
+ Categoría
Exportaciones al cierre del mes de marzo aumentaron 3,4%

Las exportaciones totales al mes de marzo del 2021 han alcanzado un valor de USD 3.098,5 millones, 3,4% mayor a los USD 2.995,7 millones a marzo del año anterior. Las exportaciones registradas han representado el 74,1% del total, alcanzando USD 2.295,2 millones, superior en 19% al valor acumulado a marzo del año anterior. Las reexport
En marzo se exportó más de 1 millón de toneladas de soja

La cadena logística paraguaya operó en su máximo potencial durante el mes de marzo, logrando un desalijo de 1 134 642 toneladas de soja, según se desprende del informe de comercio exterior de la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco), elaborado con base en certificados de origen y ce
Maquila ingresó USD 249 millones en marzo

La Secretaría Ejecutiva del Consejo Nacional de Industrias Maquiladoras de Exportación (CNIME) dio a conocer el informe de exportaciones bajo este régimen registradas durante el primer trimestre de este año, que ascienden a USD 249.035.482, registrando un aumento del 47%, en comparación al mismo periodo de año anterior cuando alcanzo la
Paraguay exportó 80.000 toneladas de carne en el primer trimestre

El Servicio Nacional de Salud y Calidad Animal (Senacsa) informó que Paraguay logró exportar en el primer trimestre del 2021, más de 80.000 toneladas de carne bovina, 35% más que lo exportado en el mismo periodo pero del año pasado.
El presidente del Senacs
Santa Margarita exportó 19.000 paquetes de yerba Kurupí a Israel

La empresa Santa Margarita concretó la exportación de más de 19.000 paquetes de Yerba Mate Kurupí al exigente mercado israelí, en un hecho que consideran como histórico para la marca.
Tras una larga negociación, Santa Marg
Exportaciones de maquila aumentaron 33% a febrero

Las exportaciones totales a febrero de 2021 han alcanzado un valor de USD 1.580,4 millones, 18,2% menor a los USD 1.931,9 millones acumulados a febrero del año anterior. Las exportaciones registradas han representado el 68% del total y han alcanzado USD 1.075,4 millones, inferior en 9,7% al registrado a febrero de 2020.
Harina de soja y cereales se destacan entre exportados al inicio del año

Entre los principales productos exportados en enero de 2021, se destacan con signos positivos la harina de soja, los cereales y cueros con crecimientos del 182,4%, 103,1% y 46,4%, respectivamente, según el informe de comercio exterior publicado por el Banco Central del Paraguay (BCP). Por otro lado, los producto
Valor de exportaciones llegó a USD 764 millones

Las exportaciones totales en enero de 2021 han alcanzado un valor de USD 764,1 millones, 15% menor a los USD 898,6 millones acumulados en enero del año anterior. Las exportaciones registradas han representado el 70,6% del total y han alcanzado USD 539,4 millones, superior en 10,6% al registrado en enero de 2020. Las reexportaciones han
Maquila exportó por USD 73 millones en enero

La Secretaría Ejecutiva del Consejo Nacional de Industrias Maquiladoras de Exportación (CNIME), presidido por el Ministerio de Industria y Comercio (MIC), emitió un informe en el que dio a conocer que las exportaciones registradas durante el mes de enero del año 2021 ascienden a USD 73.925.611, que representan un aumento del 33% en relaci
Disponen disminución permanente de aranceles a importación de 162 productos

Atendiendo a las consecuencias provocadas por la pandemia del Covid-19, y tras la evaluación del impacto en el movimiento comercial de frontera, el Gobierno Nacional dispuso a través del Decreto N ° 4694/2020 la disminución permanente de aranceles a la importac
El valor de las exportaciones llegó a USD 11.505 millones en el 2020

Las exportaciones totales del año 2020 han alcanzado un valor de USD 11.505,3 millones, 9,4% menor a los USD 12.701,9 millones del año anterior, según el informe del Comercio Exterior del Banco Central del Paraguay.
Las exportaciones registradas han represen
Exportación de carne alcanzó la cifra récord de 271.000 toneladas

El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal cerró el año 2020 con el aumento en exportación de carne bovina, con 271.000 toneladas, que supera al registrado en el 2014, después de 6 años y en plena pandemia. Así informó el titular de SENACSA, José Carlos Martín Camperchioli, quien presentó un balance de gestión al presidente de
Actualizan informes de aranceles a la Importación

