los futuros del crudo Brent cayeron más de 2 dólares por barril

Los futuros del crudo Brent y estadounidense cayeron más de 2 dólares por barril, o más de 3%, el viernes debido a que la amenaza del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer mayores aranceles a China ensombreció las perspectivas de la demanda en un mercado con un exceso de oferta.
Fondo de inversión Link Center proyecta rendimiento de 13% en dólares

Conferencia de la presentación del fondo.
El fondo de inversión que puso a disposición del mercado Cadiem y Cresia, Link Center, es un proyecto con un patrimonio objetivo de USD 105 millones, marca un hito en el mercado financiero paraguayo. Combina una propuesta inmobiliaria icónica con una estructura de i
OPEP con cautela ante posible exceso de demanda

La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) resaltó que hay temor sobre un posible exceso de oferta, ante los continuos incrementos de producción de la organización en un entorno de débil demanda.
De acuerdo con el "World Oil O
Presentan el más grande fondo de inversión que asciende a USD 100 millones

Este miércoles se realiza el lanzamiento de Link Center, un hito histórico en el mercado financiero y arquitectónico de Paraguay. Es un proyecto constituye un hecho estratégico que combina respaldo institucional, liderazgo en estructuración financiera y excelencia arquitectónica, consolidando un desarrollo que proy
Las acciones de los sectores consumo, comunicación y tecnología lideran ganancias

Los índices bursátiles estadounidenses cerraron con resultados mixtos el lunes, ya que las empresas de semiconductores y software impulsaron el S&P 500 y el Nasdaq Composite, mientras que una resolución al cierre parcial del gobierno federal seguía eludiendo a los legisladores.
Operaciones bursátiles crecen 24,6% al tercer trimestre

El volumen negociado en la Bolsa de Asunción llegó a G. 43,5 billones (USD 5.674 millones) hasta septiembre del 2025, con una desaceleración mensual que proviene principalmente del comportamiento del mercado primario, reporta el informe bursátil preparado por la Consultora MENTU, para Cadiem Casa de Bolsa.
El mercado de la soja sigue anclado por las ventas de exportación por debajo de lo normal

Los futuros de la soja estadounidense registraron pocos cambios el viernes, ya que la presión de una cosecha en ese país que avanza rápidamente contrarrestó el apoyo que dieron las esperanzas de que las próximas conversaciones entre Estados Unidos y China puedan reactivar el estancado comercio de soja.
Las acciones de Meta escalaron un 1,6%

Las acciones de Meta, la matriz de Facebook, que cotizan en Wall Street mantiene favorables expectativas impulsadas por las inversiones que realizaran en Inteligencia Artificial (IA).
Los títulos de la empresa matriz de Facebook escalaron un 1,6% y se vendiero
Las acciones de Tesla subieron 3,31% a 459.46 dólares

Las acciones de Tesla, fabricante de automóviles eléctricos, subieron el miércoles en Wall Street. Con dicho incremento, la fortuna del Elon Musk roza los 500.000 millones de dólares.
Los papeles de Tesla subieron 3,31% a 459.46 dólares, apuntando su nivel
El Promedio Industrial Dow Jones compuesto por las acciones de 30 gigantes subió 0,18%

Los tres principales índices de Wall Street avanzaron en las negociaciones de este martes. Los inversionistas desestimaron la posibilidad del cierre parcial del gobierno estadounidense, a falta de un acuerdo presupuestal entre los demócratas y republicanos en el Congreso.
Crudo Brent cayó 2,16 dólares

Los precios del petróleo cayeron el lunes más de 3%, ya que los planes de la OPEP+ de aumentar nuevamente la producción de petróleo en noviembre y la reanudación de las exportaciones de crudo de la región del Kurdistán iraquí a través de Turquía mejoraron las perspectivas de suministro mundial.
EE.UU repartirá ingresos procedentes de los aranceles a los agricultores

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este jueves que su país entregará ingresos procedentes de los aranceles a los agricultores.
La economía agrícola estadounidense se está desplomando este año debido a los bajos precios de las cosechas y a
China comenzará a comprar soja de la Argentina

Los futuros de la soja estadounidense bajaron el miércoles debido a la preocupación por las exportaciones, ya que las grandes ventas de soya argentina a China mantienen la atención en la falta de compras a Estados Unidos por parte del principal importador.
E
Los futuros del crudo Brent aumentaron 1,06 dólares

