
+ Categoría
Reformas económicas permitieron avances importantes en el sector industrial

Las reformas económicas aplicadas en el país desde el 2003 han aportado grandes avances al sector industrial y a toda la economía, permitiendo la estabilidad que tenemos hasta hoy, resaltó el ministro de Industria y Comercio, Luis Castiglioni, en el cuarto panel denominado Producción industrial del Paraguay, dentro del Primer Congreso Pa
Latinoamérica enfrenta una desigual recuperación económica pospandemia

En el quinto panel “Desafío de la pospandemia y la deuda pública” del Primer Congreso Paraguayo de Investigadores, Productores y Hacedores de Políticas Económicas, Felipe Larraín, catedrático titular de la Pontificia Universidad Católica de Chile, al hablar de desafíos y riesgos macroeconóm
Índice de Precios al Productor aumentan 16,8%
El 24% de la población se encuentra en situación de pobreza

Paraguay ha dado avances positivos en materia de la reducción de pobreza, ya que actualmente los valores se encuentran en un 24%, que anteriormente se encontraba en porcentajes superiores a 40%. Esto lo destacó el ministro de Agricultura, Santiago Bertoni, durante el segundo panel denominado “Crecimiento Económico del Paraguay” del Pri
Señalan la importancia de preservar la estabilidad macroeconómica

Durante el tercer panel del Primer Congreso Paraguayo de Investigadores, Productores y Hacedores de Políticas Económicas, organizado por el Ministerio de Hacienda, con el apoyo de CAF–Banco de Desarrollo de América Latina, el presidente del Banco Central del Paraguay (BCP), José Cantero, habló de mantener un consenso en torno a l
El BCP volvió a subir la tasa de interés y está en el nivel más alto en una década

En su reunión del 20 de mayo, el Comité de Política Monetaria (CPM) del Banco Central del Paraguay (BCP) decidió por unanimidad, aumentar la tasa de interés de política monetaria en 50 puntos básicos, ubicándola en 7,25% anual.
Con esta medida que
Calificación de riesgo-país atrae inversión extranjera y refleja solidez

Las calificaciones crediticias de riesgo-país para el sector público reflejan mayores niveles de solidez y menor riesgo, atrayendo inversiones extranjeras al país. Asimismo, proporcionan una visión de solvencia, evidencia la calidad, estabilidad económica, institucional, expandiendo el universo de actuales y potenciales inversionistas, s
S&P ratificó calificación soberana de Paraguay en BB con perspectiva estable

Standard & Poor’s (S&P), una de las tres calificadoras de riesgos más importantes del mundo, comunicó su decisión de mantener la calificación crediticia del Paraguay (BB) así como su perspectiva estable, al cierre de la revisión anual de calificación riesgo país 2022. De esta forma, Paraguay continúa siendo uno de los
Las ventas registran una variación acumulada de 2,3%

De acuerdo a datos preliminares, el Estimador de Cifras de Negocios (ECN) indicador calculado por el Banco Central del Paraguay ( BCP) se ha registrado una variación
interanual de -4,3%, con lo cual la variación acumulada, transcurrido el tercer mes del año
Crecimiento económico del Paraguay será abordado por expertos

El crecimiento económico del Paraguay será el tema a ser desarrollado en el segundo panel del Primer Congreso Paraguayo de Investigadores, Productores y Hacedores de Políticas Económicas, organizado por el Ministerio de Hacienda y el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF). El evento se realizar
Organizan el Primer Congreso Paraguayo de Política Económica

El Ministerio de Hacienda y el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) organizan el Primer Congreso Paraguayo de Investigadores, Productores y Hacedores de Políticas Económicas, que tendrá lugar el próximo martes 24 de mayo, desde las 8:00 horas, en la sede del Instituto del Banco Central d
Inflación interanual ya llega al 11,8%, la mayor desde el 2008

