
+ Categoría
Argentina lanza licencia de conducir digital

Lanzaron la nueva licencia de conducir digital a través de la app "Mi Argentina", se trata la licencia digital y cómo va a funcionar













<




<























<














La nueva herramienta es un complemento de la licencia impresa que e
EE.UU solicitó a Bulgaria bloquear dinero de PDVSA

Bulgaria bloqueó, a solicitud de Estados Unidos, transferencias por varios “millones de euros” realizadas por la compañía petrolera de Venezuela a través de este país europeo, en violación de las sanciones de Washington, anunció la fiscalía búlgara.
Avicultores mexicanos solicitan aplicar aranceles a EE.UU

Los avicultores demandaron a la Secretaría de Economía (SE) que se respeten “las reglas del juego” pactadas en los acuerdos comerciales y aplicar las cuotas antidumping a las importaciones de pierna y muslo de pollo provenientes de Estados Unidos.
La agencia S&P confirma nota BB- de Brasil

La agencia de calificación de riesgo Standard & Poor's (S&P) mantuvo la nota de crédito de Brasil en BB- con perspectiva estable, es decir, sin previsión de que sea rebajada nuevamente, y aseguró que puede elevar la nota en un plazo de dos años.
EE.UU postulará a David Malpass como nuevo director del Banco Mundial

El controvertido nombre propuesto por el presidente Donald Trump para liderar el Banco Mundial (BM) puede desatar una rebelión contra el dominio estadounidense en esa entidad e impulsar a que otros países lancen un candidato alternativo.
La C
Nayib Bukele se proclama ganador de la contienda presidencial

San Salvador. El candidato Nayib Bukele se declaró ganador en primera vuelta de las elecciones presidenciales en El Salvador luego de aventajar durante toda la jornada a su más cercano perseguidor.
Según el in
EE.UU. se enfrenta a otra masa de aire polar el miércoles 6 de febrero

Las temperaturas se mantendrán por encima del punto de congelación durante varios días pero el NWS advirtió de que espera que el miércoles otra masa de aire polar se sitúe sobre las zonas central y occidental del norte de los Estados Unidos.
La dramática
Argentina logra superávit de exportaciones a Brasil

Por segundo mes consecutivo, Argentina le envió a Brasil más productos de los que le compra y así logró un superávit comercial de USD 114 millones, contra un rojo de USD 478 millones en 2018.
En diciembre, el superávit había llegado a USD 261 millones. D
Venezuela afirma que PDVSA detuvo la caída de producción de petróleo

El ministro de Petróleo y presidente de la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA), Manuel Quevedo, dijo este domingo que la empresa logró detener la caída de la producción de crudo, en declive, según dijo, desde 2008, aunque no precisó cuántos barriles está produciendo la compañía.
Santander Brasil asegura que tendrá crecimiento potencial en los próximos 5 años

El presidente de la filial brasileña del Banco Santander, Sergio Rial, afirmó que una "agenda reformista" en Brasil generaría "eficiencia" y estimularía la economía ante la "ociosidad" que el sector empresarial del país ha experimentado en los últimos años debido al poco volumen de inversión.
Maduro rechaza nuevas elecciones y Parlamento Europeo reconoce a Guaidó como presidente

El Parlamento Europeo votará hoy una resolución en la que reconocerá a Juan Guaidó como presidente de Venezuela al constatar que Nicolás Maduro "ha rechazado públicamente la posibilidad de celebrar nuevas elecciones presidenciales" tras la petición de la Unión Europea.
Macri reconoce a representante diplomática enviada por Guaidó

El presidente argentino, Mauricio Macri, recibió el martes a Elisa Trotta, la representante diplomática enviada a Buenos Aires por el presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó.
Según informó la Presidencia argentina, el encuentro se p
EE.UU trasfiere a Guaidó el control de varias cuentas de Venezuela

EE.UU ha certificado la autoridad del líder opositor venezolano Juan Guaidó para controlar ciertos activos en poder del Banco de la Reserva Federal de Nueva York o de cualquier otro asegurado de los Estados Unidos, aseguró el Departamento de Estado. La certificación, otorgada el viernes, se aplica a ciertos bienes mantenidos en cuen
Guaidó ordenó que inicie el nombramiento de las juntas directivas de Pdvsa y Citgo

