 
    > Noticia
Los títulos de Meta cayeron 11,39% a 666,08 dólares
                    
                    Publicado en fecha 31-10-2025                    
                
  
                
                
                                
                
Las acciones de Meta Platforms, matriz de Facebook, que cotizan en Wall Street, cayeron más del 11% el jueves, un día después de que la firma anunciara que aumentará su inversión para acelerar su infraestructura de inteligencia artificial (IA) y avanzar hacia la superinteligencia el próximo año.
Los títulos de Meta cayeron 11,39% a 666,08 dólares, su peor cierre intradía desde el 27 de octubre de 2022, cuando retrocedió 24,56 por ciento. Dicho resultado implicó su precio más bajo desde el 3 de junio cuando cerró en 665,89 dólares.
Además, borró 214.035.45 millones de dólares en valor de capitalización en tan solo un día, para llegar a un total de 1.674 billones de dólares.
Con dicha pérdida de capitalización la tecnología bajo un lugar en la lista de las más valiosas, del sexto al séptimo lugar, siendo superada por Broadcom, empresa productora de semiconductores.
Meta, fundada por Mark Zuckerberg, dio a conocer sus cifras al tercer trimestre del año, el miércoles, las cuales presentaron un crecimiento a nivel de ingresos de 26,3%, pero una caída en ganancias por acción (EPS por sus siglas en inglés) de 86,3 por ciento.
Nerviosismo entre los accionistas
Meta se desplomó en el Nasdaq después de que pronosticó unos gastos de capital (CapEx) "notablemente mayores" el próximo año por las inversiones en IA.
“Meta anunció que elevará su gasto de inversión de forma considerable en 2026 para acelerar su infraestructura de inteligencia artificial y avanzar hacia la superinteligencia”, aseguran analistas de GBM Reserch.
Añadieron que la compañía también aumentó su guía de gasto de inversión para 2025 a un rango de 70.000 a 72.000 millones de dólares, desde una proyección previa de 66.000 millones.
“Si bien sus ingresos del tercer trimestre crecieron 26%, los costos avanzaron 32%, lo que presionó los márgenes. Mark Zuckerberg defendió el enfoque de inversiones agresivas en centros de datos para estar preparados ante escenarios optimistas en IA”, agregaron.
Expertos de Monex Casa de Bolsa escribieron en un análisis que “el crecimiento sigue impulsado por las principales aplicaciones, Facebook, Instagram y WhatsApp, que mantienen una base activa superior a 3.000 millones de usuarios mensuales, y por la expansión de formatos como Reels”.
Además, la integración de IA generativa en herramientas publicitarias y en experiencias de usuario ha mejorado la segmentación y conversión, para optimizar ingresos.
“En cuanto al segmento de Reality Labs, enfocada en dispositivos de realidad virtual (Quest) y en el desarrollo del metaverso, aún continúa presionando los márgenes operativos”, advirtieron.
Analistas de Signum Reserch escribieron que los ingresos de Meta fueron impulsados por un alza en impresiones y precio por anuncio, con fuerte tracción de herramientas publicitarias basadas en IA.
“El gasto de capital ascendió a 18.829 millones de dólares, mayor en 128% en su comparación anual, representando el 37% de los ingresos del trimestre; la compañía anticipa un crecimiento aún mayor en 2026, presionando márgenes”, destacaron.
Inquietud en el mercado
A pesar de que los analistas mantuvieron calificaciones favorables, la mayoría redujo su precio objetivo, generando inquietud ante un posible exceso de capacidad en infraestructura.
Además, persisten las pérdidas en la división de Reality Labs, que continúan ejerciendo presión sobre el sentimiento del mercado.
Monex destacó que precio objetivo del consenso de Bloomberg se ubica en 870.8 dólares, un potencial de rendimiento del 15.9% respecto a los niveles al último cierre.
 
         
                         
                                                                 
                                                                 
                                                                 
                                                                 
                                                                 
                                                                 
                                                                 
                                     
                             
                            