El PIB registró un crecimiento interanual de 5,9% en el primer semestre de 2023

El Banco Central del Paraguay (BCP) confirmó que el Producto Interno Bruto (PIB) trimestral registró un crecimiento interanual de 5,9% en el segundo trimestre del 2023 y, con este resultado, acumuló un crecimiento de 5,4% al cierre del primer semestre del 2023.

El PGN 2024 estima que economía crecerá 3,8% y la inflación será de 4%

De acuerdo con las proyecciones que sustentan la estimación de ingresos del proyecto de Presupuesto General de la Nación (PGN) para el ejercicio fiscal 2024, se espera que la economía mantenga un ritmo de crecimiento del 3,8% para el próximo año.

BCP volvió a bajar su tasa de interés y quedó en 8%


Destacan ventajas de la economía del país ante inversionistas extranjeros


Paraguay y el FMI abordaron agenda de crecimiento sostenible y reformas


El mercado espera una mayor reducción de las tasas de interés


Rey de España se reunió con ministros latinoamericanos para estrechar lazos de cooperación


En julio, la variación acumulada de la economía fue del 6,5%

En base a informaciones preliminares, el Indicador Mensual de la Actividad Económica en el Paraguay (IMAEP), calculado por el Banco Central del Paraguay (BCP) registró un crecimiento de 6,9% con respecto al mismo mes del año anterior. Con este resultado, la variación acumulada al mes de julio se ubicó en 6,5%.

Déficit fiscal anualizado asciende a -3,26% al cierre de agosto



Asumió nuevo titular del BCP


Cepal prevé crecimiento económico de 4,2% para Paraguay

 La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) prevé que Paraguay lidere este año la lista de crecimiento económico en América del Sur, con un incremento de 4,2% del Producto Interno Bruto (PIB), según su reciente informe denominado «Estudio Económico de América Latina el Caribe 2023».

Inflación de agosto fue de -0,2% por baja de precio de carnes y combustibles

La tasa de inflación medida por el Índice de Precios al Consumidor (IPC) fue de -0,2%. Con esta tasa, la inflación acumulada llegó 2% y la interanual al 2,9%, según la encuesta de precios realizada por el Banco Central del Paraguay (BCP).


BCP bajó su tasa de interés y puede incidir en una mayor dinámica del crédito

En su reunión de agosto, el Comité de Política Monetaria (CPM) del Banco Central del Paraguay (BCP) decidió por unanimidad, reducir la tasa de interés de política monetaria en 25 puntos básicos, de 8,50% a 8,25% anual.


Itaú corrige a la baja pronóstico de inflación


VI Concurso Banca Central ya tiene a sus tres finalistas


Con la selección de los tres finalistas, culminó la primera etapa del VI Concurso Anual Banca Central “Comprometidos con la educación”.


El mercado espera inflación y dólar estables y baja de tasas


Gobierno prometió a inversionistas que no aumentará los impuestos



En 5 años aumentó el número de pobres en 137.978

De acuerdo a la encuesta permanente de hogares del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), el Gobierno Mario Abdo Benítez dejó 1.817.788 personas en situación de pobreza al cierre de su mandato, indicador que lo deja aplazado en el combate a la pobreza durante sus 5 años de gobierno.


Inflación de julio fue del 0% y la acumulada en el año llegó al 2,2%

La inflación del mes de julio del año 2023, medida por la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC), fue del 0%, inferior a la tasa del 0,7% registrada en el mismo mes del año anterior, según la encuesta realizada por el Banco Central del Paraguay (BCP).


El presidente electo anunció que bajará el precio de los combustibles


Eddie Jara, quien fuera presidente de Petropar durante el Gobierno de Horacio Cartes, y con una brillante gestión, volverá al cargo desde el próximo 15 de agosto. Así lo confirmó el presidente electo, Santiago Peña, en una entrevista concedida a Canal 13 y Unicanal.

BCP sigue sin bajar las tasas de interés de política monetaria


Encuesta revela expectativa de inflación de 4,5% para este año

La Encuesta de Expectativas de Variables Económicas (EVE) realizada por el Banco Central del Paraguay (BCP) en el mes de julio 2023 refiere que las expectativas de inflación reportada por los agentes para cierre del año se ubica en 4,5% y para el año 2024 en 4,0%.


Encuesta revela que el Índice de Confianza del Consumidor presenta leve mejoría


En junio 2023, el Índice de Confianza del Consumidor (ICC) mostró un nivel de 54,9, por encima tanto del dato registrado en el mes anterior (52,8) como al índice de junio 2022 (48,4), informó el Banco Central del Paraguay (BCP).

La economía creció 6,4% a mayo

El Indicador Mensual de Actividad Económica del Paraguay (Imaep) del Banco Central del Paraguay (BCP) registró en mayo un crecimiento de 7,0% con respecto al mismo mes del año anterior. Con este resultado, acumuló un crecimiento de 6,4% al quinto mes del 2023.

Inflación de junio fue -0,3%


El Banco Central del Paraguay (BCP) informó que la inflación del mes de junio del año 2023, medida por la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC), fue del -0,3%, inferior a la variación del 0,5% registrada en el mismo mes del año anterior.