Juan Guaidó, presidente interino de Venezuela, informó que se inició la toma del control de los activos venezolanos en el exterior de manera progresiva y ordenada.
“He ordenado el traspaso de las cuentas de la República al control de Estado venezolano y d
EE.UU advierte que habrá acciones a cualquier amenaza contra Gobierno de Guaidó

El presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Juan Guaidó, se autoproclamó el 23 de enero de 2019 como presidente de Venezuela, en lo que incrementa la presión sobre el atribulado régimen de Nicolás Maduro.
BBVA Research reduce la proyección de crecimiento de Brasil por un entorno global menos favorable

BBVA Research ha modificado a la baja su proyección de crecimiento de Brasil, desde 2,4% a 2,2% para 2019 y desde 2,0% a 1,8% para 2020. La mayor economía de América Latina se verá afectada por el menor crecimiento global y por la mayor volatilidad financiera, así como por los menores precios de la
Juan Guaidó se autoproclamó presidente interino de Venezuela

El presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, juró este miércoles como presidente interino de la República de Venezuela y de inmediato recibió el reconocimiento de numerosos presidentes, uno de ellos, el estadounidense Donald Trump.
Las reservas de oro de Venezuela se duplicaron en las últimas semanas

Las reservas de oro de Venezuela en el Banco de Inglaterra se duplicaron en las últimas semanas, luego de que el país pagó un canje al banco de inversión alemán Deutsche Bank y recuperó lingotes que estaban en garantía, dijeron dos fuentes conocedoras de la operación.
Argentina alcanzó un déficit fiscal de 2,4% en 2018

Argentina superó la meta fiscal acordada con el Fondo Monetario Internacional (FMI) al alcanzar un déficit fiscal de 2,4% en el 2018, en vez de 2,7%, pero el país se encuentra en recesión y sufrió una inflación de 47,6 por ciento.
Airbus construye su planta A220 en EE.UU

El fabricante europeo de aviones Airbus comenzó su actividad manufacturera en Estados Unidos con el inicio de la construcción de la planta del A220, avión que permitirá hacerle frente a la creciente demanda norteamericana del modelo.
México y Brasil regresarán al libre comercio de automóviles en marzo

México y Brasil regresarán al libre comercio de automóviles a partir del próximo 19 de marzo, de conformidad con un acuerdo bilateral firmado en el 2015.
El comercio automotriz entre ambas naciones es regulado por el Acuerdo de Complementac
China inyecta USD 83.000 millones al sistema financiero del país

El banco central de China inyectó un monto récord de 83.000 millones de dólares al sistema financiero del país, buscando evitar una escasez de liquidez que presionaría todavía más a la economía en desaceleración.
Las autoridades chinas están
Maduro aumentó salario mínimo 300%

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, aumentó 300% el salario mínimo, al anunciar el lunes una serie de medidas que avizoran una nueva devaluación de la moneda local, el bolívar.
A partir de este martes,
Estados Unidos cerró el 2018 con inflación de 1,9%

Los precios al consumidor en Estados Unidos cayeron en diciembre por primera vez en nueve meses debido a un derrumbe del costo de la gasolina, pero las presiones inflacionarias subyacentes permanecían altas por el aumento sostenido de los costos de la vivienda y de la salud.
La OEA no reconoce mandato de Maduro

Washington. La organización de Estados Americanos (OEA) aprobó el jueves una resolución para declarar ilegítimo el segundo mandato del presidente venezolano, Nicolás Maduro, desconocido por gran parte de la comunidad internacional.
La reso
S&P augura un alza del PIB de EE.UU de 2,3% este año y de 1,8% en el 2020

Standard and Poor's (S&P) prevé este año una ralentización del crecimiento en Estados Unidos, en la zona euro y en China, pero no considera justificados los temores a una recesión que se han dejado traslucir en los mercados, y que le parecen “demasiado pesimistas”.
Maduro advierte con tomar medidas diplomáticas

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, advirtió al Grupo de Lima que tomará duras medidas diplomáticas si en 48 horas no rectifica su posición sobre Venezuela, en la víspera de asumir un nuevo mandato, cuya legitimidad no reconoce ese bloque.
El Banco Mundial estima que el PBI de Argentina caerá 1,7 por ciento

En un fuerte cambio respecto de sus últimas proyecciones, el Banco Mundial (BM) difundió el martes sus primeras estimaciones para Latinoamérica para el año que comienza. Los datos se resumen en un crecimiento de 1,7% promedio para toda la región a lo largo del año, y para Argentina una contracció
Trump quiere tasas con cero interés para impulsar la economía