La Dirección de Integración de la Subsecretaría de Economía del Ministerio de Hacienda ajustó la estructura arancelaria nacional al mes de diciembre del presente año. La misma se basa en la Nomenclatura Común del Mercosur (NCM) y el Arancel Externo Común (AEC) del Mercosur, la que a su vez se fundamenta en las normas del Sistema
Exportaciones de soja aumentaron 33,4% y carne 7,7%

Las exportaciones de granos de soja han alcanzado USD 2.070,2 millones, 33,4% superior con respecto al valor registrado a noviembre del año anterior, con una participación del 26,4% del total de exportaciones registradas, en tanto que, en volumen , ha aument
Valor de las importaciones cayeron 19% a noviembre

Al mes de noviembre del año 2020, las importaciones totales3 alcanzaron USD 9.009 millones, 19% menor respecto al mismo periodo del año anterior. Las importaciones registradas han representado el 94,5% del total, alcanzando un valor de USD 8.511,2 millones, un 20,3% inferior con respecto al valor al mes de noviembre del año pasado, m
Superávit de la balanza comercial llega a USD 1.390 millones

Las exportaciones totales al mes de noviembre del 2020 han alcanzado un valor de USD 10.399,4 millones, 11% menor a los USD 11.688,8 millones acumulados a noviembre del año anterior, según el reporte de comercio exterior dado a conocer por el Banco Central del Paraguay (BCP).
Buena noticia: Se normaliza el tránsito de productos al Brasil

Fruto de las gestiones de la Cancillería con sus pares brasileros (Receita Federal/MAPA/RREE), el tráfico fronterizo comenzó a normalizarse. Los granos y los subproductos de la industria de las empresas asociadas a CAPPRO ya están entrando en el vecino país normalmente a través de la Aduana de
Autopartes son los productos más exportados en noviembre

Los principales productos exportados, corresponden a los del rubro Autopartes, que representa el 33,2% del total exportado en el mes
El régimen de maquila registró exportaciones, durante el mes d
El comercio exterior de Paraguay registró un superávit de USD 1.278 millones a octubre

La balanza comercial al mes de octubre de 2020 ha registrado un superávit de USD 1.278,6 millones, mayor en USD 683,8 millones con respecto al registrado a octubre del 2019, según revela el informe de comercio exterior del banco Central del Paraguay (BCP)
Once productos nacionales ingresarán a Taiwán libre de aranceles

Entre los temas abordados en la reunión se destaca el acceso a mercados para 11 líneas arancelarias, para productos paraguayos que ingresarán a Taiwán libre de aranceles (arancel cero)
La Tercera Reunión del Comité Conjunto del Acuerdo de Cooperación Económica entre la Repúb
Paraguay presentó oferta para exportar yerba mate a Siria

La embajada del Paraguay en la República Libanesa informó que, por instrucciones de la Dirección de Comercio Exterior e Inversiones de la Cancillería Nacional, esta representación diplomática concurrente ante la República Árabe de Siria, inició los contactos de promoción de la yerba mate paraguaya para su exportación al merca
INBIO realiza su primera exportación al mercado boliviano

El Instituto de Biotecnología Agrícola (INBIO) realizó el embarque de la primera partida de semillas variedad SOJAPAR R24 que serán exportadas a Bolivia, las cuales serán usadas tanto para la producción de granos como así también para multiplicación, con lo cual la soja paraguaya aportará para el desarrollo del Agronegocio en
Buena noticia: Exportaciones de soja aumentan 16% y carne 8,5%

Las exportaciones de granos de soja alcanzaron USD 1.637,6 millones, 16% superior con respecto al registrado a agosto del año anterior, con una participación del 29,5% del total de exportaciones registradas, en tanto que, en volumen, se aumentó en 18,5%, alcanzando 5.212,1 mil toneladas.
Exportaciones a agosto cayeron 14% y las importaciones 18%

Las exportaciones totales al mes de agosto del 2020 han alcanzado un valor de USD 7.413,4 millones, 14% menor a los USD 8.615,5 millones acumulados a agosto del año anterior, según el informe de comercio exterior divulgado por el Banco Central del Paraguay (BCP).
Aduanas registra más de ₲ 900.000 millones de recaudación al cierre de agosto