La inflación del mes de abril del año 2022, medida por la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC), fue del 1,5%, superior a la tasa del -0,1% observada en el mismo mes del año anterior, según la encuesta de precios realizada por el Banco Central del Paraguay (BCP). Con este resultado,
BCP proyecta un PIB más optimista que el sector privado y es del 0,2%

El Banco Central del Paraguay (BCP) dio a conocer su nueva proyección del crecimiento económico para este año. La proyección de crecimiento del producto interno bruto (PIB) para el 2022 se corrigió de 3,7% a 0,2%.
La fuerte reducción del pronóstico s
Buen desempeño económico de Paraguay capta interés de inversores españoles

El ministro sustituto de Hacienda, Marco Elizeche, recibió la visita de la secretaria de Estado de Comercio de España, Xiana Méndez, la embajadora Carmen Castiella Ruíz de Velasco y comitiva. Al finalizar el encuentro, Méndez destacó el buen manejo de la macroeconomía de Paraguay, considerando qu
Itaú espera un crecimiento del 7% para la economía en el 2023

El Banco Itaú publicó su nueva proyección para la economía, en la misma mantiene sin cambios nuestra previsión de PIB de -1,7% para 2022, afectados por una de las peores sequías en la historia del país y un crecimiento global débil, mitigado por los altos precios de la soja. Para 2023, espera que el crecimiento del PIB se recupere has
Agentes de la economía esperan una inflación del 7% para este año

Conforme al resultado de la encuesta EVE realizada en el mes de abril los agentes esperan que la inflación cierre en 7,0% el año 2022 y en 5,0% el año 2023. Para los próximos 12 meses estiman una inflación de 5,0% y para el horizonte de política monetaria (entre 18 y 24 meses), estiman una inflaci
Manufactura, servicios y construcción presentan desempeños positivos a febrero

La actividad económica registró en febrero desempeños positivos en los servicios de restaurantes, hoteles, transportes e intermediación financiera, y dentro de las manufacturas incidió la producción de aceites, químico-farmacéuticos, productos del papel, madera y minerales no metálicos, inform
Confianza del consumidor registra una reducción pero la expectativa se mantiene optimista

Los resultados de la encuesta del mes de marzo de 2022 realizada por el Banco Central del Paraguay (BCP) muestran que el Índice de Confianza del Consumidor (ICC) se ubicó en 45,8. Este resultado es inferior al registrado en febrero pasado (50,8) y también al valor registrado en marzo de 2021 (46,0).
El FMI indica que el crecimiento del PIB real será apenas del 0,3% en el 2022

La Misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) sobre la revisión del Artículo IV en Paraguay concluyó. En la oportunidad, el ministro de Hacienda, Oscar Llamosas, junto con viceministros de la institución y autoridades del Banco Central del Paraguay (BCP) mantuvieron una reunión con la delegación d
Precios siguen subiendo y la inflación de un año llegó al 10,1%

La inflación del mes de marzo del año 2022, medida por la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC), fue del 0,8%, superior a la tasa del 0,1% observada en el mismo mes del año anterior, según la encuesta de precios realizada por el Banco Central del Paraguay (BCP). Con este resultado, la
Gobernadores del BID analizaron oportunidades de desarrollo de América Latina

El ministro de Hacienda, Oscar Llamosas, gobernador titular por Paraguay, participó de manera virtual de la Reunión Anual de las Asambleas de Gobernadores del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y de la Corporación Interamericana de Inversiones (CII–BID Invest). En la ocasión, fueron ana
BCP volvió a elevar la tasa de interés y llega al 6,25% y puede restringir el crédito

En su reunión de marzo, el Comité de Política Monetaria (CPM) del Banco Central del Paraguay (BCP) decidió por unanimidad, aumentar la tasa de interés de política monetaria en 50 puntos básicos, ubicándola en 6,25% anual. El objetivo es controlar la inflación. Sin embargo, puede incidir en el d
El pronóstico para la economía es más complejo a consecuencia de la sequía