Dictamen de aprobación para crear una Dirección Nacional de Ingresos Tributarios


La economía creció 5,2% al cierre del primer trimestre impulsada por la agricultura

El Producto Interno Bruto (PIB) trimestral registró un crecimiento interanual, es decir, comparado al primer trimestre del 2022, de 5,2% en el primer trimestre de 2023, según publicó el Banco Central del Paraguay (BCP).


Presentan proyecto de ley para unificar Aduanas y Tributación

Unificarán la Dirección Nacional de Aduanas (DNA) y la Sub Secretaría de Estado de Tributación (SET) con el objetivo de crear una institución a nivel nacional que permita mejorar la recaudación fiscal y la eficiencia en la administración tributaria.


BCP decidió mantener la tasa de interés y mantiene en crédito caro


El mercado espera baja inflación y dólar estable


Vuelve el Concurso Banca Central, orientado a premiar a estudiantes de la Educación Media

Con el tema “El rol que cumple el Banco Central en la vida de las personas”, vuelve el Concurso Banca Central “Comprometidos con la educación”, enfocado a estudiantes del 3° año de la Educación Media de colegios públicos, privados y subvencionados de todo el país.


Confianza del consumidor se mantiene en zona de optimismo

En el mes de mayo 2023, el Índice de Confianza del Consumidor (ICC) exhibió un nivel de 52,8, ubicándose por debajo del índice del mes anterior, pero por encima del dato de mayo 2022, permaneciendo en la zona de optimismo, según el reporte del Banco Central del Paraguay (BCP).


Salarios del Poder Ejecutivo son los que más aumentaron en los últimos 10 años


La economía creció 6,1% al cierre de abril


Directorio del FMI aprueba la primera revisión en el marco del acuerdo PCI

El Directorio Ejecutivo del Fondo Monetario Internacional (FMI) concluyó la primera revisión en el marco del Instrumento de Coordinación de Políticas (PCI) para Paraguay y aprobó la evaluación del personal técnico que se realizó a fines del mes de marzo, de acuerdo al comunicado difundido por el organismo internacional.

La economía subterránea movió más de USD 22.000 millones en el 2022


Banco Mundial estima un crecimiento económico de 4,8% para este año y 4,3% para el 2024

El Banco Mundial publicó una nueva proyección de crecimiento económico de 4,8% en Paraguay para este año, de 4,3% para el 2024 y también 4,3% para el 2025. Es el país que tendrá los mejores indicadores en la región. El que más se acerca a la proyección de Paraguay es el de Bolivia, que tendrá un crecimiento del 2,5%.

Inflación de mayo fue del 0%, según el informe del BCP

La inflación del mes de mayo del año 2023, medida por la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC), fue del 0%, inferior a la variación del 0,2% observada en el mismo mes del año anterior, según el reporte de precios realizado por el Banco Central del Paraguay (BCP).

Contra expectativas del sector privado el BCP mantiene tasa de política monetaria


Afirman que acuerdo con el FMI será clave para impulsar proceso de reformas


Agentes económicos esperan un dólar más bajo para el cierre de este mes

Conforme al resultado de la encuesta EVE realizada por el Banco Central del Paraguay (BCP) en el mes de mayo, la media de las expectativas de inflación reportada por los agentes para cierre del año 2023 se ubica en 5,0% y para el año 2024 en 4,0%.


Inflación de abril fue de 0,4% por suba de alimentos


BCP mantiene proyecciones de crecimiento de la economía en 4,5% para el 2023

En el escenario base, el pronóstico de crecimiento del producto interno bruto (PIB) se mantuvo en 4,5%, no obstante, se registraron cambios en algunos sectores económicos, señala el informe de política monetaria, divulgado por el Banco Central del Paraguay (BCP), al cierre de abril.


BCP mantiene la tasa de interés de política monetaria en 8,5%

En su reunión de abril, el Comité de Política Monetaria (CPM) del Banco Central del Paraguay (BCP) decidió por unanimidad, mantener la tasa de interés de política monetaria en 8,5% anual, por la existencia de una mayor estabilidad en los precios.


Itaú mantiene pronóstico de crecimiento económico del 5% e inflación más baja


El mercado pronostica un dólar estable para este y el próximo año

Conforme al resultado de la encuesta de variables económicas (EVE) realizada en el mes de abril, por el Banco Central del Paraguay (BCP), la media de las expectativas de inflación reportada por los agentes para cierre del año 2023 se ubica en 5% y para el año 2024 en 4%.


Destacan perspectivas económicas positivas en reuniones con Fitch y Moody’s

En el marco de las Reuniones de Primavera del Grupo del Banco Mundial (GBM) y el Fondo Monetario Internacional (FMI), el ministro de Hacienda, Oscar Llamosas, se reunió con las agencias calificadoras de riesgo Moody’s Service y Fitch Rating, esta mañana en Washington DC, Estados Unidos. 

La economía creció 5,9% interanual al cierre de febrero

El Indicador Mensual de la Actividad Económica del Paraguay (IMAEP), registró un crecimiento de 5,9% con respecto al mismo mes del año anterior, según informaciones preliminares divulgadas por el Banco Central del Paraguay (BCP).