Los ingresos aduaneros en el mes de agosto alcanzaron la cifra total de ₲913.242 millones, y en términos de recaudación efectiva unos ₲884.376 millones, equivalente a unos 127,3 millones de dólares americanos, registrando un superávit respecto al mes de julio de 2020 de 7
Cancillería, Senacsa y la CPC trazan acciones para consolidar la exportación de carne y ampliar mercados

El Ministerio de Relaciones Exteriores, el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) y la Cámara Paraguaya de la Carne (CPC) están en permanente contacto y coordinación para repasar las gestiones en curso, de manera a consolidar y buscar la apertura de mercados internacionales para la producción
Exportaciones de América Latina caerán un 23% y las importaciones 25%, según la Cepal

El valor de las exportaciones de bienes desde América Latina podría retroceder un 23% en 2020 a consecuencia del impacto de la pandemia de coronavirus en la logística y el comercio global, que también hará caer las importaciones de la región, dijo la Cepal en un reporte divulgado el jueves.
Al cierre del mes de julio Aduanas registró ingresos por valor de ₲823.371 millones

Los ingresos aduaneros en el mes de julio alcanzaron la cifra total de ₲823.371 millones, equivalente a unos 119,4 millones de dólares americanos, registrando un superávit respecto al mes de junio de 2020 de 8,6%, siendo el mes de mejor desempeño desde el inicio de la pandemia, este superávit es el equivale
Cinco aduanas ya tienen superávit en recaudación

Cinco administraciones aduaneras ya tienen superávit comparando los ingresos del 1 al 20 de julio con la recaudación total de julio del año pasado entre ellas están CODESA, Encarnación, Itá Enramada, Salto del Guairá y Santa Helena.
Las exportaciones de carne se recuperan y aumentan 9,7%

Las exportaciones de carne han alcanzado USD 524,6 millones a junio de 2020, representando un incremento de 9,7% con respecto a los USD 478,2 millones a junio del año anterior. Es una buena noticia considerando los resultados observados en el contexto de la pandemia del Covid 19.
Aduanas registra superávit de 2,0% en recaudación de Junio

Los ingresos aduaneros alcanzaron la cifra total de ₲758.119 millones al cierre del mes de junio del corriente año, equivalente a unos 113 millones de dólares americanos, el monto percibido se ubicó en un 2,0% por encima del ingreso de ₲742.891 millones registrado en junio de 2019, superando la meta
Industrias farmacéuticas mantienen al 91% de su personal

La Red de Inversiones y Exportaciones (REDIEX), del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), realizó una encuesta, con la Cámara de la Industria Química Farmacéutica del Paraguay (CIFARMA), acerca del Impacto de la COVID-19, en las industrias químicas y farmacéuticas del Paraguay. Los datos proporcionados fueron obtenidos en
Establecen un régimen de turismo con depósito aduanero especial en ciudades fronterizas

A fin de fomentar la reactivación del comercio fronterizo afectado por la situación de la pandemia, el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, firmó el Decreto Nº 3.742 por el cual se establece un régimen de turismo con un depósito aduanero especial, para la comercialización exclusivame
Exportaciones de carne aumentaron 4,2% en mayo

Las exportaciones de carne han alcanzado USD 424,2 millones a mayo de 2020, representando un incremento de 4,2% con respecto a los USD 407,1 millones a mayo del año anterior, según el informe de comercio exterior, publicado por el Banco Central del Paraguay (BCP).
Exportaciones totales registran una caída de 21,8% a mayo

Las exportaciones totales al mes de mayo del 2020 han alcanzado un valor de USD 4.262,3 millones, 21,8% menor a los USD 5.450,2 millones acumulados a mayo del año anterior. Las exportaciones registradas han representado el 74,5% del total, alcanzando USD 3.174,4 millones, inferior en 9,3% al acumulado a mayo del año anterior. Las reex
Aduanas buscará agilizar las exportaciones agropecuarias

La Dirección Nacional de Aduanas tomará las medidas que sean necesarias para encontrar un equilibrio entre el control y la agilidad en el comercio internacional, una de las posibilidades que se maneja es un escaneo integrado de los camiones en la zona de Puerto Falcón, explicó el director de la institución, Julio Fernández Frutos,
El último convoy de 170 barcazas pasó Yacyretá transportando la producción nacional al exterior

Una de las principales misiones del Ministerio de Relaciones Exteriores, que es la de brindar el máximo apoyo al comercio internacional de nuestro país, se cumplió ayer al concretarse en la fecha el traspaso de las esclusas de navegación de Yacyretá del último convoy de 170 barcazas, llevando productos agrícolas nacionales a puer
Exportaciones acumuladas caen 18% al mes de abril