El escenario económico local se ha vuelto mucho más complejo, conforme al análisis realizado por el Banco Basa en su informe trimestral Basanomics.
El choque climático negativo y de una intensidad imprevista experimentado desde el inicio de
Basanomics advierte que el conflicto entre Rusia y Ucrania puede afectar exportación de carne

El enfrentamiento bélico entre Rusia y Ucrania podrían traducirse en un golpe fuerte a la exportación de carne y a la economía paraguaya en general, según señala el informe económico trimestral Basanomics, preparado por Banco Basa.
Actua
Actores del mercado esperan una inflación de 6,4%

Conforme al resultado de la encuesta de variables económicas (EVE), realizada por el Banco Central del Paraguay (BCP), realizada en el mes de marzo los agentes esperan que la inflación cierre en 6,4% el año 2022 y en 4,5% el año 2023. Para los próximos 12 mese
La economía registró un crecimiento interanual del 3,5% en enero

La actividad económica registró un crecimiento interanual en el primer mes del año. En base a informaciones preliminares, el Indicador Mensual de Actividad Económica (IMAEP), calculado por el Banco Central del Paraguay (BCP) ha registrado un crecimiento de 3,5% con respecto al mismo mes del año anterior.
En Panel Internacional analizarán la situación geopolítica Asia-Pacífico y su impacto para el país

A fin de analizar la situación geopolítica Asía-Pacífico y su impacto en materia de seguridad, economía y democracia, el Desarrollo en Democracia (Dende) organiza un Panel Internacional sobre este tema con apoyo de la Embajada del Japón.
Fitch afirma que continuará la inflación elevada por la suba de combustibles y alimentos

En un análisis realizado por la calificadora Fitch se destaca que el aumento de los precios de la energía y los alimentos retrasará el proceso de desinflación y puede extender e intensificar el ciclo de ajuste monetario de los países de la región.
Ley de Transparencia e Inclusión Financiera impulsará la formalización y acceso a servicios financieros de la población vulnerable y mipymes

Bajo el fehaciente compromiso con la inclusión financiera de la ciudadanía, el Banco Central del Paraguay realizó un conversatorio en el cual se debatió acerca de la relevancia de la aprobación del Proyecto de Ley de Transparencia e Inclusión Financiera para la economía paraguaya. Se destacó que
Controlar la inflación debe ser la prioridad del BCP, según análisis económico

El Banco Central del Paraguay (BCP) debe proporcionar una guía clara sobre la postura futura de la política monetaria para lograr el anclaje de las expectativas de inflación de mediano plazo. El ritmo de ajuste de la tasa de política monetaria (TPM) sigue desfasado con relación a la aceleración de la inflación, más a
Basanomics afirma que el escenario económico local se ha vuelto mucho más complejo

El choque climático negativo y de una intensidad imprevista experimentado desde el inicio de la cosecha – en un contexto global de alta incertidumbre, altos precios y menor liquidez - y el limitado espacio de Paraguay para volver a amortiguar un choque significativo con políticas contracíclicas es preocupante, señala el informe económ
EEN analizó posibles impactos en el país del conflicto entre Rusia y Ucrania

El Equipo Económico Nacional (EEN) en su sesión, analizó las posibles implicancias económicas del conflicto entre Rusia y Ucrania en la economía paraguaya. En este sentido, evaluó eventuales impactos globales como el incremento de precios de los principales commodities, fortalecimiento del dólar, aumento del precio del petróleo, entre
La inflación fue de 1,4% en febrero y llegó a la interanual más elevada desde el 2011

La inflación del mes de febrero del año 2022, medida por la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC), fue del 1,4%, superior a la tasa del 0,1% observada en el mismo mes del año anterior. Con este resultado, la inflación acumulada en el año asciende al 2,8%, por encima del 0,6% verific
Gobierno busca nuevas alternativas para mitigar impacto de suba del petróleo

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, pidió al Equipo Económico Nacional (EEN) buscar alternativas para mitigar el impacto de la suba de los precios del petróleo, como consecuencia de la situación internacional generada por el conflicto entre Rusia y Ucrania. Esto fue parte de lo que d
Ataque de Rusia a Ucrania disparó precios de soja, trigo y maíz y preocupa al sector cárnico