Banco Central del Paraguay incorporó 44 nuevos funcionarios



Gobierno acuerda con el FMI crear la superintendencia de pensiones


Con el fin de presentar el Instrumento de Coordinación de Políticas (PCI, por sus siglas en inglés), el Banco Central del Paraguay (BCP), el Ministerio de Hacienda y el Fondo Monetario Internacional (FMI) lideraron el foro denominado “PCI: Capitalizando oportunidades”. 

FMI destaca desempeño macroeconómico del Paraguay


La inflación de marzo fue del 0,4%, impulsada por subas de alimentos

La inflación del mes de marzo del año 2023, medida por la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC), fue del 0,4%, inferior a la variación del 0,8% observada en el mismo mes del año anterior, según publicó el Banco Central del Paraguay (BCP).

Paraguay mantuvo su calificación de riesgo país frente a otras naciones que bajaron


Centrales sindicales presentaron sus propuestas al presidenciable Santi Peña


Accidentes de tránsito en Paraguay generan un impacto económico del 3% del PIB


Agricultura es el sector que más creció en el cuarto trimestre del 2022


Itaú mantiene pronóstico de crecimiento económico y reducción de tasas


BCP mantuvo la tasa de interés en 8,5% en su reunión de marzo




Destacan que la economía paraguaya es resiliente para soportar nuevos shocks

El viceministro de la Subsecretaría de Estado de Economía (SSEE), Roberto Mernes, consultado por Radio Nacional acerca de la turbulencia bancaria en Estados Unidos y en Europa, aseguró que la economía paraguaya es bastante resiliente y que los indicadores macroeconómicos se encuentran en condiciones óptimas.

Destacan perspectivas económicas del Paraguay en reunión con titular del BID


Agentes económicos esperan una inflación controlada y dólar más barato


Confianza del consumidor y perspectivas para ahorrar mejoran con respecto al año pasado


Paraguay nuevamente es líder en “mejor ambiente económico” de América Latina, por encima de gigantes de la región


Suba en útiles predomina en la inflación de febrero


BCP decidió mantener la tasa de interés en su reunión de febrero

En su reunión de la fecha, el Comité de Política Monetaria (CPM) del Banco Central del Paraguay (BCP) decidió por unanimidad, mantener la tasa de interés de política monetaria en 8,50% anual, decisión que incidirá en mantener el costo del dinero en créditos para los sectores de la economía.

Agentes de la economía esperan cerrar el año con inflación de 5%


Mejora la expectativa del consumidor sobre comportamiento de la economía


El Banco Mundial pronostica crecimiento de Paraguay de 5,2% para este año

La más reciente edición del informe de perspectivas económicas del Banco Mundial ubica a Paraguay como el país con mayor expectativa de crecimiento en la región con un 5,2%.


Suba de alimentos, combustibles y electricidad disparan la inflación de enero

La inflación del mes de enero del año 2023, medida por la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC), fue del 1,2%, inferior a la variación del 1,5% observada en el mismo mes del año anterior, según la encuesta de precios del Banco Central del Paraguay (BCP).


BCP mantuvo las tasas de interés y brinda mayor estabilidad al costo del crédito

El Comité de Política Monetaria (CPM) del Banco Central del Paraguay (BCP) decidió, por unanimidad, mantener la tasa de interés de política monetaria en 8,50% anual.


El mercado espera una reducción de tasas de interés para finales de año


Agentes económicos esperan un crecimiento de 4,5% e inflación del 5%


Mejora el índice de confianza del consumidor con respecto a la economía

En diciembre de 2022, el Índice de Confianza del Consumidor (ICC) mostró un nivel de 52,4, por encima del dato registrado en el mes anterior (49,3), pero inferior al índice de diciembre de 2021 (55,9), según la publicación realizada por el Banco Central del Paraguay (BCP).


BCP mantuvo la tasa de interés de política monetaria en 8,5%


La inflación cerró en 8,1% el 2022



El 2023 será el año de la recuperación económica


Para el año 2023 se prevé un crecimiento industrial del 3,9 %

Según el informe sobre indicadores macro industrial, preparado por el Viceministerio de Industria del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), la producción industrial podría alcanzar su nivel de crecimiento potencial del 3,9% para el año 2023.


Agentes económicos esperan inflación del 5% para el 2023




BCP mantuvo la tasa de interés de política monetaria en 8,5%

En su reunión de diciembre el Comité de Política Monetaria (CPM) del Banco Central del Paraguay (BCP) decidió por unanimidad, mantener la tasa de interés de política monetaria en 8,50% anual. La decisión de sustentó en varios argumentos que se citan a continuación:


Basanomics proyecta un crecimiento económico de entre 5 y 6% en el 2023


Hacienda estima crecimiento económico de 4,5% para el 2023


Afirman que inflación en nuestro país está convergiendo con meta del BCP


Hacienda buscará que aumentos en el PGN 2023 impacten lo menos posible

Ante el aumento aplicado por los legisladores al proyecto de Presupuesto General de la Nación (PGN) 2023 presentado por el Poder Ejecutivo al Congreso, el Ministerio de Hacienda analiza las herramientas disponibles para suavizar el impacto que puedan generar esos incrementos, especialmente en los gastos corrientes.

