> Noticia
Las existencias de crudo disminuyeron en casi 7 millones de barriles
Publicado en fecha 30-10-2025

Los precios del petróleo subieron tras conocerse datos que mostraron que los inventarios de crudo y combustibles en Estados Unidos disminuyeron más de lo previsto la semana pasada, y gracias al tono optimista del presidente Donald Trump sobre las próximas conversaciones con su par chino, que contribuyó a calmar la incertidumbre económica.
Los futuros del crudo Brent subieron 52 centavos, o 0,81%, a 64,92 dólares el barril; mientras que los futuros del crudo estadounidense West Texas Intermediate ganaron 33 centavos, o 0,55, a 60,48 dólares.
Por su parte, la mezcla mexicana de exportación subió marginalmente 0,05% a 57,56 dólares por barril, un incremento de 3 centavos.
Los tres marcadores de petróleo cortaron con tres sesiones consecutivas acumulando pérdidas y subieron por primera vez en la semana.
Los inventarios estadounidenses de crudo, gasolina y destilados cayeron la semana pasada más de lo que habían previsto los analistas, según datos publicados el miércoles por la Administración de Información de Energía estadounidense.
Las existencias de crudo disminuyeron en casi 7 millones de barriles, una caída que superó con creces los 211.000 barriles pronosticados.
El fuerte descenso obligó a reevaluar las expectativas de que el mercado petrolero se encaminará hacia un gran superávit, dado que el grupo OPEP+ aumentó la producción y el bombeo estadounidense alcanzó niveles récord.
"¿Dónde está el exceso de oferta?", preguntó Phil Flynn, analista de Price Futures Group, tras la publicación del informe. "Cuanto más tarde en aparecer el exceso de oferta, más dudaremos de su existencia", añadió.
Prevén fuerte demanda
Los datos de la EIA también mostraron una fuerte demanda implícita de petróleo, según Giovanni Staunovo, analista de UBS. En combinación con la disminución de los inventarios, el informe de la EIA resultó muy positivo para los precios del crudo, afirmó.
Trump predijo un buen resultado en sus conversaciones con el presidente chino Xi Jinping, previstas para el jueves en una cumbre de Corea del Sur.
También en esa cumbre, Estados Unidos y Corea del Sur ultimaron los detalles de un complejo acuerdo comercial.