
+ Categoría
Pobreza en Argentina aumentó 40,1%

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó el dato de pobreza para el primer semestre de 2023 el cual fue de 40,1% y también el número más sensible de indigencia que se encontró en el 9,3% al cerrar los primeros seis meses del año.
Patricio Poplavsky, el experto de los negocios internacionales que facilita la expansión de empresas latinas en Dubai

El CEO y fundador de Poplavsky International Offices DMCC se dedica no solo a la consultoría en la formación de empresas y la adquisición de propiedades sino también a la identificación de oportunidades de inversión estratégica y a la construcción de redes empresariales sólidas en la región.<
Argentina lanzó un nuevo tipo de cambio especial para el sector petrolero

El gobierno argentino busca estimular la inversión en el sector de petróleo y gas mediante un tipo de cambio especial para exportaciones.
Argentina lanzó un nuevo tipo de cambio especial para el sector petrolero con el fin de alentar las operaciones del sect
Copa Airlines lanza concurso regional y premiará con 2 pasajes gratis a Panamá

● Copa Airlines presenta un concurso regional en el que 10 ganadores recibirán 2 boletos ida y vuelta con destino a Panamá (ganador y acompañante) y 3 noches de hotel para dos personas
● Los interesado
Banco Central de Brasil recortó la tasa Selic en 50 puntos base

El Banco Central de Brasil recortó su tasa de interés de referencia en 50 puntos básicos, por segunda vez consecutiva, y aludió a nuevas reducciones en la misma magnitud en el futuro.
Después de iniciar el ciclo de flexibilización con una
Productores de leche argentinos no pagarán impuestos por 90 días

El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria Sergio Massa anunció en Santa Fe la suspensión de las retenciones a tamberos por los próximos 90 días. "Extendemos el impulso tambero hasta el 30 de diciembre", expresó.
Yellen descarta recesión económica de EE.UU

Janet Yellen, secretaria del Tesoro de Estados Unidos, dijo no ver indicios de que la economía estadounidense esté entrando en una recesión pero advirtió que, si el Congreso no aprueba la legislación para mantener al gobierno en funcionamiento, se corre el riesgo de frenar el impulso de la economía.
Economía de España crecerá hasta 3,6% este 2023

El Banco de España rebajó el martes las previsiones de crecimiento económico del país para 2024 y 2025 debido al impacto del encarecimiento de la energía, motivo por el que elevó también sus estimaciones de inflación para este año y el próximo.
800.000 trabajadores argentinos dejarán de pagar tributos por USD 2.857 millones

La Cámara de Diputados de Argentina aprobó un proyecto de ley para reducir el impuesto a los altos ingresos, con un costo fiscal estimado de 1 billón de pesos en 2023.
La Cámara de Diputados de Argentina aprobó el martes un proyecto de ley para reducir el imp
Alemania apunta sus exportaciones a América Latina

Pese a las esperanzas de un impulso comercial después de que Pekín levantó sus estrictas restricciones relacionadas con el Covid-19, las exportaciones alemanas a China cayeron más de 8%, en comparación con el primer semestre de 2022.
A med
La FED no subirá tasas de interés

En vísperas de su reunión de política monetaria de este mes, los responsables de la Reserva Federal dejan dos cosas muy claras: no están ansiosos por subir las tasas de interés pero pocos están dispuestos a cantar victoria.
En vísperas d
Crecimiento de la zona euro en el segundo trimestre fue de 0,3%

El crecimiento de la zona del euro en el segundo trimestre del 2023 fue recortado de 0,3% divulgado originalmente a 0,1% sobre el periodo anterior, anunció ayer 7 de septiembre, la agencia europea de estadísticas Eurostat.
En contrapartida, el desempeño
CEPAL pronostica para Argentina una caída de 3% del PIB

Las proyecciones para Argentina confirman una caída de 3% para la economía este año, lo que empeoró en un punto la estimación anterior, del 2%, según los datos de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).
Las proye
Moody’s elevó previsión de crecimiento de EE.UU a 1,9%

La agencia de calificación crediticia Moody’s elevó su previsión de crecimiento económico de Estados Unidos para este año pero recortó su estimación de China para el 2024, al señalar que, mientras el riesgo de recesión disminuye en Estados Unidos, los retos de China son cada vez mayores.
<
La inflación de Argentina tendrá un incremento del 10% mensual