Mientras el inicio de la guerra entre Rusia y Ucrania genera gran preocupación para un sector de la economía paraguaya vinculada a la industria de la carne y a los precios del petróleo que se disparan, en otros sectores tiene efecto positivo, como en los precios de la materia prima como soja, trigo y
BCP vuelve a aumentar tasa de interés para controlar la inflación

Su reunión de febrero, el Comité de Política Monetaria (CPM) del Banco Central del Paraguay (BCP) decidió por unanimidad, aumentar la tasa de interés de política monetaria en 25 puntos básicos, ubicándose en 5,75% anual.
Levantamiento de las medidas sanitarias reactivará la economía en ciertos sectores

Las medidas económicas adoptadas por el Gobierno Nacional que buscan mitigar el impacto de la pandemia del Covid-19 siguen vigentes, aseguró el ministro de Hacienda, Oscar Llamosas, durante una conferencia de prensa realizada en la sede del Palacio de Gobierno, en la que se informó del levantamiento d
BCP y SENAC se alían para fortalecer mecanismos anticorrupción y alcanzar la transparencia en la función pública

Ratificando su firme compromiso en la lucha contra la corrupción, el Banco Central del Paraguay (BCP) y la Secretaría Nacional Anticorrupción (SENAC) suscribieron un convenio de cooperación que pretende aunar esfuerzos para encaminar de manera coordinada políticas de transparencia y de combate contra la corrupción.
Perspectivas económicas tendrán nueva revisión en abril de este año

La proyección de crecimiento económico del país tendrá una nueva revisión en abril de este año por parte del Banco Central Paraguay (BCP), manifestó el ministro sustituto de Hacienda y viceministro de Administración Financiera, Marco Elizeche, en el transcurso de una entrevista televisiva. La última expectativa ascendía a 3,8% para
Inflación de enero fue de 1,5 %

La inflación del mes de enero del año 2022, medida por la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC), fue del 1,5%, superior a la variación del 0,5% observada en el mismo mes del año anterior, informó el Banco Central del Paraguay (BCP).
La economía sin agricultura y electricidad creció 6% a noviembre

Los indicadores de actividad y de las ventas registraron una expansión interanual en noviembre de 2021. El Indicador Mensual de Actividad Económica (IMAEP) calculado por el Banco Central del Paraguay (BCP) registró un aumento interanual de 3,1% (4,8% en términos acumulados), explicado por servicios,
El BCP aumentó sus tasas de interés en 25 puntos básicos

En su reunión de enero, el Comité de Política Monetaria (CPM) del Banco Central del Paraguay (BCP) decidió por unanimidad, aumentar la tasa de interés de política monetaria en 25 puntos básicos, de 5,25% a 5,50% anual. Es una decisión que tiene por objetivo a contribuir con el control de la inflación.
La sequía obliga a revisar los pronósticos para la economía

Recientes desarrollos climáticos condicionan las perspectivas económicas del año. Con actualización de las proyecciones, el PIB per cápita caería en 3 de los últimos 4 años y se ubicaría incluso por debajo del nivel de 2018, señala en un análisis de la coyuntura el economista y expresidente del Banco Central del Paraguay (BCP), Car
Mejora la confianza del consumidor con respecto a la economía

Conforme a los resultados de la encuesta del mes de diciembre del 2021, el Índice de Confianza del Consumidor (ICC), calculado por el Banco Central del Paraguay (BCP) se ubicó en 55,9. Esto representó un incremento con respecto al nivel de noviembre del mismo año (50,3) con lo que se adentró aún más en la
El mercado espera una suba de precios superior a la meta del año

Conforme al resultado de la encuesta de variables económicas (EVE) realizada en el mes de enero por el Banco Central del Paraguay (BCP), los agentes esperan que la inflación cierre en 4,5% el año 2022 y en 4,0% el año 2023. Para los próximos 12 meses estiman una inflación de 4,4% y para el horizonte de política monetaria
Cepal estima crecimiento económico de Paraguay del 4%

