> Noticia
El crédito para la vivienda es el más barato en el sistema, con un promedio de 9,71%
Publicado en fecha 06-11-2025

En septiembre de 2025, la tasa de interés de los créditos de los bancos y las empresas financieras, en guaraníes, se situó en 16,41%, lo que representó un aumento de 0,64 puntos porcentuales (pp), con respecto al mes anterior y de 3,06 pp en términos interanuales. El crédito más barato es el de viviendas que se ubica en 9,71%, según el boletín de indicadores financieros del BCP.
Analizando individualmente los componentes de la tasa activa o de crédito, en promedio, se observa que, en términos mensuales aumentaron las tasas promedio de los préstamos de consumo (en 2,50 puntos), vivienda (0,43 puntos), desarrollo (1,59 puntos) y tarjetas de crédito (2,33 puntos).
Con estos aumentos, se puede apreciar que el crédito más barato es el destinado al financiamiento para la vivienda, que tiene una tasa de interés promedio de 9,71% al cierre de setiembre, frente a una tasa 10,16% en promedio, registrada en setiembre del 2024.
En contrapartida, se redujeron las tasas mensuales de los préstamos comerciales (0,47 puntos) y de sobregiros (1,31 puntos). La tasa promedio de los créditos comerciales se situó en 14,43% y de sobregiros 21,85%.
Al mismo tiempo, los créditos más caros, conforme al registro del mes de setiembre son los destinados al financiamiento de consumo, con un promedio del 22,53%.
Tasas de ahorros
Por otra parte, la tasa de interés pasiva o de depósitos de ahorro se ubicó en 6,90%, mayor en 0,37 puntos porcentuales (pp) con respecto al mes de agosto, y 2,45 pp por encima del nivel de septiembre de 2024.
Con respecto a las tasas de interés pasivas por plazo, se registraron aumentos mensuales en las tasas promedio de los depósitos a la vista (0,29 pp) y de los depósitos a plazo (0,51 pp), en tanto que la tasa de interés promedio de los CDA se redujo en 0,08 pp y se ubicó en 10,10%, siendo la que mejor paga.