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, manifestó el martes su deseo por tipos de interés más bajos, como los que la Reserva Federal implementó durante la recesión de 2007-2009, y dijo que él podría impulsar la economía si el banco central llevara las tasas a cero.
Banco Central Irlandés autoriza a Google operar como entidad de pago

El Banco Central Irlandés (ICB) autorizó a la multinacional Google a operar como una entidad de pago en este país y en toda la Unión Europea (UE), confirmaron este martes fuentes oficiales.
La medida, adoptada por
Argentina desciende 5 puestos en el ranking mundial

Superado por Taiwán, Suecia, Polonia, Bélgica y Tailandia el PBI argentino pasó del puesto 21 de las economías más grandes del mundo en 2017, al puesto 26 el año pasado. Así lo informó el FMI que, a su vez, estima que seguirá retrocediendo este 2019.
L
Estados Unidos e Israel abandonaron oficialmente la UNESCO

Estados Unidos e Israel abandonaron oficialmente la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) a medianoche del martes culminando un proceso que comenzó hace más de un año en medio de preocupaciones porque la organización fomente el sesgo aintiisraelí.
Bolsonaro decreta abrir las tierras indígenas a la agricultura y minería

Sao Paulo.- El flamante presidente de Brasil aprobó un decreto que hace responsable al Ministerio de Agricultura en la toma de decisiones sobre tierras reclamadas por pueblos indígenas, en una victoria para la agroindustria que irritará probablemente a los ambientalistas.
El FMI proyecta que la economía Argentina caerá aun más en el 2019

El Fondo Monetario proyecta una caída de la actividad doméstica del 1,62% para todo el año, que relega al país al puesto 188° en el escalafón global del crecimiento.
El último informe de Perspectivas de la Economía Mundial proyecta a escala global una e
Bolsonaro es oficialmente presidente de Brasil

El ultraderechista Jair Bolsonaro juró el martes como presidente de Brasil con un programa que hacia el interior alinea al país con los sectores más conservadores a nivel social y con una desregulación de la economía, mientras que hacia lo externo le aleja de alianzas con países en desarrollo, plantea una relación cerca
Argentina registra una inflación anual de 43,9%

Argentina padece la inflación más alta de los últimos 27 años y cerrará el 2018 con una tasa superior a 45%, el triple de lo que había estimado el presidente Mauricio Macri, de acuerdo con datos oficiales.
El estatal Instituto Nacional de
El gobierno de Panamá pidió al Congreso aprobar un proyecto de ley para penalizar la evasión fiscal

El gobierno de Panamá pidió a su Congreso aprobar un proyecto de ley para penalizar la evasión fiscal, ante el temor de caer nuevamente en una lista de paraísos fiscales.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF
Trump afirma que la Fed es “el único problema” de la economía estadounidense

Donald Trump, el presidente de Estados Unidos, criticó a la Reserva Federal (Fed) y la describió como “el único problema” que tiene la economía de su país, en momentos en que funcionarios discutían una fuerte caída de los mercados bursátiles causada en parte por la disputa del mandatario con el banco central.
Volkswagen pagará 2.000 millones de euros en 2019 por el fraude de las emisiones a diésel

El escándalo por las emisiones de diésel le costará a Volkswagen 5.500 millones de euros (6.250 millones de dólares) este año y unos 2.000 millones de euros en 2019, dijo el director financiero de la compañía, Frank Witter, al semanario alemán Boersen-Zeitung.
Nestlé quiere exportar desde México a 70 países

La nueva planta de café en Veracruz es la primera parte de la estrategia de Nestlé en México hacia el futuro, toda vez que la empresa alista más inversiones y busca duplicar las exportaciones que hace desde el país al mundo en los próximos tres años.
China reducirá aranceles a 700 productos en el 2019

China decidió reducir sus aranceles a los productos extranjeros el próximo año en un intento por promover la “apertura del mercado”, señaló el gobierno, en medio de una disputa comercial con Estados Unidos que ha aumentado los costos de importación.
<
Tailandia es el primer país del Sudeste Asiático en legalizar la marihuana medicinal

La Legislatura de Tailandia acordó modificar las leyes nacionales para legalizar el uso médico de la marihuana y del kratom, una hierba local usada tradicionalmente como estimulante y analgésico.
La Legislatura de Tailandia acordó modificar
El FMI desembolsará USD 7.600 millones para Argentina