Las exportaciones totales al mes de abril del 2020 han alcanzado un valor de USD 3.574,3 millones, 18% menor a los USD 4.356,5 millones acumulados a abril del año anterior. Las exportaciones registradas han representado el 69,9% del total, alcanzando USD 2.497,9 millones, inferior en 10,3% al acumulado a abril del año anterior.
Caída de exportación de carne vacuna afecta a frigoríficos locales

Las consecuencias de la crisis sanitaria a nivel mundial repercuten directamente en el precio de la carne vacuna en Paraguay. Los cierres de restaurantes, cadenas de hoteles, centro de entretenimientos, en los principales destinos de exportación de la carne paraguaya, tienen relación directa con la baja demanda y el golpe económico q
El sector importador pierde millones ante escenario complicado por COVID-19

COVID-19 ha tenido efectos muy fuertes no sólo en términos sanitarios, sino también económicos. En Paraguay, el impacto se empieza a sentir con el retraso de mercaderías importadas debido a las dificultades que tienen los importadores en las compras de origen.
Exportaciones caen 4,5% e importaciones 3,4%

Las exportaciones totales al mes de marzo del 2020 han alcanzado un valor de USD 3.056,7 millones, 4,5% menor a los USD 3.199,4 millones acumulados a marzo del año anterior, según reporta el informe de comercio exterior del banco Central del Paraguay (BCP).
Aduanas recaudó 6,3% menos en marzo

Los ingresos aduaneros alcanzaron la cifra total de ₲763.072 millones al cierre del mes de marzo del corriente año, equivalente a unos 116 millones de dólares americanos, el monto percibido se ubicó en un -6,3% por debajo del ingreso de ₲814.044 millones registrado en marzo de 2019, como resultado del impacto de
El 2020 tendrá una caída en las exportaciones mundiales del 20%

Datos publicados por el CPB Netherlands Bureau mostraron que después de un aumento del 0,4% en diciembre, los volúmenes del comercio mundial se contrajeron un 1,2% en enero. En términos interanuales de tres meses, los volúmenes comerciales se contrajeron un 0.8 por cien
Aduanas cerró febrero con 8,4% de superávit

Los ingresos aduaneros alcanzaron la cifra acumulada de G. 1.810 mil millones al cierre de febrero de este año, de esta manera el monto percibido se ubicó en 8,4% por encima del ingreso acumulado de G. 1.669 mil millones registrado en febrero del pasado año, que contó con la misma cantidad de días h
Exportaciones caen en enero, pero las exportaciones ya aumentan

El monto de las exportaciones totales en enero de 2020 llegó a USD 923,5 millones, 5,3% menor a los USD 974,8 millones acumulados en enero del año anterior, según el informe de comercio exterior, divulgado por el Banco Central del Paraguay (BCP). Las exportaciones registradas han represen
Ingresos aduaneros alcanzaron ₲. 949.979 millones al cierre de enero del corriente año

Los ingresos aduaneros alcanzaron la cifra de ₲949.979 millones al cierre del mes de enero del corriente año, equivalente a unos 145,8 millones de dólares americanos, de esta manera el monto percibido se ubicó en 13,2% por encima del ingreso de ₲838.941 millones registrado
Aduanas formaliza importaciones de China que constituyen el 34 por ciento del total

Paraguay dará el mayor salto hacia la formalización de las importaciones, el próximo 17 de febrero, con la entrada en vigencia de la obligatoriedad del uso del Sistema Integrado de Verificación de Cargas (SIVECA) para todas las importaciones de China, según
La exportación de soja cayó 28,5% en el 2019 y se espera un fuerte repunte para el 2020

Las exportaciones de granos de soja alcanzaron USD 1.576,1 millones, 28,5% inferior con respecto al registrado en el año anterior, con una participación del 20,6% del total de exportaciones registradas, en tanto que, en volumen, se redujo en 18,7%, alcanzando 4.901,5 mil toneladas. En cuanto a los mercados, Argentina se constituye en
Las exportaciones totales fueron 9,8% menos en el 2019

