
> Noticia
NVIDIA invertirá hasta 100.000 millones de dólares en OpenAI
Publicado en fecha 23-09-2025

Las acciones de NVIDIA, fabricante de chips, alcanzaron un máximo histórico en la jornada de este lunes. El alza fue impulsada por la noticia de que la compañía invertirá hasta 100.000 millones de dólares en OpenAI.
Los papeles de la gigante tecnológica cerraron la sesión con un alza de 3,93% a un precio de 183,61 dólares cada una. En el intradía, los títulos alcanzaron los 184,55 dólares, otro máximo histórico; batiendo el anterior de 184,48 dólares, marcado hace pocas semanas.
Los títulos de NVIDIA suben este año 36,29%, avance que han situado a la firma como la más valiosa del mundo, con una capitalización bursátil de 4.470 billones de dólares, por delante de Microsoft, Apple y Alphabet.
NVIDIA ha experimentado un extraordinario aumento del 57,93% en el valor de sus acciones en los últimos 12 meses, respaldado por un crecimiento de ingresos y utilidades.
Las ganancias netas del fabricante de chips estadounidense crecieron 59% anual a 26.422 millones de dólares en el segundo trimestre fiscal. En tanto, los ingresos de la tecnológica aumentaron 55,6% a 46.743 millones de dólares, superando las estimaciones del mercado de 46.060 millones.
Además, este repunte en Wall Street refleja el sólido desempeño de la empresa y la confianza de los inversionistas, impulsados por avances en sus unidades de procesamiento gráfico y expansiones estratégicas en los mercados de inteligencia artificial y centros de datos.
Acuerdo anima el mercado
El fabricante de chips NVIDIA invertirá hasta 100.000 millones de dólares en el emprendimiento de inteligencia artificial OpenAI en virtud de un nuevo acuerdo, según informaron las empresas el lunes.
La alianza se produce en un momento en que se intensifica la competencia entre gigantes tecnológicos y empresas emergentes para garantizar el acceso a la energía y los chips necesarios para el crecimiento de la IA.
Las empresas desvelaron una carta de intenciones para una asociación estratégica histórica que desplegará al menos 10 gigavatios de chips de NVIDIA para la infraestructura de IA de OpenAI.
Las compañías ultimarán los detalles de la asociación en las próximas semanas y la primera fase de despliegue está prevista para la segunda mitad de 2026.
La semana pasada, NVIDIA anunció la adquisición de una participación de 5.000 millones de dólares en Intel y la colaboración entre ambas compañías en el desarrollo de procesadores de IA. NVIDIA también anunció la inversión de cerca de 700 millones de dólares en la startup británica de centros de datos Nscale.
Con buen panorama de IA
Los analistas afirman que el acuerdo refleja confianza en el crecimiento de la IA, pero señalan que los contratos finales y su ejecución determinarán el impacto total. OpenAI sigue siendo una empresa privada y no cotiza en Bolsa.
“Las acciones reaccionaron positivamente luego de que la compañía reveló que planea invertir hasta 100,000 millones de dólares en OpenAI para desarrollar centros de datos destinados a entrenar y operar modelos de inteligencia artificial”, apuntaron analistas de GBM Reserch.
Añadieron que este acuerdo reduciría la dependencia de OpenAI respecto a Microsoft y posicionaría a NVIDIA como socio estratégico preferente en infraestructura de cómputo para IA, consolidando aún más su papel central en el ecosistema de inteligencia artificial.
"Por un lado, esto ayuda a OpenAI a alcanzar objetivos muy ambiciosos para la infraestructura informática y ayuda a NVIDIA a garantizar su desarrollo", afirmó Stacy Rasgon, analista de Bernstein.
"El acuerdo podría cambiar los incentivos económicos de las empresas, ya que podría consolidar el monopolio de chips de NVIDIA con el liderazgo en software de OpenAI, dificultando la escalabilidad de competidores de NVIDIA como AMD en chips o de OpenAI en modelos", afirmó Andre Barlow, abogado antimonopolio de Doyle, Barlow & Mazard.