
> Noticia
Fulgencio Yegros celebra el Festival del Licor 2025: tradición, cultura y sabores únicos
Publicado en fecha 25-09-2025

La Capital del Licor abre sus puertas los días 27 y 28 de septiembre con una fiesta cultural declarada de interés nacional, donde la historia, la gastronomía y la música se encuentran en un solo lugar.
El distrito de Fulgencio Yegros, ubicado en el departamento de Caazapá, se prepara para vivir una nueva edición del Festival del Licor, que tendrá lugar el sábado 27 y domingo 28 de septiembre en la Plaza 17 de diciembre, con acceso libre y gratuito.
Este evento se ha consolidado como la celebración cultural más importante de la ciudad y una de las más esperadas de la región, gracias a su capacidad de combinar historia, tradición y modernidad en una experiencia única para toda la familia.
Fulgencio Yegros no es una ciudad cualquiera. Fundada el 17 de diciembre de 1891, es reconocida como la primera ciudad planificada del Paraguay, con un trazado urbano en forma de cuadrícula perfecta atravesada por dos diagonales, inspirado en modelos de vanguardia.
La ciudad recibió su nombre en honor al prócer de la independencia Fulgencio Yegros, considerado un “padre de la patria”. Su denominación simboliza el vínculo entre el patriotismo fundacional y el espíritu progresista de una comunidad que desde sus inicios apostó por la innovación y la diversidad cultural.
Los primeros pobladores llegaron desde distintos rincones del mundo: 13 nacionalidades entre suizos, alemanes, franceses, belgas y estadounidenses, entre otros, aportaron sus conocimientos agrícolas y artesanales. De esa fusión nació una identidad única, que hoy se refleja en la gastronomía y la producción artesanal de vinos y licores que caracterizan a la ciudad.
El Festival del Licor: orgullo y tradición
El Festival del Licor, cuya primera edición se remonta a 2009, se ha transformado en un verdadero emblema de la identidad de Fulgencio Yegros, a tal punto que la ciudad es conocida en todo el país como la “Capital del Licor”.
El evento ha sido declarado de interés nacional, cultural y artístico, un reconocimiento que resalta su papel como motor de promoción turística y de preservación de la cultura local. Organizado por la Municipalidad de Fulgencio Yegros y el Centro Comunitario Cultural, con el apoyo de la Secretaría Nacional de Cultura (SNC) y la Secretaría Nacional de Turismo (SENATUR), el festival es hoy una de las principales vitrinas culturales del país.
Durante el fin de semana, los visitantes podrán disfrutar de una muestra única de sabores artesanales: más de 30 variedades de licores, desde frutas tradicionales como naranja, piña y kiwi, hasta mezclas innovadoras como chocolate, coco, menta, yerba mate y huevo. El protagonista indiscutible es el licor de pacurí, bebida exclusiva elaborada con una fruta nativa que crece en la región del río Pirapó, símbolo del vínculo entre el producto y el terruño.
Además, habrá oferta de vinos locales, embutidos artesanales, dulces caseros y platos típicos como el tradicional asado a la estaca y los chorizos de la región.
Una experiencia cultural y artística para todos
Más allá de su esencia gastronómica, el Festival del Licor es un espectáculo cultural diverso y vibrante. En el escenario central se presentarán grupos de danza, música folclórica paraguaya y bandas de renombre nacional e internacional como Chiche Muriel, Cumbre Bohemia y K-chiporros, además de DJs que animarán la noche con ritmos modernos.
La programación también incluye la esperada elección de Miss Yegros 2025, evento que reúne a la comunidad y realza la belleza y el talento de la juventud local.
Con su variada agenda, el festival logra atraer tanto a las generaciones mayores, que encuentran en él un espacio de revalorización cultural, como a los jóvenes, que disfrutan de la música y el ambiente festivo. Esta mezcla asegura su relevancia y sostenibilidad año tras año.
Una invitación abierta al Paraguay
El Festival del Licor 2025 es una oportunidad para descubrir la historia, los sabores y el espíritu hospitalario de Fulgencio Yegros. Con entrada libre y gratuita, el evento busca fomentar el turismo interno, fortalecer el orgullo local y compartir con todo el país la riqueza cultural de la ciudad.
“Cada edición del Festival del Licor nos recuerda que somos una comunidad orgullosa de su historia y abierta al futuro. Invitamos a todo el Paraguay a vivir esta experiencia donde tradición, música y sabor se unen para celebrar lo mejor de Fulgencio Yegros” Claudia Sosa de Dávalos, intendenta municipal.
“El Festival del Licor es un claro ejemplo de cómo la cultura y la tradición pueden transformarse en oportunidades de desarrollo turístico. Eventos como este ponen en valor el trabajo comunitario y posicionan a Fulgencio Yegros como un destino único dentro del mapa cultural del país.” afirmó Óscar Jiménez, presidente del comité organizador.