Las consultoras Ecolatina, EcoGo y Ledesma estiman que el indicador (que se publicará en los próximos 15 días) se ubicará entre el 10,8% y el 13%, nivel que se mantendría en septiembre y cuyo futuro estaría atado a las elecciones.
La infl
Préstamos en zona euro creció solo 2,2%

El crecimiento de los préstamos a las empresas de la zona euro volvió a ralentizarse en julio, lo que se suma a la ya creciente evidencia de que la fuerte alza de tasas de interés está frenando la creación de crédito y el crecimiento económico.
El crecim
Argentina anuncia medidas frente a devaluación del peso

Frente a la devaluación y a una inflación por encima del 100%, el gobierno de Argentina implementa diversas acciones, desde créditos a tasas preferenciales hasta bonos extraordinarios para trabajadores y jubilados.
El gobierno argentino lanzó medidas pa
EE.UU aplicará nueva norma a la declaración de impuestos por criptomonedas

Los intermediarios de criptomonedas, como bolsas y procesadores de pagos, tendrían que comunicar al Servicio de Impuestos Internos nueva información sobre las ventas y transacciones de activos digitales de los usuarios, señala una propuesta del Departamento del Tesoro de Estados Unidos.
JetSMART recibe su avión número 26 desde la fábrica de Airbus en Alabama

JetSMART Airlines, recibió su avión número 26, el primer A320neo hecho en la fábrica de Airbus, situada en la ciudad de Mobile en Alabama, Estados Unidos. Esta entrega marcó un hito pues la aerolínea es la primera en Sudamérica en recibir un avión producido en esta fábrica
Conectividad aérea: la tarjeta de embarque hacia un mayor desarrollo económico

El transporte aéreo produce un efecto multiplicador en la economía. Más vuelos significa más empleos directos e indirectos, pero ese es apenas el principio.
La aviación comercial no se ocupa únicamente de unir destinos alrededor del mundo o de ofrecer a
EE.UU cobrará aranceles a los fabricantes de paneles solares

Estados Unidos ultimó el fin de semana su decisión de imponer derechos de importación a los fabricantes de paneles solares que terminan sus productos en países del Sureste Asiático para evitar los aranceles sobre los productos fabricados en China, según un alto funcionario del Departamento de Come
Una deflación persistente en China probablemente se extenderá a los mercados desarrollados

Las presiones deflacionistas en China podrían extenderse a los mercados mundiales, lo que puede ser una buena noticia a corto plazo para los bancos centrales occidentales en su intento de frenar la inflación, afirmó la gestora de activos estadounidense PIMCO.
La FED no decide aun nuevas alzas de las tasas de interés

Las minutas de la reunión de julio de la Reserva Federal revelan desacuerdos entre los funcionarios sobre nuevas alzas en las tasas. Aunque la mayoría mantuvo su enfoque en combatir la inflación, algunos advirtieron sobre los riesgos económicos de tasas más altas.
Argentina acuerda con supermercados un incremento en sus precios del 5% por 90 días

El Gobierno anunció un acuerdo de precios con supermercados que regirá por 90 días y habilitará incrementos de hasta 5% mensual; perfilan un alivio fiscal para que no trasladen el incremento del tipo de cambio al precio final.
Los supermerc
EE.UU superó a Japón con USD 138.000 millones en exportaciones automotrices

La competencia por escalar en las posiciones líderes de exportaciones automotrices se ha intensificado, con distancias cercanas entre Estados Unidos, Japón, México y China, quienes se disputan los puestos del segundo al quinto en la clasificación mundial, detrás de la Unión Europea.
Eze obtiene USD 3,7 millones de financiación para crear un mercado global de venta mayorista de electrónica

Eze, un mercado mayorista de electrónicos usados y nuevos, ha asegurado USD 3.7 millones en financiamiento inicial para desarrollar su infraestructura tecnológica, ampliar su oferta de productos y expandirse a nuevos mercados en África, Europa y América del Sur. La ronda de financiamiento fue lidera
Biden prohíbe a empresas estadounidenses invertir en China

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, firmó una orden ejecutiva que prohibirá algunas nuevas inversiones estadounidenses en China en tecnologías sensibles como los chips informáticos y exigirá la notificación del gobierno en otros sectores tecnológicos.
JPMorgan descarta recesión de EE.UU

Jefe de JPMorgan dijo que el banco ya no prevé una recesión en Estados Unidos este año y ha elevado su estimación de crecimiento económico a medida que la economía se expande a un "ritmo saludable".
La firma aumentó su estimación de crecimiento real anu
Empresas pequeñas de EE.UU generaron 324.000 nuevos puestos en julio