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, resaltó que Paraguay tiene una expectativa de crecimiento del 4% en su economía para este 2022, según las proyecciones de la Comisión Económica para América Latina y El Caribe (CEPAL), que estimó que nuestro país se ubica entre las naciones me
Gremios de producción y Larraín analizaron desafíos para impulsar crecimiento

Representantes de los principales gremios de la producción mantuvieron una reunión virtual con el asesor Felipe Larraín, exministro de Hacienda de Chile y miembro del Comité Ejecutivo del Centro Latinoamericano de Políticas Económicas y Sociales (CLAPES-UC). En la ocasión analizaron los desafíos para impulsar el crecimiento económico
Es necesario avanzar en las reformas estructurales para apuntalar el crecimiento económico

El ministro de Hacienda, Oscar Llamosas, mantuvo una reunión virtual con Felipe Larraín, exministro de Hacienda de Chile y miembro del Comité Ejecutivo del Centro Latinoamericano de Políticas Económicas y Sociales de la Universidad Católica de Chile (CLAPES-UC). En la ocasión, conversaron sobre la situación eco
Inflación del 2021 fue de 6,8% y BCP reportó 0% en diciembre, pese a subas de carnes

La inflación del mes de diciembre del año 2021, medida por la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC), fue del 0%, tasa inferior al 0,6% observada en el mismo mes del año anterior. Con este resultado, la inflación del año 2021 asciende al 6,8%, por encima del 2,2% verificado en el año anterior
Gobierno proyecta una inflación de 4,5% para el 2022

La proyección de inflación para el 2021 se ajustó de 6,7% a 7,1%, al tiempo que, para el 2022 el pronóstico es de 4,5%.
En el cuarto trimestre, los precios siguieron siendo afectados por choques de oferta, principalmente concentrados en los bienes
BCP prevé un crecimiento económico de 3,7% para el 2022

En el escenario base, la proyección de crecimiento del PIB para el 2021 se revisó de 4,5% a 5,0% y, para el 2022 se prevé una tasa de 3,7%. La economía repuntó en el segundo semestre y se proyecta cerrar el año con una expansión del 5%.
Este crecim
El 2021 cierra con un crecimiento del 5% y hay buenas perspectivas para el 2022

La economía nacional está cerrando este año con números positivos, atendiendo que la estimación de crecimiento actualizada por el Banco Central del Paraguay (BCP) se encuentra en torno al 5%, así también existen buenas perspectivas para el 2022. Esto afirmó hoy el ministro de Hacienda, Oscar Llamosas, en el curso de una entrevis
Afirman que la economía está prácticamente recuperada en un 100%

La economía paraguaya está prácticamente reactivada en un 100%, observando los grandes sectores, conforme a datos del Banco Central del Paraguay (BCP). Esto destacó el ministro de Hacienda, Oscar Llamosas, en el transcurso de una entrevista radial.
El PIB trimestral registró un incremento interanual de 3,8 %

El Producto Interno Bruto (PIB) trimestral registró un incremento interanual de 3,8 % en el tercer trimestre de 2021 y con este resultado acumuló un crecimiento de 5,8 al tercer trimestre de 2021, informó el Banco Central del Paraguay (BCP).
El mercado espera una inflación de 4,5% en los próximos 12 meses

Conforme al resultado de la encuesta de variables económicas (EVE) realizada en el mes de diciembre por el Banco Central del Paraguay (BCP) los agentes esperan que la inflación cierre en 7,3% el año 2021 y en 4,5% el año 2022. Para los próximos 12 meses estiman una inflación de 4,5% y para el horizonte de política monetaria (entre 18 y
Racionalización del gasto público permitió atender sectores prioritarios

