Costa Rica y Paraguay avanzan hacia una fortalecida integración económica

Publicado en fecha 11-11-2025
El ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, acompañado del viceministro de Comercio y Servicios, Rodrigo Maluff, recibieron a una comitiva encabezada por el ministro de Comercio Exterior de Costa Rica, Manuel Tovar Rivera, quien se encuentra en el país en marco de la Reunión Ministerial para América Latina y el Caribe de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

Durante el encuentro, conversaron sobre lo importante de avanzar en la cooperación bilateral con Paraguay y el papel protagónico de ambos países en el fortalecimiento del sistema multilateral de comercio.

“Hemos conversado acerca de posibilidades para potenciar y fortalecer los lazos económicos en comercio y en inversión. Hemos constituido el año pasado un grupo de trabajo, bajo un Memorándum de entendimiento que hemos firmado, para poder avanzar en una vinculación más estrecha de nuestras economías”, indicó.

En ese sentido, dijo que se comprometieron en avanzar y consolidar un equipo de trabajo para iniciar las gestiones desde los primeros meses del 2026, para explorar oportunidades de negocios para ambos países.

Movimiento entre ambos países
El Ministro de Comercio Exterior costarricense, mencionó que Paraguay es un importante socio comercial de su país. “Tenemos un comercio que es creciente a doble dígito, este año prácticamente se duplicó respecto al año pasado. Por supuesto, que las exportaciones costarricenses siguen siendo en cierta media algo modestas, pero cada vez diversificamos más, desde productos como el café que aspiramos a proyectarnos más en este mercado, hasta los dispositivos médicos que se elaboran en Costa Rica”, mencionó.

Del lado paraguayo, sostuvo que Costa Rica es un consumidor muy importante el arroz paraguayo y también en medicamentos. Agregó que estos temas serán parte de la agenda del Working Group de ambos países, para caminar hacia formas de potenciar el comercio de bienes, pero también servicios.

“Costa Rica es una economía cada vez más de servicios y sé que Paraguay también tiene aspiraciones avanzar en esta vertiente, así que el reto está ahí, las ganas no faltan ni la voluntad ni el deseo político de ambos países”, apuntó.