Las nóminas privadas estadounidenses aumentaron más de lo esperado en julio, lo que apunta a una continua fortaleza del mercado laboral que podría proteger a la economía de una recesión.
Las nóminas privadas estadounidenses subieron más
Brasil aplicó un recorte de 50 puntos base en la tasa Sélic

El Banco de Brasil interrumpió la pausa de 11 meses que tenía en su ciclo alcista y aplicó un recorte de 50 puntos base en la tasa Sélic.
En un comunicado, el banco central que lidera Roberto Campos Neto, llevó la tasa a 13,25% tras haberla mantenido e
Fitch rebaja de AAA hasta AA+ la nota de deuda de EE.UU

La agencia calificadora Fitch rebajó el martes un escalón la nota de la deuda de Estados Unidos del perfecto AAA a AA+, debido a una "erosión de la gobernanza" tras repetidas crisis sobre el límite de emisión de deuda del país.
"La rebaja
El FMI exige a la Argentina reducción de importaciones con nuevos impuestos

El Fondo Monetario Internacional detalló que el acuerdo, que aún necesita la aprobación de la Junta Ejecutiva del organismo, exige que Argentina reduzca la demanda de importaciones con nuevos impuestos sobre el cambio de divisas para los bienes importados y que fortalezca los controles de gastos.
Países pierden USD 300.000 millones anuales en evasión de impuestos

Se estima que la región pierde cada año alrededor 300.000 millones de dólares, el equivalente a 5,6% del Producto Interno Bruto, como consecuencia de evasión y elusión tributaria.
Uno de los aspectos más valioso
Brasil crea menos empleo en junio

El mercado laboral brasileño registró en junio una creación de empleo formal inferior a la prevista, con un aumento neto de 157.198 puestos, mostraron el jueves datos del Ministerio de Trabajo.
Los economistas encuestados por Reuters esperaban una creaci
Industria automotriz de Argentina tiembla ante posible aumento de impuesto

En el marco de las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional, el ministro de Economía, Sergio Massa, presentó una serie de medidas que provocaron fuertes temblores en la industria automotriz. De hecho, algunos concesionarios ya cerraron sus facturaciones y esperarán hasta fin de mes para reacomodar sus listas de precios.
Argentina paga deuda del FMI con yuanes

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) volvió a sacrificar dólares y yuanes con el equivalente a 54 millones de dólares por total. Los impostergables pagos de importaciones y el escaso ingreso de divisas al país complicaron una vez más a las arcas de la entidad monetaria.
Morgan Stanley elevó la previsión de crecimiento económico de EE.UU

Morgan Stanley elevó la previsión de crecimiento económico de Estados Unidos para este año gracias a la fortaleza del sector industrial y a una mayor inversión pública en infraestructuras, además espera un aterrizaje suave y “cómodo” para la economía.
CEO de JetSMART recibe el premio Airline Strategy Awards 2023

● Estuardo Ortiz, CEO y fundador de la aerolínea, fue galardonado en la categoría “Executive Leadership Latin America - Caribbean”, de los Airline Strategy Awards en una ceremonia celebrada en Londres, en la que se destacó a cinco CEOs en el mundo por la estrategia y liderazgo que tienen sus aerolíneas.
La confianza de los consumidores estadounidenses alcanzó en julio su nivel más alto

La continua desaceleración de la inflación y la estabilidad del mercado laboral impulsan la confianza hasta los 72,6 puntos, respecto a 64,4 puntos de junio.
La confianza de los consumidores estadounidenses alcanzó en julio su nivel más alt
CAF aprueba proyectos para América Latina por USD 845 millones

Las personas de Argentina, Brasil y Colombia serán las principales beneficiadas con iniciativas como el acueducto en el noreste de la provincia de Formosa; la segunda línea del Metro de Bogotá; apoyo a las políticas públicas en género, inclusión y diversidad en Colombia; y doblar el financiamiento a comercio exterior y microfinan
Inflación anual en Brasil se desaceleró 3,16% en junio

Analistas prevén que los datos respalden las expectativas de que el Banco Central empiece a recortar las tasas el próximo mes; los precios cayeron un 0,08% a tasa mensual, la primera baja desde septiembre del año pasado.
Francia pide no aumentar objetivo del BCE de inflación establecido en 2%

François Villeroy de Galhau, presidente del Banco Central de Francia, se opuso a la sugerencia de algunos economistas franceses de aumentar el objetivo de inflación de 2% fijado por el Banco Central Europeo (BCE).
V
Crecimiento de empleo en EE.UU se desaceleró en junio