Las exportaciones totales del año 2019 han alcanzado un valor de USD 12.386,1 millones, 9,8% menor a los USD 13.730,5 millones acumulados en el año anterior. Las exportaciones registradas han representado el 61,8% del total, alcanzando USD 7.652,0 millones, inferior en 15,4% al valor registrado en el año anterior. Las reexportaciones
Exportaciones se redujeron 9,8% e importaciones 5,2%

Las exportaciones totales del año 2019 han alcanzado un valor de USD 12.386,1 millones, 9,8% menor a los USD 13.730,5 millones acumulados en el año anterior. Las exportaciones registradas han representado el 61,8% del total, alcanzando USD 7.652,0 millones, inferior en 15,4% al valor registrado en el año anterior, según el informe d
Exportaciones de maquila superaron los USD 722 millones en el 2019

El Consejo Nacional de las Industrias Maquiladoras de Exportación (Cnime) informó que las exportaciones registradas durante el año 2019, alcanzaron 722.652.168 dólares. Los rubros más exportados fueron autopartes, confecciones y textiles; plásticos y sus manufacturas, y productos farmacéuticos.
Caen las exportaciones de América Latina y el Caribe tras dos años de expansión

El valor de las exportaciones de América Latina y el Caribe se contraerá a una tasa estimada de 2,4 por ciento en 2019 tras dos años de crecimiento robusto, según un informe del Banco Interamericano de Desarrollo que analiza el desempeño comercial de 25 países de la región.
Exportarán banana paraguaya a Chile

El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) y el Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (SENAVE), anunciaron que la banana (Musa paradisiaca), en base al aumento de su calidad y sanidad, podrá ser exportada por primera vez a Chile.
La
En noviembre, la DNA obtuvo ingresos por valor de ₲ 931.250 millones

Los ingresos aduaneros alcanzaron la cifra de ₲931.250 millones al cierre del mes de noviembre del corriente año, equivalente a unos 148 millones de dólares americanos, de esta manera el monto percibido se ubicó en 6,6% por debajo del ingreso de ₲997.182 millones registrado en n
Paraguay exportó soja por USD 1.519 millones a octubre

Las exportaciones de granos de soja alcanzaron USD 1.519,8 millones, 27,2% inferior con respecto a los USD 2.088,3 millones registrados a octubre del año anterior, con una participación del 23,0% del total de exportaciones registradas, en tanto que, en volumen, se redujo en 16,2%, alcanzando 4.7
Exportaciones totales ascendieron a USD 10.502 millones a octubre

Las exportaciones totales al mes de octubre del 2019 alcanzaron un valor de USD 10.502,8 millones, 9,6% menor a los USD 11.620,6 millones acumulados a octubre del año anterior, de acuerdo al Reporte de Comercio Exterior del Banco Central del Paraguay (BCP).
Importación de maquinaria para el sector productivo aumentó 18%

La importación total de bienes de capital registro un crecimiento de 4% al cierre de setiembre de este año, en comparación al mismo periodo del año pasado, luego de varios meses de contracción, de acuerdo a lo que se observa en el Reporte de Comercio Exterior emitido por el Banco Central del Paragu
Divisas por el complejo soja alcanzaron solamente USD 2.274 millones

La disminución de la cosecha y los menores precios internacionales llevaron a que, tanto el complejo soja como las exportaciones en general, cierren el tercer trimestre del año con su menor valor acumulado para este periodo desde el año 2012, explicó la Cámara Paraguaya de Procesadores de Oleaginos
Exportaciones textiles caen 11,2% e industriales combaten situación con capacitaciones

Las exportaciones en prendas de vestir cayeron un 11,21% hasta septiembre de 2019, en comparación al mismo periodo del 2018. Para hacer frente a esta situación, el gremio de los confeccionistas industriales aboca sus esfuerzos a elevar su nivel de competitividad. Para eso, vuelve a apostar fuertemente a la
Industrias maquiladoras exportaron 7% más a setiembre

Las exportaciones de bienes bajo el Régimen de Maquila siguen creciendo y a setiembre del 2019 ascendieron a USD 448,2 millones, 7% más que el registrado en el mismo periodo del 2018, según el Reporte de Comercio Exterior del Banco Central del Paraguay (BCP).
Industrias maquiladoras exportaron por USD 556 millones a setiembre

La Secretaria Ejecutiva del Consejo Nacional de Industrias Maquiladoras de Exportación (CNIME) dio a conocer que las exportaciones a setiembre ascienden a USD 60.715.402, representando un aumento del 11% en relación al mismo periodo, del año 2018, de acuerdo al informe de exportación correspondiente
Exportaciones de soja alcanzaron USD 1.448 millones a setiembre