El directorio del Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó el miércoles el desembolso de 7.600 millones de dólares para Argentina que forman parte del programa de auxilio pedido por el gobierno para atajar la crisis económica.
"El Directo
El FMI advierte que guerra comercial de EE.UU con China ya afecta a la economía de Asia

Las fricciones comerciales entre China y Estados Unidos están afectando la confianza de las empresas y la inversión en Asia, dijo un alto funcionario del Fondo Monetario Internacional, que advirtió que la entidad podría recortar aún más sus pronósticos de crecimiento global en enero.
Francia cobrará tasa a los gigantes de Internet desde enero

Francia empezará a cobrar una tasa a los gigantes de Internet, llamados GAFA (Google, Apple, Facebook, Amazon y otras empresas), a partir del 1 de enero, sin esperar a que la Unión Europea (UE) adopte una norma, anunció Bruno Le Maire, ministro de Finanzas francés.
China suspenderá 3 meses, los aranceles adicionales impuestos a los automóviles de EE.UU

China suspenderá durante tres meses a partir del 1 de enero los aranceles adicionales impuestos a los automóviles y piezas de recambio importadas de Estados Unidos, en el marco de la tregua comercial decidida por ambos países, anunció este viernes el gobierno chino.
Banco de Francia reduce a 1,5% su previsión de crecimiento

El Banco de Francia redujo en 1 décima sus proyecciones de crecimiento de la economía francesa a 1,5% para el 2018 y el 2019, esencialmente por unas perspectivas menos favorables en el actual trimestre.
En su inform
Consejo Europeo aprueba presupuesto para la eurozona

Los jefes de Estado y de Gobierno de los países de la zona euro acordaron medidas para fortalecer la economía del bloque, entre las cuales destacó la creación de un presupuesto para los miembros de la Unión Monetaria.
Argentina tiene más riesgo de default que Angola

Un bono argentino que vence en abril del 2019 rinde 3,5% anual, pero uno que vence al año siguiente, después de las elecciones, rinde casi 10%; fondos ven riesgo electoral.
Argentina es más peligrosa que muchos países africanos. Al menos fi
Más de 150 países aprueban pacto mundial sobre migración en Marrakech

Más de 150 países aprobaron el lunes 10 de diciembre, en Marrakech, por aclamación, el Pacto Mundial sobre Migración Segura, Ordenada y Regular, durante un acto histórico que el secretario general de Naciones Unidas, Antonio Guterres, calificó como una “hoja de ruta para prevenir el sufrimiento
Macron subirá el salario mínimo a 100 euros y bajará impuestos para apaciguar protestas

El presidente Emmanuel Macron anunció una serie de medidas para desactivar el movimiento de los "chalecos amarillos", aumentando en 100 euros el salario mínimo y eximiendo a los jubilados con ingresos inferiores a 2.000 euros de un reciente aumento impositivo.
Inflación anual en Venezuela sube 1,3 millones por ciento en noviembre

La inflación en Venezuela subió 144.2% en noviembre de 2018, con lo cual el índice anualizado se situó en 1'299,724%, según un informe difundido este lunes por el Parlamento de mayoría opositora. Leíste bien, 1,3 millones por ciento.
Italia negociará con la Unión Europea en medio de datos económicos negativos

Tras meses de enfrentamiento con la Comisión Europea, que rechazó su presupuesto para el 2019 y la amenaza de un procedimiento de infracción por déficit excesivo, el gobierno de Italia ya dio señales de apertura, mientras recientes datos económicos han encendido todas las alarmas.
El FMI advierte mayor desaceleración económica de EE.UU para el 2020

Estados Unidos sentirá los efectos de la desaceleración del crecimiento en otras partes del mundo, advirtió el domingo Maurice Obstfeld, economista jefe del Fondo Monetario Internacional (FMI), quien también descartó por ahora una recesión para la principal potencia económica del mundo.
Empresas estadounidenses temen alza de tasas

El Libro Beige de la Reserva Federal (Fed), documento que proporciona una evaluación de la economía detallada por los 12 bancos centrales estadounidenses con información recopilada antes del 26 de noviembre, señala que las empresas del país norteamericano están comenzando a ver las alzas de tasas de interés como una amenaza.
China promoverá mayor consumo e inversión

China expandirá “apropiadamente” la demanda doméstica promoviendo una mejora del consumo y una aceleración de grandes proyectos de inversión, mientras aumenta la presión bajista sobre la economía, dijo el primer ministro Li Keqiang este lunes.
Ministros de economía de Europa se reúnen para acordar reformas