El mes pasado se agregó la menor cantidad de empleos en dos años y medio al registrarse 209.000 puestos frente a los 306.000 de mayo.
La economía de Estados Unidos agregó en junio la menor cantidad de empleos en dos años y medio pero el pe
La inflación en la eurozona cae 2%

Joachim Nagel, una de las autoridades de política monetaria del Banco Central Europeo (BCE), dijo que la institución financiera aún tiene camino por recorrer en la senda de alzas de las tasas de interés y que también debe reducir su balance en los próximos años, aunque aumente la oposición a un mayor endurecimiento del crédito.
La inflación anual en la zona euro retrocedió en junio 5,5%

La inflación anual en la zona euro retrocedió en junio a 5,5% desde 6,1% de mayo, en parte por el repliegue de los precios de la energía, sin embargo el dato subyacente (5,4% a 12 meses) sugiere que el Banco Central Europeo (BCE) seguirá con el incremento de las tasas de interés.
Brasil empieza a sentir la relajación monetaria

El secretario del Tesoro de Brasil, Rogerio Ceron, dijo que cuanto antes comience la relajación monetaria, antes se crearán las condiciones para un 2024 "adecuado", y enfatizó que las altas tasas de interés tienen un impacto en el costo de la deuda pública.
El índice de precios al consumo en Japón aumentó un 3,2% interanual en mayo

La comida procesada, los bienes duraderos, los teléfonos móviles y las tarifas de hotel contribuyeron a la inflación, contenida por la caída de los precios de la electricidad y el gas, según el ministerio de Interior.
El índice de precios
Boller comparte su experiencia en la promoción de la ética empresarial mediante cooperación internacional

Boller fue invitada a participar en la conferencia global más grande en materia de integridad, organizada por Alliance for Integrity, representando a Paraguay, entre todas las empresas certificadas con el Sello de Integridad, para compartir su experiencia en la promoción de la ética empresarial a tra
Powell asegura que no subirá las tasas

El Presidente de la Fed advirtió que no hay que considerar a la reciente decisión de política monetaria como una “pausa”.
La inflación se ha moderado un poco desde mediados del año pasado. Sin embargo, las presiones sobre los precios c
Banco Central de Brasil mantiene en 13,75% la tasa de interés

En mayo, la inflación fue de 0,23%, y acumuló 3,94% a 12 meses, quedando debajo del límite máximo del objetivo anual del BCB (4,75%).
El Banco Central de Brasil (BCB) mantuvo su tasa de interés de referencia en 13-75%, advirtiendo un "aumento de
EE.UU crecerá este año 1,2%, según Fitch

La calificadora pronostica un crecimiento para EE.UU de 1,2% para este año, por encima de 1% previo, pero advirtió que las evidencias de una desaceleración de la demanda continúan acumulándose.
La calificadora Fitch
Tesoro de EE.UU no detectó manipulación de divisas

El Tesoro de Estados Unidos asegura que ninguno de sus principales socios comerciales ha manipulado sus divisas para obtener una ventaja exportadora, y añadió que puso fin al “análisis ampliado” de Suiza después de que el país cumpliera sólo uno de los tres criterios de manipulación.
El Tesoro de Estados Unidos asegura que ninguno de s
Inflación de Argentina alcanza 114% interanual

El sector de alimentos y bebidas no alcohólicas mostró una leve 7,8% moderación en su incremento, mientras que los gastos en alquiler de viviendas y servicios, restaurantes y hoteles, y salud experimentaron mayores alzas de precios.
Argentin
Mauro Rial toma el mando de las operaciones de Accor en Norte y Hispanoamérica

Mauro Rial, COO North & Hispanic Accor Americas - Premium, Midscale & Economy Brands
· Posicionar a Accor como líder en la industria dentro de la región es su principa
España no restablecerá el IVA en alimentos básicos hasta que bajen los precios

España no restablecerá el Impuesto Sobre el valor Añadido (IVA) de los alimentos esenciales hasta que los niveles de precios sean “más adecuados”, mencionó ayer 12 de junio, la ministra de Asuntos Económicos del país, Nadia Calviño, quien añadió que la tendencia a la baja de la inflación se mantiene.
Cómo abrir una compañía en Dubai y sacar la visa de residencia

