MITIC busca avanzar hacia la educación digital

Publicado en fecha 30-10-2025

En un movimiento que promete transformar el panorama educativo del país, el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC) ha convocado la Licitación Pública Nacional (LPN) N° 465406, titulada "LPN MITIC UEP FEEI N° 03/2025 Adquisición e Instalación de Equipos, Mobiliario y Adecuaciones para Laboratorios TIC - Plurianual".

Publicada el 23 de octubre de 2025, esta iniciativa plurianual busca equipar y adaptar laboratorios de Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en instituciones educativas, marcando un paso ambicioso hacia la digitalización de la enseñanza en Paraguay.

Según el Pliego de Bases y Condiciones (PBC) de la convocatoria, la licitación se centra en la adquisición e instalación de equipos tecnológicos, mobiliario especializado y adecuaciones estructurales necesarias para crear entornos de aprendizaje modernos y funcionales.

Robótica 
El llamado incluye la adquisición de herramientas digitales como computadoras, redes y kits de robótica, entre otros. El proceso es plurianual, lo que implica un compromiso a largo plazo para implementar mejoras sostenibles, con un anticipo del 20% y vigencia del contrato definida en el PBC.

Se prevé la presentación de ofertas el 6 de noviembre. El pliego previó la visita técnica previa de 200 establecimientos educativos de todo el país para conocer de primera mano las modificaciones necesarias para adecuación de la infraestructura, con varias empresas del rubro tecnológico habiendo hecho esas visitas.

Esta licitación representa una oportunidad para que el gobierno paraguayo se luzca en el ámbito educativo, posicionando al país como líder en innovación digital en la región. 

Con la implementación de estos laboratorios TIC, se espera un salto cualitativo en la calidad de la educación, dotando a estudiantes de herramientas modernas que fomenten habilidades digitales esenciales para el siglo XXI.

Fuentes cercanas al MITIC destacan que este proyecto no solo modernizará aulas, sino que impulsará la equidad educativa, beneficiando especialmente a niños y jóvenes en zonas vulnerables.

Bajo la lupa
Sin embargo, la expectativa va acompañada de escrutinio. Todos los ojos están puestos en las empresas oferentes y sus propuestas, ya que la transparencia en el proceso es crucial para garantizar el resultado más justo para el país y, sobre todo, para los niños que serán los principales beneficiarios. 

El MITIC asume una gran responsabilidad en mantener la objetividad y la integridad. Cualquier irregularidad podría socavar la confianza pública en un proyecto tan vital.

Con un contacto directo en Adonis Adalberto Barrios, Director de la UOC (uoc@mitic.gov.py), los interesados pueden acceder a más detalles a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas (SICP).

 Esta licitación no es solo una compra; es una inversión en el futuro de Paraguay, donde la tecnología se convierte en puente hacia una educación inclusiva y competitiva.

 Se tiene la esperanza y la convicción de que se elegirán las mejores ofertas técnicas y económicas sin sesgos para garantizar la integridad del proyecto, en lo que podrá ser una de las banderas educativas del gobierno de Santiago Peña.