Las exportaciones de granos de soja alcanzaron USD 1.448 millones, 26,4% inferior con respecto al registrado a setiembre del año anterior, con una participación del 24,2% del total de exportaciones registradas, en tanto que, en volumen, se redujo en 15%, alcanzando 4.556,9 mil toneladas.
Exportaciones totales alcanzaron USD 9.490 millones a setiembre

El Banco Central del Paraguay (BCP) reveló que las exportaciones totales al mes de septiembre del 2019 han alcanzado un valor de USD 9.490,5 millones, 8,0% menor a los USD 10.319,2 millones acumulados a septiembre del año anterior, de acuerdo al Reporte de Comercio Exterior.
DNA recaudó G. 921.783 millones en setiembre

Los ingresos de la Dirección Nacional de Aduanas (DNA) alcanzaron 921.783 millones de guaraníes al cierre del mes de setiembre del corriente año, equivalente a unos USD 145 millones, de esta manera el monto percibido se ubicó en un 1,8% por debajo del ingreso de 938.620 millones de guaraníes
Paraguay exportó soja por USD 1.411 millones a agosto

Las exportaciones de granos de soja alcanzaron USD 1.411,7 millones, 23,7% inferior con respecto al registrado a agosto del año anterior, con una participación del 26,4% del total de exportaciones registradas, según el Reporte de Comercio Exterior del Banco Central del Paraguay.
Importaciones ascendieron a USD 7.896,3 millones a agosto

Las importaciones totales alcanzaron USD 7.896,3 millones a agosto del 2019, 6,1% menor respecto al mismo periodo del año anterior, de acuerdo al Reporte de Comercio Exterior elaborado por el Banco Central del Paraguay.
Balanza comercial registra superávit de USD 591,4 millones a agosto

El Banco Central del Paraguay (BCP) reveló que, a pesar de los inconvenientes por los que atraviesa nuestras economía, la balanza comercial a agosto de 2019 registró un superávit de USD 591,4 millones, aunque menor en USD 264,1 millones con respecto al registrado a agosto del 2018, según el Reporte
Exportaciones totales cayeron 8,4% a agosto, según el BCP

El Banco Central del Paraguay (BCP) dio a conocer que las exportaciones totales al mes de agosto del 2019 alcanzaron un valor de USD 8.487,7 millones, 8,4% menor a los USD 9.267 millones acumulados a agosto del año anterior, de acuerdo al Reporte de Comercio Exterior.
Mercosur y EFTA concretaron importante Acuerdo de Libre Comercio

Tras diez rondas de negociaciones, el Mercado Común del Sur (Mercosur) y la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA), conformada por Suiza, Liechtenstein, Noruega e Islandia, concluyeron un Acuerdo de Libre Comercio ambicioso. El mismo cubre temas tanto arancelarios del mercado de bienes, como de n
Sector sojero registra los ingresos más bajos desde 2012

La Cámara Paraguaya de Procesadores de Oleaginosas y Cereales (CAPPRO) informó que el ingreso de divisas generado por las operaciones de exportación de la soja y los productos industrializados a partir de la misma alcanzó este año su valor más bajo para el séptimo mes del año desde la sequía de
Importación de maquinarias para la producción se expandió 14,6%

La importación total de bienes de capital disminuyó 1,2% al cierre de julio de este año, en comparación al mismo periodo del año pasado, de acuerdo a lo que se observa en el Reporte de Comercio Exterior emitido por el Banco Central del Paraguay (BCP).
Paraguay exportó soja por USD 1.322 millones en julio

Las exportaciones de granos de soja alcanzaron USD 1.322 millones a julio de este año, 24,2% inferior con respecto al registrado a julio del 2018, cuando el sector generó USD 1.744 millones. Asimismo, el rubro tuvo una participación del 28,1% del total de exportaciones registradas.
Exportaciones ascendieron a USD 7.494 millones a julio

Las exportaciones totales al mes de julio del 2019 alcanzaron un valor de USD 7.494,3 millones, 9,1% menor a los USD 8.247,0 millones acumulados a julio del año anterior, según revela el Reporte de Comercio Exterior de Julio emitido por el Banco Central del Paraguay (BCP).
Paraguay importó maquinarias para el sector productivo por USD 1.578 millones a junio