Se viene la última edición de Basanomics del 2022

Este jueves 15 de diciembre Banco Basa desarrollará la última edición del año de Basanomics y como es tradicional estará a cargo de los economistas, Carlos Fernández Valdovinos y Lea Giménez.
 

Hacienda inyectará USD 494 millones con pagos de diciembre


Suba de alimentos causó inflación del 0,7% en noviembre


El comercio creció 14,3% en el 2021 revela el informe de cuentas nacionales


Destacan calificación de Paraguay ante coyuntura económica de la región


Hacienda y OCDE dialogaron sobre la recuperación económica pospandemia


BCP mantiene su tasa de interés por segundo mes consecutivo

En su reunión de noviembre, el Comité de Política Monetaria (CPM) del Banco Central del Paraguay (BCP) decidió por unanimidad, mantener la tasa de interés de política monetaria en 8,50% anual. Es el segundo mes consecutivo que mantiene en el mismo índice.


Fitch mantiene calificación de Paraguay en BB+ con perspectiva estable



Embajador de Francia destaca estabilidad macroeconómica de Paraguay

El ministro de Hacienda, Oscar Llamosas, recibió en su despacho al nuevo embajador de Francia en Paraguay, Pierre Christian Soccoja, y al jefe del Servicio Económico Regional, Jean-François Michel. Durante la visita dialogaron sobre las relaciones bilaterales en materia de inversión y cooperación.

Evalúan avances en asistencia técnica sobre sostenibilidad macro-fiscal


Comercio e intermediación financiera lideran la recepción de inversión extranjera en el país


La economía registra un crecimiento anual del 4%

El Indicador Mensual de la actividad económica del Paraguay (IMAEP), en base a informaciones preliminares, registró al cierre del mes de setiembre un aumento interanual de 4%.


Autoridades participaron de asamblea de gobernadores del BID


Paraguay promociona su estabilidad macroeconómica ante empresarios alemanes


Inflación de octubre fue de 0,4% y tiende a estabilizarse


BCP mantiene proyección de crecimiento económico de 0,2% para este año


Banco internacional expresa su interés en realizar alianzas con Paraguay

El ministro de Hacienda, Oscar Llamosas, recibió esta mañana al presidente ejecutivo del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), Dante Mossi, quien le presentó una cartera de productos para una alianza futura entre el organismo internacional y el país.


Paraguay ocupa el puesto 22 en el índice de infiernos fiscales

Paraguay está mejor que 13 países de América Latina en Índice de infiernos fiscales calculado por 1841 Foundation, una ONG norteamericana y divulgado por Infobae. Está mucho mejor que Argentina, que está en el puesto 3, que Bolivia que se ubica en el lugar 7 y Brasil en el puesto 16.


El crecimiento económico global se estima en 2,7% para el 2023

El Banco Basa realizó la presentación de sus pronósticos para la economía mundial y local en la ciudad de Encarnación, de la mano del presidente de la entidad, el economista Carlos Fernández Valdovinos y la invitada, exministra de Hacienda, la también economista, Lea Giménez.


BCP mantuvo la tasa de interés luego de varios meses de ajustes consecutivos



El mercado espera un dólar más bajo para el cierre del 2023




Presentan las oportunidades que ofrece Paraguay a inversionistas de EE.UU


Esperan un repunte económico con base en el sector agrícola y ganadero


Paraguay logra acuerdo técnico con el Fondo para avanzar con el PCI


La economía mostró fuertes signos de recuperación en agosto

En agosto, la actividad económica registró una expansión interanual de 5,3%, medida por el Indicador Mensual de la Actividad Económica en Paraguay (IMAEP), calculada por el Banco Central del Paraguay (BCP), en base a informaciones preliminares.


FMI destaca sostenibilidad fiscal del país y respalda procesos de reforma


Propuestas legislativas amenazan la estabilidad económica del país


BCP anuncia nueva familia de billetes a 79 años de la creación del Guaraní


Para el 2023 se espera una recuperación de la economía con un crecimiento del 4,5%

De acuerdo con las proyecciones que sustentan la estimación de ingresos del Presupuesto General de la Nación (PGN) para el ejercicio fiscal 2023, se espera una recuperación de la economía con un crecimiento del 4,5% para el próximo año. Asimismo, se aguarda la recuperación del consumo y de la inversión.

Banco Central reportó deflación de 0,1% en setiembre e inflación interanual del 9,3%



Reformas permitirán al país seguir gozando de la estabilidad macroeconómica


Itaú corrige su pronóstico de inflación al alza

El Banco Itaú publicó su informe mensual de coyuntura económica en el que revisa al alza su pronóstico de inflación para 2022 a 9,1% desde 8,8% en nuestro escenario anterior, reflejando principalmente una sorpresa al alza en la lectura de agosto.


Agentes económicos esperan un crecimiento del 4% e inflación del 5% para el 2023


Mejoría económica aumenta el índice de confianza del consumidor

Los resultados de la encuesta del mes de agosto de 2022 realizada por el Banco Central del Paraguay (BCP), muestran que el Índice de Confianza del Consumidor (ICC) se ubicó en 50,1. Este resultado es superior al dato del mes anterior (46,6) y menor al correspondiente a agosto de 2021 (51,8). 