Beneficios fiscales, seguridad jurídica, visados rápidos y altos estándares de calidad; son algunas de las ventajas que esta ciudad de los Emiratos Árabes le ofrece a los extranjeros.
Latinoamérica, 5 de junio de 2023 - Tras haberse consolidado como uno de
5G Americas realizará una Cumbre Virtual sobre el uso de las telecomunicaciones para el desarrollo de la región

Representantes de organizaciones de 10 países de la región, con las que 5G Americas realiza acciones de cooperación, disertarán en la Cumbre Virtual: “Uso de las telecomunicaciones. La ruta hacia el desarrollo en América Latina y el Caribe”, que se transmitirá por YouTube los días 6 y 7 de junio a las 13H ET.
El pacto entre la Casa Blanca y los republicanos contempla la suspensión del límite de la deuda hasta el 1 de enero del 2025

El pacto entre la Casa Blanca y los republicanos contempla la suspensión del límite de la deuda hasta el 1 de enero del 2025.
Joe Biden, presidente de Estados Unidos, llegó a un acuerdo presupuestario con el preside
Actividad del sector privado crece en EE.UU

La actividad económica del sector privado en Estados Unidos y la zona euro registró cifras impares en mayo, ya que en el primero se incrementó a su nivel más alto en 13 meses, mientras que en el segundo hubo una ligera desaceleración.
En Estados Unidos, S&
El 1 de junio la FED deberá elevar el tope de la deuda

La secretaria del Tesoro de Estados Unidos advirtió que se tendrán que tomar “decisiones difíciles” si el Congreso no eleva el límite de la deuda antes de esa fecha.
Janet Yellen, secretaria del Tesoro de Estado
China mantiene sin cambios sus tasas referenciales en mayo

La tasa de interés preferencial a un año de China se mantuvo en el 3,65% y el tipo de interés preferencial a cinco años se mantuvo en el 4,30%.
China mantuvo el lunes sin cambios sus tasas de interés de referencia por noveno mes consecutivo en mayo, ig
Lula intercedió a favor de Argentina ante el FMI

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, intercedió a favor de la Argentina durante una reunión de media hora que mantuvo en Hiroshima, Japón, con la directora general del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva.
El presidente de B
Videovigilancia en Oil & Gas: en qué consiste y cómo se trabaja en América Latina

Según un informe de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), la industria del petróleo y el gas natural sigue siendo una fuente importante de ingresos en varios países de América Latina y el Caribe. En el último año, la región produjo alrededor de 8,5 millones de barriles
La inflación energética se desaceleró en 36 de los 38 países miembros de la OCDE

De acuerdo con el comparativo de marzo de la organización, la inflación energética desaceleró en 36 de los 38 países miembros, e incluso fue negativa para 13 de ellos, incluido México.
La inflación de energéticos cayó drásticamente en
Argentina negocia ayuda con Brasil para cuidar dólares

El equipo económico argentino, encabezado por Sergio Massa, llega a Brasil para definir cómo blindar la relación comercial frente a la falta de divisas, así como la financiación de las exportaciones brasileñas al mercado argentino.
Argentina limita operaciones de bonos en moneda extranjera

La medida apunta a grandes operadores y agentes de bolsa, y busca disminuir las operaciones especulativas y la brecha cambiaria frente a la cotización oficial del dólar que ronda el 100%.
Argentina dispuso el lunes nuevas disposiciones que restringen la
Janet Yellen: Incumplimiento del pago de deuda de EE.UU desencadenaría una "catástrofe económica y financiera"

La funcionaria enfatizó en declaraciones preparadas para un evento en Washington que un aumento o la suspensión del límite de endeudamiento de Estados Unidos -un paso necesario para evitar un default-, debería darse "sin condiciones" por parte del Congreso.
BCE duda en la utilización de la moneda digital

Un euro digital ofrecerá la posibilidad de elegir al momento de realizar pagos y no es un proyecto de “Gran Hermano” que pretenda controlar a la gente, aseguró Mairead McGuinness, comisaria de Servicios Financieros de la Unión Europea.
Argentina sube tasa de interés de referencia 300 puntos básicos a 81%

El aumento es el segundo consecutivo, ya que en marzo el banco central de Argentina elevó el rendimiento de las llamadas letras "Leliq" del 75% al 78%, tras cinco meses de estabilidad.
El banco central de Argentina (BCRA) subió el jueves su t
India, Brasil y México, en el foco del BM y el FMI por alta deuda

