
> Noticia
Buscan reactivar el Cultivo de Ajo en el distrito de General Artigas
Publicado en fecha 23-04-2025

Con el objetivo de revitalizar una cadena productiva clave para la agricultura familiar, este miércoles 23 de abril se llevará a cabo el lanzamiento del Programa de Reactivación del Cultivo de Ajo en el distrito de General Artigas, departamento de Itapúa. El evento tendrá lugar en la finca del señor Edilberto Servián Ruiz, ubicada en la compañía Arroyo Itá, con la participación de autoridades nacionales, locales y comités de agricultores de la zona.
La iniciativa forma parte del Plan Piloto de Producción de Ajo impulsado por el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), a través de su Dirección de Extensión Agraria (DEAg), con el apoyo de la Municipalidad de General Artigas y comités de agricultores de Santa Librada y Eraty. El proyecto busca expandir la superficie cultivada de ajo de menos de 10 hectáreas a 28 hectáreas, beneficiando directamente a 112 familias productoras mediante la provisión de tecnología, insumos y asistencia técnica permanente.
Durante el acto, previsto para las 10:00, se realizará la entrega de kits de insumos, que incluyen 28.000 kg de material de propagación, fertilizantes, defensivos agrícolas y la instalación de cuatro infraestructuras hídricas. También se prevé una siembra simbólica y degustación de alimentos derivados del ajo, como parte de las actividades.
El programa apunta a superar décadas de estancamiento en este rubro, marcado por el uso de semillas de baja calidad y la ausencia de políticas públicas de fomento. Ahora, con el acompañamiento técnico y la incorporación de prácticas agronómicas sostenibles, se espera mejorar significativamente la productividad y calidad del ajo paraguayo.
“El distrito de General Artigas tiene condiciones agroclimáticas ideales para este cultivo y los productores están comprometidos con hacerlo un rubro de renta sostenible”, destacó el Ing. Agr. Diego Garcete, coordinador técnico del plan.
El evento contará con la presencia del ministro de Agricultura y Ganadería, Dr. Carlos Giménez, así como legisladores nacionales, autoridades departamentales y municipales.