Economista propone el cooperativismo para sanar las “heridas sociales”

El economista, José Luis Rodríguez Tornaco, dictó una conferencia con motivo de los 50 años de la Cooperativa Mburicaó. “Es un honor celebrar 50 años de una cooperativa que todos los días nos demuestra el éxito”, enfatizó.


En Invest in Paraguay resaltan la cultura del trabajo y buenas condiciones para invertir

En el acto inaugural del Foro de Inversiones Invest in Paraguay, el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, puntualizó que Paraguay es un país que sobresale por su cultura de trabajo y que el discurso hostil al sector productivo no genera condiciones de prosperidad, oportunidades ni incentivos de inversión.

Ministro resaltó que estabilidad macro es factor para atraer a inversionistas


Borda coincide en necesidad de avanzar con agenda de reformas de Hacienda


Exministros de Hacienda recomiendan análisis prudente del PGN 2023


Aprobación de reformas permitirá asegurar crecimiento económico sostenible


La inflación retrocede y registró una tasa de 0,4% en agosto

La inflación del mes de agosto del año 2022, medida por la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC), fue del 0,4%, inferior a la tasa del 0,9% observada en el mismo mes del año anterior, según la encuesta de precios realizada por el Banco Central del Paraguay (BCP).

El futuro de Paraguay está en Concepción

El presidente del Banco Basa, Carlos Fernández Valdovinos, expresó estar fascinado y encantado con la región del norte del país, tras sobrevolar la fábrica de Cementos Concepción, el Frigorífico Concepción y la Industria Celulosa Paracell.


Hacienda estima crecimiento de 4,5% para el 2023


El presupuesto del próximo año es 6% superior al del 2022


Basanomics tendrá una nueva edición en la Expo Norte


Banco Basa desarrollará una nueva edición de Basanomics este miércoles 31 de agosto en la Expo Norte, en la ciudad de Concepción. Como es tradicional, la disertación estará a cargo de los economistas Lea Giménez y Carlos Fernández Valdovinos.


Misión del FMI analiza situación económica del país

Autoridades del Ministerio de Hacienda y del Banco Central del Paraguay (BCP) participaron de la apertura oficial de la Misión del Fondo Monetario Internacional (FMI). La actividad, que se desarrolló en la sede de la Banca Matriz, fue encabezada por el ministro sustituto de Hacienda, Marco Elizeche, y el titular del BCP, José Cantero.

El BCP volvió a elevar la tasa de interés y llega a 8,25%


Itaú pronostica que se acerca la normalización de la inflación



El Banco Itaú publicó su informe de coyuntura económica, en el cual señala que se acerca el final de la normalización de la política monetaria, ya que la estabilización de los precios se estará dando paulatinamente.


Destacan avance de Paraguay en revista Indicadores de la Libertad Económica y Prosperidad

Fue lanzada la revista “Indicadores de la Libertad Económica y Prosperidad del Paraguay 2022” de la mano del Instituto de Desarrollo del Pensamiento Patria Soñada, IDPPS. La publicación destaca el avance del Paraguay del puesto 84 al puesto en el 2021 al puesto 73 a nivel global en el 2022.

Agentes económicos confían en que la inflación se estabilizará en el 2023


Indicador de ventas muestra caídas, pero resultados favorables en hoteles y restaurantes


Inflación de julio fue del 0,7% y tiende a la baja



Paraguay aprobó el examen Gafilat sobre combate de lavado de dinero



Empresarios y analistas valoraron nueva calificación del país



Tasa de política monetaria llegó al 8%


Basanomics ratifica proyección del PIB de entre -0,5 y -1 % para este año



Agentes de la economía esperan que se estabilice la inflación en los próximos 12 meses



Pronostican recuperación de la economía y crecimiento del 5% para el 2023


Confianza del consumidor registra una leve reducción

El Índice de Confianza del Consumidor (ICC) tuvo una leve disminución en el mes de junio, con respecto al valor observado en el mes anterior, con lo cual se mantiene en la zona de pesimismo. Así lo re vela el informe publicado por el Banco Central del Paraguay (BCP).


La inflación está lejos de la meta y el BCP debe seguir aumentando tasas


Inversiones y reformas son claves en el proceso de recuperación económica


Inflación de precios se ubica en 6% en el año y 11,5% interanual

La inflación del mes de junio medida por el Índice de Precios al Consumidor (IPC) fue del 05%, con esta cifra la inflación acumulada del año llega a 6% y la interanual al 11,5%, según la encuesta de precios divulgada por el Banco Central del Paraguay (BCP).


Paraguay sigue siendo el país con menor proporción de deuda en la región

Paraguay sigue siendo el país con el menor nivel de deuda pública con relación a su economía en toda la región y eso habla de un manejo prudente, sostuvo en la víspera el ministro de Hacienda, Oscar Llamosas, en el transcurso de un programa televisivo.


Moody´s destaca la fortaleza fiscal de Paraguay


Tasa de política monetaria volvió a subir y presiona al alza el costo del dinero


En su reunión de junio, el Comité de Política Monetaria del Banco Central del Paraguay (BCP) decidió por unanimidad, aumentar la tasa de interés de política monetaria en 50 puntos básicos, ubicándola en 7,75% anual. 
 