Según el Fondo Monetario Internacional, alrededor de 15% de los países de bajos ingresos ya se encuentran sobreendeudados y 45% enfrenta vulnerabilidad de deuda elevadas.
Esta semana el Banco Mundial (BM) y el Fondo
La inflación en la zona euro registró en marzo la mayor caída de su historia

Es probable que la inflación subyacente de la zona euro se mantenga alta el resto del 2023, dijo el responsable de política monetaria del Banco Central Europeo (BCE), Pablo Hernández de Cos, lo que dejó la puerta abierta a nuevas alzas de las tasas de interés.
Canadienses reanudarán negociaciones con el Mercosur sobre tratado de libre comercio

Un equipo de negociadores canadienses llegará en la primera semana de mayo a la ciudad de Brasilia para iniciar una nueva ronda de discusiones, la primera en más de tres años; esperan cerrar el tratado dentro de algunos meses.
En el marco de restricciones qu
Argentina recibió del FMI USD 5.400 millones

Tras el envío de fondos, el Banco Central informó que las reservas subieron USD 2.500 millones. Los giros al BCRA suman casi USD 29.000 millones.
Tras las reuniones llevadas a cabo por el ministro de Economía, Serg
Fitch baja calificación soberana de Argentina

Fitch también dijo que la calificación crediticia de largo plazo en moneda local de Argentina se mantiene en "CCC-", ya que los títulos en esta divisa no se ven afectados por los decretos, pero "la capacidad de repago sigue estando muy comprometida".
La agen
La FED analiza volver a subir las tasas de interés

"Los acontecimientos recientes cambiaron completamente el panorama" y la Fed "debe actuar con prudencia" para evitar poner en peligro a más bancos, consideró en una nota Michael Gapen, economista jefe de Bank of America.
La Re
Credit Suisse prestará USD 53.700 millones para salvar la crisis

El banco de inversión tomará un préstamo por hasta 53.700 millones de dólares del banco central helvético para "fortalecerse". También anunció medidas para recomprar deuda.
Credit Suisse perdió 2.128.3 millones de francos suizos (2.277,
La inflación de febrero de Argentina fue de 6,6%

El sector de Alimentos y Bebidas fue el que más aumentó durante febrero (9,8%) y el que más incidió en la cifra final, con un aporte de entre 2,5 y 3,5 puntos en función de la región del país medida.
Es la primera vez que el indicador alcanza el triple d
Moody's colocó en perspectiva Negativa al sistema bancario de Estados Unidos

Califica a 72 grupos bancarios con 80 subsidiarias en el país, con una media de “A3”; enfrentan presiones alcistas en los costos de los depósitos
La agencia calificadora Moody's colocó en perspectiva Negativa al sistema bancario de Estados Unidos ant
Brasil registra inflación acumulada de 5,60% en febrero del 2023

El Índice de Precios al Consumidor Amplio (IPCA) acumuló un alza de 5,60% en los 12 meses terminados en enero, frente al 5,77% registrado en el mismo periodo previo inmediato, indicó el Instituto Brasileño de Estadísticas (IBGE).
Los preci
Exportaciones chinas caen 6,8% interanual

Las exportaciones y las importaciones en China disminuyeron en enero y febrero en comparación con el año anterior, lastradas por la baja demanda externa y un empeoramiento de la situación sanitaria, mientras las tensiones con Estados Unidos persisten.
Las ex
La inflación subyacente en la zona euro se mantendrá elevada a corto plazo

La inflación subyacente en la zona euro se mantendrá elevada a corto plazo, por lo que un incremento de las tasas de interés por parte del Banco Central Europeo (BCE) de 50 puntos base (pb) a finales de este mes es cada vez más probable, dijo la presidenta de la institución, Christine Lagarde, al grupo de medios español Voce
EE.UU pedirá al Congreso aumentar las tasas de interés

Joe Biden, presidente de Estados Unidos, dijo que su próxima propuesta de presupuesto para el Congreso, con fecha para el 9 de marzo, incluirá algunas alzas de impuestos (entre ellas a los multimillonarios) y que cumplirá su promesa de no aumentar las tasas a aquellos con ingresos inferiores a 400.000 dólares al año.
Banco Mundial otorgó USD 450 millones a la Argentina para educación y vivienda inclusiva

El Directorio del Banco Mundial aprobó dos nuevas líneas de financiamiento para la Argentina por un total de 450 millones de dólares, de los que 300 millones de dólares estarán destinados a reducir las tasas de abandono tanto en la escuela secundaria como en el nivel superior, y otros 150 millones de dólares para "apoyar un crecim