Más de 500 personas participaron de la primera edición del Foro Tecnológico

Publicado en fecha 26-08-2024
Se llevó a cabo el Foro Tecnológico de la Universidad Politécnica Taiwán - Paraguay con la participación de nueve académicos taiwaneses y más de 500 participantes. La primera edición del evento tuvo como objetivo mostrar la experiencia de desarrollo del país asiático, referente global en el ámbito de la tecnología, e inspirar a jóvenes y profesionales paraguayos en el camino hacia una economía del conocimiento.

En los dos días del foro se abordaron temas transversales y fundamentales para el futuro del país como la educación, el hidrógeno verde, las telecomunicaciones, la ciberseguridad, el soporte tecnológico a la medicina de precisión y el desarrollo de deportistas de élite. Se presentaron importantes académicos como el doctor Jia-Yush Yen, presidente de la Universidad Nacional de Ciencia y Tecnología de Taiwán (Taiwan Tech), quien compartió la experiencia de cómo su institución ha logrado y sostenido altos estándares de enseñanza, investigación y cooperación con la industria, alcanzando reconocimiento a nivel mundial.

Otro de los académicos participantes fue Bing Joe Hwang, con la ponencia “La electroquímica hacia la sostenibilidad”; el expositor es investigador, y director del Centro de Desarrollo de Energía Sostenible de la Universidad Nacional de Ciencia y Tecnología de Taiwán (Taiwan Tech), donde también ejerce como profesor. 

La doctora Wanjiun Liao, por su parte, se presentó con el tema “Comunicaciones Inmersivas en 6G”. La académica se desempeña como vicepresidenta ejecutiva de la Universidad Nacional de Taiwán y es experta en áreas como la inteligencia artificial aplicada a redes, comunicaciones multimedia, redes vehiculares e Inteligencia Artificial de las Cosas. 

Así también, Chun-Hsien Kuo, doctor en ingeniería aeroespacial y mecánica, y vicepresidente de la Universidad Nacional de Ciencia y Tecnología de Kaohsiung de Taiwán (NKUST), realizó la ponencia “Hacia una movilidad sostenible: perspectivas sobre el hidrógeno”, que se centró en los desafíos, las políticas, y los avances tecnológicos para su uso como fuente de energía sustentable.

“Una conclusión importante que podemos obtener a través de este intercambio de experiencias es que la apuesta decidida desde las políticas públicas en la formación de capital humano avanzado es fundamental para construir una sociedad más próspera, equitativa y preparada para los desafíos del futuro. Queremos que este foro sea uno de los propulsores que nos inspire a ser los agentes de cambio y desarrollo”, expresó Joel Prieto, decano de la Facultad de Ingeniería de la universidad.

Otros expositores fueron el Dr. Yao-Ting Sung, vicepresidente de la Universidad Normal Nacional de Taiwán; el Dr. Fei-Pei Lai, ex vicepresidente del Hospital de la Universidad Nacional de Taiwán; el Dr. Wei-Chung Teng, vicedecano de la Facultad de Ingeniería Eléctrica y Ciencias de la Computación de la Universidad Nacional de Ciencia y Tecnología de Taiwán; el Dr. Poki Chen, profesor del Departamento de Ingeniería Electrónica y Ciencias de la Computación de la Universidad Nacional de Ciencia y Tecnología de Taiwán; y la Dra. Wei-Chun Hsu, vicedecana del Instituto de Posgrado en Ingeniería Biomédica de la Universidad Nacional
de Ciencia y Tecnología de Taiwán.

“Estamos muy satisfechos con la gran recepción que ha tenido el primer Foro Tecnológico de nuestra universidad. La participación de destacados académicos taiwaneses y el entusiasmo de los más de 500 asistentes demuestran el interés que existe en Paraguay por avanzar hacia una economía del conocimiento. Este evento marca un hito en nuestra misión de impulsar el desarrollo tecnológico y la innovación en el país, y nos compromete a seguir promoviendo espacios de intercambio que inspiren a nuestros estudiantes y profesionales a alcanzar nuevos horizontes”, manifestó Jorge Duarte, rector de la universidad.