Los ministros de Economía y Finanzas se reúnen hoy para cerrar los detalles de la reforma de la eurozona sobre las que hay más consenso entre las capitales, como la red de seguridad de la unión bancaria, pero con pocas esperanzas de sacar adelante el presupuesto específico de la moneda única y el fondo europeo de garantía de dep
Macri fortalece relaciones comerciales con China

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) y el Banco de la República Popular de China (PBC) anunciaron, que firmaron un acuerdo suplementario de swap de monedas por 60.000 millones de yuanes (equivalente a unos 9.000 millones de dólares).
Si es necesario, el FMI ampliará crédito a la Argentina

La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde , consideró que “el segundo trimestre del 2019 debería marcar el principio de un giro económico” en Argentina luego de la recesión que se registra en el país y si bien aseguró que el programa acordado entre el organismo y el gobierno de Mauricio Ma
Economía de Estados Unidos creció 3,5 en el tercer trimestre

La economía de Estados Unidos mantuvo su ritmo anual de crecimiento en 3,5% en el tercer trimestre del año, según su segundo cálculo provisional del Producto Interno Bruto (PIB) en ese periodo, anunciado este miércoles por el Departamento de Comercio.
México solicita reducción de línea de crédito al FMI

Autoridades financieras de México, así como los responsables de las finanzas públicas de la próxima administración solicitaron al Fondo Monetario Internacional (FMI) la reducción del monto de cobertura de la Línea de Crédito Flexible (LCF). Esta reducción es el primer paso de la estrategia en e
El FMI libera USD 7.600 millones para la Argentina

El Fondo Monetario Internacional (FMI) finalizó su segunda revisión del programa de préstamos con Argentina, allanando la vía para poner a disposición del país unos 7.600 millones de dólares del total de 56.000 millones pactado, informaron el lunes voceros de la institución.
El Banco Europeo de inversiones financiará el primer metro de Bogotá

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) reiteró su compromiso con la financiación de la Primera Línea del Metro de Bogotá (PLMB), un proyecto al que contribuirá con una línea de crédito por 400 millones de euros (unos 453 millones de dólares).
Franceses protestan contra aumento en impuestos a combustibles

La policía francesa roció gas lacrimógeno y disparó cañones de agua el sábado, para dispersar a manifestantes violentos en París, luego de que miles de personas se reunieron en la capital y otras ciudades para bloquear caminos en protesta por los crecientes impuestos al combustible.
Bankia es multada por 1,2 millones de euros por deficiencias burocráticas

El Banco de España impuso dos multas a BMN, que suman 1,2 millones de euros, y una a Bankia, de 900.000 euros por deficiencias burocráticas en contratos del año 2014, que ahora tendrá que asumir en conjunto el grupo cotizado.
Según inform
Gobierno japonés advierte señales de debilidad creciente en economías de Asia

El Gobierno japonés advirtió algunas señales de debilidad creciente en algunas economías de Asia a medida que escalan las fricciones comerciales que oscurecen el panorama de la región, aunque todavía estima que la actividad nipona se está recuperando a un ritmo moderado.
La OMC deberán pronunciarse sobre los aranceles estadounidenses

Las decisiones de la OMC se publican generalmente un año después de que sean comunicadas a las partes, y pueden ser apeladas, pero en esta ocasión el tribunal arbitral podría encontrarse imposibilitado hasta fines de 2019.
La Organiza
Bolivia invirtió USD 5.000 millones para exportar gas a Argentina

El Gobierno boliviano estimó hoy en unos 5.000 millones de dólares la inversión que destinó para enviar gas a Argentina, país al que resta por entregar 3,7 trillones de pies cúbicos por valor de casi 26.000 millones de dólares.
El minist
Argentina: En 10 meses el déficit primario disminuyó 33,3% interanual

La meta fiscal a la que se comprometió el Gobierno argentino con el FMI es que se logre un déficit cero para el próximo año.
En Argentina, el déficit primario acumulado a octubre, en términos del Producto Intern
Argentina eliminará piso de tasa clave

La decisión de eliminar el piso de 60% se puede dar a menos tardar el 3 de diciembre, detallaron personas cercanas
El Banco Central de Argentina podría eliminar el piso de la tasa de interés de referencia a comienz
Aumenta solicitud de subsidios por desempleo en EE.UU

