Mercado bursátil paraguayo creció 23% a agosto y llegó a USD 5.000 millones

Publicado en fecha 10-09-2025

El valor de las operaciones en la Bolsa de Valores de Asunción llegó a G. 4,9 billones, el octavo mes del año tuvo una caída de 1% en el volumen de negocios respecto a agosto del 2024, pero en términos acumulados persiste un importante crecimiento, con un especial destaque del impulso que están tomando las emisiones de títulos, según registros de la BVA. 

Este crecimiento se mantiene en un contexto de cambios en la regulación del sector. El proyecto de Ley “Mercado de Valores y Productos” ya cuenta con media sanción y se prevé la introducción de lineamientos que aportarán a la seguridad jurídica y la protección del inversor, así como a la oferta de una mayor variedad de productos. 

La Bolsa de Valores de Asunción (BVA) reportó operaciones por G. 38,6 billones (alrededor de USD 4.978 millones) entre enero y agosto del 2025, monto que representa un crecimiento de 23% respecto al mismo periodo del año anterior. De esta manera, el mercado de capitales local mantiene una continua expansión en términos acumulados, con un volumen que fue en agosto el tercero más elevado en lo que va del año.

Con operaciones que sumaron G. 4,9 billones (o USD 669,8 millones), los negocios bursátiles de agosto del 2025 fueron 1% menores a los del octavo mes del 2024. El volumen mensual más elevado del año sigue siendo así el de julio, por G. 6,2 billones (USD 835,2 millones), mientras que el de mayo se ubica en segundo lugar, por G. 5 billones (o USD 626 millones). Por su parte, el promedio mensual se encuentra en G. 4,8 billones (USD 622 millones).

El mayor incremento se mantiene en el mercado primario, donde el volumen acumulado fue de G. 5,1 billones, 66% por encima de los G. 3 billones que se tenían al cabo del octavo mes del 2024. En el volumen mensual, agosto reportó emisiones de títulos por valor de G. 568.924 millones, con un incremento de 34% respecto al mismo mes del año anterior. El mayor dinamismo registrado en lo que va del 2025 para este mercado sigue siendo el de mayo, con un volumen de G. 1 billón y una expansión interanual de 906%.

El mercado secundario, por su parte, creció en 19% respecto a los primeros ocho meses del 2024, al sumar G. 33,5 billones. En esta actividad de negociación de los títulos que ya han sido previamente emitidos en el mercado bursátil, se alcanzó un volumen de G. 4,3 billones en agosto del 2025, con una caída interanual de 4%.

En agosto, las operaciones en guaraníes tuvieron una participación levemente menor a la que exhibieron en julio, pero manteniendo su ventaja frente a las denominadas en dólares. La moneda local estuvo presente en el 61,6% de los negocios bursátiles del octavo mes del año, mientras que en julio se había ubicado en 66,6% del total y en junio, en 55%. 

Esta mayor participación del guaraní en el mercado bursátil local se da en un contexto de depreciación que experimenta el dólar. En cuanto a la distribución de las operaciones por mercado, el secundario sigue acaparando la mayor proporción, con una concentración de 88,4% en agosto del 2025. 

Los bonos siguen siendo los instrumentos ampliamente más utilizados, con una presencia de 98,3%; mientras que las acciones participan en 1,4% y los fondos de inversión, en 0,3%. El volumen acumulado de las operaciones bursátiles hasta agosto del 2025 representa el 75% de todo lo operado en el año 2024, lo cual lleva a esperar que se vuelva a marcar un récord anual al cierre de diciembre próximo. 

Por su parte, los negocios bursátiles hasta agosto del 2025 ya alcanzaron en volumen a todo lo que se había operado en el año 2023, cuando el cierre anual fue de USD 5.078 millones.

Fuente: MENTU – CADIEM.