Arroyos y Esteros avanza para convertirse en municipio saludable

Publicado en fecha 11-11-2025

La Municipalidad de Arroyos y Esteros recibió la visita de la Dirección General de Promoción de Salud del Ministerio de Salud Pública, en el marco de la Estrategia Municipio Saludable, explicó Gloria Aquino, funcionaria del Ministerio. 

Es una estrategia llevada adelante con la Dirección General de Promoción de la Salud del Ministerio de Salud, en el marco de la Estrategia Municipio Saludable que está implementando un proyecto, que es el Proyecto Fortalecimiento del Sector Público en Salud, Incentivo por Cumplimiento de Metas Sanitarias, “Ñamuasäi”, Salud y Familia. Así se denomina el proyecto y el municipio viene trabajando en él hace más de dos años, y va a estar presentando los avances de la estrategia con el equipo técnico que viene con una misión del Banco Mundial. 

Esto es con miras a tener una acreditación como Municipio Saludable, además de implementar el proyecto que colabora para que la Estrategia Municipio Saludable vaya creciendo, vaya para adelante, también el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, explicó Gloria Aquino.

La Municipalidad de Arroyos y Esteros está en ese proceso de acreditación. Se inició con una carta de intención del Intendente, José Filippi Vera, porque la Estrategia Municipio Saludable es voluntaria. Después, él emitió una resolución de adherencia a la Estrategia Municipio Saludable y se firma una carta compromiso entre el Intendente Municipal, el presidente de la Junta Municipal y la directora del Servicio de Salud Cabecera. 

A partir de ahí, se conforma un grupo conductor integrado por todos los representantes del Consejo Local de Salud y donde se abre participación plena a los otros sectores públicos, privados, la sociedad civil y de la comunidad. “Después de eso, logramos hacer una planificación participativa con enfoque en los determinantes sociales de la salud en cinco dimensiones. Abarcamos la dimensión político-institucional, la dimensión social, que abarca salud y educación, la dimensión cultural, la dimensión ambiental y la dimensión económica”, explicó la funcionaria de Salud.

A partir de ahí, se hizo una priorización de los problemas identificados en el diagnóstico y se elaboró un plan de acción. Ahora mismo, justamente, venimos a esta reunión con el señor Intendente, con la directora del Servicio de Salud, Dra. Celeste Rivas para poder ver cuáles fueron los avances y los logros que vamos teniendo de ese plan local participativo, informó la licenciada Gloria Aquino.

Por su parte, la Dra. Celeste Rivas, expresó que la acreditación de la Municipalidad de Arroyos y esteros está cerca y muy pronto se convertirá en el tercer municipio saludable del Paraguay, en vistas a que se está haciendo bien los deberes.