Delegación europea resalta el potencial de invertir en Paraguay

Publicado en fecha 30-10-2025
El ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, mantuvo un encuentro con una delegación del Parlamento Europeo encabezada por la diputada Esther Herranz, representante del Partido Popular Europeo por España, en el marco de la agenda de diálogo sobre el acuerdo comercial entre el Mercosur y la Unión Europea.

Durante la reunión, la parlamentaria resaltó el potencial de Paraguay como destino para nuevas inversiones europeas, al tiempo de subrayar que el momento geopolítico hace propicia la firma del acuerdo, que se negocia desde hace más de 25 años y que hoy, presenta condiciones renovadas para convertirse en un vínculo estratégico entre ambas regiones.

“Este es el momento de la firma del acuerdo. Tiene muy buenas perspectivas tanto para el Mercosur como para Europa. Las condiciones son distintas a las de hace dos décadas y hoy se abre una oportunidad muy grande y muy buena para ambas partes”, expresó Herranz.

La diputada enfatizó que el interés de Europa va más allá del aspecto comercial, ya que el acuerdo representa también un compromiso con los valores democráticos, el respeto al Estado de derecho, las libertades y el bienestar ciudadano, principios compartidos por ambos bloques económicos.

Nuevo polo logístico
Durante el encuentro, el ministro Javier Giménez presentó los objetivos estratégicos de Paraguay dentro del marco del acuerdo, destacando el potencial nacional en sectores como la energía, la forestería, la logística y la industria agroalimentaria. En este contexto, Herranz mencionó el creciente interés de empresas europeas en el país, citando como ejemplo la reciente decisión del Grupo Costa, de origen español, que anunció una inversión de USD 300 millones en Paraguay.

“Paraguay tiene enormes posibilidades logísticas, con la nueva carretera bioceánica y su red fluvial, que lo posicionan como un hub natural para el comercio regional. Es un destino atractivo para empresas europeas que buscan establecer operaciones en América del Sur”, afirmó la diputada.

En la misma línea, Herranz valoró la posición favorable del Gobierno paraguayo hacia la ratificación del acuerdo Mercosur–UE, destacando la coherencia del presidente Santiago Peña y de su gabinete en promover una integración comercial orientada a la competitividad y la inversión.