Gobierno seguirá con reformas estructurales, afirma ministro de economía

Publicado en fecha 17-12-2024
El Grado de Inversión otorgado a Paraguay por la calificadora Moody's fue uno de los puntos resaltados por el ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, durante su exposición en la Conferencia Magistral "Paraguay–Evaluación 2024 y Perspectivas 2025", desarrollada este lunes en el Centro Cultural del Banco Central del Paraguay (BCP).

Además del ministro Fernández Valdovinos, estuvieron como disertantes el economista y exministro de Hacienda de Colombia, Mauricio Cárdenas, y el economista y presidente del BCP, Carlos Carvallo. El evento también contó con la presencia del presidente de la República, Santiago Peña, quien se encargó de brindar las palabras de apertura.

El titular de la cartera económica indicó que fueron muchos los factores que llevaron al país a lograr la anhelada calificación, pero mencionó como uno de ellos el crecimiento económico de Paraguay, que se destacó antes y después de la pandemia del Covid-19, por ser una de las economías latinoamericana que más crece.

"Estamos empezando una nueva carrera, el Grado de Inversión no es el final de la carrera. Si nos mantenemos en la ruta de políticas coherentes, vamos a seguir recibiendo los premios que merecemos. Si seguimos por este camino, la gente indudablemente va a estar mejor", aseguró.

Durante su intervención, el ministro del MEF adelantó que este Gobierno seguirá con la agenda de reformas estructurales, algunas tendrán efectos inmediatos y otras más a largo plazo. “Agradezco al Congreso porque siempre nos dio todo el apoyo para pasar todas las leyes que presentamos en temas económicos”, dijo.

El ministro Fernández Valdovinos también abordó otros puntos macroeconómicos y relacionados a la economía nacional durante su exposición, como el plan de convergencia del déficit fiscal, el aumento de la recaudación tributaria, la mejora de la calidad del gasto público, inversión pública, el manejo de la deuda pública, entre otros.

Por su parte, el presidente Santiago Peña valoró que desde el Gobierno, a través del MEF y el BCP, se pueda rendir cuentas, dilucidar el curso de la economía y compartir las perspectivas hacia adelante. “El gran desafío que tenemos como país es seguir desarrollando esta Nación. Este es un camino que no conoce atajos, es un camino constante y sonante, que requiere de mucha perseverancia y mucha fe en el camino que tenemos adelante”, aseveró.