Los precios del petróleo subieron el martes después de que se estancara un acuerdo para reanudar las exportaciones del Kurdistán iraquí, apaciguando las preocupaciones de algunos inversionistas de que el reinicio exacerbaría las preocupaciones sobre el exceso de oferta global.
NVIDIA invertirá hasta 100.000 millones de dólares en OpenAI

Las acciones de NVIDIA, fabricante de chips, alcanzaron un máximo histórico en la jornada de este lunes. El alza fue impulsada por la noticia de que la compañía invertirá hasta 100.000 millones de dólares en OpenAI.
Los papeles de la gigante
Tercera subasta de Bonos del Tesoro se realizará este miércoles 24

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) informa que el próximo miércoles 24 de setiembre llevará a cabo la tercera emisión de Bonos del Tesoro del ejercicio fiscal 2025, a través del Banco Central del Paraguay (BCP).
En esta ocasión, la s
La soja de noviembre de Chicago bajó 11,25 centavos

Los futuros de la soja estadounidense cayeron a su nivel más bajo en una semana el viernes, borrando las ganancias iniciales después de que una llamada telefónica entre el presidente estadounidense Donald Trump y el presidente chino Xi Jinping no arrojara noticias sobre las exportaciones de soya, dijer
Las acciones del Alphabet escalan 32,65%

Las acciones del gigante de las búsquedas retrocedieron 0,20% y se vendieron a un precio 251,11 dólares por unidad. Pero el lunes, sus papales repuntaron 4,49% empujando a la compañía a un territorio ocupado únicamente por NVIDIA, Microsoft y Apple.
En el
Precio del petróleo baja 1%

Los precios del petróleo bajaron el miércoles, debido a la continua preocupación sobre los niveles de la demanda frente a una oferta cada vez mayor.
El precio del barril de Brent del mar del Norte, para entrega en noviembre, perdió un 0,78%, hasta situarse
Las acciones de Tesla subieron 7%

Las acciones de Tesla subieron 7% en las operaciones previas a la apertura el martes después de que su CEO Elon Musk comprara acciones de la compañía por casi 1.000 millones de dólares, según William Blair, que mantuvo su calificación de Desempeño de Mercado para el fabricante de vehículos eléctricos.
Los tres principales índices bursátiles estadounidenses cerraron con un alza

Los tres principales índices bursátiles estadounidenses cerraron con un alza la jornada de este lunes, con el S&P 500 y el Nasdaq en nuevos máximos históricos intradía, a la espera de la crucial reunión de política monetaria de la Reserva Federal de esta semana.
Los futuros de la soja y el maíz de Chicago pronostican buen rendimiento

Los futuros de la soja y el maíz de Chicago subieron el viernes después de que el Departamento de Agricultura de Estados Unidos presentara un informe mensual de cosechas bajista, pero poco sorprendente.
Los agricultores de Estados Unidos cosecharán la mayor
Acciones de Alibaba en Nueva York subieron 7,98%

Alibaba y Baidu comenzaron a usar chips propios para entrenar sus modelos de IA, reemplazando parcialmente los fabricados por NVIDIA, reportó The Information el jueves.
Los Certificados de Depósito Estadounidense (ADR, por sus siglas en inglés)
Los futuros del crudo Brent subieron 1,66%

El petróleo subió la sesión de este miércoles en respuesta al ataque israelí a líderes de Hamás en Qatar y al derribo en Polonia de aviones no tripulados, mientras Estados Unidos presionaba para imponer más sanciones a los compradores de crudo ruso, pero la preocupación por el exceso de oferta limitó las ganancias.
Mercado bursátil paraguayo creció 23% a agosto y llegó a USD 5.000 millones

El valor de las operaciones en la Bolsa de Valores de Asunción llegó a G. 4,9 billones, el octavo mes del año tuvo una caída de 1% en el volumen de negocios respecto a agosto del 2024, pero en términos acumulados persiste un importante crecimiento, con un especial destaque del impulso que están tomando las emisiones de t
Apple presentó su nuevo iPhone Air más delgado y sus acciones caen 1,40%

Las acciones de la gigante tecnológica Apple, caían 1,40% en las operaciones de este martes a medio día en el Nasdaq, hasta los 234.58 dólares, luego de su tradicional presentación anual de sus productos actualizaciones.
Apple presentó su nuevo iPhone Air
Ocho de los 11 principales sectores del S&P 500 tuvieron reducciones