Itaú pronostica una inflación del 8,8% para el cierre del año


El mercado espera una paulatina reducción de la inflación


La economía cae 3,6% a abril, pero ganadería y energía tienen comportamientos favorables

En el mes de abril el Indicador Mensual de Actividad Económica (IMAEP) registró una variación interanual de -6,2%. Con este resultado, el IMAEP acumuló una variación de -3,6% a abril de 2022, según la medición realizada por el Banco Central del Paraguay (BCP).


Ventas registran una caída del 6,1% a abril destacándose alimentos y combustibles



Paraguay registra un aumento del 56% en el precio de combustibles

En los últimos 12 meses Paraguay registra el mayor aumento de precios de los combustibles en la región, según el informe de inflación divulgado por el Banco Central del Paraguay (BCP). En el mismo señala que al cierre del mes de mayo el aumento total ya llegó al 56% y el sector privado anuncia más incrementos.

“Debe repensarse cuál debe ser la canasta para el ajuste del salario mínimo”

El expresidente del Banco Central del Paraguay (BCP), Carlos Fernández Valdovinos, expresó sus dudas sobre la representatividad de la canasta del Índice de Precios al Consumidor (IPC) para el ajuste del salario mínimo, debido a que en el índice se incluye a una canasta muy amplia y se genera un desfasaje.

La inflación de mayo fue de 0,2% y la llega a 11,4% en 12 meses


Reformas económicas permitieron avances importantes en el sector industrial


Latinoamérica enfrenta una desigual recuperación económica pospandemia


Índice de Precios al Productor aumentan 16,8%


El 24% de la población se encuentra en situación de pobreza


Señalan la importancia de preservar la estabilidad macroeconómica


El BCP volvió a subir la tasa de interés y está en el nivel más alto en una década

En su reunión del 20 de mayo, el Comité de Política Monetaria (CPM) del Banco Central del Paraguay (BCP) decidió por unanimidad, aumentar la tasa de interés de política monetaria en 50 puntos básicos, ubicándola en 7,25% anual. 


Calificación de riesgo-país atrae inversión extranjera y refleja solidez


S&P ratificó calificación soberana de Paraguay en BB con perspectiva estable


Las ventas registran una variación acumulada de 2,3%


De acuerdo a datos preliminares, el Estimador de Cifras de Negocios (ECN) indicador calculado por el Banco Central del Paraguay ( BCP) se ha registrado una variación 

Crecimiento económico del Paraguay será abordado por expertos



Organizan el Primer Congreso Paraguayo de Política Económica



Inflación interanual ya llega al 11,8%, la mayor desde el 2008


BCP proyecta un PIB más optimista que el sector privado y es del 0,2%

El Banco Central del Paraguay (BCP) dio a conocer su nueva proyección del crecimiento económico para este año. La proyección de crecimiento del producto interno bruto (PIB) para el 2022 se corrigió de 3,7% a 0,2%.


Buen desempeño económico de Paraguay capta interés de inversores españoles


Itaú espera un crecimiento del 7% para la economía en el 2023


Agentes de la economía esperan una inflación del 7% para este año


Manufactura, servicios y construcción presentan desempeños positivos a febrero


Confianza del consumidor registra una reducción pero la expectativa se mantiene optimista

Los resultados de la encuesta del mes de marzo de 2022 realizada por el Banco Central del Paraguay (BCP) muestran que el Índice de Confianza del Consumidor (ICC) se ubicó en 45,8. Este resultado es inferior al registrado en febrero pasado (50,8) y también al valor registrado en marzo de 2021 (46,0).

El FMI indica que el crecimiento del PIB real será apenas del 0,3% en el 2022


Precios siguen subiendo y la inflación de un año llegó al 10,1%



Gobernadores del BID analizaron oportunidades de desarrollo de América Latina



BCP volvió a elevar la tasa de interés y llega al 6,25% y puede restringir el crédito


El pronóstico para la economía es más complejo a consecuencia de la sequía

El escenario económico local se ha vuelto mucho más complejo, conforme al análisis realizado por el Banco Basa en su informe trimestral Basanomics.


Basanomics advierte que el conflicto entre Rusia y Ucrania puede afectar exportación de carne

El enfrentamiento bélico entre Rusia y Ucrania podrían traducirse en un golpe fuerte a la exportación de carne y a la economía paraguaya en general, según señala el informe económico trimestral Basanomics, preparado por Banco Basa.


Actores del mercado esperan una inflación de 6,4%



La economía registró un crecimiento interanual del 3,5% en enero

La actividad económica registró un crecimiento interanual en el primer mes del año. En base a informaciones preliminares, el Indicador Mensual de Actividad Económica (IMAEP), calculado por el Banco Central del Paraguay (BCP) ha registrado un crecimiento de 3,5% con respecto al mismo mes del año anterior.

En Panel Internacional analizarán la situación geopolítica Asia-Pacífico y su impacto para el país

A fin de analizar la situación geopolítica Asía-Pacífico y su impacto en materia de seguridad, economía y democracia, el Desarrollo en Democracia (Dende) organiza un Panel Internacional sobre este tema con apoyo de la Embajada del Japón.