El número de estadounidenses que presentaron nuevas solicitudes de subsidios por desempleo subió inesperadamente la semana pasada, pero los pedidos para tres grandes estados tuvieron que estimarse debido al feriado del lunes del Día de los Veteranos, que podría haber alterado el dato.
Standard & Poor's redujo la calificación soberana de largo plazo de Argentina a "B"

Standard & Poor's redujo la calificación soberana de largo plazo de Argentina a "B", desde "B+", y revisó la perspectiva de la deuda del país a estable desde la revisión especial negativa en que la había colocado a fines de agosto.
Países de la Unión Europea no logran acuerdo para cobrar impuesto digital

El ministro de Finanzas alemán, Olaf Scholz, dijo que está a favor de lograr un acuerdo vinculante sobre un impuesto digital de la Unión Europea (UE) en una reunión de ministros que se realizará en diciembre, destacando de paso que apoya el modelo francés.
Por presiones internas, el Citi traslada su personal de Londres a París

Al parecer, el hecho de que Citi se haya decantado por la capital gala en detrimento de Fráncfort se debió a presiones internas. El banco desplazará menos personal a la ciudad alemana, a pesar de que Citi la eligió como centro de operaciones una vez que entre en vigor el Brexit. El banco estadounidense tenía previsto trasladar 150
EE.UU registra déficit de USD 100.000 millones

El gobierno federal de Estados Unidos registró un déficit de 100.000 millones de dólares en octubre, el primer mes del nuevo año fiscal, según información que divulgó el martes el Departamento del Tesoro.
La brecha estuvo en línea con los p
Europa evalúa acción para evitar que Italia contagie a mercados

Las autoridades políticas de la zona euro han discutido el uso del fondo de rescate del bloque para impedir que los problemas de deuda de Italia se contagien a otros países endeudados dijo Peter Praet, economista jefe del Banco Central Europeo (BCE).
Recesión en Argentina tocará piso el primer trimestre del 2019

A partir de abril próximo veremos una recuperación, una reducción en la tasa de interés, y un tipo de cambio más competitivo, aun así, proyectamos una caída anual de 1,7% en el PIB, dijo el jefe de la misión.
L
Perú aprovecha menos del 10% de los terrenos aptos para la agricultura

Perú aprovecha menos del 10% de los terrenos aptos para la agricultura, porque de 6.200.000 hectáreas existentes solo 500.000 son utilizadas en la actualidad, según el expresidente de la Asociación de Exportadores ( Adex) Alfonso Velásquez.
EE.UU analiza importar el biodiésel de la Argentina

El mercado había quedado cerrado el año pasado por la imposición de aranceles que llegaron hasta el 72%.
El departamento de comercio de los Estados Unidos reabrió la posibilidad para que Argentina vuelva a negociar la entrada del biodiésel
Tres millones de venezolanos han huido de la crisis económica y política de Venezuela

Tres millones de venezolanos han huido de la crisis económica y política en su país, el mayor número desde el 2015, dijo hoy las Naciones Unidas.
El éxodo, provocado por la violencia, la hiperinflación y la escasez de alimentos y medicina
Brasil implementa nuevo régimen tributario para potenciar la industria automotriz

El presidente de Brasil, Michel Temer, promulgó la ley conocida como Rota 2030 que propone un nuevo régimen tributario para incentivar a la industria automotriz, sector que tiene un peso significativo en la economía de ese país.
"El presidente promulgó
Fitch redujo de Estable a Negativa la perspectiva de deuda soberana de Argentina

La calificadora de riesgo Fitch redujo de Estable a Negativa la perspectiva de la sostenibilidad de la deuda soberana de Argentina debido a la debilidad de la economía y a la incertidumbre que despierta su programa fiscal y sus posibilidades de financiamiento.
China promete la apertura de su mercado ante la crítica internacional

El presidente de China, Xi Jinping volvió a prometer una mayor apertura del mercado chino a las importaciones, ante un auditorio de dirigentes mundiales reunidos en la primera Exposición Internacional de Importaciones, celebrada en Shanghái, según reporta la Agence France-Presse (AFP).
Inflación en Venezuela alcanzó 500.000% en setiembre

La inflación interanual en Venezuela llegó a 500.000% en septiembre, en una de las peores crisis económicas de la historia reciente, según un informe del Banco Mundial revelado en Bogotá.
"La crisis económica de Venezuela puede ser catalo