Ocho de los 11 principales sectores del S&P 500 terminaron con caídas, con los servicios públicos y bienes raíces como los más afectados. Los avances los lideró tecnologías de la información.
Los tres principal
Países nucleados en la OPEP+ aumentarán su producción de crudo en 137.000 barriles diarios en octubre

Arabia Saudita, Rusia y otros seis países nucleados en la OPEP+ aumentarán su producción de crudo en 137.000 barriles diarios en octubre, anunciaron en un comunicado el domingo.
La decisión de los 8 países, que acentúan así su estrategia de
Exportación de maíz estadounidense cae por falta de venta a China

Los futuros del maíz estadounidense cayeron el miércoles desde máximos de seis semanas por una toma de beneficios y ventas técnicas, después de tres sesiones de ganancias, dado que lo que sería una cosecha récord en Estados Unidos presionó al mercado.
L
Bonos estadounidenses a 30 años tuvieron una rentabilidad de 5,8 puntos básicos

Los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense a 30 años subieron el martes a sus niveles más altos desde mediados de julio, en línea con los bonos europeos y británicos, ante el temor de que los gobiernos de las principales economías del mundo estén perdiendo el control de sus déficits fiscales.
El crudo Brent aumentó un 1%

El crudo Brent cerró el lunes con un alza del 1%, debido al aumento de la preocupación por la posibilidad de que la intensificación de los ataques aéreos en Rusia y Ucrania provoque interrupciones en el suministro, y al apoyo adicional que supuso la debilidad del dólar.
Alibaba reportó un aumento del 78% en el ingreso neto

Alibaba reportó resultados del segundo trimestre debajo de las expectativas de los analistas. Sin embargo, las acciones del gigante tecnológico se dispararon gracias a la fortaleza de la IA que impulsó la aceleración de su unidad de nube.
Al cierre de la jo
Acciones de Nvidia registraron un descenso del 0,79%

Las acciones de Nvidia, la empresa estelar de la inteligencia artificial (IA), que cotizan en Wall Street registraron un descenso en la jornada de este jueves, luego de publicar sus resultados trimestrales, los cuales fueron positivos, pero no convencieron a los inversionistas.
Las acciones de Latam subieron 1,3% en el mercado chileno

El grupo Latam Airlines cerró la sesión de este lunes no sólo en nuevos máximos, sino también con la mayor capitalización de mercado en la Bolsa de Santiago, desplazando al Banco de Chile.
Las acciones de Latam subieron 1,3%, lo que significa un precio de
Capacitación sobre sanciones dirigidas fortalece a sujetos obligados del mercado de valores

La Superintendencia de Valores (SV) y la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero y Bienes (SEPRELAD) desarrollaron una jornada de capacitación sobre el Régimen de Sanciones Financieras Dirigidas (SFD), en el Instituto del Banco Central del Paraguay (BCP).
El precio de Bitcoin registra un descenso

El precio de Bitcoin registra un descenso en la tarde de este lunes y cotiza por debajo de los 110 mil dólares, ante la venta de los activos de los grandes inversionistas, la incertidumbre de la Reserva Federal (Fed) y la ruptura de soportes técnicos.
EE.UU adquiere 9,9% de las acciones de Intel por USD 8.900 millones

El presidente Donald Trump dijo el viernes que Estados Unidos tomaría una participación del 10% en Intel en virtud de un acuerdo con el fabricante de chips en dificultades que convierte las subvenciones del gobierno en una participación accionaria, la última intervención extraordinaria de la Casa Blanca en el sector corporativo estadouni
Trump compra Bonos por USD 100 millones

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha comprado más de 100 millones de dólares en bonos corporativos, estatales y municipales desde que asumió el cargo en enero, según nuevas revelaciones que arrojan más luz sobre las vastas tenencias del multimillonario presidente estadounidense.
El precio del barril de Brent subió 1,60%

Los precios del petróleo subieron el miércoles, impulsados por la publicación de un descenso mucho mayor de lo esperado en las reservas estadounidenses de crudo, mientras los operadores siguen atentos a los posibles acontecimientos relacionados con Ucrania.
Nasdaq y S&P 500 caen por salida de inversores de las acciones tecnológicas

Los índices Nasdaq y S&P 500 cayeron el martes presionados por los valores tecnológicos, mientras los inversionistas se preparan para lo que dirá el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, sobre la senda de las tasas de interés en una conferencia a finales de semana.
Soja, trigo y maíz registran altibajos