Fitch afirma que continuará la inflación elevada por la suba de combustibles y alimentos

En un análisis realizado por la calificadora Fitch se destaca que el aumento de los precios de la energía y los alimentos retrasará el proceso de desinflación y puede extender e intensificar el ciclo de ajuste monetario de los países de la región.


Ley de Transparencia e Inclusión Financiera impulsará la formalización y acceso a servicios financieros de la población vulnerable y mipymes


Controlar la inflación debe ser la prioridad del BCP, según análisis económico


Basanomics afirma que el escenario económico local se ha vuelto mucho más complejo


EEN analizó posibles impactos en el país del conflicto entre Rusia y Ucrania


La inflación fue de 1,4% en febrero y llegó a la interanual más elevada desde el 2011


Gobierno busca nuevas alternativas para mitigar impacto de suba del petróleo



Ataque de Rusia a Ucrania disparó precios de soja, trigo y maíz y preocupa al sector cárnico


BCP vuelve a aumentar tasa de interés para controlar la inflación

 
Su reunión de febrero, el Comité de Política Monetaria (CPM) del Banco Central del Paraguay (BCP) decidió por unanimidad, aumentar la tasa de interés de política monetaria en 25 puntos básicos, ubicándose en 5,75% anual.


Levantamiento de las medidas sanitarias reactivará la economía en ciertos sectores



BCP y SENAC se alían para fortalecer mecanismos anticorrupción y alcanzar la transparencia en la función pública


Ratificando su firme compromiso en la lucha contra la corrupción, el Banco Central del Paraguay (BCP) y la Secretaría Nacional Anticorrupción (SENAC) suscribieron un convenio de cooperación que pretende aunar esfuerzos para encaminar de manera coordinada políticas de transparencia y de combate contra la corrupción.

Perspectivas económicas tendrán nueva revisión en abril de este año


Inflación de enero fue de 1,5 %

La inflación del mes de enero del año 2022, medida por la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC), fue del 1,5%, superior a la variación del 0,5% observada en el mismo mes del año anterior, informó el Banco Central del Paraguay (BCP).


La economía sin agricultura y electricidad creció 6% a noviembre



El BCP aumentó sus tasas de interés en 25 puntos básicos


En su reunión de enero, el Comité de Política Monetaria (CPM) del Banco Central del Paraguay (BCP) decidió por unanimidad, aumentar la tasa de interés de política monetaria en 25 puntos básicos, de 5,25% a 5,50% anual. Es una decisión que tiene por objetivo a contribuir con el control de la inflación.

La sequía obliga a revisar los pronósticos para la economía


Mejora la confianza del consumidor con respecto a la economía




El mercado espera una suba de precios superior a la meta del año



Cepal estima crecimiento económico de Paraguay del 4%


Gremios de producción y Larraín analizaron desafíos para impulsar crecimiento


Es necesario avanzar en las reformas estructurales para apuntalar el crecimiento económico


Inflación del 2021 fue de 6,8% y BCP reportó 0% en diciembre, pese a subas de carnes




Gobierno proyecta una inflación de 4,5% para el 2022

La proyección de inflación para el 2021 se ajustó de 6,7% a 7,1%, al tiempo que, para el 2022 el pronóstico es de 4,5%. 


BCP prevé un crecimiento económico de 3,7% para el 2022

En el escenario base, la proyección de crecimiento del PIB para el 2021 se revisó de 4,5% a 5,0% y, para el 2022 se prevé una tasa de 3,7%. La economía repuntó en el segundo semestre y se proyecta cerrar el año con una expansión del 5%. 


El 2021 cierra con un crecimiento del 5% y hay buenas perspectivas para el 2022


Afirman que la economía está prácticamente recuperada en un 100%

La economía paraguaya está prácticamente reactivada en un 100%, observando los grandes sectores, conforme a datos del Banco Central del Paraguay (BCP). Esto destacó el ministro de Hacienda, Oscar Llamosas, en el transcurso de una entrevista radial.


El PIB trimestral registró un incremento interanual de 3,8 %

El Producto Interno Bruto (PIB) trimestral registró un incremento interanual de 3,8 % en el tercer trimestre de 2021 y con este resultado acumuló un crecimiento de 5,8 al tercer trimestre de 2021, informó el Banco Central del Paraguay (BCP).


El mercado espera una inflación de 4,5% en los próximos 12 meses


Racionalización del gasto público permitió atender sectores prioritarios


Hacienda destaca dinámica económica, récord de recaudación y reducción del gasto


La economía paraguaya crecerá 3,7% en el 2022 y la inflación será de 4,5%

El Banco Central del Paraguay (BCP) proyecta una recuperación de la economía paraguaya, con un 5% de crecimiento para el 2021 y 3,7% para el 2022. Así lo anunció el presidente de la institución, José Cantero, durante la presentación de Perspectivas 2022, realizada este lunes 13 de diciembre.

Ministro reafirma importancia de reformas para mejorar el gasto público


Paraguay transita por la senda correcta de la consolidación económica


Ventas aumentaron 9,8% al cierre de octubre

De acuerdo con datos preliminares, el Estimador de Cifras de Negocios (ECN), indicador calculado por el banco Central del Paraguay (BCP), ha registrado una variación interanual de 2,3%, con lo cual la variación acumulada se ha ubicado en 9,8%. Por su parte, el promedio móvil tres meses ha observado una variación interanual de 5,3%.

