Juegos Panamericanos Junior dinamizan el turismo con más de USD 23 millones en impacto económico

Publicado en fecha 25-08-2025
Los Juegos Panamericanos Junior ASU 2025, celebrados del 9 al 23 de agosto, dejaron un impacto económico superior a los 23 millones de dólares en el sector turístico, gracias a la llegada de visitantes internacionales y el intenso movimiento de servicios transversales. Esto, sirvió para consolidar a Asunción como centro del turismo deportivo internacional durante. 

Esta cifra fue calculada tomando como base los datos proporcionados por el Anuario del Observatorio de Turismo de Reuniones, y los registros de la Dirección Nacional de Migraciones, que reportaron el ingreso de 10.272 visitantes extranjeros vinculados directamente al evento. Entre ellos se encontraban atletas, entrenadores, jueces, autoridades, prensa, personal técnico, voluntarios y acompañantes.

La justa deportiva panamericana atrajo a aproximadamente 7.000 extranjeros que participaron activamente en los Juegos, según informó el Comité Olímpico Paraguayo (COP). La delegación internacional incluyó 4.014 atletas, 762 jueces, 46 delegados técnicos, 300 autoridades deportivas, 5 asesores internacionales y 300 voluntarios de diferentes países. A nivel nacional, más de 10.000 voluntarios paraguayos, 320 atletas locales y alrededor de 1.000 profesionales entre jueces, técnicos y personal logístico que sumaron esfuerzo para garantizar el éxito del evento.

Los Juegos Panamericanos Junior destacaron a Paraguay en el mapa deportivo regional, y proyectaron la imagen del país como un importante destino turístico en el continente, afianzando el auge del turismo nacional a nivel global. 

Durante la competencia, la ocupación hotelera superó el 80% en Asunción y Gran Asunción, especialmente en zonas cercanas a las sedes deportivas. Este repunte evidenció una fuerte reactivación del sector hotelero, gastronómico y de servicios turísticos en general, que benefició a emprendedores locales, y sienta las bases para futuros grandes encuentros deportivos y culturales en el país.

En relación a la encuesta de percepción en el ámbito de turismo receptivo, realizada en el marco del evento por la Senatur a más de 800 personas, refleja una experiencia altamente positiva en términos de hospitalidad, organización y calidad de las instalaciones deportivas. Esto, contribuyendo a posicionar a Paraguay como un anfitrión confiable y hospitalario de grandes eventos internacionales.