Los futuros de la soja y el maíz de Chicago registraron altibajos el lunes mientras los operadores del sector esperaban los resultados de la gira anual de cultivos Pro Farmer de esta semana en el Medio Oeste de Estados Unidos, según operadores.
Los futuros de
El prestamista brasileño Nubank, registró un aumento del 42% en su utilidad neta

Nu Holdings, que gestiona el prestamista brasileño Nubank, registró un aumento del 42% en su utilidad neta respecto al año anterior sobre una base neutral en términos de tipo de cambio, lo que provocó que sus acciones subieran más del 8% en las operaciones fuera de horario.
Los futuros del Brent bajaron 0,77%

El petróleo cayó el martes, mientras los operadores esperan el informe de inventarios de la Administración de Información de Energía de Estados Unidos y anticipan una disminución de la demanda al final de la temporada de conducción de verano a inicios de septiembre.
Los futuros de la soja estadounidense subieron a un máximo de dos semanas

Los futuros de la soja estadounidense subieron a un máximo de dos semanas el lunes después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que esperaba que China cuadruplicara sus compras de soja a Estados Unidos, mientras las previsiones locales de clima cálido y seco despertaron cierta preocupación por los rendimientos.
Los futuros del trigo, el maíz y la soja de Chicago cotizaron a la baja

Los futuros del trigo, el maíz y la soja de Chicago cotizaron con altibajos el viernes, ya que los operadores asimilaron un repunte de la demanda impulsado por los bajos precios y por otra las expectativas de una oferta abundante, antes de las previsiones de cosecha del Gobierno estadounidense.
Las acciones de Apple subieron 3,18% en el Nasdaq

Las acciones de Apple subieron 3,18% el jueves en el Nasdaq, a 220,03 dólares cada una, un día despupes de que el director ejecutivo Tim Cook anunciara otra inversión de 100.000 millones de dólares para construir una fábrica en Estados Unidos.
El precio de
Acciones de McDonald's crecieron 3,8% interanual a nivel mundial

La cadena de comida rápida McDonald's anunció el miércoles resultados para el segundo trimestre en línea con las expectativas del mercado, con una facturación que se benefició de nuevas propuestas en los menús y promociones para clientes de bajos ingresos.
Precio del Petróleo cae 1,70%

Los precios del petróleo volvieron a caer el martes, afectados por la perspectiva de un desequilibrio entre la oferta y la demanda de crudo.
El precio del barril de Brent del Mar del Norte para entrega en octubre perdió 1,66% a 67,64 dólares.
La soja de noviembre en Chicago subió 4,75 centavos

La soja de noviembre en Chicago subió 4,75 centavos, a 9,94 dólares el bushel, después de igualar un mínimo establecido el viernes que fue el nivel más bajo del contrato desde el 9 de abril. El maíz para diciembre bajó 2,75 centavos, a 4,08 dólares el bushel.
La OPEP+ producirá 547.000 barriles diarios

La OPEP+ acordó el domingo aumentar la producción de petróleo en 547.000 barriles diarios para septiembre, el último de una serie de aumentos acelerados de la producción para recuperar cuota de mercado, mientras aumenta la preocupación por posibles interrupciones del suministro vinculadas a Rusia.
Reporte trimestral de las acciones de Meta en Nasdaq registra suba del 11%

Las acciones Meta Platforms, una compañía de tecnología considerada entre las llamadas Siete Magníficas del mercado, subieron 11,25% el jueves en el Nasdaq tras presentar resultados positivos en el segundo trimestre del año.
Meta Platforms, que es la contr
El dólar tocó máximos de un mes frente al euro

El dólar tocó máximos de un mes frente al euro el martes, tras una serie de acuerdos comerciales entre Estados Unidos y sus principales socios, y mientras los mercados esperan la decisión sobre tasas de interés de la Reserva Federal (Fed).
El
Acciones de Telefónica Brasil tuvo un incremento del 10% en el segundo trimestre

Telefónica Brasil, propietaria de Vivo, registró un lucro líquido de 1.340 millones de reales en el segundo trimestre, un crecimiento del 10% frente al mismo período del año pasado, según un informe de resultados publicado el lunes.

Los analistas e
Los futuros del crudo Brent cayeron 74 centavos

Los precios del petróleo bajaron el viernes y cerraron en su nivel más bajo en tres semanas, debido a la preocupación de los operadores por las noticias económicas negativas procedentes de Estados Unidos y China y los indicios de un aumento de la oferta.