Ratifican crecimiento económico del 5% para este año y del 4% para el 2022 en estudio Basanomics

Santiago Peña, Lea Giménez y Carlos Fernández Valdovinos.


Basanomics presenta la última edición del año

Este lunes 6 de diciembre a las 19 horas se realizará un nuevo encuentro de Basanomics en el Sheraton Asunción Hotel.


Nueva variante Ómicron produce presión inflacionaria, afirma el FMI

Los bancos centrales de economías emergentes como México enfrentan mayores desafíos ante el riesgo de una mayor duración en la inflación, advirtió el Fondo Monetario Internacional (FMI).


En noviembre aflojó la suba de precios, pero la inflación sigue alta en 7,4% anual


Modelo económico debe integrar la mitigación y adaptación al cambio climático para ser sustentable


Fitch mantiene calificación de Paraguay en “BB+” con perspectiva estable

La calificadora de riesgos Fitch Ratings, luego de una revisión de riesgo anual, ha decido mantener la calificación del país de BB+, con perspectiva Estable. Esto se da en un contexto económico todavía complicado, producto de la pandemia global que aún se está atravesando. 

Banco Basa lanza una nueva edición del reconocido evento Basanomics

El próximo lunes 6 de diciembre a las 19 horas se realizará un nuevo encuentro de Basanomics en el Sheraton Asunción Hotel.


Perspectivas económicas de Paraguay para el 2022 son positivas y factibles


Itaú mantiene proyección de crecimiento económico del 5% para el año

El Banco Itaú publicó su informe macroeconómico en el cual señala que mantiene la previsión de crecimiento del PIB del 5,0% para 2021 respaldada por la reapertura de la economía y los altos términos de intercambio.


Hacienda inyectará a la economía USD 697 millones por pagos de fin de año


BCP decidió el mayor aumento de tasas de interés de los últimos tiempos para frenar la inflación



Apuntan a recomponer cuentas fiscales para sostener solidez macroeconómica


Asumieron oficialmente nuevos directores del BCP



Actores de la economía tienen una expectativa de inflación del 9,9% para el cierre del año


El PGN 2022 se basa en proyecciones macro realistas


Diputados aprueba PGN 2022 con un aumento de 4,9%


Inversión estratégica alcanzó el 2% del PIB al cierre de octubre


Gobierno priorizó inversiones para dinamizar la economía y generar empleos


El puchero ya registró una suba del 42% en el año

En el marcador récord de inflación, sin dudas la suba del precio de la carne es el que más afecta a la canasta familiar, teniendo en cuenta que es uno de los alimentos que más se consume en los hogares paraguayos.


Se avizora un horizonte más alentador en los precios para alivio de los consumidores

El economista Carlos Fernández Valdovinos compartió un comentario en su perfil de twitter en el que afirma que “los precios globales de alimentos se han estabilizado, incluso caído desde su pico en mayo”.


La inflación interanual alcanzada en octubre es la más alta en 10 años


BCP y Banco Central de Chile se alían para coordinar esfuerzos interinstitucionales en investigación e intercambios laborales


La construcción es el sector que más crecerá este año con 13,5%



La proyección central de crecimiento del PIB para el 2021 se mantuvo en 4,5%, con recomposiciones internas a nivel sectorial, según el informe de política monetaria de Banco Central del Paraguay (BCP).


El 2021 cerrará con un crecimiento económico en torno al 4,5%


Segundo semestre del año presenta señales de recuperación económica

En el marco de las Reuniones Anuales del Grupo del Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional (FMI), que se realizan en formato virtual, el ministro de Hacienda, Oscar Llamosas, se reunió con la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva.


Hacienda y Fitch analizaron desempeño macroeconómico y perspectivas del país


Ministros de Finanzas y FMI analizaron coyuntura económica de América Latina


Agentes económicos esperan una inflación de 5,8% en 2021 y en 4,3% en 2022

Conforme al resultado de la encuesta EVE realizada en el mes de octubre los agentes esperan que la inflación cierre en 5,8% el año 2021 y en 4,3% el año 2022. Para los próximos 12 meses y para el horizonte de política monetaria (entre 18 y 24 meses), estiman una inflación del 4,0%.


Inflación fue de 1% en setiembre y los alimentos ya subieron 15% en promedio


Política monetaria basada en metas de inflación cumple 10 años


Destacan buen manejo macroeconómico y medidas financieras de Paraguay


Itaú fue reconocido por noveno año consecutivo como el mejor Banco digital

Banco Itaú Paraguay fue reconocido, por noveno año consecutivo, como el mejor banco digital de nuestro país para personas físicas. Esta es una distinción de la revista Global Finance que, anualmente, nombra a los mejores bancos digitales de consumo en todo el mundo.


La economía creció 6,9% al cierre del primer semestre

El reciente informe presentado por el Banco Central del Paraguay sobre la evolución del PIB trimestral, se resalta el crecimiento interanual del 14,5% registrado el segundo trimestre del año, acumulando así un crecimiento del 6,9% cerrado al primer semestre del año.


Incrementan la tasa de interés de política monetaria a 1,5 % anual, con el objetivo de frenar la inflación