Capacitan a cooperativas sobre lineamientos de descuentos

Publicado en fecha 30-10-2025

La Dirección General de Jubilaciones y Pensiones (DGJP) del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) llevó a cabo una jornada de capacitación que reunió a más de 30 cooperativas y asociaciones del interior del país. El objetivo fue socializar los nuevos lineamientos establecidos en la Resolución MEF Nº 342/2025 y casos de revocatorias, que regula los descuentos sobre los haberes de jubilados y pensionados de la Caja Fiscal.

Capacitación en Jubilaciones 
Durante la jornada, el director general de Jubilaciones y Pensiones, Jorge Delgado, explicó que la resolución, emitida en agosto de 2025, establece un nuevo formato de exigencia para las entidades que operan con jubilaciones y pensiones, así como los respaldos documentales que deben poner a disposición de la administración a través de un repositorio digital, lo que permitirá verificar y visualizar estos documentos cuando sea necesario.

Asimismo, destacó que, a partir de abril de 2026, todas las entidades deberán contar con una firma cualificada para gestionar los descuentos y que actualmente se encuentra en curso la etapa de transmisión de información, ajustes del sistema y preparación documental. “Hoy estamos en etapa de información y ajustes, pero en abril iniciaremos el 100% de la ejecución de esta nueva normativa”, señaló.

La capacitación estuvo a cargo de la funcionaria del Departamento Jurídico, Belén Vera, quien explicó los alcances de la reglamentación, la funcionaria del Departamento de Informática, Natalia Bareiro, quien detalló la parte operativa y dio soporte técnico a los representantes de las distintas cooperativas y asociaciones presentes.

Según la norma, la DGJP se encargará de los descuentos legales, judiciales y convencionales, incluyendo los realizados a través de cooperativas, sindicatos y asociaciones. Además, la normativa establece la protección del 50% de los haberes, permitiendo a los beneficiarios limitar voluntariamente los descuentos convencionales, con el fin de mejorar la transparencia y trazabilidad de estas operaciones.

La jornada continuará este jueves con la participación de entidades de la capital y central, completando así la socialización de los nuevos lineamientos en todo el país.