En el 2021 hemos dado continuidad a las medidas de racionalización del gasto público, lo que permitió al Fisco redireccionar en torno a USD 80 millones dentro del Presupuesto General de la Nación (PGN) para recursos adicionales destinados a salud, educación e inversión pública. Esto sostuvo el viceministro de Administración Financiera
Hacienda destaca dinámica económica, récord de recaudación y reducción del gasto

El Ministerio de Hacienda (MH) realizó hoy una Audiencia Pública de Rendición de Cuentas dirigida a la ciudadanía, autoridades nacionales, gremios empresariales, organismos internacionales y formadores de opinión. En la ocasión, fue destacado que la actividad económica se mantiene dinámica, con
La economía paraguaya crecerá 3,7% en el 2022 y la inflación será de 4,5%

El Banco Central del Paraguay (BCP) proyecta una recuperación de la economía paraguaya, con un 5% de crecimiento para el 2021 y 3,7% para el 2022. Así lo anunció el presidente de la institución, José Cantero, durante la presentación de Perspectivas 2022, realizada este lunes 13 de diciembre.
Ministro reafirma importancia de reformas para mejorar el gasto público

Las reformas son sumamente importantes para afrontar futuros shocks que puedan afectar a la economía. Las propuestas presentadas por el Poder Ejecutivo al Congreso Nacional deben ser discutidas, tratadas y aprobadas en la brevedad, para avanzar en este proceso de mejora del gasto público, señaló el ministro de Hacienda, Oscar Llamos
Paraguay transita por la senda correcta de la consolidación económica

Algunos indicadores dan cuenta que en el cierre de este año se registrará un crecimiento económico positivo y que el país transita por la senda correcta de la consolidación. Esto afirmó hoy el ministro de Hacienda, Oscar Llamosas, durante la conferencia magistral denominada “Paraguay: Evaluación 2021, Perspectivas 2022”, organizada
Ventas aumentaron 9,8% al cierre de octubre

De acuerdo con datos preliminares, el Estimador de Cifras de Negocios (ECN), indicador calculado por el banco Central del Paraguay (BCP), ha registrado una variación interanual de 2,3%, con lo cual la variación acumulada se ha ubicado en 9,8%. Por su parte, el promedio móvil tres meses ha observado una variación interanual de 5,3%.
Ratifican crecimiento económico del 5% para este año y del 4% para el 2022 en estudio Basanomics

Santiago Peña, Lea Giménez y Carlos Fernández Valdovinos.










El economista Santiago Peña, presentó las conclusiones de la última publicación del estudio sobre la coyuntura económica en la conferencia denominada Basanomics y ratifica la proyección del crecimiento de 5% del producto interno bruto (PIB) para e
Basanomics presenta la última edición del año

Este lunes 6 de diciembre a las 19 horas se realizará un nuevo encuentro de Basanomics en el Sheraton Asunción Hotel.
Los economistas y directores del banco, Carlos Fernández Valdovinos y Santiago Peña, y Lea Giménez, ex ministra de Haciend
Nueva variante Ómicron produce presión inflacionaria, afirma el FMI

Los bancos centrales de economías emergentes como México enfrentan mayores desafíos ante el riesgo de una mayor duración en la inflación, advirtió el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Al prolongarse la pandemia con el descubrimiento de
En noviembre aflojó la suba de precios, pero la inflación sigue alta en 7,4% anual

La inflación del mes de noviembre del año 2021, medida por la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC), fue del 0,5%, inferior a la variación del 0,7% observada en el mismo mes del año anterior. Con este resultado, la inflación acumulada en el año asciende al 6,8%, por encima de la tasa del 1,6% verificada en el mismo perio
Modelo económico debe integrar la mitigación y adaptación al cambio climático para ser sustentable

Con el abordaje del tema Economía y cambio climático, se inició el lunes 29 de noviembre la Semana de la Economía Verde, donde reconocidos expertos coincidieron en la urgente necesidad de incorporar la mitigación y la adaptación al cambio climático a la economía, de manera a lograr un crec
Fitch mantiene calificación de Paraguay en “BB+” con perspectiva estable

