
> Noticia
El puchero aumentó 91% en 10 años y el salario 53,4%
Publicado en fecha 14-07-2025

Al cierre del mes de junio, el precio promedio de los alimentos de la canasta familiar registró un aumento del 66,88% comparado al 2015, según el índice de precios cuyo seguimiento realiza el Banco Central del Paraguay (BCP). En ese mismo periodo el salario mínimo pasó de 1.824.055 guaraníes a 2.798.309 guaraníes, vale decir que registró un aumento del 53,4%.
Se puede observar que, en el lapso de 10 años, el precio de los alimentos aumentó 13,48 puntos porcentuales más que el aumento del valor del salario mínimo legal, el perjuicio de la población que gana el sueldo mínimo, menos del salario y en montos cercanos al mismo.
Sin embargo, si en la observación se toman algunos precios puntuales, hay varios que tienen un aumento de precio muy superior a la evolución del salario mínimo legal. Por ejemplo, el precio del puchero de primera registró un aumento del 91% en el lapso de 10 años. Mientras tanto, el precio de la carnaza negra experimentó un incremento del 87,7% en el mismo lapso de tiempo.
A su vez, la leche registró un aumento del 75% en el precio, si se toma el valor actual y lo que costaba por litro hace 10 años atrás, conforme a los precios que se exhibían en los supermercados.
Estas diferencias observadas en la evolución del salario mínimo legal en los últimos 10 años y el precio de los productos que se consumen casi la totalidad del salario mínimo es el motivo por el cual, los trabajadores no agremiados, como los miembros de las centrales obreras hablan de una pérdida del poder adquisitivo del salario mínimo, lo cual obliga a pensar en la creación de un índice propio para la actualización del sueldo del trabajador.
Esta tesis es compartida, incluso por el actual ministro de economía, Carlos Fernández Valdovinos, postura que había asumido antes de ser ministro de economía, y se desempeñaba en el sector privado.