MIPYMES participan en el Paraguay Business Week

Publicado en fecha 10-09-2025
Las micro, pequeñas y medianas empresas paraguayas participan del Paraguay Business Week 2025, mostrando el esfuerzo y la creatividad que las caracteriza. El encuentro, realizado en Ciudad del Este, es una oportunidad única para que 11 MIPYMES den a conocer sus productos y su historia de trabajo ante inversionistas y potenciales socios internacionales.

Durante la apertura de la 16° edición de la Expo Paraguay Brasil, el vicepresidente de la Cámara de Comercio Paraguay-Brasil, Junio Dantas, celebró la participación de este sector en la feria internacional. “El 90% de la economía de Paraguay es generada por MIPYMES, entonces es un placer enorme, y yo estoy realmente feliz de tener por el segundo año consecutivo la presencia del Viceministerio, siempre superando las expectativas”. Recordó además que la unión de los tres eventos, el Paraguay Business Week de Rediex; La Expo Paraguay Brasil y la Expo Maquila 2025, atrajo a más de 6.000 personas registradas y superó los 3.000 visitantes en el primer día.

Por su parte, el viceministro de MIPYMES, Gustavo Giménez, resaltó la importancia de acercar estas experiencias a los emprendedores paraguayos. “Desde el Ministerio de Industria y Comercio estamos muy felices de que nuestras MIPYMES puedan aprovechar esta experiencia. Hoy está cada vez más cerca porque nos permite estar en el centro de los negocios que van a acontecer en Paraguay”, expresó.

En esta edición estuvieron presentes las Mipymes: Madera de Ley, NuHouse, Velaroma, Komer Sano, Valeria Uniformes, Becho, Joana Pan, Caña Cancionera, Yuko, Confederapy y Saint Cuir. Cada una de ellas llevó consigo no solo productos, sino también el esfuerzo de sus equipos y la ilusión de conquistar nuevos mercados. Desde el diseño, la gastronomía, la moda o la industria creativa, las MIPYMES demostraron que el talento paraguayo tiene mucho que ofrecer.

“Yo creo que hoy vamos a hacer muchísimos negocios, son 11 MIPIMES que han tenido la capacidad, la dedicación y la orientación hacia la exportación que hoy están presentando sus productos y estamos confiados de que hoy vamos a cerrar negocios, a conocer empresas extranjeras, a buscar oportunidades”, remarcó el viceministro Giménez.