La calificadora de riesgos Fitch Ratings, luego de una revisión de riesgo anual, ha decido mantener la calificación del país de BB+, con perspectiva Estable. Esto se da en un contexto económico todavía complicado, producto de la pandemia global que aún se está atravesando.
Banco Basa lanza una nueva edición del reconocido evento Basanomics

El próximo lunes 6 de diciembre a las 19 horas se realizará un nuevo encuentro de Basanomics en el Sheraton Asunción Hotel.
Los economistas y directores del banco, Carlos Fernández Valdovinos y Santiago Peña, y Lea Giménez,
Perspectivas económicas de Paraguay para el 2022 son positivas y factibles

Las perspectivas económicas de Paraguay para el 2022 son positivas y factibles considerando algunos indicadores como el Índice Mensual de Actividad Económica (IMAEP), los números del comercio exterior y las proyecciones de organismos internacionales, afirmó el ministro de Hacienda, Oscar Llamosas, anoche durante su participación en el X
Itaú mantiene proyección de crecimiento económico del 5% para el año

El Banco Itaú publicó su informe macroeconómico en el cual señala que mantiene la previsión de crecimiento del PIB del 5,0% para 2021 respaldada por la reapertura de la economía y los altos términos de intercambio.
“El próximo año es
Hacienda inyectará a la economía USD 697 millones por pagos de fin de año

El Ministerio de Hacienda anunció el inicio del cronograma de pagos de salarios, haberes, pensiones y aguinaldos correspondientes a los dos últimos meses del año. Con los desembolsos previstos se inyectará a la economía un total de G. 4,8 billones, equivalentes a USD 697 millones, con lo que serán beneficiarios dir
BCP decidió el mayor aumento de tasas de interés de los últimos tiempos para frenar la inflación

En su reunión de noviembre, el Comité de Política Monetaria (CPM) del Banco Central del Paraguay (BCP) decidió por unanimidad, incrementar la tasa de interés de política monetaria en 125 puntos básicos, de 2,75% anual a 4,00% anual, prosiguiendo con el proceso de normalización de la política monetaria.
<
Apuntan a recomponer cuentas fiscales para sostener solidez macroeconómica

El compromiso del Gobierno de manera a sostener la solidez macroeconómica que caracteriza a Paraguay es recomponer las cuentas fiscales volviendo de manera gradual a niveles de déficits sostenibles, afirmó el ministro de Hacienda, Oscar Llamosas en un encuentro organizado por la Cámara de Comercio Paraguay-Brasil sobre escenarios económi
Asumieron oficialmente nuevos directores del BCP

María Fernanda Carron y Humberto Colmán asumieron como miembros titulares del Directorio del Banco Central del Paraguay (BCP), en un acto realizado en el Salón Auditorio de la institución que contó con la presencia del Ministro de Hacienda, Oscar Llamosas; el presidente del BCP, José Cantero y los demás miembros del Directori
Actores de la economía tienen una expectativa de inflación del 9,9% para el cierre del año

Conforme al resultado de la encuesta EVE realizada en el mes de noviembre los agentes esperan que la inflación cierre en 7,0% el año 2021 y en 4,5% el año 2022. Para los próximos 12 meses estiman una inflación de 4,4% y para el horizonte de política monetaria (entre 18 y 24 meses), estiman una inflación del 4,0%.<
El PGN 2022 se basa en proyecciones macro realistas

El proyecto de Presupuesto General de la Nación para el ejercicio fiscal 2022 se basa en proyecciones macro realistas, teniendo como horizonte principal la recuperación económica, afirmó la directora general de Presupuesto del Ministerio de Hacienda, Teodora Recalde de Spinzi, ayer durante su participación virtual en el XLVIII Seminario
Diputados aprueba PGN 2022 con un aumento de 4,9%

La Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley “Que aprueba el Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2022 (PGN 2022)”, al aceptar algunas modificaciones introducidas por la Comisión Bicameral de Presupuesto (CBP); ciertas consideraciones realizadas por la Comisión de Presupuesto de la Cámara Baja; y deter
Inversión estratégica alcanzó el 2% del PIB al cierre de octubre

Al cierre de octubre de este año, la inversión estratégica alcanzó G. 5.584,2 mil millones, lo que se traduce en USD 808,1 millones, representando el 2% del Producto Interno Bruto (PIB), según el Informe de Situación Financiera (Situfin) de la Administración Central, elaborado por la Subsecretaría de Estado de Economía del Mini
Gobierno priorizó inversiones para dinamizar la economía y generar empleos

El Plan de Recuperación Económica Ñapu’a Paraguay fue clave y tuvo a la inversión pública como uno de sus pilares principales. Se ejecutaron proyectos por cerca de USD 1.300 millones generando alrededor de 124.000 empleos. Estas inversiones tuvieron impacto directo sobre la economía y fueron claves para mantener el dinamismo y l
El puchero ya registró una suba del 42% en el año

En el marcador récord de inflación, sin dudas la suba del precio de la carne es el que más afecta a la canasta familiar, teniendo en cuenta que es uno de los alimentos que más se consume en los hogares paraguayos.
Se avizora un horizonte más alentador en los precios para alivio de los consumidores

El economista Carlos Fernández Valdovinos compartió un comentario en su perfil de twitter en el que afirma que “los precios globales de alimentos se han estabilizado, incluso caído desde su pico en mayo”.
El expresidente del Banco Central del Paragua
La inflación interanual alcanzada en octubre es la más alta en 10 años

La inflación del mes de octubre del año 2021, medida por la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC), fue del 1,6%, superior a la variación del 0,5% observada en el mismo mes del año anterior. Con este resultado, la inflación acumulada en el año asciende al 6,3%, por encima de la tasa
BCP y Banco Central de Chile se alían para coordinar esfuerzos interinstitucionales en investigación e intercambios laborales

Con el objetivo de fortalecer la cooperación mutua, el Banco Central del Paraguay (BCP) y el Banco Central de Chile suscribieron un convenio interinstitucional que permitirá aunar esfuerzos para el desarrollo de iniciativas que contribuyan al logro de resultados institucionales mutuamente beneficiosos, al fortalecimiento de los vínculos de
La construcción es el sector que más crecerá este año con 13,5%

La proyección central de crecimiento del PIB para el 2021 se mantuvo en 4,5%, con recomposiciones internas a nivel sectorial, según el informe de política monetaria de Banco Central del Paraguay (BCP).
El sector primario registr
El 2021 cerrará con un crecimiento económico en torno al 4,5%

Las perspectivas económicas son positivas según los números oficiales del Banco Central y otros indicadores, por lo cual se estima que el cierre del crecimiento económico será en torno al 4,5%. En base a esta estimación, los espacios fiscales fueron asignados a varios planes de inversión para el año que viene y fueron incorporad
Segundo semestre del año presenta señales de recuperación económica

En el marco de las Reuniones Anuales del Grupo del Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional (FMI), que se realizan en formato virtual, el ministro de Hacienda, Oscar Llamosas, se reunió con la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva.
Hacienda y Fitch analizaron desempeño macroeconómico y perspectivas del país

El ministro de Hacienda, Oscar Llamosas, mantuvo una reunión virtual con la agencia calificadora Fitch Ratings, en el marco de la revisión anual de la calificación país. En la oportunidad, se trataron temas referentes al desempeño macroeconómico y las perspectivas de crecimiento para el 2021 y el 2022, el desempeño de la política fisc
Ministros de Finanzas y FMI analizaron coyuntura económica de América Latina

Ministros de Finanzas y Autoridades de Bancos Centrales de la región analizaron la coyuntura económica y perspectivas para América Latina y el Caribe junto con el Departamento del Hemisferio Occidental del Fondo Monetario Internacional (FMI). El ministro de Hacienda nuestro país, Oscar Llamosas, integró la reunión regional de alto nivel