La importación total de bienes de capital disminuyó 1,5% al cierre de junio de este año, en comparación al mismo periodo del año pasado, de acuerdo a lo que se observa en el Reporte de Comercio Exterior emitido por el Banco Central del Paraguay (BCP).
Importación de automotores disminuyó 15,5%

La Cámara de Distribuidores de Automotores y Maquinarias (Cadam) dio a conocer que la importación total de automotores disminuyó 15,5% al cierre de junio de este año, según el informe de estadísticas de importación de Cadam, con datos de la Oficina Consultiva de Investigación Técnica (OCIT).
Exportaciones de maquiladoras totalizaron USD 359 millones a junio

El Consejo Nacional de las Industrias Maquiladoras de Exportación (CNIME), dio a conocer que las exportaciones acumuladas en lo que va del 2019, son de USD 359 millones (de enero a junio); mientras que en junio se dio la suma de USD 62 millones, según el último informe que elaboraron.
Exportaciones de carne ascendieron a USD 478,2 millones a junio

Las exportaciones de carne alcanzaron USD 478,2 millones a junio de 2019, representando una reducción de 20,6% con respecto a los USD 602,4 millones a junio del año anterior, según revela el Reporte de Comercio Exterior elaborado por el Banco Central del Paraguay (BCP).
Importaciones totales ascendieron a USD 5.635 millones a junio

Las importaciones totales de Paraguay alcanzaron USD 5.635,1 millones a junio, 7,7% menor respecto al mismo periodo del año anterior, según revela el Reporte de Comercio Exterior elaborado por el Banco Central del Paraguay (BCP).
Paraguay exportó por un total de USD 6.402 millones a junio

Las exportaciones totales al mes de junio del 2019 alcanzaron un valor de USD 6.402,4 millones, 9,8% menor a los USD 7.094,1 millones acumulados a junio del año anterior. Las exportaciones registradas representaron el 68,3% del total, alcanzando USD 4.095,6 millones, inferior en 16,5% al acumulado a jun
Solicitaron ampliar a 90 días el régimen de exportación de autopartes a Brasil

El gobierno, a través de la cancillería solicitó a Brasil mantener el actual régimen de exportación de autopartes, sin arancel, entre 60 y 90 días, hasta alcanzar un acuerdo bilateral sobre el sector automotor, según el canciller de Paraguay, Luis Alberto Castiglioni a la Agencia EFE.
La DNA registró ingresos por G. 742.891 millones a junio

La Dirección Nacional de Aduanas (DNA) informó que la recaudación aduanera al cierre de junio alcanzó un monto total de 742.891 millones de guaraníes. La cifra percibida es inferior en 14,9% respecto al ingreso de 873.103 millones de guaraníes registrado en junio de 2018.
Importación total de bienes de capital disminuyó 2,2% al cierre de mayo

La importación total de bienes de capital fue 2,2% al cierre de mayo de este año, en comparación al mismo periodo del año pasado, de acuerdo a lo que se observa en el Reporte de Comercio Exterior emitido por el Banco Central del Paraguay (BCP).
Exportaciones de carne y soja disminuyeron a mayo debido a factores climáticos adversos

Los productos exportados durante el mes con mayores incrementos en USD han sido la carne bovina refrigerada, hilos y cables (autopartes), maíz, salvados, moyuelos y residuos de cereales y barcos remolcadores, según el Reporte de Comercio Exterior del Banco Central del Paraguay (BCP).
Celulares y aparatos receptores de televisión fueron las importaciones más dinámicas a mayo

Las importaciones totales alcanzaron USD 4.790,7 millones a mayo, 6,8% menos, respecto al mismo periodo del año anterior, según revela el Reporte de Comercio Exterior del Banco Central del Paraguay (BCP).
Las importacio
Paraguay exportó por USD 5.471,8 millones a mayo

Las exportaciones totales al mes de mayo del 2019 han alcanzado un valor de USD 5.471,8 millones, 9,5% menor a los USD 6.049,1 millones acumulados a mayo del año anterior, de acuerdo a lo que revela el Reporte de Comercio Exterior del Banco Central del Paraguay (BCP).
Importaciones vía Courier aumentaron 145,5% a mayo

La Dirección Nacional de Aduanas informó que hubo un incremento del 145,5% en la recaudación de importaciones vía Courier al cierre de mayo, lo que sumado al superávit en la recaudación aduanera supone un incremento del rendimiento tributario.