> Noticia
A falta de 2 meses para cerrar el año el MOPC ejecutó solo 44% de inversiones
Publicado en fecha 07-11-2025

Al cierre del mes de octubre, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) ejecutó sólo 320 millones de dólares de los 687 millones de dólares proyectados del rubro 500, en el que se presupuestan las inversiones. Ese monto representa apenas el 44% del total, es el más bajo en los últimos 10 años.
Si se ejecutan 91 millones de dólares de este rubro, como se hizo en los meses de noviembre y diciembre del año pasado, apenas se llegará a 411 millones de dólares de ejecución, que inclusive es menor a los 416 millones de dólares registrados en el año 2015, que hasta ahora era el nivel más bajo alcanzado en los últimos 10 años.
La baja ejecución se refleja en la elevada deuda que el Estado registra con las empresas constructoras, que al cierre de octubre reclaman el pago de 355 millones de dólares. El valor de las deudas atrasadas supera los 245 millones de dólares, más 110 millones de la misma moneda en intereses pendientes de pago.
Esta situación es una amenaza a las posibilidades de continuidad de las obras y un riesgo para los trabajadores que están trabajando en las empresas que están ejecutando las obras que sufren retrasos por los pagos, según coinciden en señalar empresarios del sector.
En gobiernos anteriores, varias empresas habían llegado a quebrar a causa de los retrasos en los pagos por las obras ejecutadas, lo que causó un corte en la cadena de pagos y un impacto adverso muy fuerte en la economía, debido a que a las obras públicas está vinculada una cadena de valor fuerte, que acusa el impacto cuando se registran estos retrasos.
Con la baja ejecución de las inversiones en este 2025, genera una gran preocupación en los agentes económicos, debido a que se registra una tendencia adversa a las necesidades que tiene el país, de mayor inversión en infraestructura para generar desarrollo, mayor crecimiento económico y generación de fuentes de empleo.