BID y MEF celebran programa de liderazgo femenino con 27 nuevas egresadas

Publicado en fecha 06-11-2025
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) celebraron la clausura de la edición 2025 del programa “Mujer + Impacto”, que arrancó en febrero de este año. Un total de 27 servidoras públicas recibieron herramientas de liderazgo que les permitirá crecer como profesionales, y facilitar la gestión inclusiva en sus entornos. Además, se presentó oficialmente la “Red Mujer + Impacto”, del BID. 

La iniciativa fue impulsada por el BID, en conjunto con el Viceministerio de Capital Humano y Gestión Organizacional del Ministerio de Economía y Finanzas. El programa cerró su edición 2025 con un panel titulado “Liderazgo e inspiración: Testimonio de mujeres que dejan huellas”, de la que participaron la ministra de Cultura, Adriana Ortiz; Carina Daher, presidenta de la Cámara de Empresas Maquiladoras del Paraguay; Raquel Dentice, presidente de la Asociación Paraguaya de Centros de Contacto & BPO y Vivianne Bernardes-Cibils, del Grupo Cibersons. 

El evento contó además con la presencia de la ministra de la Mujer, la Dra. Alicia Pomata; y Alonso Chaverri-Suárez, representante del Grupo BID en Paraguay, además de mentoras y de las 27 egresadas del programa cursado este año. 
Un panel con la confianza como guía

Carina Daher, reconocida por su liderazgo en el sector de la maquila, compartió su experiencia sobre cómo el liderazgo es un constante “volver a empezar”. Destacó la importancia del apoyo familiar y la necesidad de “ganarse el respeto con trabajo, estudio y compromiso”, para superar las barreras de género en el sector productivo.

Adriana Ortiz, en su rol de liderazgo en el sector público, enfatizó que “nada es imposible” y que es crucial “no tener miedo al fracaso”. Subrayó que “un error no es un fracaso, es una oportunidad de crecimiento”. 

Vivianne Bernardes-Cibils, con una rica excepcional en innovación tecnológica, compartió cómo la tecnología ha facilitado oportunidades para las mujeres en un sector tradicionalmente masculinizado. Su mensaje central fue “tener foco en el objetivo” y “demostrar a quienes tengan esos preconceptos que pueden estar equivocados”, alentando a convertir las barreras en oportunidades.

Raquel Dentice, por su parte, resaltó la importancia de los programas de mentoría y la “mirada 360” que las mujeres aportan al ámbito empresarial. Inspiró a las asistentes a “vencernos a nosotras mismas” y a construir la persona que desean ser, enfatizando que “sí se puede” y que es fundamental rodearse de una comunidad de apoyo.

“Trasformar experiencias en los entornos”
Norma Cardozo, gerente general de Capital Humano de la Cámara de Senadores y el Congreso Nacional, y participante del programa, compartió cómo “Mujer + Impacto” fue un proceso de transformación que la llevó a una gestión enfocada en las personas y el propósito institucional. Afirmó que “cuando una mujer en la función pública cambia su forma de liderar, transforma la experiencia y la oportunidad de todas las demás mujeres que la rodean”.

Viceministra Picaso: “Somos inspiradoras y creadoras de valor”
La viceministra Andrea Picaso, del Viceministerio de Capital Humano y Gestión Organizacional del Ministerio de Economía y Finanzas, cerró el evento con un emotivo discurso, destacando la importancia de reconocer el valor que cada mujer aporta desde su espacio, por más pequeño que sea. “Somos mujeres líderes inspiradoras y creadoras de valor desde cada uno de nuestros espacios”, afirmó.

El evento culminó con la entrega de certificados a las participantes y el lanzamiento oficial de la red Mujer + Impacto Paraguay, un espacio que busca ser un pilar para la articulación, apoyo y fortalecimiento entre instituciones y el liderazgo femenino. La red cuenta con 72 egresadas de los tres programas de liderazgo femenino que el BID ha impulsado desde 2022. 

Sobre el BID
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID), miembro del Grupo BID, tiene como objetivo mejorar vidas en América Latina y el Caribe. Fundado en 1959, el Banco trabaja con el sector público de la región para diseñar y facilitar soluciones innovadoras que generen impacto para el desarrollo sostenible e inclusivo. Mediante el financiamiento, la experiencia técnica y el conocimiento, el BID promueve el crecimiento y el bienestar en 26 países. Visita nuestro sitio web:  https://www.iadb.org/es.